Está en la página 1de 45

1 El sistema de numeración decimal

Refuerzo

Nombre: Fecha:

1. Escribe con letra cada uno de estos números.


45.698 R
287.036 R
2.445.608 R
8.976.051 R

2. Completa la tabla.

número M CM DM UM C D U se descompone

235.109

3 0 8 7 6 0 3

600.000 + 80.000 + 300 + 10 + 7

9.735.821

3. Compara estos pares de números y escribe el signo ! o " según corresponda.

4.587.299 4.857.299 7.056.564 7.156.564


5.800.000 4.799.999 2.265.666 2.265.665

4. Indica qué cifra del siguiente número ocupa estas posiciones.


centenas: 2

decenas de millar: unidades de millar: 5.791.264

unidades: unidades de millón:

centenas de millar: decenas:

5. Aproxima los siguientes números al millar.


2.728 está entre y . Está más cerca del .

5.245 está entre y . Está más cerca del .

3.870 está entre y . Está más cerca del .

4.139 está entre y . Está más cerca del .

Matemáticas 4.º EP
4 MATERIAL FOTOCOPIABLE
2 La suma y la resta
Refuerzo

Nombre: Fecha:

1. Descubre las cifras ocultas.

1 2 5 6 3 5
+ 4 5 8 5 + 1 9 7 8 6
0 9 1 6 9

2. Coloca en vertical y realiza estas restas.


15.251 — 1.041 98.568 — 54.458 79.365 — 45.246 62.486 — 59.568

3. Resuelve las siguientes operaciones con paréntesis.


(15 + 21) — 10 = — =
(128 — 18) + 110 = + =
(175 + 17) — 83 = — =
(632 — 221) + (310 — 120) = + =

4. Escribe con cifras los siguientes números romanos.


MCLXIV R CCCLXXXIII R

CMXXVII R MDXXVII R

5. Completa la tabla.

número número romano número número romano

8 101

19 634

30 1.351

Matemáticas 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE 7
3 La multiplicación
Refuerzo

Nombre: Fecha:

1. Completa la tabla.

suma multiplicación factores producto


2+2+2 2!3 2y3 6
4+4+4+4+4
7+7+7+7
9+9+9

2. Escribe el producto de estas multiplicaciones.


2!4= 5!7= 9!6= 7!5=

6!5= 7!6= 8!2= 3!9=

3. Aplica la propiedad conmutativa de la multiplicación y completa.

7!9=9! 8!3= !8 !7=7!2

63 = = =

2!1=1! 9! =4!9 !3=3!6

= = =

4. Completa las igualdades. Multiplica primero los factores que están entre paréntesis.
(2 ! 4) ! 3 = 2 ! (4 ! 3) 5 ! (2 ! 6) = (5 ! 2) ! 6
!3=2! 5! = !6
= =

5. Coloca los factores en vertical y calcula.


6.891 ! 4 1.234 ! 5 7.023 ! 8 5.005 ! 9

Matemáticas 4.º EP
10 MATERIAL FOTOCOPIABLE
4 La división
Refuerzo

Nombre: Fecha:

1. Realiza las divisiones e indica cada uno de los términos que se nombran debajo.

3 5 2 4 4 4 6 4 1 7 9 5 2 8

Dividendo: Dividendo: divisor: Dividendo:

cociente: divisor: cociente: divisor:

resto: resto: resto: cociente:

2. Completa estas divisiones.

1 6 9 7 2 8 8 9 1 7 9 2
1 4 2 7 3 1 6 8 9
2 9 1 1 9
2 8

3. Divide y rodea las divisiones que son exactas.

4 8 7 5 5 8 2 6 4 5 4 2 6 6 6 7

4. Haz la prueba de la división en las operaciones de la actividad anterior.

5. Susana tiene que repartir 75 kg de nueces entre 5 sacos. ¿Cuántos kilos echará en cada
saco? ¿Cuántos kilos sobrarán?

Matemáticas 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE 13
5 Practicar la división
Refuerzo

Nombre: Fecha:

1. Calcula y une cada división con su cociente.


486 : 6 • • 62
558 : 9 • • 73
511 : 7 • • 21
126 : 6 • • 81

2. ¿Cuál es el resto de estas divisiones? Rodéalo.


3 9 2 8 5 4 7 7 6 8 2 8 6 0 7 4 0 5 9 4

3. Resuelve estas divisiones.


8 0 5 1 5 7 0 2 1 2 3 9 8 0 1 0 9 0 4 2 0

4. Realiza la prueba de la división en las operaciones de la actividad anterior.

5. En el colegio de Marwan repartieron la misma cantidad de semillas entre los 403 alum-
nos. Si repartieron en total 1.612 semillas, ¿cuántas semillas recibió cada alumno?

1.612

Matemáticas 4.º EP
16 MATERIAL FOTOCOPIABLE
6 Las fracciones
Refuerzo

Nombre: Fecha:

1. ¿Qué dibujo le corresponde a cada fracción? Relaciónalos mediante flechas.


1 2 4 1
4 6 6 2

2. Rodea de azul los numeradores y de rojo los denominadores.


3 5 1 6
4 9 3 8

3. Escribe con letra estas fracciones y ordénalas de menor a mayor.

3 4
4 4

2 1
4 4

! ! !

4. ¿Qué fracciones son equivalentes a la unidad? Coloréalas.

3 4 7 4
3 5 6 4

5. Calcula las siguientes cantidades.


1 1 1 1
de 20 de 12 de 24 de 25
4 3 6 5

Matemáticas 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE 19
7 Los números decimales
Refuerzo

Nombre: Fecha:

1. ¿Qué número decimal corresponde a cada fracción?


