Está en la página 1de 19

Un análisis hermenéutico a El niño junto al cielo de

Enrique Congrains

I. INTRODUCCIÓN

Enrique Congrains Nació en Lima, en 1932. Desde muy joven se nutrió de la lectura de
las obras clásicas de los grandes de la literatura universal hasta que, en 1954, nos
sorprendió con su primer libro de cuentos “Lima, hora cero”. Su carrera de escritor lo
alternó con la promoción cultural. Congrains está considerado como uno de los
escritores más importantes de la generación del 50, de la formaron partes otros
escritores notables como: Julio Ramón Ribeyro, Luis Loayza, Carlos E. Zavaleta,
Elleodoro Vargas Vicuña y la olvidada narradora Sara María Larrabure y así como
también los poetas Washington Delgado, Francisco Bendezú, Juan Gonzalo Rose,
Pablo Guevara, Carlos Germán Belli, Alejandro Romualdo y entre otros. En 1955, salió
a luz su obra de cuentos “Kikuyo” y dos años después publicará su primera novela “No
una sino muchas muertes”. Congrains dejará de publicar muchos años hasta que el
2008, nos sorprenderá con su segunda novela “El narrador de historias” y en el 2009
publicó su última obra literaria “999 palabras para el planeta”. También hizo una buena
selección de cuentos en el libro que publicó en 1964 “Antología del cuento
hispanoamericano”, editorial Juan Mejía Baca. Falleció el 6 de julio de 2009, en la ciudad
de Cochabamba, Bolivia.

En el contexto de la obra los hechos ocurren en lima, en el año 50. Más precisamente
en la plaza san Martin, en esos años, desde las provincias se producía un importante
movimiento migratorio hacia Lima. Estas olas migratorias se empezaron a ubicar en la
periferia de la ciudad y se fue formando una clara diferenciación social y económica: por
un lado, un centro próspero y poseedor del poder, y en la otra orilla, una periferia
excluida y pobre, en esta narración, Esteban encarna la lucha de la periferia de
encontrar un espacio en al grande y monstruosa ciudad.

Teniendo en cuenta estas percepciones se propone realizar un análisis hermenéutico


que logre dar una interpretación a partir de diferentes miradas para lograr demostrar la
interesante profundidad de la producción de Congrains y demostrar nuestras
capacidades en relación con las teorías aprendidas a lo largo del ciclo académico. El
trabajo mantendrá un marco teórico diverso que se propone comprobar su validez en
relación con el texto en cuestión y la división de los capítulos mantendrá una división no
ordena de autores que propone cada alumno del grupo.
II.

 La semiótica de la cultura

Ente las ideas fundamentales que se presentan en el análisis del cuento El niño
junto al cielo de Enrique Congrains Martín, emplearemos el planteamiento
teórico propuesto por Iuri Lotman “La semiótica de la cultura”. Donde nos
presenta el nexo que tiene el texto con la cultura y que podremos constatar en la
siguiente cita:

El trato entre el texto y el contexto cultural. En este caso el texto no


interviene como un agente del acto comunicativo, sino en calidad
de un participante en este, con plenos derechos, como una fuente
o receptor de información. (1993:19)

Como se ve, en esta cita se trata de colocar al texto frente al lector, pero no como
una realización que, de un mensaje mediante un solo lenguaje, sino que se
presenta como un complejo dispositivo que esconde o guarda varios códigos
pata presentar el contexto cultural. Estos códigos pueden presentarse como un
personaje con un intelecto altamente desarrollado o situaciones altamente
representativas.

En el texto analizado, vemos que Esteban, el personaje principal, es el sujeto


que trata de presentar esos elementos de ocultamiento, donde la función que
obtiene es presentar la situación de ese sector en determinado momento y que
se sirve que diferentes palabras para ocultar la verdadera situación, por el que
pasa su familia y él. Estas metáforas son usadas en repetidas partes del cuento,
como: “Bestia de un millón de cabezas”, “La cosa se extiende…”, “La piel de
cemento de la bestia” o cuando menciona como de impresiona se siente hacia
el nuevo lugar donde se han trasladado.

El texto estaría convirtiéndose en un generador de sentido y no solo estaría


apreciándose como un recipiente pasivo de sentidos colocados por el autor
desde afuera. Este llenaría el vacío entre lo que uno debate y la conciencia
colectiva. Está representando la migración pero que al principio solo se siente
ajeno a esa realidad y luego cuando ya se establece en esta bestia de un millón
de cabezas y que la llega entender, el sujeto ya estaría participando de esta
conciencia colectiva que define al nuevo sujeto migrante. Uno que ya se siente
parte de esa bestia.

