Está en la página 1de 5

Minería en Sudáfrica

Sudáfrica es líder mundial en el área minera. El país es reconocido internacionalmente


por su abundancia de recursos mineros –responsable por un segmento importante tanto
de la producción como de las reservas del mundo—y las empresas mineras
sudafricanas dominan en muchos sectores de esta industria a nivel global.

Sudáfrica es el mayor productor de oro y platino del mundo y uno de los principales
productores de metales base y carbón.La industria de diamantes es la cuarta más
grande del mundo, superada sólo por Botswana, Canadá y Rusia.

A pesar de tener las mayores reservas de oro, metales de platino y mineral de


manganeso del mundo, Sudáfrica aún tiene un gran potencial para la explotación de
otros depósitos de clase mundial en áreas aún no exploradas.

El país sólo carece de dos minerales estratégicos: bauxita y petróleo crudo. Todo el
resto del espectro de las cinco principales categorías mineras está presente en el país, a
saber: metales y minerales preciosos, minerales energéticos, metales y minerales no
ferrosos, minerales ferrosos y minerales industriales.

Aparte de sus abundantes reservas minerales, la fortaleza de Sudáfrica está en sus altos
niveles de conocimientos especializados en técnicas de producción y variadas
actividades de desarrollo e investigación apoyados por una moderna infraestructura
física que incluye laboratorios, plantas piloto y talleres. Como resultado, el país se ha
convertido en uno de los principales proveedores de productos y servicios para el
procesamiento minero e ingeniería metalúrgica para industrias de todo el mundo.
Bienes de capital

El sector de bienes de capital sudafricano consiste de cinco segmentos: minería,


agricultura, construcción y obras civiles, procesos industriales y empresas de servicios
públicos.

Chile y el resto de Sudamérica son mercados importantes para la venta de equipos


sudafricanos para la minería y procesamientos mineros. Sin embargo, el resto del
mundo, y específicamente Africa, también son mercados relevantes para los bienes de
capital sudafricanos.

Los equipos para la minería y las plantas de procesamiento sudafricanos están


operando en todo el mundo y son ampliamente reconocidos por su operación de diseño
simple, ingenio y potencia.

Las exportaciones de bienes de capital sudafricanas han estado aumentando más de un


10% promedio año a año durante los últimos cinco años y se espera un crecimiento aún
más importante a medida que la industria se orienta más hacia las exportaciones y
aprende a participar de grandes proyectos.

Sudáfrica también tiene una gran capacidad en el área de proyectos y puede ofrecer
soluciones integrales para proyectos mineros.

Las empresas sudafricanas de equipos e ingeniería siempre están buscando joint


ventures para desarrollar nuevas minas en otros países como parte de su estrategia de
ofrecer soluciones integrales de proyectos. A través de sociedades, la cadena de
suministro puede ser modernizada y mejorar en eficiencia para el beneficio del cliente.

Sudáfrica se enorgullece de sus logros en investigación y desarrollo y tanto CSIR,


Miningtek y Minkek se han involucrado con grandes proyectos de desarrollo globales.
Es posible contratar sus servicios para mejorar el desempeño de proyectos nuevos y
expansión de operaciones existentes.

El sector de servicios de ingeniería minera sudafricano también es muy competitivo.


Con más de 100 años de experiencia y habiendo desarrollado las minas más profundas
y rentables del mundo, presta servicios a empresas mineras globalmente, tanto en el
desarrollo de nuevos proyectos como en el suministro de soluciones de mercadlo de
postventa-repuestos..

Es fácil contactar tanto a proveedores de productos como de servicios a través del


South African Capital Equipment Export Council y Trade and Investment South Africa,
una división del Departamento de Comercio e Industria de Sudáfrica.

La industria sudafricana de servicios y equipos para proyectos mineros desea hacer


negocios con clientes en Chile, Sudamérica y el resto del mundo.
Trade and Investment South Africa (TISA)

Trade and Investment South Africa, es una división del Departamento de Comercio e
Industria de Sudáfrica (DTI) cuya responsabilidad primordial es el desarrollo de la
industria sudafricana.

Cualquier persona interesada en la inversión en Sudáfrica y en el fomento de las


exportaciones sudafricanas debe contactar en primer lugar a Trade and Investment
South Africa.Las principales funciones de Trade and Investment South Africa incluyen
proporcionar contactos, el desarrollo y fomento de las exportaciones e inversiones y la
creación y modificación de políticas.

Trade and Investment South Africa, se concentra en sectores de la economía


sudafricana que han demostrado los mayores potenciales de crecimiento y
comercialización. Estos son:

 Procesamiento agrícola
 Químicos e industrias relacionadas
 Vestuario, textiles, cuero y calzado
 Industria cultural
 Servicios exportables (servicios de tercerización)
 Información y comunicación
 Tecnología y electrónica
 Metales e industrias relacionadas
 Turismo
 Industrias de transporte (automotriz, aeroespacial, marítima y ferroviaria)

Trade and Investment South Africa identifica oportunidades y ofrece información de


mercado en oficinas ubicadas en misiones diplomáticas sudafricanas de 44 países en el
mundo. Trade and Investment South Africa es un gran punto de contacto para
inversionistas y exportadores, ofreciendo asistencia experta a inversionistas extranjeros
y exportadores sudafricanos a fin de resolver muchos problemas prácticos con que
tropiezan al hacer negocios.

