Está en la página 1de 17

1 ER BOLETIN

INSCRIPCIÓN CONQUISTADOR INSCRIPCIÓN ADULTO o ACOMPAÑANTE


Inscripción $ 30.000 Inscripción 26.000
Seguro $ 8.000 Seguro clubes $ 8.000
o Seguro evento $ 5.000
TOTAL $38.000 TOTAL $34.000 o $31.000

Fehas Para puntajes en Inscripción: Hasta Marzo 31 : 3000 puntos (70 a 100 % de asistentes)
Hasta Abril 28: 1500 puntos (80 a 100 % de asistentes)
Hasta Junio 2 (ultima oprtunidad de inscripción): 500 puntos (100 % de asistentes)
Todos los clubes deben notificar su participación en el camporee máximo hasta el 28 de Abril
RESUMEN DE EVENTOS DEL CAMPOREE

EVENTO NOMBRE Registre aquí los


Nombres de los
participantes.
Evento Misionero 1. Campeón al Servicio de Dios (Previo)

Eventos Espirituales 2. Devoción de campeón


3. Boom Bíblico.
4. Escribanos del Linaje.
5. Mensajero de poder
6. Campeón de oración
Eventos Deportivos 7. ConquiRendimiento
8. Pin´Pong
9. Tic, tac, Toe
Eventos de Destrezas 10.Arte de acampar
11. Destrezas de Capitanes
12. Comunícalo, auxílialo y amárralo
Eventos de Exhibición 13. Inspección de Uniforme
14. Marchas
15.Conozco Mi linaje y mi historia
Compañerismo 16.Conexión intercampeones
Evento De salud 17. Proyecto QVS (Clases Cocina Sana)

Eventos de Recreación 18.Futbol o baloncesto


Evento No 1
Nombre Del Evento CAMPEÓN AL SERVICIO DE DIOS.
Objetivo  Enfatizar que el objetivo de los clubes de
Conquistadores es la Salvación y el Servicio.

Sustento Bíblico “Llamó. . . a todo hombre a quien su corazón lo


movió a trabajar en la obra” (Éx. 36:2)

Descripción Cada Club deberá apoyar por lo menos en 3 actividades de


su iglesia local. Puede ser cualquiera de las siguientes
opciones: Entrega de alimentos, visita a ancianitos,
Entrega de ropa, Día Mundial de la Juventud, Día del
Conquistador, Recolección o alguna otra opción
seleccionada en consulta con su Pastor de Distrito.
Participantes Todo el club
Criterios de Evaluación Cada Club entregará su informe escrito en el Camporee, y
publicarán fotos de sus actividades en la página de
Facebook
https://www.facebook.com/Departamentos-
J%C3%B3venes-Mayordom%C3%ADa-y-Salud-
432479493611288/

Puntos de Participación Puntos Máximos posibles 1000


Participación En 3 actividades 1000 Puntos
En 2 actividades 750 puntos
En 1 actividad 500 Puntos

Evento No 2

Nombre Del Evento DEVOCIÓN DE CAMPEÓN


Objetivo  Estimular el aprendizaje y la memoria.
 Fomentar la devoción personal.

Sustento Bíblico “Yo amo a los que me aman, y me haya los que temprano
me buscan” Proverbios 8:17

Descripción Se estudiará la matutina de adolescente “Fusión”


correspondiente al Mes de Junio.
Participantes 2 Conquistadores: Un joven y una Joven
Criterios de Evaluación Examen escrito simultáneo con otro evento
Tiempo Límite 30 Minutos
Puntos Máximos posibles 2000 Puntos
Puntos de participación Los alcanzados por cada participante en su examen escrito.

Evento No 3

Nombre Del Evento BOOM BÍBLICO


Objetivos  Inspirar a los conquistadores a ser discípulos de Jesús
por medio del estudio de la Biblia.
 Motivar que en las sociedades de jóvenes se promueva
el estudio, fogueo y preparación de los libros del boom
2017. Incluyendo estudio de Protagonistas, lugares,
circunstancias, contexto histórico, geográfico y político
de los libros a estudiar y biografía de los autores de los
libros estudiados.

