Está en la página 1de 31

ESQUEMATOZOIDES

DE HISTORIA DE LA CIENCIA I
2 PLATÓN
 IMPULSA EL DESARROLLO DE TEORIAS GEOMÉTRICAS SOBRE EL MOVIMIENTO DE ASTROS
 LAS MATES SON PARA ELEVARSE
 ¿Q´MOVIMENTOS ORDENADOS, UNIFORMES, CIRCULARES DAN CUENTA DEL APARENTE CAOS
PLANETARIO?
EUDOXO
 ESFERAS ENCAJADAS UNAS EN OTRAS - GEOCÉNTRICAS- CON ASTROS INCRUSTRADOS
 AUMENTAN Nº PARA SALVAR ANOMALÍAS (RETROGRADACIÓN, DETENCIONES, RETROCESOS,
BRILLANTEZ,...) - DE 27 A 34 DE CALIPO
 CÓMPUTO= MODELOS GEOMÉTRICOS INDEPENDIENTES Q SALVAN APARIENCIAS
3 FÍSICA DE ARISTÓTELES
 INMANENTE-ORDENADO-RACIONAL-EMPIRISMO-TELEOLÓGICO
 MOVIMIENTO =
 ESENCIA DE LA NATURALEZA = CAMBIO (NO-SER) DE POTENCIA A ACTO Y DE FORMA EN LA
MATERIA
 PROCESO TELEOLÓGICO HACIA LA PERFECCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL LUGAR PROPIO
 NADA SE MUEVE A SÍ MISMO - NI EFECTO SIN CAUSA = NECESIDAD DE CONTACTO DE MOTOR-
MÓVIL ¿Y LOS PROYECTILES, Q´?
 PROPORCIÓN DE MOTOR-RESISTENCIA-ESPACIO-TIEMPO ¡FALLO DE RECIPROCIDAD XQ 1 HOMBRE
NO PUEDE MOVER NI UN CM LO Q SI PUEDEN 100 HOMBRES!
 DIFERENCIA DE MOVIMENTO NATURAL-TELEOLÓGICO Y VILOLENTO-MOTOR EXTERIOR >>
BALÍSTICA DE GRAVES Y PROYECTILES
 CAUSALIDAD =
 DEFINICIÓN ESENCIAL (Q´ ES= XQ´ ES) -AFIRMAR ES PREDICAR PROPIEDADES
 4 CAUSAS : MATERIA, FORMA, FINAL Y EFICIENCIA
 MATES =
 FORMAS ABSTRAIDAS – DEMUESTRAN LO INDEMOSTRABLE (PRIMEROS PRINCIPIOS)
 ESTÁN FUERA DE LA MATERIA >> NO LA EXPLICAN NI SON SUSCEPTIBLES DE CAMBIO
 PRIMEROS PRINCIPIOS =
 INDEMOSTRABLES XQ SINÓ NO SERÍAN PRIMEROS PRINCIPIOS
 ACCESIBLES INTUITIVAMENTE = CAPACIDAD DEL ALMA
 EXPERIENCIA ES ANTERIOR A LA TEORÍA- SE DESENVUELVE EN LA DIALÉCTICA
 COSMOS =
 UN TODO ORGÁNICO CERRADO AUTORREGLADO
 SISTEMA DE 68 ESFERAS DE EUDOXO Y CALIPO COMPLETÁNDOLO FÍSICAMENTE CON ÉTER
INCORRUPTIBLE (5º ELEMENTO) Y MOVIMIENTO PROPIO DE MOTOR INMÓVIL
 TEORÍA DE ELEMENTOS ( DIFERENCIA CIELO-TIERRA)
 TIERRA = SUBLUNAR - 4 ELEMENTOS DE EMPÉDOCLES- MEZCLA- TRANSMUTABLES >> QUÍMICA:
COMPUESTOS Y HOMÓLOGOS
 CIELO = ÉTER –CÍCLICO – ETERNO= TODO SE REMITE AL MOVIMIENTO CIRCULAR Y ETERNO
DEL ÉTER- EL CALOR DEL SOL ES POR EL AIRE CON EL Q ROZA SU MOVIMENTO
 LIGEREZA Y PESO =
 FUERZAS Q OPERAN CUANDO ESTÁ FUERA DE LUGAR
 EXCEPTO FUEGO, TODOS PESAN INCLUSO EN SU LUGAR
 SON LIGEROS SI ESTÁN POR DEBAJO - TENDENCIA NATURAL A MOVERSE
 A PESAR DE INCOHERENCIAS ENTRE EXPERIENCIA-PRINCIPIOS ES DIFÍCIL DE CRITICAR XQ
CUALQUIER ASPECTO COMPROMETE AL RESTO
 PERO LA TRADICIÓN ARISTOTÉLICA ERA UNA COORDDINACIÓN DE DIFERENTES INVESTIGACIONES
ABIERTA A PROPUESTAS COMO ÉSTAS DE SUS DISCÍPULOS:
 EL MEDIO ES EL MOTOR INTERMEDIARIO
 EL MÓVIL PASA A SER MOTOR
 UN MOTOR EN UN MÓVIL PUEDE SER RESISTENCIA EN OTRO
 TODO ES PESADO
 NO TODO TIENE FINALIDAD
FÍSICA DE ATOMISTAS
 INFINITOS MUNDOS DE VACÍO SIN DIOSES NI TELEOLOGÍA
 CON ÁTOMOS Y SUS CHOQUES = PRINCIPIOS ECONÓMICOS DE NÚMEROS
 EN TAL SOLEDAD LA BONDAD ES CRITERIO INTERIOR >> HEDONISMO
 RENACEN CON FICINO, BRUNO, GALILEO, ...
FÍSICA DE ESTOICOS
 ÉTICA PRIORIDAD- FUNDADA EN FÍSICA – DETERMINISTA MATERIALISTA
 ÉTER = FLUIDO ELÁSTICO, CÓSMICO, ACTIVO, INTERPENETRA Y DA VIDA A MATERIA PASIVA
 TEOLOGÍA = FÍSICA = LOGOS = DIOS = ALMA DEL MUNDO = PNEUMA = MOVIMIENTO PULSANTE =
TENSIÓN Q IMPIDE DISPERSIÓN
 RENACERAN:
 ESPIRITUALIZADOS X NEOPLATÓNICOS Y EL CRISTIANISMO
 EN EL DUALISMO: MATERIA PASIVA- ESPÍRITU ACTIVO DE NEWTON Y EL CRISTIANISMO
 EN SIMPATÍAS QUÍMICAS
 EN LA SÍSTOLE Y DIÁSTOLE DE LA LUZ DE HOBBES
 EN EL UNIVERSO COMO ANIMAL VIVO CÍCLICO Y RACIONAL DE BRUNO
 ...
FÍSICA NEOPLATÓNICA
 SINCRÉTICA: RELIGIONES, MÍSTICOS, PERIPATÉTICOS, ESTOICOS
 PERFECCIÓN HACIA DIOS X EMANACIÓN DEL 1
 INCORPORAN: DISCIPLINAS, MAGIA, ASTROLOGÍA, ALQUIMIA
 MICROCOSMOS Y MACROCOSMOS EN SIMPATÍAS ARMÓNICAS- FÍSICA DE LEYES ABSTRACTAS
 RENACEN EN:
 LAS FUERZAS IMPRESAS X DIOS DE FILOPÓN:
 Q ATENUAN LA DIFERENCIA DEL MOVIMIENTO NATURAL-VIOLENTO
 ACTUANDO EN: ASTROS-INDELEBLEMENTE; GRAVES-OCASIONALMENTE; ANIMALES-
FLEXIBLEMENTE
 LA SÍNTESIS DE GALENO:
 ENFERMEDAD = DESEQUILIBRIO DE HUMORES
 FISIOLOGÍA = TRIPARTICIÓN PLATÓNICA (DIGESTIVO-CORAZÓN-NERVIOSO)
-----------------------------------------------------------
4 MATES ABSTRACTAS
 EUCLIDES ELEMENTOS= COMPENDIO DE FUNDAMENTOS- SINTETIZA PROPOSICIONES MATEMÁTICAS-
SON PROPORCIONALES LAS MAGNITUDES Q GUARDAN IGUAL RAZÓN
 APOLONIO RELACIONES DE CURVAS – ECLIPSA A EUCLIDES Y ES ECLIPSADO POR PTOLOMEO
 ARQUÍMEDES APLICACIÓN DE MATES EN MECÁNICA- INVENTIVA + RIGOR DEMOSTRATIVO X
GEOMETRÍA
MECÁNICA
 REAJUSTE DE LA RELACIÓN :
 MATES : CAUSAS DEL EQUILIBRIO ESTÁTICO
 FÍSICOS :
 MOVIMIENTO Y MOTORES-TRATAMIENTO ARQUIMEDIANO
 MOVIMIENTO SE REDUCE A PESO –PALANCA,BALANZA,CÍRCULO
 APLICAR GEOMETRÍA EN SELECCIÓN ADECUADAS DE MAGNITUDES XQ EN LA LEY DE
PALANCA LO RELEVANTE Y LO Q VARÍA ES EL PESO ESPECÍFICO, NO EL ABSOLUTO
 EXPLORACIÓN EXPERIMENTAL- HIDROESTÁTICA -¿ XQ´FLOTA LA VEJIGA?-LO Q PRESIONA MENOS ES
EXPULSADO POR LA Q PRESIONA MÁS SIEMPRE Y CUANDO EL FLUIDO NO ESTÉ ENCERRADO >>
CORPORIDAD DE AIRE
 DISCREPANCIAS CON ARISTÓTELES: EL DESCENSO EN MEDIOS RESISTENTES NO ES RAZÓN DEL PESO
DEL MEDIO SINO DE LA DIFERENCIA DE PESOS ESPECÍFICOS
ASTRONOMÍA
IV TEORÍA HOMOCÉNTRICA EUDOXO + FÍSICA ARISTOTÉLICA
V ESQUEMA PITAGÓRICO: LA TIERRA SE MUEVE ALREDEDOR DE UN FUEGO CENTRAL
IV EL PLATÓNICO HERÁCLIDES LO RETOMA
III ARISTACO DE SAMOS FORMULA UN ESQUEMA HELIOCÉNTRICO:
 SOL INMÓVIL EN EL CENTRO
 ESFERA DE ESTRELLAS FIJAS
 DOBLE GIRO DE LA TIERRA: SOBRE SU EJE DIARIO Y ALREDEDOR DEL SOL ANUAL
 GEOMÉTRICAMENTE IMPECABLE PERO EL MOVIMIENTO DE LA TIERRA ES INVEROSÍMIL
II PLUTARCO LE CREYÓ
18 SIGLOS MÁS TARDE… RETOMADO CON EL COPERNICANISMO

 DISTANCIAS:
 RELACIÓN EN ECLIPSES X ARISTACO
 MÉTODO GEOMÉTRICO DE PARALAJES X ERASTÓSTENES:
 RAYOS PARALELOS
 MEDIDA DE SOMBRA-GNOMOS
 ÁNGULOS X DIFERNECIA DE LATITUD
 ALTERNOS INTERNOS DE PARALELOS
 CON ESTRELLA CÁNAPUS PERO SIN ÉXITO X CLEÓMEDES
 HIPARCO: PARALAJE (=DIFERENCIA DE DIRECCIÓN DE UN OBJETO VISTO DESDE 2 LUGARES)
LUNAR Y DESARROLLO DE INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN
 GEOMÉTRICAMENTE FIRMES PERO DINÁMICAMENTE OPACOS
 DIVORCIO DE ASTRONOMÍA-MATES CON COSMOLOGÍA-FÍSICA
 PARTEN DE HIPÓTESIS ACEPTABLES (MOVIMIENTOS GEOCÉNTRICOS,CIRCULARES Y
UNIFORMES)
 PERO, SI NO ES POSIBLE, UTILIZAN HIPÓTESIS CÓMODAS PARA SALVAR FENÓMENOS O
DATOS
 CONSIDERACIONES EXTERNAS SIN JUZGAR CAUSAS
 A VECES PROPONEN LO MISMO PERO X CAMINOS DIFERENTES
 ALMAGESTO DE PTOLOMEO:
 AJUSTES CON :
 ECUANTES =PUNTO EXCÉNTRICO DE LA DEFERENTE PERO CÉNTRICO DEL CENTRO DEL
EPICICLO
 EPICICLOS = 2ªÓRBITA MÁS PEQUEÑA CIRCULAR QUE FORMA ANILLOS EN LA
DEFERENTE
 DEFERENTE =ÓRBITA MÁS GRANDE CIRCULAR CUASI GEOCÉNTRICA
 FLEXIBLE Y POSIBLE MANEJO DE DATOS >> CONFIANZA EN EL ARTE
 1ª TEORÍA MATEMÁTICA COMPLEJA Y PRECISA DE MOVIMIENTOS DE ASTROS
 DEFINE LA TRADICIÓN ASTRONÓMICA DURANTE MILENIO Y MEDIO
ASTROLOGÍA
 DE MATEMÁTICOS
 FUERZAS DE ASTROS Q INFLUYEN EN TENDENCIAS
GEOGRAFÍA
 X HIPARCO:
 TOPOGRAFÍA MARINA
 TABLAS DE ECLIPSES LUNARES
 POSIBILIDAD DE CALCULAR LONGITUDES
 PUNTO DE SUPERFICIE TERRESTE MEDIANTE COORDENADAS ECUATORIALES
 EL ECUMENE ABARCA LA MITAD DE LA TIERRA 180º
-----------------------------------------------------------
5 CIENCIAS ISLÁMICAS
 ALCORÁN = LIBRO PARA TODO
 SOCIEDAD ORAL= ANTÍDOTO DE CORRUPCIÓN DEL TEXTO
 CONDUCTA DE SUMISIÓN A DIOS
 X CONQUISTAS CONOCEN Y SE FASCINAN DE LA CIENCIA EXTRANJERA>> LIBROS INDEMNIZAN
GUERRAS
 PERO EFÍMERAS XQ DEPENDEN DE MECENAS
 UNEN : REALIDAD FÍSICA CON GEOMETRÍAS Y EXACTITUD CON ESPECULACIÓN FÍSICA
 SEPARACIÓN CIENCIA-RELIGIÓNAL PRINCIPIO LIBRE PENSADORES PERO TRAS LA UNIFICACIÓN DE
SOCIEDADES SE NIEGA TAJANTEMENTE A LA CIENCIA EL ACCESO A LA VERDAD REVELADA
 MEDICINA+MATES+FÍSICA=SABIO
RENACIMIENTO CRISTIANO
 EUROPEOS INVENTAN LA COSTUMBRE DE INVENTAR X AGRICULTURA Y GUERRA
 CRISTIANOS NO TIENEN APORTACIONES GRANDES A LAS CIENCIAS PERO ASEGURAN ESTUDIO
CONTINUO >> PROCESO IRREVERSIBLE
6 CIENCIAS DE LA EDAD MEDIA
CIENCIAS MEDIAS SIN FRONTERAS- MUCHAS AREAS LIGADAS A MATES
 MAGIA =
 INTERACCIONES INMATERIALES A DISTANCIA = SIMPATÍAS = ANALOGÍAS SIMBÓLICAS DE
NÚMEROS
 PALABRA=OBJETO
 PERO ES ELIMINADA MARGINÁNDOLA
 MEDICINA=
 EFECTO PLACEBO- ARTE PRÁCTICO- REMEDIOS Y RECETAS
 TRATADOS DE GALENO DE FILOSOFÍA NATURAL (AVICENA, MAINÓNIDES)
 FARMACIA INORGÁNICA + MÍSTICO
 ASTRONOMÍA=
 CRISTIANOS NO CONOCEN LA TEORÍA PTOLOMEICA HASTA EL XV
 LOS PRIMEROS EN DESARROLLARLA FUERON LOS MUSULMANES:
 NUEVAS TABLAS DE MARAGA:
 CON EL PAR DE AL-TUSI (MOVIMIENTO RECTILINEO DE 2 CÍRCULOS)
 EQUIVALENTES-SIN APORTE X LO Q SE SIGUE USANDO LA PTOLOMEICA
 REPRESENTACIÓN REAL= FÍSICAMENTE ACEPTABLE
 CREEN QUE LAS EXCÉNTRICAS DE EPICICLOS Y ECUANTES SON
MAQUILLAJE Q VIOLAN LOS PRINCIPIOS FÍSICOS (CÍRCULO, UNIFORME)
 INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN : ASTROLABIO Q MIDE ÁNGULOS, TIEMPO,
ASTRONOMÍA- MODIFICADO, SIMPLIFICADO Y ADAPTADO SOBRETODO A LA
NAVEGACIÓN
 CIENCIAS DE PESOS= CAMBIAN LA TRADICIÓN DE ARQUIMEDES-MATES Y ARISTÓTELES-MECÁNICA X
ARQUÍMEDES PARTIENDO DE PRINCIPIOS DINÁMICOS
 ÓPTICA=
 ARMONIZAN TODA LA *TRADICIÓN Y LA ADAPTAN DESARROLLANDO EL PUNTO COMÚN
(GEOMÉTRICA, FÍSICA Y TEORÍA DE VISIÓN)
 *
EUCLIDES Y PTOLOMEOEMISIÓN DE RAYOS OCULARES ¿LA VELOCIDAD Y EL VOLUMEN, Q´?
¿Y LA VISIÓN DE NOCHE, Q´?
 *EPICUREO Y LUCRECIOINTROMISIÓN DE ÁTOMOS OBJETIVOS HOLÍSTICOS ¿LA VISIÓN
BIUNÍVOCA, Q´? ¿Y LA VISIÓN DE UNA LÍNEA DE UN CÍRCULO DE LADO, Q´?
 *ARISTÓTELES PASIVIDAD OCULAR SENSIBLE- ALTERACIÓN DEL MEDIO DE LA LUZ
OBJETIVA ¿LA PERSPECTIVA RECTILINEA, Q´?
 *GALENO ESPÍRITU VISUAL DEL SISTEMA NERVIOSO EMANA DEL OJO Y ALTERA EL MEDIO
¿LA PERSPECTIVA RECTILÍNEA Y LAS SOMBRAS, Q´?
 AL-TUSI RADIACIÓN DOBLE (OBJETIVA Y GEOMÉTRICA OCULAR)- TRONCO DE CONO
CONTINUO COMO SUMA DE PUNTOS AISLADOS- CUANTO MÁS PRÓXIMO AL EJE OCULAR MÁS
ACUMULACIÓN DE PUNTOS Y POR TANTO MÁS CLARIDAD DEL OBJETO
 IBN AL-HYTHAN LUZ OBJETIVA + LÍNEAS GEOMÉTRICAS IMAGINARIAS ¿Y LA INVERSIÓN
DE LA IMAGEN, Q´?