Trade and Investment South Africatambién es responsable por el desarrollo de los


pequeños exportadores y por las empresas exportadoras BEE (de Empoderamiento
económico de los negros) y de administrar el Programa de Asistencia a la Inversión y
Comercialización (EMIA) como uno de los principales incentivos facilitadores. A
través del EMIA se ofrece financiamiento a empresas para:

o Estudio inicial del mercado de exportación


o Investigación de inversión extranjera directa
o Asistencia en ferias
o Salida al extranjero de misiones comerciales de ventas
o Salida al extranjero de misiones de promoción de inversiones
o Visita a Sudáfrica de misiones comerciales extranjeras importadoras
o Visita a Sudáfrica de misiones comerciales extranjeras de inversión
o Asistencia a sectores específicos de la industria
o Análisis de capacidad de exportación
o Desarrollo del exportador
EMPRESAS QUE LABORAN EN SUDRAFICA

De Beers
El grupo de Beers es una compañía comercial con sede en Johannesburgo dedicada
principalmente a la explotación, talla y el comercio de diamantes. Fue fundada en 1888
por Cecil Rhodes con el nombre De Beers Consolidated Mines, y en agosto de 2004 su
principal accionista era la familia Oppenheimer.

La firma lanzó en 1947 su ya famoso slogan A Diamond is Forever.

Tradicionalmente, la compañía ha mantenido un casi-monopolio, controlando la mayor


parte de la producción de diamantes mundial y creando, de esta forma, un estado de
escasez artificial que ha contribuido a mantener el precio de los diamantes (inclusive
diamantes industriales) alto. Sin embargo, este estado de monopolio desapareció a
finales de los 90, cuando algunas minas comenzaron a distribuir directamente su
producto en el mercado, usando talladores principalmente de India. Actualmente, de
Beers controla menos del 50% del mercado mundial de diamantes, con lo que la
empresa ha cambiado su imagen e incluso ha comenzado a vender directamente al
público a través de una joint-venture con LVMH.

Dornier wines
Dornier Wines es una empresa vitivinicola que cuenta una bodega restaurante, situado
en la montana de Stellenbosch, en medio de la zona de producción del mismo nombre,
en Sudáfrica. Los vinos tintos están básicamente elaborados con Cabernet Sauvignon y
los blancos con Chenin.

SABMiller
SABMiller (South African - Bavaria - Miller) es la segunda cervecera por volumen en el
mundo después de InBev. La compañía surgió por la fusión de South African Breweries,
Miller Brewing en 2002 y Bavaria S.A en el 2005.

La compañía domina los mercados de África, Norteamérica, Europa Oriental y


Sudamerica. Sin embargo, la sede de la empresa se encuentra en Londres, Inglaterra.

El 19 de julio de 2005, SABMiller se fusionó con Bavaria S.A., la mayor cervecera de


Colombia y la décima del mundo (por esto es también accionista mayoritaria de Union
de Cerverías Peruanas Backus & Johnston) y la segunda de Sudamérica. También
adquirió parte de Industrias La Constancia de El Salvador, y de la hondureña
Cervecería Hondureña.

En febrero de 2008 aumenta su participación en la cervecera holandesa Royal Grolsch


N.V. del 14,76% al 94,65%, haciéndose con su control absoluto. La cantidad
desembolsada son unos 816 millones de euros. Posiblemente con esta compra consiga
adelantar a InBev, convirtiéndose en la mayor cervecera por volumen.
La empresa también es propietaria del 100% de la polaca Kompania Piwowarska
desde que comprara en mayo del 2009 la adquisición del restante 28,1% con 1 100
millones de dólares

Thawte
Thawte Consulting es una empresa especializada en certificados de seguridad digitales
por Internet. Thawte fue fundada en 1995 por Mark Shuttleworth en Sudáfrica y ahora
es una de las mayores empresas en su sector.

En 1999 VeriSign compró las acciones de Thawte a Shuttleworth por 575 millones de
dólares lo que permitió a Shuttleworth ser el segundo turista espacial, y fundar el
proyecto Ubuntu.

Mzoli's
Mzoli's es un carnicería, restaurante y discoteca ubicado en Gugulethu, un barrio en
los alrededores de la Ciudad del Cabo[1] en Sudáfrica. Desde que abrió sus puertas en
2003 se ha desarrollado en un sitio muy popular entre los residentes de la ciudad y de
las turistas también. Se lo nombra por su fundador Mzoli Ngcawuzele.

Technopark Stellenbosch
El Technopark Stellenbosch es un parque de empresas enfocado en tecnología, situado
en tierras que anteriormente fueron parte de la granja Kleine Zalze, localizado al sur
de la ciudad Stellenbosch y adyacente al Club de Golf Stellenbosch. Es sede de
numerosas compañías como Remgro, Sistemas de Radar Reutech y SunSpace.

Varias compañías de alta tecnología en Technopark son productos derivados de la


investigación y desarrollo emprendida por la Universidad de Stellenbosch.

También podría gustarte