Está en la página 1de 9

25 puntos importantes para entender el

verdadero propósito del estomago – un


órgano alcalinizante (I)
Los siguientes discursos científicos son 25 puntos importantes para entender el verdadero propósito del
estomago, su fisiología y la digestión, la creación de bicarbonato sódico (NaHCO3) y ácido clorhídrico
(HCL) en el revestimiento estomacal, la ingesta de proteínas, lácteos, queso y azúcar en cualquiera de sus
formas y cómo la bioquímica, fisiología y anatomía ácida/alcalina están relacionadas con la salud, la
enfermedad y el malestar en general.

Desafortunadamente, los médicos y científicos contemporáneos, al igual muchos de los


profesionales de las llamadas medicinas alternativas y gente profana, NO entienden realmente
como se genera el ácido/base en el cuerpo y como se inicia la acidosis latente tisular en el
tejido conectivo coloidal. Bienvenidos al siglo XXI y a la “Nueva Biología” del Dr. Young.

¿Cómo se genera el ácido/base en el cuerpo?

1) Las células parietales o de revestimiento del estómago separan el cloruro sódico de la


sangre. El sodio se une al agua y al dióxido de carbono para formar la sal alcalina bicarbonato
sódico o NaHCO3. La bioquímica es: H2O + CO2 + NaCl = NaHCO3 + HCL. Esta es la razón
por la que llamo al estómago un órgano alcalinizante y NO un órgano digestivo. El
estómago NO digiere los alimentos o líquidos ingeridos, sino que alcaliniza los alimentos y
líquidos que ingieres.

2) Por cada molécula de bicarbonato sódico (NaHCO3) generado, se segrega y secreta una
molécula de ácido clorhídrico (HCL) en el llamado sistema digestivo – específicamente en el
estómago (en el epitelio glandular del estómago, folículos gástricos de Frey) – para ser
eliminado. Por lo tanto, el HCL es una sustancia ácida, producto de deshecho del bicarbonato
sódico que el estómago ha segregado para alcalinizar los alimentos y líquidos que se han
ingerido.

3) El ión de cloruro proveniente del cloruro sódico (sal) se une a un ácido o generador
protónico. El HCL tiene un pH del 1 y es altamente tóxico para el cuerpo y es causa de
indigestión, reflujo ácido, úlceras y cáncer.

4) Cuando entran grandes cantidades de ácido al estómago – incluyendo HCL-


provenientes de proteínas ricas de origen animal como productos lácteos; queso, leche
o la carne, se retiran ácidos de los depósitos ácido/base del cuerpo. El organismo
perecería si la alcalosis resultante – o el NaHCO3 o base sobrante – generada por el
estómago no fuese captada por las glándulas alcalinizantes que necesitan estas bases
rápidamente para poder generar sus potentes secreciones de bicarbonato sódico. Estas
glándulas y órganos son el estómago, páncreas, glándulas de Brunner (entre el píloro y las
uniones de los conductos biliares y pancreáticos), las glándulas de Lieberkunh en el hígado y
la bilis con su poderosa capacidad para fijar ácidos, y que es liberada cuando hay presencia
de alimentos altamente acidificantes como la carne o el queso para amortiguar los fuertes
ácidos como el ácido nítrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido úrico y ácido láctico.

5) Cuando se ingieren productos de origen animal ricos en proteínas, el estómago


comienza a fabricar y segregar bicarbonato sódico (NHCO3) para alcalinizar los ácidos
provenientes de los alimentos ingeridos. Esto ocasiona una perdida de las reservas
alcalinas y un aumento de ácido o HCL que se encuentra en las foveolas gástricas del
estómago. Estos ácidos y/o el HCL son captados por la sangre provocando una disminución
del pH en plasma sanguíneo. La sangre elimina este aumento de ácido gastrointestinal
vertiéndolo el los espacios de Pishinger.

