Está en la página 1de 34

Lección 2: Sistema de Dirección de Control Comando

Lección 2: Sistema de Dirección


Command Control

C a rg a dor d e R u e da s 9 5 0 G
¥ S is tem a elec tro hid ráu lic o d el im ple m e nto

¥ S is tem a de d ire cció n C om m an d C on tro l

Introducción

El sistema de dirección Command Control usa una válvula piloto de


dirección, en cambio de una Unidad de Dosificación Manual (HMU)
usada en el sistema de dirección convencional.
Cuando una máquina está equipada con un sistema de dirección
Command Control, la velocidad de giro de la máquina es
directamente proporcional a la posición de la válvula piloto de
dirección.
Cuando una máquina está equipada con un sistema de dirección
convencional, la velocidad de giro de la máquina es directamente

Objetivos
Al terminar esta lección, el estudiante estará en capacidad de:
1. Identificar los componentes del sistema de dirección Command
Control del Cargador de Ruedas 950G.
2. Indicar las funciones de los componentes y trazar el flujo de aceite a
través del diagrama del sistema de dirección Command Control del
Cargador de Ruedas 950G en todas las posiciones (fija, dirección a
la derecha, etc.).
3. Realizar los procedimientos de pruebas y ajustes, como se indica en
el Módulo de Pruebas y Ajustes del sistema de dirección Command
Control de los Cargadores de Ruedas 950G/962G (SENR2644).
Unidad 2 2-2-2 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

Fig. 2.2.1

En esta presentación se estudiarán la ubicación de los componentes,


la operación y los procedimientos de pruebas y ajustes del sistema de
dirección Command Control de los Cargadores de Ruedas
950G/962G. Para la explicación, se usarán los diagramas de símbolos
gráficos y de vistas seccionales. Los sistemas se explicarán trazando
el flujo de aceite desde el tanque, a través del sistema y de regreso al
tanque.
Unidad 2 2-2-3 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

C O M P O N E N T E S D E L S IS TE M A D E D IR E C C IO N

VA LV U L A D E TA N Q U E H I D R AU L IC O E J E D E LA D IR E C C IO N
CO NTR OL S IS T E M A P I L OT O
D E L A D I R E C C IO N S I S T E M A P R I N C IPA L
VA LV U LA S
BO M BA DE LA S I S TE M A S E C U N D A R I O
N E U T R A L IZ A D O R A S
DIRE C CIO N C O M U N PA R A T O D O S
L O S S I S TE M A S
VA LV U LA P IL O TO

B OM BA DE L C I L IN D R O D E M O TO R Y B O M B A D E V A LV U LA D E L A
P IL OT O / FR E N O S L A DIRE C CIO N L A DIRE C CIO N DIRE C CIO N
S E C U N D A R IA S E C U N D A R IA

Fig. 2.2.2

COMPONENTES DEL SISTEMA DE LA DIRECCION

La figura 2.2.2 muestra los componentes del sistema hidráulico de


dirección de los Cargadores de Ruedas 950G y 962G. El tanque
hidráulico es común para todos los sistemas hidráulicos de la
máquina. Los códigos de colores para los componentes del sistema
hidráulico de dirección son:

Naranja - Sistema piloto


Marrón - Sistema de dirección principal
Verde - Común a todos los sistemas
Violeta - Sistema de dirección secundaria
Unidad 2 2-2-4 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

2
5

Fig. 2.2.3

Componentes del sistema principal

El tanque hidráulico (1) se encuentra en el lado derecho de la


máquina. Una mirilla (2) indica el nivel del aceite del tanque.

El tanque tiene una válvula de descarga (3) que lo protege de la


presión excesiva y/o vacío, y una válvula de drenaje ecológica (no se
muestra) para el cambio de aceite.

El filtro de aceite hidráulico (4) se encuentra encima del tanque. El


filtro de aceite está en la tubería de retorno del sistema de mando del
ventilador.

En la figura también se muestra la tapa de llenado (5).


Unidad 2 2-2-5 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

1 2

6
6

5 4

Fig. 2.2.4

La bomba del sistema de dirección (1) de los Cargadores de Ruedas


950G/962G está montada en el grupo de bombas debajo del
compartimiento del operador, al lado derecho de la máquina. La
bomba de pistones de caudal variable regula los requerimientos de
presión y flujo del sistema a través de la tubería de señal (2)
conectada a la válvula compensadora. La válvula compensadora de la
bomba (3) controla el flujo de la bomba y limita la presión máxima
del sistema. La bomba del sistema de dirección toma el aceite del
tanque hidráulico a través del tubo de succión y envía el flujo a través
de la tubería de suministro (4) a la válvula de control de dirección. El
aceite de drenaje de la caja retorna al tanque a través de la tubería de
drenaje de la caja (5).

NOTA DEL INSTRUCTOR: Los códigos de colores usados para


el aceite hidráulico en esta presentación son:

Rojo - Presión del sistema o presión alta

Rojo con bandas blancas - Presión reducida

Naranja - Presión piloto

Azul - Aceite bloqueado

Verde - Aceite del tanque o de retorno


Unidad 2 2-2-6 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

O P E R AC IO N D E L A B O M B A Y D E L C A R R E TE C O M P E N S A D O R
M OTO R D E S C O N E C TA D O
CO ND UC TO D E P RE SIO N
D E S EÑ AL S ALIDA D E L A B OM BA

ACC ION AD OR GR AN DE HO RQ UIL LA DE SO PO RTE


P LACA BA SCU LA NT E

EJ E D E
M A ND O

CA RR ET E CA RR ET E
C OM PE NS AD OR C OM PE NS AD OR
ACC IO NA DO R P EQU EÑ O
DE FLU JO (M AR GE N) D E P RE SIO N (CO RTE )
Y R ES O RTE D ES CE N TRA DO

C ON JU NTO DE PIS TO N
Y TA M B OR

Fig. 2.2.5

Bomba y válvula compensadoras

En la figura 2.2.5 se muestra un corte de la bomba de dirección y del


grupo de válvula compensadora.

La bomba tiene dos pistones de control que trabajan juntos para


ajustar continuamente el ángulo de la placa basculante. El pistón
accionador pequeño, ayudado por el resorte accionador pequeño, se
usa para aumentar el caudal de la bomba. El pistón accionador grande
se usa para reducir el caudal de la bomba.

