Está en la página 1de 115

REPÚBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA


MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

RESEÑA HISTORICA

LOCALIZACIÓN

El municipio de Jamundí, tiene una extensión de 603 kilómetros cuadrados;


una altura sobre el nivel del mar de 990mts., en la cabecera municipal y tiene
diversidad de climas y diferentes alturas con una máxima de 4.200 metros
sobre el nivel del mar, y está ubicado al sur del departamento del Valle; a 24
kilómetros de la capital. Es atravesado por la troncal 25, antes vía
Panamericana que comunica hacia el norte con la capital departamental Cali y
hacia el sur con los Departamentos de Cauca y Nariño.

Limita por el norte con la capital departamental, Santiago de Cali; por el sur
con el Departamento del Cauca, con los municipios de Buenos Aires y
Santander de Quilichao; por el occidente con el Distrito de Buenaventura y el
Parque Nacional Natural “Los Farallones; por el oriente con el Departamento
del Cauca con los Municipios de Puerto Tejada y Villa Rica.

DIVISIÓN POLÍTICOADMINISTRATIVA Y EXTENSIÓN TERRITORIAL

En la zona urbana de 42 kilómetros cuadrados tiene una población de 75.948


habitantes (66.21%) y en el área rural de 535 kilómetros cuadrados, tiene una
población de 38.759 habitantes (33.78%). El área urbana está conformada por
24 barrios, 33 urbanizaciones, 19 parcelaciones y 9 conjuntos cerrados, en
total 85 agrupaciones humanas que dan la idea del crecimiento de los últimos
años ya que en el año 2011 tenía 76 agrupaciones. La zona rural está
conformada por 19 corregimientos y104 veredas.

TABLA1.DISTRIBUCIÓNDEJAMUNDÍPOREXTENSIÓNTERRITO
RIALYÁREADERESIDENCIA

Extensión urbana Extensión rural Extensión total

Municipio Porcentaje
Extensión Porcentaje Extensión Porcentaje Extensión respecto al
departamento
Jamundí 14,26km 2.3% 609km 98% 623km 2.61%
Fuente: federación colombiana de municipios –dane

9/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

MAPA 1 JAMUNDÍ EN EL VALLE DELCAUCA


Fuente: instituto geográfico Agustín Codazzi

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DELTERRITORIO 1

Gestión del Riesgo: Jamundí es un municipio que por estar en la margen


izquierda del Rio Cauca y estar localizado en la Cordillera Occidental, hace que
esté expuesto a factores de riesgo de diferentes tipos: climáticos: como
inundaciones por los torrenciales aguaceros que suelen caer en la cabecera
municipal y a deslizamientos de tierra en las partes altas del municipio y a la
formación de avalanchas por los mismos deslizamientos, con formación de
represamientos que luego se desprenden y causan graves inundaciones en la
parte baja. Además es atravesada por una falla geológica en la parte alta que
produce daños en carreteras Veredales y Corregimentales.

Naturales: Jamundí es uno de los municipios que maneja mejores condiciones


ambientales y oferta en cuanto a fauna y flora, sin embargo, en los últimos años
por procesos asociados a la explotación agropecuaria, la ganadería, la
explotación minera y el desarrollo urbanístico y demográfico, han propiciado el
aumento del deterioro de los recursos naturales.

Entre los elementos de orden natural que posee el municipio se encuentran


13.200 has en jurisdicción del Parque Nacional Natural Farallones de Cali, así
mismo, cuenta con la zona de Reserva Forestal Protectora de Chontaduro y el
sistema de humedales y madre viejas asociadas al Río Cauca (Gaurino, La
Guinea, entre otras).

Sociales: El municipio está expuesto a la acción de grupos ilegales sean,


grupos armados como guerrilla y paramilitarismo o grupos delincuenciales.
Formación de pandillas juveniles que han producido todas altas tasas de
homicidios en las últimas décadas.

Vías de Comunicación: En cuanto a vías de acceso, el municipio cuenta en el


ámbito urbano con una malla vial local, en su mayoría pavimentada que sirve de

1Es pertinente aclarar que el Diagnostico del Municipio se presenta como documento anexo 10/113
a este proyecto de acuerdo.

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

ejes articuladores de desarrollo urbano y definen los diferentes sectores del


municipio; la cual a su vez se articula con el sistema vial intermunicipal.

Al norte las vías que conectan al municipio con la ciudad de Cali, la cual
corresponde a la vía Cañas gordas y a la vía Cali-Jamundí, siendo esta última
a su vez enlace con la zona sur del país conectando con la vía Panamericana y
los municipios de la zona norte del Cauca. Así mismo, en sentido al Cauca se
cuenta con la Vía Jamundí-Timba, la cual conecta por el sector occidental con
el norte del Cauca, específicamente con los municipios de Timba, Buenos Aires
y Suarez.

Complementarias a estas vías se cuenta con una malla vial, constituida por vías
pavimentadas, des pavimentadas y carreteables las cuales interconectan las
cabeceras de los corregimientos y el resto del territorio municipal.

Actualmente el sistema vial del municipio se encuentra fragmentado, con


deterioro de la malla vial en puntos estratégicos, señalización vertical y
demarcación vial críticas y con obras inconclusas.

Servicio de transporte: El transporte interveredal es un factor de riesgo por lo


poco e inadecuado, como es el uso de carros reformados sin tecnología
calculada, que son abusados en carga y que no brindan seguridad alguna a los
usuarios y que han causado accidentes con gran número de víctimas.

El transporte intermunicipal Jamundí-Cali es prestado por las empresas de


transporte Transur y Montebello, así mismo, estando la rutas que conectan el
Norte del Departamento del Cauca con Cali, es posible utilizar el servicio de
transporte que transitan por el sector de la vía Jamundí -Cali (antes
Panamericana) desde Puerto Tejada, Villa Rica, Santander y del Sur del país, en
la vía Jamundí-Timba se cuenta con el servicio de la empresa Transar que cubre
la ruta hasta Buenos Aires y Suarez.

En el ámbito urbano se cuenta con un transporte urbano prestado por las


empresas Montebello y Cooptransunidos por medio busetas de servicio
colectivo, los cuales tiene cobertura mediante rutas sobre la zona urbana. En
cuanto a la zona rural el transporte es prestado, por la empresa Transur y
Cootransunidos mediante buses y busetas las cuales tiene rutas hacia las
cabeceras de los corregimientos, el cual es complementado con un sistema de
camperos los cuales viajan hacia las cabeceras de los corregimientos y los
caseríos en la zona rural.

11/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

PROYECTO DE ACUERDO No. 006


MAYO 31 DE 2016

“POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


MUNICIPAL 2016-2019 DENOMINADO JAMUNDI UNA CIUDAD PARA
VIVIRLA “

ACUERDA:

ARTÍCULO 1. Adoptar el Plan de Desarrollo Municipal de Jamundí Valle del Cauca


para el periodo 2016 – 2019 denominado JAMUNDI UNA CIUDAD PARA VIVIRLA,
que se ha estructurado con dimensiones, sectores, programas, subprogramas,
metas e indicadores y el financiamiento de los diferentes sectores del desarrollo,
establecidos en el Programa de Gobierno como aparece a continuación:

CAPITULO I
FUNDAMENTACIÓN LEGAL, PRINCIPIOS RECTORES, OBJETIVO
GENERAL, MARCO FILOSOFICO Y CONTEXTUALIZACION

ARTÍCULO 2. FUNDAMENTACIÓN LEGAL

Para la construcción del Plan de Desarrollo del Municipio de Jamundí, Valle del
Jamundí, 2016 – 2019, se tiene en cuenta la Carta Política de Colombia promulgada
en 1991, las Leyes Orgánicas y Ordinarias, los Decretos Ley, Decretos,
Resoluciones, Políticas Públicas y Documentos de los Concejos de Política
Económica y Social (CONPES; las Ordenanzas, Decretos, Resoluciones, Políticas
Públicas y Documentos Sociales del Orden Departamental, y Los Acuerdos,
Decretos, Resoluciones, Políticas Públicas Documentos del Orden Municipal; de las
cuales se destacan las siguientes:

2.1 Leyes:

 Ley 21 de 1991, por medio de la cual se aprueba el Convenio No. 169 sobre
pueblos indígenas y tribales en países independientes, adoptado por la 76ª
reunión de la Conferencia General de la OIT, Ginebra 1989.
 Ley 99 de 1993, por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se
reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio
ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema
Nacional Ambiental, SINA.
 Ley 62 de 1993, por la cual se expiden normas sobre la Policía Nacional, se
crea un establecimiento público de seguridad social y bienestar para la Policía
Nacional.
 Ley 131 de 1994, Por la cual se reglamenta el voto programático y se dictan
otras disposiciones.
 Ley 134 de 1994, Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de
participación ciudadana.
 Ley 152 de 1994. Ley Orgánica de Planeación.
12/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

 Ley 136 de 1994 y 1551 de 2012, por la cual se dictan normas para
modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios.
 Ley 115 de 1994, Ley general de educación.
 Ley 181 de 1995 - Ley 582 de 2000, por la cual se dictan disposiciones para
el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la
educación física y se crea el Sistema Nacional del Deporte.
 Ley 387 de 1997, sobre el desplazamiento forzado y la responsabilidad del
Estado.
 Ley 388 de 1997, Ley Orgánica de Desarrollo Territorial.
 Ley 397 de 1997, Por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás
artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre
patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de
la Cultura.
 Ley 715 de 2001, por la cual se dictan normas orgánicas en materia de
recursos y competencias.
 Ley 1098 de 2006, Código de infancia y adolescencia.
 Ley 1122 de 2007. Artículo 33. Plan Nacional de Salud Pública.
 Ley 1257 de 2008, por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención
y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se
reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se
dictan otras disposiciones.
 Ley 1448 de 2011, por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y
reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno.
 Ley 1450 de 2011, por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2010 -
2014 “Prosperidad para todos”.
 Ley 1454 de 2011. Por la cual se dictan normas orgánicas sobre el
ordenamiento territorial (LOOT).
 Ley 1530 de 2012: "Por la cual se regula la organización y el funcionamiento
del Sistema General de Regalías”.
 Ley 1508 de 2012, por la cual se establece el régimen jurídico de las
Asociaciones Público – privadas y se dictan normas orgánicas de
presupuesto.
 Ley 1530 de 2012: "Por la cual se regula la organización y el funcionamiento
del Sistema General de Regalías”
 Ley 1505. Asociaciones público - privadas.
 Ley 1523 de 2014; Por la cual se adopta la política nacional de Gestión del
Riesgo de Desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del
Riesgo de Desastres.
 Ley 1751 de 2015, por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la
salud y se dictan otras disposiciones.
 Ley 1753 de 2015, por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014 -
2018 “Todos por un nuevo país”
 Ley 172 de 2015, Ley Animalista.

2.2 Decretos y resoluciones

 Decreto 1865 de 1994, que establece los procedimientos para la


armonización ambiental con el desarrollo socio-económico.
 Decreto 1200 de 2004, Por el cual se determinan los instrumentos de
planificación ambiental y se adoptan otras disposiciones.
13/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

 Decreto 2844 de 2010: “Por el cual se reglamentan normas orgánicas de


Presupuesto y del Plan Nacional de Desarrollo -Sistema Unificado de
Inversión Pública.
 Decreto – Ley 4923 de 2011, por el cual se garantiza la operación del Sistema
General de Regalías.
 Decreto - Ley 019 de 2012, por el cual se dictan normas para suprimir o
reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en
la Administración Pública.
 Resolución 1724 de 2014, por la cual se reglamentan requisitos,
característica, condiciones y obligaciones para el acceso y otorgamiento de
beneficios sociales y económicos del proceso de reintegración dirigido a
población desmovilizada.
 Decreto 1077 de 2015, por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario
del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio.

2.3 Políticas nacionales y departamentales

 Consejo Nacional de Política Económica y Social. CONPES 113 de 2008.


Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021.
 Consejo Nacional de Política Económica y Social. CONPES. 3700 de 2011.
Estrategia Institucional para la Articulación de Políticas y Acciones en Materia
de Cambio Climático en Colombia.
 Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático. 2012.
 Consejo Nacional de Política Económica y Social. CONPES 3784 de 2013,
lineamientos de Política Pública para la Prevención de Riesgos, la Protección
y Garantía de los Derechos de las Mujeres Víctimas del Conflicto Armado.
 Plan de Gestión Ambiental Regional, PGAR, Corporación Regional del Valle
del Cauca – CVC.
 Plan de Acción Trienal de la Corporación Regional del Valle del Cauca –
CVC.
 Plan Estratégico Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Valle del
Cauca.

2.4 Acuerdos y políticas públicas municipales. Aprobadas o formuladas.

 Plan Básico de Ordenamiento Territorial.


 ACUERDO 024 DEL 19 DE DICIEMBRE DEL 2007
 ACUERDO 021 DEL 22 DE AGOSTO DEL 2011
 ACUERDO 002 DEL 17 DE ENERO DEL 2016

ARTICULO 3. PRINCIPIOS RECTORES Y ETICOS

El Municipio de Jamundí ha contemplado como principios rectores valores que se


evidencian dentro del programa de Gobierno encaminada a tener las líneas de
gobernabilidad para la ciudad, todo enmarcados dentro de la visión y la misión
institucional propuesta para el cuatrienio permitiendo así lograr el modelo de ciudad
deseada por todos.

 Un Gobierno proactivo transparente y ético.


 Una Administración al servicio del ciudadano
 Una Gestión concertada participativa e incluyente
14/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

 Una visión de ciudad organizada fortalecida en el área rural y urbana basada


en el trabajo en campo en las comunas vereda y corregimientos.
 Una Administración trabajando por procesos de manera transversal en favor
de las comunidades en grado de alta vulnerabilidad.
 Procesos fortalecidos desde la gestión Pública encaminados al apoyo a la
niñez, jóvenes, mujer, etnias en temas de equidad laboral, liderazgo,
innovación, generación de ingresos, empleabilidad, oportunidades de
mejoramiento en calidad de vida y emprendimiento.
 Fortalecimiento en procesos de paz y reconciliación.

ARTICULO 4. OBJETIVO GENERAL DEL PLAN : Convertir a Jamundí en una


ciudad para vivirla con espacios amigables y respetuosos del Ambiente, generando
procesos de educación con Calidad, brindando oportunidades laborales, reduciendo
la pobreza, liderando los procesos de paz, convirtiéndose en eje del desarrollo del
sur del Valle del Cauca y siendo líder en la construcción de un nuevo modelo
habitacional.

ARTICULO 5. MARCO FILOSOFICO Y CONTEXTUALIZACION DEL PLAN DE


DESARROLLO.

JAMUNDI, UNA CIUDAD PARA VIVIRLA, recopila las necesidades de los


habitantes de una de las ciudades con mayor proyección a nivel nacional, por todas
sus ventajas competitivas y la pujanza de sus gentes. Condensa el querer de una
Administración proactiva con una visión de la gestión pública basada en la
transparencia y la inclusión social, que permitan crear equidad desde la gestión
administrativa y la administración efectiva de los recursos públicos, disminuyendo los
índices de pobreza y desarrollando mecanismos efectivos para la puesta en marcha
de todas las políticas públicas de manera efectiva y armonizada en una operación
por procesos.

Una ciudad amigable, segura, competitiva, ambientalmente sostenible, que genera


espacios de cultura ciudadana, que fomenta y fortalece los espacios para la
aplicación de las herramientas de justicia, legalidad y protección de derechos que
empodera a las nuevas generaciones en la construcción de sus propios espacios
involucrando en esta creación a los adultos mayores con el aporte de sus saberes y
propiciando para ellos espacios de vida que redunden en una mejor calidad de vida.

Una ciudad con estrategias encaminadas al fortalecimiento de la seguridad y a las


acciones de convivencia y paz, construyendo una ciudad educada en la promoción
de valores de convivencia, paz, respeto a la diversidad, inclusión y potencializarían
de espacios para el deporte, la cultura y la recreación, concebida como un todo con
una visión de desarrollo urbano organizado y normalizado con sistemas de
información acordes a las necesidades del territorio., con relevancia al sector rural
potencializando el agro con acciones tendientes al fortalecimiento de las pequeñas
industrias y el sentido de arraigo y pertenencia de cada uno de los habitantes del
municipio.

Un territorio con una apuesta de visión integrada al desarrollo regional,


empoderando a Jamundí frente al contexto nacional como parte de una Región de 15/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

Planificación y Gestión (RPG-G11), con proyección turística, cultural y con potencial


de desarrollo empresarial a gran escala generando oportunidades a través de los
procesos de postconflicto y proyectos estratégicos de impacto regional.

CAPITULO II
VISIÓN Y MISIÓN

ARTICULO 6. VISIÓN: El municipio de Jamundí al 2026 será un municipio


competitivo, educado, respetuoso y sostenible ambientalmente, con seguridad,
integrador, seguro, generador de espacios laborales, reconocido a nivel nacional,
sostenible en sus finanzas, con una hoja de ruta construida de manera colectiva con
una visión a largo plazo, un municipio inserto en los procesos del desarrollo
territorial, respetuoso de sus etnias y promotor del cumplimiento a los derechos
humanos, de manera especial a los niños, niñas, adolescentes y familia, un
municipio donde la paz sea uno de los ejes primordiales del desarrollo, donde su
gente de manera continua mejore su calidad de vida cumpliendo cada una de las
metas de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

ARTICULO 7. MISIÓN: El municipio de Jamundí tendrá como misión al 2019,


mejorar de manera integral la calidad de vida de sus habitantes, por medio de la
construcción de unas políticas integrales que brinden educación con calidad,
respeten el Ambiente, brinden seguridad, redistribuyan el territorio, generen
procesos de competitividad y convirtiéndose en el municipio eje del desarrollo del
Sur del Valle del Cauca y líder de la Paz.

CAPITULO III
METODOLOGIA DEL PLAN DE DESARROLLO

ARTICULO 8. METODOLOGIA DEL PLAN DE DESARROLLO

El proceso de construcción de este Plan de Desarrollo Municipal, ha cumplido todos


y cada uno de los lineamentos trazados en la Ley de Plan de Desarrollo (Ley 152 de
1994) y todas y cada una de sus normas complementarias. Se ha atemperado a las
normas que rigen cada uno de los componentes del desarrollo social, cuya
competencia es de los Entes Territoriales ha trabajado de manera articulada con
cada uno de los ministerios y dependencias del orden nacional, siendo coherente
con la Ley 1753 de 2015 o Ley de Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018, ha
trabajado de la mano con el equipo de la Dirección Departamental de Planeación
con el fin de identificar este Plan con el de la hoy Gobernadora del Valle del Valle del
Cauca.

Como se dijo anteriormente, la elaboración del presente plan contó con la


participación de las comunidades tanto urbanas como rurales, mediante la
realización de 28 Consejos Comunitarios, con la asistencia de más de 3.500
personas. Estos consejos fueron coordinados con las Juntas de Acción Comunal, 16/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

donde se concertaron las necesidades por medio de documentos bases de los


Planes de Desarrollo Sectoriales elaborados desde la Administración anterior.
También se trabajó con los Consejos Sectoriales, se llevaron a cabo mesas técnicas
con el apoyo de las entidades del orden nacional y departamental.

Para la elaboración del diagnóstico se consultó información secundaria y bases de


datos de los sistemas de información del municipio, pero también se tuvo en cuenta
los documentos bases emanados por el Departamento Nacional de Planeación por
medio de la página www.kiterritorial.com, en especial los indicadores de las brechas
existentes. Se participó, además, de las mesas de trabajo de las entidades asesoras
y se conformó un importante equipo de análisis y estudio a nivel municipal que
permitiera visualizar un Plan de Desarrollo tangible, medible y cumplible en los
próximos 4 años.

CAPITULO IV
COMPONENTES ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

ARTICULO 9. Estructura del Plan de Desarrollo: DIMENSIONES, SECTORES Y


ARTICULACIÓN CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

DIMENSIONES Y SECTORES

El Plan de Desarrollo Municipal ha tomado 4 dimensiones para desarrollar su


gestión, son ellas:

1. Dimensión JAMUNDI SOCIAL, INCLUYENTE Y EN PAZ


2. Dimensión JAMUNDI ESPACIO PARA EL ENCUENTRO CIUDADANO
3. Dimensión JAMUNDI PRODUCTIVA, COMPETITIVA Y SOLIDARIA
4. Dimensión JAMUNDI GOBERNABLE Y PARTICIPATIVA EN INTEGRACIÓN
CON LA REGIÓN Y EL PAÍS

17/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

ARTICULACIÓN CON LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE


(ODS)

El Plan de Desarrollo Municipal ha tomado los siguientes ODS para desarrollar su


gestión, son:

 Salud y Bienestar
 Educación Con Calidad
 Igualdad de Genero
 Reducción de la Desigualdad
 Agua Limpia y Saneamiento Básico
 Ciudades y Comunidades Sostenibles
 Acción por el Clima
 Promoción y Consumo Responsable
 Paz Justicia e Instituciones Sólidas
 Trabajo Decente y Crecimiento Económico

El Plan Municipal de Desarrollo Jamundí 2016 – 2019 “JAMUNDI, UNA CIUDAD


PARA VIVIRLA” asume de manera integral los Objetivos del Desarrollo Sostenible
seleccionados y los coloca como objetivos transversales que permiten reducir las
brechas de desigualdad.

ARTICULO 10. DIMENSIÓN JAMUNDI SOCIAL, INCLUYENTE Y EN PAZ

Todos los sectores de la Dimensión JAMUNDI SOCIAL, INCLUYENTE Y EN PAZ se


encaminan a ejercer profunda preponderancia en los procesos de formación del ser,
iniciando desde la primera infancia y terminando en nuestros adultos mayores, una
formación no solamente básica, sino profesional, técnica laboral, una formación de
competencias y oportunidades, una formación para la vida y cumplir su proyecto de
vida. Busca cubrir las necesidades de manera integral, cerrar las brechas que
conllevan a estados de inequidad y redundan en las acciones violentas que
conllevan a la muerte a nuestros jóvenes. Jamundí Social E Incluyente Y En Paz se
entrelaza con los objetivos trazados en el Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018,
reducir los niveles de inequidad es reducir las brechas entre ricos más ricos y pobres
más pobres, es trabajar de la mano del desarrollo, es crecer las posibilidades
laborales, es hacer que menos niños se acuesten con hambre, mas Jamundeños
tengan salud digna y la educación sea de calidad.

OBJETIVO ESTRATEGICO DE LA DIMENSIÓN. Reducir las brechas de


desigualdad en la población del municipio de Jamundí, trazando procesos de
inclusión, respeto a la diferencia y desarrollo integral del ser humano, en el marco de
la Paz y el Post conflicto.

SECTORES DE LA DIMENSIÓN: Educación, Salud, Deporte y Recreación, Cultura,


Atención a Grupos Vulnerable, Desarrollo Comunitario.