6) El espacio contenido por estas fibras tan finas se llama el espacio de Pishinger o el
espacio extracelular que contiene los fluidos que bañan y nutren a cada una de las
células a la vez que arrastra los deshechos ácidos de las mismas. Este órgano no se
menciona para nada en los libros de texto de fisiología americanos. Se menciona un espacio
extracelular, pero no se habla de ningún órgano que almacene ácidos provenientes del
metabolismo y de la dieta, como los riñones. Yo a este órgano lo llamo el “pre riñon” porque
almacena ácidos gastrointestinales y metabólicos hasta que puedan ser neutralizados y
eliminados a través de la piel, el tracto urinario y los intestinos.
7) Después de haber ingerido una comida rica en proteínas de origen animal
provenientes de productos cárnicos o lácteos, el pH de la orina se vuelve alcalina. La
ingesta de carne o queso provoca por un lado una reacción de tipo ácido en el organismo al
producir respectivamente ácidos como el ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido nítrico, ácido
úrico, ácido láctico, ácido acetilaldeido y ácido etanol, y por otro lado, también, la formación y
excreción de sustancias base en la orina. Por lo tanto, comer carne y queso genera una
doble perdida de bases, que a su vez, conduce a una acidosis tisular y finalmente a la
enfermedad, especialmente enfermedades degenerativas e inflamatorias.
8) Si durante el ejercicio físico intenso el ácido láctico no fuese absorbido por las fibras de
colágeno captadores específicos de ácido del cuerpo, el organismo perecería. El conjunto total
de estas fibras es el órgano más grande del cuerpo y se llama SCHADE, el órgano del tejido
conectivo coloidal. No se da ningún intercambio de fluidos entre la sangre y las células del
parénquima a menos que pase a través de este órgano del tejido conectivo. Este órgano
conecta y mantiene todo en el cuerpo en su sitio. Este órgano está compuesto por ligamentos,
tendones, nervios, y fibras más finas que se convierten en el andamiaje que mantiene cada
una de las células de nuestro organismo en su lugar. Cuando se almacenan ácidos en este
órgano, que incluye los músculos, aparecen la inflamación y el dolor. La producción de ácido
láctico aumenta al ingerir leche, queso, yogurt, mantequilla y especialmente helado.

Esta es la razón por la que afirmo que “el ácido es igual a dolor y el dolor es ácido.”No
puedes tener el uno sin el otro. Es el comienzo de la acidosis tisular latente que
conduce a la irritación, inflamación y degeneración de las células, tejidos y órganos.

9) Cuanta más acidez se genere tras comer carne, queso, leche o helados, más ácidos
gastrointestinales serán absorbidos por estas fibras de colágeno para ser neutralizados y
menos bicarbonato de sodio o NaHCO3 será captado por las glándulas alcalinizantes. Cuanto
mayor sea la diferencia potencial entre los ácidos absorbidos y la cantidad de NaHCO3
generado tras cada comida, las glándulas alcalinizantes como el páncreas, la vesícula biliar,
glándulas pilóricas, sangre, etc., serán más o menos alcalinos. El poder de fijación de ácidos
del tejido conectivo, la sangre y las glándulas alcalinizantes dependerá de sus reservas
alcalinas, que pueden ser determinadas a través del pH de la sangre, la orina y la saliva,
incluyendo el análisis de sangre viva y seca tal como ha enseñado el Dr. Robert O. Young. El
pH de la saliva nos indica las reservas alcalinas en las glándulas alcalinizantes y el pH
de la orina es una indicación del pH de los fluidos que rodean las células o el espacio
del Pishinger.
10) La isoestructura de la sangre mantiene su pH vertiendo ácidos gastrointestinales o
metabólicos en el tejido conectivo o el espacio de Pishinger. La sangre provee a la orina de la
misma cantidad de ácido que recibe de los tejidos y del hígado para poder preservar su
isoforma. Una deficiencia en bases siempre está relacionada con el deterioro de la capacidad
de almacenamiento de los tejidos conectivos o el espacio de Pishinger. Mientras se mantenga
la isoestructura de la sangre, la orina – que se origina de la sangre – será un fiel reflejo de la
regulación acido/base, no en sangre, sino en los tejidos. Así que cuando estás testando el
pH de la orina, estás testando el pH de los tejidos.

11) La “acidosis” latente es la condición que existe cuando no hay suficientes bases en las
glándulas alcalinizantes, al haber sido utilizadas durante el proceso de neutralización de
ácidos. Estas bases son absorbidas por las fibras de colágeno. Ello conduce a una acidosis
“compensada.” Lo que significa que el pH de la sangre no ha variado, sin embargo, sí han
cambiado otros sistemas del cuerpo. Por lo tanto, esto puede conducir a una “acidosis”
descompensada en donde las reservas alcalinas de la sangre son empleadas y el pH de la
sangre se ve alterado. La “acidosis” descompensada se puede determinar testando el pH en
sangre, el pH en orina y saliva. La disminución de reservas alcalinas en el cuerpo ocurre
a causa de una súper proteinización, (comiendo carne y queso), o por demasiada
proteína, o por una hipercarbonización, o demasiado azúcar. Esta es la razón del por qué
la gente de 80 o 90 años está toda encogida y parecen como pasas. Tienen muy pocas o casi
ningunas reservas alcalinas en sus glándulas alcalinizantes. Cuando ya no hay minerales
alcalinizantes, tanto tú como tu batería se agotan.

