Está en la página 1de 2

Casilla No.

: 859
Expediente No. : 1149-2006.
Secretario : Dr. Bornaz
Escrito No. : 03
REF: SE OPONE A CONTRADICCION,
ABSUELVE TRASLADO DE NULIDAD Y OTRO

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE SANTIAGO

ANDRES AZURIN IVAROLA, en el proceso que sigo en


materia de Ejecución de Resolución Judicial en contra de
JORGE HERNAN HERRERA GARCIA y CRISTABEL
GONZALES PALLAMARES, a Ud. atentamente digo:
Que, por medio del presente recurso SOLICITO A SU
DESPACHO SE SIRVA DECLARAR INADMISIBLE la contradicción formulada por la
demandada CRISTABEL GONZALES PALLAMARES, de acuerdo al artículo 718º del
Código de Procedimientos Civiles que prescribe en forma expresa lo siguiente en su primer
párrafo:

“Puede formularse contradicción al mandato de ejecución dentro de tres días de


notificado, sólo si se alega el cumplimiento de lo ordenado o la extinción de la
obligación. Al escrito de contradicción se anexará el documento que acredite el
cumplimiento o extinción alegados. De lo contrario esta se declarará inadmisible”

De acuerdo a ley, la contradicción formulada por la demandada CRISTABEL


GONZALES PALLAMARES, incluso debió ser declarada inadmisible de plano, sin
necesidad de notificar nuestra parte, para su contestación; ya que sencillamente y como puede
observarse la demandada en ningún momento acompaña documento alguno que pruebe que su
obligación ha sido cumplida o extinguida, y menos que hayan cancelado suma alguna a mi
persona de los US $ 2,400.00 (DOS MIL CUATROCIENTOS Y 00/100 DOLARES
AMERICANOS), que es el monto de la demanda.

Esta falsa contradicción efectuada en forma totalmente maliciosa por la demandada,


con la cuál logra incluso sorprender a su Juzgado, haciéndole cometer errores como el
señalado en el párrafo anterior al no adjuntar prueba alguna que demuestre sus afirmaciones;
tiene la exclusiva finalidad de dilatar el proceso y de igual manera incumplir con el pago de la
deuda que mantienen con mi persona.

OTROSI DIGO:

Por medio de éste escrito, y dentro del plazo concedido,


ABSUELVO EL TRASLADO DE LA NULIDAD DEDUCIDA POR LA DEMANDADA
SOLICITANDO A SU DESPACHO LA DECLARE INFUNDADA E IMPROCEDENTE, en
base a los siguientes fundamentos:

1- Los argumentos en los que se basa la Nulidad deducida por la demandada, carecen de
todo asidero legal, sólo tienen el mal intencionado propósito de postergar el pago de la
deuda asumida y totalmente reconocida por los demandados.
2- El Código Procesal Civil, expresamente, en el Capitulo III (Proceso de Ejecución de
Resoluciones Judiciales) del Título V (Procesos de Ejecución), de la Sección Quinta
(Procesos Contenciosos), en sus artículos 713º al 719º establece en forma explícita el
procedimiento para ejecutar Resoluciones Judiciales firmes, que precisamente es el
caso de la presente causa, de acuerdo a las pruebas que se adjuntan a la demanda, y
específicamente a la Conciliación del once de enero del presente año, arribada en su
Juzgado por las partes en un proceso de Obligación de Dar Suma de Dinero (Proceso
No. 757-2005 con Secretaria Cursora Saida Chiun Manco), en la cuál los demandados
se comprometen a pagar la suma de US $ 3,500.00 (TRES MIL QUINIENTOS Y
00/100 DOLARES AMERICANOS) con fecha quince de marzo del dos mil seis.
ESTE ASPECTO ES RECONOCIDO POR LA DEMANDADA EXPRESAMENTE.
3- La Conciliación mencionada tiene la calidad de Sentencia y Autoridad de Cosa
Juzgada, y ante su incumplimiento evidentemente corresponde iniciar el presente
proceso judicial, para el cumplimiento de esa Resolución Judicial firme.
4- En relación a esto último, reiteramos, como lo hicimos en la demanda del presente
proceso, los demandados solamente han cumplido con pagar US $ 1,100.00 (UN MIL
CIEN Y 00/100 DOLARES AMERICANOS), quedando un saldo deudor a la fecha de
US $ 2,400.00 (DOS MIL CUATROCIENTOS Y 00/100 DOLARES
AMERICANOS); monto por el cuál se efectúa la presente demanda, mas intereses de
ley, costos y costas.
5- De acuerdo a lo expuesto, la demandada que se apersona al presente proceso,
solamente pretende confundir al Juzgado y a su personal, subestimándolo en sus
conocimientos de orden procesal – jurídico, aduciendo que la Ejecución de
Resoluciones Judiciales Firmes debe llevarse adelante en el proceso original, cuando
la ley, conforme se ha expuesto, dispone un procedimiento especial, en la vía ejecutiva
para resolver éste tipo de casos.

PRIMER OTROSI DIGO:

Asimismo, SOLICITO a Ud. Señor Juez, se sirva tener en cuenta, al


momento de admitir a trámite el recurso de Nulidad interpuesto por la demandada
CRISTABEL GONZALES PALLAMARES, si es que dicha persona, ha cumplido con lo
ordenado por su despacho en el sentido de acompañar la Tasa Judicial correspondiente en
el plazo del segundo día de notificada con la Resolución No. 02 del veintiuno de julio del
dos mil seis, expedida por su despacho, bajo apercibimiento de declararse por no
formulada la Nulidad solicitada.

POR LO EXPUESTO:

Pido a su despacho, bajo responsabilidad, en estricto cumplimiento de


ley DECLARAR INADMISIBLE LA CONTRADICCION FORMULADA por la
demandada Cristabel Gonzáles Pallamares; DECLARAR INFUNDADA E
IMPROCEDENTE LA NULIDAD DEDUCIDA; y, tener en cuenta el Primer Otrosí Digo
por ser de justicia.

Cusco, 07 de agosto del 2006.

También podría gustarte