18/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

ARTÍCULO 11. Establécese para el Municipio de Jamundí, el Plan territorial de salud


2016-2019 con todos y cada uno de sus componentes, de acuerdo a los
lineamientos del Ministerio de Salud, el cual hará parte del Plan de Desarrollo
Municipal.

ARTÍCULO 12.Establécese la Política Pública denominada “Primera Infancia,


Infancia, Adolescencia y Familia del Municipio de Jamundí -2016 – 2026”, la cual fue
aprobada mediante Acuerdo Municipal No. 002 de enero 17 de 2016, la cual hace
parte integral del Presente Plan de Desarrollo Municipal. Dicha política será
integrada a las metas correspondientes de acuerdo a los planes, programas y
proyectos definidos en dicho acuerdo.

ARTÍCULO 13. Establécese la Política Pública de la Mujer, la cual fue aprobada


mediante Acuerdo Municipal No. 014 de diciembre 28 de 2015, la cual hace parte
integral del Presente Plan de Desarrollo Municipal. Dicha política será integrada a
las metas correspondientes de acuerdo a los planes, programas y proyectos
definidos en dicho acuerdo.

ARTÍCULO 14. Establécese para el Municipio de Jamundí, el PLAN DE VIDA


Nacional de la comunidad KWESX KIWE NASA de acuerdo a lo determinado por el
Gobernador del Resguardo Indígena establecido en el Municipio.

19/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

SECTOR EDUCACION

1.1 PROGRAMA: Jornada Única.


OBJETIVO GENERAL: Mejorar las condiciones físicas de la infraestructura escolar y los ambientes de aprendizaje, a través de obras de adecuación,
ampliación o construcción, en los EE estatales para mejorar la calidad y la cobertura del servicio educativo en todos los niveles.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE UNIDAD LINEA METAS DE
RESULTADO INDICADOR DE
RESULTADO MEDIDA BASE DE BASE PRODUCTO
2016-2019 PRODUCTO
2015 MEDIDA 2015 2016-2019

PLAN NACIONAL DE
JORNADA ÚNICA INFRAESTRUCTURA
INFRAESTRUCTURA
IMPLEMENTADA EN DE
EDUCATIVA EN
LOS ESTABLECIMIENTOS NÚMERO 0 8
IMPLEMENTACIÓN
ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
DE JORNADA
EDUCATIVOS - EE, MEJORADA
ÚNICA-PNIE
CUMPLIENDO CON PORCENTAJE 0 40%
LOS LINEAMIENTOS
CURRÍCULO
DE POLÍTICA
ACTUALIZADO EN
PÚBLICA JORNADA UNICA
EL COMPONENTE
ESTABLECIDA POR CON ENFOQUE NÚMERO 0 15
PEDAGÓGICO PARA
EL MEN DIFERENCIAL
JORNADA ÚNICA
ESTABLECIDO

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

1.2 PROGRAMA: Jamundí con Educación de Calidad.

OBJETIVO GENERAL: Garantizar la formación a docentes y directivos docentes en aras de Fortalecer y mejorar las competencias básicas de áreas
fundamentales y obligatorias, y formación para la ciudadanía que respalden mejores resultados académicos y un mejor desempeño en la vida futura de NNAJ
de pre-escolar, básica y media.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE
INDICADOR DE UNIDAD DE DE SUBPROGRAMAS METAS DE
RESULTAD UNIDAD DE LINEA
RESULTADO MEDIDA BASE INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO 2016-
O 2016-2019 MEDIDA BASE 2015
2015 2019
DOCENTES Y DIRECTIVOS
DOCENTE DE LOS EE PORCENTAJE 100% 100%
CAPACITACIÓN CAPACITADOS
DOCENTE Y EE OFICIALES
DIRECTIVOS FORTALECIDOS PARA EL
DOCENTES EN EL MEJORAMIENTO DE
MARCO DE LA RESULTADOS EN LA
PORCENTAJE 100% 100%
EDUCACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA 3, 5,7
CALIDAD CON Y 9. Y LA EVALUACIÓN
EXCELENCIA. PARA EDUCACIÓN MEDIA
RESULTADO DE SABER 11
PRUEBAS SABER PORCENTAJE DE EE
11 EN PORCENTAJE 49,60% 49,60% CAPACITACIÓN A OFICIALES FORTALECIDAS
MATEMÁTICAS DOCENTES - PLAN EN EL EJERCICIO DE LA
MANTENIDO NACIONAL DE CULTURA DE LECTURA Y PORCENTAJE 100% 100%
LECTURA Y ESCRITURA COMO
ESCRITURA. CONDICIÓN PARA EL
DESARROLLO HUMANO.
DOCENTES DE LOS 15
ESTABLECIMIENTOS
CAPACITACIÓN -
EDUCATIVOS OFICIALES
DOCENTES
FORTALECIDOS EN PORCENTAJE 100% 100%
COLOMBIA HACIA
COMPETENCIAS
EL BILINGÜISMO
COMUNICATIVAS EN
LENGUA EXTRANJERA

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

1.3 PROGRAMA: Educación Superior hacia la Educación Terciaria con Calidad

OBJETIVO GENERAL: Promover el ingreso de los estudiantes a la educación superior con calidad y pertinencia

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE UNIDAD LINEA METAS DE
RESULTADO INDICADOR DE
RESULTADO MEDIDA BASE DE BASE PRODUCTO
2016-2019 PRODUCTO
2015 MEDIDA 2015 2016-2019
JÓVENES DE LAS IE
OFICIALES
PROMOVIDOS A LA
VINCULACIÓN DE LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
ESTUDIANTES QUE
A TRAVÉS DE LOS
LOGREN INGRESAR NÚMERO 0 15
FORTALECIMIENTO DIFERENTES
AL SISTEMA DE
DE LA PROGRAMAS Y
EDUCACIÓN
PORCENTAJE 4% 16% FINANCIACIÓN DE CONVENIOS, QUE NO
SUPERIOR DE
LA EDUCACIÓN SEAN BENEFICIARIOS
MANERA
SUPERIOR. DEL PROGRAMA "SER
SOSTENIBLE Y
PILO PAGA
EFICIENTE.
ESTUDIANTES
BENEFICIADOS CON EL
PROGRAMA SER PILO NÚMERO 32 130
PAGA ACOMPAÑADOS
POR LA SEM

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

1.4 PROGRAMA: Necesidades Especiales Educativas.

OBJETIVO GENERAL: Mejorar la calidad de la educación de la población con necesidades educativas especiales en personal de apoyo, formación de
docentes, dotación y mejoramiento de condiciones de accesibilidad en la infraestructura Educativa.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE
INDICADOR DE UNIDAD DE DE SUBPROGRAMAS LINEA METAS DE
RESULTADO INDICADOR DE UNIDAD DE
RESULTADO MEDIDA BASE BASE PRODUCTO
2016-2019 PRODUCTO MEDIDA
2015 2015 2016-2019
PORCENTAJE DE
ESTUDIANTES CON NEE
ATENCIÓN DE LA
DEBIDAMENTE
POBLACIÓN CON ATENDIDOS, CON PORCENTAJE 100% 100%
EDUCACIÓN CON
NECESIDADES INCLUSIÓN Y
CALIDAD Y
EDUCATIVAS PERTINENCIA EN EL
EQUIDAD EN
ESPECIALES E SISTEMA EDUCATIVO
ATENCIÓN A
PORCENTAJE 100% 100% INCLUSIÓN, PORCENTAJE DE
POBLACIONES PERSONAS EN
DIVERSIDAD,
VULNERABLE Y SITUACIÓN DE
DIFERENCIA,
CON NEE DE EE VULNERABILIDAD CON
IDENTIDAD Y PORCENTAJE 100% 100%
OFICIALES ACCESO, PROMOCIÓN,
EQUIDAD EN EE PERMANENCIA Y
OFICIALES PARTICIPACIÓN EN
SISTEMA EDUCATIVO

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

1.5 PROGRAMA: Eficiencia y Administración en El Servicio Educativo

OBJETIVO GENERAL: Garantizar proyectos del sector educativo que permitan mejorar la eficiencia en la administración y uso de los recursos físicos,
humanos y financieros para alcanzar la calidad de la educación en la población escolar de los EE oficiales de Jamundí Valle.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE METAS DE
RESULTADO UNIDAD DE LINEA BASE
RESULTADO MEDIDA BASE INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO 2016-
2016-2019 MEDIDA 2015
2015 2019

PORCENTAJE DE EE OFICIALES
CAPACITADOS EN MODELOS
MODERNIZACIÓN FLEXIBLES Y PROYECTOS
PORCENTAJE 100% 100%
DE LA SECRETARÍA PEDAGÓGICOS PRODUCTIVOS
DE EDUCACIÓN
MUNICIPAL PORCENTAJE DE ESTUDIANTES
JAMUNDÍ EDUCADA BENEFICIADOS CON PÓLIZA DE
Y PROSPERA. SEGUROS PARA LA POBLACIÓN
PORCENTAJE 100% 100%
MEJORAMIENTO ESTUDIANTIL DE LAS IE
EN LA EFICIENCIA OFICIALES DEL MUNICIPIO DE
Y JAMUNDÍ
ADMINISTRACIÓN
PORCENTAJE 100% 100%
DEL SERVICIO PORCENTAJE DE EE DEL
EDUCATIVO EN EL MUNICIPIO DE JAMUNDÍ CON
MUNICIPIO DE CONECTIVIDAD, USO Y
MEJORAMIENTO Y 100% 100%
JAMUNDÍ. APROPIACIÓN DE LAS PORCENTAJE
MANTENIMIENTO DE TECNOLOGÍAS DE LA
LA CONECTIVIDAD INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
EN LOS TICS / 15
ESTABLECIMIENTOS
EDUCATIVOS.
PORCENTAJE DE EE OFICIALES
DOTADAS CON KITS PORCENTAJE 100% 100%
TECNOLÓGICOS

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

1.6 PROGRAMA: Educación Pública con Cobertura en Educación Media.


OBJETIVO GENERAL: Garantizar el derecho a la educación de jóvenes en extra edad, población adulta y privada de la libertad.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE METAS DE
RESULTADO UNIDAD DE LINEA BASE
RESULTADO MEDIDA BASE INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO
2016-2019 MEDIDA 2015
2015 2016-2019
PORCENTAJE DE
ESTUDIANTES
TRANSPORTE ESCOLAR TRANSPORTADOS PORCENTAJE 100%
ESTRATEGIAS - ALIMENTACIÓN Y EN EL AÑO
TRANSPORTE ESCOLAR PARA ESCOLAR
ACCESO Y PERMANENCIA DELOS PORCENTAJE DE
ESTUDIANTES EN EE OFICIALES ESTUDIANTES
ALIMENTACIÓN ESCOLAR ATENDIDOS CON PORCENTAJE 100%
ALIMENTACIÓN
ESCOLAR /

RESTAURANTES ESCOLARES EN SEDES


INFRAESTRUCTURA CON CALIDAD
EDUCATIVAS FORTALECIDOS PARA EL NÚMERO 0 6
DESARROLLO DE LA JORNADA ÚNICA
PARA NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES
Y JÓVENES EN EL SISTEMA
COBERTURA EN EDUCATIVO CON MÁS Y MEJORES INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN OBRAS
ESPACIOS A.1.2.2 DE CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y NÚMERO 11 11
EDUCACIÓN DEL
PORCENTAJE 38,3% 40% CORRECTIVA Y MEJORAMIENTO DE LOS EE.
MUNICIPIO
INCREMENTADA DOTACIÓN INSTITUCIONAL DE
EE DOTADAS DE INFRAESTRUCTURA PARA
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN
LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA NÚMERO 3 5
LA MEDIA TECNICA

PORCENTAJE DE EE OFICIALES CON


CALIDAD – GRATUIDAD GARANTÍA DE GRATUIDAD EN LA PORCENTAJE 100% 100%
PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO
SERVICIOS PÚBLICOS DE LAS PORCENTAJE DE PAGO DE SERVICIOS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICOS DE LAS IE OFICIALES PORCENTAJE 100% 100%
FORMACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y
CONVIVENCIA ESCOLAR EN EL
EJERCICIO DE LOS DERECHOS DIRECTIVOS Y DOCENTES CAPACITADOS
HUMANOS, LA EDUCACIÓN PARA LA PARA LA CONVIVENCIA EN LOS EE PORCENTAJE 100% 100%
SEXUALIDAD, PREVENCIÓN Y
MITIGACIÓN DE VIOLENCIA ESCOLAR.

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

1.7 PROGRAMA: Educación Pública con Cobertura y Calidad en Todos los Niveles.
OBJETIVO GENERAL: Garantizar el derecho a la educación de jóvenes en extra edad, población adulta y privada de la libertad.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE LINEA METAS DE
RESULTADO INDICADOR DE UNIDAD DE
RESULTADO MEDIDA BASE BASE PRODUCTO
2016-2019 PRODUCTO MEDIDA
2015 2015 2016-2019

NÚMERO DE PERSONAS
ORIENTADAS A SUPERAR
EL ANALFABETISMO CON
NUMERO 0 1500
PROGRAMA COLOMBIA
LIBRE DE
ANALFABETISMO.
EE GARANTIZANDO
LA PRESTACIÓN DEL PORCENTAJE DE
SERVICIO EDUCACIÓN Y JÓVENES EN EXTRA
EDUCATIVO A ALFABETIZACIÓN EDAD Y POBLACIÓN
PORCENTAJE 13% 13%
POBLACIÓN ADULTA PARA JÓVENES Y ADULTA, ATENDIDAS PORCENTAJE 100% 100%
Y VULNERABLE DEL ADULTOS. MEDIANTE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE FORMAL PARA ADULTOS
JAMUNDÍ EN LOS EE
PORCENTAJE DE
ADULTOS PRIVADA DE LA
LIBERTAD ATENDIDAS
PORCENTAJE 100% 100%
MEDIANTE EDUCACIÓN
PARA LA
REHABILITACIÓN SOCIA

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

1.8 PROGRAMA: Acciones Orientadas a Garantizar el Acceso y Permanencia de la Población Estudiantil. (Cobertura)
OBJETIVOS GENERALES:A. Garantizar el bienestar laboral de los docentes, directivos docentes y administrativos para que NNJA tengan un sistema escolar
y recursos humanos en óptimas condiciones que fortalezcan su acceso y permanencia. B. Dotar de medios y recursos pedagógicos para el aprendizaje a los
NNAJ de los establecimientos Educativos Oficiales. C. Garantizar el acceso a la educación inicial con calidad y pertinencia.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE
INDICADOR DE UNIDAD DE DE SUBPROGRAMAS METAS DE
RESULTADO UNIDAD DE LINEA BASE
RESULTADO MEDIDA BASE INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO
2016-2019 MEDIDA 2015
2015 2016-2019
MODELOS FLEXIBLES FORTALECIDOS A TRAVÉS
DE CAPACITACIÓN A DOCENTES Y DOTACIÓN DE NÚMERO 5 5
MATERIAL
ESTUDIANTES ATENDIDOS MEDIANTE LA
ADMINISTRACIÓN DE LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA
NÚMERO 3854 3854
PRESTACIÓN DEL SERVICIO
EDUCATIVO. MATRICULA REGISTRADA EN EE OFICIALES DEL
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
PORCENTAJE 100% 100%

INVERSIONES CON RECURSOS PROVENIENTES


DEL SECTOR SOLIDARIO, PARA EDUCACIÓN
NÚMERO 0 6
GARANTIZAR EL
ACCESO Y LA DOTACIÓN DE PERSONAL
DOTAR A PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVOS Y
DOCENTE Y DIRECTIVO
PERMANENCIA DOCENTE Y ADMINISTRATIVOS
ADMINISTRATIVOS DE CALZADO Y VESTIDO DE NÚMERO 763 763
LABOR
CON CALIDAD Y DE LAS EE OFICIALES
PERTINENCIA DE PORCENTAJE 100% 100% PAGOS DE SALARIOS Y DEMÁS EMOLUMENTOS
LA EDUCACIÓN A GARANTIZAR DOTACIÓN, A LOS (DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS) CON
NÚMERO 763 763
LA COMUNIDAD BIENESTAR LABORAL, PAGO LOS RECURSOS PROVENIENTES DEL SISTEMA
INTEGRAL DE DOCENTES, GENERAL DE PARTICIPACIÓN (SGP)
EDUCATIVA DIRECTIVOS DOCENTES,
OFICIAL DOCENTES, DIRECTIVOS DOCENTES,
ADMINISTRATIVOS Y TUTORES,
ADMINISTRATIVOS Y TUTORES DE LOS EE
DE LOS EE.
BENEFICIADOS CON ACCIONES DE BIENESTAR
NÚMERO 763 763
LABORAL
DOTACIÓN INSTITUCIONAL DE
MATERIAL Y MEDIOS ENTREGA DE KITS ESCOLARES A ESTUDIANTES
PEDAGÓGICOS PARA EL DE LOS EE OFICIALES
NÚMERO 50 3000
APRENDIZAJE.
CALIDAD, FORTALECIMIENTO Y
NIÑOS Y NIÑAS CON ACCESO, PERMANENCIA Y
GESTIÓN, PARA LA EDUCACIÓN NÚMERO DE NIÑOS Y
INICIAL EN EL MARCO DE LA
CALIDAD EDUCATIVA DE LA ATENCIÓN
NIÑAS CON ACCESO 1795 2475
INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA
ATENCIÓN INTEGRAL

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

1.9 PROGRAMA: Proyectos Tendientes a Mejorar la Calidad y La Cobertura del Servicio Educativo.
OBJETIVO GENERAL: Establecer proyectos para el desarrollo de las competencias laborales orientadas a la inserción en el mercado laboral, la articulación
con programas SENA con instituciones de educación superior que ofrezcan programas técnicos y tecnológicos.

DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN
META DE
LINEA RESULT SUBPROGRAMAS METAS DE
INDICADOR DE UNIDAD DE UNIDAD LINEA
DE BASE ADO PRODUCT
RESULTADO MEDIDA INDICADOR DE PRODUCTO DE BASE
2015 2016- O 2016-
2019 MEDIDA 2015
2019
COMPETENCIA
LABORAL Y
ESTABLECIMIENTOS PARA LA
FORMACIÓN PARA EL
FORMACIÓN DEL TRABAJO Y EL
TRABAJO Y EL
DESARROLLO HUMANO PORCENTA
DESARROLLO JE
100% 100%
ESTABLECIMIENTOS INTERVENIDOS MEDIANTE LA
HUMANO CON
PARA LA FORMACIÓN Y INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE LA
INSPECCIÓN Y
EL TRABAJO DE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
VIGILANCIA DE LA
DESARROLLO HUMANO
PORCENTAJE 100% 100% SEM
CUMPLIENDO CON LOS
REQUERIMIENTOS EE OFICIALES FORTALECIDAS EN
LEGALES Y DE CALIDAD GESTIÓN DE RIESGOS Y NÚMERO 4 15
ESTABLECIDOS. PROYECTOS EMERGENCIAS ESCOLARES
EDUCATIVOS
TRANSVERSALES
IE FORTALECIDAS EN
NÚMERO 15 15
PROGRAMAS TRANSVERSALES

SECTOR JAMUNDÍ CON SALUD


1.10 PROGRAMA: SALUD AMBIENTAL

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

OBJETIVO GENERAL: Realizar acciones relacionadas con el ambiente (construido-natural) que favorezcan y promuevan la calidad de vida y salud de la
población con enfoque diferencial, considerando la priorización del Plan Territorial de Salud 2016-2019.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE
RESULTADO UNIDAD DE LINEA BASE METAS DE
RESULTADO MEDIDA BASE INDICADOR DE PRODUCTO
2016-2019 MEDIDA 2015 PRODUCTO 2016-2019
2015

IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA


MANTENER POR HÁBITAT INTERSECTORIAL PARA EL
DEBAJO DE 3 TASA DE SALUDABLE PARA EMPODERAMIENTO COMUNITARIO, A NUMERO DE
TRAVÉS DE PROCESOS EDUCATIVOS QUE
0 1
PUNTOS MORTALIDAD LA POBLACIÓN ESTRATEGIAS
PORCENTUALES POR JAMUNDEÑA. INCLUYA TEMAS RELACIONADOS CON EL
LA VARIACIÓN ACCIDENTES AMBIENTE EN EL QUE VIVEN.
15,8 <=27,8
INTERANUAL DE DE TRÁNSITO.
LA TASA DE NÚMERO POR
MORTALIDAD CADA 100,000 SITUACIONES EN
POR ACCIDENTE HABITANTES SALUD IMPLEMENTAR UNA ESTRATEGIA
DE TRÁNSITO. RELACIONADAS INTERSECTORIAL DE SEGURIDAD Y NUMERO DE
MOVILIDAD VIAL QUE INCLUYA ASPECTOS
0 1
CON ESTRATEGIAS
CONDICIONES DE CULTURA CIUDADANA.
AMBIENTALES
IMPACTAR LAS
ACCIONES BIENESTAR
PORCENTAJE
TENDIENTES AL ANIMAL Y CREACIÓN DE LA POLÍTICA PUBLICA
DE
FOMENTO DE LA CONVIVENCIA PROTECCIÓN ANIMAL TRANSVERSAL CON
POBLACIÓN 0 6000 LAS DEPENDENCIAS DEL MUNICIPIO DE
NUMERO 0 1
PROTECCIÓN RESPONSABLE
ANIMAL JAMUNDÍ
ANIMAL Y CON
IMPACTADA
TENENCIA ANIMALES.
RESPONSABLE

1.11 PROGRAMA: Vida Saludable y Condiciones No Trasmisibles.

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

OBJETIVO GENERAL: Desarrollar un conjunto de acciones de bienestar y disfrute de vida sana, promoción de condiciones y estilos de vida saludables, en
entornos cotidianos de las personas, familias y comunidades, para la prevención y control de las condiciones crónicas no transmisibles, considerando la
priorización del Plan Territorial de Salud 2016-2019.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE LINEA METAS DE
RESULTADO INDICADOR DE UNIDAD DE
RESULTADO MEDIDA BASE BASE PRODUCTO
2016-2019 PRODUCTO MEDIDA
2015 2015 2016-2019

DESARROLLO DE
UNA ESTRATEGIA
PARA LA LUCHA
MODOS,
CONTRA LA HTA
CONDICIONES Y NUMERO DE
PRIMARIA A PARTIR 0 1
ESTILOS DE VIDA ESTRATEGIAS:
DE LOS
DISMINUIR TASA DE SALUDABLES
COMPONENTES
INTERANUALMENTE MORBILIDAD ESCUELA Y HÁBITAT
EN 0,1 LA TASA HTA POR HTA: SALUDABLE.
PRIMARIA EN LA NÚMERO DE 20.53 20,49
POBLACIÓN ENTRE ENFERMOS
LOS 25 Y LOS 45 POR CADA DESARROLLO DE
AÑOS. 100.000 HAB UNA ESTRATEGIA DE
CONDICIONES SERVICIOS SOCIO-
NUMERO DE
CRÓNICAS SANITARIOS QUE 0 1
ESTRATEGIAS
PREVALENTES PERMITAN UN
ABORDAJE INTEGRAL
DE LAS ENT