El grupo de válvula compensadora consta de un carrete compensador


de flujo (de margen) y un carrete compensador de presión (de corte).
El grupo de válvulas mantiene el flujo y la presión de la bomba en el
nivel necesario para suplir la demanda del sistema de dirección.

El resorte de margen mantiene la presión de suministro de la bomba


en 2.400 ± 100 kPa (350 ± 15 lb/pulg2) por encima de la presión de
señal. El resorte de corte limita la presión del sistema a 20.000 ± 350
kPa (2.900 ± 50 lb/pulg2).

Cuando el motor está DESCONECTADO, el resorte accionador


pequeño mueve la placa basculante al ángulo máximo.
Unidad 2 2-2-7 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

O P E R AC IO N D E L A B O M BA Y D E L C A R R E T E C O M P E N S A D O R
E S PE R A D E B A JA P R E SIO N
C ON DUC TO DE PR ES ION
DE SE ÑA L S ALIDA D E L A B OM BA

ACC ION AD OR GR AN DE H OR QU ILL A D E S OP O RTE

PL AC A BA SC UL AN TE

EJ E DE
M AN DO

CA RR ET E
C AR RE TE
C OM PE NS AD OR
CO M P EN SA DO R AC CIO N ADO R PE QUE ÑO
DE FLU JO (M AR GE N)
DE PR ES ION (C ORT E) Y R ESO RTE D ESC EN TR AD O

CO NJ UN TO D E P ISTO N
Y TAM BO R

Fig. 2.2.6

La figura 2.2.6 muestra la bomba hidráulica en la modalidad de


ESPERA DE BAJA DE PRESION.

Cuando la máquina se pone en funcionamiento, el resorte accionador


pequeño sostiene la placa basculante en el ángulo máximo. Cuando la
válvula de control de dirección está en la posición FIJA, el flujo de la
bomba se bloquea en la válvula de control de dirección y no hay presión
de señal. A medida que la bomba produce el flujo, la presión del sistema
comienza a aumentar. Esta presión actúa en el extremo inferior del
carrete compensador de flujo (de margen) y del carrete compensador de
presión (de corte). El carrete de margen se mueve hacia arriba contra la
fuerza del resorte inferior y permite que el aceite del sistema fluya al
pistón accionador grande.

La presión de aceite dentro del pistón accionador grande sobrepasa la


fuerza combinada del resorte accionador pequeño y de la presión del
sistema dentro del pistón accionador pequeño. El pistón accionador
grande mueve la placa basculante a la posición de ESPERA DE BAJA
DE PRESION.

Sin demanda de flujo, la bomba permanece en ESPERA DE BAJA DE


PRESION. En esta condición, la bomba produce el suficiente flujo para
compensar escapes internos y mantiene la presión suficiente para
asegurar una respuesta instantánea cuando se aplican los frenos, o se
activa un implemento o la dirección.

NOTA: Dependiendo del ajuste del carrete de margen y del escape


de la bomba, la presión de margen y la ESPERA DE BAJA DE
PRESION pueden ser iguales. Sin embargo, la presión de margen
nunca puede ser más alta que la ESPERA DE BAJA DE PRESION.
Unidad 2 2-2-8 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

O P E R AC IO N D E L A B O M B A Y D E L C A R R E TE C O M P E N S A D O R
AU M E N TO D E C AU DA L D E L A B O M B A
CO ND UC TO D E P RE SIO N SA LIDA DE
D E SEÑ AL LA BO M B A
PR ES IO N
RE DU CIDA AC CIO NA DO R G RA ND E H OR QU ILL A D E S OP OR TE

P LACA BAS CU LAN TE

E JE DE
M AN DO

CA RR ET E C AR RE TE
C OM PE NS AD OR CO M P EN SA DO R
DE FLU JO (M AR GE N) DE PR ES ION (C ORT E) ACC IO NAD OR P EQU EÑ O
Y R ES OR TE D ES CE NT RA DO
C ON JU NTO DE PIS TO N
Y TA M B OR

Fig. 2.2.7

La figura 2.2.7 muestra la bomba y los controles de la bomba durante el


AUMENTO DE CAUDAL.
Cuando el operador gira el volante de dirección, el aceite piloto mueve el
carrete de la válvula de control de dirección. El carrete de la válvula de
control de dirección abre un conducto a los cilindros de dirección y a la
válvula de lanzadera en la válvula de control. Una manguera conecta la
válvula de lanzadera a la cámara de resorte del carrete de margen en la
válvula compensadora de la bomba. La presión en los cilindros de dirección
se convierte en la presión de señal para la cámara del resorte del carrete de
margen en el grupo de la válvula compensadora. (La presión de señal del
carrete de margen se llama también señal sensora de carga). A medida que
aumenta la presión en los cilindros de dirección, aumenta la presión de
señal en la cámara de resorte del carrete de margen. Las fuerzas combinadas
del resorte del carrete de margen y de la presión de señal sobrepasan la
presión del sistema. El carrete de margen se mueve hacia abajo, bloquea el
aceite al pistón accionador grande y abre un conducto para el aceite de
drenaje. El resorte accionador pequeño y el pistón accionador pequeño
mueven la placa basculante hacia el ángulo máximo, lo cual aumenta el
flujo de la bomba.
Los cambios de presión de señal que hacen que la bomba AUMENTE EL
CAUDAL son:
1. Aumento de la presión del sistema.
2. Aumento de la demanda de flujo hidráulico.
3. Cambio de las rpm del motor. (Si disminuye la velocidad del motor
mientras una carga está en los cilindros de dirección, disminuye la
presión del sistema de la bomba. La presión de señal de los cilindros de
dirección mueven hacia abajo el carrete de margen. El pistón
accionador grande se abre al drenaje de la caja. La fuerza del resorte
más la presión del sistema del pistón accionador pequeño mueven la
placa basculante al ángulo máximo).
Unidad 2 2-2-9 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

O P E R AC IO N D E L A B O M B A Y D E L C A R R E TE C O M P E N S A D O R
D ISM IN U C IO N D E C AU DA L D E L A B O M BA
C ON DU CTO DE PR ES ION S AL IDA DE
DE SE ÑA L L A B OM BA

ACC ION AD OR GR AN DE HO RQ UIL LA DE SO PO RTE

PL ACA BAS CU LA NTE

E JE DE
M AN DO

CA RR ET E CA RR ET E
C OM PE NS AD OR C OM PE NS AD OR ACC ION AD OR P EQU EÑ O
DE FLU JO (M AR GE N) D E P RE SIO N (CO RTE ) Y R ES ORT E DES CE NT RA DO

C ON JU NTO DE PIS TO N
Y TA M B OR

Fig. 2.2.8

La figura 2.2.8 muestra la bomba y los controles de la bomba durante


la DISMINUCION DE CAUDAL.