 Intertextualidad y el sujeto descentrado

Otra categoría que será empleado en el cuento analizado será: la intertextualidad


de Julia Kristeva. En la línea del análisis del discurso, un campo muy interesante
que aborda es el de intertextualidad.

Este punto ya fue tocado por Bajtín (dialogismo) en sus escritos sobre texto y
género, donde considera esta categoría como un complemento esencial para el
análisis lingüística. Por otra parte, tenemos a Kristeva que alude por primera vez
a la intertextualidad en sus estudios literarios y la define de la siguiente manera:

La existencia en un texto de discursos anteriores como


precondición para el acto de significación. (1999:731)

Las relaciones intertextuales entre un texto y otros textos, es lo que da sentido


al texto actual, que son los que constituyen sus contextos más menos inmediatos
o distantes de la realidad que quiere presentar. Los textos están históricamente
ligados en distintos niveles cronológicos y con mucho y más diversos
parámetros.

En el texto estudiado, si bien es cierto no se puede establecer una conexión


exacta con otro texto, esto nos llevaría a hacer un estudio más a fondo, si
podemos emplear todo tipo de texto que hablan de esta migración, de este sujeto
que al llegar a la capital “bestia de un millón de cabezas”, es modificado, dejando
de lado estas costumbres del lugar donde proviene, pero que al llegar a la capital
se creó un nuevo sujeto migrante, poseedor de todo lo que equivale a un sujeto
urbano. Como lo menciona Noriega en su libro Escritura quechua en el Perú, que
estudia la posición del sujeto migrante.

La voz poética del migrante responde a un proceso de


trasplantación y modernización de la cultura quechua en el ámbito
urbano, con el objetivo de conquistar el mundo urbano y capitalista.
(2011: 101)
Y es que nos encontramos como en un primer momento, el niño Esteban se
siente intimidado por esta ciudad, muy diferente de donde viene, donde las
personas son tan indiferentes y frías en su trato, pero que más adelante se va
modificando este mirar de la cuidad y hasta siente que esta cuidad no es tan
cruel como lo ve “bueno, la bestia era una bestia bondadosa, amigable, aunque
algo difícil de comprender…” (El niño junto al cielo, pág. 5)

Tomaremos lo que plantea Julia Kristeva y su sujeto descentrado. Primero se


dará una visión de la categoría heterogénea planteada por la misma autora. Este
aporte va contra todo lo establecido por el estructuralismo y trata de adquirir una
función simbólica, donde no solamente se muestre al universo de sentidos
definidos y comunicables, también se da valor e importancia en la enunciación a
los sujetos sujetados. Kristeva va hacia una nueva idea del sujeto, afirmando que
lo que hasta ahora se ha visto a presentado al sujeto estable, con un significado
estable pero que olvida al sujeto excluido del orden social.

A partir de lo señalado, Kristeva plantea una nueva categoría, sujeto


descentrado:

A este sujeto sujetado (descentrado) por el orden simbólico, se


reintegra los procesos pulsionales, semióticos y maternales del
cuerpo. De modo tal que donde había un sujeto cuyos procesos
inconscientes solo podían reproducir el orden societal, emerge un
sujeto que, además, puede ser transgresor y productivo de nuevos
sentidos: un sujeto de lo reprimido y su retorno. (1981:263)

Este restablece un vínculo con lo excluido y partiendo del cuento estudiado,


definiríamos a este sujeto migrante como el término que ha venido siento
excluido pero que usa una serie de signos para introducirse dentro de este
mundo urbano. Este personaje como sujeto ha reprimido algunas cosas, como
su deseo por seguir en su tierra natal, pero que a la vez se encuentra
emocionado por esta nueva experiencia, donde el sujeto acepta su realidad y
ese anhelo por lo dejo se va y trata de integrarse a este nuevo mundo, esta
integración para Kristeva, es el punto esencial de su análisis, ella va analizar e
incluir a estos sujetos reprimidos dentro de la sociedad, dentro del orden social.
En este cuento se podría ver como una ambigüedad la manera de descentrar a
este sujeto, está siendo modificado por la cuidad, pero ya salió a la luz sus
emociones con respecto a este lugar, ya se puede escuchar sus lamentos.