 XIII
 ROGER BACONCONOCE Y SIGUE LAS ENSEÑANZAS DE INB AL-HYTHAN
 IMPORTANTES METODOLOGÍAS X SÍNTESIS FÍSICA-MATES
 TRATADOS COMO LOS DE WITTELO EN LA BÚSQUEDA DE LA LEY DE REFRACCIÓN
RETOMADA DESDE PTOLOMEO
 TRABAJOS SOBRE EL ARCOIRIS
 XVI ES CON KEPLER EN SUS “AÑADIDOS DE WITTELO” Q SE CONSIGUE LA ÓPTICA ACABADA
MODERNA LISTA PARA APLICAR
 MOVIMIENTO
 ANÁLISIS MATEMÁTICAS- ACERTIJOS DE BASE ARISTOTÉLICA + EL IMPULSO DIVINO
IMPRESO CONSERVADOR (NO INERCIA) DE FILOPÓN – IMPETU ACUÑADO X ÁRABES
(AVEMPACES, AVERROES,…)
 ARISTÓTELES CUESTIONADO X EL CREACIONISMO >> EXPERIMENTOS SIN CAUSA
 MATES= MÉTODO DE FÍSICA (ROGER BACON) XQ LAS CATEGORÍAS DEPENDEN DE LA
CANTIDAD Y TAMBIÉN LAS CUALIDADES DE GRADOS INTENSIVAS SE PUEDEN CUANTIFICAR
(NO X ADICIÓN SINO X SUSTITUCIÓN)
 BRADWARDINE LA VELOCIDAD ES UNA MAGNITUD INTENSIVA DE LA RELACIÓN ENTRE LA
FUERZA Y LA RESISTENCIA
 DISTINCIÓN DE MOVIMIENTO LOCAL
 EFECTOS= CINEMÁTICA=
 CONCEPTOSVELOCIDAD=LATITUDO=VARIACIÓN DE AUMENTO O
DISMINUCIÓN
 REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA PERPENDICULARES AL TIEMPO +
CLASIFICACIÓN (ORESMES)
 UNIFORME
 UNIFORMEMENTE DIFORME
 DIFORME UNIFORMEMENTE DIFORME
 DIFORME DIFORMEMENTE DIFORME
 NO REAL EXCEPTO DOMINGO SOTO EN CAIDA DE GRAVES Y ASCENSO DE
PROYECTILES – INTUICIÓN + Q EXPERIENCIA – ES CONOCIDO X GALILEO
 REGLA DE MERTÓN DE UNIFORME=UNIFORMEMENTE DIFORME SI TIENEN EL
MISMO GRADO MEDIO; APLICACIÓN A TODO
 VELOCIDAD X TIEMPO = ESPACIO (ES ONTOLÓGICO SEGÚN ORESMES)
 EN EL RENACIMIENTO SUSTITUIRAN LOS SOFISMAS X CASOS REALES
 SWISVESHEAHABILIDAD CALCULÍSTICA –EXPERIENCIA SIN ÉXITO
 CAUSAS= DINÁMICA=
 EFECTO DE FUERZA
 ACERCAMIENTO FÍSICO X ACELERACIÓN
 BRADWARDINE TRATADO DE PROPOSICIONES BASADO EN EUCLIDES
SOBRE LA RELACIÓN DE VELOCIDAD-FUERZA-RESISTENCIA COMO CAUSAS
DEL MOVIMENTO
 ORESMES
 GRAVEDAD =TENDENCIA DE SEMEJANTES A UNIRSE
 RELATIVIDAD DE LIGERO Y PESADO
 IMPETUS IMPRESIÓN INMATERIAL AJENA- TRABAJOS CON
PÉNDULOS
 SE CONSERVA SIN RESISTENCIA (=INERCIA) PERO TIENEDE A
AGOTARSE COMO EL SONIDO DE LAS CAMPANAS
 ESTUDIOS DEL MOVIMIENTO TERRESTRE RELACIONANDO
MOVIMIENTOS VERTICALES Y CIRCULARES (DE LOS ASTROS)Y NO
SE AFECTAN POR LEVEDAD DE UNO RESPECTO AL OTRO
 BURIDAN
 TRABAJOS DE CAIDA LIBRE >> EL PESO ES LA CAUSA DEL ÍMPETU –
VELOCIDAD = FUERZA
 ASTROS TIENEN IMPETU CIRCULAR
 RACIONALIZACIÓN DEL MOVIMIENTO TERRESTRE CON ORESMES=
 PRINCIPIOS DE RELATIVIDAD VISUAL DE BARCOS
CRUZÁNDOSE
 MÁS ECONÓMICO
 ATMOSFERA ES UN TODO QUE ARRASTRA LA FLECHA
 PERO SON JUEGOS INTELECTUALES ANTE LA
SUPERIORIDAD DE LA BIBLIA
-------------------------------------------------------------------------------------
7 REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
 NO ES LINEAL- TODO INFLUYE, FACTORES EXTERIORES E INTERIORES (TECNOLOGÍA, ECONOMÍA,
SOCIEDAD, MÉTODOS MATEMÁTICOS); MATERIALISMO + IDEALISMO
 ¿CONTINUIDAD-PROGRESISMO ODISCONTINUIDAD-RUPTURA?
 INNOVACIONES E INVESTIGACIONES FRECUENTES
 CIENCIAS BACONIANAS SIN ESPECULACIÓN- OBSERVACIONES, EXPERIMENTOS SIN PREJUICIOS >>
 COPERNICANISMO = SUMA DE COPÉRNICO, KÉPLER, GALILEO,… NINGUNO POR SÍ SOLO
 MECÁNICA DE NEWTON
 QUÍMICA DE PARACELSO CORPUSCULAR + ALQUIMIA
 RELIGIÓN + CIENCIA INSEPARABLES – EL PROBLEMA ES EL CHOQUE CON LA AUTORIDAD DE LA
IGLESIA
8 NUEVAS VISIONES
 VALORES SECULARES - FILOSOFÍA NATURAL
 ARISTOTÉLICOSDIFÍCIL DE SUSTITUIR PERO NO SE ADAPTAN COSMOLÓGICAMENTE; EN
FISIOLOGÍA DE HARVEY Y FÍSICA MEJOR
 NEOPLATÓNICOS-HERMENÉUTICOS-NATURALISTAS
 TEOSOFÍA FLEXIBLE Y ADAPTABLE
 MACRO+MICRO>> NATURAL=SOBRENATURAL
 FILOSOFIA NATURAL - CABALISTAS - PANTEISTAS – PERSEGUIDOS
 FLUIDOS ETEREOS -PULSACIÓN PNEUMÁTICA- DIOS ALQUIMISTA
 MISTICISMO NEOPITAGORICO >> NÓMADAS
 ARMONÍA GEOMÉTRICA >> HELIOCENTRISMO
 PRINCIPIOS PASIVOS = CAUSAS EFICIENTES = FÍSICA MECÁNICA
 MOVIMIENTO X AGENTE INMATERIAL = CAUSAS FINALES = MAGIA
 FILOSOFÍA MECÁNICO CORPUSCULAR (EPICUREO)
 BEECKMAN =
 MATEMÁTICO - MECÁNICO- IMPORTANCIA AL EXPERIMENTO
 FUERZA MOTRIZ X INERCIA A CONSERVAR EL MOVIMIENTO RECTILINEO O CIRCULAR
 ATOMISMO ÚTIL PARA MATES CON CARÁCTER INFINITESIMAL
 ENSEÑA A DESCARTES A CONECTAR MATES CON FÍSICA
 DUALISMO
 MATERIA INERTE + DIOS ACTIVO = CRISTIANIZACIÓN ATOMISTA
 MERSENNE
 MÁQUINA INANIMADA+ AGENTE ÚNICO ACTIVO (=DIOS)
 ESCEPTICISMO DE ALCANZAR LA VERDAD- CIENCIA NATURAL =HIPOTÉTICA
 DESTACA X IMAGINACIÓN DE OCURRENCIAS MECÁNICAS
 GASSENDI RELOJ PLANIFICADO X EL MECÁNICO DIOS
DESCARTES PRINCIPIA
 = EXPOSICIÓN DE MECANICISMO= PRINCIPIOS INDUBITABLES CLAROS Y DISTINTOS
 PARTE I CONOCIMIENTO HUMANO =
 SUJETO DE DUDA = EXISTE- EPISTEMOLÓGICO- INMATERIAL
 DIOS EXISTE PERO SOBREPASA EL CONOCIMIENTO
 PARTE II  COSAS MATERIALES
 EXTENSA- MECANICISMO INERTE- CAUSADO Y CONSERVADO X DIOS – GEOMETRÍA DE
ESPACIO = MAGNITUD CONTINUA SIN ÁTOMOS
 INTERACCIONES MECÁNICAS – MUNDO PLENO SIN VACÍO
 ELEMENTOS : PARTICULAS GRUESAS DE COMPONENTES; ÉTER INTERPLANETARIO; Y FUEGO DE
RASPADURAS DEL ÉTER VELOCES Q LLENAN
 PROGRAMA MECÁNICO
 REDUCIDO TODO A MOVIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE ÉTER
 Y TODO DEDUCIDO X MATES
 LEYES
 1ª =PASIVIDAD = TENDENCIA A CONTINUAR EN IGUAL ESTADO- SOLO MODIFICADO
X CAUSA EXTERIOR
 2ª =TENDENCIA DEL MOVIMIENTO A IR EN LINEA RECTA Q DEGENERA EN ANILLO X
INEVITABLE CHOQUES
 3ª = CANTIDAD DE MOVIMIENTO SE CONSERVA EN IMPACTOS (CAMBIO DE
DIRECCIÓN OCEDIDA)
 8 REGLAS DE IMPACTOS -DEFICIENTES EN Q NO DIFERENCIA ELÁSTICO Y DURO Y NO LOS
TRATA NEGATIVAMENTE >> PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN
 PARTES III Y IV  FENÓMENOS CELESTES Y TERRESTRES
 SIGUE EL COPERNICANISMO Y A GALILEO
 CHOQUES Y PRESIONES
 LUZ = PRESIÓN IGNEA DE GIRO = CENTRIFUGA SOBRE ÉTER = TRANSMISIÓN
INSTANTANEA AL OJO +O-
 GRAVEDAD = TORBELLINOS ARRASTRA ASTROS X FUERZA CENTRIPETA-
TORBELLINOS CELESTES SON DE MAYOR RAPIDEZ Q TERRESTRES Y ESTE MAYOR
QUE SUPERFICIE DEL CENTRO X ESO LO Q SE ELEVA DE LA SUPERFICIE ES
DESPLAZADO AL CENTRO
 MAGNETISMO = MATERIA DE FUEGO Q ESCAPA X ECUADOR Y PENETRA X POLOS-
IMANES = ACCIÓN MECÁNICA X CONTACTO
 INTENTO DE HACER ACCESIBLE LA NATURALEZA SIN OCULTISMOS PERO RESULTAN UN MISTERIO
PARA CONTEMPORANEOS X SU DIFICULTAD
 NEWTON DIRÁ Q ES UNA PUERTA AL ATEISMO XQ NO CABE DIOS EN AUTONOMÍA MATERIAL LLENA
 MALENBRANCHE LE RESPONDE Q SÍ Q CABE DIOS XQ LAS INTERACCIONES CAUSALES SON
INTERVENCIÓN DIVINA
 LEIBNIZ COMENTA Q NO ES NECESARIO LA INTERVENCIÓN DIVINA XQ ES UN BUEN RELOJ NÓMADA
DE CAUSAS SEGUNDAS SIN NECESIDAD DE REPARACIÓN
 SE CONVIERTE EN VISIÓN + COMÚN DE LA NATURALEZA INORGÁNICA-ORGÁNICA A PESAR DE
RETICENCIAS RELIGIOSAS Y Q NO LO SIGAN ESTRICTAMENTE EXCEPTO HOOKE
UNIVERSIDADES
 LIMITADAS A ENSEÑAR X PRESIÓN VATICANA
 NO INVESTIGAN – NO EXPERIMENTAN – NO SOLUCIONAN PROBLEMAS PRÁCTICOS
 LA NUEVA CIENCIA SE HIZO FUERA
-----------------------------------------------------------
9 REVOLUCIÓN COPERNICANA
COPÉRNICO
 ALGO VA MAL CON LAS DISTANCIAS
 SALVAR RESULTADOS PTOLOMEO (CIRCULO Y UNIFORME)
 ELIMINAR ECUANTES IGUAL Q AL-TUSI CON SU PAR
 TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS A HELIOSTÁTICO
 CENTRO = PLANETAS GIRAN EN TORNO A ÓRBITA TERRESTRE PERO ÉSTA ES EXCÉNTRICA AL
SOL
 ATRIBUYE A LA TIERRA EL MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL
 SIMIL DE BARCOS Q CRUZAN
 ROTACIÓN DIARIA
 MOVIMIENTO ANUAL ALREDEDOR DEL SOL
 ANOMALÍAS
 EFECTO ÓPTICO XQ OBSERVATORIO EN MOVIMIENTO – RETROGRADACIÓN X OPOSICIÓN DE
LA EXTERIOR Y CONJUNCIÓN DE LA INTERIOR
 HASTA COPÉRNICO SE SORPRENDE DE LA MEJORA EN LA PRECISIÓN Y AMPLITUD
EXPLICATIVA
 LA ELIMINACIÓN DE ERRORES SE ACUSAN X SER DATOS MÁS RECIENTES Y CREEN EN LA
NECESIDAD DE AFINAR OBSERVACIONES
 ARGUMENTO DEL MOVIMIENTO TERRESTRE
 5300 KM/H DIARIOS
 SIN DESINTEGRACIÓN XQ A LO ESFÉRICO LE RESULTA NATURAL EL MOVIMIENTO
CIRCULAR
 NO SE NOTA XQ LO QUE ESTA UNIDO A LA TIERRA SE MUEVE CON ELLA
 PERO EL AIRE SE VE ARRASTRADO Y LOS COMETAS DAN PRUEBA DEL MOVIMIENTO
ESTELAR
 AUSENCIA DE PARALAJE
 = DESPLAZAMIENTO DE POSICIÓN APARENTE DEL CUERPO X CAMBIO DE POSICIÓN
DEL OBSERVADOR
 XQ LA DISTANCIA ENTRE PLANETAS Y ESTRELLAS FIJAS ES ENORME CONTRADICE A
ARISTÓTELES Y PTOLOMEO Q CREEN Q ESTÁN CONTIGUAS A saturno
 PASAJES BÍBLICOS
 = JOSÉ MANDÓ DETENER EL SOL
 “Q RELIGIOSOS NO METAN SUS NARICES EN MATES”- LES CONVENCE CON UN
CALENDARIO ÚTIL
 ACEPTACIÓN LIMITADA Y DESIGUAL – ESTIMACIÓN DE SENCILLEZ DEL MOVIMIENTO PERO
ESCÉPTICOS EN EL MOVIMENTO DE LA TIERRA
 PUBLICACIÓN DEL REVOLUTIONIBUS X OSIANDER Q AÑADE PRÓLOGO SIN FIRMAR NEGANDO LA
CAPACIDAD DE SUS VERDADES- DESENMASCARADO X KÉPLER
BRAHE
 X ERRORES DE TABLA CONSTRUYE OBSERVATORIO >> VIÓ DESAPARECEDER UNA ESTRELLA >> ELIMINA
LAS ORBES
 QUISO EXPLICAR A COPÉRNICO – PENSÓ Q LOS PLANETAS GIRAN ALREDEDOR DEL SOL Y ESTE
ALREDEDOR DE LA TIERRA
 LEGÓ A SUCESORES EL PROBLEMA DE ¿Q´MUEVE A LOS ASTROS?