Sustento del Espíritu de “El estudio de la Biblia es superior a cualquier otro para
profecía fortalecer el intelecto”.
Mensajes para los Jóvenes, pág. 251
Descripción Se estudiarán los libro de Daniel, Joel, patriarcas y profetas
del 39-41
Participantes Un Conquistador por club
Edad Edad única de participación 15 años (El Ganador tendrá
cupo directo a la final del Boom de la asociación)
Criterios de Evaluación Examen escrito simultáneo con otro evento, los 5 puntajes
más sobresalientes irán al examen final computarizado
Tiempo Límite 30 Minutos examen escrito
Puntos Máximos posibles 2000 Puntos Examen escrito
Puntos de participación Los alcanzados por cada participante en su examen escrito.

Evento No 4
Nombre Del Evento ESCRIBANOS DEL LINAJE
Objetivo  Motivar a los Conquistadores a aprender el linaje de
Jesús.
Sustento Bíblico “Obed engendró a Isaí e Isaí engendró a David” RUT 4.22
Descripción El conquistador deberá memorizar la genealogía de Jesús
descrita en el libro de Mateo, al iniciar a correr el tiempo
la escribirá versículo tras versículo, detallando su
numeración y de la manera más exacta posible en una
hoja en blanco, durante los 3 minutos otorgados.
Si llega a existir empate por escritura exacta, definirá el
tiempo.
Participantes Un Conquistador
Criterios de Evaluación Comparación con la escritura registrada en el libro de
Mateo Capitulo 1 Versículos del 1-17 versión XXI
Tiempo Límite 4 Minutos
Puntos Máximos posibles 2000 Puntos
Puntos de Participación Los alcanzados por cada participante en su transcripción

Evento No 5
Nombre Del Evento MENSAJEROS DE PODER
Objetivo  Cultivar el don de la predicación en los adolescentes
para que proclamen el evangelio de Cristo.
Sustento Bíblico “Que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de
tiempo, redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y
doctrina” 2 Timoteo 4: 2
Descripción  El conquistador preparará un sermón de 5 minutos,
llevará el bosquejo impreso para entregárselo al
jurado. Al iniciar el evento se realizará una oración
general, así que no debe orar en las predicaciones ni
al inicio ni al final.
 Escoger uno de los siguientes temas a predicar,
serán: (Elecciones sabias, benevolencia, redención,
laboriosidad, el hogar o las Bendiciones de Dios)
Participantes Un Conquistador
Criterios de Evaluación  Duración 5 Min (100 Ptos)
 Bosquejo Impreso en hoja carta ( 50 Ptos)
 Título de sermón adecuado, llamativo, incluyente y
congruente con el tema ( 50 Ptos)
 Texto Bíblico Con sentido completo que sea la base
del sermón (50 Ptos)
 Ilustraciones(es) Llamativa que fortalezca la idea
(100 Ptos)
 Estructura, Partes del tema, hilación de argumentos
extraidos del texto (250 Ptos)
 Llamado, Resumén y apelación (150 ptos)
 Dicción, uso adecuado de la voz y del idioma. (150
Ptos)
 Uniforme, limpio y completo (100 Ptos)
Tiempo Límite 5 Minutos
Puntos máximo del evento 1000 puntos

Evento No 6
Nombre Del Evento CAMPEON DE ORACIÓN
Objetivo  Experimentar el poder de la oración personal y
familiar.
 Acercar más a las familias a ellas mismas y a Jesús
 Fortalecer a las familias en las dificultades a través
de la oración.
Sustento Bíblico  “Antes que ellos me llamen, yo les responderé; antes
que terminen de hablar, yo los escucharé” Isaías 65:2
 “En Dios haremos proezas, y el hollará a nuestros
enemigos” Salmos 108:13
Descripción Los conquistadores recibirán un calendario de oración con
ideas sugerente y actividades creativas para orar en
familia y por su familia, durante el mes de abril; escogidas
del libro “Un ratito cada día con Jesús”
Deberán registrar el desarrollo de las actividades de
oración de manera creativa y personal, en un diario de
oración según su preferencia (Cuaderno, Block o Tablet)
Participantes Todos los conquistadores
Criterios de Evaluación 1. Un diario de oración por número de conquistadores
inscritos. (Se saca porcentaje) 1.100 Puntos
2. Se escoge un diario al azar para revisión interna de
cada día (30 días) y sus actividades; por cada
actividad de oración realizada, se otorgarán 30
Puntos
Tiempo Límite de entrega Al momento de la inscripción
Puntos Máximos del evento 2000