III.

 Cronotopo

Es la intervinculación esencial de las relaciones temporales y espaciales


asimiladas artísticamente en la literatura. Para Bajtín el tiempo y el espacio son
categorías en el sentido de que sin ellas no puede haber conocimiento del
mundo, sin embargo, constituyen entidades de carácter objetivo cuya existencia
es independiente de la conciencia, y siempre vinculados a la materia y el
movimiento.

En el cuento que estamos tratando se narra en dos días, lo cual es una evidencia
de una trama concreta, pero traumática, un acontecimiento que no podrá ser
olvidado o pasar desapercibido y es que el engaño producido por Pedro a
Esteban ha significado no solo la duda de quizá equivocarse de lugar u otra
situación, dándose una mínima esperanza ya sea por su reciente amistad o el
interés en su billete de diez soles es así que nuestro protagonista Tarmeño
mantiene una esperanza, gracias a su insuficiencia espacial de Lima, como lo
podemos ver en la siguiente cita:

Entonces, ¿Pedro lo había engañado?... ¿Pedro, su amigo, le había


robado el billete anaranjado?... ¿O no sería, más bien, la bestia con
un millón de cabezas la causa de todo?... Y ¿acaso no era Pedro
parte integrante de la bestia?... Sí y no. Pero ya nada importaba.
Dejó el muro, mordisqueó una galleta y, desolado, se dirigió a tomar
el tranvía (1967:07).

Esa prosopopeya mencionada al inicio y al final por el narrador heterodiegético


donde el lugar (Lima) es descrito como una especie de animalización: bestia de
mil cabezas tanto en la anterior cita como ya hemos dicho que marca el final y el
inicio de cómo lo podremos ver a continuación:

¿La bestia con un millón de cabezas? Esteban había soñado hacía


unos días, antes del viaje, en eso: una bestia con un millón de
cabezas. Y ahora él, con cada paso que daba, iba internándose
dentro de la bestia... (1967:01).

 Extraposición

Siguiendo con otro de los conceptos de Bajtín la “extraposición” o “exotopia” es


una categoría fundamentada en la idea de que cada hombre tiene un centro
axiológico que solo puede ser completado por otro, desde afuera, aunque el
autor lo explica mejor en la siguiente cita:

Cuando observo a un hombre íntegro, que se encuentra afuera y


frente a mi persona, nuestros horizontes concretos y realmente
vividos no coinciden. Es que, en cada momento dado, por más
cerca que se ubique frente a mí el otro, que es contemplado por mí,
siempre voy a ver y a saber algo que él, desde su lugar y frente a
mí, no puede ver... (1982:28)

Por lo tanto, cada sujeto es insustituible y responsable de cada acto que conlleve
una perspectiva mía hecha por mí y del otro hecha por mí. En la primera parte
del libro Estética de la Creación verbal, el término se vincula a la esfera de lo
ético y de lo estético. Desde lo ético, va en la unicidad del ser se vive en cuanto
acción y participación responsable en todos los acontecimientos de la vida y de
una realidad concreta. Desde lo estético va como un procedimiento artístico que
tiene por objeto crear la distancia necesaria para concretar al personaje, aunque
en su origen se halle la experiencia del otro.

Al principio ya nos muestran a Esteban en la alteridad: a él y la ciudad, más


evidente aún a él estando fuera de la ciudad cuando deja su cerro para internarse
a este sitio del cual tanto su tío le había hablado, también podemos notar que
nos muestran a la carretera como una especie de brecha entre la ciudad y el
cerro de donde él venía - más adelante nos dirán que es el cerro del Agustino,
en el barrio de junto al cielo - quizá aun podríamos decir que Lima representa el
progreso y el lugar donde vive Esteban significaría el retraso, agregando una
intención de llegar al sueño del progreso, pruebo de ello la emoción al encontrar
los diez soles o la propia migración de su tío, en contraposición a esta idea nos
muestra Pedro el cual queda lejos de la maravillosa descripción que hace nuestro
tarmeño:

Desde hacía meses, cuando se enteró de la decisión de su tío de


venir a radicarse a Lima, venía averiguando cosas de la ciudad. Fue
así como supo que Lima era muy grande, demasiado grande tal
vez; que había un sitio que se llamaba Callao y que ahí llegaban
buques de otros países; que había lugares muy bonitos, tiendas
enormes, calles larguísimas... ¡Lima!... (1954: 2).