Cuando el flujo de la bomba comienza a exceder la demanda,


aumenta la presión del sistema. La presión del sistema empuja hacia
arriba el extremo inferior del carrete de margen y sobrepasa la fuerza
del resorte y la presión de señal en la parte superior del carrete.
Cuando el carrete de margen se mueve hacia arriba, la presión del
sistema va alrededor del extremo inferior del carrete al pistón
accionador grande. El pistón accionador grande mueve la placa
basculante hacia el ángulo mínimo y disminuye el caudal de la
bomba.

Si la velocidad del motor aumenta mientras el sistema de dirección o


el implemento están en operación, aumenta el flujo de la bomba. El
aumento del flujo de la bomba produce un aumento de la presión del
sistema. El aumento de la presión del sistema empuja el carrete de
margen hacia arriba. La presión del sistema actúa en el pistón
accionador grande para disminuir el caudal de la bomba.
Unidad 2 2-2-10 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

O P E R AC IO N D E LA B O M BA Y D E L C A R R E T E C O M P E N S A D O R
C A L A D O D E A LTA P R E S IO N
S EÑ AL A S AL IDA D E LA BOM BA
PR ES ION M AX IM A P RE SIO N M A XIM A
ACC ION AD OR G RA ND E
H ORQ UILLA DE S OP ORT E

P LACA BAS CU LA NT E

E JE DE
M AN DO

CA RR ET E CA RRE TE
C OM PE NS AD OR CO M P EN SA DO R
DE FLU JO (M AR GE N) DE PR ES ION (C OR TE) ACC IO NAD O R P EQ UEÑ O
Y RE SOR TE DE SCE NT RA DO

C ONJ UN TO D E P ISTO N
Y TAM B OR

Fig. 2.2.9

La figura 2.2.9 muestra la bomba y los controles de la bomba durante


la CALADO DE ALTA PRESION.

Cuando la presión de señal y la presión del sistema son iguales, el


carrete de margen se mueve hacia abajo y bloquea la presión del
sistema al carrete accionador grande. Cuando aumenta la presión del
sistema hasta el valor de ajuste del carrete de corte, el carrete se
mueve hacia abajo. La presión del sistema, entonces, actúa en el
pistón accionador grande. El pistón accionador grande mueve la placa
basculante al ángulo mínimo. En este punto, la salida de la bomba
disminuye hasta el punto en que sólo se produce el flujo suficiente
para mantener la presión del sistema y compensar los escapes
internos.

Cuando disminuye la presión del sistema a un punto menor que el


valor de ajuste del carrete de corte, la fuerza del resorte empuja hacia
abajo el carrete y nuevamente el carrete de margen controla el flujo
de la bomba.
Unidad 2 2-2-11 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

1 2

6
6

5 4

Fig. 2.2.10

La válvula de control de dirección (1) está unida con pernos al


bastidor encima del tanque hidráulico, en el lado derecho de la
máquina. La válvula de control de dirección envía el flujo a los
cilindros de dirección.

La válvula de control de dirección contiene el carrete direccional (no


mostrado), la válvula de alivio de respaldo (2) y una válvula
reductora de presión (3). La válvula reductora de presión disminuye
la presión de suministro de la bomba de dirección para usarla como
una fuente secundaria de aceite piloto.

Cuando el motor está en funcionamiento, la bomba de dirección


envía el flujo a la válvula de control de dirección. Si la bomba de
dirección falla y la máquina se está moviendo, la bomba de dirección
secundaria envía el flujo a la válvula de control de dirección.

En la figura también se muestran la salida del tanque (4), la entrada


de la bomba de dirección (5) y las tomas de presión del sistema piloto
(6).
Unidad 2 2-2-12 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

3
1 2

Fig. 2.2.11

Los cilindros de dirección (1) están a cada lado de la máquina entre


el bastidor delantero (2) y el bastidor trasero (3). La válvula de
control de dirección envía el flujo de aceite al extremo de la cabeza
de uno de los cilindros y al extremo de la cabeza del cilindro opuesto,
haciendo que la máquina gire.

Una válvula de alivio de paso en la válvula de control de dirección


protege el sistema de dirección de cargas de choque de los cilindros
de dirección si las ruedas golpean un objeto. Si la presión de carga de
choque excede el ajuste de la válvula de alivio de paso, la válvula se
abre y permite que el aceite de presión más alta fluya al lado de
presión más baja del circuito.
Unidad 2 2-2-13 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

Fig. 2.2.12

Componentes del sistema piloto de dirección

El volante de dirección (1) y la columna de dirección (no mostrada)


se conectan mecánicamente. La columna de dirección se extiende
desde el volante de dirección a través de la cubierta de la columna de
dirección y se conecta con el eje de la dirección debajo del piso de la
cabina.

Moviendo a la izquierda la perilla de la altura del volante de


dirección (2) permite que el volante de dirección pueda subir o bajar
a la altura deseada.

Al girar a la izquierda la perilla de inclinación de la columna de


dirección (3) permite que el volante de dirección se mueva a la
posición de inclinación deseada.
Unidad 2 2-2-14 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

5 2
4

Fig. 2.2.13

La columna de dirección está conectada, a través de una junta de


velocidad constante (1), al eje de la dirección ubicado dentro del tubo
(2). En la parte inferior del eje de la dirección, otra junta de velocidad
constante conecta el eje de la dirección a la válvula piloto.

Entre las ventajas del uso de juntas de velocidad constante en vez de


juntas universales están: esfuerzos menores de la dirección, esfuerzos
constantes del volante de dirección cuando se articula la máquina,
respuestas más suaves de la dirección y mejoras en el control de
desplazamiento.

