Está en la página 1de 59

EL ROL DE LA DINÁMICA DE LA

TRANSFORMACIÓN
ESTRUCTURAL EN LA
PRODUCTIVIDAD LABORAL Y EL
CRECIMIENTO: CASO VENEZUELA.

Serie Documentos de Trabajo


[No . 172]
Mayo, 2018

José Contreras
Karelys Medina
 Banco Central de Venezuela, Caracas, 2018
Gerencia de Investigaciones Económicas

Producción editorial
Gerencia de Comunicaciones Institucionales, BCV
Departamento de Publicaciones
Torre Financiera, piso 14, ala sur
Avenida Urdaneta, esquina de Las Carmelitas
Caracas 1010
Teléfonos: 801.8075 / 8063
Fax: 536.9357
publicacionesbcv@bcv.org.ve
www.bcv.org.ve

Las opiniones y análisis que aparecen


en la Serie Documentos de Trabajo
son responsabilidad de los autores
y no necesariamente coinciden
con las del Banco Central de Venezuela.

Se permite la reproducción parcial o total


siempre que se mencione la fuente
y no se modifique la información.
EL ROL DE LA DINÁMICA DE LA TRANSFORMACIÓN ESTRUCTURAL EN LA
PRODUCTIVIDAD LABORAL Y EL CRECIMIENTO: CASO VENEZUELA ♣

José Contreras ∗

Karelys Medina **

Resumen

Este trabajo estudia el papel de la dinámica de la estructura productiva en el desarrollo de


un país con un énfasis en el caso venezolano. Ello es parte de la idea de observar la
presencia de la trampa de desarrollo y sugiere la importancia que tiene el cambio
estructural como alternativa para liderar el desarrollo. Además, se muestra evidencia de
una tendencia a crear puestos de trabajo de baja productividad y mantiene parte
importante del empleo en la informalidad. La pérdida de espacio, tanto en empleo como
valor añadido del sector manufacturero y la especialización en productos primarios es un
signo de desindustrialización. Desarrolla un modelo para demostrar que el tamaño de un
país es determinante en la especialización del sector primario si históricamente ya
dependía de sectores intensivos en recursos naturales. Por lo tanto, se requiere de
políticas públicas que permitan cambiar la estructura productiva hacia sectores más
intensivos de conocimiento.

Clasificación JEL: D0, D2, F1, L0, L6, L7, l8, O1

Palabras claves: estructura productiva, productividad, valor agregado, exportaciones,


empleo, intensidad tecnológica, rendimientos de escala.


Las opiniones emitidas en este artículo son responsabilidad de los autores y no comprometen la visión
que el Banco Central de Venezuela pueda tener sobre el tema.


Investigador Senior de Economía, Oficina de Investigaciones Económicas, BCV. joscontr@bcv.org.ve
** Analista económico, Oficina de Investigaciones Económicas, BCV. kmedina@bcv.org.ve

1
THE ROLE OF THE DYNAMICS OF THE PRODUCTIVE STRUCTURE AND
GROWTH: CASE OF VENEZUELA ♦

José Contreras ∗

Karelys Medina **

Abstract

This work studies the role of the dynamics of the productive structure in the development
of a country with an emphasis on the Venezuelan case. This is part of the idea of observing
the presence of the trap of development and suggests the importance that has the
structural change as an alternative to lead the development. In addition, shows evidence
of a tendency to create low-productivity jobs and maintains an important part of
employment in the informal economy. The loss of space, both in employment as value
added of the sector manufacturing and the specialization in products primary is a sign of
the deindustrialization. Develops a model to show that the size of a country is decisive in
the primary sector specialization if historically already depended on natural resource
intensive sectors. Therefore requires public policies that allow changing productive
structure towards more intensive sectors of knowledge.

JEL Clasification: D0, D2, F1, L0, L6, L7, l8, O1

Key words: productive structure, productivity, value added, exports, employment,


technological intensity, scale economies.


Opinions expressed in this article are those of the author and do not reflect the views of the Board of Directors of the
Central Bank of Venezuela.


Senior Researcher of the Economic Research Office, Central Bank of Venezuela, e-mail joscontr@bcv.org.ve
** Economic Analyst of the Economic Research Office, Central Bank of Venezuela, e-mail kmedina@bcv.org.ve

2
1. Introducción

El PIB real per cápita creció sostenidamente entre 1950 y 1977, según se muestra en el
Gráfico 1. Allí mismo puede verse que en 1978 se inició el declive del crecimiento, que se
prolongó por ocho años consecutivos, hasta 1985. Desde entonces el crecimiento
económico ha fluctuado, capturado en una trampa de desarrollo, pues, con el colapso, la
economía redujo sus dimensiones respecto del alto acervo de capital, hasta un nivel que
no permite aprovechar los rendimientos crecientes con las escalas de producción. Esta
ineficiencia llevó a que las remuneraciones de los factores se tornarán relativamente
bajas, lo que desincentivó la inversión en capital físico y en el factor humano. De esta
forma los mermados pagos a los factores productivos determinaron un mercado lo
suficientemente estrecho como para impedir el aprovechamiento de los rendimientos
crecientes con las escalas de producción, que es lo que cierra y define a la trampa de
desarrollo (Ros, 2004).

Gráfico 1 PIB per cápita

2.5
Millones de bolívares de 1997 por habitante

2.0

1.5

1.0

0.5

0.0

Fuente: BCV, Groningen Growth and Development Centre (GGDC) sector database, Cálculos propios

¿Qué elementos pueden explicar este comportamiento del PIB per cápita? Varias son las
respuestas: disminución de la contribución petrolera, liberalización del mercado
financiero, la crisis de la deuda, inestabilidad de las políticas económicas, pero, la
dinámica del cambio estructural productivo tiene un papel fundamental para garantizar
un crecimiento sostenido de la economía. En la literatura se entiende por dinámica del
cambio estructural al comportamiento, de largo plazo, que siguen la participación del
valor agregado, el empleo y la productividad, la reasignación de trabajo hacia sectores de
alta productividad y el patrón de las exportaciones.

Una importante visión del desarrollo es que el mismo lleva implícito importantes cambios
estructurales. Es decir, la productividad es una condición necesaria para encauzar la
3
economía en un sendero virtuoso del desarrollo. El cambio estructural trae como
consecuencia el aumento de la productividad agregada, la difusión tecnológica, mejora en
los salarios reales y, por ende, mejora en la distribución del ingreso e incide en una
transformación gradual del patrón de inserción internacional. Esto significa mover trabajo
y otros recursos hacia sectores cada vez con mayor productividad y, de esta manera, se
incrementa la productividad global, se expande el ingreso y mejora su distribución. El
estudio de los cambios estructurales han intentado establecer algunos hechos estilizados:
cambios relativos de la producción y empleo del sector primario para favorecer al sector
secundario y luego al sector terciario en un proceso de crecimiento de la productividad.

Estos cambios conllevan un estrecho vínculo entre estructura productiva y absorción


tecnológica. Los patrones seguidos por los sectores, en el proceso de crecimiento, resaltan
la importancia de analizar el impacto de la reasignación de recursos, entre los sectores,
en la productividad laboral y en el crecimiento. El punto central es la búsqueda de una
matriz productiva diversificada. Para que un país tenga una estructura productiva
diversificada, los sectores intensivos en conocimiento juegan un papel fundamental. Para
ello el país debe ser un seguidor eficiente para evitar el rezago tecnológico. Por otra
parte, estas estructuras generan externalidades productivas que estimulan el aprendizaje
y los aumentos de productividad.

Si el crecimiento sostenido es el pilar sobre el que se construye el bienestar de una


sociedad, cabe esperar que la productividad sea el eje de atención de los responsables de
la política económica. Por lo tanto, para entender el crecimiento de la productividad
laboral se requiere identificar las raíces que le dan soporte.

Formas de analizar la Productividad en función de los objetivos que se pretender alcanzar:

 La primera viene de la teoría de las fronteras estocásticas de producción. Este


enfoque analiza el crecimiento de la productividad a partir de los índices de
progreso tecnológico y cambio en la eficiencia técnica. (Contreras , Santeliz , &
Carvallo, 2012).
 La segunda, la productividad total de factores y se define como la parte del
crecimiento que no es explicado por la acumulación física de capital, por el ahorro
y la inversión, o a través del empleo. Es aquella parte del crecimiento que puede
llamarse de inspiración. La evidencia empírica muestra que la innovación, la
ciencia, la tecnología, el emprendimiento son los elementos fundamentales que

4
están detrás del crecimiento. (Contreras & Esquivel, Valor agregado sectorial y la
productividad total de factores: caso Venezuela, 2016).
 Y la tercera, la productividad media laboral, que se mide como la relación entre el
Valor agregado bruto real y el total de empleados o de horas trabajadas. La
descomposición según el origen sectorial de la producción permite analizar las
fuentes de la productividad media del trabajo dependiendo de cómo se reasigna la
fuerza de trabajo entre sectores, el aumento de la productividad de cada sector y
los efectos compuestos por la asignación laboral y productividad entre sectores.

Objetivo de la Investigación

El objetivo del trabajo es analizar en qué medida el cambio estructural en el país se ha


orientado hacia sectores que tiene capacidad de promover el progreso técnico, de
acompañar las tendencias más dinámicas de la demanda y generar empleos de alta
productividad. Se enfatiza el sendero de cambio estructural experimentado en la
economía venezolana. Se trata de contestar las siguientes preguntas:

 Qué tipos de sectores están ganando espacio?


 ¿Qué sectores son los que generan el empleo?
 ¿Qué relación existe entre los sectores que ganan espacio y, generan empleo, con
su productividad?
 ¿Qué determina el cambio en la productividad laboral: crecimiento de la
productividad dentro del sector, transferencia de mano de obra hacia sectores más
productivos o que crecen en empleo y son más productivos?
 ¿Cuáles son los sectores con mayor potencial para propiciar el cambio estructural
para encauzar la economía en un sendero virtuoso del desarrollo?
 ¿Qué explica la dinámica seguida por la economía venezolana?

2. Marco teórico

Hoy en día se parte del argumento de que el tema de cambio estructural es un


componente central en la teoría del crecimiento y el desarrollo común en las diversas
escuelas del pensamiento.

Adam Smith resalta las oportunidades que se pueden materializar a partir de un sistema
de producción que mediante la división del trabajo, lograda a través de la especialización y
la activación de las complementariedades (rendimientos crecientes), incrementan la
riqueza de un país.

5
En contraste, David Ricardo argumenta que si el sistema económico se desarrolla por un
camino autónomo de acumulación y expansión de sectores con rendimientos
decrecientes, enfrentará restricciones que han de afrontarse a través del cambio de las
estructuras de producción. Por ejemplo, superar los rendimientos decrecientes mediante
las importaciones, es decir, la apertura comercial.

Desde la perspectiva Schumpeteriana, el cambio estructural viene dado por la capacidad


tecnológica e innovación. Además, la ausencia de cambio estructural explica la brecha con
la frontera tecnológica. Es decir, la idea de desarrollo como proceso de destrucción
creadora y motor del cambio estructural.

La corriente keynesiana considera que el crecimiento sostenido proviene de considerar el


desarrollo de la producción en sectores de más alta elasticidad. También, las
exportaciones como un instrumento que permite superar el tamaño del mercado.

En el enfoque postkeynesiano, el cambio estructural es importante en términos de la


restricción externa y el crecimiento. La idea es que la tasa de crecimiento, de largo plazo,
de la economía puede ser aproximado o relacionado con la tasa de crecimiento
𝜖𝑥
compatible con el sector externo, es decir, por la relación 𝑦𝑏 = 𝜋
(ver anexo 1), donde 𝑦𝑏
es la tasa de crecimiento consistente con el sector externo, 𝜖 la elasticidad ingreso de las
exportaciones, 𝑥 la tasa de exportaciones y 𝜋 la elasticidad ingreso de la importaciones.
Ahora bien, la elasticidad ingreso de las exportaciones tiende a ser más elevada en
sectores con alta intensidad de conocimiento y la tasa de exportaciones más estable, por
lo tanto, es posible conseguir un mayor crecimiento más estable, cuando el numerador es
superior al denominador. De este modo, el cambio estructural explica el crecimiento de
largo plazo.

Finalmente, para los países desarrollados, la industrialización es una ruta para la


trasformación estructural. Es decir, estos modelos de crecimiento con restricción en la
balanza de pagos argumentan que las economías especializadas en sectores de baja
elasticidad ingreso de la demanda están más expuestos a desequilibrios externos que se
traducen en tasas bajas de crecimiento. Por supuesto ponen énfasis en la oferta y la
demanda. En ( (Godoy, Petit, & Contreras, 2016)) se muestra, desde la perspectiva
econométrica, la validez de la hipótesis para la economía venezolana.

La posición Hirschmaniana argumenta que el cambio estructural debe producir grandes


encadenamientos, tanto, hacia atrás como adelante.

La hipótesis de Kaldor, argumenta el papel de la industria como motor de cambio


estructural y crecimiento. Esta hipótesis enfatiza el papel central del crecimiento de la

6
manufactura en el proceso de reasignación de recursos y el aprovechamiento de los
rendimientos crecientes que induce y acompaña un aumento de la productividad
agregada. La asignación de recursos hacia el sector industrial promueve la productividad
del trabajo tanto de sectores industriales como en el resto de la economía ( (Contreras &
Santeliz, La necesidad de la industrialización en Venezuela, 2013))

Las nuevas teorías del crecimiento vuelven a poner relevancia en modelos de dos o tres
sectores. Incorpora un sector especializado en investigación y desarrollo con rendimientos
crecientes a escala y el sector formador del capital humano. Evita que los retornos
decrecientes del capital frenen el crecimiento.

Las viejas y las nuevas teorías del desarrollo cierran un ciclo en el que se retorna a algunas
cuestiones claves: el papel de las externalidades, de las complementariedades
productivas, de las indivisibilidades y los efectos de arrastre y empuje que fundamentan
las distintas modalidades de retornos crecientes en el crecimiento económico.

En contraste, la posición neoclásica centra su atención en la función agregada de


producción con rendimientos constantes a escala, donde el progreso técnico es exógeno
y, por lo tanto, resta importancia al cambio estructural. Estos modelos asumen que en el
largo plazo, la flexibilidad de precios, garantiza que la economía funcione en condiciones
muy próximas al pleno empleo y, por lo tanto, la economía no puede sufrir de
restricciones de demanda, sino sólo, de oferta. En ese caso, la declinación del sector
manufacturero implica ningún obstáculo al crecimiento y pleno empleo. La actividad
tecnológica no juega un papel importante en las ventajas comparativas, lo más importante
es la dotación de factores.

Luego, el crecimiento de actividades caracterizadas por mayor eficiencia keynesiana-


postkeynesiana o schumpeteriana permite mejorar la eficiencia productiva general con
efectos positivos sobre otras ramas y contribuye a la reducción de la heterogeneidad
estructural. Las primeras son actividades que por su alta elasticidad ingreso de la
demanda pueden ganar, progresivamente, lugar dentro de la estructura productiva local y
externa con aprovechamiento de las economías de escala. Las segundas hacen referencia
a aquellas actividades portadoras de cambio tecnológico que permiten expandir su propio
mercado. En ambos grupos de actividades se presenta un gran potencial para el
aprendizaje con efectos de contagio positivo.

Estas actividades se diferencian de las que predomina la eficiencia ricardiana. La


competitividad de estas ramas se basa en la existencia de recursos naturales abundantes
sin mayores sinergias con el resto de las ramas productivas. Son actividades que tienden a
acentuar el patrón de especialización reciente y a incrementar la heterogeneidad

7
estructural, al menos que sea contrarrestado su efecto con políticas industriales
tecnológicas activas.

Para Venezuela, ¿en qué medida el crecimiento económico ha estado asociado a una
transformación que permita aumentar la eficiencia dinámica (Keynesian-postkeynesiana-
schumpeteriana) a fuerza de desplazar actividades con eficiencia estática (Ricardiana)?