 LE DEJÓ A KÉPLER EL ENCARGO DE LA ELABORACIÓN DE SU SISTEMA CON LA SOLUCIÓN DE LA
EXCÉNTRICA DE MARTE
KEPLER
 CONSCIENTE DE EQUIVALENCIA FORMAL- SE PROPUSO DESCUBRIR HIPÓTESIS COPERNICANA FÍSICA
XQ ES DONDE ESTABA LA DIFERENCIA
 HELIOCENTRISMO DEL SOL REAL = MOTOR DEL COSMOS (GEOMÉTRICO DINÁMICO)
 ELABORA ASTRONOMIA CON PLANETAS ORBITANDO A SU ALREDEDOR
 EXCENTRICIDADES SE REFIEREN A ÉL – LAS ÓRBITAS SE CORTAN EN ÉL
 EN FUNCIÓN CON LA DISTANCIA EN ÉL VARIA LA VELOCIDAD
 EMPIEZA ESTUDIANDO
 MOVIMIENTO DE LA TIERRA PARA CORREGIR LOS APARENTES DE LOS DEMÁS
 EXCÉNTRICA DE MARTE DE LOS DATOS DE BRAHE >> RESULTADOS SE SALEN DEL MARGEN DE
ERROR ACEPTADO Y SE VE FORZADO A REFORMAR TODA LA ASTRONOMÍA
 SUSTITUYE ORBES CELESTES X LEYES MATEMÁTICAS (en actualidad invertidas la 1ª x la 2ª)>>DERIVACIÓN
A LEY DE GRAVEDAD DE NEWTON
 1ª LA ÓRBITA DE ÁREAS ES IGUAL EN TIEMPOS IGUALES = LA VELOCIDAD ES INVERSA A LA
DISTANCIA DEL SOL – LA ACELERACIÓN ES X VARIACIÓN DE DISTANCIA >> ELIMINA
UNIFORMIDAD
 2ª LA ÓRBITA TIENE FORMA DE ELIPSE >> ELIMINA CIRCUNFERENCIA
 3ª DE LA ARMONÍA= RAZÓN ENTRE DISTANCIAS ES SESQUIALTERA = VEZ Y MEDIA DE LA
RAZÓN ENTRE PERIODOS (EN LA BÚSQUEDA DE LA MÚSICA DE LOS MOVIMIENTOS DE
ASTROS -PERO + ALLÁ DE SER CABALÍSTICO ES MATEMÁTICO)
 OBRAS:
 1ª ENGORROSA Y POCO ACCESIBLES PARA CONTEMPORANEOS
 2ª EPITOME ASTRONOMÍA COPERNICANA = MANUAL PEDAGÓGICO + POPULAR
 TABLAS RODOLFINAS DE LOGARITMOS CON POSIBILIDAD DE CALCULAR CUALQUIER
POSICIÓN, PASADA O FUTURA
 INVESTIGACIONES EN ÓPTICA- FORMACIÓN DE LA IMAGEN EN LA RETINA – TEORÍA VISIÓN OCULAR
DE APLICACIÓN DE LENTES E INTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN
 DIOS MATEMÁTICO- LA INDAGACIÓN EN MATES PODRÍA REVELAR PLANES + ALLÁ DE LA DESCRIPCIÓN
DE CÓMO ES LA REALIDAD BUSCA XQ´ES

GALILEO
 SUS INSTRUMENTOS DIFUNDIERON EL COPERNICANISMO - DIRIGIDO A TODOS NO SÓLO A
MATEMÁTICOS – GACETA SIDERAL CON ILUSTRACIONES
 ACEPTA EL RETO RELIGIOSO DE DAR PRUEBAS VISUALES DE LA VERDAD COPERNICANA Q CONTRADICE
LA BÍBLIA
 DESCUBRE X SU CATALEJO MEJORADO
 SIMILITUD DE MATERIAL DEL CIELO Y TIERRA X RELIEVE DE LUNA
 ENORME HUECO ENTRE SATURNO Y LA ESTRELLAS FIJAS X MULTIPLICIDAD AL INFINITO DE
Nº DE ESTRELLAS
 DOBLE MOVIMIENTO LUNAR CIRCUNTERRESTRE Y HELIOCÉNTRICO ANÁLOGO A SATÉLITES
DE JUPITER
 FASES DE VENUS IGUAL Q LUNA ASÍ Q CIRCULA ALREDEDOR DEL SOL
 MANCHAS SOLARES Q MUESTRAN LA ROTACIÓN DEL SOL
 ATRAIDO X EMANACIONES DEL SOL (LUZ-CALOR-CAPACIDAD DE MOVER PLANETAS)- NO SE
CUESTIONA LA CIRCULARIDAD – ESTÁ + INTERESADO EN ORDENACIÓN COPERNICANA Y FÍSICA
TERRESTRE
-----------------------------------------------------------
10 CIENCIA DEL MOVIMIENTO
NUEVA FÍSICA
 SIN ESFERAS DE ÉTER X REVOLUCIÓN COPERNICANA – NUEVAS IDEAS DE FUERZAS Q RIGEN
MOVIMIENTO DE ASTROS Y LEYES DE MOVIMIENTO TERRESTRE
 REVOLUCIÓN MECÁNICA A TODOS LOS ÁMBITOS:
 ONTOLÓGICO-CINEMÁTICO Y
 DESPLAZAMIENTO-DINÁMICO
 UNIDO A ESTÁTICA-HIDROESTÁTICA DE ARQUÍMEDES
 ESTUDIO EMPÍRICO DEL MOVIMIENTO
 UNIFORME=REPOSO=NEUTRAL=SIN AFECCIONES
 ACELERACIÓN
 TRADICIONALMENTE
 HACIA LO NATURAL X CAUSA TELEOLÓGICA PROPIA
 VIOLENTA X INTERFERENCIAS DE CAUSA AJENA (IMPETU)
 = RASGO CENTRAL DEL MOVIMENTO DE CAÍDA BAJO FUERZA CONSTANTE
 CIRCULAR=RESULTADO DE ACCIÓN DE FUERZA CENTRAL
GALILEO
 DINÁMICA DEL MOVIMIENTO LOCAL
 POTENCIA- RESISTENCIA DE PALANCA
 FUERZA NATURAL Y GENERAL (GRAVEDAD) LOS HACE IR AL CENTRO PROPORCIONALMENTE A
LA CANTIDAD DE MATERIA
 MOVIMIENTO EFECTIVO EN MÁQUINA DEPENDE DEL CENTRO DE GRAVEDAD DE SU SISTEMA
MODIFICANDO LA FUERZA EFECTIVA EN FUNCIÓN DE LA INCLINACIÓN DEL PLANO
 ACELERACIÓN=PROPIEDAD NATURAL DE GRAVES
 MOMENTOS DE DESCENSO DEPENDEN DE LA INCLINACIÓN DEL PLANO NO DEL MÓVIL –
ENCAJA CON MOVIMIENTOS NEUTRALES
 CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO LOCAL
 NATURALEZA COMPUESTA DE ÁTOMOS Q PARA SER ESENCIALMENTE INDIVISIBLES TIENEN
Q SER INEXTENSOS
 “ENSAYADOR” LA NATURALEZA ESTÁ ESCRITA EN CARACTÉRES MATEMÁTICOS
 DINÁMICA CELESTE Y MOVIMIENTO DE LA TIERRA
 SIMPLIFICACIÓN RADICAL
 ELEMENTOS DE UN TIPO DE MATERIA CON DIVERSIDAD DE ÉTER DE GRAVES
 FUERZAS DE UNA SOLA FUERZA= GRAVEDAD =CENTRIPETA
 BORELLPERO LA GRAVEDAD ES
 JERÁRQUICA (LUNA A TIERRA – TIERRA A SOL)
 NO GENERALIZABLE XQ CAEN PIEDRAS PERO NO LA LUNA
 HAY EQUILIBRIO DEL RESULTADO DE LA SUMA DE LA FUERZA CENTRÍPETA +
TENDENCIA CENTRÍFUGA DEL MOVIMIENTO CIRCULAR
 ¿Q´ MUEVE A Q´? ¿EL SOL AL ÉTER O EL ÉTER AL SOL?
 INTERPRETACIÓN BÍBLICA- SI EL SOL ES MOTOR CÓSMICO Y ES DETENIDO >> CONGELACIÓN
DE TODO
 REVELACIÓN DEL MOVIMIENTO TERRESTRE
 DOBLE MOVIMIENTO LUNAR >>ACELERACIÓN Y DECELERACIÓN >> MAREAS
 ALISIONES=VIENTO REGULAR Q SOPLA CONSTANTEMENTE
 MANCHAS SOLARES=MOVIMIENTO DE ROTACIÓN DEL SOL
 COMETAS=MOVIMIENTO COMÚN DEL CIELO
 BORELL CON BASE DE ANÁLISIS MATEMÁTICA DEL MOVIMIENTO CELESTE DILUCIDÓ LA
FUERZA Q MUEVE LOS PLANETAS = COMBINACIÓN DE TENDENCIA CENTRÍFUGA INERCIAL
CON FUERZA CENTRÍPETA
-----------------------------------------------------------
11 ÓPTICA
 ESTUDIOS EMPÍRICOS (ESPÍRITU DE EXPERIMENTAR ES COMÚN) Y TEÓRICOS
 BASE DE EDAD MEDIA DE SÍNTESIS FÍSICA Y MATES DE TRADICIÓN E IMPORTANTE METODOLOGÍA:
 GROSSETTE XII DE MAHOMETANOS- REFRACCIÓN DE RAYOS Q X CONVERGENCIAS PUEDE
INCENDIAR Y CREE EN LA POSIBILIDAD DE FABRICAR INSTRUMENTOS DE VISIÓN
MICROSCÓPICA Y TELESCÓPICA
 ROGER BACON XIII DE IBN AL-HAY-THAM TRABAJOS CON ASTROLABIO Y EL ARCOIRIS
 TRATADOS POPULARES COMO LOS DE WITELO Q RETOMA LA BÚSQUEDA DE LA LEY DE
REFRACCIÓN DESDE PTOLOMEO TABULANDO ÁNGULOS PERO SIN ÉXITO
 DISPUTAS DE FÍSICOS-FISIOLÓGICAS
 ARCOIRIS = CUANDO RAYOS SE REFRACTAN 2 VECES EN GOTA- ENTRAR Y SALIR CON REFLEXIÓN
INTER INTERMEDIA= 2 REFRACCIONES SEPARADAS X 2 REFLEXIONES INTERNAS (FRAIDERBERG)
 METAFÍSICA DE LUZ
 TEORÍA DE LA VISIÓN DE KEPLER
 “AÑADIDOS A WITELO”- ÓPTICA GEOMÉTRICA MODERNA
 RECURRE A LEY PSICOFÍSICA DE CORRECCIÓN SUBJETIVA DE INVERSIÓN Q OBVIÓ
INB AL-HAYTHAM
 CONSTRUYE IMAGEN DE OBJETO EN PROPIA RETINA
 ESTABLECE DOBLE CONO DE RAYOS CAPACES DE VER CADA PUNTO DEL OBJETO COMO
UNO = Q CÁMARA OSCURA
 COMPLEMENTO CON LENTES, COMBINACIONES Y ABERRACIONES
 ESTUDIO ACABADO ÚTIL PARA APLICACIÓN TÉCNICA (TELESCOPIO, MICROSCOPIO Y
CÁMARA OSCURA)
 NATURALEZA DE LA LUZ
 NEWTON
 ATÓMICO-CORPUSCULAR = VELOCIDAD, ACTIVO Y FUERZA X PEQUEÑEZ >>
CALIENTA,ACTIVA Y GERMINA
 LEYES MATES – ARCANOS DE ESTRUCTURA – RECTILÍNEA DE MECÁNICA DE
GALILEO
 CHORROS DE PROYECTILES – CARÁCTER PERIÓDICO – ONDULACIÓN
LONGITUDINAL DEL ÉTER X EFECTOS ÓPTICOS - VARIACIÓN DE DENSIDAD
 PROBLEMAS EN VELOCIDAD, CHOQUES Y DISMINUCIÓN DE LA FUENTE
 COLORES = DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZ – NO MODIFICACIONES
 DESCARTES “DIÓPTRICA”
 ALTERACIÓN MECÁNICA DEL ÉTER X PRESIÓN EN EL MEDIO CONTINUO DE
VELOCIDAD INSTANTANEA +O-
 ANALOGÍA DEL SONIDO – PROBLEMA ¿XQ´ NO RODEA EL OBJETO? ¿CÓMO
HACE SOMBRAS?
 HOOKE VIBRACIÓN EN MEDIO HOMOGENEO
 MATERIA DE FUEGO Q COMPONE EL CENTRO DE VÓRTICES DEL SOL GIRA EN
UN MEDIO DE ÉTER RÍGIDO DENSO Y CIRCUNDANTE – EN SU TENDENCIA
CENTRIFUGA A ALEJARSE DEL CENTRO PRESIONA SOBRE EL ÉTER Q
TRANSMITE PRESIÓN AL OJO Y LO EXPERIMENTA COMO LUZ
 REFLEXIÓN = REBOTE PROYECTIL DE PARALELA A SUPERFICIE Y OTRA
PERPENDICULAR Q MODIFICA INVIRTIENDO SENTIDO
 REFRACCIÓN= CUANTO + DENSO EL MEDIO + FÁCIL
 HOBBES
 LOGRA DERIVAR LEY DE SENOS SUPONIENDO Q LA VELOCIDAD DE
PULSACIÓN DEL MEDIO DISMINUYE CON DENSIDAD
 SOL PULSA MOVIMIENTO CARDÍACO (SÍSTOLE- DIÁSTOLE)
 EL INCONVENIENTO ES Q DB VERSE COMO 1 PUNTO RADIALMENTE
 PIERRE Y FERMAT
 MÉTODO DE MÁXIMO Y MÍNIMO  LA LUZ PASA DE 1 PUNTO DEL MEDIO A
OTRO PUNTO DEL MEDIO EN UN TIEMPO MÍNIMO
 ENCUENTRAN (SORPRENDENTEMENTE PARA ELLOS) UNA LEY SIMILAR A LA
CARTESIANA  SI LA RESISTENCIA ES MUY GRANDE SE GANA TIEMPO
 HECHOS CLAROS PERO TEORÍAS NO TANTO
-----------------------------------------------------------
12 NEWTON
 CORRIGE, MEJORA Y UNIFICA:
 DE KEPLER  LEYES DEL COMPORTAMIENTO DE ASTROS >> DERIVA MATEMÁTICAMENTE LA
LEY DE LA GRAVEDAD COMO FUERZA OPERANTE
 DE GALILEO  ESTRUCTURA CINÉTICA-DINÁMICA >> LEY DE INERCIA
 DE HUYGENS  FUERZA CENTRIFUGA + DIÁLOGOS INCOMPLETOS SOBRE PROYECTILES Y
GRAVES >> LEYES DEL MOVIMIENTO
 DE DESCARTES  IMPACTOS, CENTRIFUGACIÓN, RESISTENCIA DE EMPUJE >> ORIGÉN DE LA
ACCIÓN
 DEFINICIONES:
 MASA= CANTIDAD DE MATERIA EN UNA CONSTANTE DE PROPORCIONALIDAD ENTRE FUERZA
Y ACELERACIÓN
 MASA GRAVITARORIA= APARECE EN LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL
 MASA INERCIAL= PROPORCIONAL AL PESO DE EXPERIENCIA CON PÉNDULO
 FUERZA=
 EXTERNA O IMPRESA Q CAMBIA EL MOVIMIENTO
 INNATA O INSITA Q SE OPONE AL EFECTO DE EXTERNAS
 ACELERACIÓN = COMO LA FUERZA PERO INVERSA A LA MASA
 LEYES O AXIOMAS:
 1ª  PASIVIDAD = PERSEVERANCIA (CENTRIFUGA) DEL ESTADO DE REPOSO O MOVIMIENTO
UNIFORME Y RECTILÍNEO A NO SER Q SEA OBLIGADO X FUERZAS IMPRESAS A CAMBIAR
 2ª  CAMBIO DE MOVIMIENTO ES PROPORCIONAL A LA FUERZA MOTRIZ IMPRESA
(CENTRIPETA) SEGÚN LA LINEA RECTA A LO LARGO DE LA CUAL SE IMPRIME
 3ª  REACCIÓN IGUAL Y CONTRARIA OCURRE CON TODA ACCIÓN XQ NO HAY FUERZAS
AISLADAS (RESISTENCIA)
 ANÁLISIS DE MATERIA:
 1º  MAGNITUDES DISCRETAS Q CABE EN CÁSCARA DE NUEZ
 2º  SE TORNAN CONTINUAS – REGULACIONES JUSTIFICADAS EN VOLUNTAD DIVINA SIN
NECESIDAD DE HIPÓTESIS
 3º  CONSIDERADOS INFINITESIMALMENTE EQUIVALENTES (ÉTER SUTIL)
 PROLEGÓMANOS:
 PLAN TEOLÓGICO – PARTIENDO DE PARTICULARES DERIVAR FUERZAS Q REMITAN A DIOS
 CARÁCTER ABSOLUTO DE ESPACIO Y TIEMPO = ATRIBUTOS DIVINOS DE OMNIPRESENCIA Y
ETERNIDAD
 POLÉMICA CON LEIBNIZ Q CREEN Q SON RELATIVOS RESPECTO A OTROS SIN
CORRESPONDENCIA REAL
 PERO ÉL NO ESTÁ PARA RELATIVISMOS
 LA GRAVEDAD:
 ACCIÓN A DISTANCIA Q AFECTA A CUERPOS CELESTES A TRAVÉS DE INMENSOS ESPACIOS
VACÍOS
 SIMILAR A LA MECÁNICA CIRCULAR DE GALILEO Q DA CUENTA DE INTERACCIONES
 PRINCIPIO ACTIVO INMATERIAL Q EJERCE DOMINIO DE VOLUNTAD DIVINA SOBRE LA
NATURALEZA
 LEY= DENSIDAD DE IMPULSOS DISMINUYE CON CUADRADO DE DISTANCIA
 LA EXPLICA PERO NO LE ASIGNA CAUSA XQ NO LA HALLA DE SUS PROPIEDADES Y ÉL NO
INVENTA HIPÓTESIS (=EXPLICACIONES MECÁNICAS CARTESIANAS) “PERO… TAL VEZ… UN
ESPÍRITU…”
 LA VEJEZ LE GANÓ LA PARTIDA
-----------------------------------------------------------
13 PARACELSO
 MAGO REBELDE CONTRA LA TRADICIÓN MÉDICA - BORRACHO ERRANTE – INNOVADOR,
INVESTIGADOR Y EXPERIMENTADOR – BUEN CIRUJANO Y EXPERTO EN REMEDIOS METÁLICOS
 ENFERMEDAD PROVOCADA X RESIDUOS VENENOSOS DE REACCIONES QUÍMICAS DEL
FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO
 MEDICINAS ORIENTADAS A NEUTRALIZAR MEDIANTE ARCANA INORGÁNICOS- SUSTANCIA
ELABORADA DE TRANSFORMACIÓN CREADORA – REACCIÓN ALQUIMISTA - NO COMBINACIÓN DE
COMPUTO
 FISIOLOGÍA QUÍMICA CADA SISTEMA ORGÁNICO CONECTA CON UNA REALIDAD ASTRAL DE
MACROOCOSMOS MEDIANTE ARCHEUS = ESPÍRITU INDEPENDIENTE Q CONTROLA LAS
TRANSFORMACIONES DE ALIMENTOS EN LA DIGESTIÓN
 TAREA DEL QUÍMICO  DESCUBRIR ESPÍRITUS EFICACES EN LA CURA MEDIANTE DESTILACIÓN Q
EXPULSEN LO VOLÁTIL
 TEORÍA DE LA MATERIA
 PRINCIPIOS ABSTRACTOS COMUNES A TODAS LAS SUSTANCIAS – LA UNIÓN DA FORMA A
NUEVAS SUSTANCIAS
 INFLUENCIA DE METEOROS, LOS MINERALES Y DE LOS ÁRABES, AZUFRE Y MERCURIO
 TRIA PRIMA (CUERPO=SAL ; ALMA=AZUFRE Y ESPÍRITU=MERCURIO ) ARQUETIPOS
ESPIRITUALES TAN DIVERSOS COMO SUSTANCIAS Q FORMAN - SU PROPORCIÓN PERFECTA>>
ORO
 TRADICIÓN CORPUSCULAR:
 GEBERLIMITES DIVISIBILIDAD
 TARAUTO PARTES MÍNIMAS CON PROPIEDADES
 GASSENDI CRISTIANIZACIÓN EPICUREA
IATROQUÍMICOS
 PROFESIONALES MÉDICOS – PROTESTANTES – SEGUIDORES DE LA ACTITUD INNOVADORA DE
PARACELSO X LA NECESIDAD DE MEDICINAS EFECTIVAS PARA SUS CLIENTES
 ECLECTICISMO DE ARISTÓTELES, GALENO, AVICENA, AVERROES INCORPORADO A PARACELSO LAS
IDEAS X SU FAMA DE CURAS MILAGROSAS
 UN EJEMPLO ES SENNERT Q CREE EN EL COMPUESTO DE MÍNIMOS Q ES POSIBLE RECOMPONER
 DE LOS Q QUEDAN SE CONVIERTEN AL CATOLICISMO >> DESARROLLAN TRADICIONAL QUÍMICA
FARMACÉUTICA ANALÍTICA
 NO ES NUEVA PERO PROSPERA Y APARECE EN UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES CIENTÍFICAS
JOAN BAPTISTA
 PARACELSIANO ORIGINAL – MEDICINA SIMPÁTICA A DISTANCIA
 ENEMIGO DE ESCOLÁSTICOS – JESUITAS
 NATURALISTA – CUERPOS =AGUA (=SUSTANCIA INERTE) DOTADA DE ARCHEUS (=ALMA INMANENTE A
LA MATERIA Q LE CONFIERE LAS PROPIEDADES)
 CRÍTICA A LOS 4 ELEMENTOS DE ARISTÓTELES Y LOS 3 PRINCIPIOS DE PARACELSO
 AIRE =MEDIO FÍSICO ; GAS = SUSTANCIA AEREFORMES DEL CAOSDESCRIBE VARIAS
 FUEGO =INSTRUMENTO
 TIERRA =TRANSFORMACIÓN DE AGUA- REVERSIÓN DE SÓLIDO EN AGUA DAN LOS JUGOS -
CANTIDADES DE SUSTANCIA Q SE CONSERVAN – SE RECUPERA X PRECIPITACIÓN LO Q FUE
TRANSMUTACIÓN – MENSTRUE PREFERENTES ES DE METALES
 LEYENDA ALQUIMISTAPRESENCIÓ CONVERSIÓN DE MERCURIO EN ORO
-----------------------------------------------------------
14 RENOVACIÓN MEDICINA
 RUPTURA CON TRADICIÓN X CONTACTOS CON FUERZAS CÓSMICAS SIN INTERMEDIARIOS
 INNOVACIÓN REFORMISTA (IDEAS CLÁSICAS PRESIDÍAN)
 GALENO  HÍGADO CREA ALIMENTO EN SANGRE Y CORAZÓN DIFUNDE ESPÍRITU VITAL
 VERSALIO LO REFUTA XQ EL SEPTUM ES IMPERMEABLE PERO NO RESUELVE EL PASO DE SANGRE AL
VENTRÍCULO IZQUIERDO Y LA FILOSOFÍA GALENA ES ACEPTADA EN LÍNEAS GENERALES
 COLOMBO TRÁNSITO DEL DERECHO AL IZQUIERDO A TRAVÉS DE PULMONES DANDO BRILLANTEZ A
SANGRE – UNIDIRECCIONAL Y ABIERTO – MOVIMIENTO CARDIACO PERO INVERTIDO (SÍSTOLE –
DIÁSTOLE)
 PROLIFERACIÓN DE TRATADOS
 HARVEY CIERRA EL CIRCUITO Y PASA EL PRINCIPIO DE VIDA AL CORAZÓN – CALOR HUMANO X OTRO
CUERPO DE PARTICIPACIÓN DIVINA – VITALISMO FRENTE MECANICISMO
 BAJO QUÍMICA Y MECANICISTAS CAMBIO DE PERSPECTIVA
-----------------------------------------------------------

ESQUEMATOZOIDES
DE HISTORIA DE LA CIENCIA II
18 FILO NATURAL Y EXPERIMENTACIÓN
TRADICIÓN CARTESIANA
 DIFUNDIDA PERO SIN METAFÍSICA HIPÓTESIS DE PROBABILIDAD
 VINCULACIÓN FÍSICA EXPERIMENTAL DETALLADO MIENTRAS + HECHOS EXPLICADOS +
APROXIMACIÓN DE CERTEZA
 MALEBRANCHE  CÚMULO DE RELACIONES =>> CONOCIMIENTO
 FILO MECÁNICA
 REDUCIR FENÓMENOS A ONTOLOGIA CORPUSCULAR EN MOVIMIENTOS
 MATES SIN MATES X ANALOGÍAS
 PLENUM + FUERZAS A DISTANCIA ININTELIGIBLES
FILO DE NEWTON
 DOBLE HERENCIA:
 MECANICISMO SIN MECÁNICA (MATES PERO SIN MATES)ÁTOMOS INDIFERENCIADOS
DETERMINADOS X FUERZAS Q PREDOMINAN Y LOS RODEAN – ATRACCIÓN INVERSAMENTE
PROPORCIONAL A LA DISTANCIA DE GRAVES – REPULSIÓN IMPIDE EL CONTACTO
 MATERIALISMO SIN MATERIA ÉTER= FLUIDO SUTIL, INPONDERABLE, INDETERMINABLE,
CUYA DIVERSIFICACIÓN ES DE PROPIEDADES VARIAS – PRINCIPIO UNIFICADOR, IMPRESO,
ACTIVO, MANIFIESTO EN CUERPOS EN PROPORCIÓN A CANTIDAD DE FLUIDO CONTENIDO
 COINCIDENCIAS CON CARTESIANOS EN EMPIRISMO, HIPÓTESIS EXPLICATIVAS, FÓRMULAS
“MATEMÁTICAS” Y REMISIÓN DE FENÓMENOS A ONTOLOGÍA GENERAL
 DESCONFIANZA CARTESIANA HACIA NEWTON X
 VUELTA A LO OCULTO – MECANISMO INTELIGIBLES – GRAVITACIÓN
 DUDAS DE CALIDAD COMO EXPERIMENTADOR HASTA ÉXITO EN SU 2º INTENTO CON PRISMAS
>> COLORES
 PUENTE MALENBRANCHISMO
FÍSICA EXPERIMENTAL
 INDUCCIÓN, EXPERIMENTOS, OBSERVACIÓN INVESTIGACIÓN + PEDAGOGÍA
 HOLANDA  ESPECTÁCULOS  DESCUBRIR X INDUCCIÓN + FORMULAR X MATES BREVES
 FRANCIA  INVESTIGACIÓN EMPÍRICA SISTEMÁTICA  EXPERIMENTACIÓN GUIADA + OBSERVACIÓN
CALOR
 SIN IDENTIFICAR TÉRMICO Y COMBUSTIÓN
 QUÍMICOS SUSTANCIALISTAS – PARTICULAS DE CALOR O FUEGO – ACTUAN X MOVIMIENTO Y
TRANSMITEN
 GALILEO  PARTICULAS MÍNIMAS Q CONSTITUYEN EL FUEGO, VELOCES, PENETRAN,
EFECTO PROPORCIONAL A DENSIDAD-VELOCIDAD
 GASSENDI  ÁTOMOS CALORÍFICOS Y FRIGORÍFICOS – TENDENCIA AL FRÍO
 BOYLE  PARTÍCULAS DE FUEGO ACTUAN X SU AGITACIÓN
 NEWTONIANOS
  MOVIMIENTO VIBRATRORIO DE PARTÍCULAS DEL CUERPO
  CALOR RADIANTE = CORPÚSCULOS LUMINOSOS EXCITAN Y CUERPOS
CALENTADOS EMITEN LUZ
 TEORÍA FLOGISTO DE MATERIA DE FUEGO
 PRINCIPIO SULFUROSO DE MATERIA DE LUZ
 ¿EL PESO AUMENTA O DISMINUYE?