La válvula piloto (3) está unida con pernos al bastidor delantero (4).
El volante de dirección y la columna de dirección se unen al bastidor
trasero (no se muestra). El eje de la dirección conecta la columna de
dirección al eje de entrada (5) de la válvula piloto. Esta configuración
permite que el eje de la válvula piloto gire sobre el eje a medida que
gira la máquina.
Unidad 2 2-2-15 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

VA LV U LA P ILO TO A L A VA LVU LA
1
D E C ON TRO L
D E LA D IR E C C IO N A DE LA DIREC CION
P O S IC IO N F IJA

A L VOL AN TE O RIF ICIO S DE


D E DIR ECC IO N ACE ITE PIL OTO

VA LVU LA DE CO NT RO L
E JE DE EN TR ADA D IR EC CIO NA L

L EVA
A A L A VA LVU LA
D E C ON TRO L
DE LA DIREC CION
2
E M B OL O

R ES OR TE
R EG UL ADO R D EL SU M INIS TRO
D E ACE ITE PILOTO
D EL IM P LE M EN TO

VALVU LA
R EG U LAD OR A
DE PR ES IO N

TOR NILLO D E A JU STE

S E C C IO N A -A

Fig. 2.2.14
Los principales componentes de la válvula piloto son: el eje de
entrada (1), la válvula de control direccional (2) y la válvula
reguladora de presión (figura izquierda arriba).

La válvula reguladora de presión controla la presión de la válvula


piloto de dirección. La leva (3) acciona la válvula reguladora de
presión en el eje de entrada.

La válvula de control direccional y la leva se montan en el eje de


entrada. El eje de entrada está conectado al volante de dirección por
medio del eje de la dirección mediante un conjunto de perno y
chaveta.

Cuando el volante de dirección gira, la leva y la válvula de control de


dirección giran en el mismo sentido.
Unidad 2 2-2-16 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

VALVULA PILOTO A LA VALVULA


DE CONTROL
DE LA DIRECCION A DE LA DIRECCION
POSICION FIJA

AL VOLANTE ORIFICIOS DE
DE DIRECCION ACEITE PILOTO

EJE DE ENTRADA VALVULA DE CONTROL


DIRECCIONAL

CURPO DE LA VALVULA
A A LA VALVULA
DE CONTROL
PILOTO DE LA
CONDUCTOS DE LA VALVULA DE LA DIRECCION
DIRECCION LEVA
DE CONTROL DE LA DIRECCION
EMBOLO
CONDUCTO DE
DRENAJE
(3)
RESORTE
REGULADOR DEL SUMINISTRO
DE ACEITE PILOTO
DEL IMPLEMENTO

ACEITE
PILOTO VALVULA
REGULADORA
DE PRESION
TORNILLO DE AJUSTE

SECCION A-A VALVULA DE


CONTROL
DIRECCIONAL

Fig. 2.2.15

El diagrama muestra el motor CONECTADO, el volante de dirección


en la posición CENTRO y la válvula piloto en la posición FIJA.

El volante de dirección, la columna de dirección y el eje de la


dirección se unen al bastidor trasero. La columna de dirección está
unida al eje de la dirección a través de una junta de velocidad
constante.

La válvula piloto de dirección está unida al bastidor delantero. El eje


de la dirección se conecta al eje de entrada de la válvula piloto de
dirección mediante una junta de velocidad constante. El eje de
entrada de la válvula piloto de dirección está conectada con estrías a
la válvula de control direccional.

Cuando la válvula piloto está en la posición FIJA, la válvula de


control direccional bloquea el flujo de aceite piloto a la válvula de
control de dirección. Ambos extremos de la válvula de control de
dirección están abiertas al drenaje.

Cuando el volante de dirección está en la posición CENTRAL y la


válvula está en la posición FIJA, los bastidores delantero y trasero de
la máquina están en línea y el aceite piloto se bloquea en la válvula
piloto. La máquina no podrá desplazarse en línea recta.
Unidad 2 2-2-17 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

VALVULA PILOTO A
A LA VALVULA
DE CONTROL
DE LA DIRECCION DE LA DIRECCION
GIRO A LA DERECHA

ORIFICIOS DE
AL VOLANTE ACEITE PILOTO
DE DIRECCION

EJE DE ENTRADA VALVULA DE CONTROL


DIRECCIONAL

DE LA VALVULA A A LA VALVULA
DE CONTROL DE CONTROL
DE DIRECCION DE LA DIRECCION
LEVA
AL
TANQUE EMBOLO

AL
TANQUE RESORTE DEL SUMINISTRO
ACEITE REGULADOR DE ACEITE PILOTO
PILOTO DEL IMPLEMENTO

VALVULA
REGULADORA
DE PRESION
AL TORNILLO DE AJUSTE
TANQUE
A LA VALVULA
DE CONTROL
DIRECCIONAL

SECCION A-A

Fig. 2.2.16

Cuando el volante de dirección se mueve a la posición GIRO A LA


DERECHA, el volante de dirección hace que giren la columna de
dirección, el eje de la dirección, el eje de entrada de la válvula piloto,
la leva y la válvula de control direccional.

La leva mueve el vástago contra el resorte y el carrete de la válvula


reguladora de presión. A medida que el carrete de la válvula se
mueve hacia abajo, aumenta el flujo de aceite piloto entre el carrete
de la válvula y el cuerpo de la válvula , el cual funciona como un
orificio. La presión del aceite piloto es proporcional al movimiento
hacia abajo del vástago y del carrete de la válvula.

Mientras más lejos se gire el volante de dirección de la posición


CENTRAL (o FIJA), más lejos la leva mueve el émbolo contra el
resorte regulador y la válvula reguladora de presión. Esto aumenta el
tamaño del orificio, que a la vez aumenta la presión piloto de la
válvula de control direccional. El aumento de la presión piloto
aumenta la velocidad de dirección. Cuando el volante de dirección
gira en su totalidad, la presión piloto debe estar a un mínimo de 1.650
kPa (240 lb/pulg2).

Cuando la válvula piloto de dirección está en la posición GIRO A LA


DERECHA, la válvula de control direccional gira a la derecha. El
conducto "a la válvula de control de dirección" está conectado al
conducto "aceite piloto" y el conducto "de la válvula de control de
dirección" está conectado al conducto "al tanque". El aceite piloto
fluye al carrete de la válvula de control de dirección para el giro a la
derecha. El aceite del extremo opuesto del carrete de la válvula de
control de dirección fluye al tanque.
Unidad 2 2-2-18 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

El carrete de la válvula de control de dirección envía el aceite de la


bomba de dirección principal a los cilindros de dirección y el extremo
frontal de la máquina comienza a girar (articular) a la derecha.