En la página anterior también se queda maravillado con estos edificios enormes,


los autos y la infinidad gente que siempre andaban corriendo casualmente se
pregunta ¿adónde van?, quizá van tan a prisa para no ver realidades como la de
Pedro lleno de carencias como la de no tener una familia o un techo fijo donde
dormir, desprotegido de una ciudad con un desarrollo mayor que el de sus
alrededores, aunque este niño compensa sus faltas con la habilidad de hacer
negocios, conocer ciertos puntos y la facilidad para socializar- Pedro ve a
Esteban como un instrumento económico e incluso podríamos decir que Pedro
usa el objeto del objeto: el dinero - muy diferente a Esteban, el niño provinciano,
tímido y desconfiado pero no por un temor del peligro de la ciudad sino más bien
por un miedo a mostrar que no era de Lima, es decir un temor al rechazo del
otro.

 Cosificación

La definición general es de tratar a un objeto muerto o disecado que ha perdido


la vitalidad. Para Bajtín lo usa para rescatar el texto no como una cosa, sino
como una otredad personalizada a la que se le estudia y analiza en el acto mismo
de recuperar la dimensión de sentido y responderla. El en su obra lo explica así:

La palabra (como todo signo en general) es interndividual. Todo lo


dicho, todo lo expreso se encuentra fuera del "alma": del hablante.
porque no solo pertenece a él. La palabra no puede atribuirse al
hablante únicamente. El autor (hablante) tiene, sus derechos
inalienables con respecto a la palabra, pero los mismos derechos
tiene el oyente, y también los tienen aquellos cuyas voces suenan
en la palabra que el autor encuentra como lo dado (porque no hay
palabra que no pertenezcan a alguien). (1982:113-114).
Más adelante el autor nos dirá que una cosificación total y completa llevaría
inevitablemente a la desaparición de la infinitud del sentido (de cualquier sentido)
y de su carácter carente de fondo, nos explica mejor con este ejemplo:

El pensamiento que, semejante a un pececito dentro de un acuario,


toca el fondo y las paredes y no puede seguir más profundamente.
Las ideas dogmáticas. (1982:384).

En el texto del autor de El niño de junto al cielo pertenece a la generación del 50


donde varias producciones han sido interpretadas desde una postura sociológica
ejemplo de ello podemos poner a Arguedas donde siempre utilizan el término
sujeto y nunca personaje porque si bien es cierto hay un discurso sociológico o
antropológico el principalmente es un texto literario ahora el concepto de
personaje.

IV.
 El hecho literario

En el presente estudio nos proponemos evidenciar la posibilidad de estudiar un


texto narrativo mediante los preceptos planteados por Yuri Tinianov,
enfocaremos nuestra visión en un cuento en particular, El niño de junto al cielo
de Enrique Congrains, veremos qué dos cualidades que colocan este cuento en
la posibilidad de ser estudiado de forma sistemática y a mayor profundidad.
Partimos con la intención de denotar que un texto no debe estudiarse mediante
preceptos propuestos por el psicologismo del autor. Básicamente estudia al texto
por ser un hecho literario. Tinianov no dice que: “La existencia de un hecho como
hecho literario depende de su cualidad diferencial (es decir de su correlación,
sea con la serie literaria, sea con una serie extraliteraria): en otro término,
depende su función.” (Tinianov, 1999, pág. 92)

El punto central del planteamiento de Tinianov es que el desarrollo del texto


literario va de la mano con las relaciones entre sistemas que pertenecen al
contexto en el que se realiza la obra, podemos considerar como fundamentales
aquellas relaciones que se encuentran inscritos en la forma de relaciones
sociales, ideológicas, géneros literarios y literaria.

La obra literaria constituye un sistema y que otro tanto ocurre con


la literatura. Únicamente sobre la base de esta convención se
puede construir una ciencia literaria que se proponga estudiar lo
que hasta ahora aparece como imagen caótica de los fenómenos y
de las series heterogéneas. (1999:91)

En primera instancia tenemos al sistema histórico-social que rige preponderancia


en este cuento, pues se nos muestra un evento constante en las series literarias
peruanas de primera mitad del siglo XX: los lazos e intercambio entre “entre la
capital y ande”.