3. Estructura productiva

El patrón de especialización productiva de una economía es un factor determinante de su


nivel de productividad y de sus posibilidades de crecimiento. Por lo tanto, la capacidad de
llevar a cabo el cambio estructural, transformación sectorial, que impone las
circunstancias es un factor clave del éxito de una economía. Pero, la dirección y el sentido
en que se produce el cambio estructural son fundamentales para entender su efecto en
comportamiento del ingreso per cápita.

Para explicar el cambio estructural se recurre a analizar el comportamiento de diferentes


indicadores tales como: la porción del valor agregado y el empleo por sector del total, la
productividad laboral de cada sector, la composición de las exportaciones, la
descomposición de la productividad laboral y la brecha tecnológica.

La productividad difiere entre sectores, por lo tanto, se requiere saber el comportamiento


de la productividad sectorial para comprender el comportamiento agregado. En efecto, la
productividad del trabajo 1 global es la suma de la productividad sectorial ponderada por el
peso de las horas trabajadas en cada sector. En consecuencia, transformaciones
estructurales del sector productivo tiene influencia en la productividad agregada. Más
aún, si la transformación estructural resulta en la reasignación de mano de obra de
actividades de alta productividad hacia aquellas de baja productividad produce
ralentización o estancamiento o disminución del ingreso per cápita 2. Lo que está
ocurriendo es que la productividad global está decreciendo.

La experiencia confirma la hipótesis que el camino que los países exitosos han
emprendido para su desarrollo consiste en procesos de transformación productiva en el
que hay relocalización de trabajadores hacia sectores cada vez más productivos. Así, se
relocalizan de la agricultura a la industria y luego a los servicios. Pero lo importante es que
esta localización se realiza hacia sectores cada vez con mayor índice de productividad.

1
Se define productividad del trabajo al resultado de dividir el valor agregado real de una actividad entre el
total de horas trabajadas o trabajadores asignados a la misma.
2 𝑉𝐴 𝑉𝐴 𝐸𝑚𝑝𝑙𝑒𝑜
El = ∗ . La relación empleo a población tiende a ser constante en el largo plazo.
𝑝𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝐸𝑚𝑝𝑙𝑒𝑜 𝑃𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛

8
A continuación se analiza el caso venezolano en cuanto a sectores que ganan espacio y
crean empleo para el periodo 1950 al 2012.

El gráfico 2 muestra que los sectores ganadores en participación del valor agregado vienen
dado por las actividades de servicios. Las actividades de suministro de electricidad, gas y
agua se representa en el eje derecho por razones de escala.

Gráfico 2: Índice de participación en el VA de sectores que crece


6 40

30
4

20

2
10

0 0
1950
1952
1954
1956
1958
1960
1962
1964
1966
1968
1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
Transporte, almacenamiento y comunicaciones intermediación financiera, inmoviliarias y empresariales

servicios comunitarios, sociales y personales suministro de electricidad, gas y agua

Fuentes: BCV, Groningen Growth and Development Centre (GGDC) sector database, cálculos propios

Mientras que los sectores perdedores de participación se corresponde, esencialmente,


con las actividades de transables como se reporta el gráfico 3.

Gráfico 3: Índice de participación en el VA de sectores que decrecen

4.5
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
1950
1952
1954
1956
1958
1960
1962
1964
1966
1968
1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012

Agricultura Mineria Manufactura construcción Comercio, restaurantes y hoteles

Fuentes: BCV, Groningen Growth and Development Centre (GGDC) sector database, cálculos propios

9
Todos comienzan a perder participación a mediados de los 80´s, excepto minería que lo
hace a comienzos de los 70´s. Especial atención, la caída sostenida de la tasa de
industrialización a partir del año 1986. En efecto, la tasa pasa de un máximo cercano del
22% al 15%, en la actualidad. Lo que se observa es una pérdida de valor agregado relativo
en manufactura a cambio de ganancia en el sector servicios. Aunque parece natural al
comparar con los países industrializados que siguen de una revolución agrícola a
profundizar el desarrollo del sector manufacturero para luego cambiar la estructura
relativa hacia servicios, a simple vista, el problema es qué clase de productos se están
creando y cuáles son las condiciones de los nuevos empleos.

Por otra parte, la transformación de las estructuras productivas desde la manufactura


hacia actividades de tipo ricardianas puede ser mala para el crecimiento sostenido. Como
se muestra en la tabla 1, Venezuela se ha especializado en las exportaciones de los
productos primarios de la actividad petrolera: extracción de petróleo y productos
refinados. En 1995, estas dos actividades representaron el 68%, mientras en 2013 lo
hacen con el 95%. Estas actividades se caracterizan por explotar las ventajas comparativas
estáticas producto de la dotación de factores y no desarrolla ventajas dinámicas producto
del conocimiento o de sectores más dinámicos de la demanda. El consenso parece
apreciar que las estructuras productivas más intensivas en conocimiento y tecnología
ofrecen mayores prospectos para el crecimiento futuro sostenible.

Tabla 1: Cuota de participación de las exportaciones venezolanas en las importaciones


del resto del mundo

PRODUCTOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000

Cereales y Cultivos 0.004% 0.005% 0.004% 0.004% 0.005% 0.003%


Carnes 0.000% 0.001% 0.001% 0.000% 0.000% 0.001%
Extracción 0.005% 0.005% 0.005% 0.005% 0.006% 0.007%
Petróleo 0.192% 0.270% 0.259% 0.167% 0.227% 0.391%
Minerales 0.010% 0.008% 0.009% 0.009% 0.011% 0.009%
Alimentos Procesados 0.008% 0.010% 0.010% 0.011% 0.009% 0.011%
Textiles 0.002% 0.002% 0.002% 0.002% 0.001% 0.001%
Manufactura Ligera 0.013% 0.013% 0.015% 0.014% 0.009% 0.010%
Metales 0.003% 0.004% 0.005% 0.005% 0.004% 0.003%
Manufactura Pesada 0.056% 0.057% 0.064% 0.055% 0.048% 0.060%
Refinados 0.083% 0.107% 0.112% 0.085% 0.188% 0.286%
Químicos 0.025% 0.024% 0.027% 0.022% 0.021% 0.026%
TOTAL 0.402% 0.506% 0.514% 0.381% 0.529% 0.807%

PRODUCTOS 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Cereales y Cultivos 0.002% 0.002% 0.001% 0.002% 0.002% 0.002% 0.002%

10
Carnes 0.001% 0.000% 0.000% 0.000% 0.000% 0.000% 0.000%
Extracción 0.008% 0.008% 0.008% 0.010% 0.010% 0.010% 0.011%
Petróleo 0.317% 0.371% 0.429% 0.542% 0.721% 0.919% 0.867%
Minerales 0.010% 0.012% 0.008% 0.014% 0.019% 0.016% 0.015%
Alimentos Procesados 0.009% 0.009% 0.008% 0.009% 0.008% 0.007% 0.007%
Textiles 0.002% 0.001% 0.001% 0.001% 0.001% 0.001% 0.001%
Manufactura Ligera 0.009% 0.012% 0.014% 0.014% 0.016% 0.021% 0.017%
Metales 0.003% 0.003% 0.003% 0.004% 0.004% 0.004% 0.004%
Manufactura Pesada 0.061% 0.061% 0.055% 0.075% 0.092% 0.087% 0.079%
Refinados 0.124% 0.021% 0.092% 0.137% 0.198% 0.214% 0.240%
Químicos 0.027% 0.026% 0.021% 0.034% 0.036% 0.037% 0.042%
TOTAL 0.572% 0.525% 0.642% 0.843% 1.108% 1.319% 1.286%

PRODUCTOS 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Promedio


Cereales y Cultivos 0.002% 0.001% 0.001% 0.001% 0.001% 0.001% 0.002%
Carnes 0.000% 0.000% 0.000% 0.000% 0.000% 0.000% 0.000%
Extracción 0.013% 0.008% 0.006% 0.009% 0.005% 0.004% 0.008%
Petróleo 1.287% 0.742% 0.963% 1.252% 1.398% 1.287% 0.663%
Minerales 0.019% 0.007% 0.022% 0.033% 0.022% 0.013% 0.014%
Alimentos Procesados 0.006% 0.004% 0.004% 0.004% 0.003% 0.004% 0.007%
Textiles 0.001% 0.001% 0.001% 0.000% 0.000% 0.000% 0.001%
Manufactura Ligera 0.006% 0.002% 0.002% 0.003% 0.003% 0.003% 0.010%
Metales 0.003% 0.002% 0.002% 0.001% 0.002% 0.001% 0.003%
Manufactura Pesada 0.071% 0.042% 0.047% 0.051% 0.040% 0.024% 0.059%
Refinados 0.308% 0.220% 0.231% 0.296% 0.272% 0.244% 0.182%
Químicos 0.047% 0.023% 0.028% 0.034% 0.037% 0.027% 0.030%
TOTAL 1.7626% 1.0524% 1.3055% 1.6841% 1.7831% 1.6078% 0.9805%
Fuente: GTAP (Global Trade Analysis Project), Base 2011.

Las economías con ventajas comparativas en productos primarios, en el cual la porción en


las exportaciones es determinante, tienen menor alcance para lograr un crecimiento
sustancial de productividad que impulse el cambio estructural. El punto es que estas
actividades no generan mucho empleo, a diferencia de la manufactura y los servicios
relacionados. Así se tiene que:

 No estimulan el cambio estructural


 Tienden a reproducir situaciones indeseables de desigualdad distributiva
 Contribuyen con la heterogeneidad estructural
 Exacerba los riesgos de vulnerabilidad del crecimiento frente a la volatilidad en
la remuneración del recurso natural.

La tabla 2, muestra las exportaciones por intensidad tecnológica. Predominan productos


primarios. La estructura de exportaciones adolece de productos intensivos en
conocimiento.

11
Tabla 2: Estructura de las exportaciones por intensidad tecnológica

PRODUCTOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001


Productos Primarios 88,11% 89,16% 88,57% 85,63% 89,95% 92,74% 91,49%
Baja Tecnología 3,75% 3,32% 3,91% 4,61% 3,63% 2,32% 2,47%
Mediana Tecnología 7,76% 7,05% 7,00% 9,08% 5,93% 4,62% 5,56%
Alta Tecnología 0,38% 0,47% 0,51% 0,68% 0,49% 0,32% 0,47%
TOTAL 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

PRODUCTOS 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008


Productos Primarios 89,52% 89,20% 89,34% 90,25% 91,56% 90,69% 92,04%
Baja Tecnología 3,44% 3,38% 3,09% 2,53% 2,67% 2,79% 2,69%
Mediana Tecnología 6,41% 6,78% 7,11% 6,89% 5,51% 6,17% 5,02%
Alta Tecnología 0,63% 0,63% 0,46% 0,33% 0,25% 0,35% 0,24%
TOTAL 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

PRODUCTOS 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015


Productos Primarios 86,57% 91,10% 92,38% 93,93% 94,19% 93,16% 88,69%
Baja Tecnología 3,02% 2,25% 3,69% 0,26% 1,39% 1,68% 2,21%
Mediana Tecnología 9,99% 6,43% 3,63% 5,77% 4,35% 5,07% 8,97%
Alta Tecnología 0,42% 0,22% 0,30% 0,05% 0,07% 0,08% 0,13%
TOTAL 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%
Fuente: UNCTADSTAT (United Nations conference on trade and development)

Por otra parte, desde la perspectiva de las importaciones, la siguiente tabla 2 muestra que

Tabla 3: Estructura de las importaciones

PRODUCTOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000


Cereales y Cultivos 6.569% 7.680% 5.124% 4.317% 4.039% 4.344%
Carnes 0.900% 0.484% 0.486% 0.957% 1.033% 0.521%
Extracción 0.097% 0.069% 0.127% 0.071% 0.066% 0.061%
Petróleo 0.000% 0.331% 0.374% 0.349% 0.619% 0.870%
Minerales 0.461% 0.478% 0.424% 0.331% 0.372% 0.316%
Alimentos Procesados 9.212% 7.498% 5.971% 8.257% 8.650% 8.057%
Textiles 4.557% 3.500% 3.436% 3.208% 3.914% 4.309%
Manufactura Ligera 19.949% 17.172% 23.167% 20.475% 21.066% 20.508%
Metales 1.931% 2.387% 2.237% 2.191% 2.529% 2.428%
Manufactura Pesada 38.058% 43.778% 43.934% 45.663% 41.749% 39.718%
Refinados 0.862% 0.807% 1.613% 1.215% 1.519% 2.351%
Químicos 17.414% 15.820% 13.108% 12.970% 14.443% 16.515%
TOTAL 100% 100% 100% 100% 100% 100%

12
PRODUCTOS 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
Cereales y Cultivos 3.528% 3.830% 4.679% 3.129% 2.270% 1.889% 2.089%
Carnes 0.517% 0.528% 0.792% 2.532% 1.975% 1.960% 3.034%
Extracción 0.062% 0.120% 0.114% 0.115% 0.088% 0.051% 0.069%
Petróleo 1.156% 0.048% 0.000% 0.156% 0.000% 0.000% 0.322%
Minerales 0.219% 0.285% 0.554% 0.532% 0.384% 0.433% 0.317%
Alimentos Procesados 8.284% 8.903% 11.128% 10.172% 7.150% 7.184% 7.444%
Textiles 4.431% 4.143% 3.960% 4.440% 4.182% 4.150% 5.586%
Manufactura Ligera 24.397% 23.019% 19.276% 20.461% 25.318% 26.631% 28.372%
Metales 2.006% 2.174% 2.226% 1.954% 1.762% 1.865% 2.018%
Manufactura Pesada 36.982% 37.276% 31.911% 36.326% 38.127% 37.701% 34.043%
Refinados 1.947% 1.507% 3.173% 1.467% 1.128% 2.251% 1.971%
Químicos 16.479% 18.177% 22.210% 18.702% 17.616% 15.886% 14.736%
TOTAL 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

PRODUCTOS 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Promedio


Cereales y Cultivos 4.150% 3.334% 3.900% 3.769% 4.340% 5.475% 3.994%
Carnes 5.866% 5.327% 5.935% 4.649% 3.988% 6.232% 2.601%
Extracción 0.360% 0.038% 0.051% 0.087% 0.067% 0.041% 0.092%
Petróleo 0.270% 0.000% 0.356% 1.632% 0.181% 0.000% 0.370%
Minerales 0.621% 0.570% 0.325% 0.332% 0.240% 0.259% 0.388%
Alimentos Procesados 9.857% 9.844% 9.841% 10.471% 8.328% 9.936% 8.721%
Textiles 6.292% 5.403% 4.191% 3.619% 4.172% 2.939% 4.215%
Manufactura Ligera 16.335% 13.454% 12.273% 13.996% 14.305% 12.110% 19.574%
Metales 2.497% 2.580% 2.110% 2.104% 2.775% 2.829% 2.260%
Manufactura Pesada 35.817% 37.298% 39.216% 37.331% 36.873% 31.806% 38.086%
Refinados 1.370% 2.949% 2.058% 0.840% 7.559% 7.141% 2.381%
Químicos 16.564% 19.204% 19.743% 21.170% 17.176% 21.233% 17.320%
TOTAL 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: GTAP (Global Trade Analysis Project), Base 2011.

77% de las importaciones se corresponde con manufactura ligera, pesada y químicos. La


data sugiere que hay espacio para el desarrollo de actividades con rendimientos
crecientes.

Ahora se muestra, en los gráficos 3 y 4, la participación sectorial en el empleo. Los


trabajadores que son expulsados del sector agrícola e industrial son absorbidos por las
actividades de servicios. En efecto, en la actualidad, las actividades de servicios emplean
alrededor del 60% de la fuerza de trabajo.

13
Gráfico 4: Índice de participación en el empleo. Sectores crecientes.
3.50
3.00
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
0.00
1950
1952
1954
1956
1958
1960
1962
1964
1966
1968
1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
Mineria Comercio, restaurantes y hoteles
Transporte, almacenamiento y comunicaciones Finanzas, seguros, inmoviliarios y empresariales

Fuentes: BCV, INE, Groningen Growth and Development Centre (GGDC) sector database, cálculos
propios.