 BOERHAAVE
 FUEGO ELEMENTAL DISTRIBUIDO X TODO DE PARTICULAS SUTILÍSIMAS SIN GRAVEDAD
NI PESO
 FRENTE A LA ACCIÓN AGREGADORA DE COHESIÓN X GRAVEDAD – OPONEN ACCIÓN
DISGREGADORA Q EQUILIBRAN MANTENIENDO AGITACIÓN PERPETUA
 X CONTACTO DE FLUJOS DE CALIENTES A FRÍOS
 DIVERSOS GRADOS >> DISTINGUEN FENÓMENO CALIENTE DE COMBUSTIÓN
 NO SE CREA NI SE DESTRUYE
 TERMÓMETROS
 X EFECTOS DE DILATACIÓN – MIDE CALOR DE CUERPOS
 INSPIRADO EN TERMOSCOPIO – ESCALA DE PUNTOS FIJOS (0º HIELO Y 212ºEBULLICIÓN;
EN FRANCIA LA CENTRÍGRADA INVERTIDA 80º- 0º) – MERCURIO – VIDREO SELLADO

ELECTRICIDAD
 HAUKSBEE 
 COMIENZA SU ESTUDIO X FÓSFORO MERCURIAL X LA LUMINOSIDAD ACCIDENTAL DE PICAR
EN UN TRASLADO NOCTURNO DE UN BARÓMETRO DE MERCURIO
 LÁMPARAS FLUORESCENTES DE DESCARGA DE ALTA TENSIÓN A TRAVÉS DE GAS A BAJA
PRESIÓN
 BOYLE 
 EXISTENCIA DE FUERZA REPULSIVA ENTRE CUERPOS ELECTRIZADOS
 ACCIÓN ELÉCTRICA ES EXCLUSIVAMENTE ATRACTIVA
 GRAY 
 2 CATEGORÍAS:
 ELÉCTRICOS = AISLANTES Q SE CARGAN
 CONDUCTORES DE EFLUVIOS NO PROPORCIONAL A CANTIDAD DE MATERIA
 DUFAY 
 2 MODOS DE LA MISMA MATERIA: VITREA O RESINOSA
 TODOS SE ELECTRIZAN X FLOTACIÓN (EXCEPTO METALES Y BLANDOS) PERO DETIENEN O
COMUNICAN
 BOERHAAVE  FUEGO ELÉCTRICO
 NOLLET  MATERIA ELÉCTRICA = FUEGO ELEMENTAL Q SE DIFERENCIA EN DIRECCIÓN, VELOCIDAD Y
DISTRIBUCIÓN
 BOTELLA DE LEIDEN 
 ALMACENAMIENTO DE ELECTRICIDAD (HOY CONDENSADOR) INVENTADO ACCIDENTALMENTE
 VIDREO CAPAZ DE RETENER Y TRANSMITIR ELECTRICIDAD
 SÓLO SE CARGA SOBRE SUSTANCIA NO ELÉCTRICA
 FRANKLIN 
 ÚNICO FLUIDO ELÉCTRICO DE 2 TIPOS (POSITIVO O NEGATIVO )
 CUERPOS PROPICIOS A ELECTRICIDAD Q SE ALMACENA X EXCESO O DEFECTO
 TENDENCIA A EQUILIBRAR DA LUGAR A CONDUCCIÓN
 ESTADO NEUTRO = SATURADO = CONTIENE TANTO COMO PUEDE
 2 CUERPOS CARGADOS POSITIVAMENTE SE REPELEN AL FORMAR AMBOS ATMÓSFERAS
POSITIVAS ¿Y SI ESTÁN CARGADOS NEGATIVAMENTE? NO SABE
 EN CUANTO SE LE OTORGA NATURALEZA MATERIAL ESPECÍFICA NO DE MODIFICACIÓN X LA
CONSERVACIÓN DE CARGA>> ES POSIBLE MEDIRLA
METEOROLOGÍA
 TRATADOS DE FÍSICA EXPERIMENTAL DEDICADOS A FENÓMENOS : CALOR, ELECTRICIDAD,
PNEUMÁTICA
 BACONIANOS  OBSERVAR Y ESPERAR A REGULARIDADES - AUNQUE NO APARECEN COGEN EL HÁBITO
DE ANOTAR
 RELACIONES AIRE, PRESIÓN, TEMPERATURA- BARÓMETRO- ¿Y EL VAPOR? NO SABEN
 SIN FRONTERAS DE DISCIPLINAS VARIADAS Y MUCHAS ESPECULACIONES SOBRE MECANISMOS
SUBYACENTES
 VINCULACIÓN AGRICULTURA, NAVEGACIÓN, MEDICINA
-----------------------------------------------------------
19 FÍSICA EXACTA
 MÉTODO MATEMÁTICO EN TODAS LAS ESFERAS – ALCANZA LA INDUSTRIA
 MAGNITUDES – RELACIONES – DISCERNIR FACTORES
DESARROLLO DE ELECTRICIDAD
 HASTA MOLLET SE CONSIDERABA COMO EFECTO  ATRACCIÓN Y REPULSIÓN
 CON FRANKLIN
 CARGA Y DESCARGA >> MÁQUINAS Y GRADOS MAYORES DE ELECTRICIDAD
 CARGA=CANTIDAD DE UNA SUSTANCIA ESPECÍFICA Q PUEDE HALLARSE EN EXCESO O
DEFECTO CAUSANDO SU ELECTRIZACIÓN
 MAGNITUD CON POSIBILIDAD DE CUANTIFICAR EN FUNCIÓN DEL EFECTO
 CANTON
 SIGNO POSITIVO O NEGATIVO DEPENDE DEL MATERIAL CON EL Q SE FROTASE
 INICIADOR DE ESTUDIOS ELECTROSTÁTICOS
CON MATES
 PIROELECTRICIDAD  CRISTAL AL SER CALENTADO ATRAE Y REPELE CUERPOS LIGEROS - POLOS A
MODO DE IMANES
 FENÓMENOS DE INDUCCIÓN:
 AEPINUS
 FRANKLIN DE BASE
 CUALQUIER SUSTANCIA AISLANTE PUEDE SUPRIR VIDRIO DE BOTELLA
 DISTINCIÓN DE CARGA Y CAMPO ELÉCTRICO – CONDENSADOR = FLUIDO ELECTRICO
CONFINADO A UN CUERPO
 RECHAZO DE ATMÓSFERA (= REGIÓN DE INFLUENCIA DE CARGA ELECTRICA) ES XQ
TIENEN IGUAL FLUIDO ELÉCTIRCO
 = A GRAVITACIÓN DE NEWTON A DISTANCIA
 EXISTEN FUERZAS REPULSIVAS ENTRE PARTÍCULAS DE MATERIA Q EXPLICAN LA
REPULSIÓN DE CUERPOS CARGADOS NEGATIVAMENTE
 INDUCCIÓN = FENÓMENO DEL CUERPO CARGADO DE EJERCER FUERZA SOBRE SU
VENCIDAD PROVOCANDO SU REDISTRIBUCIÓN
 CAVENDISH
 RETOMA IDEA NEWTONIANA DEL INTERIOR DE ESFERA HUECA SIN GRAVITACIÓN Y LO
CONFIRMA
 POTENCIAL = LAS FUERZAS ELÉCTRICAS ENTRE 2 CUERPOS VARIABA RECIPROCAMENTE
COMO CUADRADO DE DISTANCIAS
 GRADO DE ELECTRIZACIÓN DE UN CUERPO INDICA LA PRESIÓN DE FLUIDO ELÉCTRICO
 MACWELL EDITÓ SUS INVESTIGACIONES
 NI AEPINUS NI CAVENDISH FUERON ENTENDIDOS XQ LA FORMACIÓN DE MATES NO ERA MUY
EXTENDIDA ENTRE FÍSICOS EXPERIMENTADORES Y LA METODOLOGÍA ERA AJENA A LA
ACEPTADA
 ROBERT SYMMER
 2 FLUIDOS : HABITUAL=POSITIVO Y RESPONSABLE=NEGATIVO
 LA ELECTRICIDAD CONTRARIAS NO SE ANIQUILAN CON CONTACTO SÓLO SE ANULAN
PERO SE VUELVEN A MANIFESTAR CON SEPARACIÓN
 2 PUNTOS DE VISTA (PERO INDEPENDIENTEMENTE SE PUEDEN CUANTIFICAR Y MEDIR)
 DUALISTAS Q EXPLICAN REPULSIÓN DE MENOS Y MENOS
 UNITARIOS Q UTILIZAN LA NAVAJA DE OCCAM
MEDIDA ELECTRICIDAD
 ELECTRÓMETRO MEDÍA LA FUERZA PERO TODAVÍA NO COMPARABLES
 DEFINICIONES:
 TENSIÓN = ESFUERZO Q HACE CADA PUNTO DEL CUERPO PARA EVACUAR SU PROPIA
ELECTRICIDAD COMUNICÁNDOSELA A OTROS
 CAPACIDAD = CANTIDAD DE FLUIDO ELÉCTRICO Q PODÍA CONTENER UN CUERPO
 INTENTOS DE DETERMINAR LA LEY DE GRAVITACIÓN FUERZA ELÉCTRICA CON LA DISTANCIA
DIRECTAMENTE PROPORCIONAL AL PRODUCTO DE MASAS ELÉCTRICAS E INVERSAMENTE
PROPORCIONAL AL CUADRADO DE DISTANCIA X ANALOGÍA
 PILA (VOLTA)
 ÚLTIMO DESCUBRIMIENTO XVIII
 DISCOS DE PLATA Y ZINC SEPARADOS X CARTONES HUMEDOS
 PEQUEÑO MOTOR DE ELECTRICIDAD SIMILAR A LA BOTELLA DE LEIDEN PERO SIN NECESIDAD
DE CARGARSE DESDE FUERA
 PRODUCE CORRIENTE CONTINUA CONECTADA A CIRCUITO
 GENERADOR O FUENTE DE ELECTRICIDAD X CONTACTO (GALVANI) DE 2 CONDUCTORES
DIFERENTES (VOLTA)
MAGNETISMO
 INDAGACIÓN TRADICIONAL X NAVEGACIÓN
 CARTESIANA + MODIFICACIÓN  CIRCULACIÓN VORTICIAL DE MATERIA SUTIL Q ATRAVIESA IMAN
ENTRE POLOS
 MUSSCHENBROCK
 NIEGA CIRCULACIÓN X NO AFECCIÓN DE BARRERA
 REPULSIÓN ENTRE 2 POLOS IGUALES ERAN MÁS DÉBILES Q ATRACTIVAS DE POLOS
OPUESTOS
 LA CANTIDAD Q ENTRA NO ES LA MISMA Q SALE
 AEPINUS
 ANALOGÍAS DE SEPARACIÓN DE CARGAS COMPARABLE CON SEPARACIÓN DE POLOS
 FLUIDO SUTIL CUYAS PARTES SE REPELEN ENTRE SÍ Y SON ATRAIDAS X LAS Q EL FLUIDO
PASA CON DIFICULTAD = Q ELECTRICIDAD
 EL FLUIDO DEL CUERPO INMANTADO SE SEPARA EN EL INTERIOR DANDO LUGAR A POLO
POSITIVO Y OTRO NEGATIVO
 DIFICULTAD DE MEDIR X DIVISIÓN >> DEDUCE X ANALOGÍA Y SIN DEMOSTRACIÓN Q LA
FUERZA DE AMBOS POLOS DEBE SER IGUAL EN MAGNITUD DECRECIENTE DEL CUADRADO DE
LA DISTANCIA
 CADA MOLÉCULA AL POLARIZARSE SE CONSTITUYE EN PEQUEÑO IMAN –TODOS LOS IMANES
MOLECULARES SE ALINIARÍAN RESULTANDO EFECTOS MACROSCÓPICOS DE SUS ACCIÓN
COMBINADA (ÚLTIMA OBRA)
 COULOMB
 LOGRÓ MEDIR LA FUERZA MAGNETICA CON BALANZA DE TORSIÓN
 RECHAZA CIRCULACIÓN XQ PARTE LA CENTRAL NO DEBE SER MAGNETIZABLE X AUSENCIA DE
FLUIDO

CALOR Y CALORIMETRÍA
 BOERHAAVE
 DOMINÓ PERO SIN GUÍA
 DISTINCIÓN: CANTIDAD = CALOR Y MEDIDA = GRADO
 LA CONSERVACIÓN DE FUEGO NO IMPLICA CALOR
 SI EL CALOR ES FORMA DE MOVIMIENTO >> SU CONSERVACIÓN SERÁ CONSERVAR EL
MOVIMIENTO
 CULLEN
 REACCIONES DE
 DESPRENDIMIENTO=CONDENSACIÓN=EXOTÉRMICAS Y
 ABSORCIÓN=RAREFACCIÓN=CAMBIO DE ESTADO=ENDOTÉRMICAS
 JOSEPH BLACK
 DISCÍPULO DE CULLEN
 HALLARSE EN CIERTO ESTADO FIJO = CALOR LATENTE INSENSIBLE AL TERMÓMETRO Y
ASOCIADO A CAMBIOS DE ESTADO
 CONSTANCIA DE TEMNPERATURA EN EL CAMBIO – INVERTIDA EN TRANSFORMACIÓN
 EN PRIVADO ERA SUSTANCIALISTA AUNQUE EN PÚBLICO DIJERA Q NINGUNA DE LAS DOS
TEORÍAS EXPLICABA BIEN LOS HECHOS
 ROBINSON
 DISCÍPULO DE JOSEPH BLACK
 DIFERENTE CAPACIDAD PARA EL CALOR DE SUSTANCIAS
 = CALOR ESPECÍFICO = DENOMINACIÓN DE WILCKE X ANALOGÍA AL PESO ESPECÍFICO - WILCKE
LO DESCUBRE PARALELA E INDEPENDIENTEMENTE A ROBINSON
 SE DISTRIBUYE NO X DENSIDAD NI VOLUMEN SINO EN PROPORCIÓN AL CARÁCTER DE LOS
MATERIALES
 Q DETERMINA LA CANTIDAD Q TIENEN DE CALOR Y LA Q NECESITAN PARA INCREMENTARLO
 POCO DESPUÉS SE SABE Q DEPENDE DE LA TEMPERATURA
 IRVINE
 2º SUCESOR DE JOSEPH BLACK
 VINCULA CAPACIDAD PARA EL CALOR CON CALOR LATENTE
 TODO CUERPO POSEE CANTIDAD ABSOLUTA DE CALOR
 DETERMINADA X PRODUCTO DE SU CAPACIADAD Y TEMPERATURA - PARTE DE 0º
 DESECHADA XQ 0º ES IMPOSIBLE DETERMINARLO
 GLECHORN
 FUEGO = SUSTANCIA CUYAS PARTÍCULAS SE REPELEN ENTRE SÍ
 >>FLUJO DE CALOR DE CUERPOS MÁS CALIENTES A MÁS FRÍOS
 MISMA TEMPERATURA PUEDE TENER CANTIDADES DESIGUALES DE FUEGO
VAPOROSO Y CALÓRICO
 BARÓMETRO Y MÁQUINA PNEUMÁTICA PONE MANIFIESTO ELASTICIDAD DEL AIRE
 FILO NATURAL XVII  CONFIGURACIÓN PARTÍCULAS = PEQUEÑOS RESORTES
 NEWTON  ESTADO DE COHESIÓN VARIABLE DE LA MATERIA Q ADEMÁS DE SOMETIDAS A
GRAVITACIÓN SE REPELEN CON FUERZA DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA DISTANCIA SI NO ES
MUY GRANDE
 STEPHEN HACES  ESTUDIO DEL AIRE DE CARÁCTER ELÁSTICO ADJUDICADO A FUERZAS REPULSIVAS
 DESAGULIERS 
 PARTICULAS DE TODOS LOS FLUIDOS EJERCEN ENTRE SÍ FUERZAS REPULSIVAS
 CALOR= MOVIMIENTO VIBRATORIO Q AUMENTA DICHAS FUERZAS - RESPONSABLE DE
CAMBIOS
 TURGOT  EXPANSIBILIDAD = PROPIEDAD DE EXPANDIRSE DE CUALQUIER SUSTANCIA
 LAVOISIER 
 SUSTANCIALISTA – MATERIA DE FUEGO – FLUIDO Q PERMEA LOS CUERPOS “ CALÓRICO”
-TIENDE A REPARTIRSE – LIBRE O FIJA
 ESTADO DE LA SUSTANCIA DEPENDE DE CANTIDAD DE FUEGO COMBINADO
 FLUIDOS AERIFORMES = BASE + MATERIA DE FUEGO
 LAVOISIER
CON LAPLACE 
 ÉSTE ES CINÉTICO
 CREEN Q EL PESO ATMOSFÉRICO SE OPONE A VAPORACIÓN Q SE PRODUCE X ABSORCIÓN DE
FUEGO – ES INCORRECTO XQ DALTON DESCUBRE Q LA MEZCLA DE GASES EJERCEN PRESIÓN
INDEPENDIENTE
 CONSERVACIÓN DE CALOR ES COMÚN DEN AMBAS TEORÍAS
 INTENTAN LA DETERMINACIÓN DEL CALOR ESPECÍFICO PERO TIENEN LÍMITES (X PÉRDIDAS,
DIFERENCIAS DE PESOS Y REACCIONES) HASTA Q LAPLACE IDEA EL CALORÍMETRO DE HIELO
 DEBATE DE 2ª DÉCADA XIX :
 CALÓRICO FIJO – LATENTE SE ENCUENTRA EN COMBINACIÓN QUÍMICA CON CUERPOS
 FENÓMENOS COMO CAMBIO EN SU CAPACIDAD PARA EL CALOR (IRVINE)
FÍSICA EXPERIMENTAL Y MATES
 OBJETIVO = EXPLORAR
 MÉTODO = OBSERVACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN GUIADA X LA RAZÓN DE MODELO MATEMÁTICO