12) Si no quedan suficientes bases después de haber comido carne, queso o alimentos ricos
en azúcar, o suficientes bases para neutralizar y eliminar los ácidos almacenados en el tejido
conectivo, comienza a desarrollarse una relativa deficiencia en bases que conduce a una
acidosis latente tisular. Cuando esto ocurre tanto el hígado como el páncreas tienen
deficiencia de jugos alcalinizantes para asegurar la correcta alcalinización de los alimentos en
tu estómago e intestino delgado.

13) La digestión o alcalinización no puede proceder sin suficientes de estos jugos


alcalinos ya que el hígado y el páncreas y el estómago etc., han de segregar más ácido
para poder crear más bases, y es así como pueden aparecer indigestión, nauseas,
reflujo ácido, GERD, úlceras, cáncer esofágico y de estómago. Todos estos síntomas no
están causados por un exceso de ácido o HCL en el estómago. Al contrario, ¡son el resultado
de una carencia de base en forma de bicarbonato sódico!

4) Por lo tanto el estómago NO es un órgano para la digestión tal como se enseña


actualmente en TODOS los textos médicos y de biología, sino un órgano de contribución o de
depósito. Su función es depositar jugos alcalinos en el estómago para alcalinizar los
alimentos y la sangre que los transporta a las glándulas alcalinizantes.

15) Existe un ritmo diario en las fluctuaciones de los fluidos corporales. Los ácidos
almacenados son movilizados del tejido conectivo y los espacios de Pishiger mientras
dormimos.

Estos ácidos alcanzan su máxima concentración (marea base) en este fluido, y por lo tanto la
orina, hacia las 2 de la madrugada (es cuando está más ácida). El contenido ácido de la
orina refleja directamente el contenido ácido del fluido en los espacios de Pishinger, el
fluido de los compartimentos extracelulares del cuerpo. Por otro lado,los espacios de
Pishinger se vuelven alcalinos al máximo alrededor de las dos de la tarde (inundación
base) ya que es entonces cuando se genera más bicarbonato sódico (NaHCO3) en las células
parietales del estómago para alcalinizar la comida y bebida que hemos ingerido.

16) Si tu orina no está alcalina a las dos de la tarde definitivamente te hallas en un estado
ACIDIFICADO y con falta de reservas alcalinas. El pH de la orina debiera estar entre 6´8 y 8´4,
aunque el ideal es de 7´2 o más.

17) Después de haber ingerido una comida rica


en proteínas como la carne o el queso, los ácidos libres que se forman como los
ácidos: sulfúrico, fosfórico, úrico y nítrico se enganchan a las fibras de colágeno para
ser eliminados de la sangre y proteger el delicado pH de la misma y mantenerla a
7´365. Los iones de H+ o protones de estos ácidos son neutralizados por la siguiente marea
base, el bicarbonato sódico producido después de la comida. El ion de H+ o protón se
combina con el carbonato o HCO3 convirtiéndose en ácido carbónico, H2CO3,
transformándose en CO2 y H2O. El ácido sulfúrico y otros ácidos provenientes de las
proteínas se neutralizan como sigue; dónde el HR representa a cualquier ácido con la R como
su radical ácido (SO4, PO4, o NO3) HR+NaHCO3 <=> H2O + NaR (Ca, Mg, K) + CO2.

18) A los doctores en medicina y sabios eruditos no se lo enseñan en la facultad de medicina


y por esta razón no comprenden o reconocen la acidosis latente tisular. Ellos sí entienden y
reconocen la acidosis compensada y acidosis descompensada. En la acidosis compensada la
frecuencia respiratoria aumenta para poder exhalar más ácido carbónico y disminuir el PCO2,
ya que el carbonato o HCO3 ha descendido. Cuando la frecuencia respiratoria ya no
puede aumentar más y los riñones ya no pueden continuar soportando el ritmo de la
carga ácida, el pH en sangre comienza entonces a cambiar de 7´365 a 7´3 y luego a 7´2.
Con un pH en sangre de 6´95 el corazón comienza a relajarse y el paciente entra en
coma o fallece.

19) El metabolismo resultante de la dieta de un adulto normal da lugar a la creación de 50 a


100 meq de iones de H+ o protones por día, los cuales deben ser excretados para poder
mantener el equilibrio acido/base de la orina. Un meq es un mili equivalente que expresa la
concentración de sustancia por litro de solución, que se calcula al dividir la concentración en
miligramos por 100 mililitros por el peso molecular. Este proceso involucra dos pasos básicos;
1) la reabsorción del bicarbonato sódico filtrado o NaHCO3 y, 2) la excreción de los 50 a 100
meq o iones de H+ producidos por día formados por el total de ácido y NH4+ o amonio.
Ambos pasos involucran la secreción de iones de H+ o protones de las células renales a la
orina.