Gráfico 5: Índice de participación en el empleo. Sectores decrecientes.

4.00
3.50
3.00
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
0.00
1950
1952
1954
1956
1958
1960
1962
1964
1966
1968
1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
Agricultura Manufactura suministro de electricidad, gas y agua

Fuentes: BCV, INE, Groningen Growth and Development Centre (GGDC) sector database, cálculos
propios

Al igual que la tasa de industrialización, la capacidad de la industria de generar empleos


declina a partir de 1986. Como se observa en el anexo, la industria alcanzó en 1986 a
ocupar el 16% de la fuerza de trabajo, mientras, en la actualidad, sólo ocupa el 9%.
Básicamente, los trabajadores se han movido de las actividades de agricultura y
manufactura a las de servicios. En efecto, la participación del empleo en servicios se ha
movido del 32% a cerca del 60%, un crecimiento sostenido. Como se reporta, más
adelante, las actividades de servicios tienden a mostrar la menor productividad. Es decir,
se evidencia una tendencia a crear empleos de baja productividad y mantener parte
importante del empleo en la informalidad. La pérdida de espacio, tanto en empleo como

14
valor agregado, del sector manufacturero y la especialización en productos primarios es
una señal de desindustrialización.

4. Productividad laboral

La productividad laboral global registra dos etapas: la primera corresponde al periodo de


1950 a 1968, durante el cual la productividad creció de manera significativa e
ininterrumpida, la segunda, muestra una caída fuerte para el periodo 1968-1990 y
decreciente moderada de allí en adelante (ver Gráfico 6), regresando por debajo de los
niveles alcanzados en 1950. Además, como se observa de las tablas 4 y 5 del anexo 1,
existe una diferencia de productividad relativa entre sectores. Así, la agricultura es la
actividad que resulta con menos productividad. Le siguen en orden creciente, servicios;
transporte, almacenamiento y comunicaciones; construcción; manufactura; suministro de
electricidad, agua y gas y, finalmente, minería.

Gráfico 6: Productividad laboral global

1.5

0.5

0
1950
1952
1954
1956
1958
1960
1962
1964
1966
1968
1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
Productividad laboral total

Fuentes: BCV, INE, Groningen Growth and Development Centre (GGDC) sector database, cálculos propios

Al revisar el comportamiento por actividad, el gráfico 7 muestra que solo crece la


productividad laboral en la actividad de suministro de electricidad, agua y gas y, muy
someramente, lo hacen las actividades agrícolas y servicios comunitarios, sociales y
personales.

15
Gráfico 7: Productividad creciente o constante

1.5

0.5

0
1950
1952
1954
1956
1958
1960
1962
1964
1966
1968
1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
Productividad laboral total

20

15

10

0
1950
1952
1954
1956
1958
1960
1962
1964
1966
1968
1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
Agricultura suministro de electricidad, agua y gas servicios comunitarios, sociales y personales

Fuentes: BCV, INE, Groningen Growth and Development Centre (GGDC) sector database, cálculos propios

Sin embargo, como lo señala el gráfico 8, se da un cambio estructural del comportamiento


de la productividad a partir del año 1978 para el resto de las actividades. Estas actividades
contribuyen negativamente al índice de productividad global. Son las que menos aportan
a la productividad, pero son los que más generan empleo.

16
Gráfico 8: Productividad decreciente

3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
1950
1952
1954
1956
1958
1960
1962
1964
1966
1968
1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
Mineria Construcción

Comercio, restaurantes y hoteles Transporte, almacenamiento y comunicaciones

Finanzas, seguros, y Manufactura

Fuentes: BCV, INE, Groningen Growth and Development Centre (GGDC) sector database, cálculos propios

Hay evidencia que los trabajadores se mueven a las actividades de más baja
productividad, especialmente, de servicios. Por lo tanto, la relocalización de estos
trabajadores no contribuye a mejorar la productividad y a incrementar el crecimiento de
la economía. En general, durante los 50´s, 60´s, 70´s el desarrollo tomo la forma de
crecimiento industrial. En contraste, a finales de los 70´s y mediados de los 80´s se
expande las actividades de servicios a pesar de su baja productividad. La siguiente tabla
muestra la porción del valor agregado y empleo según la productividad. Las actividades de
servicios comunitarios, finanzas, comercio y restaurantes y agricultura se clasifican de baja
productividad, por otro lado, las actividades de transporte, almacenamiento y
comunicaciones y construcción consideran en el rango de mediana productividad. En
contraste, las actividades de minería, manufactura y suministro de electricidad, agua y gas
pertenecen al rango productividad alta.

Clasificación % Valor Agregado % Empleo


Baja 37,17 67,5
Media 19,39 19,3
Alta 43,44 13,2

Los sectores de productividad alta producen el 43% del valor agregado pero generan el
13% del empleo, mientras los sectores de productividad baja generan el 37% del valor
agregado y 67% del empleo. Esta estructura se debe a que la economía paso de un
modelo primario exportador y semiindustrial a uno primario exportador y de servicios,
esencialmente, de rendimientos decrecientes a escala.

17
Al considerar la economía en su conjunto, es posible analizar la evolución de la
heterogeneidad intersectorial a lo largo de todo el periodo estimando el coeficiente de
variación del valor agregado por trabajador usando el índice de productividad de todos los
sectores. El gráfico 9 muestra la evolución del coeficiente de variación 3.

Gráfico 9: Coeficiente de variación

Coeficiente de variación
300%
250%
200%
150%
100%
50%
0%
1950
1952
1954
1956
1958
1960
1962
1964
1966
1968
1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
La tendencia del Coeficiente de Variación coincide con la hipótesis de que la
heterogeneidad intersectorial tiende a agudizarse durante todo el periodo de estudio.
Aunque se revierte la tendencia a partir de 1970, la heterogeneidad continua muy alta
para los últimos años. En Venezuela el empleo se ha movido de una manera errónea,
desde actividades más productivos a menos productivas, incluyendo fuertemente, la
informalidad.

A partir de observar el comportamiento de los datos se puede argüir que hay un gran
potencial de crecimiento a través del cambio estructural, es decir, movilización de
recursos de actividades de baja productividad hacia aquellas de alta productividad con
generación de empleo más calificado. En efecto, la experiencia confirma que el alto
crecimiento se da en aquellos países que han experimentado un aumento sustancial en la
mejora del cambio estructural. Dicho de otro modo, la reasignación de factores de
producción desde sectores de baja productividad hacia los de alta productividad es una
condición para encauzar la economía en un sendero virtuoso del desarrollo. Es decir,
aumento de la productividad global, difusión tecnológica, una distribución del ingreso más
igualitaria por el efecto sobre los salarios reales, con una transformación gradual del
patrón de inserción externa.

3
El coeficiente de variación (C.V) se define como el cociente entre la desviación estándar y la media aritmética de las observaciones de
una variable. Si el C.V es cercano a cero, los valores están concentrados alrededor de la media y, por lo tanto menor heterogeneidad. A
medida que C.V se aleja de 1, los datos están muy dispersos y alejados de la media. Es decir, mayor heterogeneidad.

18
5. Descomposición de la Productividad laboral

La productividad laboral global se puede descomponer en función del crecimiento de la


productividad dentro de las ramas, de la transferencia de mano de obra hacia actividades
más productivas (estáticas) y transferencia de trabajo hacia ramas más dinámicas
(dinámicas).

Con el fin de encontrar los determinantes de la evolución de la productividad laboral es


útil considerar la siguiente descomposición:

La productividad laboral global Pt se define como la suma de las productividades


sectoriales Pti ponderadas por la participación del empleo Sti entre el empleo total S y que
se denota por Lti. Es decir,

𝑃𝑡 = � 𝐿𝑡𝑖 ∗ 𝑃𝑡𝑖
𝑖

Luego, el porcentaje de cambio en la productividad global se puede escribir como sigue:

𝑃�𝑡 = 𝐼1𝑡 + 𝐼2𝑡 + 𝐼3𝑡 . Donde

𝑰𝟏𝒕 = [∑𝑖 𝑃(𝑡−1)𝑖 ∗ (𝐿𝑡𝑖 − 𝐿(𝑡−1)𝑖 ]/𝑃𝑡−1 ,

𝑰𝟐𝒕 = �∑𝑖�𝑃𝑡𝑖 − 𝑃(𝑡−1)𝑖 � ∗ �𝐿𝑡𝑖 − 𝐿(𝑡−1)𝑖 ��/𝑃𝑡−1 y, finalmente,

𝑰𝟑𝒕 = �∑𝑖�𝑃𝑡𝑖 − 𝑃(𝑡−1)𝑖 � ∗ 𝐿(𝑡−1)𝑖 �/𝑃𝑡−1 .

Estos indicadores se interpretan de la siguiente manera:

𝑰𝟏𝒕 Indica la contribución al aumento de la productividad que puede atribuirse a la


reasignación de trabajadores entre sectores. El valor será positivo si el empleo crece en
actividades de alta productividad. Será negativo si el empleo decrece en las actividades de
alta productividad y crece en las de baja productividad. Es decir, mide la habilidad que
tiene un país de mover trabajadores a actividades de mayor productividad. (Efecto
estático). Tiende a estar asociado a economías de escala. Este fenómeno es estudiado en
el trabajo desarrollado por (Contreras , Santeliz , & Carvallo, Patrones de eficiencia técnica
en el sector manufacturero venezolano, 2012) para el sector manufacturero.

𝑰𝟐𝒕 Indica en qué medida los sectores que aumenta la participación del empleo son los
mismos en que se observa una variación positiva de la productividad. Si el valor es positivo
significa que se está moviendo sus recursos hacia sectores que son más dinámicos en
términos de productividad en el tiempo. (Efecto Dinámico)

19
𝐈𝟑𝐭 Proporciona la contribución de los aumentos de productividad en cada sector.
Evolución de la productividad en los sectores individualmente considerados que no
dependen del cambio estructural ni de la reasignación de trabajadores, sino de la propia
dinámica sectorial del progreso técnico. (Dentro del sector). Las siguientes gráficas 10, 11
y 12 muestran el comportamiento cuantitativo de la descomposición de la evolución de la
productividad laboral.

Gráfico 10: Efecto estático

I1
0.1000

0.0500

0.0000

-0.0500

-0.1000

-0.1500

Gráfico 11: Efecto dinámico

I2
0.0050

0.0000

-0.0050

-0.0100

-0.0150

-0.0200

-0.0250
1951
1953
1955
1957
1959
1961
1963
1965
1967
1969
1971
1973
1975
1977
1979
1981
1983
1985
1987
1989
1991
1993
1995
1997
1999
2001
2003
2005
2007
2009
2011

20
Gráfico 12: Efecto dentro del sector.

I3
0.1000

0.0500

0.0000

-0.0500

-0.1000

-0.1500

La simple observación de los gráficos puede argüirse que para el periodo de 1950 a 1970
predomina I3 mayor que cero, lo cual implica que la mejora en la productividad global se
debió a mejoras dentro de cada sector o que hubo sectores que mejoraron la
productividad de manera importante que dominaron los efectos negativos observados en
los efectos estáticos y dinámicos. Aunque al final del periodo mostró algo de reasignación
hacia sectores más productivos, es decir, I1 positivo.

Sin embargo, para el periodo de 1970 a 1989 la productividad decrece. En efecto, aunque
hubo reasignación de recursos hacia sectores más dinámicos (I2 positivo) no logro
contrarrestar la caída de la productividad global ya que predominaron los efectos
estáticos y dentro del sector fueron negativos. (I1 y I3 negativos).

Por otra parte, desde 1989 a 1997 hay un ligero crecimiento de la productividad
propiciado por la reasignación de recursos hacia sectores más productivos pero con
efectos dinámicos (I2 ) y dentro de cada sector (I3) negativos.

Finalmente, sólo se evidencia una leve mejora en la reasignación de recursos hacia


sectores más productivos durante el periodo 1997-2012. Luego, se puede visualizar una
pérdida de dinamismo dentro de los sectores a partir de 1970 (I3 negativo). Sin embargo,
durante el periodo de 1950-1972 hay evidencias de cambio estructural del sector
productivo. Por otra parte, como se muestra en el gráfico 13, lo que predomina en la
dinámica del crecimiento es la tasa de crecimiento de creación de empleo 4.

4
El 𝑃𝐼𝐵 =
𝑃𝐼𝐵 �
� = 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝚤𝑣𝚤𝑑𝑎𝑑
∗ 𝐿 = 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 ∗ 𝐿. Luego 𝑃𝐼𝐵 + 𝐿�
𝐿

21
Gráfico 13: Tasa de crecimiento del producto, productividad y empleo

15.00

10.00

5.00

0.00

-5.00

-10.00

-15.00

La pérdida de la importancia de la manufactura en el PIB y en el empleo en favor de los


servicios, con productividad decreciente, explica la falta de crecimiento sostenible con
cambio estructural y la pérdida de productividad. El estilo de desarrollo seguido por la
economía venezolana se manifiesta de manera contraria al conocimiento adquirido de las
experiencias exitosas el cual afirma que el cambio estructural que sostiene el desarrollo es
aquel que diversifica la economía, amplia la participación de la estructura productiva de
los sectores con mayor intensidad en conocimientos y de los que presentan una mayor
tasa de crecimiento de bienes elásticos al ingreso.

En primer lugar, un elemento importante es que la capacidad de reacción de la economía


a choques externos depende de su estructura productiva. En efecto, la volatilidad del
precio de las materias primas compromete la inversión y el consumo y, por lo tanto, el
crecimiento de largo plazo. En cambio la diversidad de conocimientos y habilidades hace
posible responder más eficientemente y con más celeridad a un choque externo negativo.
Es la posibilidad de adaptarse frente a condiciones cambiantes. En segundo lugar, la
estructura productiva afecta el ciclo por medio de la tasa de crecimiento, de largo plazo,
compatible con el balance externo. En efecto, lo ideal es conseguir una tendencia a que la
elasticidad ingreso de las exportaciones sea superior a la de las importaciones, que
depende de la estructura productiva. Las exportaciones netas muestran un fuerte vínculo
con la estructura productiva y el patrón de diversificación. Esta estructura productiva
tiene implicaciones para el cumplimiento de las obligaciones externas y el suavizamiento
de los movimientos en los términos de intercambio (restricción externa al crecimiento).

22
6. ¿Por qué predomina la especialización de primarios?

Con el fin de encontrar algún racional del por qué se especializa en primario, siguiendo los
trabajos de Arvind Panagariya (1981) sobre las economías de escala en producción y los
patrones de especialización, se estudia el siguiente modelo:

Supóngase la existencia de un factor de producción como el trabajo y que la economía


produce dos bienes 1 y 2. Por otra parte, Xij es la producción del bien i en empresa j. En
este sentido, podemos expresar Xij de la siguiente manera:
α
Xij = Xi i Lij (1)

La ecuación (1) se cumple para todo i = 1, 2; donde Xi es el total de producción del


bien i. Ahora Xi se puede expresar de la siguiente manera:

α α
Xi = � Xij = � Xi i Lij = Xi i Li (2)
j j

Es decir que:
1
1−αi δ
Xi = Li = Li i (3)

Por lo tanto, la expresión (3) dice que si 𝛿𝑖 < 1, la industria i está sujeta a retornos
de escala decrecientes, mientras que si 𝛿𝑖 > 1, la industria i está sujeta a retornos de
escala crecientes.

Por otra parte, de acuerdo con la ecuación (1), la producción de la empresa i


depende del resultado de la industria. Por ejemplo, la industria localizada en
aglomeraciones es una muestra de economías externas crecientes, mientras que la
industria petrolera de extracción es un caso de economías externas decrecientes. Es decir,
a medida que las industrias extraen más crudo, los yacimientos pierden energía y los
costos medios de producción crecen. Sin embargo, dada la producción de la industria, la
empresa enfrenta retornos constantes en la producción, como lo muestra la ecuación (1).