 CARACTERIZAR MAGNITUDES
 BUSCAR RELACIONES CUANTIFICADAS
 DETERMINAR PARÁMETROS DE EXPERIMENTO
 Q PARA ALGUNOS COMO NOLLET, DIDEROT O BUFFON ES EN DETRIMENTO DEL OBJETIVO XQ
NADA HAY Q NO ESTÉ EN LAS PREMISAS
 EN EL CASO DEL “MAR DE AIRE”:
 LA PRESIÓN Y EL VOLUMEN SON MAGNITUDES MATEMATIZADAS EN HIDROSTÁTICA CON LA
LEY DE BOYLE
 EL CASO DEL CALOR:
 EL PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN ES EL PRIMER PASO HACIA MATEMATIZACIÓN
 INTRUMENTAL = TERMINO MEDIO = HECHOS Y EXPLICACIÓN CAUSAL
 FLUIDOS SUTILES DE SOBRETODO MODELO ELÁSTICO Y ÉTER NEWTONIANO APELÁNDOSE A
FUERZAS REPULSIVAS SIN ESPECULAR
 MATICES Y POSTURAS:
 FUERZAS DE INTERPRETACIÓN DIVERSA O
 FLUIDOS DE :
 MICROFÍSICOS O
 MICRO Y MACROFÍSICOS DE IGUAL LEY DE OPERACIONES
-----------------------------------------------------------
20 MATES MIXTAS
 = DISCIPLINAS MATEMATIZADAS
 CLASIFICACIÓN DE BACON = DIFERENCIA DE PURAS; CANTIDAD, FIGURA + FILO NATURAL
 SEGÚN ALEMBERT HAY TANTAS DIVISIONES POSIBLES COMO ENTIDADES REALES CUANTIFICABLES
 MÉTODO =
 ANÁLISIS X DESCOMPOSICIÓN DE ELEMENTOS CONSTITUYENTES
 + SÍNTESIS = PRESUPONE CONOCIMIENTO DE RESULTADO A DEMOSTRAR
 PROBLEMAS DE MECÁNICA SUPONEN DESFÍOS Q IMPULSAN DESARROLLO DE MATES
DESPUÉS DE NEWTON
 LEIBNIZ PROPUGNA LA DIVISIBILIDAD AL INFINITO DE LA MATERIA Y CONTINUIDAD DE TODOS LOS
CAMBIOS
 HERENCIA DE NEWTON DEJA PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN DE CONCEPTOS (INERCIA, MASA,
FUERZA) Y LAGUNAS DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE CUERPOS EN GENERAL Y DE LOS CELESTES
(RÍGIDOS, FLEXIBLES, ELÁSTICOS, FLUIDOS)
 GIRO DE GEOMETRÍA SE PASA A ANALÍTICA DONDE LOS CONCEPTOS BÁSICOS SON TRADUCIDOS AL
LENGUAJE ALGEBRÁICO (VELOCIDAD, ACELERACIÓN)
VELOCIDAD
 GALILEO  TÉRMINO HOLÍSTA = MOVIMIENTO EFECTUADO EN INTERVALO DE TIEMPO O
ESPACIO DADO
 NEWTON  GRADO DE VELOCIDAD REPRESENTADO MEDIANTE LÍNEA VARIABLE EN EL ACELERADO
Q GENERA EN EL RECORRIDO EN LA SUPERFICIE
 LEIBNIZ  TRASPUSO ESTA CONCEPCIÓN A SU CÁLCULO DIFERENCIAL- INTRODUCE SU
“PRINCIPIO GENERAL” = ELEMENTOS INFINITESIMALES DE ESPACIO RECORRIDOS SON COMO EL
PRODUCTO DE LAS VELOCIDADES Y ELEMENTOS INFINITESIMALES DEL TIEMPO
 VARIGNON  HIZO LA TRASPOSICIÓN DE GEOMETRÍA A ANÁLISIS SUSTITUYE RAZONES X
COCIENTES CONSIDERANDO: INFINITESIMAL DE LEIBNIZ, DINÁMICA DE NEWTON Y LEY DE
GALILEO
FUERZA Y FUERZAS VIVAS
 GALILEO  MV
 CANTIDAD DE MOVIMIENTO DEL CUERPO = PRODUCTO DE SU MASA X SU VELOCIDAD SIN
ATENDER A DIRECCION NI SENTIDO
 EL MISMO ÍMPETU CON EL Q CAE ES EL Q SE NECESITA PARA ELEVARLO
 LEIBNIZ  MV2
 FUERZA DEL CUERPO DEBIDA A SU MOVIMIENTO ES PRODUCTO DE SU MASA X CUADRADO
DE SU VELOCIDAD
 PROPORCIONAL AL CUADRADO DE LA VELOCIDAD CON EL Q LLEGA
 FUERZA X ALTURA POSIBLE DE ELEVACIÓN = FUERZA VIVA Q ERA LA Q SE CONSERVA EN
TODOS LOS CASOS
 SU PROPUESTA ES EL DOBLE DE LA ACTUAL ENERGÍA CINÉTICA DE CUERPO
 ABRE POLÉMICA PERO ACTUALMENTE AMBAS SON VÁLIDAS XQ SON DE APLICACIÓN
DOBLE: ESPACIO MV2 Y TIEMPO MV
 EL PROGRAMA CARTESIANO 
 CREE EN LA EVIDENCIA X SÍ MISMA EXCLUYE FUERZAS INOBSERVABLES
 REDUCIDO A CINEMÁTICA DE EFECTO
NATURALEZA DE MATERIA
 COMPLICADA CON CÁLCULO INFINITESIMAL
 DESCARTES = CUERPOS DUROS, INDEFORMABLES AUNQUE ROTOS
 ATOMISTAS = ÁTOMOS DUROS, INDEFORMABLES, IRROMPIBLES, LOS + PERFECTOS Y ELÁSTICOS
INTERACCIÓN
 X CHOQUES
 CARTESIANOS
 ESTUDIAN ANTES Y DESPUÉS Y CREEN Q DIOS RECREA EL MUNDO A CADA
INSTANTE
 LEIBNIZ
 ESTUDIA TAMBIÉN EL DURANTE (DUROS DE CAMBIO INSTANTÁNEO ;
ELÁSTICOS DE DEFORMACIÓN Y RECUPERACIÓN INFINITESIMAL; Y BLANDOS
DE PÉRDIDA INTERNA APARENTE) Y CREE EN LA VULNERABILIDAD CARTESIANA
FRENTE AL PRINCIPIO DE CONTINUIDAD DE MATERIA ELÁSTICA E
INDEFINIDAMENTE DIVISIBLE
 DEBATE:
 NEWTONIANOS  SALVAN LOS DATOS NEGANDO LA FUERZA DE UN CUERPO PUES
CONSISTÍA EN LA ACCIÓN - NO EN PERMANENCIA EN EL CUERPO
 TRAS UN CONCURSO DE CHOQUES SE FUE ACEPTANDO LA CONTINUIDAD DE LEIBNIZ
ENTENDIDA A LA MANERA DE NEWTON COMO CAUSA EXTERIOR A CUERPOS Q MODIFICA
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
 ALEMBERT = IDEA DE FUERZA INTRÍNSECA (>> PROBLEMÁTICA EN MECÁNICA SIN FUERZA)
-----------------------------------------------------------
21 REVOLUCIÓN QUÍMICA
 CONSTITUCIÓN DE MATERIA
 VALORES UTILITARIOS
PREREVOLUCIÓN
 QUÍMICA MECANICISTA XVIII – QUÍMICA REDUCIDA A FÍSICA DE INTERACCIONES MECÁNICAS
ENTRE PARTÍCULAS CON MATERIA HOMOGENEA UNIVERSAL DEL DIVERSO TAMAÑO Y FIGURA
 STAHL
 PARTÍCULAS INDIVISIBLES Q EN CAMBIO DE ESCALA ESTÁN EN COMBINACIONES
 QUÍMICA = CIENCIA Q SE OCUPA DE SEPARACIONES Y UNIONES DE PRINCIPIOS
CONSTITUYENTES DE LOS CUERPOS
 OPERACIONES =
 ANÁLISIS = DESCUBRIR DISOLVIENDO
 SÍNTESIS = CONSTITUIR CON PRUEBAS
 RECOGER, ORGANIZAR, DETERMINAR Y CUANTIFICAR
 SOLO 2 PRINCIPIOS O ELEMENTOS = AGUA Y TIERRA
 FUEGO Y AIRE TIENEN CARÁCTER INSTRUMENTAL
 HALES
 ABSORCIÓN DE AIRE EN SUSTANCIAS HALLADO EN ESTADO FIJO COMBINADO
QUÍMICAMENTE CON SUSTANCIA PERO NO CONCIBIÓ Q RECOGÍA DIVERSOS GASES EN SU
CAMPANA
 PARTES INTEGRANTES = LAS MENORES PARTES DIVISIBLES DE IDENTIDAD QUÍMICA
 PARTES CONSTITUYENTES = LAS PARTICULAS MÁS PEQUEÑAS Q FORMAN LAS PARTES
INTEGRANTES
 SEPARACIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS CON POSIBILIDAD DE:
 QUÍMICAMENTE DISTINTOS=COMPUESTOS=AGREGADOS PERO SIMILARES
FÍSICAMENTE
 QUÍMICAMENTE IGUALES=INTEGRANTES PERO Q PRESENTAN DISTINTAS
APARIENCIAS FÍSICAS
 TRADUCIDO SU LIBRO AL FRANCÉS X BUFFON
 ELEMENTO FLOGISTO = PRINCIPIO DE CUERPOS COMBUSTIBLES
 INSTRUMENTO FUEGO = OPERACIONES DESCOMPOSICIÓN
INVESTIGACIÓN SOBRE SALES
 =PROPIEDAD DE SER SOLUBLE EN EL AGUA – NO INFLAMABLE
 CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS (MEDIAS Y NEUTRAS)
 HOMBERG
 AÑADE SEGÚN COMPORTAMIENTO (ÁCIDAS Y ALCALINAS – FIJAS Y VOLÁTILES)
 GEOFFROY
 TABLA DE COMPUESTOS DE INTERPRETACIÓN DINÁMICA DE REACTIVOS COMO CLAVE
TAXONÓMICA XQ LAS SALES NEUTRAS SON INSOLUBLES
TEORÍA DE AFINIDAD
 SIMPATÍA TRADICIONAL = PROPIEDAD DE ATRACCIÓN NEWTONIANA PERO EN LÍNEA DE EXPLICACIÓN
MECÁNICA
 FUERZAS DE ATRACCIÓN Y REPULSIÓN DE CORTO ALCANCE EXPLICAN REACCIÓNES QUÍMICAS
 JERARQUÍA DE PARTÍCULAS MÍNIMAS SE UNEN FORMANDO OTRAS (1ª COMPOSICIÓN SE UNEN
FORMANDO 2ªCOMPOSICIÓN…) CON CARÁCTER SELECTIVO
 BUFFON  ATRACCIÓN QUÍMICA = LEY DE GRAVVEDAD MODIFICADA X PARTICULAS Q INTERVIENEN
EN REACCIÓN
 BOSCOVICH 
 ALTERNANCIA DE ATRACCIÓN-REPULSIÓN A DISTANCIAS CORTAS Q SUPONEN PUNTOS
NEUTROS DE ESTABILIDAD
 DISPOSICIÓN GEOMÉTRICA Q PRESENTAN POLARIDAD Q DETERMINA LA CONFIGURACIÓN
 FREID  LAS FUERZAS DEPENDEN DE OTROS FACTORES COMO TEXTURA O DENSIDAD EN LA
ESPECIFICIDAD DE ATRACCIÓN
 BERGEN  TABLA STANDARD DE RESUMEN DE REACCIONES CONOCIDAS + LA CAPACIDAD DE SUGERIR
OTRAS
 >> ESPERANZA DE ENCONTRAR LEYES GENERALES CUANTIFICANDO AFINIDADES
 BERTHOLLET CREE Q NO ES ABSOLUTO Y NO ES POSIBLE LA REVELACIÓN
 PROUST CREE Q SÍ SON POSIBLES PROPOSICIONES DEFINIDAS
QUÍMICA DE GASES
 DIÓXIDO DE CARBONO X BLACK, LIBERADO DE COMBUSTIÓN, RESPIRACIÓN Y FERMENTACIÓN – CON
MAYOR DENSIDAD
 HIDRÓGENO X CAVENDISH, DE DIFERENTES ÁCIDOS Y METALES – INFLAMABLE Y CON DENSIDAD
MENOR
 NITRÓGENO X VARIOS INDEPENDIENTEMENTE, AIRE SOBRE CARBONES ENCENDIDOS Y LUEGO X
HIDRÓXIDO DE POTASIO – AIRE FLOGISTIZADO
 OXÍGENO
 X PRIESTLEY, CALENTANDO ÓXIDO DE MERCURIO – AIRE DESFLOGISTIZADO
 X SCHEELE, ÁCIDO SULFÚRICO CON MAGNESIO – AIRE DE FUEGO, SOSTIENE VIVAMENTE LA
RESPIRACIÓN Y LA COMBUSTIÓN
 X LAVOISIER  REVOLUCIÓN QUÍMICA
 DESCUBRIMIENTO MÁS DESTACADO HISTÓRICAMENTE XQ INVIERTE ORDEN
QUÍMICO
 AIRE Y AGUA SON MEZCLAS DE GASES COMBINADOS
 AUMENTO DE PESO = EL AIRE SE FIJA EN ELLOS DURANTE PROCESOS COMBUSTIÓN Y
CALCINACIÓN
 FISIOLOGÍA  ANIMALES ABSORBEN PORCIÓN DE AIRE Y LIBERA AIRE FIJO
 ATMÓSFERA FORMADA X INGREDIENTES RESPIRABLES Y OTROS Q NO (CON ¾ DE
NITRÓGENO)
 ENCAJA PIEZAS
 AIRE PURO + CARBÓN DE BLACK >> AIRE = COMBINACIONES DE DISTINTAS
BASES
 AIRE FIJO SIN CARBÓN Y AGUA SIN FLOGISTO DE PRIESTLEY >> AGUA =
COMPUESTO DE COMBINACIÓN DE AIRE INFLAMABLE + AIRE PURO
 EL AGUA EXPLICA REACCIONES NO ES UN SIMPLE MEDIO
NOMENCLATURA
 X NECESIDAD DE LA NUEVATEORÍA Y DE RACIONALIZAR LAS DENOMINACIONES ACUMULADAS SIN
CATEGORÍA DEFINIDA (SABOR, LUGAR, AUTOR, PROCESO, …) PARA HACERLA MANEJABLE
 IMPORTANTE PAPEL EN FARMACOPEAS
 BINOMINAL DE BASE LATÍN + ADJETIVO = ELEMENTO COMÚN + ELEMENTO ESPECÍFICO ;LAS SIMPLES
=TODAVÍA SIN DESCOMPONER
 DEBATES EN LA ACEPTACIÓN DE SUSTITUCIÓN DEL FLOGISTO X OXÍGENO Y NUEVA NOMENCLATURA
(+ PRAGMÁTICA Q DOCTRINAL)
-----------------------------------------------------------
22 HISTORIA NATURAL Y ESTUDIO DE LA VIDA
 MOSÁICO DE CONTRADICCIONES
 RECOPILAR HECHOS
 LO ORGÁNICO = INTERMEDIARIO DE LO ESPIRITUAL CON LO INANIMADO
 NATURALEZA SE INDEPENDIZA DE TEOLOGÍA EN LEYES ACCESIBLES A LA RAZÓN
 LA MEJOR CIENCIA ES LA ÚTIL
HISTORIA NATURAL
 = RECOPILACIÓN ORDENADA DE HECHOS RELATIVOS A LA NATRURALEZA DE GÉNESIS SECULARIZADA
 SUBYACENTES LOS PRINCIPIOS DE PLENITUD-CONTINUIDAD DE LEIBNIZ
 TIPO DE ORDENACIÓN =
 ESCALA = CADENA LINEAL SIN CONTINUIDAD EN ESLABONES ASCENDENTES DISPUESTOS X
NIVEL COMPLEJIDAD
 MAPA = MULTIPLES DIRECCIONES Y NO TODAS PRESENTES
 ÁRBOL = SEGMENTACIÓN RAMIFICADA DE ESCALA DIVIDIDA TRIDIMENSIONAL (PALLARS)
 ÁRBOL CON 4ª DIMENSIÓN TEMPORAL X LAMARK >> TEORIA DE EVOLUCIÓN
 LIUNÉ
 1º EN INCLUIR AL HOMBRE EN CLASIFICACIÓN BIOLÓGICA COMO HOMO SAPIENS ENTRE
PRIMATES
 FORMULACIÓN SISTEMÁTICA DE CLASIFICACIÓN – PRINCIPIO DE SUBDIVISIÓN-
SUBORDENACIÓN DE CARACTÉRES Q DETERMINAN LA CLASIFICACIÓN GÉNERO – ESPECIES …
 CARACTERÍSTICAS SELECCIONADAS Q REFLEJEN ESENCIA EN CIERTO NIVEL (TODO POR UNA
PARTE)
 AUNQUE SE CONOZCAN TODAS LAS CARACTERÍSTICAS NO SE CONOCERÍA LA ESENCIA (LOCKE) SÓLO
SERÍA PROBABILIDAD
 RAY
