Está en la página 1de 6

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Instructivo

GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Nº Doc. : SIGO-I-005


Instructivo Reunión Mensual de Seguridad y Salud Rev. :1
Ocupacional de Vigencia : 01-02-2018
Empresas Contratistas Pág. :1 de 6

ANEXO N° 3

Instructivo Reunión
Mensual de Seguridad y Salud
Ocupacional de Empresas Contratistas
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Instructivo
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Nº Doc. : SIGO-I-005
Instructivo Reunión Mensual de Seguridad y Salud Rev. :1
Ocupacional de Vigencia : 01-02-2018
Empresas Contratistas Pág. :2 de 6

Contenido

1. OBJETIVO ........................................................................................................ 3
2. ALCANCE ......................................................................................................... 3
3. DEFINICIONES ................................................................................................ 3
4. RESPONSABILIDADES ................................................................................... 3
5. METODOLOGÍA ............................................................................................... 4
6. CONSIDERACIONES ....................................................................................... 5
7. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN OFICIAL ..................................................... 5
8. ANEXOS ........................................................................................................... 5
9. REFERENCIAS ................................................................................................ 5
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Instructivo
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Nº Doc. : SIGO-I-005
Instructivo Reunión Mensual de Seguridad y Salud Rev. :1
Ocupacional de Vigencia : 01-02-2018
Empresas Contratistas Pág. :3 de 6

1. OBJETIVO

Establecer las formalidades, alcances, metodología y la forma en que se


llevarán a efecto las reuniones de Seguridad y Salud Ocupacional de
Empresas Contratistas (EE.CC.) especificadas en el Procedimiento
“Estándar para el Liderazgo Ejecutivo y Supervisores” (SIGO P-013).

2. ALCANCE

Es aplicable a Gerentes Generales, Gerentes de línea, Superintendentes,


Gerentes de EE.CC., Superintendentes, Administradores de Contrato tanto
de Codelco como de EE.CC., Comités Paritarios de Higiene y Seguridad
(CPHS).

3. DEFINICIONES

a) Reuniones Mensuales de Seguridad y Salud Ocupacional con Empresas


Contratistas; instancia de alta convocatoria en la que participan Administradores de
Contrato de Codelco y EE.CC. y que tiene por objetivo evidenciar el Liderazgo
Ejecutivo y el compromiso de la alta Gerencia con la gestión de Seguridad y Salud
Ocupacional (SSO), de las EE.CC. en estas materias, reconocer el desempeño de
las empresas más destacadas y reforzar las directrices y orientaciones de SSO de
Codelco.

4. RESPONSABILIDADES

a. Gerente General
• Presidir y liderar las reuniones ampliadas con las EE.CC.
• Incentivar y motivar la participación activa de las EE.CC. en los planes y
programas de liderazgo de la División/VP.
• Entregar un mensaje o reflexión respecto de temas de seguridad y salud
ocupacional.
b. Administradores de Contratos (Propio y de EECC)
• Presentar resultados de cumplimiento de los programas SSO de las
empresas que administran.
• Presentar el cumplimiento de los hallazgos y acciones correctivas
generadas en las inspecciones de las autoridades fiscalizadoras,
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Instructivo
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Nº Doc. : SIGO-I-005
Instructivo Reunión Mensual de Seguridad y Salud Rev. :1
Ocupacional de Vigencia : 01-02-2018
Empresas Contratistas Pág. :4 de 6

auditorías internas e inspecciones del respectivo organismo administrador


(Mutualidades, ISL).
• Informar respecto del cumplimiento e implementación de las acciones
correctivas de los Incidentes de Alto Potencial y Graves en las empresas
que administran.

c. Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS de las EE.CC.)