3 5 7 2
= 0,3 = = =
10 10 10 10

2. Relaciona con flechas.

quince cuatro cinco cinco


centésimas décimas centésimas décimas

0,4 0,15 0,5 0,05

3. Expresa la parte coloreada en forma de fracción y de número decimal.

= = = =

4. Escribe con cifras los siguientes números.

cincuenta y seis coma uno: cuatrocientos dos coma tres:


cero coma treinta y cinco: veinte coma setenta y ocho:

5. Ordena de menor a mayor estos números decimales.

0,87 0,78 0,70 0,80 0,81

! ! ! !

Matemáticas 4.º EP
22 MATERIAL FOTOCOPIABLE
8 El euro. Operaciones con números decimales
Refuerzo

Nombre: Fecha:

1. Completa la tabla.

precio euros céntimos leer por separado los euros y los céntimos

3,05 €

12 90

10 euros y 25 céntimos

0,30 €

2. Ordena de mayor a menor valor las siguientes monedas y billetes.

! ! ! ! ! !

3. Realiza estas sumas.


3,5 1 2,3 2 1 3,7 5 3 2 0 6,4 1
+ 5 ,0 + 4 1 ,2 + 2 0, 2 2 + 4 9 1 ,2 6

4. Coloca las sumas en vertical y resuelve.


4,54 + 3,12 32,03 + 19,51 10,02 + 25,97 67,76 + 21,05

5. Calcula estas restas.


8,0 7 8 5,2 9 1 2 8,9 2 3 7 2,4 9
— 6, 2 4 — 4 1 ,4 9 — 2 0, 2 6 — 5 3,2 6

Matemáticas 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE 25
9 Medida de longitudes
Refuerzo

Nombre: Fecha:

1. Dibuja un segmento que mida 7 cm, otro de 1 dm y otro de 15 mm. ¿Cuál es el mayor de
los tres?

2. ¿Cuánto miden estos tres segmentos? Utiliza la unidad adecuada.

A.

B. C.

3. ¿Qué unidad de medida utilizarías para medir cada objeto? Une con flechas.
las manecillas de un reloj de pulsera • • hm
la altura de una taza de café • • mm
la longitud de una calle • • cm
el ancho de un campo de tenis • • dam

4. Indica si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes afirmaciones.


Para pasar de kilómetros a decámetros, multiplicamos por 10.
Para pasar de centímetros a metros, dividimos entre 100.
Para pasar de centímetros a milímetros, multiplicamos por 10.
Para pasar de decámetros a metros, dividimos entre 10.

5. ¿Qué números faltan? Completa las igualdades.

2 km = hm = dam = m
6m= dm = cm = mm
23 km = hm = dam = m
40 m = dm = cm = mm

Matemáticas 4.º EP
28 MATERIAL FOTOCOPIABLE
10 Rectas y ángulos
Refuerzo

Nombre: Fecha:

1. Repasa de color rojo las rectas, de azul las semirrectas y de verde los segmentos que
encuentres en este dibujo.

2. ¿Qué elementos forman una línea poligonal? Dibuja una línea poligonal abierta y otra
cerrada.

3. De las siguientes rectas, indica dos parejas de rectas paralelas y dos parejas de rectas
perpendiculares. Rodea las parejas de rectas que son secantes.

G J B
D
C
A H E
F
I

4. Pinta de azul los ángulos agudos, de rojo los rectos y de verde los obtusos.

5. Mide los siguientes ángulos con la ayuda del transportador de ángulos.

Matemáticas 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE 31
11 Figuras planas y cuerpos geométricos
Refuerzo

Nombre: Fecha:

1. Dibuja los siguientes triángulos.

triángulo equilátero triángulo isósceles triángulo escaleno

triángulo acutángulo triángulo rectángulo triángulo obtusángulo

2. ¿Qué tienen en común estos polígonos? Indica el nombre debajo de cada uno de ellos.

3. ¿Cuál es la diferencia entre circunferencia y círculo? Escribe el nombre de tres objetos


con forma de circunferencia y de otros tres con forma de círculo.

• circunferencia:

• círculo:

4. ¿Cuáles de estos objetos son poliedros? Coloréalos.

5. Relaciona con flechas cada figura con el nombre correspondiente.

prisma prisma prisma


cono cilindro
hexagonal triangular cuadrangular

Matemáticas 4.º EP
34 MATERIAL FOTOCOPIABLE
12 Movimientos en el plano
Refuerzo

Nombre: Fecha:

1. Dibuja en los ejes de coordenadas estos puntos.

(3, 5) 5
4
(0, 1) 3
(6, 3) 2
1
(9, 2)
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2. Observa dónde está el barco y coloca el resto de embarcaciones. ¿Cuáles son sus coor-
denadas?
• El yate está tres unidades hacia arriba
y dos unidades hacia la izquierda. 5
4
3
2
• La barca está cinco unidades hacia la
derecha y dos unidades hacia abajo. 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

3. ¿Cuál de las dos rectas de cada dibujo es un eje de simetría?

4. Traslada la figura 25 cuadritos a la derecha.

Matemáticas 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE 37
13 Capacidad y masa
Refuerzo

Nombre: Fecha:

1. Completa la tabla.

en forma de fracción en forma de decimal


un cuarto de litro
medio litro
tres cuartos de litro

2. ¿Qué palabras faltan? Completa las oraciones.

• La unidad principal de medida de capacidad es el y su símbolo es .


• Para medir capacidades más pequeñas que el litro, utilizamos el y el .
• El es la unidad principal de masa y se representa con el símbolo .
• Para medir pesos pequeños, utilizamos el , cuyo símbolo es .
• Para medir pesos más grandes que el kilo, utilizamos la .