NOTA: La velocidad de giro de la máquina depende de la


posición de giro del volante de dirección. Mientras más lejos se
gire el volante de dirección, más rápido gira la máquina. La
velocidad de giro de la máquina no depende de la rapidez con
que se gire el volante de dirección.
Unidad 2 2-2-19 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

VALVULA PILOTO A LA VALVULA


DE CONTROL
A
DE LA DIRECCION DE LA DIRECCION
GIRO A LA DERECHA

AL VOLANTE ORIFICIOS DE
DE DIRECCION ACEITE PILOTO

EJE DE ENTRADA VALVULA DE CONTROL


DIRECCIONAL

A A LA VALVULA
DE CONTROL
DE LA DIRECCION
LEVA
EMBOLO

RESORTE
SECCION A-A REGULADOR DEL SUMINISTRO
DE ACEITE PILOTO
DEL IMPLEMENTO

1 2 VALVULA
REGULADORA
DE PRESION
SECTION A-A TORNILLO DE AJUSTE

Fig. 2.2.17

A medida que el extremo frontal de la máquina gira a la derecha, la


válvula piloto de dirección [SECCION A-A (1)] también gira a la
derecha. Las juntas de velocidad constante permiten que el eje de la
dirección gire a medida que articula la máquina. La máquina continúa
girando hasta que los conductos de la válvula piloto de dirección se
vuelven a alinear en la posición FIJA [SECCION A-A (2)]. En este
punto, el aceite piloto se bloquea a los conductos de la válvula de
control de dirección y se abren al tanque.

El resorte de la válvula de control regresa el carrete de la válvula de


control a la posición FIJA y la máquina detiene el giro.
Unidad 2 2-2-20 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

S IS TE M A H ID R AU LIC O D E LA D IR E C C IO N

D E L S U M I N I S TR O
D E A C E IT E P IL O TO VA LV U L A
D E C O N TR O L
D E L I M P LE M E N TO
P I L O TO

V A LV U L A D E VA LV U L A
R E T E N C IO N D E R E T E N C IO N
VA LV U L A
D O B LE D OB LE
D E LA N ZA D E R A

V A LV U LA
N E U TR A L I ZA D O R A

B O M B A D E L A D I R E C C IO N
V A LV U L A
DE
C O N TR O L

VA LV U L A
N E U T R A L IZ A D O R A

C I LI N D R O S D E
L A DIRE C CIO N

Fig. 2.2.18

Diagrama del sistema principal

En la figura se muestra un diagrama simplificado del sistema de


dirección. Los componentes del sistema de dirección son:

Bomba de dirección - Envía el aceite de suministro del tanque a la


válvula de control de dirección.

Válvula de control de dirección - Controla el flujo de la bomba a los


cilindros de dirección. Otros componentes en la caja de la válvula de
dirección son:

- Válvula de alivio de respaldo - Protege el sistema de presión


excesiva si hay un funcionamiento defectuoso de la válvula
compensadora de la bomba
- Válvula reductora de presión - Reduce la presión de suministro a
2.070 ± 200 kPa (300 ±29 lb/pulg2) y envía el flujo de aceite de
presión baja a la válvula piloto
- Carrete direccional - Envía el flujo de aceite a los cilindros de
dirección
- Válvula de alivio de cruce del cilindro - Limita la presión máxima
en los cilindros de dirección y las mangueras del cilindro cuando
el carrete direccional está en la posición FIJA
- Válvulas de compensación de retención de bolas - Permite al
aceite del tanque fluir dentro de los cilindros cuando la presión del
cilindro es menor que la presión del tanque
-Válvula de lanzadera - Permite que la presión más alta del cilindro
sirva como presión de señal a la válvula compensadora de la
bomba de dirección y a la válvula de reparto de la dirección
secundaria
Unidad 2 2-2-21 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

Válvula de lanzadera - Cuando el motor está en funcionamiento, la


válvula de lanzadera permite que el aceite de presión más alta de
3.500 ± 250 kPa (500 ± 35 lb/pulg2) del sistema piloto del
implemento sirva de suministro a la válvula piloto. Cuando el motor
no está en funcionamiento, la válvula de lanzadera permite que el
aceite de presión baja de 2.070 ± 200 kPa (300 ± 29 lb/pulg2) de la
válvula reductora de presión en la válvula de control de dirección
sirva de suministro a la válvula piloto.

Válvulas de retención doble - Evitan que el aceite piloto fluya de la


válvula de control de dirección a la válvula piloto. También proveen
un conducto al tanque si el orificio de amortiguación se tapa y el
aceite piloto queda atrapado detrás del carrete de la válvula de control
de dirección.

Válvula piloto - Envía el aceite piloto para mover el carrete de la


válvula de control de dirección.

Cilindros de dirección - Se extienden y retraen para accionar la


dirección de la máquina.

Válvulas neutralizadoras - Bloquean el flujo del aceite piloto a la


válvula de control de dirección cuando la máquina alcanza la
articulación máxima.

Orificio de amortiguación - Provee un retorno suave del carrete


direccional a la posición FIJA.

Rejilla - Protege el orificio de amortiguación.


Unidad 2 2-2-22 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

SISTEMA HIDRAULICO DE LA DIRECCION


POSICION FIJA CIL INDR OS
DEL C IRC UITO DEL CIRCUITO DE DIRECC ION
DEL IMPLEMENTO DEL IMPL EM ENTO

VA LVULA D E ALIVIO

GRUPO DE D E PASO DEL CIL IND RO


VA LVULA PIL OTO
BOM BAS VALVU LA DE
DE L A DIRECC ION
L ANZA DERA

VALVUL A D E RETENCION
VALVULA D E
A L C IRC UITO D E BOLA D E
RETENCION
D EL IMPLEMENTO C OMPENSACION
C UAD RUPLE
AL CIRC UITO PILOTO
D EL IMPLEMENTO
VALVU LAS
NEUTR ALIZAD OR AS
CAR RET E
DIREC CIONAL

VALVU LA
REDUCTORA
D E PRESION

VALVUL A DE
B OM BA Y MOTOR DE LA
ALIVIO DE
D IRECC ION SECUN DA RIA
VALVULA DE PROTECCION
LAN ZADER A DE L A BOM BA
DEL CIR CUITO VALVU LA D E CONTR OL
PILOTO DEL
D E LA DIR ECCION
IMPL EM ENTO