• Junto al Gerente General, liderar las reuniones con las EE.CC.
• Cuando sea el caso, presentar un resumen de las actividades ejecutadas
respecto del plan SSO establecido.
• Reconocer y difundir en estas reuniones el reconocimiento a trabajadores
destacados en el desempeño SSO que se haya efectuado en sus
respectivas empresas.
• Participar y presentar el análisis de un IAP que se haya registrado en la
EE.CC.
d. Gerentes SSO de la División.
• Liderar junto al Gerente General, las reuniones SSO con las EE.CC.
• Elaborar la agenda y coordinar con el Gerente General los temas a tratar,
fecha y lugar de la reunión, como cualquier otra formalidad que se precise
para llevar a cabo la actividad (invitaciones especiales, citaciones a
ejecutivos, presentaciones especiales).
• Efectúa las citaciones a los participantes con el temario, fecha y lugar de
la reunión.
• Lleva una minuta de los compromisos establecidos en la reunión y el
seguimiento de dichos compromisos.

5. METODOLOGÍA

a. Estructuración de las reuniones; Se deben realizar en forma mensual y en su


estructura se debe considerar al menos el siguiente temario:
• Reflexión de Seguridad, a cargo de un ejecutivo de una empresa contratista
previamente designada y requerida para tal efecto.
• Presentación y análisis de accidentes graves y/o de alto potencial.
• Resultados de indicadores de desempeño en SSO.
• Resultados de auditorías y hallazgos de organismos fiscalizadores e internas de la
División/VP.
• Entrega de reconocimientos por desempeños destacados en SSO.

b. El coordinador de la Gerencia de SSO de la División/VP enviará, a lo menos una


semana antes del inicio de la reunión, la invitación y la respectiva agenda a los
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Instructivo
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Nº Doc. : SIGO-I-005
Instructivo Reunión Mensual de Seguridad y Salud Rev. :1
Ocupacional de Vigencia : 01-02-2018
Empresas Contratistas Pág. :5 de 6

Administradores de Contrato y Gerentes de EE.CC., así como al Comité Ejecutivo


de la División/VP.
c. El Gerente SSO debe llevar un registro con los compromisos establecidos en la
reunión y el listado de asistencia. Este registro debe ser enviado a los
administradores de contrato de la División/VP y de las EE.CC. para el seguimiento
y posterior reporte a la Gerencia SSO divisional con el avance de los
compromisos.

d. Los coordinadores de la Gerencia SSO deben llevar el control sobre las acciones,
y medidas que se acuerden en la reunión y que tengan relación con la EE.CC. o
contrato a cargo.

e. Una semana antes del inicio de la próxima reunión, los Administradores de


Contrato, tanto propios como de EE.CC., deberán informar el estado de avance de
los compromisos establecidos al Coordinador General de la actividad de la GSSO,
quien llevará el registro del avance de los compromisos establecidos, en el
respectivo formulario anexo a este instructivo.

6. CONSIDERACIONES
No aplica.

7. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN OFICIAL

Cada Administrador de Contrato de Codelco deberá ingresar mensualmente en el


sistema de información corporativo su evidencia de participación en esta reunión. El
respaldo exigido será la hoja de registro de reuniones.
Por su parte, la GSSO llevará un registro de los compromisos asociados a esta
reunión e informará del estado de avance en cada reunión.

8. Formulario anexo:
Informe Ejecutivo de Compromisos reunión de S&SO de EE.CC.

9. Referencias
• Manual de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de
Codelco (SIGO)
• SIGO P-013: Procedimiento de Aplicación Estándar de Liderazgo
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Instructivo
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Nº Doc. : SIGO-I-005
Instructivo Reunión Mensual de Seguridad y Salud Rev. :1
Ocupacional de Vigencia : 01-02-2018
Empresas Contratistas Pág. :6 de 6

Informe Ejecutivo de Compromisos Reunión de S&SO de Empresas


Contratistas

Informe Ejecutivo de Compromisos Reunión de S&SO Empresas Contratistas


Fecha:
Lugar:

Fecha Cerrado
Administrador de Contrato
Empresa Contratista Compromiso de Abierto Cerrado fuera de
EE.CC.
cierre fecha
.

También podría gustarte