El tratamiento de este tema social se ha realizado antes que el cuento en


cuestión, como claro ejemplo tenemos el cuento Paco Yunque de Cesar Vallejo,
se narra la llegada a la capital de un niño que desconoce la forma de vida en la
capital, ya dentro de la capital se enfoca en la relación de Paco frente a Humberto
Grieve que se aprovecha de este, robándole un dibujo y dejando desamparado
a Paco es que logra obtener un beneficio que no le corresponde. Un eje narrativo
similar se nos presenta con Esteban que conoce a Pedro quien finalmente roba
el dinero de Esteban y huye dejando desamparado al protagonista.

Se deja en claro la representación del elemento macro que vendría a ser en


ambos el encuentro de dos sociedades distintas y de una forma singular la
relación entre niños andinos y se su contraparte citadina.

El narrador no opta por adentrarse en la mente del citadino, sino que explora el
pasado y actualidad del andino, comprendiendo cómo es que llegó al punto
donde se encuentra.

La función autónoma, o sea la correlación de un elemento con una


serie de elementos semejantes que pertenecen a otras series, es
la condición necesaria para la función sinónima, para la
construcción de este elemento. Por tal motivo no es indiferente que
un sistema sea “trillado”, “gastado” o que no lo sea. (Tinianov,
1999:93)
Entonces podemos afirmar que ambas obras poseen un carácter semejante que
enriquece la relación de ambos cuentos y los establece dentro un mismo sistema
literario.

A su vez también estas dos formas de apreciar el texto favorecen al estudio de


los géneros literarios, estos se enmarcan dentro una tradición en formación,
añadiendo variaciones de lo que puede ser sólo un evento: el choque cultural de
dos sociedades distintas, por ejemplo.

Para el estudio literario es encontrar relaciones presentes en la obra, de no hallar


estas conexiones no se podría realizar un adecuado estudio del texto, nos
referimos con esto a que bajo ningún parámetro si se pretende aplicar una teoría
literaria se puede estudiar una obra por su cuenta, sin hallar las relaciones
adecuadas entre sociedad-obra o pertenencia a algún género literario. Tinianov
nos menciona que: “El estudio aislado de una obra no nos da la certeza de hablar
de su construcción; ni inclusive la certeza tan si quiera de la construcción de la
obra” (Tinianov, 1999, pág. 93).

Por lo tanto, de tener una obra que se plantee como una isla apartada del
continente literario se imposibilita el acceso a la información que nos puede
aportar, inclusive se llega a dudar si aquella isla es de carácter literario o sólo
una ilusión.

 Relaciones dialógicas en el niño de junto al cielo

La importancia en el planteamiento de ideas dentro de una obra y la relación de


estas con el personaje principal, tiene su función en cómo se relacionen estas y
la forma cómo es que puede alcanzar la característica de héroe.

Aterrizaremos estos preceptos en uno de los cuentos de Enrique Congrains: El


niño de junto al cielo que se encuentra en Lima, hora cero. Veremos cuál es el
planteamiento que tiene el autor para inferir en su creación el carácter de obra
autónoma que distinga las ideas del autor, narrador y personajes.

El planteamiento debe iniciar con verificar qué tipo de mundo se presenta, sea
monológico o polifónico, para entender la naturaleza del relato.
El funcionamiento de las ideas en un mundo monológico son sólo uno, los
personajes tienen los mismos ideales, buscan los mismos preceptos éticos y
morales. La actitud del autor en este tipo de textos es la misma que presenta el
personaje principal, se podría decir que trasvasa todos sus ideales. Es común
en este tipo de mundos que se omitan pensamientos distintos a los de la
sociedad que se enmarca en un monologísmo en todo aspecto, y que si se hace
mención a un pensamiento ajeno se le ataque siempre en base al interés del
autor. Como ejemplo tomemos un planteamiento político como el comunismo, de
darse en una sociedad ideal, ninguna persona podría negar o contradecir la
estructura del sistema y de hacerlo estos incurrirían en el error. Esta división de
mundos la plantea Bajtín de la siguiente forma:

En un mundo monológico, un pensamiento o bien se afirma, o bien


se niega, de otra manera tal pensamiento simplemente pierde su
plenitud de sentido. Para formar parte de una estructura artística,
una idea no afirmada debe perder su significación y hacerse un
hecho psíquico. (1999:118)

En el texto de Congrains vemos cómo es que el monologísmo no cabe, pues no


caben juicios de valor de parte del autor hacia ningún personaje. Se presenta
implícitamente dos sociedades distintas en su cosmovisión, de la sociedad que
se inserta en la otra no se muestra más que a tres personas: una sólo se
menciona, la otra apenas hace una breve aparición mientras el menor es nuestro
personaje principal. Aquel que se inserta a su suerte en un lugar que él mismo
plantea como un monstruo de millón de cabezas: “¿La bestia con un millón de
cabezas? Esteban había soñado hacía unos días, antes del viaje, en eso: una
bestia con un millón de cabezas. Y ahora, él, con cada paso que daba, iba
internándose dentro de la bestia...”