En ese orden de ideas, se asume una cantidad fija de oferta de trabajo y pleno
empleo de los factores como lo muestra la siguiente ecuación:

𝐿1 + 𝐿2 = 𝐿 (4)

A partir de las ecuaciones (2) y (4) se puede construir la frontera de posibilidades


𝛿 1⁄𝛿𝑖
de producción. En efecto si 𝑋𝑖 = 𝐿𝑖 𝑖 , despejando 𝐿𝑖 , queda 𝐿𝑖 = 𝑋𝑖 . Ahora

23
sustituyendo 𝐿𝑖 en (4), se tiene la frontera de posibilidades de producción de la siguiente
manera:
1 1
𝛿1 𝛿2
𝑋1 + 𝑋2 =𝐿
1 1
𝛿2 𝛿1
𝑋2 = �𝐿 − 𝑋1 �

1 𝛿2
𝛿
𝑋2 = �𝐿 − 𝑋1 1 �

1 𝛿2 −1 1
𝑑𝑋2 𝛿2 𝛿 𝛿1
−1
= − �𝐿 − 𝑋1 1 � 𝑋1
𝑑𝑋1 𝛿1
1
𝑑𝑋2 𝛿2 𝛿2 −1 𝛿
= − 𝑋2 𝛿2 𝑋1 1
𝑑𝑋1 𝛿1
𝛿 −1
𝑑𝑋2 𝛿2 −(𝛿1 −1) 2
𝛿
= − 𝑋1 𝛿 1 𝑋2 1
𝑑𝑋1 𝛿1

𝑑𝑋2
<0
𝑑𝑋1

Por lo tanto, se desprende de la ecuación anterior, que la frontera de posibilidades


de producción es decreciente. Además, se tienen las siguientes posibilidades para 𝛿1 y 𝛿2 :

 Caso 1: 𝛿1 < 1, 𝛿2 < 1; ambas industrias tienen rendimientos decrecientes a


escala.

 Caso 2: 𝛿1 > 1, 𝛿2 > 1; ambas industrias tienen rendimientos crecientes a escala.

 Caso 3: 𝛿1 = 0, 𝛿2 > 1; la industria 1 tiene rendimientos constantes a escala y la


industria 2 tiene rendimientos crecientes a escala.

 Caso 4: 𝛿1 = 0, 𝛿2 < 1; la industria 1 tiene rendimientos constantes a escala y la


industria 2 tiene rendimientos decrecientes a escala.

 Caso 5: 𝛿1 < 1, 𝛿2 > 1; la industria 1 tiene rendimientos decrecientes a escala y la


industria 2 tiene rendimientos crecientes a escala.

24
Para encontrar la forma de la frontera de posibilidades de producción, es necesario
encontrar la segunda derivada. En efecto:
−(𝛿1 −1) 𝛿2 −1 𝛿 −1 −(𝛿1 −1)
𝑑 2 𝑋2 𝛿2 −(𝛿1 − 1) 𝛿1
−1
𝛿 𝛿2 − 1 2𝛿2 −1 𝑑𝑋2 𝛿1
=− � 𝑋1 𝑋2 2 + 𝑋2 𝑋 �
2
𝑑 𝑋1 𝛿1 𝛿1 𝛿2 𝑑𝑋1 1

−(𝛿1 −1) 𝛿2 −1
𝑑 2 𝑋2 𝛿2 −(𝛿1 − 1) 𝛿1
−1
𝛿
= − � 𝑋1 𝑋2 2
𝑑2 𝑋1 𝛿1 𝛿1
𝛿 −1 −(𝛿1 −1) 𝛿2 −1 −(𝛿1 −1)
𝛿2 − 1 2𝛿2 −1 𝛿2 𝛿1 𝛿2 𝛿
+ 𝑋2 �− 𝑋1 𝑋2 � 𝑋1 1 �
𝛿2 𝛿1

−(𝛿1 −1) 𝛿2 −1 2(𝛿2 −1) −2(𝛿1 −1)


𝑑2 𝑋2 𝛿2 𝛿1
−1
𝛿 𝛿2
−1
𝛿
= �−(𝛿1 − 1)𝑋1 𝑋2 2 + (𝛿2 − 1)𝑋2 𝑋1 1 �
𝑑2 𝑋1 𝛿12

Ahora para 𝑋2; se tiene que:

𝛿2 − 1 𝛿2 − 2 1 2(𝛿2 − 1) 2𝛿2 − 2
= + y −1=
𝛿2 𝛿2 𝛿2 𝛿2 𝛿2

Por el otro lado, para 𝑋1, se tiene que:

−(𝛿1 − 1) 1 − 2𝛿1 −2(𝛿1 − 1) 1 − 2𝛿1 1


−1= y = +
𝛿1 𝛿1 𝛿1 𝛿1 𝛿1

Luego se aprecia que:


1−2𝛿1 𝛿2 −2 1 2𝛿2 −2 1−2𝛿1 1
𝑑2 𝑋2 𝛿2 𝛿1 𝛿
+
𝛿 𝛿 𝛿
+
𝛿1
= �−(𝛿1 − 1)𝑋1 𝑋2 2 2 + (𝛿2 − 1)𝑋2 2 𝑋1 1 �
𝑑2 𝑋1 𝛿12

1−2𝛿1 𝛿2 −2 1 1
𝑑 2 𝑋2 𝛿2 𝛿1 𝛿 𝛿2 𝛿1
= 𝑋 𝑋2 2 �(𝛿1 − 1)𝑋2 + (𝛿2 − 1)𝑋1 �
𝑑2 𝑋1 𝛿12 1

En el anexo 3 se analizan los cinco casos mencionados, dependiendo de las posibilidades


para los signos de 𝛿1 y 𝛿2 :

Ahora se analiza el comercio entre países bajo la hipótesis de que la industria 2 tiene
rendimientos estrictamente crecientes a escala y la industria 1 tiene rendimientos
decrecientes o constantes a escala, es decir, la forma de la frontera de posibilidades de
producción se muestra en el siguiente gráfico 13:

25
Gráfico 13: Frontera de posibilidades de producción. Industria 1 con rendimientos
crecientes o constante y la industria 2 con rendimientos crecientes
𝑋2

𝛿
𝐿22

𝑑 2 𝑋2
>0
𝑑 2 𝑋1

𝛿
𝐿11

Ahora supóngase que existe la presencia de economías de escala externas, es


decir, las empresas igualan los precios relativos a la tangente de la curva de posibilidades
de producción como lo muestra el siguiente gráfico 14:

Gráfico 14: Frontera de posibilidades de producción. Industria 1 con rendimientos


decrecientes o constante y la industria 2 con rendimientos crecientes

𝑋2 B1 = T(X1) < 𝑃1
𝑃
2

𝑃1
A B = T(X1) = 𝑃
2
T(X1)
B = Equilibrio en autarquía

B 𝑃1 B1
𝑃2
C 𝑋1

La primera observación importante en el gráfico 14 es que el equilibrio en


autarquía es inestable. Es decir, un pequeño alejamiento del punto B al punto B1 produce
fuertes ganancias ya que en el punto B1 se cumple que 𝑃1 ⁄𝑃2 > 𝑇(𝑋1 ) y así
sucesivamente hasta alcanzar el punto C. El razonamiento es el mismo si se produce un
pequeño movimiento hacia la izquierda de B. De esta manera, si existe un motivo para ese

26
pequeño movimiento hacia la derecha o hacia la izquierda, los países tienden a
especializarse para poder interactuar en el comercio entre países de una forma más
eficiente.

Un ejemplo para ilustrar el comercio intraindustrial es suponer que la producción


se compone de dos bienes como pueden ser zapatos tipo I y zapatos tipo II. En este
sentido, lo que ocurre es que el país I se especializa en la producción de zapatos tipo I y
exporta el excedente de zapatos tipo I e importa zapatos tipo II. En cambio, el país II se
especializa en la producción de zapatos tipo II y exporta el excedente de zapatos tipo II e
importa zapatos tipo I. Es importante resaltar que este escenario es posible bajo el
supuesto de que los países son del mismo tamaño. En el siguiente gráfico 15 ilustramos
mejor este ejemplo:

Gráfico 15: Frontera de posibilidades de producción. Industria 1 con rendimientos


crecientes o constante y la industria 2 con rendimientos crecientes

Zapatos
Tipo II

A
T(X1

B B1
𝑃1
𝑃2 Zapatos
Tipo I
C

En este sentido, se puede ver en el gráfico 15 que ese cambio en los términos de
intercambio hace que el equilibrio en autarquía no sea sostenible y por lo tanto el
equilibrio tiende al punto C o al punto A dependiendo del caso en cuestión. Lo que es
importante resaltar en este ejemplo es que se producen ganancias desde la perspectiva
del consumo en el sentido que crece las posibilidades de producción.

Un ejemplo de comercio intraindustrial podría ser el comercio entre Venezuela y


Colombia. Es decir, Venezuela podría exportar zapatos tipo I e importar zapatos tipo II y
Colombia entonces podría exportar zapatos tipo II e importar zapatos tipo I. Sin embargo,
hay una incertidumbre y es saber cuál país se especializará en zapatos tipo I y cual país se

27
especializará en zapatos tipo II. El resultado será producto de los incentivos de una política
comercial o un accidente histórico. En efecto, los precios en autarquía son iguales y por lo
tanto se requiere de un hecho poco usual para sacudir la producción y alejarla del punto
de autarquía B como se puede ver en el gráfico 15.

Ahora se analiza el comercio entre países bajo la hipótesis de que la industria 2


tiene rendimientos estrictamente crecientes a escala y la industria 1 tiene rendimientos
estrictamente decrecientes a escala.

De esta manera, 𝑋𝑖 es la producción del bien i, donde 𝑋𝑖 se expresa de la siguiente


manera:
𝛼
𝑋𝑖 = 𝑋𝑖 𝑖 𝐿𝑖

Por lo tanto:
𝛼 𝛼
Π𝑖 = 𝑃𝑖 𝑋𝑖 𝑖 𝐿𝑖 − 𝑤𝑖 𝐿𝑖 → 𝑃𝑖 𝑋𝑖 𝑖 − 𝑤𝑖 = 0

Por otra parte, se sabe que:


1
1−𝛼𝑖 𝛿
𝑋𝑖 = 𝐿𝑖 = 𝐿𝑖 𝑖

Sin embargo se puede decir lo siguiente:

1 1 1 𝛿𝑖 − 1
𝛿𝑖 = → 1 − 𝛼𝑖 = → 𝛼𝑖 = 1 − → 𝛼𝑖 =
1 − 𝛼𝑖 𝛿𝑖 𝛿𝑖 𝛿𝑖
𝛼
Luego se tiene que: 𝑃𝑖 𝑋𝑖 𝑖 − 𝑤𝑖 = 0
𝛿𝑖 −1 𝛿1 −1 𝛿2 −1
𝛿 𝛿 𝛿
𝑃𝑖 𝑋𝑖 𝑖 = 𝑤𝑖 → 𝑃1 𝑋1 1 = 𝑃2 𝑋2 2

𝛿2 −1
𝛿
𝑃1 𝑋2 2
= 𝛿1 −1
𝑃2
𝛿
𝑋1 1

Por otra parte tenemos que:


𝛿2 −1
𝛿
𝑑𝑋2 𝛿2 𝑋2 2 𝑑𝑋2 𝛿2 𝑃1 𝑃1 𝛿1 𝑑𝑋2
= − → =− → =−
𝑑𝑋1 𝛿1 𝛿1 −1 𝑑𝑋1 𝛿1 𝑃2 𝑃2 𝛿2 𝑑𝑋1
𝛿
𝑋1 1

28
Por lo tanto, del hecho que 𝛿1 < 1 y 𝛿2 > 1, la línea de precios es más plana que la
frontera de posibilidades de producción como se puede ver en el siguiente gráfico 16:

Gráfico 16: Frontera de posibilidades de producción. Industria 1 con rendimientos


decrecientes y la industria 2 con rendimientos crecientes

𝑋2
T(X1) = Frontera de Posibilidades de Producción

Utilidad

P1/P2
T(X1)

𝑋1

De esta manera, se puede ver en el gráfico 16 que la concentración hacia la industria 1 se


produce siempre que 𝑃1 ⁄𝑃2 < 𝑇(𝑋1 ), mientras la concentración hacia la industria 2 se
produce siempre que 𝑃1 ⁄𝑃2 > 𝑇(𝑋1 ). En este sentido, comenzando el análisis desde
𝑋1 = 0, y recorriendo la FPP 𝑇(𝑋1 ) hacia 𝑋2 = 0, el valor absoluto de la pendiente crece
hasta alcanzar un máximo en el punto de inflexión para después comenzar a declinar hacia
cero. Por lo tanto, existen en autarquía dos puntos de equilibrio (A y B) como se muestra a
continuación en el siguiente gráfico 17:

29
Gráfico 17: Frontera de posibilidades de producción. Industria 1 con rendimientos
decrecientes y la industria 2 con rendimientos crecientes

𝑋2

B
𝑋1

Luego, el país puede concentrarse más en la industria de retornos crecientes o más hacia
la industria de retornos decrecientes. En este sentido, esa concentración de la producción
en determinada industria va depender de otros elementos como pueden ser los
elementos históricos o los elementos referentes a los incentivos hacia determinada
industria. Por otro lado, se puede afirmar que en autarquía el país tiene múltiples
equilibrios dependiendo de las especificaciones de demanda y de los parámetros 𝛿1 y 𝛿2 .

A continuación se muestra dos proposiciones importantes referentes a este tema.

 Proposición 1:

Supóngase una economía abierta y pequeña, en la cual una industria tiene


rendimientos crecientes a escala, mientras la otra industria tiene rendimientos
decrecientes a escala. Entonces, la economía abierta y pequeña nunca se especializará
completamente en la industria con rendimientos crecientes a escala. Sin embargo, si
puede especializarse en la industria con rendimientos decrecientes a escala.

En efecto, sabemos que:


𝛿2 −1
𝛿
𝑃1 𝑋2 2
= 𝛿1 −1
𝑃2
𝛿
𝑋1 1

30
Por otra parte:
𝛼 𝛼
𝑃1 𝑋1 1 = 𝑤 → Π1 = 𝑃1 𝑋1𝑗𝑖 − 𝑤𝐿1𝑗 )

𝛿2 −1
𝛿
𝑃1 𝛼1 𝑤 𝑃1 𝛼1 𝑤𝐿1𝑗 𝑋2 2 𝑤𝐿1𝑗
𝑋1 = → 𝑋1 𝐿1𝑗 = → 𝛿1 −1
𝑋1𝑗 =
𝑃2 𝑃2 𝑃2 𝑃2 𝑃2
𝛿
𝑋1 1

Es decir:
𝛿2 −1
𝛿
𝑤𝐿1𝑗 𝑋2 2
= 𝛿1 −1
𝑋1𝑗
𝑃2
𝛿
𝑋1 1

Además:

𝛼 𝑃2 𝛼2 𝑤 𝑃2 𝛼2 𝑤𝐿2𝑗 𝑃2 𝛼2 𝑤𝐿2𝑗
𝑃2 𝑋2 2 = 𝑤 → 𝑋2 = → 𝑋2 𝐿2𝑗 = → 𝑋 =
𝑃1 𝑃1 𝑃1 𝑃1 𝑃1 2 𝑃1

Entonces queda:
𝛿1 −1
𝛿
𝑤𝐿2𝑗 𝑋1 1
= 𝛿2 −1
𝑋2𝑗
𝑃1
𝛿
𝑋2 2

En este sentido, el lado izquierdo de cada ecuación representa los costos:


𝛿2 −1 𝛿2 −1
𝛿 𝛿
𝑋2 2 𝑋2 2
𝐶1 �𝑋1𝑗 � = 𝛿1 −1
𝑋1𝑗 → 𝐶𝑚𝑔1 = 𝛿1 −1
𝛿 𝛿
𝑋1 1 𝑋1 1
𝛿1 −1 𝛿1 −1
𝛿 𝛿
𝑋1 1 𝑋1 1
𝐶1 �𝑋2𝑗 � = 𝛿2 −1
𝑋2𝑗 → 𝐶𝑚𝑔2 = 𝛿2 −1
𝛿 𝛿
𝑋2 2 𝑋2 2

La economía abierta y pequeña tiende a la completa especialización de la industria


2. Es decir, si 𝑋1 tiende a cero, entonces 𝑋2 tiende a 𝐿𝛿2 y el costo marginal tiende a
infinito. De esta forma, al menos que el precio del sector con rendimientos crecientes a
escala sea infinito, las empresas no encuentran beneficioso producir cerca de la completa

31
especialización en la industria con rendimientos crecientes para precios finitos. Por lo
tanto, en la industria con rendimientos crecientes la especialización será incompleta.