 SISTEMA NATURAL DE VARIOS CATACTERES COMUNES FRENTE ARTIFICIAL DE FÁCIL
OBSERVACIÓN
 ZOOLOGÍA LÍNEA ARISTOTÉLICA DE SANGRE (ROJA-BLANCA) – CADENA ALIMENTICIA-
ESTABILIDAD- FLEXIBLE
 DIOS CREA NUEVAS ESPECIES CON CAPACIDAD DE REPRODUCIRSE ENTRE SÍ
 ORDENACIÓN SISTEMÁTICA REFLEJA PRINCIPIO ECONÓMICO DE ORDEN NATURAL
 BUFFON
 VISIÓN OMNICOMPRENSIVA DE FÍSICA = PROBABLE CASI CERTEZA
 EN CONTRA DE MATES XQ NO COINCIDE CON PLANES DIVINOS AL SER CREACIÓN HUMANA
 EQUIVALENCIA = ADEMÁS DE MORFOLOGÍA DEBEN COMPRENDERSE GENERACIÓN Y UTILIDAD
 NO ES POSIBLE ESTABLECER DIVISIONES PERO NECESIDAD DE ORDENACIÓN NATURALISTA
 ESPECIE= INTERFÉRTILES CON PLAN COMÚN DE PARA CADA UNA UN PROTOTIPO
 FAMILIA= VARIEDADES X TRANSFORMISMO DE DEGENERACIÓN
 SENTIDO TEMPORAL DE HISTORIA – NO NUEVO PERO CRITICA SUPOSICIONES
CATRASTROFISTAS BÍBLICOS DE PREDECESORES COMO BURNET O WHISTON
 SIGUE A DESCARTES EN LA CREENCIA DE Q LA ACTUACIÓN INICIAL ES DE DIOS
 PERO LA EXPLICACIÓN SÓLO PUEDE SER X CAUSAS OPERANTES EN LA ACTUALIDAD =
UNIFORMISMO SIN TEOLOGÍA
 DISTINCIÓN DE HIPÓTESIS=POSIBLE FORMACIÓN Y TEORÍA DE HECHOS DEL ESTADO
ACTUAL
 ORIGEN DE TIERRA X IMPACTO DE COMETA >> PLANETAS PROVIENEN DEL SOL X ESO GIRAN
ENTORNO PROCESO DE ENFRIAMIENTO DE FUENTE DE CALOR INTERNO DA LUGAR A LA
FORMACIÓN DE RELIEVE, AGUAS, EROSIÓN, …>> APARECE VIDA Y EMIGRAN
 CAUSAS UNIFORMES Q SIGUEN OPERANDO ACTUALMENTE EN FLECHA TEMPORAL EN UN
UNIVERSO INMUTABLE (UNIFORMISMO)
GEOLOGÍA
 = ESTUDIO MINERALOGÍA X IMPORTANCIA ECONÓMICA
 1º ATLAS DE GUETTARD
 FUEGO Y AGUA PRINCIPALES AGENTES EN COSMOGONÍAS
 NEPTUNISTAS (WARNER)
 OCEANO PRIMIGENIO Q ABRE CORTEZA Y SE DEPOSITA
 DIVERSAS COMPOSICIONES REVISTEN CORTEZA
 DIRVERSOS FENÓMENOS >> ROCAS SECUNDARIAS
 CLASIFICACIÓN BASADA EN COMPOSICIÓN QUÍMICA- PROFUNDIDAD ROCA INDICA TIEMPO
 VULCANISTAS (HUTTON)
 INFLUENCIA BOERHAAVE
 CICLO ININTERRUMPIDO DE EROSIÓN Y RENOVACIÓN
 AGENTE MOTRIZ = CALOR
 EROSIÓN ARRASTRADA AL MAR Y DEPOSITADA EN ESTRATOS X FUEGO SUBTERRANEO
 COMPENSADO X ELEVACIÓN DEL FONDO OCEÁNICO X FUERZAS EXPANSIVAS DE CALOR
 PROCESOS GRADUALES – AHISTÓRICOS – DIOS NO REVELA - SIN PRINCIPIOS NI FINAL
ANTAGÓNICOS DIFUMINAN SUS FRONTERAS FRENTE A PROBLEMAS INSOLUBLES:
 EN CLASIFICACIÓN : NATURAL-ARTIFICIAL
 EN HISTORIA : UNIFORMISMO-CATASTROFISMO
 EN GENERACIÓN : EPIGENISMO-PREFORMISMO
 EN FUNCIONES : MECANICISMO-VITALISMO
 PREFORMISMO (VON BAER) =
 PLASTICIDAD EMBRIOLÓGICA SIN METAFORFOSIS (LA MARIPOSA ESTÁ EN LA ORUGA)
 CONCEPCIÓN DOMINANTE
 INTERVENCIÓN HIBRIDACIÓN – ACCIDENTES
 OVISMO = TRANSMISIÓN DE CARACTERES DE AMBOS PROGENITORES; TRIUNFA SOBRE
ANIMALCULISMO DONDE EL HUEVO ES COMIDA DEL GUSANO
 EPIGENÉTICA (NAUPERTIS)=
 AFINIDADES QUÍMICAS DE SELECCIÓN DE PARTÍCULAS OPERAN EN MOLÉCULAS DE SERES
VIVOS
 BIPARENTAL= PARTÍCULAS SEMINALES Q X UNIÓN FORMAN PARTE DEL EMBRIÓN,
TRASCIENDEN CARACTERES ADQUIRIDOS X PROGENITORES
 INFLUENCIA MONADOLOGÍA DE LEIBNIZ
 REPRODUCCIÓN:
 BOURGUET
 MATERIA INORGÁNICA DE CRISTALES AUMENTAN X ACRECIÓN EXTERIOR
 CRECIMIENTO MOLECULAR INTERIOR EXCLUSIVO DE SERES ORGANIZADOS
 BUFFON 
 FENÓMENOS DE REGENERACIÓN XQ DE GÉRMENES ES POSIBLE CONSTRUIR
ORGANISMO ENTERO
 ASOCIADO AL MICROSCOPISTA NEEDHAM VE GLÓBULOS ANIMADOS
 LAS MOLÉCULAS SOBRANTES DEL CRECIMIENTO FORMAN FLUIDOS SEMINALES
 PRINCIPIOS INTRÍNSECOS DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE MATERIA INICIALMENTE
INDIFERENCIADA:
 FUERZA VEGETATIVA (NEEDHAM)
 FUERZA ESENCIAL (WOLFF) ENBRIOLOGÍA DESCRIPTIVA
 TENDENCIA FORMATIVA (BLUMENBACH)
 FUERZA CONSERVADORA = ALMA (STAHL)
 FENÓMENOS VITALES (VITALISTA) FRENTE IMPOTENCIA MECANICISTA (HOFFMAN)
-----------------------------------------------------------
24 CAMPO
 LA ÍDEA DE ÉTER
 FUNDAMENTO MECÁNICO DE FENÓMENOS FÍSICOS
 ASIENTO DE VIBRACIONES >> LUZ
 OMNIPRESENTE – REPOSO – ABSOLUTO
 ASIENTO DE PROPIEDADES ELECTROMAGNÉTICAS
 ACCIONES CONTIGUAS TRANSMITIENDO
 SUPERADA CON EL VACÍO DE LA TEORÍA DE RELATIVIDAD DE EINSTEIN
 RECONCILIA ELECTROMAGNETISMO Y MECÁNICA CLÁSICA
 AUTÉNTICO ASIENTO DE CAMPOS
 DONDE LA ENERGÍA DETERMINA LA MÉTRICA DE ESPACIO
 DE MATERIALIDAD ESCURRIDIZA SIN REPOSO NI PONDERABILIDAD
TEORÍA ONDULATORIA DE LA LUZ
 PREDOMINIO DE EMISIONISTA CORPUSCULAR DE NEWTON
 ALTERNATIVAS : ONDULATORIA - ASIMILABLE QUÍMICAMENTE AL CALOR
 SIN CAMBIOS DE NATURALEZA
 DESARROLLO DE ÓPTICA INSTRUMENTAL
 YOUNG 
 RETOMA LA ONDULATORIA DE HUYGENS AÑADIENDO INTERFERENCIAS DE PULSOS CON
PERIORICIDAD
 DISMINUYE CON MEDIOS DENSOS
 INTENSIDAD SE SUMA
 ÉTER SUSTENTA VIBRACIONES DE LUNMINOSOS – PERMEA LA MATERIA >> LAS ONDAS SON
INVISIBLES AL TELESCOPIO
 LAPLACIANOS  FUERZAS CENTRALES DE CORTO ALCANCE X MOLÉCULAS DE MATERIA IMPONDERABLE
 MALUS  ESTUDIOS DE DOBLE REFRACCIÓN = BIREFRINGENCIA DE BARTHOLIN – ESTACIONARIA –
GIRO ENTORNO
 HUYGENS INCIDENCIA DE DOBLE CRISTAL DISMINUYE  RESPUESTA DE NEWTON – LOS RAYOS DE
LUZ TIENEN LADOS X LO Q EN DIRECCIONES PERPENDICULARES LAS PROPIEDADES PUEDEN VARIAR
 FRESNEL  TEORIA ONDULATORIA SIN ÉTER X COMPOSICIÓN DE VELOCIDADES
ELECTROMAGNETISMO
 OERSTED
 RELACIONA MAGNETISMO Y CORRIENTE ELÉCTRICA
 CONFLICTO DE FUERZAS DE ATRACCIÓN- REPULSIÓN = FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD,
MAGNETISMO, CALOR Y LUZ
 SUCESIÓN DE INTERRUPCIONES Y RECUPERACIONES DE EQUILIBRIO SE FORMAN VÓRTICES
ENTORNO
 BIOT Y SAVART
 DETERMINAN Q LA FUERZA Q LA CORRIENTE EJERCE SOBRE UNO DE LOS POLOS MAGNÉTICOS
PERPENDICULAR AL EJE DEL ALAMABRE VARIABA COMO CUADRADO A DISTANCIA

 AMPÈRE
 REDUCCIÓN DE IMAN A CORRIENTE CERRADA Q CIRCULA PERPENDICULAEMENTE A SU EJE
 CUERPOS MAGNÉTICOS = CORRIENTES Q CIRCULAN A NIVEL MOLECULAR
 TRANSMISIÓN EN ÉTER NEUTRO COMPUESTO X LOS 2 FLUIDOS ELÉCTRICOS POSITIVO Y
MENGATIVO
 SUS VIBRACIONES >> LUZ
 TEOREMA O LEY = LA INTEGRAL DE LA INTENSIDAD DE UN CAPO MAGNÉTICO A LO LARGO DE
UNA LÍNEA CERRADA ES IGUAL A LA SUMA DE LAS CORRIENTES Q PASAN A ATRAVÉS DE LA
SUPERFICIE ENCERRADA X DICHA LÍNEA
 SUSCITA ADMIRACIÓN PERO NO ACEPTACIÓN GENERAL
 FARADAY
 UNO DE LOS ARTÍFICES DE TEORÍA DE CAMPOS
 ROTACIÓN ELECTROMAGNÉTICA=
 EN IMAN ACTÚA CORRIENTE CIRCULAR (OERSTED)
 EN ALAMBRE DE CORRIENTE ACTÚA EL MAGNETISMO
 ENCAJA CON TEORÍA DE AMPÈRE PERO EN DESACUERDO CON SUS MÉTODOS
 BACONIANO = LOS EXPERIMENTOS GUÍAN - NO MATEMATIZÓ
 AFINIDADES QUÍMICAS = NATURALEZA ELÉCTRICA = ESTADO DE TENSIÓN – POLARIZACIÓN
DE TRANSMISIÓN X CONTIGÜIDAD – NO AISLADAS – NO A DISTANCIA – NO INSTANTANEA
 TODA CARGA LE CORRESPONDE OTRA IGUAL Y DE SIGNO OPUESTO
 TENSIÓN= ESTADO DE LA SUCESIÓN DE PARTICULAS POLARIZADAS
 MATERIA = PLENUM DE FUERZAS CON CAPACIDAD INDUCTORA ESPECÍFICA=
SUSDEPTIBILIDAD MAGNÉTICA
 DIAMAGNÉTICOS = CONDUCEN PEOR
 PARAMAGNÉTICOS = CONDUCEN MEJOR
 FERROMAGNÉTICOS = RETIENEN
 EL VACÍO SE COMPORTA DEPENDIENDO DE SUSTANCIA
 UNIDAD E INTERCONVERTIBILIDAD DE TODAS LAS FUERZAS >> PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN
DE ENERGÍA
 INFLUENCIA DE NATUR PHILOSOPHIE
 CONEXIÓN CON LA LUZ
 SIN ÉXITO EN LA CONEXIÓN CON LA GRAVITACIÓN ¿ X SER ANTINEWTONIANO?
CALOR Y ELECTRICIDAD
 FOURIER
 FLUJO DEPENDE DE LA CAPACIDAD DEL MEDIO
 SUSTITUYE MOLÉCULA X ELEMENTO INFINITESIMAL = DE MICRO A MACRO
 CONDUCCIÓN DEL CALOR X ECUACIÓN DIFERENCIAL – TRANSMISIÓN X CONTIGÜIDAD
PROPORCIONAL A DIFERENCIA DE TEMPERATURA
 LAPLACE GRAVITACIÓN Y VALOR = TRATAMIENTO DE MATES
 POISSONS  SÍ PERO NATRURALEZA MUY DISTINTA
 THOMSON  EQUIVALENCIA ENTRE POLARIZACIÓN DE FARADAY Y COMUNICACIÓN DE CALOR DE
FOURIER PERO ANALOGÍA INCOMPLETA XQ TÉRMINOS (FLUJO Y DENSIDAD) DISTINTOS
 OHM 
 ESTABLECE LA ANALOGÍA MEDIANTE: FUERZA DE BARERÍA – INTENSIDAD Q ORIGINA –
RESISTENCIA DE LONGITUD DEL MATERIAL
 SI LA ELECTRICIDAD ES CONTIGUA -2 PARTES SU CANTIDAD ES PROPORCIONAL A
DIFERENCIA DE TENSIÓN ENTRE ELLAS
 NEUMAN  UNE ELECTRODINÁMICA DE AMPÈRE CON INDUCCIÓN DE FARADAY EN LEYES DE
ATRACCIÓN Y REPULSIÓN ENTRE PARTICULAS CONSTITUYE CORRIENTE
 WEBER  LA CUANTIFICA INTRODUCIENDO VELOCIDAD Y ACELERACIÓN UNIFICANDO
ELECTRODINÁMICA CON ELECTROSTÁTICA (IMPLICA A AMPÈRE)
 KIRCHITOFE 
 RECONCILIA LEY DE OHM CON ELECTROSTÁTICA IDENTIFICANDO TENSIÓN DE BATERÍA CON
POTECIAL Q DERIVABA ANALOGÍA EQUILIBRIO
 CALOR SI LA CARGA ESTABA UNIFORMENTE REPARTIDA X TODO UN CONDUCTO
 ELECTROSTÁTICA SI LA CARGA SE REPARTÍA EN SU SUPERFICIE
TEORÍA DE MAXWELL
 MATEMATIZA A FARADAY, REPRESENTACIÓN DE SUS LÍNEAS DE FUERZA + SUPERFICIES
EQUIPOTENCIALES PERPENDICULARES DE THOMSON
 ANALOGÍA DE UN FLUIDO INCOMPRENSIBLE:
 FLUJO = CANTIDAD DE LÍNEAS DE FUERZA Q ATRAVIESA LA SUPERFICIE
 FUERZA = ACCIÓN A LO LARGO DE CADA TUBO
 EXPLICADO EN MOVIMIENTO VORTICIAL DE THOMSON A NIVEL MOLECULAR - SIMILAR AL MEDIO
ETÉREO
 IDENTIFICACIÓN DE LA LUZ CON ONDA ELECTROMAGNÉTICA ( SE FUNDEN EN UNO) = MASA Y
ELASTICIDAD DE REMOLINOS – RIGIDEZ DE PERMITIVIDAD ELÉCTRICA
 ÉTER LLENA EL ESPACIO DE LEYES DE LA MECÁNICA
 INVEROSIMIL Y SIN RESOLVER INTERACCIÓN DE MATERIA – CAMPO
DESARROLLO POSTERIORES
 AL PRINCIPIO NO ACEPTADA X FALTA DE CLARIDAD EN FUNDAMENTACIÓN MECÁNICA
 RETOMADA Y DESARROLLADA X SEGUIDORES >> ACEPTACIÓN GENERAL DE FÍSICOS
 ÉTER =
 MARAÑA DE FILAMENTOS VORTICIALES – FILAMENTOS COMO TUBOS DE FUERZA DE CAMPO
 FLUIDO PERFECTO INDESTRUCTIBLE
 FUERZA MAGNÉTICA ES PERPENDICUAL AL EJE DE GIRO
 2 PUNTOS DE VISTA:
 REDUCCIÓN MECANICISTA RADICAL – MECÁNICA ANALÍTICA
 CONSIDERACIONES ENERGÉTICAS DINÁMICA Y OPERACIONAL
 AFIRMACIÓN DE REALIDAD DEL CAMPO CONFIRMANDO PRESENCIA DE ENERGÌA EN ESTE Q CON
VARIACIÓN FORMA CAMPO Y CON CORTE PRODUCE POLARIZACIÓN
 POYINTING  DIRECCIÓN RADIAL INSTANTANEA
 HEAVISIDE LAS REDUCE A 4 ECUACIONES
 HELMHOLTZ  CONCOORDANCIA CON WEBER Y NEUMAN DEPENDIENDO DEL VALOR ADOPTADO ¿PERO
WEBER ES INCOMPATIBLE CON CONSERVACIÓN DE ENERGÍA Y HABLA DE EQUILIBRIO INESTABLE?