Ernesto se siente ajeno al sujeto que se había planteado antes de llegar a la


ciudad, el juicio emitido por su persona hacia ese sujeto colectivo ya estaba
dictado y su inserción en éste conllevará su cambio de parecer:

Estuvo dando algunas, vueltas, atisbando dentro de la bestia, hasta


que llegó a sentirse parte de ella. Un millón de cabezas y, ahora,
una más. La gente se movía, se agitaba, unos iban en una
dirección, otros en otra, y él, Esteban, con el billete anaranjado,
quedaba siempre en el centro de todo, en el ombligo mismo.
(1967:07)

Este comportamiento y cambio de parecer se enfoca en sus ideas, el proceso


que implica la obtención de dinero cambia la óptica con la que ve a la “bestia de
millón de cabezas”. Para Bajtín este acto revela que la línea que se traza no es
una monológica sino un heterogénea, pues para llegar a ser un discurso
polifónico debe verse inmiscuido no por una voz o sujeto externo, sino debería
existir una lucha contra sus ideales y preceptos, en la escena del adentramiento
a la ciudad sólo se deja muestra un cambio de ideas, pero no un dialogo entre
ellas.

En la relación existente entre Esteban y Pedro deja recaer su importancia en el


tratamiento de ideológico que presentan. El encuentro de los dos personajes deja
entrever que las sociedades representadas chocan entre sí, Pedro representa el
habitante de Lima que encabeza a la bestia de millón de cabezas. El momento
en el que se evidencia aquello es cuando Esteban muestra a Pedro el dinero
encontrado y con una pregunta es que ya tiene conocimiento de las formas en
que se maneja Esteban:

—: ¿Tú eres de Lima?

Esteban se ruborizó. No, él no había crecido al pie de las paredes


grises, ni jugando sobre el cemento áspero e indiferente. Nada de
eso en sus diez años, salvo lo de ese día.

—No, no soy de acá, soy de Tarma; llegué ayer...

—¡Ah! —exclamó Pedro, observándolo fugazmente—. ¿De Tarma,


no?

—Sí, de Tarma ... (1967:08)

Aquel reconocimiento de parte de Pedro, la mirada fugaz y la repregunta “¿De


Tarma, no?” sirve de un complemento en sus primeros pasos para hacerse con
el dinero de Esteban. La idea andina vertida en Esteban nos evidencia la
sumisión, el desconocimiento y la inocencia del sujeto andino que se encuentra
fuera de su lugar de origen. Mientras en Pedro se aprecia la picardía, la
manipulación y empleo de persuasión para que confíe en él.
No se realiza en esta escena una relación dialógica, se encuentra presente una
heterogénea que realza la diferencia en la formación de ambos sujetos y cómo
van a percibir el mundo: Esteban por su parte se hace a la idea de ganar más y
más dinero, pues su idea cambia al ingresar a la bestia del millón de cabezas es
que ya forma parte de él y como todos quienes están inmersos deben sólo lucrar
lo más que puedan para salir adelante. La idea que se encuentra tras el
personaje de Pedro convence a la idea de Esteban sin mayor dificultad, este acto
lo lleva a que finalmente obtenga el dinero buscado.

Finalmente vemos que en la escena final Pedro toma el dinero de Esteban y lo


deja sin dinero, en Esteban la idea de sociedad andina se transforma en una que
se adapta al entorno.

Entonces ¿Pedro lo había engañado?... ¿Pedro su amigo, le había


robado el billete anaranjado?... ¿O sería, más bien, la bestia con un
millón de cabezas la causa de todo?... Y ¿acaso no era Pedro parte
integrante de la bestia?...

Sí y no. Pero ya nada importaba. Dejó el muro, mordisqueó una


galleta y, desolado, se dirigió a tomar el tranvía. (1967:09)

Esteban no se queda quieto como cuando obtuvo el dinero y no sabía qué hacer
exactamente en la ciudad que era la bestia de millón de cabezas, ahora que ha
perdido el dinero se plantea continuar, desolado, pero luego de haber aprendido
como se muestra alguien de aquella sociedad.