3. ¿Qué números faltan en estas igualdades?


2l= dl 12 dl = cl 4l= cl
3l= dl 17 dl = cl 5l= cl

4. Relaciona las siguientes cantidades.

kilos medios kilos cuartos de kilo


1 4 20
2 10 32
5 16 4
8 2 8

5. Indica estos pesos en gramos y une cada uno con el dibujo que corresponde.
1 1 3
kilo = de kilo = de kilo = 3 kilos =
2 4 4

Matemáticas 4.º EP
40 MATERIAL FOTOCOPIABLE
14 La medida del tiempo
Refuerzo

Nombre: Fecha:

1. Completa las oraciones.

• Un tiene 60 segundos.

• Un año tiene días.

• Una semana tiene días.

• Un año bisiesto tiene días.

2. Pablo tiene 1 década, su madre 4 décadas y su abuelo 7 décadas. ¿Cuántos años tiene
cada uno?

Pablo: madre: abuelo:

3. Escribe las horas en los relojes digitales.


8 y cuarto de la tarde 9 y veinticinco de la mañana

: :
4 menos cuarto de la tarde 6 menos diez de la tarde

: :

4. ¿Qué relojes marcan la misma hora? Relaciona mediante flechas.

5. Realiza las siguientes sumas y restas.


horas minutos horas minutos horas minutos horas minutos
3 15 2 24 9 33 8 14
+ 2 12 + 3 23 — 2 4 — 3 7

Matemáticas 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE 43
15 Azar y probabilidad
Refuerzo

Nombre: Fecha:

1. ¿Cuáles de las siguientes experiencias son de azar? Marca con una X.


Lanzar una tiza al aire y que caiga.
Lanzar una moneda y que salga cara.
Que haya Luna por la noche.
Comprar una papeleta con el número premiado.
Tirar un dado y que salga un seis.

2. Escribe dos experiencias de azar y otras dos que no lo sean.

3. En cada uno de estos casos, indica si sacar un pan blanco es un suceso seguro, posible
o imposible.

a) b) c)

4. Las casillas coloreadas están premiadas. ¿En qué ruleta es más probable conseguir un
premio? Rodea la ruleta correcta.
A. B. C.

5. Observa la caja y ordena de mayor a menor probabilidad los siguientes sucesos.

Sacar un muñeco.

Sacar un coche.

Sacar una bolsa de golosinas.

Sacar un juguete (coche o muñeco).

Matemáticas 4.º EP
46 MATERIAL FOTOCOPIABLE
El sistema de numeración decimal
1
Repaso

Nombre: Fecha:

1. Completa la tabla.

número M CM DM UM C D U se descompone

2.315.023

0 0 2 6 7 4 9

500.000 + 60.000 + 2.000 + 300 + 90 + 8

7.839.872

2. Escribe el número formado por 2 unidades, 4 decenas, 6 centenas, 8 unidades de millar,


9 decenas de millar, 3 centenas de millar y 5 unidades de millón.

3. Anota el número mayor y el menor que puedas formar con las cifras 9, 5, 3, 6 y 1.
número mayor: número menor:

4. Ordena, de mayor a menor, el número de visitantes de cada museo.


Museo del Prado: Museo Guggenheim: Museo de las Ciencias de Valencia:
2.652.924 1.002.963 2.409.778

! !

5. Une con flechas.


2 UM • • 700.000 unidades
3C • • 300 unidades
5M • • 90.000 unidades
7 CM • • 2.000 unidades
9 DM • • 5.000.000 unidades

6. Aproxima a los millares los siguientes números.

35.980 R 897.435 R

Matemáticas 4.º EP
6 MATERIAL FOTOCOPIABLE
La suma y la resta
1-2
Repaso

Nombre: Fecha:

1. Indica el lugar que ocupa la cifra 5 en los siguientes números.


345.623 5.298.100 3.898.052 540.321 6.782.531

UM

2. Realiza las siguientes operaciones.

8 0 5 2 3 8 8 8 8 4 5 8 2 1 9 8 3 5 9
+ 5 2 1 5 + 1 5 3 2 1 — 2 3 5 3 2 — 1 9 5 2 4

3. Ordena de mayor a menor.


3.546.221 3.545.221 3.745.221 3.745.225 3.234.221

! ! ! !

4. Escribe con números romanos estas cantidades.

84 R 1.553 R

659 R 12.000 R

5. Aproxima los siguientes números a las decenas de millar.

348.638 R 532.125 R

1.526.346 R 846.936 R

6. En un concierto benéfico se vendieron 34.897 entradas de lunes a viernes y 10.543 el


sábado. Si se pusieron 50.000 entradas a la venta, ¿cuántas entradas se pueden com-
prar todavía?

Taquilla

50.000
entradas

Matemáticas 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE 9
La multiplicación
1-3
Repaso

Nombre: Fecha:

1. Calcula los productos y rodea los que tengan el mismo resultado.

7 . 0 0 2
4 8 5 6
9 . 0 3
4 1 9
4
6 2 84 . 23 86 9
x
!
5 8 0
1 3 2
x
!
3 0
3 3
5
9 ! x 2 64 46 0

2. Escribe los números que faltan en las siguientes igualdades.


(2 + )! = ( ! )+( ! )

6! = +

30 =

3. Escribe con letra estos números.


2.445.698 R

4.792.542 R

5.487.236 R

8.976.251 R

4. En una zapatería hay 5 estanterías con 12 cajas de zapatos deportivos en cada una, y
otras 9 estanterías con 12 cajas de zapatos de vestir cada una. ¿Cuántos pares de zapa-
tos hay en total?