1.12 PROGRAMA: Convivencia Social y Salud Mental.

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

OBJETIVO GENERAL: Desarrollar acciones de la promoción de la salud mental y la convivencia social como: mejorar y mantener la salud mental, trastornos
prevalentes en salud mental, atención psicosocial a la población víctima del conflicto armado

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE LINEA METAS DE
RESULTADO INDICADOR DE UNIDAD DE
RESULTADO MEDIDA BASE BASE PRODUCTO
2016-2019 PRODUCTO MEDIDA
2015 2015 2016-2019

PROMOCIÓN
MULTISECTORIAL DE
UNA ESTRATEGIA DE
DESARROLLO NUMERO DE
PROMOCIÓN DE LA SALUD
MANTENER LA ECONÓMICO LOCAL
MENTAL Y LA
FOCALIZADA SOBRE
ESTRATEGIAS: 0 1
REDUCCIÓN CONVIVENCIA 1
TASA DE LA POBLACIÓN
INTERANUAL JUVENIL CON ALTO
HOMICIDIOS:
DE LA TASA RIESGO
NÚMERO X 54 <=51
DE PSICOSOCIAL
CADA 100.000
HOMICIDIOS
HAB.
EN 0.75
PUNTOS. PREVENCIÓN Y ATENCIÓN
INTEGRAL A PROBLEMAS NÚMERO DE
2 CENTROS DE
Y TRASTORNOS
MENTALES Y A
ESCUCHA CENTROS DE 0 2
IMPLEMENTADOS ESCUCHA: 2
DIFERENTES FORMAS DE
VIOLENCIA

1.13 PROGRAMA: Seguridad Alimentaria y Nutrición.

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

OBJETIVO GENERAL: Propender por la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) de la población Jamundeña a través de la implementación, seguimiento y
evaluación de acciones transectoriales, con el fin de asegurar la salud de las personas y el derecho de los consumidores.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN

LINEA SUBPROGRAMAS
UNIDAD META DE
INDICADOR DE DE
DE RESULTADO LINEA METAS DE
RESULTADO BASE INDICADOR DE UNIDAD DE
MEDIDA 2016-2019 BASE PRODUCTO
2015 PRODUCTO MEDIDA
2015 2016-2019

DISMINUIR A 100
EL NÚMERO DE
CASOS DE CONSUMO Y
REALIZAR LA ENTREGA
MENORES CON APROVECHAMIENTO
DE DESAYUNOS NÚMERO DE
DESNUTRICIÓN Y BIOLÓGICO DE LOS
NÚMERO INFANTILES A LOS BENEFICIARIOS
MALNUTRICIÓN EN 120 100 ALIMENTOS, 440 <440
DE CASOS POTENCIALES DEL
EL MUNICIPIO CALIDAD E
BENEFICIARIOS SEGÚN PROGRAMA
REGISTRADOS EN INOCUIDAD DE LOS
BASE DE DATOS
LOS REPORTES DE ALIMENTOS
LA RESOLUCIÓN
4505

1.14 PROGRAMA: Sexualidad, Derechos Sexuales y Reproductivos.

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

OBJETIVO GENERAL: Promover, generar y desarrollar medios y mecanismos para garantizar condiciones sociales, económicas, políticas y culturales que
incidan en el ejercicio pleno y autónomo de los derechos sexuales y reproductivos de las personas, grupos y comunidades, en el marco de los enfoques de
género y diferencial, asegurando reducir las condiciones de vulnerabilidad y garantizando la atención integral de las personas.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE LINEA METAS DE
RESULTADO INDICADOR DE UNIDAD DE
RESULTADO MEDIDA BASE BASE PRODUCTO
2016-2019 PRODUCTO MEDIDA
2015 2015 2016-2019
IMPLEMENTACIÓN DE
UNA ESTRATEGIA
CONJUNTA PARA EL
PROMOCIÓN DE
DESARROLLO
LOS DERECHOS
ECONÓMICO, EL NUMERO DE
SEXUALES Y
ACCESO A LA ESTRATEGIAS: 0 1
REPRODUCTIVOS
EDUCACIÓN 1
Y EQUIDAD DE
TERCIARIA Y
TASA DE GÉNERO.
REDUCIR LA TASA PARTICIPACIÓN
EMBARAZOS EN EFECTIVA DE LA
DE EMBARAZOS EN
ADOLESCENTES: POBLACIÓN JUVENIL
ADOLESCENTES EN
NÚMERO DE 5.8 3,8
0,5 PUNTOS MEJORAR LA CALIDAD
EMBARAZOS
PORCENTUALES DE ATENCIÓN A
POR CADA 100 PREVENCIÓN Y
INTERANUALMENTE TRAVÉS DEL
ADOLESCENTES ATENCIÓN
DESARROLLO DE UNA
INTEGRAL EN
ESTRATEGIA DE NUMERO DE
SALUD SEXUAL Y
SERVICIOS EN EL ESTRATEGIAS: 0 1
REPRODUCTIVA
TEMA DE SSR EN LOS 1
DESDE UN
DIFERENTES
ENFOQUE DE
SERVICIOS DE SALUD
DERECHOS
CON GESTIÓN
DIFERENCIAL

1.15 PROGRAMA: Vida Saludable y Enfermedades Transmisibles.

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

OBJETIVO GENERAL: Gestionar intersectorialmente los planes, programas y proyectos que reduzcan las exposiciones y vulnerabilidades diferenciales de la
población a las enfermedades transmisibles

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
UNIDAD META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE DE LINEA METAS DE
DE RESULTADO INDICADOR DE UNIDAD DE
RESULTADO BASE BASE PRODUCTO
MEDIDA 2016-2019 PRODUCTO MEDIDA
2015 2015 2016-2019

ENFERMEDADES DESARROLLO DE UNA


ESTRATEGIA INTEGRAL NUMERO DE
EMERGENTES, RE-
PARA LA PREVENCIÓN Y ESTRATEGIAS: 0 1
MANTENER POR EMERGENTES Y ATENCIÓN DE LA TB 1
DEBAJO DE 1 DESATENDIDAS PULMONAR.
PUNTO EJECUCIÓN DEL
TASA:
PORCENTUAL LA PROGRAMA PLAN
MUERTES AMPLIADO DE
VARIACIÓN
X C/ 5,9 <=5,9 INMUNIZACIONES (PAI)
INTERANUAL DE
100.000 PARA EL LOGRO DEL 95%
LA TASA DE
HAB. ENFERMEDADES O MÁS DE COBERTURA PORCENTAJE
MORTALIDAD POR 95 95
INMUNOPREVENIBLES EN TODOS LOS COBERTURA
TUBERCULOSIS BIOLÓGICOS QUE HACEN
PULMONAR. PARTE DEL ESQUEMA
NACIONAL, EN LAS
POBLACIONES OBJETO
DEL PROGRAMA.
DISMINUIR EN 500 ESTRATEGIA DE GESTIÓN
EL NÚMERO DE INTEGRADA PARA LA
CASOS DE VIGILANCIA, PROMOCIÓN
DIARREA CON CONDICIONES Y DE LA SALUD,
NÚMERO NUMERO DE
PRESUNTO 3519 3500 SITUACIONES PREVENCIÓN Y CONTROL 0 1
DE CASOS DE LAS ETV Y LAS ESTRATEGIAS:
ORIGEN ENDEMO-EPIDÉMICAS
INFECCIOSO EN ZOONOSIS, ESTÁ
LOS HABITANTES IMPLEMENTADA
INTERSECTORIALMENTE
DEL MUNICIPIO.
1.16 PROGRAMA: Salud y Ámbito Laboral.

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

OBJETIVO GENERAL: Coordinar multisectorialmente la promoción de modos, condiciones y estilos de vida saludables en el ámbito laboral, el mantenimiento
del bienestar físico, mental, y el fomento de las intervenciones que modifican positivamente las situaciones y condiciones de interés para la salud de los
trabajadores del sector formal e informal de la economía.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINE
META DE SUBPROGRAM METAS
A DE
INDICADOR DE UNIDAD DE RESULTA AS LINEA DE
BAS INDICADOR DE UNIDAD DE
RESULTADO MEDIDA DO 2016- BASE PRODUCT
E PRODUCTO MEDIDA
2019 2015 O 2016-
2015
2019

PROMOCIÓN DE UNA
ESTRATEGIA DE
SEGURIDAD Y GENERACIÓN DE NUMERO DE
SALUD EN EL INGRESOS, ACCESO AL ESTRATEGIAS 0 1
TRABAJO. TRABAJO Y :1
DISMINUIR LA FORMALIZACIÓN
POBREZA LABORAL.
MULTIDIMENSIO
NAL POR
PORCENTA CARACTERIZACIÓN DE
ENCIMA DE 1,5 26,6 20,6
JE RIESGOS OCUPACIONALES
PUNTOS
PORCENTUALES Y LOS EFECTOS SOBRE LA
SITUACIONES SALUD DE LOS
DE MANERA NUMERO DE
TRABAJADORES,
INTERANUAL. PREVALENTES
NECESARIOS PARA LA CARACTERIZA 0 1
DE ORIGEN PLANEACIÓN DE LAS CIONES: 1
LABORAL INTERVENCIONES POR
ACTIVIDAD ECONÓMICA
(SECTOR FORMAL E
INFORMAL)

1.17 PROGRAMA: Salud Pública Ante Emergencias y Desastres.

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

OBJETIVO GENERAL: Promover la gestión de riesgo de desastres como una práctica sistemática, con el fin de garantizar la protección de las personas,
colectividades y el ambiente.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE LINEA METAS DE
RESULTADO INDICADOR DE UNIDAD DE
RESULTADO MEDIDA BASE BASE PRODUCTO
2016-2019 PRODUCTO MEDIDA
2015 2015 2016-2019

DESARROLLO DE
UNA ESTRATEGIA
GESTIÓN
PARA AMPLIAR Y
ESTRATEGIA INTEGRAL DE NUMERO DE
MANTENER LAS
PARA EDUCAR, RIESGOS EN ESTRATEGIAS: 0 1
CAPACIDADES
PREVENIR, EMERGENCIAS Y 1
BÁSICAS DE
ENFRENTAR Y DESASTRES
NUMERO DE VIGILANCIA Y
MANEJAR
ESTRATEGIAS: 0 1 RESPUESTA
SITUACIONES
1
DE URGENCIA,
DE EMERGENCIA ADQUISICIÓN DE
O DE RESPUESTA EN VEHÍCULO PARA EL
DESASTRES SALUD ANTE FORTALECIMIENTO
NUMERO DE
SITUACIONES DE DE LOS SISTEMAS DE 0 1
VEHÍCULOS: 1
EMERGENCIAS Y RESPUESTA A
DESASTRES EMERGENCIAS Y
DESASTRES.

1.18 PROGRAMA: Gestión Diferencial de Poblaciones Vulnerables

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

OBJETIVO GENERAL: Atender los determinantes particulares que conllevan a inequidades sociales y sanitarias persistentes en la primera infancia, infancia y
adolescencia, envejecimiento y vejez, salud y género, salud en poblaciones étnicas, discapacidad y víctimas del conflicto

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE
INDICADOR DE UNIDAD DE DE SUBPROGRAMAS METAS DE
RESULTADO UNIDAD DE LINEA
RESULTADO MEDIDA BASE INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO
2016-2019 MEDIDA BASE 2015
2015 2016-2019
DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA
DESARROLLO INTEGRAL
PARA LA ATENCIÓN DIFERENCIAL, NUMERO DE
DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y
INTEGRADA E INTEGRAL DE LAS NIÑAS, ESTRATEGIAS:
0 1
ADOLESCENTES
NIÑOS Y ADOLESCENTES
DESARROLLO DE ESTRATEGIA PARA LA
ATENCIÓN DIFERENCIAL, INTEGRADA E NUMERO DE
ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ
INTEGRAL A LAS PERSONAS MAYORES ESTRATEGIAS
0 1
IMPLEMENTAR
DE 60 AÑOS
ESTRATEGIA PARA DESARROLLO DE ESTRATEGIA PARA LA
MEJORAR EL NUMERO DE
SALUD Y GÉNERO ATENCIÓN DIFERENCIAL, INTEGRADA E
ESTRATEGIA
0 1
ACCESO A BIENES Y INTEGRAL DE LOS HOMBRES Y MUJERES
DESARROLLO DE ESTRATEGIA PARA LA
SERVICIOS NUMERO DE SALUD EN POBLACIONES ATENCIÓN DIFERENCIAL, INTEGRADA E
NUMERO DE
SOCIALES Y ESTRATEGIAS: 0 1 ÉTNICAS INTEGRAL DE LAS PERSONAS CON
ESTRATEGIAS: 0 1
ECONÓMICOS DE LA 1 ENFOQUE ÉTNICO 1
POBLACIÓN DESARROLLO DE ESTRATEGIA PARA LA NUMERO DE
SALUD EN PERSONAS EN
ATENCIÓN DIFERENCIAL, INTEGRADA E
VULNERABLE, CONDICIÓN DE
INTEGRAL DE LAS PERSONAS EN
ESTRATEGIAS: 0 1
VÍCTIMA Y DISCAPACIDAD 1
CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD
REINTEGRADA.
DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA
COORDINADA PARA LA PREVENCIÓN, NUMERO DE
VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ATENCIÓN, REPARACIÓN DE LAS
ARMADO INTERNO VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO Y DE
ESTRATEGIAS: 0 1
IMPLEMENTACIÓN DEL POST CONFLICTO 1
Y LA PAZ TERRITORIAL.

1.19 PROGRAMA: Fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria para la Gestión en Salud

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

OBJETIVO GENERAL: Lograr el cumplimiento de las funciones de: regulación, conducción, gestión financiera, vigilancia epidemiológica y sanitaria,
movilización social, ejecución de las acciones colectivas, garantía del aseguramiento y la provisión adecuada de servicios de salud
.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA META DE
INDICADOR DE UNIDAD DE DE RESULTA SUBPROGRAMAS METAS DE
UNIDAD DE LINEA BASE
RESULTADO MEDIDA BASE DO 2016- INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO
MEDIDA 2015
2015 2019 2016-2019
CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE QUE PERMITA
FORTALECIMIENTO DE LA NUMERO DE
REGULACIÓN
OPTIMIZAR LA GESTIÓN OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA
SEDES: 1 0 1
DE LA AUTORIDAD SANITARIA DEL MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
CONTINUIDAD EN LA EJECUCIÓN DEL PLAN ACCIÓN PARA
PORCENTAJE DE
FORTALECIMIENTO DE LA EL CIERRE DE LAS BRECHAS Y DOCUMENTACIÓN DE
CONDUCCIÓN PROCESOS DE LA SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL DE
EJECUCIÓN DEL 60% 100%
PLAN DE SOGC
JAMUNDÍ CON EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
FORTALECIMIENTO DE LA
PORCENTAJE DE
VIGILANCIA AUMENTAR EL NÚMERO DE ENTIDADES QUE REPORTAN A
EPIDEMIOLÓGICA Y LA DLS RIPS, SIVIGILA Y 4505
UPGD QUE 60 90%
REPORTAN
OPTIMIZACIÓN DE SANITARIA
RECURSOS FORTALECIMIENTO DE LA
AUMENTAR LA COBERTURA EN PRESTACIÓN DE LOS
PORCENTAJE DE
ECONÓMICOS, DE SERVICIOS DE SALUD, A TRAVÉS DE LAS IPS
NUMERO DE GARANTÍA DEL
CONTRATADAS A LA POBLACIÓN AFILIADA AL RÉGIMEN
POBLACIÓN 95 >=95
INFRAESTRUCTURA ASEGURAMIENTO ASEGURADA
REDES DE SUBSIDIADO Y POBLACIÓN NO ASEGURADA
RURAL Y URBANA DEL
PRESTACIÓN 0 1 FORTALECIMIENTO DE LA ESE HOSPITAL PILOTO
SISTEMA LOCAL DE JAMUNDÍ, ABRIENDO ESPACIOS PARA SERVICIOS DE
DE NÚMERO DE
SALUD A TRAVÉS DE LA MEDIANA COMPLEJIDAD EN LA SEDE CENTRAL: GESTIÓN
SERVICIOS: 1 CENTROS DE
CONFORMACIÓN DE 1 FORTALECIMIENTO DE LA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CENTRO DE SALUD
SALUD
RED DE PRESTACIÓN PROVISIÓN ADECUADA DE CIUDADELA TERRANOVA Y ADECUACIÓN, DOTACIÓN Y 0 9
ADECUADOS DE
DE SERVICIOS LOCAL. DE SERVICIOS DE SALUD PUESTA EN SERVICIO DE CENTROS DE SALUD DE LOS
ACUERDO A LA
CORREGIMIENTOS DE PASO DE LA BOLSA, POTRERITO,
NORMA
GUACHINTE, BOCAS DEL PALO, VILLA PAZ, QUINAMAYÓ,
CHAGRES, VILLA COLOMBIA.
NÚMERO DE
FORTALECIMIENTO DEL ADQUISICIÓN DE APLICATIVO SISBEN PRO WEB PARA
APLICATIVOS
SISTEMA DE IDENTIFICAR BRECHAS EN LA POBLACIÓN JAMUNDEÑA Y
INFORMACIÓN DE LA APLICATIVO PARA LLEVAR ESTADÍSTICA DE NACIMIENTOS
FUNCIONANDO EN 4 6
LA SECRETARÍA
SECRETARÍA DE SALUD Y DEFUNCIONES EN EL MUNICIPIO
DE SALUD: 6Í
FORTALECIMIENTO DE LA DESARROLLO DE ESTRATEGIA PARA FORTALECER LA NUMERO DE
MOVILIZACIÓN SOCIAL PARTICIPACIÓN DE CIUDADANÍA ESTRATEGIAS: 1 0 1

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

SECTOR ATENCION A GRUPOS VULNERABLES

1.20 PROGRAMA: Jamundí para Vivirla Joven

OBJETIVO GENERAL: Velar por el reconocimiento del joven como sujeto de derecho protagonista del desarrollo municipal en temas de participación,
emprendimiento, y ocupación del tiempo libre.

DESCRIPCIÓN
META DE PRODUCTO

LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE
RESULTADO LINEA METAS DE
RESULTADO MEDIDA BASE INDICADOR DE UNIDAD DE
2016-2019 BASE PRODUCTO
2015 PRODUCTO MEDIDA
2015 2016-2019

POBLACIÓN
JOVEN DEL
MUNICIPIO DE POLÍTICA
JAMUNDÍ POLITICA PUBLICA PUBLICA DE
BENEFICIADA
PORCENTAJE 10% 20%
DE JUVENTUD JUVENTUD
PORCENTAJE 10% 30%
CON LA POLÍTICA IMPLEMENTADA
PUBLICA
INCREMENTADA

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

1.21 PROGRAMA: Jamundí Libre de Adicciones.


OBJETIVO GENERAL: Disminuir el consumo de sustancias psicoactivas y sus efectos negativos, con la implementación de programas que permitan el
Fortalecimiento institucional, Promoción de la convivencia social y la salud mental, Prevención del consumo de sustancias psicoactivas, Tratamiento y
Reducción de riesgos y daños; articulado con las instituciones, autoridades y demás actores para la atención integral, de personas y comunidades afectadas
por el consumo de SPA.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
UNIDAD META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE DE UNIDAD LINEA METAS DE
DE RESULTADO INDICADOR DE
RESULTADO BASE DE BASE PRODUCTO
MEDIDA 2016-2019 PRODUCTO
2015 MEDIDA 2015 2016-2019
RUTA DE ATENCION SPA
CREADA Y SOCIALIZADA
NUMERO 0 1
PERSONAS
CONSUMIDORAS DE PREVENCIÓN AL CONSUMO
SUSTANCIAS NUMERO 300 200 Y ATENCIÓN LOS CAPACITACIONES EN
PSICOACTIVAS CONSUMIDORES DE SPA PREVENCIÓN AL
REDUCIDO CONSUMO Y ATENCIÓN NUMERO 0 16
LOS CONSUMIDORES DE
SPA

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

1.22 PROGRAMA: Participación Ciudadana para la Construcción de Escenarios De Paz.

OBJETIVO GENERAL: Generar espacios de participación ciudadana para construcción de escenarios de paz con el fin de que la comunidad del Municipio
pueda opinar y socializar sus ideas

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE LINEA METAS DE
RESULTADO INDICADOR DE UNIDAD DE
RESULTADO MEDIDA BASE BASE PRODUCTO
2016-2019 PRODUCTO MEDIDA
2015 2015 2016-2019

MESAS DE
PARTICIPACIÓN
INCREMENTAR EN
CIUDADANA PARA
10% EL
FOMENTO AL LA CONSTRUCCIÓN
PORCENTAJE DE
USO DE LAS DE PAZ EN EL
POBLACIÓN
HERRAMIENTAS ÁMBITO
JAMUNDEÑA PORCENTAJE 119 10% NUMERO 0 6
DE COMUNITARIO,
VINCULADA EN
PARTICIPACIÓN LIBERTAD
ESCENARIOS DE
CIUDADANA RELIGIOSA Y
PARTICIPACIÓN
POBLACIÓN CON
CIUDADANA
ENFOQUE
DIFERENCIAL

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

1.23 PROGRAMA: Jamundí Equitativa y Disminución de la Pobreza.

OBJETIVO GENERAL: Aunar esfuerzos para mitigar la pobreza extrema en el Municipio de Jamundí.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN

LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE
RESULTADO LINEA METAS DE
RESULTADO MEDIDA BASE INDICADOR DE UNIDAD DE
2016-2019 BASE PRODUCTO
2015 PRODUCTO MEDIDA
2015 2016-2019

MANTENER LA
FAMILIAS EN
ATENCION A LAS NUMERO
ACCIÓN 5.259 5.259
FAMILIAS
IMPLEMENTAR
LAS ESTRATEGIAS
DEL GOBIERNO
NACIONAL PARA PORCENTAJE 100% 100% ACCESO A LA OFERTA
LA ERRADICACIÓN DE SERVICIOS
DE LA POBREZA BRINDADA POR EL
EXTREMA MUNICIPIO A LA
RED UNIDOS POBLACIÓN
PORCENTAJE 100% 100%
BENEFICIARIA DE LA
ESTRATEGIA “RED
UNIDOS”
NO DE AM
COLOMBIA BENEFICIARIOS CON
PORCENTAJE 100% 100%
MAYOR COBERTURA DE
SUBSIDIO

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

1.24 PROGRAMA: Jamundí Comprometido Con La Mujer.


OBJETIVO GENERAL: Garantizar a todas las mujeres de Jamundí una vida libre de todo tipo de violencia, implementando y fortaleciendo el plan integral
diseñado con este fin.
DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE LINEA METAS DE
RESULTADO INDICADOR DE UNIDAD DE
RESULTADO MEDIDA BASE BASE PRODUCTO
2016-2019 PRODUCTO MEDIDA
2015 2015 2016-2019

DISMINUCIÓN ARMONIZAR E
ARMONIZACIÓN E
DE LOS IMPLEMENTAR
IMPLEMENTACIÓN
ÍNDICES DE EL 50% DE LA
PORCENTAJE 480 10% DE LA POLÍTICA PORCENTAJE 10% 50%
VIOLENCIA POLÍTICA
PÚBLICA DE LA
CONTRA LA PUBLICA DE LA
MUJER
MUJER MUJER

1.25 PROGRAMA: Jamundí Diversa.


OBJETIVO GENERAL: Garantizar la exigibilidad de los derechos de las personas del sector LGBTI en el Municipio de Jamundí en todo su territorio
METAS DE RESULTADO
META DE PRODUCTO
LINEA
INDICADOR META DE SUBPROGRAMAS
UNIDAD DE DE LINEA METAS DE
DE RESULTADO INDICADOR DE UNIDAD DE
MEDIDA BASE BASE PRODUCTO
RESULTADO 2016-2019 PRODUCTO MEDIDA
2015 2015 2016-2019
CONSTRUCCIÓN
DE LA POLÍTICA
PORCENTAJE PUBLICA DE LA PORCENTAJE 0% 100%
DE LA POBLACIÓN
POBLACIÓN POLITICA LGTBI
PORCENTAJE 150 100%
LGTBI DEL PUBLICA LGTBI IMPLEMENTAR
MUNICIPIO EN UN 20% LA
BENEFICIADA POLITICCA PORCENTAJE 0% 20%
PUBLICA DE
LGTBI

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

1.26 PROGRAMA: Jamundí Acogedor y Protector De Los NNA.

OBJETIVO GENERAL: Fortalecer los espacios de participación ciudadana en los NNA del Municipio, a través de acciones tendientes a generar espacios que
favorezcan la participación de los niños, niñas y adolescentes en instancias que se puedan articular con el SNBF y SNDH.