Evento No 7
Nombre Del Evento CONQUIRENDIMIENTO
Objetivo  Promover la buena salud y la condición física de los
conquistadores
 Fortalecer los músculos para crear una mejor
aptitud física en los Conquistadores

Participantes 4 Conquistadores (2 hombres y 2 mujeres) seleccionados


por el Club.
Materiales Cuerda para saltar, tenis, ropa deportiva y mucha
condición física (lo provee el Club).
Descripción Las pruebas estarán divididas en 2 áreas: Fuerza y
Flexilbilidad
Área No 1 FUERZA – 30 segundos
4 Conquistadores (2 hombres y 2 mujeres) se distribuirán
las siguientes pruebas: Lagartijas, Abdominales, Sentadillas
y Salto de Cuerda.
Al primer silbatazo, el primer participante tratará de hacer
la mayor cantidad de Lagartijas que pueda realizar en 30
segundos.
Al segundo silbatazo, el primer participante se detiene y el
segundo comienza a hacer Abdominales durante 30
segundos.
Al tercer silbatazo, se detiene el segundo participante y el
tercer participante comienza con las sentadillas durante
otros 30 segundos.
Finalmente, al 4º silbatazo, el último participante intentará
realizar la mayor cantidad posible de saltos de cuerda
durante los restantes 30 segundos. Los saltos de cuerda
deberán ser seguidos, por lo que, si se traba, el tiempo
sigue corriendo pero se reiniciará el conteo de saltos. Al
final de los 30 segundos se tomará en cuenta el intento en
el que tuvo más saltos.
Nota: En esta fase, cada Lagartija, Abdominal, Sentadilla y Salto tendrá
un valor de 10 puntos. Es decir, si en el conteo final, entre todos
acumularon 120 repeticiones, esto dará un total de 120 puntos. En caso
de que hagan más, contarán como puntos extras para el Club.
Área No 2 FLEXIBILIDAD
Ver adjunto y realizar los siguientes test
 Test de Flexión profunda
 Wells (de Pie)
 Cintura escapular
 Flexión dorsal

Criterios de Evaluación  Conteo de lagartijas, abdominales, sentadillas y saltos.


 Conteo del tiempo.
 Medición de la flexibilidad
Puntos Máximo del evento

Evento No 8
Nombre Del Evento PIN PON O TENIS DE MESA
Objetivo  Diversificar las oportunidades de desarrollo físico
para los conquistadores a través de deportes de
bajo contacto y de alta exigencia, de manera que
se motiven a manifestar sus habilidades en
diferentes áreas y puedan usarlas en momentos de
esparcimiento y de socialización que les permita
acercarse a otros jóvenes e influir en ellos para el
bien espiritual.
Descripción  El juego será de parejas o dobles. Pueden ser dos
damas, dos varones o una pareja mixta.
 Deben traer sus propias raquetas o pimpones.
 Aunque se seguirán las regulaciones del
reglamento establecido por el juego, se harán
modificaciones para reducir el tiempo y los puntos
de cada encuentro.
Participantes Dos conquistadores por club
Criterios de Evaluación Según la Reglamentación y puntaje del deporte.
Puntos Máximo del evento 1ero=1500; 2do= 1000; 3ero= 700; partc= 300

Evento No 9
Nombre Del Evento TIC, TAC, TOE
Objetivo  Diversificar las oportunidades de desarrollo físico
para los conquistadores a través de deportes de bajo
contacto y de alta exigencia, de manera que se
motiven a manifestar sus habilidades en diferentes
áreas y puedan usarlas en momentos de
esparcimiento y de socialización que les permita
acercarse a otros jóvenes e influir en ellos para el
bien espiritual.
Descripción Ver Video

https://www.youtube.com/watch?v=IRDp5HcZyVA&list=PL
4qgpavbHONBt17YY_wXF1-lgCVcXAAht&index=4
Participaran 3 conquistadores por club, utilizaran la
velocidad y destreza mental para armar el triqui y obtener
un punto. Cada partido será de tres puntos, quien los
consiga pasará a la siguiente ronda y el club que no,
quedará eliminado.
Participantes Tres conquistadores por club
Materiales Tres camisetas o bayetas del mismo color (Iguales)
Criterios de Evaluación  Punto por realización del triqui.
 Se realizarán eliminatorias hasta que finalmente queden
tres clubes.