5. Un barco cargado de ropa lleva 2.851 contenedores de 378 kilos de capacidad cada uno.
¿Cuántos kilos de ropa tiene en total el cargamento?

Matemáticas 4.º EP
12 MATERIAL FOTOCOPIABLE
La división
1-4
Repaso

Nombre: Fecha:

1. Realiza las siguientes operaciones.

345 + (897 — 561) (227 + 459) — 340

2. El producto de dos números es 36 ! 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10


y su suma es 13. Completa la tabla
1
pitagórica y localiza cuáles son
2
esos dos números.
3
4
5
6
7
8
9
10
3. Rellena la tabla.

división Dividendo divisor cociente resto


429 : 7
587 9
5 58 1

4. Une cada división con su cociente.


3.984 : 4 • • 874
1.275 : 5 • • 255
5.244 : 6 • • 996

5. En la mercería de Pablo quieren colocar 4.000 alfileres en cajas


con 125 alfileres. ¿Cuántas cajas necesitarán para guardar
todos los alfileres? ¿Sobrará alguno?

Matemáticas 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE 15
Practicar la división
1-5
Repaso

Nombre: Fecha:

1. Escribe todos los números entre 1.600 y 1.700 que tengan como cifra de las decenas
el 7. ¿Cuál sería la aproximación a la centena de todos ellos?

2. Ordena de mayor a menor el cociente de estas divisiones.

1 5 1 3 3 2 8 1 4 4 1 2 1 5 3 3 2 2 0 8

! ! !

3. ¿Cuál de las tres divisiones está mal hecha? Explica por qué.
4 9 8 2 3 4 9 8 2 1 4 3 8 3 9
— 4 6 2 1 — 4 2 2 2 — 3 9 1 1
3 8 7 8 4 8
— 2 3 — 4 2 — 3 9
1 5 3 6 0 9

4. Un grupo de voluntarios recogió 7.824 piñas


de un pinar para evitar un incendio. ¿Cuán-
tas piñas recogieron aproximadamente?
Aproxima a la centena.
Cuidar
el bosque

7.824

5. En una representación de teatro se colocan 7 filas de 9 sillas


en el lado izquierdo y en el lado derecho, 7 filas de 8 sillas.
¿Cuántas sillas se colocan en total?

Matemáticas 4.º EP
18 MATERIAL FOTOCOPIABLE
Las fracciones
1-6
Repaso

Nombre: Fecha:

1. Resuelve las multiplicaciones y rodea el mayor de los productos.


608 94 1 784 8 1 3 660
! 2 ! 3 ! 4 ! 6 ! 7

2. ¿Qué números faltan? Calcula y completa la tabla.

Dividendo divisor cociente resto


2.242 7
3.693 9
6.250 6

3. En 2011, la Alhambra tuvo 1.141.612 visitantes más que la Mezquita de Córdoba. Si la Mez-
quita tuvo 1.169.152 visitantes, ¿cuántas personas visitaron la Alhambra?

1
4. Guillermo se bebió de litro de leche de un cartón de un
4
litro que estaba lleno. ¿Cuánta leche queda en el cartón?

Leche

1l

3
5. Laura tiene una colección de 44 libros de aventuras y ha leído de los libros. ¿Cuántos
4
libros ha leído?

Matemáticas 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE 21
Los números decimales
1-7
Repaso

Nombre: Fecha:

1. Indica en forma de fracción.

un medio R cuatro quintos R dos octavos R tres sextos R

2. Estos números se pueden leer de dos maneras distintas. Escríbelas.

5,44 R

O 44,5

0,7 R

O 12,01

3. Una granja produce 3.560 huevos al día y la que está al lado, 2.200. ¿Cuántos huevos
producirán aproximadamente entre las dos en una semana? Aproxima a la centena.

4. El monitor del autobús escolar pidió a los alumnos que formaran parejas antes de subir.
Si había 40 alumnos, ¿cuántas parejas se formaron?

5. En un campeonato de tenis de mesa colocaron la red a 15,42 centímetros de altura, y el


día de la final la colocaron a 15,24 centímetros. ¿Qué día pusieron la red más alta?

15,24 cm

Matemáticas 4.º EP
24 MATERIAL FOTOCOPIABLE
El euro. Operaciones con números decimales
1-8
Repaso

Nombre: Fecha:

1. Realiza estas divisiones y rodea del mismo color las que tengan el mismo cociente.
4752 1 32 9 5 0 4 26 4 1 2792 3 1 2 2 5 5 8 4 62 4

2. Escribe en forma de fracción estos números decimales.

0,1 = 0,2 = 0,6 = 0,8 =

3. Ordena de mayor a menor los siguientes precios. Pon el signo correspondiente.

5€
,0
0€

20
€ 6,99 5,5
12,50 €

4. Pedro y Alicia quieren comprar a su hermano el paraguas, la bufanda y el gorro de la


actividad anterior. ¿Cuánto les costarán las tres cosas? Escribe con letra el resultado.

5. Míriam tiene una caja con 12 bombones y quiere agruparlos en paquetes para repartir
entre sus compañeros. ¿Cuántos paquetes con el mismo número de bombones podrá for-
mar sin que le sobre ninguno?

Matemáticas 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE 27
Medida de longitudes
1-9
Repaso

Nombre: Fecha:

1. Resuelve las divisiones y rodea las que son exactas.


84 2 84 3 84 4 84 5

2. Observa el ejemplo y escribe las fracciones que completan la unidad.


2 1 2 5 3
R R R R
3 3 5 8 6

3. Transforma estas longitudes en milímetros y ordena de mayor a menor.

2m= 140 cm =
15 dm = 1.900 mm =

! ! !