VALVULA DE D ERIVACION
DE L A D IRECC ION SECUN DA RIA

Fig. 2.2.19

Diagramas del sistema de dirección

Cuando el motor está en funcionamiento y el sistema de dirección está


en posición FIJA, el aceite de suministro de la bomba de dirección
fluye a la válvula de control de dirección. En la válvula de control de
dirección, el aceite de suministro pasa por la válvula de alivio de
respaldo de la bomba al carrete direccional y fluye a la válvula
reductora de presión. El carrete direccional bloquea el flujo de aceite
de suministro a los cilindros de dirección. La válvula reductora de
presión reduce la presión de aceite de suministro a 2.070 ± 200 kPa
(300 ± 29 lb/pulg2) y envía el flujo de aceite a la válvula de lanzadera.
En la válvula de lanzadera, el aceite del sistema piloto del implemento
de presión alta [3.500 ± 250 kPa (500 ± 35 lb/pulg2)] bloquea el aceite
de presión baja [ 2.070 ± 200 kPa(300 ± 29 lb/pulg2)] de la válvula
reductora de presión. El aceite del sistema piloto del implemento fluye
a través de la válvula de lanzadera a la válvula piloto. En la posición
FIJA, el flujo de aceite piloto se bloquea en la válvula piloto.
En la posición FIJA, (cuando el motor se pone en funcionamiento y el
volante de la dirección no ha sido girado), no hay presión en los
cilindros de dirección y no se envía presión de señal a la válvula
compensadora de la bomba de dirección. La bomba de dirección va a la
posición de ESPERA DE BAJA PRESION.
Si hay presión atrapada en los cilindros de dirección (lo cual ocurre
cuando el motor está en funcionamiento y el volante de dirección ha
sido girado), la presión de señal alta enviará a la bomba a la posición
CALADO DE ALTA PRESION.
En cualquiera de estas posiciones la salida de la bomba disminuye
hasta el punto donde sólo se produce el suficiente flujo para compensar
los escapes internos.
Unidad 2 2-2-23 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

CILINDROS
DEL CIRCUITO DE DIRECCION
DEL CIRCUITO
DEL IMPLEMENTO DEL IMPLEMENTO

VALVULA DE ALIVIO
DE PASO DEL CILINDRO
GRUPO DE
VALVULA PILOTO
BOMBAS
DE LA DIRECCION
VALVULA DE
LANZADERA

VALVULA DE RETENCION
VALVULA DE
DE BOLA DE
AL CIRCUITO RETENCION
COMPENSACION
DEL IMPLEMENTO CUADRUPLE
AL CIRCUITO PILOTO
DEL IMPLEMENTO
VALVULAS ORIFICIO
NEUTRALIZADORAS

CARRETE
DIRECCIONAL

VALVULA
REDUCTORA
DE PRESION

BOMBAY MOTOR DE LA VALVULA DE


DIRECCION SECUNDARIA ALIVIO DE
PROTECCION
VALVULA DE DE LA BOMBA
LANZADERA
DEL CIRCUITO
PILOTO DEL VALVULA DE CONTROL
IMPLEMENTO DE LA DIRECCION

VALVULA DE DERIVACION
DE LA DIRECCION SECUNDARIA

Fig. 2.2.20
La figura 2.2.20 muestra el sistema hidráulico de dirección durante el GIRO
A LA DERECHA.
La válvula piloto está unida con pernos al bastidor delantero de la máquina
y gira con el bastidor delantero. El eje de la dirección conecta el eje de
entrada de la válvula piloto a la columna de dirección. La columna de
dirección está conectada al volante de dirección.
Cuando el operador gira el volante de dirección a la derecha, el par se
transmite a través de la columna de dirección y del eje de la dirección al eje
de entrada de la válvula piloto. El eje de entrada de la válvula piloto gira la
leva y la válvula de control direccional a la derecha. La leva mueve el
émbolo contra el resorte de la válvula reguladora de presión y el carrete de
la válvula. El aceite piloto fluye a través de la válvula reguladora de
presión, de la válvula de control direccional, de la válvula de retención
cuádruple del lado derecho y de la válvula neutralizadora del lado derecho
al carrete direccional en la válvula del control de dirección.
Cuando el aceite piloto mueve el carrete direccional de la válvula de control
de dirección a la posición GIRO A LA DERECHA, el carrete direccional
envía el aceite de la bomba de dirección a los cilindros de dirección.
La presión en los cilindros de dirección también se convierte en la presión
de aceite de señal. La presión de aceite de señal mueve la válvula de
lanzadera hacia el lado opuesto y el aceite de señal fluye a la cámara de
resorte del carrete de margen de la válvula compensadora de la bomba de
dirección. La presión del aceite de señal se combina con la fuerza del
resorte de margen y hace que la bomba AUMENTE EL CAUDAL. La
máquina gira a la derecha.
NOTA: La velocidad de giro de la máquina depende de la posición de
giro del volante de dirección. Mientras más lejos se gire el volante de
dirección, más rápido gira la máquina. La velocidad de giro de la
máquina no depende de la rapidez con que se gire el volante de
dirección.
Unidad 2 2-2-24 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

SISTEMA HIDRAULICO DE LA DIRECCION


GIRO PLENO A LA DERECHA
CILINDROS
DEL C IRCU ITO DE DIRECCION
DEL CIRC UITO
DEL IMPLEMENTO
DEL IMPLEMENTO

VALVU LA D E AL IVIO
GRU PO DE D E PASO DEL CIL IN DRO
VA LVULA PILOTO
BOM BAS
DE L A D IRECC ION
VALVU LA DE
LANZ ADERA

VALVULA DE RETENC ION


VALVULA DE
DE BOLA DE
AL C IRC UITO R ETEN CION
COMPENSACION
DEL IMPLEMENTO CUADRU PL E

AL CIRC UITO PILOTO


D EL IMPLEMENTO
ORIFICIO
VALV ULAS
NEUTR ALIZADOR AS

CA RRETE
DIRECCION AL

VALVULA
REDUC TORA
D E PRESION

BOMBA Y MOTOR D E LA VALVUL A D E


DIRECCION SECUN DA RIA ALIVIO DE
PROT ECCION
VALVUL A D E DE LA B OM BA
L ANZ ADERA
DEL CIR CUITO
PILOTO D EL VA LVULA DE C ONTROL
IMPLEM ENTO DE LA D IRECCION

VALVULA DE DER IVAC ION


DE L A DIRECC ION SECUN DA RIA

Fig. 2.2.21

La máquina gira a la derecha hasta que el tope montado en el bastidor


delantero haga contacto con la válvula neutralizadora montada en el
bastidor trasero. El tope en el bastidor delantero mueve la válvula
neutralizadora y bloquea el flujo de aceite piloto a la válvula
neutralizadora. El resorte centrador del carrete direccional gira el
carrete direccional a la posición CENTRAL.