Puntos Máximo del evento 1ero=1000; 2do= 700; 3ero= 500; partc= 300

Evento No 10
Nombre Del Evento ARTE DE ACAMPAR
Objetivo  Demostrar el conocimiento y correcta aplicación de los
nudos y amarras.
 Asegurar que cada Club presente en el Camporee, esté
bien representado dentro del lugar asignado por los
organizadores del evento.

Sustento Bíblico Asentarán sus tiendas cada uno en su escuadrón” (Núm.


1:52

Participantes Todo el club


Descripción El club realizará su arte de acampar considerando las
estructuras básicas para su estancia durante el camporee,
manejando un mínimo de 10 a 15 construcciones, dentro de
las cuales deben estar: Cerca; portada alusiva al santuario o
al lema del evento; Cocina; alacena; Maletero; vestier;
tendedero; basurero; botiquín; comedor; etc.
Criterios de Evaluación Ítems a evaluar:
(con posibles modificaciones)
Puntos posibles 2000
15 o más construcciones 1000
12-14 construcciones 900
10 – 11 construcciones 700
Amarras y nudos bien hechos y 350
ajustados
Portada 350
Cerca 200
Botiquín 100
Elementos Básicos:
 La alacena
 Mesa de labores
 Plateros
 Aseo del lugar
 Mesa de comedor
 Cerca del arte de acampar.
 Banderas: de Colombia y de los clubes (conquistadores)
 Toalleros
 Zapateros,
 Maleteros,
 Vestier de damas y caballeros.
 Herramientas:
 Pico
 Pala
 Azadón
 Machete
 Pinzas para electricista
Destornillador

Puntaje Máximo del evento 2000 Puntos

Evento No 11
Nombre Del Evento DESTREZAS DE CAPITANES
Objetivo  Capacitar a los capitanes de unidades en el manejo del
banderín de unidad.
Descripción  El director del club será quien de las ordenes de
mando en la secuencia presentada a continuación, y
los dos capitanes de unidades ejecutarán y harán las
posiciones correspondientes a cada orden.
 Órdenes y uso del banderín.
1. A discreción
2. Portando el banderín
3. Saludo a la orden
4. Saludo portando el banderín
5. Presentando el banderín
6. Levantando el banderín
(Los mismos para el orden cerrado)
 Posición para diversos honores
1. Calle de honor
2. Honores a la plana Mayor
3. Condecoraciones
4. Rendir informe de unidad
5. Desplazamientos (Primero, segundo y tercer
paso)
Participantes Dos capitanes de unidad del club (Un conquistador y una
conquistadora) y el director.
Criterios de Evaluación Según las explicaciones en los siguientes enlaces
https://www.youtube.com/watch?v=ORKRHu3_LNc
Parte 1
https://www.youtube.com/watch?v=mSHsegqHpPQ
Parte 2
y los siguientes puntos para cada orden
1. A discreción (100 Puntos)
2. Portando el banderín (100 Puntos)
3. Saludo a la orden (100 Puntos)
4. Saludo portando el banderín (100 Puntos)
5. Presentando el banderín (100 Puntos)
6. Levantando el banderín (100 Puntos)
(Los mismos para el orden cerrado)
 Posición para diversos honores
7. Calle de honor (100 Puntos)
8. Honores a la plana Mayor (100 Puntos)
9. Condecoraciones (100 Puntos)
10.Rendir informe de unidad (100 Puntos)

Tiempo Límite de ejecución 5 Minutos


Puntos Máximo del evento 1000

Evento No 12

Nombre Del Evento COMUNÍCALO, AMÁRRALO Y AUXÍLIALO


Objetivo Contribuir al conocimiento de las disciplinas de
acampar que son parte de nuestro movimiento de los
conquistadores.
Sustento Bíblico