4. Un grupo de 24 bailarines necesitó, cada uno, una cinta de 80 cm para un festival de


danza. Si compraron toda la cinta en una sola pieza para luego dividirla, ¿cuántos decí-
metros de cinta compraron en total?

80 cm

5. Observa el dibujo. ¿Cuántos hectómetros ha recorrido Rubén para ir a casa de Silvia?

2,30 hm
m
3,50h
2,55 hm
2h
m

Matemáticas 4.º EP
30 MATERIAL FOTOCOPIABLE
Rectas y ángulos
1-10
Repaso

Nombre: Fecha:

1. Agrupa los factores de dos formas distintas y comprueba los resultados.

9!9!8 6!8!5

( ! )! = !( ! ) ( ! )! = !( ! )
! = ! ! = !
= =

2. Completa la tabla.
fracción número decimal representación
2
0,2
10
5
10
0,7

3. El colegio de Isabel prepara una excursión para los alumnos de 3.º y 4.º de Primaria.
Si en cada curso hay 4 clases de 26 alumnos y en cada autocar caben 55 personas,
¿cuántos autocares harán falta? ¿Cuántos profesores podrán acompañarles?

4. Pilar va a la piscina con dos amigos. La entrada cuesta 3,50 €. Si lleva 15,50 € para pa-
gar las tres entradas, ¿cuánto le sobra?

5. En un rascacielos, cada planta mide 3 m de altura. Si el edificio tiene 15 plantas, ¿cuál


es la altura total del edificio expresada en metros?

Matemáticas 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE 33
Figuras planas y cuerpos geométricos
1-11
Repaso

Nombre: Fecha:

1. Rodea la parte entera de los números que están a tu izquierda y la parte decimal de los
números de tu derecha.

2,73 0,67

8,30 0,5

5,8 12,56

9,90 87,66

2. ¿Cuántos metros crees que mide cada una de estas longitudes?

• la altura de la pizarra R
• el largo de la mesa del profesor R
• la altura de la puerta de clase R
• la altura de la portería del patio R

3. Calcula el perímetro de los siguientes polígonos.


1,5 cm 2 cm
6 cm
4 cm
2 cm

4. En una carrera de relevos, 4 corredores han recorrido 5.324 m en total. Si todos han
recorrido la misma distancia, ¿cuántos kilómetros ha recorrido cada uno?

5. ¿Cuál es el perímetro de un campo de fútbol que mide 100 m de largo y 64 m de ancho?

Matemáticas 4.º EP
36 MATERIAL FOTOCOPIABLE
Movimientos en el plano
1-12
Repaso

Nombre: Fecha:

1. Realiza las siguientes divisiones y haz la prueba.


1 5 4 6 25 5 566 32
prueba prueba

2. Dibuja un rombo, un romboide, un trapecio y un trapezoide. Indica qué tienen en común.

3. Escribe el número de caras laterales, aristas y vértices de los siguientes poliedros.


caras: caras: caras:
aristas: aristas: aristas:
vértices: vértices: vértices:

4. Un camión de bomberos carga 8.000 l de agua, descarga 5.915 l para apagar un incen-
dio y después 1.865 l para enfriar el terreno quemado. ¿Cuántos litros quedan en el
camión?

5. Mallorca tiene 623 km de costa, Menorca 299 km e Ibiza 239 km. Si el resto de islas que
componen el archipiélago tienen 267 km, ¿cuántos kilómetros de costa hay en total?

Matemáticas 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE 39
Capacidad y masa
1-13
Repaso

Nombre: Fecha:

1. ¿Qué fracción es mayor? Compara y completa con el signo ! o ".

2 1 2 8 6 5 3 6
3 3 5 5 8 8 6 6

2. Completa las oraciones.


• Un prisma cuya base es un cuadrado se llama .
• Un prisma con cinco caras laterales es un .
• Un prisma con un octógono en la base se llama .
• Un prisma con siete caras laterales es un .

3. Dibuja una esfera e indica sobre el dibujo el centro y el radio. ¿Cuántas semiesferas con-
tiene? Escribe el nombre de dos cuerpos en cuya estructura aparezca una semiesfera.

4. Joan se preparó un vaso de zumo natural con 4 naranjas del mismo tamaño. Si el vaso tenía
2 dl de zumo, ¿cuántos centilitros exprimió de cada naranja? ¿Cuántos decilitros son?

2 dl

5. Ainhoa compró en el mercado medio kilo de tomates, 200 g de jamón, 300 g de queso
y un cuarto de kilo de salami. ¿Cuánto pesa su compra?

Matemáticas 4.º EP
42 MATERIAL FOTOCOPIABLE
La medida del tiempo
1-14
Repaso

Nombre: Fecha:

1. Relaciona mediante flechas la fracción con su escritura.


3
• • un tercio
4
1
• • cinco novenos
3
5
• • seis cuartos
9
6
• • tres cuartos
4

2. Estima las siguientes capacidades. Marca con una X la correcta.


batido cucharada de jarabe cartón de zumo

33 cl 1 cl 1 cl

33 dl 1 dl 1 dl

33 l 1l 1l

3. Las agujas del reloj de Arantxa forman un ángulo recto. ¿Cuál de estas horas podría ser
la que marca su reloj?

4. Mario ha leído un libro de 196 páginas en 4 días. Si leía cada día el mismo número de
páginas, ¿cuántas páginas leyó cada día?

5. Carmen quiere grabar en un DVD de 2 h un documental que dura 1 h 10 min. ¿Cuánto


tiempo quedará libre en el DVD? ¿Podrá grabar en el mismo DVD el capítulo de su serie
favorita que dura media hora?