METAS DE RESULTADO
META DE PRODUCTO
LINEA
META DE
INDICADOR DE UNIDAD DE DE SUBPROGRAMAS METAS DE
RESULTADO UNIDAD DE LINEA
RESULTADO MEDIDA BASE INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO 2016-
2016-2019 MEDIDA BASE 2015
2015 2019
NUMERO DE ESPACIOS DE
NNA SUJETOS DE PROMOCION LOS DERECHOS
DERECHO CON NIÑEZ NUMERO 7 24
Y PARTICIPACION DE LOS
PARTICIPATIVA Y EN NNA.
PAZ
NUMERO DE ENTORNOS
JAMUNDÍ ACOGEDOR
ACOGEDORES PARA LA NUMERO
PARA LA PRIMERA 4 12
PRIMERA INFANCIA ESPACIOS
NNA BENEFICIADOS CON INFANCIA
PROMOVIDOS
LA POLITICA PUBLICA DE ESPACIOS DE
PORCENTAJE 1114 2228
INFANCIA Y NNA DISFRUTANDO DE FORTALECIMIENTO DE NUMERO
ADOLECENCIA 1 7
SU ENTORNO FAMILIAR RELACIONES NNA CON SU ESPACIOS
ENTORNO FAMILIAR
NUMERO DE LINEAS DE NUMERO DE
ACCION DE LA PP CON LINEAS DE 0 8
NNA ACOGIDOS Y EN APOYO Y SEGUIMIENTO ACCION
AMBIENTES
PROTECTORES NUMERO DE
RUTA DE ATENCION SRPA
RUTAS DE 0 1
CREADA Y SOCIALIZADA
ATENCIÓN

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

1.27 PROGRAMA: Jamundí Un Espacio para el Adulto Mayor


OBJETIVO GENERAL: Fortalecer los programas de atención integral a los adultos mayores pertenecientes al municipio de Jamundí.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE LINEA METAS DE
RESULTADO INDICADOR DE UNIDAD DE
RESULTADO MEDIDA BASE BASE PRODUCTO
2016-2019 PRODUCTO MEDIDA
2015 2015 2016-2019

CONSTRUCCION PORCENTAJE DE
DE LA POLITICA CONSTRUCCION DE
PORCENTAJE 0% 100%
PUBLICA DEL LA POLITICA PUBLICA
ADULTO MAYOR DEL AM
60% DE LA
POBLACIÓN AM PORCENTAJE 48% 60% IMPLEMENTACION
BENEFICIADA DEL 10% DE LA PORCENTAJE DE
POLITICA PUBLICA IMPLEMENTACION DE PORCENTAJE 0 10%
DEL ADULTO LA POLITICA PUBLICA
MAYOR

1.28 PROGRAMA: Jamundí Superando Barreras de Inclusión para Vivirla En Paz.


OBJETIVO GENERAL: Fomentar la disminución de barreras para las PcD a partir del conocimiento de sus derechos y deberes y promoción de la inclusión
social orientados a generar condiciones que favorezcan una mejor calidad de vida.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
INDICADOR META DE
UNIDAD DE DE SUBPROGRAMAS LINEA METAS DE
DE RESULTADO INDICADOR DE UNIDAD DE
MEDIDA BASE BASE PRODUCTO
RESULTADO 2016-2019 PRODUCTO MEDIDA
2015 2015 2016-2019
POLITICA PÚBLICA
50% DE LA ARMONIZADA E
POBLACION IMPLEMENTACION PORCENTAJE DE
CON PORCENTAJE 100 250 PARA LA ARMONIZACION E PORCENTAJE 0 20%
DISCAPACIDAD DISCAPACIDAD DEL IMPLEMENTACION
BENEFICIADA MUNICIPIO DE
JAMUNDI.

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

1.29 PROGRAMA: Observatorio Social De Jamundí.

OBJETIVO GENERAL: Acompañar los procesos que se deriven desde cada grupo poblacional, en los cuales se haga la recolección de información
sistemática, continua, oportuna y confiable sobre la realidad del municipio en materia de seguridad, convivencia, violencia, educación, salud, recreación y
cultura.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN

LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE
RESULTADO UNIDAD LINEA METAS DE
RESULTADO MEDIDA BASE INDICADOR DE
2016-2019 DE BASE PRODUCTO
2015 PRODUCTO
MEDIDA 2015 2016-2019

LEVANTAR
INFORMACIÓN
SEGUIMIENTO Y ACTUALIZAR LA
TÉCNICO
MONITOREO INFORMACIÓN
PERMANENTE
PORCENTAJE 100% 100% DESDE EL POBLACIONAL POR NUMERO 1 1
POBLACIONAL Y
OBSERVATORIO MEDIO DE UN ESTUDIO
SOCIAL DEL
SOCIAL SOCIOECONÓMICO
MUNICIPIO

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

1.30 PROGRAMA: Jamundí Municipio Emprendedor

OBJETIVO GENERAL: Promover alternativas que permitan aumentar los índices de empleabilidad y emprendimiento en el Municipio.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
META DE
INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA DE SUBPROGRAMAS LINEA METAS DE
RESULTADO 2016- UNIDAD DE
RESULTADO MEDIDA BASE 2015 INDICADOR DE PRODUCTO BASE PRODUCTO
2019 MEDIDA
2015 2016-2019
CAMPAÑAS DE FORMALIZACIÓN
FORMALIZACIÓN EMPRESARIAL
EMPRESARIAL
NUMERO 1 6

INICIATIVAS PRODUCTIVAS ACOMPAÑADAS


PARA LA PRESENTACIÓN A MECANISMOS DE
BANCO DE OPORTUNIDADES FINANCIACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE NUMERO 0 8
RECURSOS DESTINADOS PARA POBLACIÓN
VULNERABLE

CONVENIOS QUE IMPULSEN EL


IMPULSO DE LA ECONOMÍA
10,1 % PROMEDIO LOCAL
EMPRENDIMIENTO Y EL FORTALECIMIENTO NUMERO 1 2
REDUCIR EN 1% DEL DE LA ECONOMÍA LOCAL
NACIONAL DE
DESEMPLEO DEL PORCENTAJE
TASA DE PERSONAS CAPACITADAS PARA LA
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
DESEMPLEO GENERACIÓN DE INGRESOS Y EL
EMPRENDIMIENTO, TENIENDO ENCUENTA
FORMACIÓN Y COMPETENCIAS
LABORALES
LOS LINEAMIENTOS A NIVEL NACIONAL NUMERO 100 400
PARA LA POBLACIÓN CON ENFOQUE
DIFERENCIAL (DESPLAZAMIENTO Y
VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA)
EMPRESAS DE SECTORES ESTRATÉGICOS
JAMUNDÍ DESTINO
TECNOLÓGICO
APOYADAS POR MEDIO DE PROGRAMAS DE NUMERO 0 2
INNOVACIÓN
ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA CENTRO DE EMPRENDIMIENTO CON
DEL FOMENTO EMPRESARIAL ÉNFASIS EN POBLACIÓN VULNERABLE
NUMERO 1 1

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

1.31 PROGRAMA: Jamundí Una Ciudad Para Vivirla Con Cultura Ciudadana “Jamundí Somos Todos”
OBJETIVO GENERAL: Generar a través de campañas pedagógicas el sentido de pertenecía en todos los Jamundeños con el fin de transformar a Jamundí en
una ciudad para vivirla

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE METAS DE
RESULTADO 2016- UNIDAD DE LINEA BASE
RESULTADO MEDIDA BASE INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO 2016-
2019 MEDIDA 2015
2015 2019

IMPLEMENTACIÓN DE NUMERO DE ESTRATEGIAS


ESTRATEGIAS PARA CULTURA PARA GENERAR SENTIDO
PORCENTAJE 0% 100% NUMERO 0 10
GENERAR CULTURA CIUDADANA DE PERTENENCIA Y
CIUDADANA CULTURA CIUDADANA

1.32 PROGRAMA: Reconocimiento de la Justicia y Desarrollo Étnico


OBJETIVO GENERAL: Salvaguardar y reconocer los grupos étnicos presentes en el Municipio de Jamundí.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE METAS DE
RESULTADO 2016- UNIDAD DE LINEA BASE
RESULTADO MEDIDA BASE INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO 2016-
2019 MEDIDA 2015
2015 2019

CONTRUCCION DE LA POLITICA
BENEFICIAR AL 90% DE LA
PUBLUCA DE ETNIAS DE MANERA PORCENTAJE 0 100%
POBLACION ETNICA DEL
TRANSVERSAL
MUNICIPIO CON PROYECTOS porcentaje 10% 90% POLITICA PUBLICA DE ETNIAS
ESTRATEGICOS EN EL MARCO DE
LA POLITICA PUBLICA DE ETNIAS IMPLEMENTACION DE LA POLITICA
PUBLICA DE ETNIAS DE MANERA PORCENTAJE 0 30%
TRANSVERSAL

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

VICTIMAS

1.33 PROGRAMA: Implementación de la Política Pública de Victimas del Conflicto Armado y Desplazamiento
OBJETIVO GENERAL: Promover condiciones de equidad, inclusión, protección y participación efectiva para mejorar la calidad de vida de las victimas del
Conflicto Armado y Desplazamiento

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE
INDICADOR DE UNIDAD DE DE SUBPROGRAMAS METAS DE
RESULTADO 2016- UNIDAD DE LINEA BASE
RESULTADO MEDIDA BASE INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO
2019 MEDIDA 2015
2015 2016-2019
ASISTENCIA Y ATENCION A NUMERO DE VICTIMAS CON ATENCIÓN PORCENTAJE
356 1200
VICTIMAS INICIAL
GESTIONAR LA REPARACIÓN INTEGRAL DE
REPARACION INTEGRAL PORCENTAJE
600 VICTIMAS 400 1000
NÚMERO DE ACTIVIDADES PROPUESTAS
PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE MEMORIA PORCENTAJE
VERDAD Y JUSTICIA HISTÓRICA 1 4
NUMERO DE CAPACITACIONES Y
PORCENTAJE
ASESORÍAS JURÍDICAS A LAS VICTIMAS 396 1200
CUMPLIR EN UN 100% 100% DE LA RUTA DE PREVENCIÓN Y
POLITICA PUBLICA DE PREVENCION Y PROTECCION PROTECCIÓN FORMULADA, IMPLEMENTADA PORCENTAJE
VICTIMAS DEL CONFLICTO % 100 100 Y FORTALECIDA 0 100
ARMADO Y 100 % DE CUMPLIMIENTO CON LA CREACIÓN
PARTICIPACIÓN EFECTIVA DE
DESPLAZAMIENTO E INSTALACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA PORCENTAJE
LAS VICTIMAS
MESA DE PARTICIPACIÓN DE LAS VÍCTIMAS. 50 100
IMPLEMENTAR EN 100% LOS SISTEMAS DE
SISTEMA DE INFORMACION PORCENTAJE
INFORMACIÓN DE LAS VICTIMAS 25 100
DECRETOS ETNICOS CON
NÚMERO DE COMUNIDADES AFRO E
FUERZA DE LEY 4633, 4634 Y NUMERO
INDÍGENAS BENEFICIADAS
4635 15 15
NÚMERO DE JORNADAS DE DECLARACIÓN
ENFOQUE DIFERENCIAL A LAS DIRIGIDAS A VICTIMAS SEGÚN
PORCENTAJE
VITIMAS DEL CONFLICTO POBLACIONES DIFERENCIALES QUE NO LO
ARMADO HAYAN HECHO 1 10

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

SECTOR DEPORTE Y RECREACIÓN

1.34 PROGRAMA: Jamundí una Ciudad para Vivirla, de la Mano con el Deporte y Recreación

OBJETIVO GENERAL: fortalecer los hábitos y estilos de vida saludable en el Municipio mediante la práctica del deporte, la actividad física, recreación y
aprovechamiento del tiempo libre

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA DE META DE RESULTADO SUBPROGRAMAS METAS DE
RESULTADO MEDIDA BASE 2015 2016-2019 INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA BASE
PRODUCTO
PRODUCTO MEDIDA 2015
2016-2019
NÚMERO DE PERSONAS
JAMUNDÍ, CON MÁS VINCULADAS EN
DEPORTE Y ACTIVIDADES NUMERO 34.412 39.457
AMPLIAR A 33% RECREACIÓN EN PAZ DEPORTIVAS Y
DE RECREATIVAS
PARTICIPACIÓN
NUMERO DE
DE LA
ESCENARIOS
POBLACIÓN PORCENTAJE 29% 33%
DEPORTIVOS,
JAMUNDEÑA EN
RECREATIVOS Y DE
ACTIVIDADES INFRAESTRUCTURA
APROVECHAMIENTO
DEPORTIVAS Y DEPORTIVA Y NUMERO 20 25
DEL TIEMPO LIBRE EN
RECREATIVAS RECREATIVA
MANTENIMIENTO,
MEJORADOS,
REHABILITADOS Y/O
CONSTRUIDOS

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

SECTOR JAMUNDI CULTURAL

1.35 PROGRAMA: Trabajando Jamundí una Ciudad para Vivirla con Patrimonio Cultural.

OBJETIVO GENERAL: Dotar y potencializar nuevos espacios para la cultura y el esparcimiento en el Municipio de Jamundí con el fin de implantar
procesos artísticos y culturales continuos

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE
INDICADOR DE UNIDAD DE DE SUBPROGRAMAS
RESULTADO UNIDAD DE
RESULTADO MEDIDA BASE INDICADOR DE PRODUCTO LINEA BASE 2015 METAS DE PRODUCTO 2016-2019
2016-2019 MEDIDA
2015
POSICIONAMIENTO
DEL PATRIMONIO
NUMERO DE EVENTOS
CULTURAL NUMERO 20 80
APROPIAR AL CULTURALES
AUTÓCTONO DEL
20,9% DE LA
TERRITORIO
POBLACIÓN
16 (8 ESCENARIOS 24 (IMPLEMENTACIÓN DE 1
JAMUNDEÑA
ESCENARIOS CULTURALES CULTURALES PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
CON LA FORTALECER LA
PORCENTAJE 15% 20,9% EN MANTENIMIENTO, DOTADOS, 8 DE ESCENARIOS CULTURALES, 8
IDENTIDAD INFRAESTRUCTUR NUMERO
DOTADOS Y/O ESPACIOS ESCENARIOS CULTURALES
AUTÓCTONA Y A CULTURAL
CONSTRUIDOS CULTURALES DOTADOS, 15 ESPACIOS
CON EL
CONSTRUIDOS) CULTURALES CONSTRUIDOS)
PATRIMONIO
NUMERO DE
CULTURAL INTERCAMBIOS
INTERCAMBIOS
ARTÍSTICOS Y NUMERO 0 4
ARTÍSTICOS Y
CULTURALES
CULTURALES

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

1.36 PROGRAMA: Jamundí Ciudad para Vivirla con Acceso a Servicios y Fomentos de Cultural

OBJETIVO GENERAL: Robustecer los espacios de participación ciudadana en el sector socio-cultural de la zona urbana y rural del Municipio de Jamundí.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE METAS DE
RESULTADO 2016- UNIDAD DE LINEA BASE
RESULTADO MEDIDA BASE INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO 2016-
2019 MEDIDA 2015
2015 2019
INCREMENTAR A 15.000
OFERTA INSTITUCIONAL
PERSONAS QUE HACEN PARTE
DE FORMACIÓN NUMERO
DE ESCUELAS DE FORMACIÓN 5.000 20.000
ARTÍSTICA Y CULTURAL
ARTÍSTICA Y CULTURAL
BENEFICIAR AL 20,9% DE FOMENTO DE LOS
LA POBLACIÓN URBANA Y VALORES CÍVICO- REALIZAR 100 EXPRESIONES
RURAL DEL MUNICIPIO SOCIALES ATREVES DE ARTÍSTICAS Y CULTURALES
PORCENTAJE 9% 20,9% NUMERO 30 130
CON PROGRAMAS EXPRESIONES DEL FOMENTO DE LOS
ARTÍSTICOS Y ARTÍSTICAS Y VALORES CÍVICO-SOCIALES
CULTURALES CULTURALES
DIFUSIÓN DE
6 CONTENIDOS CULTURALES
CELEBRACIONES Y
EN MEDIOS IMPRESOS,
EXPRESIONES NUMERO 6 6
AUDIOVISUALES O DIGITALES
ARTÍSTICAS Y
WEB DE INTERÉS PATRIMONIAL
CULTURALES

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

1.37 PROGRAMA: Fortalecimiento Institucional y Organización Cultural

OBJETIVO GENERAL: Implementar estrategias para la investigación, conservación, promoción y difusión del patrimonio material e inmaterial del Municipio de
Jamundí.
DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE METAS DE
RESULTADO 2016- UNIDAD DE LINEA BASE
RESULTADO MEDIDA BASE INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO 2016-
2019 MEDIDA 2015
2015 2019

PLAN DECENAL DE UN PLAN DECENAL DE


PORCENTAJE 0 50%
CULTURA CULTURA FORMULADO

FORTALECER EL 20% LA CREACIÓN DE


ESTRUCTURA Y CORPORACIÓN DE NUMERO DE CORPORACIONES
PORCENTAJE 50% 70% NUMERO 0 1
ORGANIZACIÓN FERIAS DEL MUNICIPIO - REALIZADAS
CULTURAL CORPEJAMUNDI

FORTALECIMIENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE


CONSEJO MUNICIPAL DE CULTURA FORTALECIDO Y NUMERO 0 1
CULTURA CONFORMADO

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

1.38 PROGRAMA: Biblioteca Municipal.


OBJETIVO GENERAL: Potenciar en la comunidad el ejercicio de una comunidad solidaria, crítica y participativa, mediante el acceso a la información y la
apropiación de una cultura escrita

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE METAS DE
RESULTADO 2016- UNIDAD DE LINEA BASE
RESULTADO MEDIDA BASE INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO 2016-
2019 MEDIDA 2015
2015 2019
ASEGURAR EL ACCESO FOMENTO DEL HÁBITO
DEL 5,3% DE LOS DE LA LECTURA, LA VINCULAR A 6.300 PERSONAS
HABITANTES DE JAMUNDI PORCENTAJE 3% 5,3% ESCRITURA Y EL EN HABITOS DE LECTURA Y NUMERO 6300 12600
EN LOS SERVICIOS DE APROVECHAMIENTO DEL ESCRITURA EN EL MUNICIPIO
BIBLIOTECA MUNICIPAL TIEMPO LIBRE

SECTOR DESARROLLO COMUNITARIO

1.39 PROGRAMA: Juntas de Acción Comunal


OBJETIVO GENERAL: Generar un desarrollo comunitario con los líderes y habitantes en capacitaciones, talleres y fomento de participación ciudadana

METAS DE RESULTADO
META DE PRODUCTO

LINEA META DE SUBPROGRAMAS


INDICADOR DE UNIDAD DE METAS DE
DE BASE RESULTADO 2016- UNIDAD DE LINEA BASE
RESULTADO MEDIDA INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO 2016-
2015 2019 MEDIDA 2015
2019
JUNTAS DE ACCIÓN
DIRECCIONAMIENTO A LAS
COMUNAL SUPERVISADAS INSTACIAS DE PARTICIPACION
PORCENTAJE 70% 100% POLITICAS DE JUNTAS DE PORCENTAJE 33% 70%
EN EL CUMPLIMIENTO DE LA COMUNAL INCREMENTADAS
ACCION COMUNAL
NORMATIVIDAD COMUNAL

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

ARTICULO 15.JAMUNDI ESPACIO PARA EL ENCUENTRO CIUDADANO

Propenderá por la articulación permanente entre el hábitat, el desarrollo urbano y la


protección del Ambiente. Nuestro Municipio tiene como objetivo principal tener en
los próximos diez y ocho meses el nuevo PLAN DE ORDENAMIENTO
TERRITORIAL de segunda Generación, es el espacio para darnos una nueva
oportunidad para convocar las fuerzas vivas del territorio para darle una nueva
vocación a nuestro suelo, convertir al municipio amigable con el Ambiente, darnos la
oportunidad de articular nuestras políticas con los derroteros nacionales para la
construcción de la paz, brindar un nuevo impulso al campo y proteger la riqueza del
agua con la que contamos, atemperarnos a los nuevos acuerdos del cambio
climático firmado en el presente año en Paris, los jamundeños necesitamos rescatar
el valor de este líquido preciado, protegerlo y convertirlo en una gran fuerza para
nuestro desarrollo. Al mismo tiempo debemos colocarnos como uno de los ejes
centrales del desarrollo territorial, somos ricos en aguas, seremos la expensa
alimentaria del sur del Valle del Cauca y debemos estar prestos a recibir en menos
de cinco años a más de cien mil personas que habitaran nuestro territorio.

La construcción de la Paz será una gran oportunidad para sanar nuestras heridas
históricas, brindar una nueva oportunidad para nuestros campesinos, releernos en la
historia desde nuestras culturas étnicas y brindarnos la oportunidad de trazar un
nuevo derrotero para nuestras futuras generaciones. Con este Eje trasversal
respondemos a estos Objetivos del Desarrollo Sostenible:

OBJETIVO ESTRATEGICO DE LA DIMENSION: Construir una nueva hoja de ruta


del territorio por medio del POT de segunda generación, la cual brinde una nueva
vocación al suelo, amigable con el ambiente, que responda a las necesidades de
cuidar las aguas, las zonas de protección, desarrolle y potencialice el campo y
brinde a sus habitantes una mayor calidad de vida, reduciendo los riesgos de
enfermar y morir.

