Está en la página 1de 38

¡¡¡ bienvenidos !!!

patrocinadores
Roshfrans (Mexico) SBTV Brand Video Spanish.wmv
Apoyemos ala escudería CEDVA
INYECCIÓN ELECTRÓNICA AVANZADA
Prof. Armando López Martínez
INYECCIÓN ELECTRÓNICA AVANZADA
Programa :
• Inyección secuencial
• Inyección FSI Y TFSI
• Prueba del circuito de inyección
• Diagnostico de inyección electrónica con osciloscopio
• Practica de captura de patrón de inyección.
• Practica de captura de patrón de circuito primario de ignición.
• Practica de captura de patrón del circuito secundario de ignición.
• Video de practica de captura de diagnostico de red de
comunicación
• prueba de banqueo de procesador.
www.grupocedva.com departamento de capacitación – Celaya
Inyección de combustible
Sistemas de Gasolina Bosch.wmv

• La inyección secuencial utiliza un procesador con


transistores en cada salida de activación de inyectores.
• Inyectores de bobina con valores resistivos 4 a 16 ohms
• voltajes base de 12 a 16 volts.
• periodo de mantenimiento es de 10 a 30 mil km.
• métodos de lavado utilizados : bote presurizado, boya o
laboratorio ultrasónico.
• Proceso mas eficaz lavar por implotacion.
www.grupocedva.com departamento de capacitación Celaya
Secuencial

l
Inyección FSI

Fuel
FSI Stratified
Injection

INYECCIÓN ESTRATIFICADO
Aplicaciones

• AUDI, MERCEDEZ ,VW Y SEAT


( mercado europeo)

• Autos circulando en mexico


( nuevo polo, seat ibiza, golf , ecosport
2013, fusion 2013, bora GLI 2006 ).
Inyección FSI
l
Cambios en el sistema
Tipos de Inyectores
Audi Inyector Piezoelectrico.wmv

• Piezoelectrico
• Bobina
Otros tipos de Inyectores Piezo
Descubrimiento
Pierre Curie en 1880
descubrió la
piezoelectricidad.
El fenómeno por el
cual al comprimir un
cristal se genera un
voltaje.
Posteriormente
demostraron el efecto
contrario: que los
cristales se pueden
deformar cuando se
aplica un voltaje.
FSI - Piezo - Injektor
1. Injector Cerrado

2. Voltaje entrada 65 Volt

3. MOS-Transistor entrada
0 V 100

4. Piezo-Aktor se extiende
200 bar Gasolina
5. Abre el Inyector
3000 lbs/pulg²
6. Inyección
200 bar / 0,5 ms
Cambios en el sistema
bombas de combustible
• Alta presion • Baja presion
Diagrama operativo
video estratificado.MPG
l
Prueba inyector piezo electrico
Prueba de inyeccion FSI montados
ANALISIS DEL CIRCUITO DE INYECCIÓN

www.grupocedva.com departamento de capacitación Celaya


PROF. ARMANDO LOPEZ MARTINEZ
Técnica con osciloscopio
procedimiento:
1- intercepte el negativo del inyector y coloque un clip .
2- coloque en el clip la sonda de prueba del osciloscopio o el cable amarillo, rojo,
azul o verde y el cable negro o el común del osciloscopio a tierra.
3- seleccione actuador o el canal que va utilizar en el osciloscopio, corra la
captura con el botón ´”RUN¨, en algunos casos en otros la captura es
inmediata.
4- calibre el osciloscopio , tiene 2 ejes de prueba : VOLTAJE ( lado izquierdo y de
abajo hacia arriba) TIEMPO ( lado de abajo y de izquierdo a derecho ) ; viendo
la pantalla de frente. ; calibre el tiempo a 2mseg, y el voltaje a 10v por cuadro.
Puede mover la calibración con los botones de IZQ-DER Y DE ARRIBA-ABAJO
5- arranque el motor ,corra la prueba y capture el PATRON DEL OSCILOGRAMA y
analice según el patrón con la información anexa.

Prof.. ARMANDO LOPEZ MARTINEZ


Lectura del patrón del inyector
C
funcion del patron del inyector,

A es el voltaje , proporcionado x la bat.