Por otra parte, cuando 𝑋2 tiende a cero, 𝑋1 tiende a 𝐿𝛿1 y el costo marginal tiende
a cero. De esta manera, tan pronto como el precio del sector con rendimientos
decrecientes se establezca, la economía encuentra beneficioso producir cerca de la
completa especialización en la industria con rendimientos decrecientes.

Un ejemplo ilustrativo, es la industria de la extracción y manufacturera. Es decir,


una economía pequeña, abierta y petrolera tiende a la especialización en el sector
petrolero (rendimientos decrecientes), al menos, que exista un accidente histórico o un
sistema de incentivos que orienten a la economía hacia el sector con rendimientos
crecientes.

 Proposición 2:
Ahora supóngase una economía abierta y pequeña en la cual una industria tiene
rendimientos crecientes a escala, mientras la otra industria tiene rendimientos
decrecientes a escala. Si P1 es diferente de cero, el país pequeño y abierto nunca se
especializará completamente en la producción de una de las dos industrias.

En el siguiente gráfico 18 se puede ver que con especialización completa en el punto R se


obtiene una restricción presupuestaria que se ubica en el interior de la frontera de
posibilidades de producción, por lo cual el país podría preferir ubicarse en una restricción
presupuestaria más elevada en donde estaría produciendo en ambas industrias sin llegar
al caso extremo de especialización completa en el punto R como se muestra en el
siguiente gráfico 18:

Gráfico 18: Frontera de posibilidades de producción. Industria 1 con rendimientos


decrecientes y la industria 2 con rendimientos crecientes

Manufactura

R
Petróleo 32
Entonces, el gran reto por parte de un país pequeño es encontrar el mecanismo y las
políticas adecuadas para poder moverse del punto N al punto M y poder aprovechar
mejor las industrias con rendimientos crecientes a escala. Una forma podría ser mediante
la inversión extranjera directa, inversión en investigación y desarrollo, formación de
personal para desarrollar profesionales más capacitados que puedan generar
conocimiento en industrias más complejas y así aprovechar los rendimientos crecientes en
esas industrias para que en conjunto con las demás industrias de esa economía pequeña
puedan aumentar el bienestar general de todo el país.

En síntesis, se puede decir que la expansión de la producción en los sectores con


rendimientos crecientes a escala el país va a ganar, mientras que la expansión en los
sectores con rendimientos decrecientes a escala las ganancias son ambiguas. Por lo tanto,
es de suma importancia la expansión de los sectores con rendimientos crecientes a escala
para generar una mayor ganancia conjunta de todo el país.

Ejemplos de aplicación

Ejemplo 1:

Supongamos dos países que pueden ser Venezuela y Brasil por ejemplo. Denótese
Venezuela = V y Brasil = B. Supongamos también en cada país dos industrias, donde la
industria 1 tiene rendimientos decrecientes a escala y la industria 2 tiene rendimientos
crecientes a escala. Las tecnologías y los gustos son los mismos en cada país. En este
sentido, las ecuaciones se expresan como sigue.
𝛼 𝛼
𝑋1𝐵 = 𝑋1𝐵1 𝐿1𝐵 → 𝑋2𝐵 = 𝑋2𝐵2 𝐿2𝐵 → 𝐿1𝐵 + 𝐿2𝐵 = 𝐿𝐵
𝛼 𝛼
𝑋1𝑉 = 𝑋1𝑉1 𝐿1𝑉 → 𝑋2𝑉 = 𝑋2𝑉2 𝐿2𝑉 → 𝐿1𝑉 + 𝐿2𝑉 = 𝐿𝑉

Las funciones de utilidad se definen de la siguiente manera:


𝛽 1−𝛽 𝛽 1−𝛽
𝑈𝐵 = 𝐶1𝐵 𝐶2𝐵 𝑦 𝑈𝑉 = 𝐶1𝑉 𝐶2𝑉

Por hipótesis, el país B (Brasil) es más grande que el país V (Venezuela), es decir, 𝐿𝐵 > 𝐿𝑉 .
Se sabe que la condición de equilibrio para el consumo es la siguiente:

𝜕𝑈𝐵
𝜕𝐶 𝐵 𝛽 𝐶2 𝐵
𝑃𝐵 = 1 → 𝑃𝐵 = � �� �
𝜕𝑈𝐵 1 − 𝛽 𝐶1 𝐵
𝜕𝐶2 𝐵

33
Del mismo modo:

𝛽 𝐶2 𝑉
𝑃𝑉 = � �� �
1 − 𝛽 𝐶1 𝑉

Por otra parte, como ya se estimó:


𝛿2 −1 𝛿2 −1
𝛿 𝛿
𝑋2𝐵 2 𝑋2𝑉 2
𝑃𝐵 = 𝛿1 −1
y 𝑃𝑉 = 𝛿1 −1
𝛿 𝛿
𝑋1𝐵 1 𝑋1𝑉 1

En autarquía tenemos:

𝐶𝑖𝐵 = 𝑋𝑗𝐵 y 𝐶𝑖𝑉 = 𝑋𝑗𝑉

Ahora para el país B (Brasil) se realiza el siguiente desarrollo:


𝛿2 −1
𝛿
𝛽 𝐶2 𝑉 𝑋2𝐵 2
� �� �= 𝛿1 −1
1 − 𝛽 𝐶1 𝑉
𝛿
𝑋1𝐵 1

En este sentido, como 𝑋1𝐵 = 𝐶1𝐵 y 𝑋2𝐵 = 𝐶2𝐵 , queda lo siguiente:


𝛿2 −1 𝛿2 −1 1
−1
𝛿 𝛿 𝛿1
𝛽 𝑋2𝐵 𝑋2𝐵 2 𝛽 𝑋2𝐵 2 𝛽 𝑋1𝐵
� �� �= 𝛿1 −1
→ � �= 𝛿1 −1
→ � �= 1
1 − 𝛽 𝑋1𝐵 1−𝛽 −1 1−𝛽 𝛿2
𝛿 𝛿
𝑋1𝐵 1 𝑋1𝐵 1 𝑋2𝐵

Sin embargo:
1 1
𝛿1 𝛿1 𝛿2 𝛿2
𝑋1𝐵 = 𝐿1𝐵 → 𝑋1𝐵 = 𝐿1𝐵 y 𝑋2𝐵 = 𝐿2𝐵 → 𝑋2𝐵 = 𝐿2𝐵

De esta manera, sustituyendo queda:

𝐿1𝐵 𝛽 𝛽
=� � → 𝐿1𝐵 = � �𝐿
𝐿2𝐵 1−𝛽 1 − 𝛽 2𝐵

Del hecho que:

𝛽
𝐿1𝐵 + 𝐿2𝐵 = 𝐿𝐵 → � � 𝐿 + 𝐿2𝐵 = 𝐿𝐵
1 − 𝛽 2𝐵

34
Resolviendo para 𝐿2𝐵 y 𝐿1𝐵 , nos queda:

𝐿2𝐵 = (1 − 𝛽)𝐿𝐵 𝑦 𝐿1𝐵 = 𝛽𝐿𝐵

Ahora bien:
𝛿
𝑋1𝐵 = 𝐿1𝐵
1
→ 𝑋1𝐵 = 𝛽 𝛿1 𝐿𝐵 𝛿1
𝛿
𝑋2𝐵 = 𝐿2𝐵
2
→ 𝑋2𝐵 = (1 − 𝛽)𝛿2 𝐿𝐵 𝛿2

Finalmente:

𝛽 (1 − 𝛽)𝛿2 𝐿𝐵 𝛿2 𝛽1−𝛿1
𝑃𝐵 = � � 𝛿1
→ 𝑃𝐵 = 1−𝛿2
(𝐿𝐵 )𝛿2 −𝛿1
1−𝛽 𝛿
𝛽 𝐿𝐵
1 (1 − 𝛽)

Ahora sustituyendo la letra B por la letra V, se obtiene el análisis para Venezuela


(ambos países son iguales excepto en población).

𝛽1−𝛿1
𝑃𝑉 = 1−𝛿
(𝐿𝑉 )𝛿2 −𝛿1
(1 − 𝛽) 2

Por lo tanto, se llega a la siguiente expresión:

𝑃𝐵 𝐿𝐵 𝛿2 −𝛿1
=� �
𝑃𝑉 𝐿𝑉

Es importante recordar que 𝐿𝐵 > 𝐿𝑉 , 𝛿2 > 𝛿1 y 𝑃𝐵 > 𝑃𝑉 . En este sentido, en


autarquía el bien con rendimientos decrecientes a escala es más costoso en Brasil que en
Venezuela. Por lo tanto, cuando se abre al comercio, Brasil exportará el bien con
rendimientos crecientes e importará el bien con rendimientos decrecientes.

Por ejemplo, Venezuela exportará petróleo e importará manufactura. Por el otro


lado, Brasil tiende a producir ambos bienes con concentración en el bien 2, pues el bien 1
es más caro en Brasil que en Venezuela. Por otra parte, Venezuela tenderá a la
especialización incompleta, aunque podría especializarse en petróleo.

En conclusión, la apertura al comercio resultará que en Brasil se exportará


manufacturas y en Venezuela se exportará petróleo. De esta manera, el país exportador
de manufacturas (Brasil) tiende a especializarse parcialmente, mientras que el país
exportador de petróleo (Venezuela) tiende a especializarse parcialmente o
completamente.

35
Ejemplo 2: El comercio cuando los países son diferentes en tamaño (Población)

A pesar de que la única diferencia es el tamaño (población), la senda de consumo


es la misma para ambos países como podemos ver en el siguiente gráfico:

Gráfico 19: Países diferentes en tamaño (población)

𝑋2

Senda de consumo

II
I
P
P

𝑋1

Como podemos ver en el gráfico 19, 𝑋1 es más barato en el país grande (𝑃1𝐼𝐼 < 𝑃1𝐼 )
y 𝑋2 es más barato en el país pequeño (𝑃2𝐼𝐼 > 𝑃2𝐼 ). Por lo tanto, a un precio internacional
(𝑃𝑇 ) el país pequeño se especializa en 𝑋2 y el país grande se especializa en 𝑋1 .

Por lo tanto, el tamaño del mercado interno es un requisito para una industria
obtener ganancias del comercio debido a las economías de escala, primero
domésticamente y después exportando.

Este tipo de razonamiento explica porque países como Japón o Alemania no se han
establecido como exportadores de aviones, mientras Estados Unidos si es un exportador
de estos bienes, a pesar de que los tres países tienen similares dotaciones de factores y
gustos.

Por otra parte, países pequeños pueden también convertirse en fuertes


exportadores de bienes con economías de escala crecientes por políticas públicas o
condiciones históricas como por ejemplo puede ser que ese país pequeño comenzó
primero el desarrollo de una industria en particular.

36
En síntesis, el tamaño del mercado de exportaciones posibilita la acumulación
inicial de capacidad de producción en un país y así convertirlo en un permanente
exportador. En este sentido, es importante citar el ejemplo de suiza en relojes y productos
farmacéuticos, Bélgica en la producción de bienes manufacturados, Suecia en equipos de
telecomunicaciones, Dinamarca e Italia en la producción de muebles, entre muchos otros
ejemplos que ocurren a nivel mundial.

37
7. Conclusiones

Un requerimiento que se considera necesario, en términos matemáticos, para garantizar


el crecimiento sostenido y, por ende, el desarrollo es el logro de una dinámica de cambio
estructural productivo que promocione el desarrollo de actividades con eficiencia
keynesiana y shumpeteriana. Es decir, el desarrollo de aquellas actividades con mayor
potencial de crecimiento y/o intensivas en conocimiento.

Por consiguiente, se sugiere pensar en el diseño de políticas de desarrollo productivo que


potencie sectores con rendimientos crecientes a escala, tanto, con potencial dinámico en
la demanda, como, intensivos en conocimiento que generen encadenamientos
productivos y con potencial de diversificar las exportaciones.

La dinámica del cambio estructural productivo venezolano se caracteriza por promocionar


los sectores según su alta dotación de factores, es decir, el patrón productivo se basa en
ventajas comparativas estáticas, con poco incentivos hacia actividades con ventajas
comparativas dinámicas. Más aún, prevalece el patrón de exportaciones basado en
sectores con rendimientos decrecientes a escala.

A lo interno y a partir de los datos se sugiere, que a partir de mediados de los 70´s, existe
una tendencia de movilización y creación del empleo hacia sectores de cada vez menor
productividad, poca intensidad tecnológica y que no acompañan las tendencias más
dinámicas de la demanda.

Por otra parte, la dinámica de la estructura productiva tiene impactos determinantes en la


sostenibilidad del crecimiento, la distribución del ingreso y la disponibilidad de recursos
para luchar contra la pobreza. La capacidad de reacción de la economía a choques
externos depende de la estructura productiva. En países especializados en recursos
naturales, la actividad económica y el empleo depende de los avatares del mercado
internacional. La volatilidad asociada a esa dependencia compromete la inversión y la
inclusión social. Es decir, mientras la inversión social y la distribución del ingreso son
cruciales para mejorar la equidad, su sostenibilidad depende de la dirección del cambio
estructural que permita crear puestos de trabajo dignos. La caída de productividad y la
ausencia de cambio estructural ponen en peligro la mejora en la distribución del ingreso,
la disminución de la pobreza y la inclusión social.

Cuando la economía depende más de una estructura productiva más diversificada, cuya
demanda es más dinámica y, también, con cada vez más sectores intensivos en
conocimiento es posible responder más eficientemente y con más celeridad a un choque
externo negativo.

38
Las políticas monetarias, cambiarias, fiscales y el tamaño del mercado definen la
estructura de precios de la economía y, por lo tanto, la rentabilidad sectorial. Como
consecuencia, configura la estructura productiva.

Por lo tanto, la coyuntura llama a pensar en cómo diseñar un plan de desarrollo


productivo que ayuden a potenciar u orientar el dinamismo económico de los mercados
de modo que permita superar los frenos a la inversión y la productividad. Es así como el
debate parece reabrirse, dando paso a la necesidad de promover una nueva generación
de políticas de desarrollo productivo que no caiga en los problemas del pasado.

El proceso de desarrollo económico no se centra únicamente en la capacidad de los países


y empresas de producir más de lo mismo. La mayoría de los casos exitosos de desarrollo
en el mundo se dan en países que han sido capaces de producir bienes y servicios nuevos,
es decir, generar procesos de transformación productiva.

39
Bibliografía

Andreoni, A., & Scazzieri, R. (2014). Triggers of change: structural trajectories and
production dynamics. Cambridge Journal of Economics, 1391-1408.

Cimoli, M., Martins Neto, A., Porcile, G., & Sossdorf, F. (2015). Productivity, social
expenditure and income distribution in Latin America. Santiago de Chile: Cepal.

Cimoli, M., Pereima Neto, J., & Porcile, G. (2015). Cambio estructural y crecimiento.
Santiago de Chile: Cepal.

Contreras , J., Santeliz , A., & Carvallo, O. (2012). Patrones de eficiencia técnica en el
sector manufacturero venezolano. Economía, 121-137.