 Formación del héroe en el niño de junto al cielo

El asunto con el héroe recae el cómo se da el tratamiento por parte del autor con
respecto a su personaje principal, en este caso el héroe.

V.
 Mundos posibles y campos de referencia

Para Dolezel el mundo ficcional «es un pequeño mundo posible, moldeado por
limitaciones globales concretas, que con- tiene un número finito de individuos
que son composibles» (1999:42) y es posible estipular diversos tipos de mundos
posibles para distintos objetos cognitivos. Así tenemos que los mundos posibles
de la semántica lógica son modelos interpretativos, los de la filosofía son
cosmologías coherentes, los de las ciencias naturales son diseños alternativos
del universo que se construyen al variar las constantes físicas básicas, los de la
historiografía son escenarios subjetivos que nos ayudan a entender la historia
real, los mundos posibles de la teoría de la acción son los distintos cursos
posibles en la vida de un agente y los mundos posibles de la ficción literaria son
los artefactos u objetos semióticos construidos, conserva dos y en circulación en
el campo literario. Las características de estos mundos según Dolezel (1999: 11-
54) son: (1) Los mundos ficcionales son conjuntos de estados de cosas posibles
sin existencia real. (2) El conjunto de mundos ficcionales es ilimitado y muy
diverso. (3) A los mundos ficcionales se accede a través de canales semióticos.
(4) Los mundos posibles de la literatura son incompletos. (5) Los mundos
ficcionales de la literatura pueden tener una macro-estructura heterogénea. (6)
Los mundos ficcionales de la literatura son construcciones de la poiesis textual.

Todo mundo ficcional es incompleto a pesar de las pretenciones totalizadoras.


Pensar que en una novela puede entrar toda la realidad es ingenuo e ilusorio.
No se le puede pedir a una novela que abarque el mundo real porque está
construyendo otro mundo. Como bien dice Dolezel: «Construir un mundo
ficcional completo requeriría un texto de longitud infinita» (1999: 241). Sn tal
sentido, no hay función de saturación sin hechos y huecos. Un hecho es una
entidad autentificada que existe ficcionalmen-te; un hueco es una abertura vacía
en la estructura de un mundo incompleto. Sn tal sentido, la novela tiene
información determinada, indeterminada y vacía. La forma de llenar un hueco es
un acto subjetivo a pesar de las condiciones estructurales del texto que
predeterminan su lectura. Un texto siempre es indeterminado. Los huecos
pueden ser llenados por implicatura20 si constatamos una laguna o una ausencia
y consideramos que los significados no necesariamente son explícitos o pueden
ser llenados por presuposición si es que consideramos que se requiere una
enciclopedia real, cultural y ficcional (Dolezel, 1999: 252) para comprender un
texto.
En relación con el texto se hace presente espacios de la realidad en la cual se
ubican los personajes tales como el espacio geográfico que queda ampliamente
definido: los hechos o acontecimientos se desarrollan en la ciudad de Lima (la
bestia del millón de cabezas), centrándose como escenario principal la Plaza
San Martín. En el desarrollo de toda la obra, participan solamente dos personajes
principales o protagonistas Esteban y Pedro. Se ve representado en ellos en
ambos personajes ficcionales un enfrentamiento ideológico que proviene del
conflicto o problemas que atañen a una sociedad particular que será la peruana.
Como se hace evidente las referencias de la realidad se hacen presentes o son
tomadas para construir un texto ficcional, pero teniendo en cuenta que estos
personajes no tendrán operatividad en la realidad, aunque su problemática será
un reflejo de un comportamiento.
VI. CONCLUSIONES

 Apartado II
Gracias a estas categorías empleadas (intertextualidad, la semiótica de la cultura
y el sujeto descentrado), podemos ver cuán importante es estudiar los diferentes
factores y realidad del sujeto migrante, un sujeto que se siente distinto y que es
modificado por esta nueva realidad.
Con algunos textos ya estudiados, vemos este cambio que da la sociedad y que
se deja de lado, gracias a Kristeva y su visión de un sujeto reprimido podemos
observar cuan profundo es el problema para estos migrantes el poder adaptarse
a una nueva y peligrosa cuidad, como en el caso del protagonista del cuento.
Estas categorías colocan de manifiesto esta intertextualidad, poco a poco
tratando de estudiar a un sujeto que va a modificar todo el sistema, pero que ya
ha sido empleado por algunos escritores mucho antes del texto estudiado. Para
la literatura peruana es muy importante resaltar las vivencias y emociones que
presenta este nuevo sujeto y que con el estudio de Kristeva, podemos ver a un
individuo que ha sido dejado de lado.