SECTORES DE LA DIMENSIÓN: Agua Potable y Saneamiento Básico, Ambiental,


Vivienda, CMGRD, Planeación.

55/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

ARTÍCULO 16. Establécese la Política del cuidado del medio ambiente, sus
recursos naturales, el fortalecimiento del campo, el cuidado de los recursos hídricos,
involucrando a todos sus actores.

Parágrafo: El Alcalde del Municipio de Jamundí mediante decreto establecerá todo


lo concerniente a dicha política, teniendo para ello, un plazo de 6 meses contados a
partir de la expedición del presente Acuerdo.

ARTICULO 17. A partir de expedido el presente Acuerdo todos las personas que
promuevan proyectos urbanísticos, de desarrollo empresarial o de impacto sobre la
tierra de Jamundí, harán una reinversión social ambiental correspondiente a la
siembra de árboles en la zona de las cuencas o micro cuencas del municipio. Las
Secretarias de Planeación, Vivienda, Ambiente, Umata y/o quien haga sus veces, la
Unidad de Minas, conformaran un comité técnico y elaboraran un Plan de Desarrollo
para la arborización y el cuidado de las cuencas y microcuencas del municipio.

Parágrafo: En el Plan de Arborización se determinaran de manera clara las


condiciones, medios y procesos que deben cumplir las personas naturales o
jurídicas que se les aplica el presente artículo. En todos los casos al momento de
expedir las licencias de urbanismo y construcción se debe incluir el presente artículo
y su respectiva aplicabilidad.

ARTICULO 18. Establécese la obligatoriedad que en los casos donde se expidan


licencias para empresas o industrias que se asienten en el municipio, exigir el uso
de energía limpia, el respeto al ambiente, el cuidado de la naturaleza, el equilibrio
habitacional, el respeto a las cuencas, microcuencas y humedales, la no
contaminación de nuestras aguas, la no contaminación por ruido o por gases o
humo. Jamundí en la agenda 2032 tendrá como propósito brindarles a sus
ciudadanos una mayor calidad de vida ambiental.

ARTICULO 19.Determínese como propósito en la agenda 2032, el cuidado de


nuestras aguas, el desarrollo de procesos hídricos que permitan la garantía del
abastecimiento del líquido preciado en el tiempo.

ARTÍCULO 20. JAMUNDI REGIONAL E INTERNACIONAL. El municipio de


Jamundí es un municipio que cumple los parámetros del Plan Nacional de
Desarrollo, las normas vigentes con respecto a la asociatividad y los procesos de
desarrollo sostenible entre los municipios vecinos.

ARTICULO 21. RUTA PARA EL DESARROLLO.A partir de expedido en presente


acuerdo la Administración Municipal construirá con el G11, el Municipio de Santiago
de Cali y los municipios vecinos o hermanos con respecto a los procesos de paz,
una hoja de ruta para el desarrollo de proyectos de importante impacto, tales como:

56/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

 Proyecto para el manejo de los Residuos Sólidos


 Proyecto para el manejo de la estación de transferencia de los residuos
solidos
 Proyecto para la transformación de los escombros
 Proyecto para el manejo de la aplicación del Catastro Multipropósito
 Proyecto de Integración y cuidado de las cuencas, microcuencas y zonas de
bosques del Municipio.
 Proyecto para el desarrollo y construcción de los procesos de paz y manejo
de víctimas.
 Podrá crear alianzas con municipios para el manejo del parque industrial,
aeropuerto de baja complejidad, entre otros.
 Proyecto de Integración y manejo de las aguas residuales.
 Proyectos de Integración, desarrollo tecnológico y clúster agrarios.
 Proyecto de la integración regional de movilidad sostenible.

Y todos aquellos proyectos regionales que posterior a evaluación de factibilidad e


impacto beneficio, el municipio pueda integrarse, siempre y cuando estos proyectos
cuenten con previa autorización del Concejo Municipal.

57/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO

2.1 PROGRAMA: Garantizar Acceso y Calidad de Agua Apta para el Consumo Humano

OBJETIVO GENERAL: Reducir los niveles de contaminación de los cursos receptores, por vertimiento de aguas residuales

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE
INDICADOR DE UNIDAD DE DE SUBPROGRAMAS METAS DE
RESULTADO INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA BASE
RESULTADO MEDIDA BASE PRODUCTO 2016-
2016-2019 PRODUCTO MEDIDA 2015
2015 2019
NÚMERO DE TANQUES
DE ALMACENAMIENTO
CONSTRUIDOS,
NÚMERO 3 1
OPTIMIZADOS,
ESTRUCTURAS Y
AMPLIADOS Y/O
SISTEMAS DE
MANTENIDOS
DEPÓSITO PARA
NÚMERO DE PLANTAS
ALMACENAMIENTO DE
DE TRATAMIENTO DE
AGUA
COBERTURA DEL AGUA POTABLE Y/O
NÚMERO 3 4
SERVICIO DE SISTEMAS DE
PORCENTAJE 92% 94%
ACUEDUCTO EN ZONA TRATAMIENTO DE
URBANA Y RURAL AGUA
METROS LINEALES DE
CONSTRUCCIÓN,
ESTRUCTURAS,
REPOSICIÓN Y/O METROS 284809 3601
TUBERÍAS Y
MANTENIMIENTO DE
ACCESORIOS PARA
RED DE ACUEDUCTO
DISTRIBUCIÓN DE
NÚMERO DE ESUDIOS
AGUA
Y DISEÑOS DE NÚMERO 1 3
ACUEDUCTO

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

2.2 PROGRAMA: Asegurar Acceso al Servicio de Alcantarillado Sanitario

OBJETIVO GENERAL: Incrementar la capacidad total de conducción de los flujos hasta el sitio de disposición final o de tratamiento de las aguas residuales

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE
INDICADOR DE UNIDAD DE DE SUBPROGRAMAS METAS DE
RESULTADO 2016- UNIDAD DE LINEA BASE
RESULTADO MEDIDA BASE INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO
2019 MEDIDA 2015
2015 2016-2019
METROS LINEALES DE RED DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
CONSTRUIDOS, AMPLIADOS, METROS 92475 2460
REPUESTOS, OPTIMIZADOS Y/O
OPTIMIZACIÓN DE
MEJORADOS
RECOLECCIÓN,
NÚMERO DE SISTEMAS
CONDUCCIÓN Y
INDIVIDUALES CONSTRUIDOS EN NÚMERO 9 10
EVACUACÍÓN DE AGUAS
ZONA RURAL DISPERSA
RESIDUALES
METROS LINEALES DE
COLECTORES DE AGUAS
METROS 13906 8070
RESIDUALES CONSTRUIDOS,
COBERTURA DEL SERVICIO AMPLIADOS Y/O MEJORADOS
DE ALCANTARILLADO NÚMERO DE SISTEMAS DE
PORCENTAJE 84% 87%
SANITARIO EN ZONA TRATAMIENTO DE AGUAS
URBANA Y RURAL RESIDUALES CONSTRUIDOS, NÚMERO 7 6
AMPLIADOS, APTIMIZADOS Y/O
MEJORADOS
MANTENIMIENO DE SISTEMAS DE
DESCONTAMINACIÓN TRATAMIENTO DE AGUAS NÚMERO 6 6
DEL RECURSO HÍDRICO RESIDUALES
NÚMERO DE ESUDIOS Y DISEÑOS
NÚMERO 1 5
DE ALCANTARILLADO SANITARIO
ADQUISICIÓN DE PREDIOS PARA
CONSTRUCCIÓN DE
NÚMERO 6 5
ESTRUCTURAS DE TRATAMIENTO
DE AGUAS RESIDUALES

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

2.3 PROGRAMA: Mitigación del Riesgo de Inundabilidad.

OBJETIVO GENERAL: Mejorar la capacidad hidráulica de los sistemas de recolección y conducción de aguas lluvias y disminuir escenarios de
inundabilidad.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE
INDICADOR DE UNIDAD DE DE SUBPROGRAMAS
RESULTADO 2016- INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA BASE METAS DE PRODUCTO
RESULTADO MEDIDA BASE
2019 PRODUCTO MEDIDA 2015 2016-2019
2015
METROS LINEALES DE
CANALES
CONSTRUIDOS,
METROS 17000 10500
AMPLIADOS,
OPTIMIZADOS Y/O
COBERTURA DE CONDUCCIÓN Y MANTENIDOS
ALCANTARILLADO PLUVIAL PORCENTAJE 0% 10% MANEJO DE AGUSA METROS LINEALES DE
EN LA ZONA URBANA LLUVIAS RED DE
ALCANTARILLADO
PLUVIAL Y SUMIDEROS METROS 0 3000
CONSTRUIDOS,
OPTIMIZADOS Y/O
MEJORADOS

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

SECTOR AMBIENTE SANO Y SEGURO

2.4 PROGRAMA: Sistema de Gestión Ambiental y Fortalecimiento de la Educación Ambiental

OBJETIVO GENERAL: Facilitar un mejor conocimiento del territorio para el adecuado manejo y aprovechamiento de la oferta ambiental y la atención integral y
oportuna de las problemáticas, a través de la formulación e implementación del Sistema de Gestión Ambiental Municipal y el fortalecimiento de la educación
ambiental.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE METAS DE
RESULTADO INDICADOR DE unidad de LINEA BASE
RESULTADO MEDIDA BASE PRODUCTO 2016-
2016-2019 PRODUCTO medida 2015
2015 2019
ACTUALIZAR EL SISTEMA DE
PORCENTAJE DE
GESTIÓN AMBIENTAL PORCENTAJE 30% 90%
FOMENTAR EL 90% DE ACTUALIZACION
MUNICIPAL
ESTRATEGIAS PARA EL
FORTALECIMIENTO DE LA
FORTALECIMIENTO DE PORCENTAJE 50% 90% No DE PERSONAS
PARTICIPACION CIUDADANA EN
LA GESTIÓN Y CAPACITADAS EN
DEFENSA DEL MEDIO NUMERO 4.723 5.000
EDUCACION AMBIENTAL EDUCACIÓN
AMBIENTE APOYANDO A LA
AMBIENTAL
FUNCIONALIDAD DEL CIDEA

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

2.5 PROGRAMA: Seguimiento, Control y Vigilancia de Impactos Ambientales

OBJETIVO GENERAL: Establecer estrategias de seguimiento, control y vigilancia de los diferentes impactos ambientales generados por las actividades
antrópicas en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA METAS DE
DE BASE RESULTADO 2016- unidad de
RESULTADO MEDIDA INDICADOR DE PRODUCTO BASE PRODUCTO
2015 2019 medida
2015 2016-2019
numero Intervenciones que permitan
MONITOREO Y CONTROL la descontaminación de corrientes o
numero 1 3
DE VERTIMIENTOS depósitos de agua afectados por
vertimientos
MONITOREO Y CONTROL numero de campañas para la
DE EMISIONES POR sensibilización de la normatividad que NÚMERO 4 10
QUEMA DE CAÑA/ CVC regula la quema controlada de caña
INCREMENTAR EN UNA 40%
MONITOREO Y CONTROL numero de campañas de
EL SEGUIMIENTO CONTROL
PORCENTAJE 60% 100% DE LA CONTAMINACIÓN sensibilización para la mitigación de la NUMERO 1 3
Y VIGILANCIA DE IMPACTOS
DEL AIRE contaminación del aire
AMBIENTALES
MONITOREO Y CONTROL Número de intervenciones que
DE LAS EMISIONES POR permitan el control y mitigación de las NUMERO 2 4
RUIDO emisiones por ruido
ACOMPAÑAMIENTO A LA
Número de intervenciones que
IMPLEMENTACIÓN DEL
permitan la implementación del Numero 100% 100%
COMPARENDO
comparendo ambiental
AMBIENTAL

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

2.6 PROGRAMA: Implementación del Sistema de Áreas Protegidas – SIMAP

OBJETIVO GENERAL: Proteger las áreas de interés ambiental, implementando estrategias para la conservación de la biodiversidad y sus servicios eco
sistémico, en el municipio de Jamundí.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
UNIDAD META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE DE METAS DE
DE RESULTADO LINEA BASE
RESULTADO BASE INDICADOR DE PRODUCTO UNIDAD DE MEDIDA PRODUCTO 2016-
MEDIDA 2016-2019 2015
2015 2019
INCLUSIÓN DE SITIOS DE
INTERÉS AMBIENTAL EN SITIOS DE INTERÉS AMBIENTAL
EL SISTEMA DE AREAS INCLUIDOS EN EL SISTEMA DE
NUMERO 0 14.738
PROTEGIDAS DEL AREAS PROTEGIDAS DEL
MUNICIPIO DE JAMUNDI - MUNICIPIO DE JAMUNDI - SIMAP
NUMERO DE
SIMAP
ESTRATEGIAS
PARA LA NÚMERO DE HECTÁREAS
CONSERVACIÓN ADQUISICIÓN Y/O COMPRADAS Y /O CON
DE NUMERO 1 3 MANTENIMIENTO DE MANTENIMIENTO PARA LA NÚMERO DE HECTÁREAS 489.2 HA 489.2 HA
ECOSISTEMAS PREDIOS PROTECCIÓN DE MICROCUENCAS
ESTRATÉGICOS LEY 99 DE 1993 ARTICULO 111
EN ÁREAS
IMPLEMENTAR LOS
PROTEGIDAS
ESQUEMAS DE PAGO POR NÚMERO DE PREDIOS INCLUIDOS
SERVICIOS AMBIENTALES PARA PAGO DE SERVICIOS
NUMERO 0 4
EN ÁREAS DE AMBIENTALES PARA LA
IMPORTANCIA CONSERVACIÓN
ESTRATÉGICA

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

2.7 PROGRAMA: Manejo y Conservación de Cuencas Hídricas

OBJETIVO GENERAL: Identificar mediante un programa de monitoreo y seguimiento de áreas críticas, en las cuencas hídricas del municipio.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
UNIDAD META DE
INDICADOR DE DE SUBPROGRAMAS METAS DE
DE RESULTADO unidad de LINEA BASE
RESULTADO BASE INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO
MEDIDA 2016-2019 medida 2015
2015 2016-2019

ADELANTAR ACCIONES DE ACCIONES DE RESTAURACIÓN


RESTAURACIÓN Y/O REFORESTACIÓN DE Y/O REFORESTACIÓN DE ÁREAS
NUMERO 1 5
NUMERO DE ÁREAS CRÍTICAS EN FUENTES HÍDRICAS CRÍTICAS EN FUENTES HÍDRICAS
ESTRATEGIAS DEL MUNICIPIO DE JAMUNDÍ. DE INTERÉS AMBIENTAL
PARA EL
MANEJO Y NUMERO 1 5
CONSERVACION
DE CUENCAS
HIDRICAS IMPLEMENTACIÓN PLAN DE NO ESTRATEGIAS DE
ORDENAMIENTO Y MANEJO AMBIENTAL CONSERVACIÓN ADELANTADAS NUMERO 1 5
DEL RIO JAMUNDÍ “POMCH” EN LA CUENCA DEL RIO JAMUNDI

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

2.8 PROGRAMA: Gestión Ambiental de Residuos Sólidos.


OBJETIVO GENERAL: Desarrollar acciones que permitan la implementación de programas y proyectos basados en la minimización de la generación de
residuos, su aprovechamiento y valorización hasta su disposición final, para minimizar los riesgos al medio ambiente y a la salud.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE METAS DE
RESULTADO 2016- LINEA BASE
RESULTADO MEDIDA BASE INDICADOR DE PRODUCTO unidad de medida PRODUCTO
2019 2015
2015 2016-2019
PORCENTAJE DE AVANCE EN EL DISEÑO E
APROVECHAMIENTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE
PORCENTAJE 7% 100%
RESIDUOS SOLIDOS CLASIFICACIÓN Y APROVECHAMIENTO
ECA. (FASE I)
NO DE RECUPERADORES Y SUS FAMILIAS
INCLUSIÓN DE INCLUIDAS EN POLÍTICAS DE GESTIÓN DE
NUMERO 25 60
RECUPERADORES RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE
JAMUNDÍ.
REDUCCIÓN DEL 3% EN NUMERO DE
DISPOSICIÓN FINAL DE 26.400 25.608
TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS PORCENTAJE
RESIDUOS SÓLIDOS TON/AÑO TON/AÑO
ENVIADOS AL RELLENO SANITARIO
PORCENTAJE DE
PROGRAMAS DEL PGIRS AVANCE EN LA
2015-2027 PORCENTAJE 5% 40% IMPLEMENTACIÓN
IMPLEMENTADOS GESTIÓN DE RESIDUOS DE UN PROGRAMA
AVANCE EN EL PROGRAMA DE RSE 0 20%
SÓLIDOS ESPECIALES (RSE) PARA LA GESTIÓN
DE RESIDUOS
SÓLIDOS
ESPECIALES.
ACCIONES IMPLEMENTADAS PARA
GESTIÓN DE RESIDUOS DE
GARANTIZAR LA GESTIÓN INTEGRAL DE
CONSTRUCCIÓN Y NO. DE ACCIONES 0 4
LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y
DEMOLICIÓN (RCD)
DEMOLICIÓN RCD
ACCIONES IMPLEMENTADAS PARA EL
NUMERO DE
GESTIÓN DE RESIDUOS MANEJO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS
ACCIONES 1 3
SÓLIDOS ÁREA RURAL SÓLIDOS EN LA ZONA RURAL DEL
IMPLEMENTADAS
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

SECTOR MINAS

2.9 PROGRAMA: Producción Minera Segura y Responsable

OBJETIVO GENERAL: Impulsar el desarrollo económico y social del sector minero del Municipio, a través de acciones tendientes a generar espacios de
participación a titulares mineros y mineros en general en los procesos de formalización y legalización de la minería, buscando con ello una reducción ostensible
en las prácticas de minería ilegal y una mejora continua en los recursos naturales afectados por esta.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
UNIDAD DE DE METAS DE
INDICADOR DE RESULTADO RESULTADO INDICADOR DE
MEDIDA BASE unidad de medida LINEA BASE 2015 PRODUCTO
2016-2019 PRODUCTO
2015 2016-2019

FORTALECER A
IMPULSO A LAS BUENAS
TRAVÉS DE
PRÁCTICAS DE MINERÍA A
CAPACITACIONES A NÚMERO 50 100
FOMENTAR LOS PROCESOS LOS PRODUCTORES
PRODUCTORES
DE FORMALIZACIÓN MINERA MINEROS DE JAMUNDÍ.
MINEROS
EN UN 50% PARA DISMINUIR
DE MANERA SUSTANCIAL LA
APARICIÓN DE NUEVOS
PORCENTAJE 105 50%
FRENTES DE EXPLOTACIÓN
DE MINERÍA ILEGAL Y LOGRAR NÚMERO DE VISITAS
UNA MEJORA CONTINUA EN VISITAS TÉCNICAS DE
TÉCNICAS DE
LOS RECURSOS NATURALES CONTROL Y DE NÚMERO 150 210
INSPECCIÓN Y
AFECTADOS. INSPECCIÓN.
CONTROL REALIZADAS

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

SECTOR ORDENAMIENTO TERRITORIAL

2.10 PROGRAMA: Planificación Socio Económica del Municipio de Jamundí.

OBJETIVO GENERAL: Realizar la actualización de los sistemas de información primaria y planificación integral al 100% en el municipio.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN

INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA DE Meta 2016- SUBPROGRAMAS METAS DE


RESULTADO MEDIDA BASE 2015 2019 INDICADOR DE unidad de LINEA BASE
PRODUCTO 2016-
PRODUCTO medida 2015
2019
BASE DE DATOS DEL
PORCENTAJE 100% 100%
SISBEN ACTUALIZADA
INFORMACIÓN PRIMARIA
PARA LA PLANIFICACIÓN NOMENCLATURA VIAL Y
INTEGRAL DOMICILIARIA URBANA PORCENTAJE 100% 100%
ACTUALIZACIÓN DE
LOS SISTEMAS DE ACTUALIZADA
PORCENTAJE 100% 100%
INFORMACIÓN
PRIMARIA
ESTUDIOS DE
ACTUALIZACIÓN ESTRATIFICACIÓN
NÚMERO 2 2
SOCIOECOIMICA SOCIOECONÓMICA DEL
MUNICIPIO REALIZADOS.

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

2.11 PROGRAMA: Ordenamiento, Gestión Territorial E Integración Regional.

OBJETIVO GENERAL: Formular el Plan de Ordenamiento Territorial POT de segunda generación y Herramientas de Planificación y Gestión Territorial

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE METAS DE
DE BASE RESULTADO INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA
RESULTADO MEDIDA PRODUCTO
2015 2016-2019 PRODUCTO MEDIDA BASE 2015
2016-2019
PLAN DE
UN (1) PLAN DE
ORDENAMIENTO
ORDENAMIENTO
TERRITORIAL POT Y
TERRITORIAL DE
HERRAMIENTAS DE PORCENTAJE 0% 30%
SEGUNDA
PLANIFICACIÓN Y
GENERACIÓN
GESTIÓN
FORMULADO
TERRITORIAL
UN (1) PLAN
PLAN MAESTRO DE MAESTRO DE
PORCENTAJE 5% 20%
INCREMENTAR EL ESPACIO PÚBLICO ESPACIO PÚBLICO
ESPACIO PUBLICO PORCENTAJE 10% 70% FORMULADO
EFECTIVO UN (1) PLAN
FINANCIERO PARA EL
PLAN FINANCIERO
POT DE SEGUNDA PORCENTAJE 0% 100%
POT GENERACIÓN
FORMULADO
ZONIFICACIONES
ZONIFICACIÓN DEL DE USO Y
USO Y COBERTURA COBERTURA DEL PORCENTAJE 0 15%
DEL SUELO SUELO
REALIZADAS.