 HERTZ (X PROPUESTA DE HELMHOLTZ) COMPRUEBA Y CONSTATA Q, AL MULTIPLICAR EFECTOS PARA
HACERLOS MACROSCÓPICOS, LA ONDA ELDECTROMAGNÉTICA EFECTIVAMENTE SE PROPAGA EN 1
DIELÉCTRICO Y PRODUCE INTERFERENCIA EN ONDAS FUERA DE FASE (TAL COMO AFIRMABA
MAXWELL) Y LO REFORMULA
PROBLEMAS DE ELECTRODINÁMICA
 FALTA EXPLICACIÓN MAXWELIANA DE INTERACCIÓN DEL CAMPO CON MATERIA >> 2 PUNTOS DE
VISTA DIFERENTE:
 BRITÁNICOS  MOLÉCULAS DE MATERIA DE INTERACCIÓN CON ÉTER MECÁNICAMENTE
 ALEMANES  INTERACCIÓN DE PARTÍCULAS CARGADAS ELÉCTRICAMENTE = MOLÉCULAS DIVIDIDAS
CON CARGAS OPUESTAS = IONES LLEVADAS A LOS POLOS X FUERZA ELECTROMOTRIZ CREA EN EL
ELECTROLITO CORRIENTE DE CONVECCIÓN
 ELECTRONES = ÁTOMOS DE ELECTRICIDAD - DETECCIÓN DE ÁTOMOS DE ELECTRICIDAD VINO EN
GASES RARIFICADOS
 >>TEORÍAS DEL ELECTRÓN: THOMSON  MOLÉCULAS FORMADAS DE ÁTOMOS UNIDOS; ÁTOMOS
FORMADOS DE IONES ( + PEQUEÑOS Q LOS ÁTOMOS E IGUALES ENTRE SÍ ) CON CARGA POSITIVA Q
NEUTRALIZA EL CONJUNTO
 BASADAS EN : LA VALIDEZ DE LAS ECUACIONES DE MAXWELL + EL ÉTER ESTACIONARIO + EL
CARÁCTER ATÓMICO DE LA ELECTRICIDAD + UN PUNTO DE VISTA MICROFÍSICO
 ABREN CRISIS EN FÍSICA CONTRADICIENDO SÓLIDOS PRINCIPIOS DE MECÁNICA
 SI LA MATERIA CONSISTE EN PARTÍCULAS CARGADAS ES POSIBLE LA PROPUESTA DE WIEN DE
FUNDAR LA MECÁNICA EN ELECTROMAGNETISMO
 DINÁMICA DEL ELECTRÓN  AL MOVERSE CREA CAMPO MAGNÉTICO Y AL ACELERAR O FRENARSE LO
CORTA CREANDO FUERZA OPUESTA
EINSTEIN
 TRABAJOS EN TEORÍA ELECTRODINÁMICA
 RESUELVE CRISIS DE POINCARÉ
 ACEPTAR LA UNIVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE RELATIVIDAD Y SUS CONSECUENCIAS ES ALUDIR
ASIMETRÍAS :
 LA CONSTANCIA DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ EN EL VACÍO ES INDEPENDIENTE AL
MOVIMIENTO DE SU FUENTE EMISORA
 LA CONDICIÓN Q PODRÍA APLICARSE AL ESPACIO Y TIEMPO ABSOLUTOS, SON RELATIVOS AL
OBSERVADOR
 LA CONSTANCIA DE VELOCIDAD DE LUZ VULNERA LA COMPOSICIÓN DE LA VELOCIDAD
-----------------------------------------------------------
25 TERMODINÁMICA Y FÍSICA ESTADÍSTICA
 MODELO ESTÁNDAR DE FÍSICA (FINALES XVIII) PERMITE ESTABLECER PRINCIPIOS CONSERVACIÓN-
CUANTIFICACIÓN
 1ª ETAPA EXISTENCIA DE FLUIDOS (ELECTRICIDAD- MAGNETISMO-CALOR)
 2ª ETAPA UNIFICACIONES REDUCIENDOLOS ENTRE SÍ
 DUALISMO MATIZADO ENTRE SUNTANCIALISTAS Y CINÉTICOS
 TEORÍA ONDULATORIA DE FRESNEL ES EL PUENTE DE SUSTANCIALISTA-DINÁMICA CON PRINCIPIO
DE CONSERVACIÓN DE ENERGIÁ >> INTERCONVERTIBILIDAD

ESTUDIOS DE GASES
 DALTON 
 INTRODUCE TEORÍA ATÓMICA EN QUÍMICA
 INFINITAMENTE DUROS, RODEADOS X ATMÓSFERA DE CALÓRICO - EN CONTACTO -
MANTIENEN EQUILIBRIO
 PATENTIZA COMPORTAMIENTO TÉRMICO
 CARNOT 
 ANÁLISIS DE MÁQUINAS
 ANALOGÍA TÉRMICA CON HIDRÁULICA: AGUA CAE ENTRE 2 PALETAS=CALOR CAE ENTRE 2
FOCOS ;PRODUCEN TRABAJO MECÁNICO
 EQUIVALENCIA DE CALOR CONSUMIDO Y TRABAJO GENERADO
 PERO NO TODO CALOR PRODUCE TRABAJO
 MÁXIMA EFICACIA:
 DE HIDRÁULICA ES SIN IMPACTOS NI VELOCIDAD
 Y EN TÉRMICA NO DEBÍA FLUIR INECESARIAMENTE ENTRE CALOR Y FRÍO
 CALOR ABSORBIDO = CALOR CEDIDO
 CICLO DE CARNOT = CICLO REVERSIBLE = SI EXTRAE CALOR DE FRÍO LO CEDE AL CALIENTE
 LA DIFERENCIA ES CONSTANTE SI PRESIÓN Y VOLUMEN SON CONSTANTE
 SE CONSERVA PODER MOTRIZ Q CAMBIA DE FORMA A TRABAJO MECÁNICO = PRINCIPIO DE
CONSERVACIÓN DE ENERGÍA
 INADVERTIDO POR TRATAR CON MÁQUINAS IDEALES Y NO PRÁCTICAS
 CLAPEYRON  RECUPERA FUNCIÓN DE CARNOT = CRECE CON TEMPERATURA
 EINSTEIN 
 PRESENTA SU TEORÍA DE RELATIVIDAD MODELADA EN PRINCIPIOS DE TERMODINÁMICA
 2 PRINCIPIOS GENERALES MACROCÓSPICOS:
 CONSERVACIÓN ENERGÍA = INTERCONVERTIBILIDAD (DE FLUJO DE ENERGÍA- NO
SUSTANCIAS)
 DEGRADACIÓN = IRREVERSIBILIDAD DE LA FLECHA DEL TIEMPO (NO LLUEVE HACIA
ARRIBA)
CONSERVACIÓN DE ENERGÍA
 CONFLUENCIA DE FACTORES X DIVERSOS AUTORES
 NEXO CAUSAL DE FENÓMENTOS – UNIDAD SUBYACENTE DE FUERZA UNIVERSAL
 NATUR PHILOSOPHIE , ALEMANES Y FARADAY
 MAYER FISIOLOGÍA – TRABAJO MECÁNICO DEL ORGANISMO CON CALOR CONSUMIDO
 JOYCE  INGENIERIA – EFECTOS TÉRMICOS DE CORRIENTE ELÉCTRICA = INDESEADA PÉRDIDA DE
POTENCIA=TRABAJO MECÁNICO SE CONVIERTE EN CALOR
 HELMHOLTZ 
 PRESENTACIÓN MATEMÁTICA
 IMPOSIBILIDAD DEL MOVIMIENTO PERPETUO
 POTENCIAL GALILEANO =
 LA FUERZA EMPLEADA ES IGUAL A LA Q SE NECESITA PARA RESTAURAR ORIGINAL
 EL TRABAJO ALMACENADO EN VIRTUD A LA POSICIÓN
 EL TRABAJO NO SE CREA NI SE DESTRUYE SINO Q SE TRANSFORMA
 CONSERVACIÓN DE FUERZA = PRODUCTO DE FUERZA CENTRAL Y DESPLAZAMIENTO ENTRE
POSICIÓN INICIAL-FINAL
 APLICABLE A CUALQUIER FUERZA DERIVABLE DE FUNCIÓN POTENCIAL – GENERALIZADO –
REDUCCIÓN A MECÁNICA (CALOR- QUÍMICA – MAGNETISMO – ELECTRICIDAD – FISIOLOGÍA)
TEÓRICAMENTE
 FUERZA VIVA= CALOR LIBRE; REACCIÓN ASIMILADA; IMANES; FLUIDOS EN
CIRCUITO; ORGANISMO
 FUERZA DE TRABAJO= CALOR LATENTE; AFINIDAD QUÍMICA; CARGAS; POLOS;
NUTRICIÓN
ENTROPÍA
 KELVIN THOMSON 
 BUSCA LA ESCALA ABSOLUTA DE TEMPERATURA – CONSEGUIR TEMPERATURA CONSTANTE
 EL TRABAJO : DISMINUYE AL AUMENTAR LA TEMPERATURA; SE CONVIERTE EN CALOR PERO
NO ALREVÉS –ES EL FLUJO Y NO EL CALOR EL Q LO PRODUCE; EN MÁQUINA IDEAL NO TIENE
FÍN
 RUDOLF CLAUSIUS 
 INTERCONVERSIÓN DE CALOR Y TRABAJO = DUDAS DISIPADAS - RECONCILIA A CARNOT CON
YOYCE
 DIFERENCIA ENTRE CALORES ESPECÍFICOS
 PRESIÓN Y VOLUMEN CONSTANTE = DIFERENCIA CONSTANTE
 MÁXIMA PRODUCCIÓN DEPENDE DE LA DIFERENCIA DE TEMPERATURA ENTRE FOCOS
 LA FUNCIÓN DE CARNOT ES PROPORCIONAL A LA TEMPERATURA
 EN LA NATURALEZA EL CICLO DE CARNOT ES IRREVERSIBLE XQ LA CONSERVACIÓN CONLLEVA
TAMBIÉN DISIPACIÓN IRREPARABLE= IRRESTAURABLE =INEVITABLE DEGRADACIÓN DE
ENERGÍA (HUMANOS,TIERRA, UNIVERSO ) =MUERTE TÉRMICA = EXTINCIÓN DE ENERGÍA
POTENCIAL
 EL CALOR TIENDE A DEBILITAR LAS CONEXIONES ENTRE PARTÍCULAS PARA LA REALIZACIÓN
DEL TRABAJO
 ENTROPÍA = MAGNITUD DE LA TENDENCIA A LA DISGREGACIÓN RESPONSABLE DEL TRABAJO
INTERNO Y EXTERNO - DEPENDE DE LATEMPERATURA Y DISPOSICIÓN DE PARTÍCULAS
 APLICADO AL UNIVERSO 
 PRIMER PRINCIPIO TERMODINÁMICO DE INTERCONVERTIBILIDAD O CONSERVACIÓN
= LA ENERGÍA UNIVERSAL ES CONSTANTE
 SEGUNDO PRINCIPIO TERMODINÁMICO DE IRREVERSIVILIDAD = LA ENTROPÍA DEL
UNIVERSO TIENDE A UN MÁXIMO
TEORÍA CINÉTICA DE GASES
 BERNOULI  PARTÍCULAS EN MOVIMIENTO SIN FUERZAS- PRESIÓN PROPORCIONAL A VELOCIDAD
 HERAPATH  ACCIÓN Y CONTACTO- PRESIÓN PROPORCIONAL A VELOCIDAD
 RUDOLF CLAUSIUS 
 CALOR = MEDIDA DE FUERZA VIVA DEL MOVIMIENTO DE LAS ÚLTIMAS PARTÍCULAS
(TRASLACIÓN – VIBRACIÓN- ROTACIÓN)
 TEMPERATURA PROPORCIONAL A CINÉTICA:
 PRESIÓN DEPENDE DE TRASLACIÓN = MOVIMIENTO DE CENTENARES DE METROS X
SEGUNDO
 RECORRIDO LIBRE MEDIO COMPLICADO CON FUERZAS DE LARGO ALCANCE
(=ATRACCIÓN) Y CORTO ALCANCE (=REPULSIÓN)
 LA DISTANCIA ES INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA PROBABILIDAD DE
COLISIÓN
 MAXWELL 
 MOLÉCULAS DE ESFERAS PERFECTAMENTE ELÁSTICAS- SU DISTRIBUCIÓN CINÉTICA QUEDA
RESUELTA EN LA 5ª POTENCIA (CÁLCULO INFINITESIMAL APLICADO A MAGNITUDES
CONTINUAS)
 SÓLO ES POSIBLE UNA OBSERVACIÓN DE VALORES MEDIOS = “DIABLILLO DE MAXWELL” >>
SÓLO ES POSIBLE PROBABILIDAD CON RESPECTO A LAS COLISIONES >> EL 2º PRINCIPIO ES
ESTADÍSTICA >> PARADOJA DE IRREVERSIBILIDAD:
 SE SUPONE Q VARIACIONES AUMENTAN ENTROPÍA PERO NO SE PUEDE PROBAR
MECÁNICAMENTE – DEPENDE DE CONDICIONES INICIALES
 PROBLEMA DE FÍSICA ESTADÍSTICA DE ÚLTIMAS DÉCADAS XIX ¿CÓMO RECONCILIAR ECUACIONES
REVERSIBLES DE TEORIA MECÁNICA DE NEWTON CON IRREVERSIBILIDAD TERMODINÁMICA?
