Está en la página 1de 2

Tratamiento “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

Heridas simples
Estas son las que cualquier persona puede tratar,
desinfectándolas y colocando el apósito
correspondiente.
 El socorrista se lavará las manos
concienzudamente con agua y jabón.
 Se pondrá guantes, si dispone de ellos para evitar
contaminarse y contaminar.
 Limpiar la herida, partiendo del centro al exterior,
con agua y jabón o agua oxigenada.
 Colocar apósito, tiritas o vendaje compresivo
cubriendo la totalidad de la herida.

Heridas Grave

Taponar la herida con gasas limpias o con compresas


estériles si se disponen de ellas, si no se dispone se hará
I.E.P. “Cristo Salvador”
con un trapo limpio. Llevar inmediatamente al médico.
Integrantes: Cari Quesada Alexis
Tacsa Ttupa Matias
Yalan Bujaico Fabricio
Zambrano Vicuña Samir

Grado: 3º “A”

Profesora:
Luz Ascencios


Tipos de Heridas
Herida
Según el aspecto que presenten
 Heridas incisas. Aquellas heridas donde
Un golpe, un corte con un objeto afilado, o una predomina la longitud, sobre la profundidad.
Originadas por la acción de un agente cortante
mordedura pueden causar heridas que, según como un cuchillo, navaja, cristal…
su gravedad, podrían necesitar atención  Heridas contusas. Están ocasionadas por el
efecto de un golpe o contusión.
sanitaria inmediata. Te enseñamos cómo  Heridas punzantes. Producidas por la acción de
objetos alargados y puntiagudos como un
actuar ante una lesión de este tipo. punzón, agujas, clavos…
 Heridas en colgajo o avulsivas. Presentan un
fragmento de piel unido al resto de la superficie
cutánea a través de un pedicuro. Son frecuentes
donde la piel es muy laxa. Cara anterior de la
rodilla, codo…
 Heridas por desgarro o agarramiento. Heridas
severas que se puede producir en atropellos,
poleas, maquinas industriales…
 Heridas con pérdida de sustancia o
amputaciones. Son heridas en las que se ha
perdido la estructura propia de la piel.

También podría gustarte