Cuando el carrete direccional retorna a la posición CENTRAL, se


bloquea el flujo de suministro de aceite a los cilindros de dirección y
la máquina detiene el giro.
Unidad 2 2-2-25 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

SISTEMA HIDRAULICO DE LA DIRECCION


DIRECCION SECUNDARIA EN POSICION FIJA, MOTOR DESCONECTADO

CILIND ROS
D EL CIRCU ITO DEL CIRCUITO DE D IRECCION
D EL IMPLEMENTO DEL IMPL EMEN TO

VALVULA DE AL IVIO

GRU PO D E DE PASO DEL CILINDRO


VALVU LA PILOTO
BOMBA S VALVULA DE
D E LA DIR ECCION
LANZ ADERA

VALVU LA DE RETENCION
VALVUL A D E
A L CIRCU ITO D E BOLA DE
RETENCION
D EL IMPL EMEN TO COMPENSACION
CUAD RUPLE
AL CIRC UITO PILOTO
D EL IMPLEMENTO
VALVUL AS
N EUTR ALIZ ADORAS
C ARRETE
DIRECCIONAL

VALVU LA
REDUCTORA
D E PRESION

VALVUL A D E
BOMBA Y MOTOR D E LA
DIRECCION SECUN DARIA ALIVIO DE
VALVULA D E PROTECCION
L ANZA DER A DE L A B OMBA
DEL CIRC UITO
VA LVUL A DE CONTROL
PILOTO D EL
DE LA D IRECC ION
IMPL EMEN TO

VALVUL A D E DERIVACION
D E LA DIRECCION SECUNDARIA

Fig. 2.2.22

La figura 2.2.22 muestra el sistema de dirección con el motor


DESCONECTADO y el sistema de dirección secundario
CONECTADO.

El sistema de dirección secundario consta de una bomba y motor


secundarios y de una válvula de dirección secundaria (también llamada
válvula de reparto). La bomba y el motor de dirección secundaria están
montadas en el riel interno izquierdo del bastidor trasero. La válvula de
reparto está montada en el mismo sitio encima del motor y de la bomba
secundaria.

La válvula de reparto consta de dos válvulas de retención y dos


interruptores de presión.

Cuando el motor está CONECTADO, el aceite de la bomba de


dirección primaria fluye a la válvula de reparto. En la válvula de
reparto el aceite de la bomba de dirección fluye al interruptor de
presión primaria y a la válvula de retención primaria. El aceite fluye
cerrando la válvula de retención secundaria para evitar que el flujo de
la bomba de dirección primaria entre en la bomba de dirección
secundaria. El flujo de la bomba de dirección primaria se envía a la
válvula de control de dirección.

El interruptor de presión primaria envía una señal al Sistema Monitor


Caterpillar si ocurre una avería en la bomba de dirección primaria.

Si ocurre una avería en la bomba o en el motor de dirección primaria,


el interruptor de presión primaria produce una advertencia de categoría
3. Esta advertencia le indica al operador que pare el motor por
seguridad tan pronto como sea posible.
Unidad 2 2-2-26 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

Después de un retardo de un milisegundo, se activan el relé de la


bomba de dirección secundaria y el motor eléctrico. El aceite de
suministro de la bomba de dirección secundaria fluye al interruptor
de presión secundario. El interruptor de presión secundario activa el
indicador de dirección secundario para indicar al operador que el
sistema secundario ha iniciado y que la acción de dirección estará
reducida.

El aceite de la bomba de dirección secundaria abre la válvula de


retención secundaria y cierra la válvula de retención primaria para
evitar que el flujo de la bomba de dirección secundaria entre en la
bomba de dirección primaria. El aceite entonces fluye a la válvula de
control de dirección.
Unidad 2 -1- Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Copia del Instructor: Hoja de Trabajo 2.2 1

Examen 2.2.1 - Identificación de los componentes del sistema de dirección

Copia del Instructor: Hoja de Trabajo 2.2.1


Hoja de trabajo

Indicaciones: Use esta hoja de trabajo durante la presentación de diapositivas para tomar notas de la
función y ubicación de cada componente. Durante la práctica de taller, empareje el número de la
etiqueta del componente con el nombre correcto (cada respuesta correcta tiene un valor de 10 puntos.)

Etiqueta No. Componente

___ Tanque de aceite hidráulico

___ Válvula piloto de la dirección

___ Bomba de la dirección

___ Válvulas neutralizadoras

___ Válvula de control de la dirección

___ Bomba y motor de la dirección secundaria

___ Cilindros de la dirección

___ Válvula de la dirección secundaria

___ Interruptor de presión de la dirección primaria

___ Interruptor de presión de la dirección secundaria


Unidad 2 -1- Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Copia del Estudiante: Hoja de Trabajo 2.2 1

Examen 2.2.1 - Identificación de los componentes del sistema de dirección

Copia del Estudiante: Hoja de Trabajo 2.2.1


Hoja de trabajo

Indicaciones: Use esta hoja de trabajo durante la presentación de diapositivas para tomar notas de la
función y ubicación de cada componente. Durante la práctica de taller, empareje el número de la
etiqueta del componente con el nombre correcto (cada respuesta correcta tiene un valor de 10 puntos.)

Etiqueta No. Componente

___ Tanque de aceite hidráulico

___ Válvula piloto de la dirección

___ Bomba de la dirección

___ Válvulas neutralizadoras

___ Válvula de control de la dirección

___ Bomba y motor de la dirección secundaria

___ Cilindros de la dirección

___ Válvula de la dirección secundaria

___ Interruptor de presión de la dirección primaria

___ Interruptor de presión de la dirección secundaria


Unidad 2 -1- Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Copia del Instructor: Práctica de Taller 2.2 1

Práctica de Taller 2.2.1: Pruebas del sistema de dirección

Esta práctica mide la capacidad de los estudiantes de realizar las pruebas al

Copia del Instructor: Práctica de Taller 2.2.1


sistema de dirección.

Material necesario

Hoja de trabajo de la práctica de taller 2.2.1

Módulo de Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes - Sistema de dirección


de los Cargadores de Ruedas 950G/962G (SENR2644).