Matemáticas 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE 45
Azar y probabilidad
1-15
Repaso

Nombre: Fecha:

1. Une mediante flechas cada dibujo con el nombre correspondiente.

cono cilindro esfera

2. Dibuja las manecillas en los relojes.


3 y media 7 y veinticinco
de la tarde de la mañana

8 menos veinte 6 menos cuarto


de la tarde de la mañana

3. Raúl tiene 360 cromos en su colección y María tiene la tercera parte que Raúl. ¿Cuán-
tos cromos le faltan a María para tener los mismos que Raúl?

4. Carmen compra en el supermercado un kilo de filetes de merluza a 13 € y 50 CENT el kilo


y medio kilo de boquerones a 6 € y 30 CENT el kilo. Si paga con un billete de 20 €, ¿cuánto
dinero le devolverán?

5. Antonio coloca la compra. Saca las cosas de una en una, sin mirar el interior de la bolsa.
• ¿Es más probable sacar un tomate o una naranja?

• ¿Es más probable sacar una pera o un plátano?

• ¿Es más probable sacar una naranja o una pera?

Matemáticas 4.º EP
48 MATERIAL FOTOCOPIABLE
1
Ampliación
El sistema de numeración decimal
Nombre: Fecha:

1. Escribe con letra los siguientes números e indica el valor de la cifra 3.


3.030.303 R
3R 3R 3R 3R
3.303.030 R
3R 3R 3R 3R

2. Descompón estos números en unidades.


587.000 R
7.005.609 R
8.000.800 R

3. Escribe con cifras estas cantidades.

tres millones cuatrocientos cincuenta mil doscientos veinte:

cinco millones quinientos doce mil seiscientos:

nueve millones doscientos mil doscientos:

siete millones novecientos veinticinco mil quince:

4. Adivina de qué número se trata con las siguientes pistas:


• Es un número de seis cifras.
• Está entre 235.000 y 236.000.
• Las centenas equivalen a 400 unidades.
• La cifra de las decenas es la mitad que la de las centenas.
• La cifra de las unidades es igual a la de las centenas de millar.

5. Aproxima a la centena y ordena de mayor a menor los siguientes números.


4.589.985 4.598.985 4.589.589 4.589.658
R

! ! !

Matemáticas 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE 5
2
Ampliación
La suma y la resta
Nombre: Fecha:

1. Realiza las siguientes sumas. Rodea el resultado mayor.

4 5 2 2 3 2 7 1 8 4 2 3 3 2 1
1 2 2 5 8 2 9 2 7 2 5 3 9 8
+ 1 6 2 8 7 + 1 4 1 8 9 + 1 1 8 7 2

2. Escribe estos números romanos con cifras y ordénalos.

MCDXCII MDCCXII MDCLXXXVIII MM

! ! !

3. Escribe estas cantidades en números romanos.


5.849 R 99.000 R

1.984 R 3.333 R

4. En la biblioteca del barrio de Esteban tienen un carné por cada socio. Entre niños y jó-
venes suman 8.781 carnés y entre niños y adultos, 8.670. Si 3.547 carnés son de niños,
¿cuántos socios tiene la biblioteca en total?

5. En una ruta escolar hay 52 plazas. En la primera parada, se suben 5 niños y 3 niñas; en
la segunda parada, 10 niños y 15 niñas, y en la tercera parada, 8 niños y 2 niñas.
¿Cuántas plazas quedan libres? Utiliza
los paréntesis y escribe las operaciones
en una única expresión. 52
52

Matemáticas 4.º EP
8 MATERIAL FOTOCOPIABLE
3
Ampliación
La multiplicación
Nombre: Fecha:

1. Calcula el resultado de estas multiplicaciones y ordena los productos de menor a mayor.

7 0 0 2 9 0 3 4 8 3 6 9
! 5 8 0 ! 3 0 5 ! 4 6 0

" "

2. Completa la tabla con los factores y productos que faltan.

! 130 1.520 4.234


10 120
2.600
152.000
2.000

3. Utiliza la propiedad distributiva y escribe los números desaparecidos.


( ! )+( ! )+( ! )

(500 + 70 + 6) !

!9

5.184

4. ¿Cuántos puntos tiene en total un dado de parchís contando todas sus caras? ¿Cuántos
puntos sumarán 5 dados de parchís?

5. En un comercio encargaron 200 cajas de zumo de naranja y 150 cajas de zumo de limón.
Si cada caja contiene 24 zumos, ¿cuántos zumos pidieron en total?

Matemáticas 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE 11
4
Ampliación
La división
Nombre: Fecha:

1. Calcula el cociente y el resto de estas divisiones.

9 5 8 7 6 5 8 7 7 7 8 7 5 9 5 6 2 8 7 8

2. Completa la tabla.

división Dividendo divisor cociente resto exacta

8.849 : 5

6.539 9

8 967 sí

3. Fíjate en el divisor y en el cociente y completa esta división. Después, termínala.

4 9
1 8 8

4. Escribe y realiza una división exacta en la que el dividendo tenga 4 cifras, el cociente
sea 786 y el divisor sea un número mayor que 8, pero de una sola cifra.

5. La abuela de Jorge hizo buñuelos de viento para el postre. Si cada uno de los ocho co-
mensales comió 5 buñuelos y sobraron 7, ¿cuántos buñuelos preparó la abuela?