Descripción Este evento será por secciones, cada club escogerá


quienes participan en cada sección.
Serán distribuidos así
Sección A
1 conquistador transmitirá el mensaje en clave de
semáforo, desde la torre indicando la maniobra de
primeros auxilios. La frase tendrá errores ortográficos y
la misma cantidad de caracteres para todos los clubes
contando los espacios en blanco. Inicia conteo del
tiempo al sonido del silbato. Las frases son
(Vendaje triangular de la mano, Cabestrillo en hombro,
Vendaje para tobillo, Hemorragia en brazo)
Sección B
1 Conquistador recibirá el mensaje y lo escribirá en una
hoja, y lo llevará a sus compañeros de la siguiente
estación. (La hoja al finalizar el momento de la prueba
del club debe ser entregada al juez de la sección A)
Sección C
3 conquistadores recibirán el mensaje de la maniobra
de primeros auxilios; uno realizará el vendaje, uno hará
de paciente; y otro de ellos correrá a la siguiente
estación determinando el inicio de la hechura de los 4
nudos.
Sección D
4 conquistadores realizaran los nudos de las clases de
amigo y compañeros, escogidos al azar. (Cote o media
malla, falso, llano, doble lazo, dos medios cotes,
ballestrinque, as de guía, vuelta de escota, margarita,
pescador, vuelta de braza y tensor)
Materiales 1. 1 Juego de Banderolas
2. 4 Piolas para hacer nudos
3. 1 libreta u hoja para anotar
4. 1 Bolígrafo
Participantes 8 Conquistadores
Criterios de Evaluación 1. Semáforo realizado correctamente
2. Primeros auxilios realizados correctamente
3. Nudos realizados correctamente
Tiempo Límite de prueba 5 Minutos máximos.
Puntos por sección  22 caracteres en semáforo bien trasmitidos (15
Puntos por caracter)
 22 caracteres en semáforo correctamente
recibidos (15 Puntos por caracter)
 1 Vendaje correctamente realizado 200 Puntos
 4 Nudos correctamente realizados (50 Puntos
por nudo)
Total puntos posibles. 1000 Puntos.

Evento No 13
Nombre Del Evento INSPECCIÓN DE UNIFORME
Objetivo Inducir a la correcta uniformidad de los conquistadores y su
directiva, apeados al manual de uniforme de la DIA
Sustento Bíblico Y del Espíritu de “Bienaventurado el que vela,
profecía y guarda sus vestiduras” (Apoc. 16:15)

Descripción El uniforme de gala será revisado en la Inspección del


sábado por la mañana. Las insignias deben estar en su lugar,
con las medidas correctas entre una y otra. Además, se
verificará que los cinturones, zapatos (no tenis), medias
sean del color correcto.
Participantes Todo el club
Criterios de Evaluación La revisión se hará con apego al Reglamento de Uniformes
del Ministerio Juvenil, de la División Interamericana.
Distribución de puntos 1000 puntos Uniforme de conquistador
300 Puntos Uniforme del Pastor
500 Puntos Uniforme de la directiva

Evento No 14
Nombre Del Evento MARCHAS
Objetivo  Fomentar en los Conquistadores la disciplina, buena
coordinación y aprendizaje de los principios
fundamentales de la Marcha.
 Motivar el trabajo en equipo.

Sustento Bíblico Y del Espíritu “Y este es el orden de marcha de los hijos de Israel
de profecía por sus ejércitos” (Núm. 10:28)

Descripción Cada pelotón contará con 5 minutos para la exposición de


su marcha. El grupo de participantes a marchar debe ser
mínimo de 10 integrantes sin incluir los abanderados.
Tendremos en cuenta las banderas, orden cerrado,
cadencia (uniformidad en los pasos al caer), innovación
(pasos creativos), armonía, voz de mando (voz clara y
fuerte), elegancia marcial (agradable a los ojos la
ejecución de la voz), formaciones alineadas, marcha y
despliegue de los abanderados, tiempo y permisos de
entrada y retiro del pelotón de marcha y sus
abanderados. El grupo podrá marchar con el uniforme de
los Gala o si prefiere un uniforme especial. El tiempo corre
desde que el grupo solicita su permiso hasta concederle
permiso de retiro. Están descartadas las marchas con
música, gestos y/o mensajes seculares.