20) El bicarbonato sódico (NaHCO3) debe ser reabsorbido por el torrente sanguíneo, ya que
la perdida de NaHCO3 aumentará la red de carga ácida y disminuirá la concentración de
NaHCO3 en plasma. La perdida de NaHCO3 en orina es equivalente a la incorporación de
iones de H+ (hidrogeniones) al cuerpo ya que ambos derivan de la separación del ácido
carbónico o H2CO3.

21) La bioquímica es: CO2 + H2O = H2CO3 = HCO3 + H +. Un individuo normal debería
reabsorber 4.300 meq de NaHCO3 cada día. Los iones de H+ o protones (hidrogeniones)
secretados se generan en las células renales por la división del H2O o agua. Este proceso
también da lugar a la producción equimolar de OH- o iones de hidroxilos. Los iones de OH- se
unen al zinc activo contenido en la anhidrasa carbónica intracelular; combinan entonces con el
CO2 para formar iones de HCO3- que son llevados de nuevo a las células renales y devueltas
a la circulación sistémica. Segundo, la carga ácida dietética es excretada por la secreción de
iones de H+ o protones (hidrogeniones) en las células renales y expulsadas por la orina. Estos
iones de H+ (hidrogeniones) o protones pueden hacer una o dos cosas; los iones de H+ o
protones pueden combinarse con los amortiguadores urinarios, en concreto con el HPO4, en
un proceso llamado acidez titulable (la bioquímica es; H+ + HPO4 = H2PO4), o con el sistema
de taponamiento del fosfato, o los iones de H+ (hidrogeniones) o protones pueden combinarse
con amoniaco (NH3) para formar amonio tal como sigue; NH3 + H+ = NH4

22) Este amoniaco queda atrapado y concentrado en los riñones en forma de amonio siendo
luego expulsado a través de la orina.

23) Como respuesta a esta carga ácida, el 36% de los hidrogeniones o protones van al
espacio intracelular a cambio de la liberación de Na+ (sodio) en el torrente sanguíneo. El 15%
del ácido va al espacio intracelular para intercambiarse con el K+ (potasio) – muy común en la
diabetes. El 6% de los hidrogeniones o protones o ácido penetran directamente dentro de la
célula para ser amortiguados por procesos intracelulares. El 43% es amortiguado
extracelularmente como NaHCO3 o bicarbonato sódico combinado con H+ o protones para
formar H2CO3 o ácido carbónico que se descompone hasta convertirse en CO2 o dióxido de
carbono para poder ser excretado por los pulmones. Un 10% del CO2 es excretado a través
de los pulmones y el 90% es usado por el propio cuerpo para reabsorber minerales alcalinos y
fabricar bicarbonato sódico para taponar los ácidos gastrointestinales y metabólicos.
La bioquímica es; CO2 + H2O = H2CO3 = HCO3 + H+

24) De todas las formas en que el cuerpo puede amortiguar los ácidos metabólicos y

dietéticos, la excreción de residuos ácidos


generados por la ingesta de proteínas (carne y queso) es el único proceso que no devuelve el
bicarbonato sódico a la circulación sanguínea. Esto genera una pérdida de bases que es el
predecesor de todas las enfermedades y achaques.

A largo plazo la única manera de reemplazar estas bases perdidas es comiendo más
alimentos verdes alcalinos ricos en electrones y grasas poliinsaturadas de cadena larga.
Ingerir carne y queso (lácteos) definitivamente es nocivo para tu salud. Esto es la razón por
la que siempre digo, “un pepino al día mantiene alejado la medico mientras que comer
carne, queso e incluso manzanas genera aún más exceso de ácido en el tejido conectivo
coloidal, conduciendo a la acidosis latente tisular”.

25) Después de más de 30 años de investigación y testando más de 500.000 muestras


de sangre y alrededor de 1.000.000 muestras de orina y saliva he llegado a la conclusión
de que el cuerpo humano es un organismo cuyas funciones son acidificantes, sin
embargo es un organismo alcalino por diseño.Ingerir proteínas de origen animal,
especialmente carne, queso y azúcar de cualquier fuente es una elección acidificante mortal, a
menos que estés interesado en enfermar, no tener energía, y engordar con el tiempo.

Conclusión: El estilo de vida y dieta del pH es un programa enfocado en el fundamento


principal de que el cuerpo es alcalino por diseño y sin embargo, todas sus funciones
metabólicas son acidificantes. Esto hace que este programa sea el programa definitivo para
prevenir y revertir el envejecimiento y el comienzo de las enfermedades y achaques. Yo diría
que el estilo de vida y dieta del milagro del pH es la dieta para disfrutar de una vida más
larga y más saludable.
Y por favor recuerda esta importante verdad, el ácido clorhídrico no es el causante de la
digestión en el estomago, sino el resultado de la digestión. Comienza a alcalinizarte hoy y
empieza a mejorar tu calidad y cantidad de vida hoy.

También podría gustarte