Contreras, J., & Esquivel, R. (2016). Valor agregado sectorial y la productividad total de
factores: caso Venezuela. Revista Venezolana de Análiisis de coyuntura, En proceso
de publicación.

Contreras, J., & Santeliz, A. (2013). La necesidad de la industrialización en Venezuela.


Documentos de Trabajo. BCV.

Duarte, M., & Restuccia, D. (2007). The Role of the Structural Transformation in Aggregate
Productivity. Working Paper 300 University of Toronto.

Fagerberg, J. (2000). Technological progress, structural change and productivity growth: a


comparative study. Structural Change and Economic Dynamics, 393-411.

Godoy, J., Petit, C., & Contreras, J. (2016). Crecimiento con restricción en la balanza de
pagos:Una visión postkeynesiana del crecimiento económico venezolano (1950-
2015). BCV, mimeo.

Haraguchi, N., & Rezonga, G. (2011). Emerging Patterns of Manufacturing Structural


Change. DEVELOPMENT POLICY AND STRATEGIC RESEARCH BRANCH.

MCMILLAN, M., RODRIK, D., & VERDUZCO-GALLO, I. (2014). Globalization, Structural


Change, and Productivity Growth,with an Update on Africa. World Development,
11-32.

Pagés, C. (2010). La era de la productividad. Washington, D.C.: Fondo de Cultura


Económica.

Rivas, D., & Robert, V. (2015). Cambio estructural y desarrollo. Santiago de Chile: Cepal.

40
Rodrik, D. (2015). Premature deindustrialization. Journal Economics Growth, 1-33.

Salama, P. (2012). Globalización comercial: desindustrialización prematura en América


Latina e industrialización en Asia. Comercio Exterior, 34-44.

Vera, L. (2009). Cambio estructural, desindustrialización y pérdidas de productividad:


evidencia para Venezuela. CUADERNOS DEL CENDES, 89-115.

Anexos

Anexo 1: Estructura del valor agregado, empleo y productividad

Tabla 2: Participación en el valor agregado

Finanzas,
Transporte, seguros, real Servicios
Suministro de Comercio, almacenamiento estate y comunitarios,
electricidad, restaurantes y servicios sociales y Total
Año Agricultura Minería Manufactura gas y agua Construcción y hoteles comunicaciones empresariales personales servicios
1950 2,97% 60,69% 5,65% 0,05% 11,11% 8,53% 2,98% 1,01% 7,02% 16,55%
1951 2,96% 61,00% 5,25% 0,05% 12,12% 8,87% 2,63% 1,18% 5,94% 15,99%
1952 2,94% 60,55% 5,68% 0,06% 12,49% 8,67% 2,34% 1,11% 6,17% 15,95%
1953 3,04% 58,71% 6,61% 0,07% 11,45% 9,50% 2,72% 1,18% 6,71% 17,39%
1954 2,69% 57,50% 7,09% 0,07% 12,20% 10,04% 2,60% 1,32% 6,49% 17,85%
1955 2,48% 58,06% 7,19% 0,08% 12,80% 9,44% 2,55% 1,13% 6,27% 16,85%
1956 2,34% 58,91% 6,93% 0,08% 13,34% 9,22% 2,24% 1,08% 5,87% 16,16%
1957 2,19% 60,24% 6,90% 0,09% 11,76% 10,28% 1,99% 0,98% 5,55% 16,82%
1958 2,34% 58,34% 7,56% 0,11% 12,29% 10,15% 2,17% 1,03% 6,03% 17,20%
1959 2,27% 58,23% 8,14% 0,12% 12,09% 9,96% 2,20% 1,04% 5,95% 16,95%
1960 2,49% 60,22% 7,82% 0,13% 10,21% 9,54% 2,10% 1,10% 6,38% 17,02%
1961 2,54% 60,88% 8,32% 0,15% 9,15% 9,17% 2,08% 0,83% 6,88% 16,89%
1962 2,54% 61,97% 8,48% 0,17% 8,25% 9,15% 1,94% 0,92% 6,58% 16,65%
1963 2,72% 61,24% 8,91% 0,19% 7,63% 9,62% 2,00% 1,05% 6,62% 17,30%
1964 2,72% 59,96% 9,27% 0,20% 7,88% 10,18% 2,09% 1,31% 6,39% 17,88%
1965 2,76% 58,84% 9,61% 0,22% 7,80% 10,80% 2,16% 1,55% 6,26% 18,61%
1966 2,89% 57,24% 9,72% 0,24% 8,24% 11,29% 2,22% 1,62% 6,54% 19,45%
1967 2,87% 57,40% 9,82% 0,25% 8,09% 11,25% 2,22% 1,62% 6,48% 19,35%
1968 2,88% 55,77% 9,94% 0,28% 9,36% 11,27% 2,26% 1,57% 6,67% 19,51%
1969 3,13% 55,18% 10,16% 0,32% 9,08% 11,05% 2,34% 1,70% 7,05% 19,80%
1970 3,16% 53,78% 11,25% 0,34% 8,29% 11,71% 2,66% 1,75% 7,06% 20,52%
1971 3,12% 50,27% 11,93% 0,37% 10,13% 12,32% 2,80% 1,72% 7,33% 21,38%
1972 3,17% 45,30% 12,77% 0,39% 12,74% 12,75% 3,05% 1,96% 7,87% 22,58%
1973 3,12% 44,99% 12,82% 0,41% 13,39% 12,44% 2,95% 2,00% 7,89% 22,33%

41
1974 3,35% 41,07% 13,74% 0,46% 13,32% 13,54% 3,28% 2,23% 9,01% 24,79%
1975 3,61% 33,47% 14,47% 0,55% 15,84% 15,73% 3,64% 2,65% 10,04% 28,42%
1976 3,24% 29,97% 15,10% 0,54% 17,86% 16,51% 3,83% 2,74% 10,20% 29,46%
1977 3,29% 27,05% 14,71% 0,55% 20,90% 16,21% 4,00% 2,82% 10,48% 29,51%
1978 3,29% 25,89% 14,91% 0,52% 22,48% 15,70% 4,18% 2,73% 10,31% 28,74%
1979 3,38% 28,08% 15,36% 0,60% 20,24% 14,87% 3,97% 2,77% 10,72% 28,36%
1980 3,69% 28,18% 16,90% 0,65% 18,14% 13,42% 4,23% 2,87% 11,91% 28,20%
1981 3,67% 27,80% 16,69% 0,77% 17,97% 13,22% 4,44% 3,33% 12,11% 28,67%
1982 3,94% 25,89% 18,01% 0,89% 17,07% 14,07% 4,76% 3,06% 12,31% 29,44%
1983 4,16% 25,51% 18,63% 0,98% 15,58% 15,05% 4,33% 3,19% 12,57% 30,81%
1984 4,39% 27,19% 20,36% 1,02% 10,68% 14,91% 4,39% 3,86% 13,19% 31,96%
1985 4,75% 24,71% 21,42% 1,07% 10,54% 15,69% 4,57% 3,91% 13,34% 32,94%
1986 4,82% 25,27% 21,55% 1,06% 10,50% 15,22% 4,50% 3,89% 13,18% 32,29%
1987 4,79% 25,59% 21,09% 1,07% 10,35% 15,18% 4,66% 3,99% 13,28% 32,45%
1988 4,73% 25,38% 21,27% 1,08% 10,54% 15,10% 4,76% 4,14% 13,00% 32,24%
1989 4,93% 27,81% 20,60% 1,21% 8,44% 13,96% 4,89% 3,98% 14,17% 32,12%
1990 4,51% 30,33% 20,33% 1,18% 8,46% 13,48% 4,54% 3,78% 13,39% 30,66%
1991 4,21% 29,94% 20,34% 1,16% 10,11% 13,28% 4,33% 3,94% 12,68% 29,90%
1992 4,01% 28,53% 19,50% 1,14% 12,72% 13,66% 4,27% 3,83% 12,34% 29,82%
1993 4,07% 30,64% 19,01% 1,16% 11,84% 12,91% 4,24% 3,75% 12,37% 29,03%
1994 4,12% 33,09% 18,95% 1,20% 10,00% 12,13% 4,19% 3,64% 12,69% 28,47%
1995 3,95% 33,90% 19,76% 1,19% 9,18% 11,87% 4,18% 3,46% 12,51% 27,84%
1996 3,98% 36,17% 18,92% 1,19% 9,15% 10,87% 4,19% 3,13% 12,40% 26,40%
1997 3,79% 36,94% 18,49% 1,15% 9,97% 10,52% 4,25% 3,01% 11,87% 25,40%
1998 3,81% 37,58% 17,75% 1,17% 9,93% 10,19% 4,49% 3,00% 12,08% 25,27%
1999 4,03% 36,83% 17,99% 1,28% 8,98% 9,98% 4,95% 3,04% 12,94% 25,95%
2000 4,01% 37,41% 17,81% 1,27% 8,47% 10,06% 5,19% 3,03% 12,76% 25,85%
2001 3,96% 37,17% 17,29% 1,29% 9,31% 10,14% 5,16% 3,03% 12,65% 25,83%
2002 4,35% 35,87% 16,51% 1,46% 9,44% 9,84% 5,46% 3,09% 13,97% 26,91%
2003 4,57% 38,11% 16,29% 1,54% 6,09% 9,47% 5,44% 3,08% 15,39% 27,94%
2004 4,14% 36,18% 17,48% 1,45% 6,60% 10,50% 5,60% 3,31% 14,74% 28,56%
2005 4,16% 34,06% 16,97% 1,48% 7,25% 11,69% 6,07% 3,73% 14,59% 30,01%
2006 3,89% 30,92% 16,85% 1,43% 8,76% 12,50% 6,68% 4,54% 14,43% 31,47%
2007 3,74% 28,23% 16,33% 1,38% 9,93% 13,64% 7,36% 4,85% 14,54% 33,03%
2008 3,71% 27,78% 15,83% 1,39% 10,50% 13,58% 7,95% 4,44% 14,84% 32,86%
2009 3,88% 26,59% 15,36% 1,50% 10,86% 13,00% 8,53% 4,54% 15,74% 33,28%
2010 4,00% 26,67% 15,31% 1,44% 10,32% 12,45% 9,07% 4,39% 16,34% 33,19%
2011 4,00% 26,67% 15,31% 1,44% 10,32% 12,45% 9,07% 4,39% 16,34% 33,19%
2012 4,00% 26,67% 15,31% 1,44% 10,32% 12,45% 9,07% 4,39% 16,34% 33,19%

42
Tabla 3: Participación en el empleo

Finanzas,
Suministro Transporte, seguros, real Servicios
de Comercio, almacenamiento estate y comunitarios,
electricidad, restaurantes y servicios sociales y Total
Año Agricultura Minería Manufactura gas y agua Construcción y hoteles comunicaciones empresariales personales servicios
1950 44,32% 3,00% 10,45% 0,39% 6,19% 9,19% 3,48% 3,23% 19,74% 32,16%
1951 45,01% 3,06% 9,88% 0,42% 6,99% 10,07% 3,41% 3,45% 17,71% 31,23%
1952 43,83% 2,95% 10,41% 0,45% 7,15% 9,95% 3,23% 3,32% 18,71% 31,98%
1953 42,09% 2,64% 11,24% 0,52% 6,18% 10,47% 3,80% 3,40% 19,66% 33,53%
1954 38,03% 2,63% 12,29% 0,55% 6,84% 11,70% 4,05% 3,71% 20,21% 35,62%
1955 35,93% 2,71% 12,75% 0,58% 7,47% 11,67% 4,43% 3,60% 20,85% 36,12%
1956 34,94% 2,81% 12,60% 0,63% 8,12% 12,10% 4,36% 3,59% 20,85% 36,54%
1957 33,21% 2,92% 12,75% 0,74% 7,41% 14,21% 4,30% 3,55% 20,91% 38,67%
1958 32,80% 2,60% 12,89% 0,83% 7,27% 13,41% 4,72% 3,66% 21,83% 38,90%
1959 31,39% 2,54% 13,64% 0,92% 7,15% 13,41% 5,13% 3,73% 22,10% 39,23%
1960 32,98% 2,50% 12,50% 0,96% 5,87% 12,69% 5,10% 3,85% 23,56% 40,10%
1961 32,91% 2,40% 12,84% 1,01% 5,30% 11,90% 4,80% 3,61% 25,22% 40,73%
1962 32,40% 2,44% 13,33% 1,09% 5,09% 12,20% 4,52% 3,70% 25,22% 41,12%
1963 31,86% 2,31% 13,63% 1,16% 4,79% 12,58% 4,47% 3,82% 25,38% 41,78%
1964 30,27% 2,21% 14,12% 1,15% 5,15% 13,38% 4,59% 4,07% 25,06% 42,51%
1965 29,36% 2,10% 14,39% 1,15% 5,24% 14,08% 4,59% 4,28% 24,81% 43,18%
1966 28,92% 1,92% 13,94% 1,15% 5,53% 14,23% 4,46% 4,33% 25,51% 44,07%
1967 28,36% 1,89% 14,04% 1,16% 5,66% 14,26% 4,39% 4,34% 25,89% 44,50%
1968 27,16% 1,76% 13,86% 1,20% 6,68% 14,06% 4,29% 4,28% 26,70% 45,05%
1969 26,73% 1,65% 13,68% 1,25% 6,53% 13,43% 4,24% 4,52% 27,98% 45,92%
1970 25,87% 1,53% 14,61% 1,24% 6,01% 13,84% 4,58% 4,54% 27,78% 46,16%
1971 24,09% 1,49% 14,95% 1,25% 7,12% 14,67% 4,75% 4,22% 27,46% 46,35%
1972 22,13% 1,37% 15,10% 1,20% 8,48% 14,93% 4,97% 4,44% 27,39% 46,76%
1973 20,57% 1,49% 15,37% 1,21% 9,07% 15,41% 4,96% 4,52% 27,41% 47,33%
1974 18,91% 1,37% 15,31% 1,23% 8,41% 16,27% 5,23% 4,59% 28,68% 49,54%
1975 16,97% 1,10% 14,68% 1,27% 9,14% 17,94% 5,38% 4,87% 28,65% 51,46%
1976 15,06% 1,04% 14,97% 1,18% 10,10% 19,18% 5,63% 4,84% 28,00% 52,02%
1977 13,62% 1,00% 14,40% 1,13% 11,72% 19,40% 5,91% 4,82% 27,99% 52,21%
1978 12,83% 1,04% 14,64% 1,05% 12,69% 19,66% 6,32% 4,59% 27,19% 51,44%
1979 12,43% 1,22% 15,21% 1,17% 11,56% 19,57% 6,15% 4,61% 28,08% 52,26%
1980 12,40% 1,29% 16,25% 1,18% 10,09% 17,89% 6,50% 4,56% 29,84% 52,28%
1981 13,12% 1,34% 15,68% 1,30% 9,81% 17,97% 6,78% 4,77% 29,21% 51,96%
1982 13,14% 1,21% 15,98% 1,38% 9,50% 18,53% 6,99% 4,69% 28,57% 51,79%
1983 13,66% 1,16% 15,82% 1,39% 8,96% 19,45% 6,19% 4,88% 28,48% 52,81%
1984 14,91% 1,21% 16,56% 1,34% 6,36% 18,93% 6,11% 5,43% 29,15% 53,51%
1985 14,90% 1,07% 16,60% 1,29% 6,45% 19,47% 6,16% 5,43% 28,64% 53,54%
1986 14,17% 1,12% 16,66% 1,23% 6,93% 19,35% 6,16% 5,57% 28,80% 53,72%
1987 13,08% 1,15% 16,16% 1,18% 7,30% 19,60% 6,42% 5,81% 29,30% 54,71%
1988 12,25% 1,15% 16,14% 1,14% 7,95% 19,81% 6,60% 6,00% 28,95% 54,76%
1989 13,24% 1,25% 15,19% 1,19% 6,68% 18,26% 6,70% 6,22% 31,26% 55,75%
1990 13,34% 1,42% 15,21% 1,14% 7,34% 18,36% 6,42% 6,20% 30,57% 55,13%
1991 12,68% 1,47% 15,97% 1,02% 8,31% 19,26% 5,93% 6,13% 29,23% 54,62%