( relays ,ignicion etc.) A
D
B es cuando existe la señal de tierra o
disparo de la computadora.
( transistor interno). Se mide en ms y debe
ser de 1 a 4 ms . ( Importante observar la
rampa ).

C es cuando la bobina del inyector ha


dejado de ser activado ( es el trabajo de la B
bobina y se conoce como pico inductivo,
debe tener minimo de 40 volts..

D son las oscilaciones de estabilidad del


trabajo de la bobina.
Información
• Las bobinas de encendido están diseñadas para dar mas de 13,000
chispas `por minuto.
• Si el par del motor esta diseñando a 5000 rpm se saca la mitad promedio
y se multiplica por cada cilindro y así sabes la cantidad a la que debe
estar diseñada la bobina.
• el primario antes tenían 350 vueltas , ahora tienen menos , a menor
vueltas , menor resistencia en el primario.
• el tiempo de activación del negativo de bobina es de 2.5 a 3 mseg.
• el tiempo de quemado es de 1.5 a 2 mseg.
• bobinas DIS hay con transistor en la bobina y con transistor dentro del
PCM.
• en los sistemas DIS de chispa perdida la bujía 1 trabaja de la tierra al
electrodo y la bujía 2 del electrodo a la tierra.
• recomendaciones para trabajos óptimos en el sistema de chispa
( buenas tierras).

www.grupocedava.com Prof. Armando López Martínez


OSCILOSCOPIO BASICO
Prof. Armando López Martínez
Patrón del primario de ignición

La funcion es similar al patron del inyector,


A es el voltaje antes que el lado primario se
aterrice igual al proporcionado x la bat.y el
cominezo cuando la bobina es aterrizada por
el modulo.
B es cuando existe corriente limitada al
momento de aterrrizar el circuito ( c D
proteccion).
C es cuando embobinado ha dejado de ser
aterrizado, desde A hasta C es el tiempo que A
el circuito esta aterrizado ( tiempo de
saturacion) esto determina la intensidad de
la chispa. De 200.400 a 600 v.
Desde C hasta D es el tiempo en que la
chispa fluye en los electrodos de la bujia ( de E
1 a 2 ms) es llamado tiempo de quemado. B
E son las oscilaciones de la bobina a medida
que la chispa se extingue y las
inestabilidades electricas se disipan.
Patrón del secundario de ignición
La funcion es similar al patron del primario,
solo que el rango de voltaje es diferente
A la bobina es aterrizada para acumular el
campo magnetico de saturacion
B tope limitador de corriente para mantener
la temperatura de la bobina.
C se retira la tierra de la bobina para generar
la energia de la chispa ( es el colapso del
campo magnetico)
D altura de los kv de siparo ( voltaje de
chsipa) representa el tamaño de la
calibracion en donde la chispa debe hacer su
salto.
E tiempo de quemado .
Desde C hasta E es el tiempo en que la
chispa fluye en los electrodos de la bujia
( de 1 a 2 ms) es llamado tiempo de
quemado.
F son las oscilaciones de la bobina a
medida que la chispa se extingue y las
inestabilidades electricas se disipan.
Patrón del secundario de ignición 2
El diagnostico se basa en el tiempo de
quemado:
Parametro operativo de 1 a 2 ms
Rango operativo de 8.8 a 2.2 ms

El pico inductivo : debe estar de 8 a 15 kv.


Disparos de 5kv problemas de baja
resistencia en cables o baja compresion

Ejemplo : pico inductivo bajo y tiempo de


quemado mayor = bujias cerradas

Pico inductivo muy alto y tiempo de


quemado corto = bujias muy abiertas

Considerar las resistencias de los cables,


relacion de mezcla y compresion del motor.

Patrones dis ajustar la posicion del cero y el


trigger, para obtener el patron que necesitas

Ejemplo de la fig.
Prueba de RED DE COMUNICACIÓN

Red comunicacion con línea a tierra.wmv


Pruebas de banqueo de procesador
¡¡ gracias por su tiempo !!

Prof. Armando López


facebook : cedvacelaya

También podría gustarte