Matemáticas 4.º EP
14 MATERIAL FOTOCOPIABLE
5
Ampliación
Practicar la división
Nombre: Fecha:

1. Realiza las siguientes divisiones y rodea las que no son exactas.


2650 7 7 2650 7 13 2650 7 70 2650 7 769

2. Completa esta tabla.

Dividendo divisor cociente resto


4.508 589

6.065 32

305 40 9

6.804 126

3. Coloca cada número en su lugar correspondiente y realiza la división.

303
305
304
93.023

4. Escribe tres divisiones diferentes que tengan como cociente 208 y como resto 144.

5. En el comedor del colegio hay 29 mesas y en cada


mesa caben 4 personas. Si comen 90 alumnos,
¿cuántas mesas ocuparán? ¿Sobrará alguna mesa?

Matemáticas 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE 17
6
Ampliación
Las fracciones
Nombre: Fecha:

1. Completa la tabla.

fracción se escribe numerador denominador representación


2
8
cuatro sextos

3 9

2 4
2. ¿Qué fracción indica mayor cantidad, o ? Representa cada una de las fracciones y
4 8
razona la respuesta.

4 4
3. Escribe tres fracciones mayores que y tres fracciones menores que , que tengan su
7 7
mismo denominador.

mayores: , y menores: , y

2 1
4. Colorea en el barco de rojo, de azul y el resto de otro
6 6
color diferente.

3 4
5. En un colegio con 450 alumnos, se apuntan a fútbol, a baloncesto y el resto a tenis.
9 9
¿Cuántos alumnos se inscriben a cada actividad?

Matemáticas 4.º EP
20 MATERIAL FOTOCOPIABLE
7
Ampliación
Los números decimales
Nombre: Fecha:

1. ¿Cuál es el valor de la cifra 1 en estos números?


65,91 876,10 371,39 918,4

2. Escribe en forma decimal los siguientes números y ordénalos de menor a mayor.

74 7 47 4
= = = =
100 10 100 10

! ! !

3. Escribe cuatro números mayores que dos décimas y menores que 0,3.

4. ¿Cuántas décimas o centésimas le faltan a cada número para completar una unidad?

0,4 0,22 0,90 0,02

5. Alicia y Pedro participan en una competición de saltos de longitud. Si Alicia logró saltar
3 metros y Pedro 2,75 metros, ¿cuántas centésimas hubo de diferencia entre los dos
saltos?

3m

2,75 m

Matemáticas 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE 23
8
Ampliación
El euro. Operaciones con números decimales
Nombre: Fecha:

1. Realiza las siguientes sumas.

3 6, 7 1 0, 5 6 7, 1 5

1 2 ,9 0 8,0 0 2 9,4 4

+ 0, 6 4 + 7 7 ,9 6 1 ,0 7
+ 1 7 3 ,4 0

2. ¿Qué números faltan? Completa las operaciones.


9 4,2 7 1 2 8,9 6 7 2,4 9
— 2 5,3 4 — 4 9, 2 9 — — 3,5 6
3 6, 2 0 9 9,6 8

3. En casa de Pilar la temperatura es de 19,4 °C y en la calle


la temperatura es de 7,3 °C. ¿Cuántos grados de diferencia
hay entre su casa y la calle?

19,4 ºC

4. Carlos tiene 17,03 € y quiere invitar a su hermana a ir en tren a la montaña. Si cada bi-
llete vale 7,62 €, ¿cuánto dinero le quedará después de comprar los billetes?

5. Amanda compra un artículo con un billete de 50 € y le devuelven 12,45 €. Al comprar


un segundo artículo con un billete de 20 €, le devuelven 2,78 €, y al comprar un tercer
artículo con un billete de 10 €, le devuelven 25 CENT. ¿Cuánto se ha gastado en la compra
de los tres artículos?

Matemáticas 4.º EP
26 MATERIAL FOTOCOPIABLE
9
Ampliación
Medida de longitudes
Nombre: Fecha:

1. Transforma estas longitudes en metros e indica cuánto suman en total.

9 hm =
5 dam =
300 cm =
20 dm =

Total = m

2. Alicia y su madre fueron al parque en bicicleta. Si el parque está a 755 m de su casa y allí
recorrieron 1.350 m, ¿qué longitud recorrieron en total hasta llegar a su casa?

3. En el colegio pidieron un rollo de papel de 1 dam de largo para hacer murales. ¿Cuántos
podrán hacer si cada mural mide 1 m? ¿Y si los murales fueran de 2 m?

1 dam

4. En el pueblo de Felipe compraron 64 m de tela para adornar la plaza. Si con esa tela se
hicieron 32 banderas, ¿cuántos centímetros midió cada bandera?

5. Sonia mandó dos cartas desde Valencia. Una carta la envió a Barcelona, que está a 349 km
de Valencia, y la otra a Madrid, a 352 km de distancia. En la primera puso mal la dirección
y se la devolvieron. ¿Cuántos kilómetros recorrieron en total las dos cartas?

km
9
34

352 km

Matemáticas 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE 29
10
Ampliación
Rectas y ángulos
Nombre: Fecha:

1. Dibuja un segmento de 6 cm y otro de 3 cm perpendicular a él por su punto medio.

2. ¿Cómo son los lados de estas figuras? ¿Paralelos, secantes o perpendiculares? ¿Y los
ángulos que forman? Señala cada uno de un color.

3. Contesta a estas preguntas.


• ¿Cuánto le falta a un ángulo de 32 grados para ser igual que un ángulo recto?

• ¿Cuánto le falta a un ángulo de 25 grados para que se convierta en un ángulo obtuso?

4. El ángulo rojo es la mitad del ángulo verde que es recto, y el azul mide 45 grados más
que el verde. Dibújalos e indica qué tipo de ángulo es cada uno.