43
1992 11,97% 1,69% 15,49% 1,02% 8,70% 20,24% 6,50% 6,40% 28,00% 54,64%
1993 11,35% 1,64% 14,47% 0,83% 9,07% 21,48% 6,80% 7,18% 27,16% 55,83%
1994 14,07% 2,02% 12,54% 0,82% 8,36% 21,04% 6,88% 6,54% 27,74% 55,32%
1995 14,11% 2,18% 12,03% 0,88% 7,85% 21,36% 7,29% 7,00% 27,31% 55,66%
1996 14,01% 2,35% 11,58% 0,94% 7,40% 21,64% 7,69% 7,45% 26,93% 56,02%
1997 11,45% 2,46% 12,65% 0,97% 8,41% 23,06% 7,25% 6,51% 27,24% 56,81%
1998 11,17% 2,29% 12,30% 0,78% 8,45% 24,70% 7,45% 6,33% 26,52% 57,55%
1999 10,97% 1,72% 12,18% 0,82% 7,41% 24,91% 8,14% 7,02% 26,82% 58,75%
2000 10,65% 1,70% 11,73% 0,79% 8,04% 25,68% 8,14% 6,53% 26,73% 58,94%
2001 10,17% 1,66% 10,81% 0,72% 7,97% 26,56% 8,42% 6,67% 27,03% 60,25%
2002 10,50% 1,44% 10,08% 0,65% 7,57% 27,16% 8,82% 6,54% 27,25% 60,95%
2003 11,32% 1,68% 9,96% 0,65% 6,79% 25,98% 9,04% 6,38% 28,21% 60,57%
2004 11,00% 1,95% 9,75% 0,61% 7,37% 24,66% 9,91% 6,46% 28,28% 59,40%
2005 10,24% 2,03% 9,98% 0,65% 7,69% 24,77% 9,80% 6,51% 28,34% 59,62%
2006 9,61% 2,13% 10,39% 0,55% 9,10% 23,78% 9,87% 6,66% 27,91% 58,35%
2007 9,11% 2,70% 10,49% 0,54% 9,18% 23,61% 10,34% 6,85% 27,18% 57,64%
2008 8,86% 2,72% 10,14% 0,56% 9,24% 23,74% 10,49% 6,91% 27,35% 58,00%
2009 9,14% 3,06% 10,00% 0,61% 8,71% 23,60% 10,47% 6,92% 27,48% 58,01%
2010 9,05% 3,24% 9,75% 0,58% 8,45% 23,35% 10,97% 7,31% 27,30% 57,96%
2011 8,34% 3,25% 9,56% 0,58% 8,40% 23,63% 11,09% 7,44% 27,72% 58,78%

Tabla 4: Productividad laboral

Finanzas,
Suministro Transporte, seguros, Servicios
de Comercio, almacenamiento inmobiliarios y comunitarios,
electricidad, restaurantes y servicios sociales y
Año Agricultura Minería Manufactura gas y agua Construcción y hoteles comunicaciones empresariales personales Total

1950 2,49 752,19 20,09 4,91 66,69 34,49 31,76 11,61 13,22 37,18
1951 2,70 821,38 21,88 5,30 71,35 36,24 31,69 14,06 13,80 41,15
1952 2,88 879,87 23,37 5,60 74,88 37,35 31,01 14,31 14,14 42,87
1953 3,01 924,38 24,49 5,81 77,08 37,76 29,76 14,44 14,21 41,61
1954 3,15 972,70 25,70 6,04 79,46 38,23 28,61 15,86 14,30 44,54
1955 3,37 1046,22 27,56 6,41 83,74 39,56 28,11 15,34 14,71 48,88
1956 3,59 1120,03 29,43 6,78 87,83 40,75 27,49 16,11 15,06 53,50
1957 3,81 1195,05 31,31 7,14 91,82 41,84 26,80 16,02 15,36 57,83
1958 3,91 1231,72 32,18 7,27 92,72 41,49 25,23 15,41 15,14 54,85
1959 4,12 1305,21 34,01 7,61 96,26 42,30 24,43 15,85 15,35 56,96
1960 4,16 1326,86 34,48 7,64 95,88 41,38 22,68 15,76 14,92 55,08
1961 4,12 1354,23 34,59 8,04 92,04 41,15 23,07 12,28 14,57 53,38
1962 4,35 1406,66 35,31 8,61 89,93 41,64 23,87 13,76 14,47 55,50
1963 4,70 1459,16 36,01 9,21 87,74 42,08 24,67 15,19 14,36 55,04
1964 5,19 1566,56 38,00 10,19 88,60 44,01 26,39 18,58 14,75 57,85
1965 5,50 1640,14 39,11 11,00 87,25 44,89 27,52 21,12 14,77 58,53
1966 5,70 1696,90 39,77 11,74 84,91 45,25 28,37 21,29 14,62 57,02

44
1967 5,87 1761,48 40,58 12,56 82,90 45,76 29,34 21,67 14,52 58,02
1968 6,27 1870,45 42,35 13,76 82,80 47,34 31,04 21,66 14,75 59,07
1969 6,77 1932,11 43,00 14,65 80,45 47,65 31,95 21,79 14,57 57,87
1970 7,02 2023,41 44,27 15,82 79,24 48,61 33,33 22,22 14,60 57,47
1971 7,24 1888,01 44,65 16,60 79,63 47,01 33,00 22,84 14,95 55,96
1972 7,82 1805,96 46,16 17,86 82,04 46,60 33,50 24,06 15,69 54,58
1973 8,45 1681,85 46,46 18,70 82,28 44,97 33,10 24,68 16,03 55,71
1974 9,31 1582,03 47,23 19,77 83,36 43,84 33,04 25,57 16,55 52,65
1975 10,63 1526,78 49,27 21,46 86,64 43,84 33,83 27,19 17,53 50,00
1976 10,93 1468,65 51,22 23,20 89,76 43,70 34,53 28,81 18,50 50,77
1977 12,36 1386,33 52,26 24,63 91,25 42,75 34,59 29,95 19,16 51,17
1978 12,98 1265,04 51,54 25,27 89,68 40,43 33,49 30,11 19,19 50,63
1979 13,36 1128,41 49,69 25,34 86,15 37,37 31,70 29,58 18,78 49,18
1980 13,07 959,15 45,65 24,22 78,87 32,92 28,59 27,70 17,52 43,89
1981 11,70 865,95 44,54 24,58 76,69 30,80 27,39 29,19 17,36 41,86
1982 11,75 839,95 44,14 25,30 70,37 29,75 26,69 25,56 16,87 39,18
1983 11,28 812,11 43,60 25,94 64,36 28,64 25,93 24,18 16,35 37,03
1984 10,36 789,60 43,31 26,76 59,20 27,73 25,33 25,05 15,93 35,22
1985 10,76 777,06 43,54 27,94 55,12 27,18 25,04 24,29 15,71 33,73
1986 11,52 764,98 43,79 29,17 51,33 26,65 24,77 23,64 15,50 33,87
1987 12,28 748,71 43,79 30,29 47,53 25,97 24,35 23,05 15,21 33,54
1988 12,97 741,42 44,30 31,82 44,52 25,61 24,23 23,21 15,09 33,61
1989 11,23 670,12 40,91 30,51 38,07 23,05 22,00 19,31 13,67 30,15
1990 10,68 677,41 42,24 32,72 36,41 23,21 22,34 19,29 13,85 31,61
1991 11,10 679,87 42,63 38,25 40,69 23,07 24,47 21,53 14,52 33,46
1992 11,48 578,12 43,09 38,27 50,03 23,09 22,47 20,45 15,08 34,22
1993 11,99 624,36 43,89 46,69 43,62 20,08 20,84 17,44 15,22 33,42
1994 9,54 535,22 49,25 47,73 39,01 18,81 19,85 18,16 14,92 32,61
1995 9,37 520,87 54,90 45,03 39,07 18,57 19,16 16,53 15,31 33,42
1996 9,54 517,42 54,94 42,35 41,58 16,89 18,32 14,14 15,48 33,62
1997 11,62 528,14 51,35 41,78 41,65 16,02 20,58 16,23 15,30 35,12
1998 11,68 563,22 49,45 51,30 40,29 14,14 20,66 16,22 15,61 34,27
1999 11,86 689,05 47,60 50,28 39,03 12,91 19,58 13,95 15,55 32,23
2000 12,03 702,12 48,54 51,51 33,68 12,52 20,37 14,85 15,27 31,97
2001 12,39 712,76 50,85 56,82 37,13 12,15 19,51 14,46 14,89 31,81
2002 11,89 712,47 47,03 64,43 35,78 10,40 17,78 13,56 14,71 28,69
2003 10,83 609,55 43,86 63,75 24,05 9,77 16,16 12,96 14,63 26,81
2004 10,93 538,37 52,14 68,66 26,03 12,38 16,42 14,90 15,15 29,07
2005 12,07 497,79 50,53 67,89 28,01 14,01 18,39 17,04 15,29 29,70
2006 12,29 440,59 49,28 79,22 29,23 15,96 20,53 20,71 15,70 30,37
2007 12,72 323,52 48,21 79,11 33,48 17,89 22,06 21,94 16,56 30,97
2008 13,02 317,83 48,58 77,70 35,35 17,81 23,59 20,00 16,88 31,12

45
2009 12,47 255,70 45,12 72,50 36,64 16,18 23,92 19,29 16,83 29,38
2010 12,46 232,28 44,28 70,00 34,42 15,03 23,30 16,95 16,88 28,19
2011 13,68 234,09 45,75 70,91 35,10 15,04 23,34 16,87 16,84 28,55

Tabla 5: Participación en la productividad total

Finanzas,
Suministro Transporte, seguros, Servicios
de Comercio, almacenamiento inmobiliarios comunitarios,
electricidad, restaurantes y y servicios sociales y
Año Agricultura Minería Manufactura gas y agua Construcción y hoteles comunicaciones empresariales personales
1950 0,07 20,23 0,54 0,13 1,79 0,93 0,85 0,31 0,36
1951 0,07 19,96 0,53 0,13 1,73 0,88 0,77 0,34 0,34
1952 0,07 20,52 0,55 0,13 1,75 0,87 0,72 0,33 0,33
1953 0,07 22,22 0,59 0,14 1,85 0,91 0,72 0,35 0,34
1954 0,07 21,84 0,58 0,14 1,78 0,86 0,64 0,36 0,32
1955 0,07 21,40 0,56 0,13 1,71 0,81 0,58 0,31 0,30
1956 0,07 20,94 0,55 0,13 1,64 0,76 0,51 0,30 0,28
1957 0,07 20,66 0,54 0,12 1,59 0,72 0,46 0,28 0,27
1958 0,07 22,45 0,59 0,13 1,69 0,76 0,46 0,28 0,28
1959 0,07 22,91 0,60 0,13 1,69 0,74 0,43 0,28 0,27
1960 0,08 24,09 0,63 0,14 1,74 0,75 0,41 0,29 0,27
1961 0,08 25,37 0,65 0,15 1,72 0,77 0,43 0,23 0,27
1962 0,08 25,35 0,64 0,16 1,62 0,75 0,43 0,25 0,26
1963 0,09 26,51 0,65 0,17 1,59 0,76 0,45 0,28 0,26
1964 0,09 27,08 0,66 0,18 1,53 0,76 0,46 0,32 0,25
1965 0,09 28,02 0,67 0,19 1,49 0,77 0,47 0,36 0,25
1966 0,10 29,76 0,70 0,21 1,49 0,79 0,50 0,37 0,26
1967 0,10 30,36 0,70 0,22 1,43 0,79 0,51 0,37 0,25
1968 0,11 31,67 0,72 0,23 1,40 0,80 0,53 0,37 0,25
1969 0,12 33,39 0,74 0,25 1,39 0,82 0,55 0,38 0,25
1970 0,12 35,21 0,77 0,28 1,38 0,85 0,58 0,39 0,25
1971 0,13 33,74 0,80 0,30 1,42 0,84 0,59 0,41 0,27
1972 0,14 33,09 0,85 0,33 1,50 0,85 0,61 0,44 0,29
1973 0,15 30,19 0,83 0,34 1,48 0,81 0,59 0,44 0,29
1974 0,18 30,05 0,90 0,38 1,58 0,83 0,63 0,49 0,31
1975 0,21 30,54 0,99 0,43 1,73 0,88 0,68 0,54 0,35
1976 0,22 28,93 1,01 0,46 1,77 0,86 0,68 0,57 0,36
1977 0,24 27,09 1,02 0,48 1,78 0,84 0,68 0,59 0,37
1978 0,26 24,99 1,02 0,50 1,77 0,80 0,66 0,59 0,38
1979 0,27 22,94 1,01 0,52 1,75 0,76 0,64 0,60 0,38
1980 0,30 21,85 1,04 0,55 1,80 0,75 0,65 0,63 0,40
1981 0,28 20,69 1,06 0,59 1,83 0,74 0,65 0,70 0,41

46
1982 0,30 21,44 1,13 0,65 1,80 0,76 0,68 0,65 0,43
1983 0,30 21,93 1,18 0,70 1,74 0,77 0,70 0,65 0,44
1984 0,29 22,42 1,23 0,76 1,68 0,79 0,72 0,71 0,45
1985 0,32 23,04 1,29 0,83 1,63 0,81 0,74 0,72 0,47
1986 0,34 22,58 1,29 0,86 1,52 0,79 0,73 0,70 0,46
1987 0,37 22,32 1,31 0,90 1,42 0,77 0,73 0,69 0,45
1988 0,39 22,06 1,32 0,95 1,32 0,76 0,72 0,69 0,45
1989 0,37 22,22 1,36 1,01 1,26 0,76 0,73 0,64 0,45
1990 0,34 21,43 1,34 1,04 1,15 0,73 0,71 0,61 0,44
1991 0,33 20,32 1,27 1,14 1,22 0,69 0,73 0,64 0,43
1992 0,34 16,90 1,26 1,12 1,46 0,67 0,66 0,60 0,44
1993 0,36 18,68 1,31 1,40 1,31 0,60 0,62 0,52 0,46
1994 0,29 16,41 1,51 1,46 1,20 0,58 0,61 0,56 0,46
1995 0,28 15,58 1,64 1,35 1,17 0,56 0,57 0,49 0,46
1996 0,28 15,39 1,63 1,26 1,24 0,50 0,54 0,42 0,46
1997 0,33 15,04 1,46 1,19 1,19 0,46 0,59 0,46 0,44
1998 0,34 16,43 1,44 1,50 1,18 0,41 0,60 0,47 0,46
1999 0,37 21,38 1,48 1,56 1,21 0,40 0,61 0,43 0,48
2000 0,38 21,96 1,52 1,61 1,05 0,39 0,64 0,46 0,48
2001 0,39 22,41 1,60 1,79 1,17 0,38 0,61 0,45 0,47
2002 0,41 24,83 1,64 2,25 1,25 0,36 0,62 0,47 0,51
2003 0,40 22,73 1,64 2,38 0,90 0,36 0,60 0,48 0,55
2004 0,38 18,52 1,79 2,36 0,90 0,43 0,56 0,51 0,52
2005 0,41 16,76 1,70 2,29 0,94 0,47 0,62 0,57 0,51
2006 0,40 14,51 1,62 2,61 0,96 0,53 0,68 0,68 0,52
2007 0,41 10,45 1,56 2,55 1,08 0,58 0,71 0,71 0,53
2008 0,42 10,21 1,56 2,50 1,14 0,57 0,76 0,64 0,54
2009 0,42 8,70 1,54 2,47 1,25 0,55 0,81 0,66 0,57
2010 0,44 8,24 1,57 2,48 1,22 0,53 0,83 0,60 0,60
2011 0,48 8,20 1,60 2,48 1,23 0,53 0,82 0,59 0,59

Anexo 2: Restricción de la balanza de pagos

Los modelos de crecimiento con restricción en la balanza de pagos consideran que las
importaciones pueden financiarse con los ingresos por las exportaciones o mediante el
ingreso de flujos financieros de largo plazo. Es decir, si se denota por X las exportaciones,
Pd los precios domésticos, F los flujos financieros de largo plazo, Pf el precio de los bienes
importados, M las importaciones y E el tipo de cambio, se tiene la siguiente ecuación:

𝑃𝑥 ∗ 𝑋 + 𝐹 = 𝑃𝑚 ∗ 𝑀 ∗ 𝐸 (I)

47
La ecuación tiene por objeto la de ligar el crecimiento de más largo plazo con la restricción
externa. En principio surge por la creciente necesidad de importar bienes de capital e
intermedios que excede la capacidad de generar divisas de las exportaciones. Estos
requisitos crecientes de importación debían ser compensados con un mayor volumen de
flujos financieros netos. El problema es que los países que no emiten moneda de reserva
internacional deben poder acceder a esta moneda para poder importar y llevar a cabo
transacciones financieras internacionales. Por ello se piensa que los esfuerzos de
crecimiento de estas economías enfrentan una restricción externa.