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

2.12 PROGRAMA: Planificación Integral Del Municipio.

OBJETIVO GENERAL: Fortalecer los instrumentos de planificación y gestión a nivel de la Región.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN

INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA DE SUBPROGRAMAS


Meta 2016-2019 METAS DE
RESULTADO MEDIDA BASE 2015 INDICADOR DE unidad de LINEA BASE
PRODUCTO 2016-
PRODUCTO medida 2015
2019

INCREMENTAR PROYECTOS DE FORMULAR Y


NIVEL DE INVERSIÓN LA INVERSIÓN INTEGRACIÓN GESTIONAR 3
INTEGRACIÓN
SUBREGIONAL MILES $0 SUBREGIONAL SUBREGIONAL NÚMERO 0 PROYECTOS DE
SUBREGIONAL RPG
INCREMENTADO EN 40% EN EL FORMULADOS Y INTEGRACIÓN
CUATRIENIO GESTIONADOS SUBREGIONAL

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

2.13 PROGRAMA: Gestión Del Riesgo en el Municipio de Jamundí.

OBJETIVO GENERAL: Realizar los estudios y Zonificación de amenaza, vulnerabilidad y riesgo de los escenarios priorizados para el municipio

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA DE Meta 2016- SUBPROGRAMAS METAS DE
INDICADOR DE unidad de LINEA BASE
RESULTADO MEDIDA BASE 2015 2019 PRODUCTO 2016-
PRODUCTO medida 2015
2019

ESTRUCTURA
ECOLÓGICA PRINCIPAL ESTUDIOS DE
ESTRUCTURA
DEFINIDA Y ZONAS DE PORCENTAJE 100% 100% ESTRUCTURA ECOLÓGICA PORCENTAJE 0 20%
ECOLOGICA
INTERÉS AMBIENTAL Y PRINCIPAL REALIZADO
PAISAJÍSTICO DEFINIDAS

ESTUDIOS DE
AMENAZAS,
VULNERABILIDAD Y GESTIÓN INTEGRAL DE CINCO (5) ESCENARIOS
PORCENTAJE 10% 100% PORCENTAJE 5% 20%
RIESGO PARA RIESGOS DE RIESGO ZONIFICADOS
ESCENARIOS
PRIORIZADOS

PLAN DE ADAPTACIÓN A
LA VARIABILIDAD Y
UN (1) PLAN FORMULADO
CAMBIO CLIMÁTICO DEL PORCENTAJE 0 100% CAMBIO CLIMÁTICO PORCENTAJE 0 100%
Y ADOPTADO
MUNICIPIO FORMULADO
Y ADOPTADO

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

SECTOR VIVIENDA

2.14 PROGRAMA: Jamundí una Ciudad para Vivirla con Subsidios para Adquisición de Vivienda de Interés Social.

OBJETIVO GENERAL: Garantizar vivienda digna a los Jamundeños para que mejoren su calidad de vida.
DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE
INDICADOR DE UNIDAD DE DE SUBPROGRAMAS METAS DE
RESULTADO UNIDAD DE LINEA
RESULTADO MEDIDA BASE INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO 2016-
2016-2019 MEDIDA BASE 2015
2015 2019

APOYO A LA NO DE SUBSIDIOS ASIGNADOS


CONSTRUCCIÓN DE PARA CONSTRUCCIÓN DE
VIVIENDA VIS Y VIP EN VIVIENDA VIS Y VIP EN LA NUMERO 776 300
% DE LA ZONA URBANA DEL ZONA URBANA DEL MUNICIPIO
REDUCIR EN UN 39,5% EL FAMILIAS CON MUNICIPIO DE JAMUNDÍ DE JAMUNDÍ
DEFICIT CUANTITATIVO SUBSIDIO
DE VIVIENDA VIS Y VIP EN ASIGNADOS
884 39,5%
EL MUNICIPIO MEDIANTE PARA NO DE SUBSIDIOS ASIGNADOS
EL OTORGAMIENTO DE VIVIENDA VIS APOYO A LA
PARA CONSTRUCCIÓN PARA
SUBSIDIO MUNICIPAL Y VIP EN EL CONSTRUCCIÓN DE
LA CONSTRUCCIÓN DE
MUNICIPIO VIVIENDA VIS Y VIP EN NUMERO 108 50
VIVIENDA VIS Y VIP EN LA
LA ZONA RURAL DEL
ZONA RURAL DEL MUNICIPIO
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
DE JAMUNDÍ

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

2.15 PROGRAMA: Jamundí, una Ciudad para Vivirla con Subsidios para Mejoramiento de Vivienda de Interés Social

OBJETIVO GENERAL: Mejorar las condiciones de vida y habitabilidad de los habitantes del Municipio de Jamundí en la zona urbana y rural.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE
INDICADOR DE UNIDAD DE DE SUBPROGRAMAS UNIDAD LINEA METAS DE
RESULTADO
RESULTADO MEDIDA BASE INDICADOR DE PRODUCTO DE BASE PRODUCTO
2016-2019
2015 MEDIDA 2015 2016-2019

APOYO AL
NO. DE SUBSIDIOS
MEJORAMIENTO
ASIGNADOS PARA
DE VIVIENDA VIS
MEJORAMIENTO DE VIVIENDA NUMERO 350
Y VIP EN LA
EN LA ZONA URBANA DEL
ZONA URBANA
MUNICIPIO
REDUCIR EN UN 15% LAS DEL MUNICIPIO
VIVIENDAS CON PORCENTAJE 3000 15% 3000
PROBLEMAS A MEJORAR APOYO AL
MEJORAMIENTO NO. DE SUBSIDIOS
DE VIVIENDA VIS ASIGNADOS PARA
NUMERO 100
Y VIP EN LA MEJORAMIENTO DE VIVIENDA
ZONA RURAL DEL EN EL MUNICIPIO
MUNICIPIO

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

2.16 PROGRAMA: Jamundí, una Ciudad para Vivirla con Planes y Proyectos de Mejoramiento de Vivienda y Saneamiento Básico
OBJETIVO GENERAL: Garantizar y otorgar mejores condiciones de salubridad en la población objeto del mejoramiento.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA DE METAS DE
RESULTADO 2016- UNIDAD DE LINEA BASE
RESULTADO MEDIDA BASE 2015 INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO
2019 MEDIDA 2015
2016-2019

PORCENTAJE
REDUCIR EN UN 16% LAS DE REDUCCION APOYO AL NÚMERO DE VIVIENDAS CON
VIVIENDAS SIN DEL DEFICIT DE 8044 16% SANEAMIENTO BÁSICO SANEAMIENTO BÁSICO EN EL NUMERO 8044 1288
SANEAMIENTO BASICO VIVIENDA SIN EN VIVIENDAS DE LA MUNICIPIO
SANEAMIENTO ZONA URBANA Y RURAL

2.17 PROGRAMA: Jamundí, una Ciudad para Vivirla con Planes y Proyectos de Construcción de Vivienda en Sitio Propio
OBJETIVO GENERAL: Disminuir el déficit de vivienda en el Municipio a través de los planes y programas propuesto para la vivienda en sitio propio.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE METAS DE
RESULTADO 2016- UNIDAD DE LINEA BASE
RESULTADO MEDIDA BASE INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO 2016-
2019 MEDIDA 2015
2015 2019

PORCENTAJE
REDUCIR EN 100% LOS
DE LOTES APOYO A LA NÚMERO DE VIVIENDAS
LOTES EN SITIO PROPIO
IDENTIFICADOS 200 100% CONSTRUCCIÓN EN CONSTRUIDAS EN SITIO NUMERO 200 200
SIN CONSTRUIR QUE
SIN SITIO PROPIO PROPIO
ESTÁN IDENTIFICADOS
CONSTRUCCIÓN

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

2.18 PROGRAMA: Jamundí, una Ciudad para Vivirla con Subsidios para Reubicación de Viviendas Asentadas en Zonas de Alto Riesgo

OBJETIVO GENERAL: Apoyar y mejorar las condiciones de vida y habitabilidad de la población localizada en zonas de alto riesgo.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE UNIDAD LINEA METAS DE
RESULTADO
RESULTADO MEDIDA BASE INDICADOR DE PRODUCTO DE BASE PRODUCTO
2016-2019
2015 MEDIDA 2015 2016-2019

APOYO A LA
CARACTERIZACION Y
AL MANEJO DE
LOGISTICA PARA LA NUMERO
REUBICACION DE
REDUCIR EN UN 63% LAS VIVIENDAS EN ZONA
% DE FAMILIAS DE ALTO RIESGO NO. DE FAMILIAS
VIVIENDAS EN ZONA DE 288 63% 288 181
BENEFICIADAS REUBICADAS
ALTO RIESGO
APOYO A LA
REUBICACION DE
VIVIENDAS ASENTADAS
NUMERO
EN ZONAS DE ALTO
RIESGO EN EL
MUNICIPIO

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

2.19 PROGRAMA: Jamundí, una Ciudad para Vivirla con Proyectos de Titulación y Legalización de Predios

OBJETIVO GENERAL: Desarrollar estrategias que permitan la facilidad de legalizar y titular predios que están sin legalizar en el Municipio de Jamundí, con el
apoyo de la superintendencia de notariado y registró y la oficina de formalización de la propiedad rural del Ministerio de Agricultura.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE METAS DE
DE BASE RESULTADO 2016- UNIDAD DE LINEA BASE
RESULTADO MEDIDA INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO 2016-
2015 2019 MEDIDA 2015
2019
% DE
SUBSIDIO PARA
REDUCIR EN UN 37% LOS TERRENOS
TITULACIÓN Y
LOTES Y/O TERRENOS SIN Y/O PREDIOS NO. DE PREDIOS URBANOS Y
800 37% LEGALIZACIÓN DE NUMERO 800 296
LEGALIZAR EN EL CON RURALES TITULADOS
PREDIOS EN EL
MUNICIPIO ESCRITURA
MUNICIPIO
PUBLICA

2.20 PROGRAMA: Jamundí, una Ciudad para Vivirla con Mejoramiento Integral de Barrios
OBJETIVO GENERAL: Brindar a los barros del Municipio un entorno agradable en buenas condiciones y con espacios para el aprovechamiento del tiempo
libre

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE LINEA DE METAS DE
UNIDAD DE MEDIDA RESULTADO 2016- INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA BASE
RESULTADO BASE 2015 PRODUCTO 2016-
2019 PRODUCTO MEDIDA 2015
2019
NO. DE ENTORNOS
REDUCIR 6 SITIOS Y/O APOYO AL
SALUDABLES NO. DE ENTORNOS
ENTORNOS URBANOS EN 7 6 MEJORAMIENTO NUMERO 7 6
URBANOS MEJORADOS
DETERIORO INTEGRAL DE BARRIOS
MEJORADOS

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

SECTOR CONSEJO MUNICIPAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES (CMGRD)

2.21 PROGRAMA: Jamundí Menos Vulnerable una Ciudad Resistente

OBJETIVO GENERAL: Fortalecimiento de la política pública de gestión del riesgo de desastres y sus componentes en el municipio de Jamundí.
DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE DE METAS DE
RESULTADO 2016-
RESULTADO MEDIDA BASE INDICADOR DE PRODUCTO unidad de medida LINEA BASE 2015 PRODUCTO
2019
2015 2016-2019
NÚMERO DE
GESTIONAR 2 OBRAS CIVILES 4 OBRAS
OBRAS 2
PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO GESTIONADAS
GESTIONADAS
NÚMERO DE
6 SISTEMAS DE ALERTA SISTEMAS DE 1 CORREGIMIENTO
7
TEMPRANA ENTREGADOS. ALERTA DE PUENTE VÉLEZ
INSTALADOS.
PROPORCIONAR ATENCIÓN
HUMANITARIA A DAMNIFICADOS
PORCENTAJE DE
MEDIANTE KITS ALIMENTARIOS,
FAMILIAS 0 100%
ASEO, CUBIERTAS, COCINA,
ASISTIDAS
INCREMENTO EN UN 11% PREVENCIÓN Y SUBSIDIOS DE ARRENDAMIENTO,
EN EL TOTAL DE POCENTAJE 48 55 ATENCIÓN A OTROS ENTREGADOS
ACTIVIDADES DEL PMGRD DESASTRES NÚMERO DE
ACTIVIDADES DE 2 ACTIVIDADES DE
ACTIVIDADES 4
FORTALECIMIENTO DEL CMGRD FORTALECIMIENTO
DESARROLLADAS
17 SEDES
NÚMERO DE
18 PLANES DE GESTIÓN DEL EDUCATIVAS CON
PLANES DE
RIESGO EN COMUNIDADES PLANES 37
GESTIÓN DEL
PRIORIZADAS APROBADOS - 2
RIESGO.
COMUNIDADES
GESTIONAR EL CENTRO
NÚMERO
INTEGRADO LOGÍSTICO
GESTIONADAS 0 1
MUNICIPAL PARA LA GESTIÓN DEL
REALIZADAS.
RIESGO DE DESASTRES.

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

ARTICULO 22. DIMENSIÓN JAMUNDI PRODUCTIVA, COMPETITIVA Y


SOLIDARIA

Jamundí debe convertirse en el eje central de la economía del sur del Valle del
Cauca y del Norte del Cauca, su ubicación estratégica la consolida como una ciudad
región para el 2032 y la visualiza no solo como el mayor territorio en el crecimiento
urbano sino uno de los mayores en el crecimiento empresarial. Su economía,
aunque ha sido tomada como agrícola, ya se ha ido diversificando y se hace
necesario releerla para una nueva historia, con la premisa de no descuidar y
fortalecer nuestro campo y nuestra riqueza del agua.

Se visualiza en el presente Plan de Desarrollo Municipal a un Jamundí lleno de


oportunidades empresariales, donde la industria limpia llegue a sitios determinados
en el nuevo POT de segunda generación, donde las alianzas estratégicas por medio
de las APP den un nuevo dinamismo a la economía de los Jamundeños y podamos
crecer en nuestro ingreso per cápita, donde Jamundí desarrolle su campo y lo
convierta como prioridad en su inversión social, dando respuesta a los procesos de
reintegración que se deben hacer en los procesos de pos acuerdos firmados con las
FARC y otros actores armados al margen de la Ley. Jamundí cuenta ahora, como
toda Colombia, con el III Censo Agrario y entrara a trabajar desde el 2018 en el
Catastro Multipropósito con el objetivo de caracterizar, no solo nuestras tierras sino a
todos y cada uno de nuestros habitantes, su vocación y su posible desarrollo. El
trabajo de este eje responderá a cuatro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

OBJETIVO ESTRATEGICO DE LA DIMENSION: Convertir a Jamundí un espacio


atractivo para la inversión Nacional e Internacional, consolidando sus finanzas,
brindando oportunidades tributarias y profesionalizando a sus servidores públicos,
siendo oportuno en la atención a sus asociados y enviando mensajes permanentes
de eficacia, eficiencia, trasparencia y equidad en la inversión pública.

SECTORES DE LA DIMENSION: Turismo, Agropecuario, Servicios Públicos,


Transito e infraestructura.

77/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

ARTÍCULO 23. Declárese a Jamundí como un territorio de vocación turística y de


manera especial con un turismo ecológico que respeta los principios enmarcados en
el presente Acuerdo.

ARTÍCULO 24. Asúmase como parte integral del presente Acuerdo los resultados
del Censo Nacional Agropecuario e intégrense las caracterizaciones al presente
Acuerdo.

ARTÍCULO 25. Establécese al interior del Fondo Especial para el pos conflicto y la
paz creada en el presente acuerdo, una subcuenta especial denominada
DESARROLLO DEL CAMPO PARA LA PAZ, a la cual deben de llegar todos los
recursos destinados para el desarrollo del campo que provengan de los fondos
especiales del gobierno nacional.

ARTÍCULO 26. JAMUNDÍ INDUSTRIAL. En concordancia a la Ley 1508 de 2012 la


Administración Municipal iniciará con el acompañamiento de Planeación Nacional y
las entidades de enlace nacionales los procesos de desarrollar proyectos por medio
de las Alianzas Público Privadas, con previa autorización del concejo Municipal, las
cuales de acuerdo a la norma tendrán las siguientes modalidades:

 Iniciativa Pública
 Iniciativa Pública Privada
 Iniciativa Pública de inversión total privada
 Iniciativa Privada con recursos mixtos
 Iniciativa Privada con recursos 100% privados.

ARTÍCULO 27.En todos los casos estas APP en cualquiera de las modalidades
deberán llenar los requisitos ambientales y técnicos expresados en el presente
Acuerdo Municipal. Corresponderá a la Secretaria de Planeación y Coordinación del
municipio liderar los procesos aquí estipulados, cualquiera sea la figura de la Alianza
Público Privada.

ARTÍCULO 28.El municipio deberá construir un portafolio oficial de proyectos,


zonas, terrenos y estudios preliminares iníciales el cual debe responder al presente
Plan de Desarrollo. En todos los casos los estudios de pre factibilidad, factibilidad y
documento final de las APP deberán ser presentados en las sesiones del Honorable
Concejo Municipal siguientes a la firma de los documentos.

Parágrafo. Para todos los casos y antes de iniciar los procesos de pre factibilidad
con alguna de las empresas que expresen el deseo de firmar una APP con el
municipio, la administración municipal por medio de la Secretaria de Planeación y
Coordinación deberá recibir el certificado de idoneidad de los recursos a invertir en
el municipio, dicho certificado debe ser expedido por los órganos competentes a
nivel nacional.

ARTICULO 29.El municipio por medio de la Secretaria de Turismo, Secretaria de


Planeación y Coordinación y liderados por el Alcalde Municipal deberán crear un
portafolio con todos los estímulos tributarios con los que cuenta la Administración,
con el fin de asistir a las diferentes ruedas de negocio del orden departamental,
nacional o internacional.
78/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

ARTÍCULO 30. El municipio continuará respaldando por medio de Convenio el


desarrollo del empleo a través del COEE municipal, tendrá como principio la
formalización del empleo y hará seguimiento a las empresas que se han acogido a
los estímulos tributarios para su puntual cumplimiento. La meta será reducir la
brecha del desempleo y reducir el empleo informal, todas las dependencias de la
administración, contratistas y empresarios deberán trabajar para el cumplimiento de
esta meta. En cualquier caso el COEE deberá rendir un informe semestral al concejo
Municipal.

ARTÍCULO 31.El municipio en la construcción de su nuevo POT de segunda


generación, deberá incluir como prioridad una zona de desarrollo industrial y
tecnológico que cumpla los principios ambientales y de energía limpia que se han
plasmado en el presente acuerdo.

79/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

TURISMO

3.1 PROGRAMA: Jamundí una Ciudad para Vivirla en Promoción Turística


OBJETIVO GENERAL: Posicionar a Jamundí como destino turístico incluyente y sostenible, a través de la capacitación y mejoramiento de la oferta turística,
así como de la promoción y divulgación de su oferta turística, para el disfrute de todos.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA DE META SUBPROGRAMAS
UNIDAD DE LINEA METAS DE
INDICADOR DE RESULTADO BASE 2016- UNIDAD DE
MEDIDA INDICADOR DE PRODUCTO BASE PRODUCTO 2016-
2015 2019 MEDIDA
2015 2019
NUMERO DE PLANES
AJUSTE PLAN SECTORIAL
20% DE IMPLEMENTACION SECTORIALES DE TURISMO NUMERO 1 1
DE TURISMO
DEL PLAN SECTORIAL DE AJUSTADOS
PORCENTAJE 0% 20%
DESARROLLO TURISTICO EN NUMERO DE CAMPAÑAS DE
EL MUNICIPIO JAMUNDI CON PROMOCION
PROMOCIÓN TURÍSTICAS NUMERO 0 3
TURISTICA
REALIZADAS

3.2 PROGRAMA: Jamundí una Ciudad para Vivirla en Competitividad del Desarrollo Turístico.
OBJETIVO GENERAL: Fortalecer los prestadores de servicio turístico en el Municipio.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
LINEA DE META SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE METAS DE
BASE 2016- UNIDAD DE LINEA
RESULTADO MEDIDA INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO 2016-
2015 2019 MEDIDA BASE 2015
2019

NUMERO DE JORNADAS DE
IMPULSAR EL TURISMO
FORTALECIMIENTO ACOMPAÑAMIENTO PARA EL
LOCAL PARA APORTAR PORCENTAJE 0% 40% NUMERO 3 4
PRESTADORES DE FORTALECIMIENTO DE PRESTADORES
INGRESOS AL MUNICIPIO
SERVICIO TURRISTICOS DE SERVICIOS TURISTICOS

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

SECTOR AGROPECUARIO

3.3 PROGRAMA : Desarrollo Rural


OBJETIVO GENERAL: Fomentar y Fortalecer los productores agrícolas del Municipio de Jamundí

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN

SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA DE BASE Meta 2016- METAS DE
RESULTADO MEDIDA 2015 2019 UNIDAD DE LINEA BASE
INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO 2016-
MEDIDA 2015
2019
NÚMERO DE UNIDADES
PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS NÚMERO 190 260
FOMENTO,
FORTALECIDAS
FORTALECIMIENTO
Y PROMOCIÓN DE NÚMERO DE SISTEMAS DE RIEGO
UNIDADES NÚMERO 0 1
GESTIONADOS
PRODUCTIVAS
AGROPECUARIAS NUMERO DE GRANJAS
NUMERO 0 1
FOMENTAR EL EXPERIMENTALES GESTIONADAS
DESARROLLO
RURAL EN EL 90% PORCENTAJE 19 90% NÚMERO DE VISITAS DE
NÚMERO 5.500 6.050
DE LOS ASISTENCIA TÉCNICA
CORREGIMIENTOS FORTALECIMIENTO
DE LA ASISTENCIA NUMERO DE ORGANIZACIONES
NUMERO 16 20
TÉCNICA DIRECTA AGROPECUARIAS FOMENTADAS
RURAL Y APOYO A
ORGANIZACIONES NÚMERO DE ACTIVIDADES QUE
AGROPECUARIAS PROMUEVA LA MITIGACIÓN Y
NÚMERO 0 6
ADAPTACIÓN AL CAMBIO
CLIMÁTICO

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

SECTOR SERVICIOS PÚBLICOS

3.4 PROGRAMA: ACCESO AL SERVICIO DE GAS


OBJETIVO GENERAL: Ampliar la cobertura de gas domiciliario en el Municipio de Jamundí.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
META DE SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE LINEA DE METAS DE
UNIDAD DE MEDIDA RESULTADO 2016- INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA BASE
RESULTADO BASE 2015 PRODUCTO 2016-
2019 PRODUCTO MEDIDA 2015
2019

COBERTURA DE GAS DISTRIBUCIÓN DE GAS NÚMERO DE


DOMICILIARIO EN PORCENTAJE 1,1% 7% DOMICILIARIO EN ZONA VIVIENDAS CON NÚMERO 8687 608
ZONA RURAL RURAL SERVICIO DE GAS

3.5 PROGRAMA: Atención y Prevención del Sistema de Alumbrado Público (S.A.P)


OBJETIVO GENERAL: Garantizar funcionamiento permanente del Sistema de Alumbrado Público.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN

SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA DE BASE Meta 2016- METAS DE
RESULTADO MEDIDA 2015 2019 LINEA BASE
INDICADOR DE PRODUCTO unidad de medida PRODUCTO
2015
2016-2019
95% en
Mantenimiento correctivo y
mantenimiento de
PORCENTAJE 6146 95% preventivo de 5839 puntos UNIDAD 6146 5839
puntos luminosos
luminosos en zonza urbana
en zona urbana Mantenimiento del servicio
95% en de Alumbrado Público
Mantenimiento correctivo y
mantenimiento de
PORCENTAJE 2390 95% preventivo de 2271 puntos UNIDAD 2390 2271
puntos luminosos
luminosos en zonza rural
en zona rural