5. La madre de Rafa sale de trabajar a las 14:45 h. ¿A qué hora formarán las manecillas
del reloj el primer ángulo recto pasadas las 14:45 h? Señala la respuesta en el reloj de
agujas.

Matemáticas 4.º EP
32 MATERIAL FOTOCOPIABLE
11
Ampliación
Figuras planas y cuerpos geométricos
Nombre: Fecha:

1. ¿Qué palabras faltan? Completa las oraciones.

• Un es un polígono de cuatro lados que no tiene ningún lado paralelo.

• Un paralelogramo con los ángulos iguales y los lados iguales es un .

• Un polígono de tres lados con un ángulo recto es un .

• Un triángulo con los tres lados distintos es un triángulo .

2. Dibuja un hexágono formado por seis triángulos equiláteros iguales al del ejemplo.
¿Cuánto medirá el lado de un hexágono si su perímetro mide 18 cm?

3. Escribe el nombre de cada uno de estos cuerpos geométricos vistos desde arriba.

4. ¿Qué cuerpos geométricos se pueden construir con estos desarrollos?

5. Se colocaron barras de acero en todas las aristas de una escultura con forma de cubo.
Si cada arista medía 4 m, ¿cuántos metros de acero necesitaron?

Matemáticas 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE 35
12
Ampliación
Movimientos en el plano
Nombre: Fecha:

1. Dibuja unos ejes de coordenadas y señala los vértices de un rombo. ¿Cuáles son sus
coordenadas?

2. ¿Estas letras son simétricas? Dibuja los ejes de simetría.

3. Completa el dibujo si las líneas discontinuas


son ejes de simetría. ¿Qué figura obtienes?

4. Traslada al fantasma 16 cuadritos a la izquierda y 10 cuadritos hacia arriba.

Matemáticas 4.º EP
38 MATERIAL FOTOCOPIABLE
13
Ampliación
Capacidad y masa
Nombre: Fecha:

1. Completa estas igualdades. Después, ordena los pesos y las capacidades de mayor a
menor.

3 1
de kg = g l= dl
4 2
1
3.000 kg = t de litro = cl
4
5t = kg 20 dl = l
! ! ! !

2. En la regadera de Mikel caben 450 cl de agua. Si para regar las plantas de la terraza, llena
4 veces la regadera, ¿cuántos litros de agua necesita para regar?

1 1
3. Gema toma por la mañana l de leche y por la tarde de litro, y su hermano 0,25 l por
2 4
la mañana y lo mismo por la tarde. ¿Cuántos litros de leche al día beben entre los dos?

1 1
4. Jordi compró 1 bote de mermelada de de kilo, dos paquetes de galletas de de kilo
4 4
cada uno y una tarrina de mantequilla de 200 g. ¿Cuánto pesaba su compra?

200 g
1 1
kg kg
4 4
1
kg
4

5. En una piscina caben 50.000 l de agua. Si el grifo que la llena vierte 80 l de agua cada
minuto, ¿cuántas horas tardará en llenarse aproximadamente? Si 1 l de agua pesa 1 kg,
¿cuánto pesará el agua de la piscina?

Matemáticas 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE 41
14
Ampliación
La medida del tiempo
Nombre: Fecha:

1. Completa la tabla.

se lee reloj digital reloj analógico

7 y cuarto de la tarde :

13 :50

2. ¿Cuál es el resultado de las siguientes operaciones? Coloca en vertical y opera.


4 h 44 min 54 s + 3 h 33 min 44 s 5 h — 15 min 15 s

3. El día del nacimiento de Maribel es el 19 de noviembre de 1996 y el de su hermano, el 19


de abril de 1998. ¿Cuántos meses se llevan los hermanos?

4. Cristóbal Colón embarcó en el puerto de Palos el 2 de agosto de 1492 y descubrió Amé-


rica el 12 de octubre del mismo año. ¿Cuántos días duró el viaje? ¿Cuántas semanas
aproximadamente?

5. La caseta de información del Parque Natural está abierta


en verano de 09:00 a 20:00 h. ¿Cuántos minutos perma-
nece abierta a la semana si abre todos los días?

Matemáticas 4.º EP
44 MATERIAL FOTOCOPIABLE
15
Ampliación
Azar y probabilidad
Nombre: Fecha:

1. Indica si estos sucesos son seguros, posibles o imposibles.


• Lanzar un dado de seis caras y sacar un 7. .
• Lanzar una moneda y que salga cara. .
• Lanzar un dado de seis caras y que salga un número menor que 7. .

2. Irene ha lanzado un dado de seis caras 15 veces y ha anotado el número que le ha salido
en cada ocasión. Organiza los datos que ha recogido en la siguiente tabla.

número n.º de veces que ha salido total


1 5

1 3 5 4 5 2
3
2 5 3 5 6
4
3 1 1 1 1
5
6

3. Con los datos del ejercicio anterior contesta a las siguientes preguntas.
• ¿Es un experimento de azar? ¿Por qué?
• ¿Qué números pueden salir al lanzar un dado de seis caras?
• ¿Cuál es el número que más ha salido?
• ¿Y el que menos?

4. En el siguiente dibujo aparece un dado de 12 caras. Lo lanzamos al aire.


• ¿Qué números pueden salir?
• De todos ellos, ¿cuántos son pares?
• ¿Cuántos son impares?
• ¿Cuántos son mayores que 7?

5. Separamos las letras de la siguiente palabra y las metemos en una bolsa. Con los ojos
tapados, sacamos una de ellas.
• ¿Cuál es más probable que salga?
• ¿Y menos probable?
DI CCI O N A R I O • ¿Hay letras que tengan la misma probabilidad de salir?

Matemáticas 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE 47

También podría gustarte