Ahora si se considera que la demanda por importaciones tiene la siguiente especificación:


𝐸∗𝑃𝑚 𝜙
𝑀=( ) ∗ 𝑌 𝜉 (II)
𝑃𝑥

Al aplicar el operador tasa de crecimiento a la ecuación (I) se obtiene la siguiente


expresión

𝜃 ∗ (𝑥 + 𝑝𝑥 ) + (1 − 𝜃) ∗ (𝑓 + 𝑒) = 𝑚 + 𝑝𝑚 + 𝑒 (III)
𝑃𝑥 ∗𝑋
Donde las letras minúsculas simbolizan la tasa de crecimiento, 𝜃 = 𝑃 y 1−𝜃 =
𝑥 ∗𝑋+𝐹
𝐹
𝑃𝑥 ∗𝑋+𝐹
.

De igual manera, aplicando logaritmo y derivando la ecuación (II), se obtiene la siguiente


expresión:

𝑚 = 𝜙 ∗ (𝑝𝑚 − 𝑝𝑥 + 𝑒) + 𝜉𝑦 (IV)

Luego sustituyendo la ecuación (IV) en (III) se obtiene la tasa de crecimiento del producto
consistente con la restricción externa.

𝜃 ∗ 𝑥 (1 − 𝜃) ∗ (𝑓 + 𝑒 − 𝑝𝑥 ) (𝜙 + 1) ∗ (𝑝𝑥 − 𝑝𝑚 − 𝑒)
𝑦𝑏 = + +
𝜉 𝜉 𝜉

La tasa de crecimiento real de un país esta positivamente relacionada con la demanda


externa ponderada por las elasticidades ingreso de las exportaciones y las importaciones,
con los términos de intercambio y con el crecimiento de los flujos financieros ponderadas
por la elasticidad ingreso de las exportaciones. En general, la hipótesis soporta la idea que
la tasa de crecimiento de largo plazo de la economía es una función con pendiente
positiva de la tasa de crecimiento de largo plazo del producto consistente con la
restricción externa. Es decir, si g es la tasa de crecimiento de largo plazo del producto,
entonces, g=f (yb) donde la derivada de la función f es positiva.

48
𝜃∗𝑥
𝑦𝑏 =
𝜉

Existen varias alternativas para que los países puedan flexibilizar la restricción que impone
el contexto externo a su crecimiento.

 Un aumento permanente de la tasa de crecimiento de la demanda externa


 Puesta en marchas de políticas de cambio estructural que impacte sobre las
elasticidades de exportación e importación a favor de la primera. Diversificación de
la economía y las exportaciones.
 Un aumento permanente de la tasa de crecimiento de los flujos financieros de
largo plazo.
 Una mejora permanente del tipo de cambio real.

Anexo 3: Fronteras de producción

 Caso 1
Ambas industrias tienen rendimientos decrecientes a escala. Es decir,
𝛿1 < 1, 𝛿2 < 1. En este sentido tenemos:

𝛿1 − 1 < 0 𝑦 𝛿2 − 1 < 0

Luego:
𝛿 −1
𝑑𝑋2 𝛿2 −(𝛿1 −1) 2
𝛿
= − 𝑋1 𝛿1 𝑋2 1
𝑑𝑋1 𝛿1

𝑋1 ∈ �0, 𝐿𝛿1 � 𝑦 𝑋2 ∈ �0, 𝐿𝛿2 �

De esta manera si:

𝑑𝑋2
𝑋1 → 0 y 𝑋2 → 𝐿𝛿2 → →0
𝑑𝑋1

𝑑𝑋2
𝑋1 → 𝐿𝛿1 y 𝑋2 → 0 → → −∞
𝑑𝑋1

Por otra parte si:

𝑑 2 𝑋2
<0
𝑑 2 𝑋1

Entonces, después de todo este análisis podemos ver en el siguiente gráfico la


frontera de posibilidades de producción para el caso 1:

49
Gráfico 1: Frontera de posibilidades de producción. Ambas industrias con rendimientos
decrecientes a escala

𝑋2

𝛿
𝐿22 𝑑 2 𝑋2
<0
𝑑 2 𝑋1

𝛿
𝐿11 𝑋1

El caso 1, se corresponde con los resultados clásicos de producción y exportación.


Es decir, la razón es que los países comercian porque son diferentes entre sí, en
tecnología, dotaciones o preferencias y se benefician del comercio si cada país produce y
vende lo que sabe hacer relativamente mejor. Es decir, los países tienden a especializarse
en la producción donde tienen ventajas comparativas.

 Caso 2
Ambas industrias tienen rendimientos crecientes a escala. Es decir,
𝛿1 > 1, 𝛿2 > 1. En este sentido tenemos:

𝛿1 − 1 > 0 𝑦 𝛿2 − 1 > 0

Luego:
𝛿 −1
𝑑𝑋2 𝛿2 −(𝛿1 −1) 2
𝛿
= − 𝑋1 𝛿 1 𝑋2 1
𝑑𝑋1 𝛿1

𝑋1 𝜖 �0, 𝐿𝛿1 � 𝑦 𝑋2 𝜖 �0, 𝐿𝛿2 �

De esta manera si:

𝑑𝑋2
𝑋1 → 0 y 𝑋2 → 𝐿𝛿2 → → −∞
𝑑𝑋1

50
𝑑𝑋2
𝑋1 → 𝐿𝛿1 y 𝑋2 → 0 → →0
𝑑𝑋1

Por otra parte si:

𝑑 2 𝑋2
>0
𝑑 2 𝑋1

Entonces, después de todo este análisis podemos ver en el siguiente gráfico la


frontera de posibilidades de producción para el caso 2:

Gráfico 2: Frontera de posibilidades de producción. Ambas industrias con rendimientos


crecientes a escala

𝑋2

𝛿
𝐿22

𝑑 2 𝑋2
>0
𝑑 2 𝑋1

𝛿
𝐿11 𝑋1

 Caso 3
La industria 1 tiene rendimientos constantes a escala (𝛿1 = 0), mientras la industria
2 tiene rendimientos crecientes a escala (𝛿2 > 1). En este sentido tenemos:

𝑋1 = 𝐿1
1
𝑋2 = 𝐿𝛿2 → 𝐿2 = 𝑋2𝛿
1 1
𝐿1 + 𝐿2 = 𝐿 → 𝑋1 + 𝑋2𝛿 = 𝐿 → 𝑋2 = (𝐿 − 𝑋1 )𝛿 → 𝑋2𝛿 = 𝐿 − 𝑋1
𝛿−1
𝑑𝑋2 𝛿−1
= −𝛿(𝐿 − 𝑋1 ) = −𝛿𝑋2 𝛿
𝑑𝑋1

51
𝑑2 𝑋2 𝛿 − 1 𝛿−1
𝛿
−1 𝑑𝑋2
𝛿−1
= −𝛿 � 𝑋2 � = 𝛿(𝛿 − 1)𝑋2 𝛿
𝑑 2 𝑋1 𝛿 𝑑𝑋1

De esta manera, si:

𝑑 2 𝑋2
𝛿>1 → >0
𝑑 2 𝑋1

Por otra parte, sí:

𝑑𝑋2 𝑑𝑋2
𝑋2 → 0 → =0 𝑦 𝑋2 → 𝐿𝛿 → = −𝛿𝐿𝛿−1
𝑑𝑋1 𝑑𝑋1

Entonces, después de todo este análisis podemos ver en el siguiente gráfico la


frontera de posibilidades de producción para el caso 3:

Gráfico 3: Frontera de posibilidades de producción. Industria 1 con rendimientos


constantes a escala y la industria 2 con rendimientos crecientes a escala

𝑋2

𝐿𝛿2
𝑑 2 𝑋2
>0
𝑑 2 𝑋1

𝐿1 𝑋1

 Caso 4

La industria 1 tiene rendimientos constantes a escala (𝛿1 = 0), mientras la industria


2 tiene rendimientos decrecientes a escala (𝛿2 < 1). En este sentido tenemos:

𝑋1 = 𝐿1
1
𝑋2 = 𝐿𝛿2 → 𝐿2 = 𝑋2𝛿

52
1 1
𝐿1 + 𝐿2 = 𝐿 → 𝑋1 + 𝑋2𝛿 = 𝐿 → 𝑋2 = (𝐿 − 𝑋1 )𝛿 → 𝑋2𝛿 = 𝐿 − 𝑋1
𝛿−1
𝑑𝑋2 𝛿−1
= −𝛿(𝐿 − 𝑋1 ) = −𝛿𝑋2 𝛿
𝑑𝑋1

De esta manera, si:

𝑑 2 𝑋2
𝛿>1 → <0
𝑑 2 𝑋1

Por otra parte, sí:

𝑑𝑋2 𝑑𝑋2
𝑋2 → 0 → = −∞ 𝑦 𝑋2 → 𝐿𝛿 → = −𝛿𝐿𝛿−1
𝑑𝑋1 𝑑𝑋1

Entonces, después de todo este análisis podemos ver en el siguiente gráfico la


frontera de posibilidades de producción para el caso 4:

Gráfico 4: Frontera de posibilidades de producción. Industria 1 con rendimientos


constantes a escala y la industria 2 con rendimientos decrecientes a escala

𝑋2

𝐿𝛿2 𝑑 2 𝑋2
<0
𝑑 2 𝑋1

𝐿1 𝑋1

 Caso 5
La industria 1 tiene rendimientos decrecientes a escala (𝛿1 < 1), mientras la
industria 2 tiene rendimientos crecientes a escala (𝛿2 > 1). En este sentido tenemos:

𝛿1 − 1 < 0 𝑦 𝛿2 − 1 > 0

53
Luego:
𝛿 −1
𝑑𝑋2 𝛿2 −(𝛿1 −1) 2
𝛿
= − 𝑋1 𝛿 1 𝑋2 1
𝑑𝑋1 𝛿1

𝑋1 𝜖 �0, 𝐿𝛿1 � 𝑦 𝑋2 𝜖 �0, 𝐿𝛿2 �

De esta manera si:

𝑑𝑋2
𝑋1 → 0 y 𝑋2 → 𝐿𝛿2 → →0
𝑑𝑋1

𝑑𝑋2
𝑋1 → 𝐿𝛿1 y 𝑋2 → 0 → →0
𝑑𝑋1

Por otra parte si:


1−2𝛿1 𝛿2 −2 1 1
𝑑 2 𝑋2 𝛿2 𝛿1 𝛿 𝛿2 𝛿1
= 𝑋 𝑋2 2 �(𝛿1 − 1)𝑋2 + (𝛿2 − 1)𝑋1 �
𝑑2 𝑋1 𝛿12 1

Ahora buscamos los puntos de inflexión:

𝑑 2 𝑋2
=0
𝑑 2 𝑋1
1 1
𝛿2 𝛿1
(𝛿1 − 1)𝑋2 + (𝛿2 − 1)𝑋1 =0
1 1
(𝛿2 − 1)𝑋1𝛿1 = (1 − 𝛿1 )𝑋2𝛿2
1
1 𝛿1 𝛿
𝛿2 (𝛿2 − 1)𝑋1 𝛿2 − 1 𝛿2 𝛿21
𝑋2 = → 𝑋2 = � � 𝑋1
(1 − 𝛿1 ) 1 − 𝛿1

Entonces, para 𝑋1 ∈ �0, 𝐿𝛿1 � y 𝑋2 ∈ �0, 𝐿𝛿2 �, 𝑋2 (𝑋1 ) es una función continua,
además es estrictamente creciente. En efecto:
𝛿
𝑑𝑋2 𝛿2 − 1 𝛿2 𝛿1 𝛿12 −1
=� � 𝑋 > 0; 𝑋1 > 0
𝑑𝑋1 1 − 𝛿1 𝛿2 1

Por otra parte, la frontera de posibilidades de producción es continua y


decreciente.

54
1 𝛿2
𝛿1
𝑋2 = �𝐿 − 𝑋1 �

De esta manera, si:

𝑋1 = 𝐿𝛿1 → 𝑋2 = 0 y 𝑋1 = 0 → 𝑋2 = 𝐿𝛿2
1⁄𝛿
En este sentido, si 𝑋1 = 0, entonces (1 − 𝛿1 )𝑋2 2 < 0, por lo tanto la frontera de
posibilidades de producción es cóncava. Por otra parte, si 𝑋2 = 0, entonces
⁄𝛿1
(𝛿2 − 1)𝑋11 < 0, por lo tanto la frontera de posibilidades de producción es convexa.

Entonces, después de todo este análisis podemos ver en el siguiente gráfico la


frontera de posibilidades de producción para el caso 5:

Gráfico 5: Frontera de posibilidades de producción. Industria 1 con rendimientos


decrecientes a escala y la industria 2 con rendimientos crecientes a escala

𝑋2

𝑑 2 𝑋2
<0
𝐿22
𝛿 𝑑 2 𝑋1

𝑑 2 𝑋2
Punto de inflexión >0
𝑑 2 𝑋1

𝛿 𝑋1
𝐿11

En resumen, la frontera de posibilidades de producción cambia dependiendo de la


estructura de producción de las industrias.

En este sentido, si la industria 2 tiene rendimientos estrictamente decrecientes y la


1 tiene rendimientos estrictamente decrecientes o rendimientos constantes, la forma de
la frontera de posibilidades de producción tiene la siguiente forma:

55
Gráfico 6: Frontera de posibilidades de producción. Industria 1 con rendimientos
decrecientes o constante y la industria 2 con rendimientos decrecientes

𝑋2

𝑑 2 𝑋2
𝛿
𝐿22 <0
𝑑 2 𝑋1

𝛿
𝐿11 𝑋1

Por otra parte, si la industria 2 tiene rendimientos estrictamente crecientes y la


industria 1 tiene rendimientos estrictamente crecientes o constantes, la forma de la
frontera de posibilidades de producción tiene la siguiente forma:

Gráfico 7: Frontera de posibilidades de producción. Industria 1 con rendimientos


crecientes o constante y la industria 2 con rendimientos crecientes

𝑋2

𝛿
𝐿22

𝑑 2 𝑋2
>0
𝑑 2 𝑋1

𝛿
𝐿11 𝑋1

Finalmente, si la industria 1 tiene rendimientos estrictamente decrecientes y la


industria 2 tiene rendimientos estrictamente crecientes, la forma de la frontera de
posibilidades de producción tiene la siguiente forma:

56
Gráfico 8: Frontera de posibilidades de producción. Industria 1 con rendimientos
decrecientes y la industria 2 con rendimientos crecientes

𝑋2
𝑑2 𝑋2
𝛿 <0
𝐿22 𝑑 2 𝑋1

Punto de inflexión
𝑑2 𝑋2
>0
𝑑 2 𝑋1

𝛿
𝐿11 𝑋1

57

También podría gustarte