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

3.6 PROGRAMA: Ampliación del Sistema de Alumbrado Público (S.A.P).


OBJETIVO GENERAL: Ampliar la cobertura del servicio de alumbrado público en el territorio municipal.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
META SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA DE BASE METAS DE
2016- UNIDAD DE LINEA BASE
RESULTADO MEDIDA 2015 INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO 2016-
2019 MEDIDA 2015
2019
3% DE EXPANSIÓN DE
PUNTOS LUMINOSOS DE EXPANSIÓN DE 185 PUNTOS
PROYECTOS PÚBLICOS
PORCENTAJE 6166 3%
LUMINOSOS EN ZONA URBANA
UNIDAD 6166 185
URBANOS
2% DE EXPANSIÓN DE EXPANSIÓN DEL SERVICIO
PUNTOS LUMINOSOS DE DE ALUMBRADO PÚBLICO EXPANSIÓN DE PUNTOS 47
PROYECTOS PÚBLICOS
PORCENTAJE 2350 2%
LUMINOSOS EN ZONA RURAL
UNIDAD 2350 47
RURALES
8% DE EXPANSIÓN DE EXPANSIÓN DE 500 PUNTOS
PUNTOS LUMINOSOS PORCENTAJE 6250 8% LUMINOSOS EN UNIDAD 6250 500
POR URBANIZADORES URBANIZACIONES NUEVAS
65% DE MODERNIZACIÓN
CAMBIO DE 185 LUMINARIAS A
DE PUNTOS LUMINOSOS
A TECNOLOGÍA LED EN
PORCENTAJE 6153 65% TECNOLOGÍA LED EN ZONA UNIDAD 6166 185
CONSTRUCCIÓN, URBANA
ZONA URBANA ADECUACIÓN Y
MANTENIMIENTO DE
29% DE MODERNIZACIÓN INFRAESTRUCTURA DE CAMBIO DE 47 LUMINARIAS A
DE PUNTOS LUMINOSOS SERVICIOS PÚBLICOS
A TECNOLOGÍA LED EN
PORCENTAJE 2413 29% TECNOLOGÍA LED EN ZONA UNIDAD 2350 47
RURAL
ZONA RURAL

1 CENSO GEOREFERENCIADO
100% DE GEOREFERENCIACIÓN DEL DE ALUMBRADO PÚBLICO
UNIDAD 1 1
GEOREFERENCIACIÓN PORCENTAJE 8620 100% SISTEMA DE ALUMBRADO
1 SISTEMA DE INFORMACIÓN
DE PUNTOS LUMINOSOS PÚBLICO.
GEOGRÁFICA DEL SISTEMA DE UNIDAD 1 1
ALUMBRADO PÚBLICO

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

SECTOR TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA

3.7 PROGRAMA: Construcción Mantenimiento y Adecuación de la Infraestructura De Movilidad.


OBJETIVO GENERAL: Generar mecanismo para la conectividad terrestre promoviendo el desarrollo productivo, turístico y de servicio.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
META SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA DE BASE METAS DE
2016- UNIDAD DE LINEA
RESULTADO MEDIDA 2015 INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO
2019 MEDIDA BASE 2015
2016-2019
CONSTRUCCIÓN DE NÚMERO DE KM DE VÍAS CONSTRUIDAS Y/ O
INFRAESTRUCTURA VIAL MEJORADAS
KILÓMETROS 79.67 6

NÚMERO DE KM DE VIAS RECUPERADAS


REHABILITACIÓN DE VÍAS
CON MANTENIMIENTO Y/O REHABILITADAS
KILÓMETROS 100.79 46

NÚMERO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS


(VOLQUETAS, MOTONIVELADORAS,
RETROEXCAVADORAS,
DISMINUIR EN UN VIBROCOMPACTADORES, EXCAVADORAS,
COMPRA DE MAQUINARIA Y
CAMABAJAS, BULDÓCER, CARROTANQUES,
UNIDADES 11 15
36% EL DÉFICIT DE EQUIPO
180 ETC.) PARA LA CONSTRUCCIÓN,
INFRAESTRUCTURA PORCENTAJE 36%
KILOMETROS RECUPERACIÓN, MANTENIMIENTO O
VIAL Y DE
REHABILITACIÓN DE LA MALLA VIAL
MOVILIDAD

PLANES DE TRÁNSITO,
NÚMERO DE PLANES VIAL EN EL MUNICIPIO
EDUCACIÓN, DOTACIÓN DE
DE JAMUNDÍ.
UNIDADES 0 1
EQUIPOS Y SEGURIDAD VIAL

INFRAESTRUCTURA PARA NÚMERO DE METROS LINEALES DE


TRANSPORTE NO INFRAESTRUCTURA PARA TRANSPORTE NO
MOTORIZADO (REDES MOTORIZADO (REDES PEATONALES,
METROS 14.000 1.800
PEATONALES Y CICLORUTA ANDENES Y CICLORUTAS)

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

3.8 PROGRAMA: Construcción y/o Mejoramiento del Equipamiento Municipal para la Prestación de los Servicios Básicos.

OBJETIVO GENERAL: Construir y conservar la infraestructura municipal como mecanismo de intervención al aprovechamiento del espacio público integral.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN

META SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA DE BASE METAS DE
2016- INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA BASE
RESULTADO MEDIDA 2015 PRODUCTO
2019 PRODUCTO MEDIDA 2015
2016-2019

CONSTRUIR Y/ O
NO DE PROYECTOS DE
MATENER LA
INFRAESTRUCTURA DE
INFRAESTRUCTURA DE NUMERO 66 74
ADECUACION Y
LA ADMINISTRACIÓN
MEJORAMIENTO
MUNICIPAL
AUMENTO DEL
24% DE INTERVENCIÓN A
LA
INFRAESTRUCTUR REALIZAR PROYECTO DE
A
PORCENTAJE 74% 94% GESTION PARA LA
NO DE PROYECTOS
ADMINISTRATIVA CONSTRUCCIÓN DE NUMERO 0 1
REALIZADOS
Y ESPACIO AEROPUERTO EN EL
PUBLICO MUNICIPIO DE JAMUNDI

NO DE PROYECTOS
CONSTRUIR Y/O
PARA CONSTRUIR Y/O
ADECUAR LOS PARQUES NUMERO 139 83
ADECUAR PARQUES Y
Y ZONAS VERDES
ZONAS VERDES

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

SECTOR TRANSITO

3.9 PROGRAMA: Planes De Transito, Educación, Dotación de Equipos y Seguridad Vial

OBJETIVO GENERAL: Generar acciones que contribuyan a un hábitat seguro mediante condiciones óptimas de movilidad para los ciudadanos y otros
factores de calidad de vida de los Jamundeños.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN
UNIDAD SUBPROGRAMAS
INDICADOR DE LINEA DE BASE Meta METAS DE
DE
RESULTADO 2015 2016-2019 INDICADOR DE PRODUCTO unidad de medida LINEA BASE 2015 PRODUCTO
MEDIDA
2016-2019
PLAN ESTRATEGICO DE Estudios para la movilidad
numero 0 1
MOVILIDAD elaborados

DEMARCACION Y METROS LINEALES


mts/lineales 0 4000
SEÑALIZACION VIAL SEÑALIZADOS Y DEMARADOS

Mejorar el sistema Jornadas de Educación Vial


EDUCACION VIAL numero 12 48
de movilidad, el realizadas
sistema de porcentaje 50% 80%
señalización y la MANTENIMIENTO
Mantenimiento de circuitos numero 0 3
SEMAFORICO
seguridad vial semafóricos.

SISTEMA DE
REPOSCION Y/O ADQUISICION
REPOSICION Y NUMERO 4 5
DE VEHICULOS
ADQUISICION VEHICULAR

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

ARTICULO 32. DIMENSIÓN JAMUNDI GOBERNABLE Y PARTICIPATIVA EN


INTEGRACIÓN CON LA REGIÓN Y EL PAÍS.

Es necesario sanear las finanzas del territorio, fortalecer sus ingresos y garantizarle
sostenibilidad en el tiempo al Municipio, por eso será prioridad para esta
Administración sanear sus finanzas, buscando de esta manera un equilibrio entre los
ingresos, gastos e inversión. Aumentar su recaudo con respecto a los recursos
propios y reducir la dependencia fiscal con respecto a los ingresos girados por parte
del gobierno nacional. Así mismo, hacer procesos de gestión en la búsqueda de
nuevos recursos, crear alianzas que conlleven a reducir costos en las obras de
inversión, especialmente aquellas enmarcadas en las vigencias futuras, evaluar los
factores de riesgo y reducirlos a su máxima expresión, crear una nueva cultura
tributaria y hacer que quien llegue a nuestro territorio se sienta desde el primer día
Jamundeño y responsable con el desarrollo de este municipio.

De igual manera, cumplir con los principios de planeación, eficacia, eficiencia y


transparencia para que el contribuyente se sienta seguro en el pago de sus
compromisos tributarios. Actualizar en los tiempo que determina la Ley el catastro
municipal y asumir el catastro multipropósito como un medio para consolidar sus
finanzas y su desarrollo territorial, usar mecanismos de financiación de grandes
obras como la plusvalía y la valorización sectorial, acciones que permitirán enlazar
los procesos expansivos con los procesos de re densificación.

Jamundí visualiza su sostenibilidad financiera en la prestación de los servicios, en la


fuerza de su ambiente y en la política pública del manejo de los residuos sólidos, su
manejo responsable de la minería y el desarrollo de los campos. Al mismo tiempo
la creación de importantes sistemas de abastecimiento del agua que genere un
equilibrio entre su población y los subsidios otorgados. En la reducción de los
riesgos jurídicos, en el manejo de las contingencias exigibles y en la reducción de
las deudas prestacionales. Todo este generara una confianza financiera y permitirá
que Jamundí responda a la visión de ciudad que hoy se le quiere brindar.

OBJETIVO ESTRATEGICO DE LA DIMENSIÓN. Convertir a Jamundí en un


municipio sostenible fiscal y financieramente, haciendo un manejo transparente de
los recursos públicos y creando una cultura del pago oportuno de los impuestos por
parte de sus contribuyentes, brindando atención con calidad e información oportuna
por medio de Gobierno en línea, como una herramienta de conexión con todos los
Jamundeños.

87/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

SECTORES DE LA DIMENSIÓN: Fortalecimiento Institucional, Justicia y Seguridad,


Cooperación Nacional e Internacional.

ARTICULO 33. SOLIDA EN SU ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA –


PLANEACION. Crease la comisión de Planeación Estratégica del Municipio de
Jamundí la cual estará encargada de evaluar cada uno de los proyectos que se
ejecutaran en el municipio, sean estos con recursos propios, Sistema General de
Participación, Sistema General de Regalías, Cofinanciación, Pos Conflicto y demás
aunque no estén contemplados en este artículo, evaluar sus indicadores de gestión
y revisara las propuestas de Alianza Público Privadas que sean presentadas y
construidas por el Municipio.

ARTÍCULO 34. Autorícese al Alcalde del Municipio de Jamundí, para que mediante
decreto reglamente la conformación de la comisión técnica de planeación
estratégica.

Parágrafo Primero: La presidencia de esta comisión podrá invitar a funcionarios del


orden municipal o departamental o podrán ser invitados los gestores de las
propuestas de los proyectos para ser escuchados.

Parágrafo Segundo: La comisión técnica de planeación estratégica liderara la


creación de los enlaces estratégicos por Secretaria los cuales serán invitados para
evaluar los proyectos según sea el área.

ARTÍCULO 35. Para evaluar los proyectos la comisión tendrá en cuenta los
siguientes informes:

 Seguimiento de los indicadores en tiempo real


 Hoja de vida del indicador que impacta el proyecto
 Cumplimiento del POAI
 Análisis financiero del sector que impacta
 Análisis técnico

ARTÍCULO 36. La comisión técnica de planeación estratégica presentará ante el


Consejo Territorial de Planeación de manera trimestral, la evaluación del
seguimiento del Plan de Desarrollo que entregarán los funcionarios competentes del
área, esto en concordancia con el Decreto Nacional 028 de 2008.
88/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

SECTOR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

4.1 PROGRAMA: Procesos integrales de evaluación institucional y reorganización administrativa

OBJETIVO GENERAL: Desarrollar integralmente la plataforma única de los sistemas de información y reorganización de la administración publica

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN

INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA DE Meta 2016- SUBPROGRAMAS


METAS DE
RESULTADO MEDIDA BASE 2015 2019 unidad de LINEA
INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO
medida BASE 2015
2016-2019

No de sistemas de seguimiento para


Sistemas de seguimiento PQRD UNIDAD 2 2
PQRD implementados

Reorganización y Seguimiento al desarrollo TIC para la Seguimiento al desarrollo de las TICS Porcentaje 50% 100%
Gestión de procesos zona rural y el casco urbano por corregimiento y zona urbana
implementados para
PORCENTAJE 10% 100%
optimizar los recursos Índice de redes sociales como medio
de la administración Herramientas TIC´S para la interacción ciudadana Porcentaje 50% 100%
Municipal incrementado

Sistemas documentales en integración No. de procesos documentales


Numero 2 2
con el archivo central de la nación implementados

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

4.2 PROGRAMA: Competitividad Laboral

OBJETIVO GENERAL: Inversión realizada en programas y proyectos de evaluación, reorganización y capacitación institucional para mejorar la gestión de la
administración local de acuerdo con sus competencias legales.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN

INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA DE Meta 2016- SUBPROGRAMAS


METAS DE
RESULTADO MEDIDA BASE 2015 2019 unidad de LINEA
INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO
medida BASE 2015
2016-2019

NO. DE CAPACITACIONES EN
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL NUMERO 1 20
IMPLEMENTADAS
ESPACIOS E
CAPACITACIONES Y PROCESOS
INSTANCIAS DE
INTEGRALES DE EVALUACIÓN
PARTICIPACIÓN
PORCENTAJE 30% 70% INSTITUCIONAL Y
APOYADOS PARA EL FUNCIONARIOS INCLUIDOS EN EL
REORGANIZACIÓN PORCENTAJE 70% 100%
EJERCICIO DE SUS PLAN DE BIENESTAR SOCIAL
ADMINISTRATIVA
FUNCIONES.

FORTALECIMENTO A EL COMITÈ
PARITARIO DE SEGURIDAD SALUD NUMERO 1 1
EN EL TRABAJO

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

4.3 PROGRAMA: Pasivo Laboral, Pensional y Prestacional.

OBJETIVO GENERAL: Disminución del pasivo Laboral, Pensional y Prestacional.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN

INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA DE Meta 2016- SUBPROGRAMAS METAS DE


MEDIDA BASE 2015 2019 unidad de LINEA
RESULTADO INDICADOR DE PRODUCTO
medida BASE 2015
PRODUCTO
2016-2019

DISMINUCION DEL DEFICIT PORCENTAJE DE


FISCAL DEL PASIVO DISMINUCION DEL SALDO
LABORAL, PENSIONAL Y DISMININUCION DEL PASIVO DEL PASIVO LABORAL,
PRESTACIONAL; EN PORCENTAJE 33% 30% LABORAL, PENSIONAL Y PENSIONAL Y PORCENTAJE 33% 30%
PROGRAMAS DE PRESTACIONAL PRESTACIONAL SEGÚN EL
SANEAMIENTO FISCAL Y BALANCE GENERAL DEL
FINANCIERO MUNICIPIO

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

4.4 PROGRAMA: Sistemas de Información, Seguimiento, Control y Evaluación municipal.

OBJETIVO GENERAL: Desarrollar integralmente la plataforma única de los sistemas de información de la administración pública.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN

INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA DE SUBPROGRAMAS


Meta 2016-2019 METAS DE
RESULTADO MEDIDA BASE 2015 unidad de LINEA
INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO
medida BASE 2015
2016-2019

PROCESOS INTEGRALES DE
NÚMERO DE
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE 0 14
RESTRUCTURACIÓN IMPLEMENTADOS
INFORMACIÓN
ADMINISTRATIVA

PORCENTAJE DE PROCESOS INTEGRALES DE


IMPLEMENTACIÓN NÚMERODE
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Y
DE SISTEMAS DE COMISIÓN ESTRATÉGICA CREADA CENTROS DE 0 1
PORCENTAJE 0% 100% REORGANIZACIÓN
INFORMACIÓN, INFORMACIÓN
ADMINISTRATIVA
SEGUIMIENTO Y
EVALUACIÓN

Un (1) Plan Anticorrupción


Plan Anticorrupción PORCENTAJE 10% 100%
implementado

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

4.5 PROGRAMA: Sistema de Desarrollo Administrativo y de Gestión de Calidad

OBJETIVO GENERAL: Consolidar el Sistema Integrado de Gestión SIG y el Modelo Estándar de Control Interno MECI.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN

INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA DE SUBPROGRAMAS


Meta 2016-2019 METAS DE
RESULTADO MEDIDA BASE 2015 unidad de LINEA
INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO
medida BASE 2015
2016-2019

CONSOLIDAR EL
100% DEL SISTEMA PORCENTAJ
PROCESOS INTEGRALES DE CONSOLIDAR EL 100% MODELO
INTEGRADO DE 100% E DEL
EVALUACIÓN Y ESTÁNDAR DE CONTROL
GESTION MODELO PORCENTAJE 80% IMPLEMENTACIÓN MODELOS 80% 100%
REORGANIZACIÓN INTERNO “MECI” EN LA
ESTANDAR DE DEL SIG MECI CONSOLIDA
ADMINISTRATIVA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
CONTROL INTERNO DO
MECI

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

4.6 PROGRAMA: Equipamiento Municipal.

OBJETIVO GENERAL: Seguir y/o mejorar el desempeño de las administración territorial en el ámbito de la infraestructura con el fin de facilitar los procesos
de la administración.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN

INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA DE Meta 2016- SUBPROGRAMAS LINEA METAS DE


RESULTADO MEDIDA BASE 2015 2019 unidad de
INDICADOR DE PRODUCTO BASE PRODUCTO
medida
2015 2016-2019

NUMERO DE BIENES MUEBLES


ACTUALIZADOS, AVALUADOS E
NUMERO 0 12.000
INVENTARIADOS EN LA
ADMINISTRACION MUNICIPAL

NUMERO DE BIENES INMUEBLES


Actualización y/o ACTUALIZADOS, AVALUADOS E
MEJORAMIENTO Y NUMERO 108 200
modernización INVENTARIADOS EN LA
MANTENIMIENTO DE
integral PORCENTAJE 76% 80% ADMINISTRACION MUNICIPAL
DEPENDENCIAS DE LA
implementada en el
ADMINISTRATIVAS
palacio municipal
NUMERO DE LOS BIENES
NUMERO 0 100
MUEBLES A LEGALIZAR

NUMERO DE DEPENDENCIAS
MODERNIZADAS
NUMERO 0 23
LOCATIVAMENTE EN EL PALACIO
MUNICIPAL

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

4.7 PROGRAMA: Saneamiento Fiscal y Financiero Autónomo.

OBJETIVO GENERAL: Fortalecer la solidez económica y financiera del Municipio de Jamundí, optimizando la administración de sus finanzas y recursos
públicos; adoptando también medidas de reorganización administrativa, racionalización del gasto, reestructuración de deudas y saneamiento de pasivos.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN

INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA DE Meta 2016- SUBPROGRAMAS METAS DE


MEDIDA BASE 2015 2019 LINEA
RESULTADO INDICADOR DE PRODUCTO unidad de medida
BASE 2015
PRODUCTO
2016-2019
Cumplimiento en la proyección
de tributos y rentas contenidas Porcentaje 0% 100%
Cumplimiento de los
en el plan financiero 2016-2019
compromisos adquiridos
Desarrollo del programa de
mediante el decreto que Disminución de los Gastos de
Porcentaje 0% 100% saneamiento fiscal y financiero Porcentaje 0 10%
regula el programa de Funcionamiento
2016-2019
saneamiento fiscal y
financiero 2016-2019. Identificación, Saneamiento de
Pasivos y restructuración de la Porcentaje 0 15%
deuda

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

4.8 PROGRAMA: Cooperación Nacional e Internacional


OBJETIVO GENERAL: Realizar gestiones integrales que le permitan al municipio tener instrumentos de planificación que permita orientar las políticas públicas
territoriales, con el fin de propiciar el desarrollo integral y sostenible del municipio.