Cargador de Ruedas 950G

8T-0854 Manómetro

8T-0855 Manómetro

8T-0856 Manómetro

8T-0859 Manómetro

8T-0860 Manómetro

1U5796 Grupo de presión diferencial

Regla de 154 mm (6 pulgadas)

Cronómetro

Bola de 2 pulg. de diámetro (Ball of Puddy)

Caja de herramientas del técnico de servicio y herramientas manuales

Procedimiento

Usando el procedimiento del Módulo de Operación de Sistemas, Pruebas y


Ajustes - Sistema de dirección de los Cargadores de Ruedas 950G/962G
(SENR2644), realice las pruebas del sistema de dirección.

Registre los resultados de la prueba en la “Hoja de trabajo de la práctica de


taller 2.2.1: Pruebas del sistema de dirección".
Unidad 2 -2- Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Copia del Instructor: Práctica de Taller 2.2.1

Hoja de Trabajo 1 de la Práctica de Taller 2.2.1: Pruebas


del sistema de dirección
Siga los procedimientos del Módulo de Operación de Sistemas, Pruebas y
Ajustes - Sistema de dirección de los Cargadores de Ruedas 950G/962G
(SENR2644) y realice las siguientes pruebas:

1. Pruebe la presión del sistema de dirección


A. Espera de presión de la bomba
B. Espera de baja de presión
C. Presión de margen

2. Ajuste la válvula compensadora de flujo y presión

3. Pruebe la válvula de alivio (de respaldo de bomba)

4. Pruebe la presión del sistema piloto de la dirección

5. Pruebe y ajuste la presión de suministro de la válvula piloto

6.Ajuste la dirección Command Control

7. Verifique el tiempo de la dirección

8. Verifique y ajuste la válvula neutralizadora de la dirección

! ADVERTENCIA

Para evitar una posible lesión al personal, siga las advertencias


indicadas en el “Módulo de Operación de Sistemas, Pruebas y
Ajustes - Sistema de dirección de los Cargadores de Ruedas
950G/962G” (SENR2644)
Unidad 2 -3- Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Copia del Instructor: Práctica de Taller 2.2.1

Hoja de Trabajo 2 de la Práctica de Taller 2.2.1: Pruebas del sistema de dirección

! ADVERTENCIA
Para evitar posibles lesiones personales y daño al equipo, NO MANIOBRE la dirección durante
la prueba de espera de presión de la bomba.

PRESIONES DE LA BOMBA DE LA DIRECCION

ENCONTRADA ESPECIFICACION

Espera de baja presión

Calado de alta presión

Presión de margen

Válvula de alivio (de respaldo)

Sistema piloto de la dirección

Presión de suministro válvula piloto

Verificación del tiempo de la dirección:

1. Realice la prueba tres veces.


2. Compare el tiempo promedio con las especificaciones del Manual de Servicio.

Temp. aceite_°F 1a. prueba 2a. prueba 3a. prueba Promedio

Tiempo de ciclo

Especificación

¿El tiempo promedio está dentro de las especificaciones? ___Sí ___No


Unidad 2 -1- Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Copia del Estudiante: Práctica de Taller 2.2 1

Práctica de Taller 2.2.1: Pruebas del sistema de dirección

Esta práctica mide la capacidad de los estudiantes de realizar las pruebas al

Copia del Estudiante: Práctica de Taller 2.2.1


sistema de dirección.

Material necesario

Hoja de trabajo de la práctica de taller 2.2.1

Módulo de Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes - Sistema de dirección


de los Cargadores de Ruedas 950G/962G (SENR2644).

Cargador de Ruedas 950G

8T-0854 Manómetro

8T-0855 Manómetro

8T-0856 Manómetro

8T-0859 Manómetro

8T-0860 Manómetro

1U5796 Grupo de presión diferencial

Regla de 154 mm (6 pulgadas)

Cronómetro

Bola de 2 pulg. de diámetro (Ball of Puddy)

Caja de herramientas del técnico de servicio y herramientas manuales

Procedimiento

Usando el procedimiento del Módulo de Operación de Sistemas, Pruebas y


Ajustes - Sistema de dirección de los Cargadores de Ruedas 950G/962G
(SENR2644), realice las pruebas del sistema de dirección.

Registre los resultados de la prueba en la “Hoja de trabajo de la práctica de


taller 2.2.1: Pruebas del sistema de dirección".
Unidad 2 -2- Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Copia del Estudiante: Práctica de Taller

Hoja de Trabajo 1 de la Práctica de Taller 2.2.1: Pruebas


del sistema de dirección
Siga los procedimientos del Módulo de Operación de Sistemas, Pruebas y
Ajustes - Sistema de dirección de los Cargadores de Ruedas 950G/962G
(SENR2644) y realice las siguientes pruebas:

1. Pruebe la presión del sistema de dirección


A. Espera de presión de la bomba
B. Espera de baja de presión
C. Presión de margen

2. Ajuste la válvula compensadora de flujo y presión

3. Pruebe la válvula de alivio (de respaldo de bomba)

4. Pruebe la presión del sistema piloto de la dirección

5. Pruebe y ajuste la presión de suministro de la válvula piloto

6.Ajuste la dirección Command Control

7. Verifique el tiempo de la dirección

8. Verifique y ajuste la válvula neutralizadora de la dirección

! ADVERTENCIA

Para evitar una posible lesión al personal, siga las advertencias


indicadas en el “Módulo de Operación de Sistemas, Pruebas y
Ajustes - Sistema de dirección de los Cargadores de Ruedas
950G/962G” (SENR2644)
Unidad 2 -3- Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Copia del Estudiante: Práctica de Taller 2.2.1

Hoja de Trabajo 2 de la Práctica de Taller 2.2.1: Pruebas del sistema de dirección

! ADVERTENCIA

Para evitar posibles lesiones personales y daño al equipo, NO MANIOBRE la dirección durante
la prueba de espera de presión de la bomba.

PRESIONES DE LA BOMBA DE LA DIRECCION

ENCONTRADA ESPECIFICACION

Espera de baja presión

Calado de alta presión

Presión de margen

Válvula de alivio (de respaldo)

Sistema piloto de la dirección

Presión de suministro válvula piloto

Verificación del tiempo de la dirección:

1. Realice la prueba tres veces.


2. Compare el tiempo promedio con las especificaciones del Manual de Servicio.

Temp. aceite_°F 1a. prueba 2a. prueba 3a. prueba Promedio

Tiempo de ciclo

Especificación

¿El tiempo promedio está dentro de las especificaciones? ___Sí ___No

También podría gustarte