 BOLTZMAN COMPLEXIÓN CON POSIBLILIDAD DE MENOR ENTROPÍA
 POINCARÉ  TEOREMA DE RECURRENCIA = COMO SE QUIERA
 CULVERWELL  PROBABILIDAD IGUAL DE CONTRARIOS
 BURBURY  ALEATORIEDAD X DESORDEN
 MAX PLAN 
 ZERMELO LE PLANTEA LA PARADOJA DE IRREVERSIBILIDAD
 CREE EN LA VALIDEZ ABSOLUTA DEL 2º PRINCIPIO TERMODINÁMICO DE IRREVERSIBILIDAD Y
EN LA POSIBILIDAD DE FUNDAMENTARLO
 DEJA LOS GASES Y RECURRE A LA MECÁNICA DEL CONTINUO - BUSCA ESTABLECER LA
IRREVERSIBILIDAD A NIVEL MICROSCÓPICO CON EL CUERPO NEGRO Q ABSORBE TODAS LAS
RADIACIONES Y EMITE EN TODAS DIRECCIONES
 PERO LA TENDENCIA AL EQUILIBRIO RESULTANTE NO CONFIRMA LA IRREVERSIBILIDAD
BUSCADA
 LA ENTROPÍA NO SE CORRESPONDE A ONDAS SINO A PARTÍCULAS
 CONVIERTE LAS PARTÍCULAS CONCRETAS EN INFINITESIMALES CUANTIFICADOS =
“CUANTOS”
 LA MISMA RADIACIÓN SE COMPORTA COMO SI ESTUVIESE CUANTIFICADA = PRINDIPIO
HEURÍSTICO
 LA TEORÍA CUÁNTICA RESUELVE EL TEOREMA DE RECURRENCIA DE POINCARÉ
 NI ENERGETISTAS NI FENOMENISTAS ACEPTAN EL ATOMISMO
-----------------------------------------------------------
27 ORFOLOGÍA Y EVOLUCIÓN
 PRINCIPALES ELEMENTOS Q CONDUCEN A LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN: PREFORMACIONISTA DE LA
GENERACIÓN >> PROCESO DE DESARROLLO EMBRIONARIO DIRECCIONAL EN TRÁNSITO DE NIVELES DE
ORGANIZACIÓN MÁS COMPLEJOS EN EL PARALELISMO A LO LARGO DE LA HISTORIA>> PROGRESIVO Y
TELEOLÓGICAMENTE ORIENTADO HACIA LA APARICIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
 CONNOTACIÓN DIFUNDIDA Y Q PREVALECE ACTUALMENTE EN EL LENGUAJE ORDINARIO
 NO ASÍ ENTRE EVOLUCIONISTAS ACTUALES NI ES LA Q TUVO DARWIN
 SU OBRA FUE DECISIVA PARA LA ACEPTACIÓN DE EVOLUCIÓN PERO SU MECANISMO DE SELECCIÓN
FUE PUESTO EN ENTREDICHO XQ EL CARÁCTER ALEATORIO Q SUBYACÍA EN SU TEORÍA NEGABA
PREDICTIBILIDAD DE IDEAS PROGRESISTAS Y TAMBIÉN LOS VALORES RELIGIOSOS DEL
CRISTIANISMO X LO Q PREDOMINÓ LA IDEA PROGRESISTA (DESARROLLISTA)

LAMARK
 CONSIDERADO PRECURSOR DE DARWIN EN HISTORIOGRAFÍA TRADICIONAL
 DE CONCEPCIÓN HISTÓRICA SIMPLISTA
 LA POSIBILIDAD DE CAMBIO DE ESPECIES YA HABÍA SIDO EXPRESADA EN VARIOS AUTORES. ÉL SE
LIMITA A RECOGER IDEAS. Y NINGUNA PROPIA
 TIERRA CUBIERTA ORIGINALMENTE X AGUA SE RETIRA PROGRESIVAMENTE ( EXPLICACIÓN
NEPTUNISTA) OBLIGA A SERES VIVOS A ADAPTARSE DEL MEDIO ACUÁTICO ATERRESTRE –
ADAPTACIÓN MARCADA X MEDIO AMBIENTE X MERA SUPERVIVENCIA (TAMBIÉN LO DIJO HOLBACH) –
DESCENDIENTES HEREDAN CARACTERES ADQUIRIDOS POR PROGENITORES
 OBJETIVO DE SU OBRA ERA HACER UNA METEOROLOGÍA RAZONADA EN REGULARIDADES :
 DE LA DESCOMPOSICIÓN SURGEN LA VARIEDAD DEL MUNDO INORGÁNICO
 FORMACIÓN VOLCÁNICA
 EROSIÓN DE MATERIALES DE DESECHOS Q SON ARRASTRADOS
 DESPLAZAMIENTO DE CUNCAS
 SEPARACIÓN RADICAL INORGÁNICOS Y ORGÁNICOS EN RAMIFICACIÓN CON FRONTERAS DE
CLASIFICACIÓN Q SE DESVANECEN
 SUSTITUCIÓN DE LA DIVISIÓN TRADICIONAL ARISTOTÉLICA DE SANGRE BLANCA Y ROJA A
VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS ( BASE DE LA ACTUAL)
 ESTABILIDAD APARENTE DE CONDICIONES Q PUEDEN ESTAR VARIANDO EN LA ACTUALIDAD COMO
PRODUCTO DE LEYES, COMBINACIONES Y CIRCUNSTANCIAS
 LA ORGANIZACIÓN SURGE X GENERACIÓN ESPONTÁNEA EN ESCALAS INFERIORES
 VIDA CARACTERIZADA X TENSIÓN Q MANTIENE EN MOVIMIENTO EL FLUIDO = ORGASMO Q ES
PROVOCADO EXTERIORMENTE O INTERNAMENTE:
 NIVELES BAJOS DE ACCIÓN DE FLUIDOS DEL MEDIO AMBIENTE PERMEA AL ORGANISMO
 NIVELES ALTOS CON SISTEMAS CIRCULATORIOS –ORGANISMO PRODUCE SU PROPIO
CALÓRICO Y LO DISTRIBUYE X SISTEMA. JUNTO AL CALÓRICO EL FLUIDO ELÉCTRICO ES
RESPONSABLE DE LA IRRITABILIDAD EXCLUSIVA
 VIDA ES ORIGEN FÍSICO QUÍMICO
 LATRANSFORMACIÓN DE LA ESPECIE ES EL RESULTADO DE UN PROCESO DOBLE:
 LA TENDENCIA A COMPLICAR GRADUALMENTE LA ORGANIZACIÓN Q DARÍA ESCALA GRADUAL
Y CONTINUA SINO INTERVINIESE CIRCUNSTANCIAS – ORGANIZACIÓN NACE X GENERACIÓN
ESPONTÁNEA – PROCESO CONTINUO – SIN ÉPOCA PRIMORDIAL A PARTIR DE SUSTANCIAS
MUCILAGINOSAS O GELATINOSAS Q ACCIÓN DE FLUIDOS SUTILES CONVIERTEN EN TEJIDO
CELULAR DANDO LUGAR A VEGETALES Y ANIMALES + PRIMITIVOS Q X MOVIMIENTO DE
FLUIDOS INTERIOR FORMAN ORGANOS Q SE VAN COMPLICANDO
 PROCESO DE CAMBIO DE CIRCUNSTANCIAS INFLUYEN DIRECTAMENTE EN VEGETALES Y
MODIFICA HÁBITOS DE ANIMALES >> CON EJERCICIO DE ÓRGANOS SE DESARROLAN Y
MODIFICAN APROPIADAMENTE CON EL USO DEBILITÁNDOSE CON DESUSO HASTA
DESAPARECER (LA FUNCIÓN CREA EL ÓRGANO)
 SE LE SITÚA EN LA ILUSTRACIÓN DE LA CIENCIA
 DE INFLUENCIA CARTESIANA, STAHLINISMO, BUFFON
 SU CONCEPCIÓN BIOLÓGICA PRELUDIA NUEVA ÉPOCA
DESARROLLO MORFOLOGÍA
 A PRINCIPIOS DEL XIX LA ANATONÍA ESTÁ VINCULADA A LA MEDICINA Y CIRUJÍA Y LIMITADA AL
SER HUMANO
 LAS INVESTIGACIONES DE CUVIER Y GEOFFROYSE DESVINCULAN DE LA MEDICINA Y EL SER HUMANO
NO ES CENTRAL
 SE HACEN ESTUDIOS COMPARADOS CON VERTEBRADOS, FÓSILES, …
 APLICACIÓN DEL SISTEMA DEL MÉTODO
 DR. AZYR 
 1ª SÍNTESIS DE MORFOLOGÍA , ESTRUCTURA Y FUNCIÓN JERÁRQUICA
 2 RELACIONES: PARTES IGUALES EN ORGANISMOS DISTINTOS Y DIFERENTES PARTES EN EL
MISMO OGANISMO
 CUVIER 
 CONVIERTE ANATOMÍA COMPARADA EN DISCIPLINA INDEPENDIENTE
 HACE SÍNTESIS : TAXONOMÍA – PALEONTOLOGÍA
 EL PRINCIPIO RECTOR DEL FUNCIONAMIENTO ESTELEOLÓGICO
 EL ORGANISMO = SISTEMA COORDINADO - NO UNA YUXTAPOSICIÓN DE ÓRGANOS
 RUPTURA EN LA CADENA DEL SER - CREADOS X DIOS CON FUNCIONES ESPECÍFICAS - SIN
GRADOS NI PERFECCIONISMO
 FUNDADOR DE LA PALEONTOLOGÍA XQ EXTIENDE EL ZOO AL PASADO
 LA EXTINCIÓN DE OTRAS ESPECIES ES UN HECHO>> SUPONE REVOLUCIONES Y PLANES -
CAMBIO BRUSCO COMO CAUSAS DE EXTINCIONES DESPUÉS REPOBLADA
 PARTE DE LA ESTABILIDAD DE LAS ESPECIES COMO UNIDADES FUNCIONALES FIJAS Q SÓLO
DESAPARECEN X EXTINCIÓN X LAS CONDICIONES
 GEOFFROY 
 BUSCA PLAN ESTRUCTURAL – ANATOMÍA FILOSÓFICA (INFLUENCIA BUFFON) ÚNICO PLAN
CON VARIACIONES DE CASO
 COMPARACIÓN INICIAL CON EL ESQUELETO : PARTES HOMÓLOGAS AL LUGAR Y ANÁLOGAS A
LA FUNCIÓN
 2 PRINCIPIOS DE INVESTIGACIÓN:
 DE CONEXIONES GUIADAS X HOMOLOGÍAS >> ES POSIBLE LA VARIACIÓN DE FORMA
Y FUNCIÓN PERO NO TRASPOSICIÓN
 DE ECONOMÍA = EL DESARROLLO DE UNA PARTE LLEVA EL ATROFIO DE OTRA
 PARA LAS HOMOLOGÍAS TAMBIÉN RECURRE AL DESARROLLO DEL EMBRIÓN DE INFLUENCIA
NATUR PHILOSOPHIE:
 1º HOMOLOGIA SERIAL FUE X WOLFGANG  EL PROTOTIPO IDEAL(=INICIAL) ES UNA
VÉRTEBRA
 COMPARTIDA CON KIELMAYER ETAPAS DE ANIMALES INFERIORES Q SE
DIVERSIFICAN POSTERIORMENTE
 COMPARACIÓN DE MAMIFEROS –AVES- REPTILES- PECES
 CONCEPCIÓN EVOLUCIONISTA : SI ACCIÓN VIOLENTA DEL MEDIO PRODUCE
MALFORMACIONES ENTONCES ACCIÓN SUAVE TRANFORMARÁ LA ESPECIE
 CONTACTO CON LAMARK X INTERVENCIÓN DEL MEDIO PERO SIN FUERZA INTERIOR NI
HÁBITOS Y MÁS REPENTINAS - SÓLO SOBREVIVEN LOS FAVORABLES SI LUCHA NI
ADAPTACIÓN
 OPOSICIÓN CUVIER Y GEOFFROY PÚBLICA X UN TRABAJO SOBRE LA RELACIÓN DE MOLUSCOS Y
VERTEBRADOS- LOS PARTIDARIOS DIVIDIDOS ENTRE CONSERVADORES Y LIBERALES
 PARA CUVIER LOS HECHOS DEBEN MOSTRARSE SIN ESPECULACIÓN PERO SE APOYA EN LA
RELIGIÓN- NO CREE EN LA RESTRICCIÓN A UN PLAN
 GEOFFROY APOYADO X LOS LIBERALES NATURALISTAS Q CREEN EN LA NECESIDAD DE
FORMULAR TEORIAS GENERALES Y ACUSA A CUVIER DE ABUSAR DE CAUSAS FINALES
 SUCESORES BUSCAN RECONCILIAR POSTURAS EXTREMAS:
 ACEPTAN RAMAS E IMPORTANCIA DE HOMOLOGÍAS PERO SIN PLAN; LAS REGULARIDADES
SUSTITUYEN LA TELEOLOGÍA; HACEN SÍNTESIS DE UNIDAD-DIVERSIDAD
 BAER  EMBRIOLOGÍA COMO FUNDAMENTO DE CLASIFICACIÓN NO LINEAL NI ARQUETIPO
NI RECAPITULACION SOLO SIMILITUDES X SEPARADO
 OWEN 
 ANATOMÍA IDEALISTA DE
 HOMOLOGÍAS ESENCIALES( ESPECIALES DE 2 ESPECIES; GENERALES DE
IGUAL IDEAL; O SERIALES DE IGUAL ÓRGANO)
 Y ANALOGÍAS FUNCIONALES
 ARQUETIPO VERTEBRADO CON FUNCIÓN TELEOLÓGICA ADAPTATIVA
 IDEA DE DESARROLLO ADOPTA SENTIDO TEMPORAL RECORRIENDO HISTORIA DE ESPECIE- COBRA
FUERZA CON AGASSIZ = VERDADERA RECAPITULACIÓN LINEAL – HUECOS POBLADOS X FÓSILES Q
FINALIZA EN OGANIZACIÓN ACTUAL
GEOLOGÍA
 LAS LÍNEAS ANTERIORES ERAN DE MINEROLOGÍA Y RECONSTRUCCIÓN DE COSMOGONÍAS X
ESPECULACIÓN
 LA FORMACIÓN Y CONSTRUCCIÓN EN EL TIEMPO X SUPERPOSICIÓN + COMPOSICIÓN QUÍMICA +
FÓSILES E INTERPRETACIÓN DA LUGAR A LA COMPARACIÓN DE REGISTROS (CUVIER – BROUFIERT)
 DONDE TAMBIÉN COBRA IMPORTANCIA EL ESTUDIO DE VOLCANES
PALEONTOLOGÍA
 VINCULACIÓN DE LA HISTORIA DE LA TIERRA CON HISTORIA DE LA VIDA
 CATASTROFISMO DE CUVIER TRIUNFA PERO EL TRANSFORMISMO DE LAMARK NO CESA XQ LAS
GRANDES DIFERENCIAS DE FÓSILES SON UN HECHO SIN EXPLICACIÓN
 LAS CONCEPCIONES DIVERSAS DE CAMBIOS BRUSCOS O CONTINUISTAS SE ENCUENTRAN :
 LOS CATASTROFISTAS DEJAN LAS CAUSAS SOBRENATURALES; ESTÁN LIMITADOS A LA
DESTRUCCIÓN Y REPOBLACIÓN X MIGRACIONES; SÓLO HAY UNA CREACIÓN PERO
MULTIPLICAN NÚMERO DE CATASTROFES Y LIMITAN SU ALCANCE
 LOS ACTUALISTAS CREEN EN CAUSA CONSTANTE ACTUAL DE ENFRIAMIENTO Q X
ACUMULACIÓN DE CIRCUNSTANCIAS ES POSIBLE Q TENGA EFECTOS CATROSFISTAS
 LYELL 
 ACTUALISTA Y UNIFORMISTA CREE Q LOS FENÓMENOS MANTIENEN UN EQUILIBRIO
DINÁMICO DE ESTABILIDAD DE LA ESPECIE
 ADMITE VARIABILIDAD LIMITADA Y PAREJA ORIGINAL DE CADA ESPECIE
 TAMBIÉN LAS EXTINCIONES X CLIMA O LUCHA (=PLANTAS EN GUERRA)
 CREE EN LA CREACIÓN CONTINUA X LEYES NATURALES INVISIBLES Y Q LA ESPECIE HUMANA
ES DISTINTA X LA MORAL
EVOLUCIÓN Y SELECCIÓN NATURAL
 VINCULADO A SECUENCIA FÓSIL- DIVISIÓN TEMPORAL
 TRANSICIÓN =PALEOZOICO= ANTIGUOS
 SECUNDARIA=MESOZOICO= MEDIOS
 TERCIARIA =CENOSOICO =RECIENTES
 CHAMBERS 
 ESPECULACIÓN EVOLUCIONISTA EN HIPÓTESIS DEL MUNDO VIVIENTE REGIDO X LEYES
NATURALES DE ORIGEN QUÍMICO ELÉCTRICO DE MATERIA INORGÁNICA
 EVOLUCIÓN X PROLONGACIÓN DEL CRECIMIENTO DEL EMBRIÓN EN PARALELISMO A AGASSIZ
 LINEAL, JERÁRQUICO PROGRESO Q CULMINA EN LA ACTUALIDAD
 IDEA MATERIALISTA DE GENERACIÓN ESPONTÁNEA
 NO SÓLIDA PERO CALDERO EN MARCHA
 LA TEORIA EVOLUCIONISTA NO SE PUEDE DESCALIFICAR SIN +
 LOS PARTIDIARIOS DE LEYES NATURALES CREEN Q ES POSIBLE APLICARLAS A LO ORGÁNICO
 SPENCER 
 CREE EN GEOLOGÍA DE LYELL
 TRANSFORMACIÓN DE LAMARK
 METALES EN ANALOGÍA A LA MORAL VON BAER
 CAMINO DE HOMOGÉNEO A HETEROGÉNEO DE NIVELES + ALTOS = CONSTRASTE DE SALVAJES
CON EL INGLÉS SUPERIOR
 EL ESTADO SUPERIOR ES X PRESIÓN - LA PROGRESIÓN POSIBILITA EL EQUILIBRIO
 MALTHUS 
 ECONOMISTA Y DEMÓGRAFO
 CREE Q EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN Y LOS RECURSOS LIMITADOS HACEN Q NO SEA
POSIBLE ERRADICAR LA POBREZA X LO Q SE HACE NECESARIA UNA POLÍTICA
PROTECCIONISTA
 CREE Q SIN PRESIÓN LA INDOLENCIA PREVALECERÍA Y NO HABRÍA PROGRESO; LA
LIMITACIÓN ES EL ESTÍMULO PARA EL DESARROLLO
 LA LUCHA X LA EXISTENCIA SE DA SÓLO EN CONTEXTO DE PRIMITIVAS TRIBUS
 LASUPERVIVIENCIA DE LOS INDIVIDUOS + LA CAPACIDAD DE ADAPTACION SOCIAL ORIGINAN EL
PROGRESO COMO CONSECUENCIA DEL ESFUERZO X ADAPTARSE
 OBRAS FUERTEMENTE VINCULADAS AL DESARROLLO Y EL PROGRESO PERO SIN PROPUESTA CLARA NI
DOCUMENTACIÓN DE LA NATURALEZA Q RIJA CAMBIOS DEL MECANICISMO DE EVOLUCIÓN
 TAL PROPUESTA LA ELABORAN DARWIN Y WALLACE
 WALLACE 
 NATURALISTA INFLUIDO X LYELL Y CHAMBERS Y PARTIDARIO DEL EVOLUCIOLNISMO
 INTERESADO X CAUSAS DE LA TRANSFORMACIÓN DE ESPECIES
 CADA ESPECIE COINCIDE CON OTRAS PREEXISTENTES EN ESTRECHA RELACIÓN
 DE LA LECTURA DE MALTHUS >> LA LUCHA X LA EXISTENCIA SUPONE SELECCIÓN NATURAL DE
ORGANISMOS MEJOR PREPARADOS; LOS CAMBIOS HACEN PERECER A LOS Q NO ALCANCEN
REQUISITOS
TEORÍA DE DARWIN
 SU ABUELO LE HABLÓ DE LA CAPACIDAD DOTADA X DIOS DE MEJORAR MEDIANTE LUCHA CONSTANTE
CONTRA EL MEDIO; EN PERPETUO CAMBIO EN EL TRANSCURSO DE GENERACIONES TRANSMITIDO A
DESCENDENCIA GRADUALMENTE A NIVELES + ALTOS
 SU POSTURA INICIAL ERA CATASTROFISTA >> CONVERSO AL UNIFORMISMO X LA LECTURA DE LYELL >>
TRAS SU TRABAJO DE CAMPO PASA AL EVOLUCIONISMO AL TENER Q ELEGIR ENTRE CREACIÓN
CONTINUA O FORMACIÓN A PARTIR DE OTRAS ESPECIES MEDIANTE LEY
 HAY VARIACIONES COMPETITIVAS, ADAPTATIVAS, RAMIFICADAS, AISLADAS Y X POBLACIÓN
 CONDICIONES AMBIENTALES SIGUEN SOMETIDAS A CAMBIO LA VARIABILIDAD DARÁ NUEVA
ESPECIE
 TRANSMUTACIÓN INTERMITENTE SI EL MEDIO ES ESTABLE LA ESPECE ADAPTADA NO CAMBIA
 DE LA LECTURA DE MALTHUS DE LUCHA X EXISTENCIA DEDUCE Q SE DA DENTRO DE CADA ESPECIE
COMO MECANISMO DE SELECCIÓN NATURAL
 VARIACIONES SURGEN ALEATORIAMENTE SIMILAR A LO Q OCURRE EN SELECCIÓN ARTIFICIAL CON
DIVERSO VALOR ADAPTATIVO DEL MEDIO Y DE TRANSMISIÓN HEREDITARIA
 SE MANTIENE ARQUETIPO CORRESPONDIENTE CON ESPECIALIZACIÓN DE DIVERGENCIA GRADUAL +
DESARROLLO X COMPETENCIA X EXISTENCIA
 PARA DISTANCIARSE DE LA ESPECULACIÓN DEL “VESTIGES” DE CHAMBERS Y LA CONTROVERSIA
PRODUCIDA HACE UNA PRESENTACIÓN CIENTÍFICA CON GRAN PESO EN LA ANALOGÍA DE LA
SELECCIÓN NATURAL Y ARTIFICIAL PERO NO HAY PRUEBAS EN LA SELECCIÓN ARTIFICIAL Q DEN
LUGAR A LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE
 LA IDEA DE EVOLUCIÓN GANA ACEPTACIÓN PERO NO SU SELECCIÓN NATURAL ALEATORIA
MATERIALISTA INACEPTABLE PARA EL PLAN DIVINO Y LA POSICIÓN PRIVILEGIADA DE LA
HUMANIDAD
 LA ALTERNATIVA TRATA DE RECONCILIAR EL MECANISMO DE EVOLUCIÓN CON DESIGNIO
 TIPOS DE CAUSAS DE LAS VARIACIONES DARWINISTAS:
 ESPONTÁNEAS SIN CAUSA CONOCIDAS =MUTACIONES
 PROVOCADAS X EL MEDIO SOBRE EL ORGANISMO - AFECTA A LA REPRODUCCIÓN
 DEFINIDAS =ADAPTATIVAS
 O INDEFINIDAS =ALEATORIAS Q SON LA MAYORÍA =SELECCIÓN NATURAL
FAVORABLES (= SU MECANISMO PRINCIPAL PERO NO EL ÚNICO)
 USO Y DESUSO DE ÓRGANOS - DE LAMARK PERO SIN FUERZA INTERIOR
 TRANSMISIÓN X GÉMULAS DE PROGENITORES –LA ACCIÓN DEL MEDIO PROVOCA CAMBIOS EN ELLAS Y
SISTEMA REPRODUCTOR ES SENSIBLE
 ACTUALMENTE SE HABLA DE VARIACIONES EN CARACTERES DE POBLACIÓN

También podría gustarte