Participantes Mínimo 10 Integrantes


Criterios de Evaluación Puntajes Posibles
2000
(Con posibles modificaciones)
Uniforme de Gala o especial 250
Abanderados y banderas 100
Marcha 250
Permiso de entrada y retiro 200
Cadencia y concordancia 200
Ejecución de orden cerrado 250
Voz de mando 200
Originalidad 200
Coordinación 250
Estandarte o escudo propio del 100
club
Tiempo 5 Minutos Máximo
Puntos Máximos del eventos 2000

Evento No 15

Nombre Del Evento CONOZCO MI LINAJE Y MI HISTORIA


Objetivo 1. Conocer la historia de los orígenes de su club y en lo
posible crear un registro fotográfico de sus
comienzo, desarrollo y permanencia.
2. Reafirmar el cumplimiento de los ideales y filosofía
de los conquistadores en su club.
Sustento Bíblico  Proverbios 22:6 “Instruye al niño en su camino y aun
cuando fuere viejo, no se apartará de él”
 “Como grabaduras de sello, cada una conforme a
su nombre según las doce tribus” (Éxo. 39:14)
Descripción Cada club preparará un video, de 3 minutos máximo, en lo
posible, sino todos se seleccionarán algunos para
compartir en el desarrollo del evento.
Debe contener
a) La historia de los orígenes de su Club de
Conquistadores. (Todos los cubes tendrán la
oportunidad de contarla a su club hermano el
viernes en la recepción de Sábado)
b) Mostrar como cumplen el voto y la ley del
conquistador en las actividades cotidianas del club.

El video será subido y compartido en youtube el día 2 de


Junio, con copia del enlace al correo
joanreza@hotmail.com
Ver Anexo de la Filosofía y explicación de los ideales de
conquistadores.
Participantes Todo el club
Criterios de Evaluación Presentación el video en la fecha definida y recepción de
sábado con el club hermano.
Tiempo Límite de entrega Fecha: Junio 2 del 2017
Puntos de Participación 1000

Evento No 16

Nombre Del Evento CONEXIÓN INTERCAMPEONES


Objetivo  Motivar a todos los participantes del Camporee para
que puedan establecer relaciones de amistad con los
demás asistentes, haciendo uso de las redes sociales
y otros medios disponibles, a fin de estrechar los
lazos de la Familia de la Fe.
 Orar por propósitos espirituales y financieros del
club hermano.

Sustento Bíblico “Orad unos por otros, para que


seáis sanados” (Sant. 5:16)
Descripción  Cada Conquistador y Dirigente que quiera participar
llevará una pequeña libreta en la que deberá reunir
la mayor cantidad de contactos posibles en el
camporee. En un momento determinado del
programa, se pedirá a los participantes que
entreguen su libreta para determinar quiénes han
recolectado la mayor cantidad de contactos. Las
libretas serán devueltas. Se premiará (Premio
sorpresa) a 3 personas que tengan la mayor cantidad
de contactos en sus libretas. (Puño y letra del amigo
que está conociendo)
 Oraciones previas: Durante los meses previos al
camporee Abril y Mayo, orarán por su club hermano,
deben adjuntar fotos con su fecha en la hoja de
registro y publicar en la página
https://www.facebook.com/Departamentos-
J%C3%B3venes-Mayordom%C3%ADa-y-Salud-
432479493611288/; Además de esto, recibirán el
sábado con su club hermano.
Participantes Todo el club
Criterios de Evaluación  Libreta de amistad (Premio Sorpresa)
 Oraciones previas (Llenar planilla de registro con
foto y fecha) 100 Puntos
 Recepción de sábado. 100 Puntos

Evento No 17

Nombre Del Evento PROYECTO QVS


Objetivo  Incentivar el estilo de vida saludable en los
adolescentes.
 Trabajar integrados con el Ministerio de la mujer
(Príncipes y princesas de Dios).
 Promover la capacitación de manipulación de
alimentos para las ecónomas de los clubes.

Sustento Bíblico 3 juan 2 “Amado deseas que seas prosperado en todas


las cosas y que tengas salud”
Descripción 1. Cada club realizará un curso práctico de
elaboración de 3 recetas saludables y atractivas
para adolescentes. Por ejemplo (Pizza, postres,
Crema, Snake)
 Llenarán las fichas con el instructor, los asistentes
y las respectivas fotos de los jóvenes preparando
los deliciosos platos.
 El informe escrito debe incluir nombre del club,
distrito al que pertenece, nombre del instructor,
Número telefónico, fecha de la clase, nombre de
la receta y por último las respectivas fotos de las
fases de instrucción, preparación y presentación
del plato.
2. Presentar el Certificado de manipulación de
alimentos de las ecónomas el club.
Participantes Todo el club
Puntajes 300 Puntos por cada receta
100 Puntos por cada ecónoma con certificado.

También podría gustarte