 Apartado III

Para este apartado se uso tres conceptos de Bajtín :Cronotopo que es la relación
de tiempo y espacio digerida artísticamente en la literatura, en el cuento
desarrollamos este significación a partir del tiempo desarrollado en el cuento(dos
días) que nos indica un hecho traumático, colocando la noche como asimilación
del engaño; el segundo concepto tomado en cuenta será extraposición que
maneja la idea del otro , en este caso en un principio Esteban/la gran ciudad,
luego a Esteban/Pedro, llegando a la consumación de Esteban siendo parte de
la ciudad; por ultimo usamos cosificación, ya que caemos en cuenta que para
Bajtín el termino sujeto y personaje son distintos, y es aplicable al cuento porque
la Generación del 50, es tomada en la metatextualidad desde un punto
sociológico, dejando de lado su principal propiedad, la literaria.
 Apartado IV
En conclusión, vemos cuán importante son las relaciones que puede tener un
texto, posee en su contenido, dando pie a un estudio que pueda dialogar con la
sociedad, el tiempo (pasado y futuro), con las concepciones ideológicas y otras
posibles relaciones entre sistemas que se encuentren presentes en el texto.
Precisamente es el entramado de sistemas la característica que convierte un
texto cualquiera en literatura y según su estructura el niño de junto al cielo posee
las más importantes.

Se ve que el desarrollo realizado por Congrains se da en el ámbito de un


acercamiento heterogéneo en las ideas planteadas por el protagonista y Pedro,
el ingreso de una idea en un conjunto de ideas que para ingresar entiende que
debe dejar atrás todo lo que fue anteriormente en la sociedad andina.

 Apartado V

A través de las diferentes lecturas entorno al concepto de ficcionalidad puedo


dar una opinión clara. El primer punto que veo conveniente recalcar es que la
ficción es producto de un esfuerzo mental, una racionalidad inherentemente
humana. Segundo es ficción aquella materialidad cuya existencia no es
operatoria. Tercero se confirma que la ficción forma parte necesariamente de la
realidad, porque Realidad y ficción no son conceptos opuestos, sino conceptos
conjugados. La ficción es interpretable y posible porque existe la realidad, en
cuyas estructuras (formas y materias) toda ficción está insertada, como
construcción real y como realidad constituyente. Congrains en este apartado
trata de ser preciso al definir el espacio ocupado por sus personajes para
mantener el carácter ideológico que mantiene su texto y denunciar actitudes que
precisa son denigrantes en un país particular.
VII. BIBLIOGRAFÍA

 Batjin, M. (1982). Estética de la creación verbal. Madrid: Siglo XXI.

 Bajtín, M. (1989). Las formas del tiempo y del cronotopo en la


novela. Teoría y estética de la novela, 237-409.
 Lotman, Iuri. (1993). “La semiótica cultural y el concepto de texto”. Revista
del Centro de Ciencias del Lenguaje N°9 (15-20)

 Marinkovich, Juana. (1999). El análisis del discurso y la intertextualidad.


Universidad Católica de Valparaíso. Chile.

 Suniga, Natalia; Tonkonoff, Sergio. (2012). Lenguaje, deseo y sociedad:


Los aportes de Julia Kristeva. VII Jornadas de Sociología de la UNLP. Río
de La Plata.

 Noriega, Julio. (2011). Escritura quechua en el Perú. Pakarina: Ediciones


SAC. Lima-Perú.

 Congrains, E. (1967). Lima, hora cero. Lima: Populibro.

 Tinianov, Y. (1999). Sobre la evolución literaria. In T. Todorov, Teoría de


la literatura de los formalistas rusos (p. 232). México: Siglo Veintiuno
Editores.

 Ricoeur, Paul. Tiempo y Narración. Siglo XXI editores. 2004.

VIII. COLABORADORES

 Daniela del Pilar Requejo Marín (Apartado II)


 Anayelli Cornejo Garcia (Apartado III)
 José Flores (Apartado IV)
 Julio César Quispe Mandujano (Introducción, edición, Apartado V)

También podría gustarte