Tabla No. 1
DESCRIPCIÓN
SUBPROGRAMAS METAS DE
LINEA BASE
INDICADOR PRODUCTO UNIDAD DE MEDIDA PRODUCTO
2015
2016-2019
PUNTOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA CONSTRUIDOS PORCENTAJE 0 80%
RUTAS TURÍSTICAS VIALES Y PEATONALES DEMARCADAS
PORCENTAJE 0 70%
INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO TURÍSTICO Y/O ACONDICIONADAS

PROYECTOS TURÍSTICOS IMPLEMENTADOS CON APOYO


PORCENTAJE 0 30%
DEL MINISTERIO DE TURISMO
APOYO A LAS GESTIONES QUE GENEREN PROYECTOS DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA Y
NUMERO 0 4
DESARROLLO RURAL SANEAMIENTO BÁSICO DESARROLLADOS
DESARROLLO TECNOLÓGICO CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DESARROLLADOS NUMERO 0 1
INSTALACIONES POLICIALES Y/O MILITARES CONSTRUIDAS NUMERO 0 3
INFRAESTRUCTURA PARA LA SEGURIDAD CENTROS DE COMISARIA MÓVIL IMPLEMENTADOS NUMERO 0 1
CASA DE LA JUSTICIA CONSTRUIDA Y DOTADA NUMERO 0 1
UNA (1) CASA DEL ADULTO MAYOR CONSTRUIDA NUMERO 0 1
UNA (1) CASA DE LA MUJER CONSTRUIDA NUMERO 0 1
INFRAESTRUCTURA GRUPOS VULNERABLES PARQUE INCLUYENTE CONSTRUIDO NUMERO 0 1
UN (1) CENTRO PARA LA DISCAPACIDAD CONSTRUIDO NUMERO 0 1
UN (1) HOGAR DE PASO PARA NNA CONSTRUIDO NUMERO 0 1
CAMPOS SOLARES PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA EN
ZONAS NO INTERCONECTADAS E INSTITUCIONES NUMERO 0 1
PÚBLICAS DEL MUNICIPIO, CONSTRUIDOS
GESTIÓN AMBIENTAL PROYECTO DE PANELES SOLARES EN LA ZONA FRANCA
NUMERO 0 1
MUNICIPAL IMPLEMENTADOS
HUMEDALES RESTAURADOS EN LA ZONA RURAL DEL
NUMERO 0 1
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

Tabla No. 2

DESCRIPCIÓN
SUBPROGRAMAS METAS DE
LINEA BASE
INDICADOR PRODUCTO UNIDAD DE MEDIDA PRODUCTO
2015
2016-2019
INFRAESTRUCTURA COMERCIAL, INDUSTRIAL
JAMUNDI INDUSTRIAL Y/O LOGÍSTICA EN EL MUNICIPIO DE JAMUNDÍ NUMERO 0 1
CONSTRUIDA
UNA (1) PTAR CONSTRUIDA Y FUNCIONANDO NUMERO 0 1
EN EL SECTOR DE POTRERITO
COLECTORES CONSTRUIDOS EN LA ZONA NUMERO 0 1
RURAL DEL MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
SANEAMIENTO BASICO COSO CONSTRUIDO BAJO LOS LINEAMIENTOS
DE LA LEY 769 DEL 2002 Y EL DECRETO 2257 NUMERO 0 1
DE 1986
UNA (1) UNIDAD MÓVIL DE BIENESTAR ANIMAL
NUMERO 0 1
FUNCIONANDO
DEPORTE Y RECREACION PISTA DE PATINAJE CONSTRUIDA EN EL NUMERO 0 1
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
PAZ OFICINA DE PAZ Y POST CONFLICTO CREADA NUMERO 0 1
EN EL MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
PAVIMENTACIÓN DE VÍAS EN LAS ZONAS NUMERO 0 1
URBANA Y RURAL PRIORIZADAS Y DEFINIDAS
CANCHAS DEPORTIVAS CON CERRAMIENTO
0 1
JAMUNDÍ CON INFRAESTRUCTURA INTEGRAL NUMERO
INTEGRAL PARQUES BIOSALUDABLES EN LA ZONA 0 1
URBANA Y RURAL CONSTRUIDOS NUMERO
PARQUES EN LA ZONA URBANA Y RURAL DEL 0 1
RECUPERADOS Y ADECUADOS NUMERO

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

SECTOR JUSTICIA Y SEGURIDAD

4.9PROGRAMA: Justicia y Seguridad

OBJETIVO GENERAL: Fortalecer las acciones del Plan Integral de Convivencia y Seguridad Ciudadana - PICSC, para disminuir los indicadores en delitos de
alto impacto y contra la convivencia pacífica.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN

INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA DE SUBPROGRAMAS


Meta 2016-2019 METAS DE
RESULTADO MEDIDA BASE 2015 unidad de LINEA
INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO
medida BASE 2015
2016-2019
FORTALECIMIENTO A LAS
NUMERO DE ACCIONES EN MATERIA DE
ACCIONES TENDIENTES A LA
SEGURIDAD EN LOS ESTABLECIMIENTOS NUMERO 0 3
SEGURIDAD DE LOS CARCELARIOS
ESTABLECIMIENTOS CARCELAROS
DISMINUIR UN 30% EL NÚMERO DE
PROCESOS JURÍDICOS DE
RECLAMACIÓN DE GARANTÍAS Y OTROS PORCENTAJE 90 -30%
DERECHOS ASOCIADOS AL
IMPLEMENTAR EN CONSUMIDOR.
UN 100% LA ACCESO A LA JUSTICIA Y OTRAS FACILITAR LA IMPLEMENTACIÓN DE LA
POLÍTICA PÚBLICA DEL DERECHO NORMATIVIDAD DE “METROLOGÍA PORCENTAJE 0 1
DE CULTURA, % 0 100 LEGAL”.
SEGURIDAD Y
CONVIVENCIA INCREMENTAR EN UN 25%, LAS
CIUDADANA ACCIONES POLICIVAS PARA LA PORCENTAJE 60 25%
RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO

MANUAL DE CONVIVENCIA MUNICIPAL


IMPLEMENTADO.
NUMERO 0 1
PLAN INTEGRAL DE CONVIVENCIA
Y SEGURIDAD CIUDADANA PICSC
NÚMERO DE ACTIVIDADES DEL PICSC
IMPLEMENTADAS
NUMERO 7 7

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

4.10PROGRAMA: Asistencia y Atención Integral Familiar

OBJETIVO GENERAL: Proporcionar las herramientas, equipos y logística necesarios, para contribuir en la disminución de los índices de violencia intrafamiliar
en el municipio de Jamundí.

DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN

INDICADOR DE UNIDAD DE LINEA DE Meta 2016- SUBPROGRAMAS METAS DE


RESULTADO MEDIDA BASE 2015 2019 unidad de LINEA
INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO
medida BASE 2015
2016-2019

Escuela para padres en promoción


NUMERO 1 4
de la convivencia Familiar.

Implementación de la estrategia
DISMINUIR LOS CASOS CONSTRUCCION DE “Consumo cuidado, crecemos NUMERO 0 1
DE VIOLENCIA NUMERO 578 115 PAZ Y CONVIVENCIA felices”
INTRAFAMILIAR FAMILIAR Hogar de Paso -restablecimiento
de derechos para menores NUMERO 0 1
infractores.

Creación Segunda Comisaria de


NUMERO 0 1
Familia.

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

CAPITULO V
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO

ARTÍCULO 36. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL PLAN DE DESARROLLO


MUNICIPAL. Asúmase la siguiente metodología para hacer el seguimiento y
evaluación al Plan de Desarrollo Municipal 2016 – 2019, dando cumplimiento a las
normas de manera especial el Decreto 028 de 2008.

Con el fin de lograr una medición transparente, la metodología de evaluación se fija


desde la fase de formulación del Plan de Desarrollo, que establece las metas de
resultado con sus respectivos indicadores, línea base, valores a alcanzar y recursos
necesarios para lograrlas, discriminados año a año durante la vigencia.

Estas metas permiten evaluar el uso efectivo de todo tipo de recursos y acciones,
para alcanzar los resultados estratégicos del Plan. Es decir que el avance registrado
en las metas de resultado, es lo que permite establecer el grado de avance de
programas, objetivos y ejes y del Plan en general. Las metas de producto están
relacionadas directamente con la parte operativa del plan, es decir los proyectos, y
reflejarán los avances de los subprogramas y su ejecución contribuye al logro de las
metas de resultado, estableciéndose así la cascada de avance de programas,
objetivos, ejes y plan. Teniendo en cuenta las directrices del Departamento Nacional
de Planeación, la Subdirección de Desarrollo Regional realizó un trabajo técnico de
ponderación de los diferentes niveles del Plan, para determinar el grado de
cumplimiento o avance del mismo en el entendido que no todas las metas tienen el
mismo peso específico en el cumplimiento del Plan.

Los siguientes fueron los criterios para el momento en que se pondere en cada una
de las acciones del Plan:

 Contribución al cierre de brechas y a los motivos que hacen los procesos


sociales más inequitativos.
 Contribución a todos los lineamientos de la Paz
 Garantía de Derechos
 Respeto al medio ambiente y procesos de respeto a las riquezas hídricas
 Respeto a la diferencias y procesos de inclusión
1. Aporte a los procesos de economía y competitividad
2. Confianza Institucional
3. Participación ciudadana
4. Asignación de Recursos Financieros.

Para evaluar la ejecución del Plan de Desarrollo se utilizan instrumentos como el


plan de inversiones, el plan operativo anual de inversiones, el decreto de liquidación
del presupuesto y los planes indicativos de las entidades del orden municipal de las
cuales se extrae información que se consigna en los formatos de captura diseñados
para evaluación del plan indicativo y plan de acción de acuerdo con lo aprobado
para este procedimiento por el Sistema Integrado de Gestión de la Calidad – SIG.

En ese sentido, para consolidar la información del Plan de Desarrollo se ha seguido


el procedimiento aprobado por el SIG, para seguimiento y evaluación de Planes,
instructivo de seguimiento y evaluación del Plan de Desarrollo y al tiempo que se
100/113
utilizan los instrumentos que se señalan a continuación: Se recibe la información

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

remitida por las áreas y se utilizan los datos plasmados en el formato de Plan
Indicativo, de acuerdo con los siguientes requerimientos:

 Avance físico de las metas de resultado.


 Recursos invertidos por meta de resultado en cada subprograma.
 Avance de las metas de producto y recursos invertidos.

Cumplido este procedimiento se procede a un análisis de suficiencia, coherencia y


consistencia de la información remitida por las entidades, por parte de los
funcionarios enlace de Planeación. Con este reporte se calcula el avance del plan
con respecto al cuatrienio y al año en curso, previo el cálculo de avance físico
logrado según la ponderación establecida para las metas de resultado, las cuales en
generan el avance de los programas, objetivos específicos y las dimensiones del
plan.

Por otro lado, el avance ponderado de las metas de producto refleja los logros de los
subprogramas, es decir de la parte operativa del plan. Para medir el avance
financiero, de acuerdo con el procedimiento establecido para seguimiento y
evaluación del Plan de Desarrollo, se utiliza la información de ejecución presupuestal
de la vigencia correspondiente, por dependencia, rubros de inversión, fuentes,
subprogramas, indicando presupuesto inicial, presupuesto definitivo, ejecución
financiera real efectuada correspondiente a la suma de los pagos realizados y
cuentas por pagar con corte a la fecha establecida. Para medir el avance
financiero se compara lo programado en el Plan indicativo con la ejecución
presupuestal, tomándola de los reportes del sistema financiero. Considerando la
cadena de valor de la planeación, se miden los siguientes indicadores de Eficiencia y
Efectividad

Índice de Eficiencia: Los indicadores de eficiencia, se enfocan en el control de los


recursos o las entradas del proceso, evalúan la relación entre los recursos y su
grado de aprovechamiento por parte de los mismos y en este sentido se mide por
subprograma considerando que es la unidad mínima operativa del Plan de
Desarrollo. Este índice se calcula dividiendo el porcentaje avance físico obtenido con
respecto al cuatrienio sobre el porcentaje de la ejecución de recursos de cuatrienio,
considerando que este índice relaciona los insumos con los productos obtenidos.
Cuando se encuentra un avance físico con cero inversiones, se coloca el número 10,
que es la máxima calificación del índice que se puede obtener. Se continúa midiendo
el indicador en cascada, es decir programas, objetivos y ejes. La escala se calcula
de cero (0) a diez (10). A continuación, se presentan las convenciones utilizadas:

101/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

Índice de Eficacia: Este índice busca establecer el cumplimiento del plan, objetivos
y programas de la entidad, previamente determinados, de modo tal que se pueda
evaluar la oportunidad, cumplimiento de las metas en el plazo estipulado. Se calcula
dividiendo, los resultados obtenidos (una vez aplicada la fórmula de los indicadores
diseñada para cada meta) sobre los resultados programados para el cuatrienio por
cien (100). Se presenta en tableros de control que permiten visualizar los avances
de forma gráfica y muy didáctica. A continuación, se presentan las convenciones
utilizadas.

Con el fin de evitar distorsiones en la medición y que las metas que excedan la
programación afecten los promedios, los avances físicos que estén superior a 100,
se califican en 100; las metas que presenten porcentajes de avance negativos se
colocan en cero. Se debe por otro lado tener en cuenta que ciertas metas,
especialmente las relacionadas con temas de salud, solo pueden ser medidas
anualmente, ya que los datos parciales pueden generar interpretaciones erróneas.
Estas metas quedan identificadas en la correspondiente ficha del indicador.

DE LAS INSTANCIAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

El municipio contará con cuatro instancias de evaluación y seguimiento y con dos


instancias de suministro de información.

INSTANCIAS DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO:

1. Comisión de Enlace conformado por los delegados de cada una de las


secretarias.
2. Comisión General de evaluación y seguimiento creada en el presente
Acuerdo.
3. Consejo Territorial de Planeación
4. Consejo de Gobierno

INSTANCIAS QUE SUMINISTRAN INFORMACION

1. Banco de Proyectos
2. Coordinador de Cuadro de Indicadores

La Secretaria de Planeación del Municipio coordinara los datos y suministrara la


información de seguimiento en cada una de las áreas. El Banco de proyectos
suministrara la información que se pida desde la alta gerencia en los tiempos y
momentos necesarios. Los datos de seguimiento deben ser al día.

HOJA DE VIDA DE LOS INDICADORES

La Secretaria de Planeación y Coordinación delegará un funcionario para construir,


hacer seguimiento y generar los resultados de la hoja de vida por cada uno de los
indicadores. Esta información será suministrada de manera periódica por las áreas
que sean determinadas en Resolución motivada por parte del señor Alcalde.

102/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

CAPITULO VI

PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES

ARTÍCULO 37. Plan financiero para inversiones del Plan de Desarrollo. El Plan
de Desarrollo Municipal 2016 -2019 “Jamundí una ciudad para vivirla”, adicional a su
parte estratégica, tiene un Plan Plurianual de Inversiones como lo establece la Ley
152 de 1994 en su Capítulo VIII - Articulo 31. El Plan Financiero que garantiza la
financiación del Plan Plurianual de Inversiones del presente Plan de Desarrollo es
consistente con las proyecciones del Marco Fiscal de Mediano Plazo del Municipio
de Jamundí, como lo determina la Ley 819 de 2003 la cual exige garantizar la
sostenibilidad fiscal de las finanzas públicas.

El Plan Financiero presentado se enmarca en el cumplimiento oportuno de los


diferentes compromisos como el pago del servicio de la deuda, la designación de
recursos para los gastos de funcionamiento y las demás obligaciones generadas
dentro del programa de Ajuste Fiscal y Financiero, finalmente permitiendo una mayor
disponibilidad de recursos para inversión buscando cumplir las metas propuestas en
el Plan de Desarrollo Municipal 2016 -2019 “Jamundí una ciudad para vivirla”.

Parágrafo Primero. Se considerarán incorporados todos los ajustes que resulten de


los presupuestos anuales debidamente aprobados con sus respectivas
modificaciones, adiciones y traslados presupuestales, las cuales ajustarán
automáticamente el Plan Plurianual de Inversiones contenido en el presente
Acuerdo.

INGRESOS PLAN FINANCIERO PARA EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL


2016-2019 “JAMUNDÍ UNA CIUDAD PARA VIVIRLA”.

La historia reciente de las finanzas del Municipio de Jamundí ha mostrado un cambio


de tendencia. Así el recaudo por impuesto predial creció en términos reales al igual
que la sobretasa a la gasolina e industria y comercio. El promedio anual frente a tal
panorama, el aumento de los ingresos permanentes y el fortalecimiento de la gestión
tributaria se convirtieron en una prioridad para la Administración.

A partir de la recuperación tributaria en 2012 las finanzas municipales comienzan a


reflejar el resultado de las acciones enfocadas a fortalecer la base tributaria. Entre
estas acciones se destacan la actualización catastral de los predios urbanos y
rurales del Municipio, mayor control de la evasión y el fortalecimiento de la cultura
tributaria. De esta manera, se logra recuperar la confianza del contribuyente frente a
la Administración Municipal y romper la tendencia vegetativa que traían los ingresos.

En el Gráfico No. 1 se observa que para el año 2015 los ingresos tributarios
presentaron un crecimiento real del 30% frente al cierre de 2014, lo cual evidencia la
consolidación de la senda de crecimiento sostenido en materia de ingresos de las
últimas vigencias.

103/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO
Grafica No. 1

Proyección De Los Ingresos Más Representativos Del Plan Financiero Para El


Plan De Desarrollo Municipal 2016 – 2019 “Jamundí una ciudad para vivirla”

Se procedió a realizar el correspondiente análisis detallado al comportamiento de las


rentas más representativas y se encontró que se han incrementado
considerablemente, lo cual se especifica a continuación:

Impuesto de Industria y Comercio

En este impuesto se recogen los principales elementos de su estructura en cuanto a


base gravable, contribuyentes y tasa de cumplimiento en la actualidad, además de
reconocer el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y la dinámica económica
del Municipio de Jamundí, especialmente en los sectores más dinamizadores como
lo son: construcción, la industria y el comercio, entre otros. Del mismo modo, se
toma en consideración la recuperación de cartera según las acciones adelantadas
por la secretaría de Hacienda, Tesorería y Rentas. (Ver Grafica No. 2)

Grafica No. 2

104/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

Sobretasa a la Gasolina

El consumo de gasolina presenta una tendencia creciente en el periodo 2012-2015,


presentando una variación promedio anual de 2014-2015 del 31%. Esto muestra una
recuperación en el consumo de gasolina. (Ver Grafica No. 3 y Tabla No. 1)
Grafica No. 3

Tabla No. 1
Consumo de Gasolina Extra y Corriente (Galones). Proyección 2016-2019

Nombre de concepto HISTORICO P ROYECCIONES

AÑO 2.012 2.013 2.014 2.015 2.016 2.017 2.018 2.019


Sobretasa a la Gasolina $ 2.716.662.730,00 $ 2.874.840.000,00 $ 3.120.254.000,00 $ 4.101.043.000,00 4.320.000.000 4.471.200.000 4.627.692.000 4.789.661.220

Grafica No. 4
Ingresos por Alumbrado Público 2012 -2015(Millones)

105/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

Ahora bien, de acuerdo a lo anterior la Administración actual buscará mantener la


senda de crecimiento sostenido de los ingresos del Municipio con el fin de poder
financiar las metas consignadas en el Plan de Desarrollo Municipal 2016 -2019
“Jamundí una ciudad para vivirla”. Mantener este crecimiento sostenido en los
ingresos implica que el Municipio realice la conservación y las actualizaciones
catastrales conforme la normatividad de modo que los avalúos de los predios
reflejen la dinámica del sector, además de continuar con la gestión de cobro de la
cartera tributaria a través del cobro persuasivo y coactivo.

Relación de Ingresos para InversiónPlan de Desarrollo Municipal 2016 -2019


“Jamundí una ciudad para vivirla”
Grafica No. 5

Nombre de concepto 2.016 2.017 2.018 2.019


TRIBUTARIOS INGRESOS 153.558.768.352
55.457.778.687 170.054.924.240
57.237.502.406 177.599.267.309
59.240.814.990 185.505.690.129
61.314.243.515
TRIBUTARIOS
IMPUESTOS DIRECTOS 55.457.778.687
31.887.500.000 57.237.502.406
33.521.062.500 59.240.814.990
34.694.299.688 61.314.243.515
35.908.600.177
IMPUESTOS
Predial Unificado DIRECTOS
Vigencia Actual 31.887.500.000
19.000.000.000 33.521.062.500
20.182.500.000 34.694.299.688
20.888.887.500 35.908.600.177
21.619.998.563
Predial Unificado Vigencia Actual
Anterior 19.000.000.000
10.000.000.000 20.182.500.000
10.350.000.000 20.888.887.500
10.712.250.000 21.619.998.563
11.087.178.750
Predial Unificado Vigencia Anterior
Participacion con destino sobretasa ambi 10.000.000.000
2.700.000.000 10.350.000.000
2.794.500.000 10.712.250.000
2.892.307.500 11.087.178.750
2.993.538.263
Participacion
Impuestos decon destino
Ciurcul sobretasa
y Transito ambi
Sobre ve 2.700.000.000
187.500.000 2.794.500.000
194.062.500 2.892.307.500
200.854.688 2.993.538.263
207.884.602
Impuestos de Ciurcul
IMPUESTOS INDIRECTOS y Transito Sobre ve 187.500.000
23.570.278.687 194.062.500
23.716.439.906 200.854.688
24.546.515.303 207.884.602
25.405.643.338
IMPUESTOS INDIRECTOS
Industria y Comercio Vigencia Actual 23.570.278.687
6.500.000.000 23.716.439.906
6.727.500.000 24.546.515.303
6.962.962.500 25.405.643.338
7.206.666.188
Industria
Industria yy Comercio
Comercio Vigencia
Vigencia Actual
Anterior 6.500.000.000
1.500.000.000 6.727.500.000
1.552.500.000 6.962.962.500
1.606.837.500 7.206.666.188
1.663.076.813
Industria
Avisos y ytableros
Comercio Vigencia
vigencia Anterior
actual 1.500.000.000
246.004.687 1.552.500.000
254.614.851 1.606.837.500
263.526.371 1.663.076.813
272.749.794
Avisos
Avisos yy tableros vigenciaanteriores
tableros vigencia actual 246.004.687
26.020.000 254.614.851
26.930.700 263.526.371
27.873.275 272.749.794
28.848.839
Avisos y tableros vigencia
Publicidad Exterior Visual anteriores 26.020.000
8.500.000 26.930.700
30.000.000 27.873.275
31.050.000 28.848.839
32.136.750
Publicidad Exterior
Ordenamiento Visual
Urbanistico 8.500.000
4.500.000.000 30.000.000
4.657.500.000 31.050.000
4.820.512.500 32.136.750
4.989.230.438
Ordenamiento Urbanistico
Impuesto de Espectaculos Publicos Munici 4.500.000.000
19.750.000 4.657.500.000
20.441.250 4.820.512.500
21.156.694 4.989.230.438
21.897.178
Impuesto
SobretasadeBomberil
Espectaculos Publicos Munici 19.750.000
400.000.000 20.441.250
414.000.000 21.156.694
428.490.000 21.897.178
443.487.150
Sobretasa Bomberil
Sobretasa a la Gasolina 400.000.000
4.320.000.000 414.000.000
4.471.200.000 428.490.000
4.627.692.000 443.487.150
4.789.661.220
Sobretasa a la Gasolina 4.320.000.000 4.471.200.000 4.627.692.000 4.789.661.220
Estamp para Bienestar del Adult Mayor 600.000.000 621.000.000 642.735.000 665.230.725
Estamp para Bienestar del Adult Mayor 600.000.000 621.000.000 642.735.000 665.230.725
Estampilla Procultura 350.000.000 362.250.000 374.928.750 388.051.256
Estampilla Procultura 350.000.000 362.250.000 374.928.750 388.051.256
Impues.Sobre Serv.Alumbrado Publico 4.500.000.000 3.257.500.000 3.371.512.500 3.489.515.438
Impues.Sobre Serv.Alumbrado Publico 4.500.000.000 3.257.500.000 3.371.512.500 3.489.515.438
Impuesto de Telefonia Movil 1.000 700.000.000 724.500.000 749.857.500
Impuesto de Telefonia Movil 1.000 700.000.000 724.500.000 749.857.500
Otros Indirectos 600.003.000 621.003.105 642.738.214 665.234.051
Otros Indirectos 600.003.000 621.003.105 642.738.214 665.234.051

Grafica No. 6

Nombre de concepto 2.016 2.017 2.018 2.019


NO TRIBUTARIOS 6.789.279.532 6.323.102.176 6.544.410.682 6.773.464.986
Tasas
Tasas 699.106.000
699.106.000 19.774.710
19.774.710 20.466.825
20.466.825 21.183.164
21.183.164
Tasa
Tasa al
al Deporte
Deporte $$ 680.000.000,00
680.000.000,00 00 00 00
Otras tasas $ 19.106.000,00 19.774.710 20.466.825 21.183.164
Otras tasas $ 19.106.000,00 19.774.710 20.466.825 21.183.164
CONTRIBUCIONES 800.004.000 828.002.000 856.982.000 886.976.300
CONTRIBUCIONES 800.004.000 828.002.000 856.982.000 886.976.300
Valorizacion 2.000 1.000 1.000 1.000
Valorizacion 2.000 1.000 1.000 1.000
Participacion en Plusvalia 2.000 1.000 1.000 1.000
Participacion de
Contribucion en Subsidios
Plusvalia 2.000
300.000.000 1.000
310.500.000 1.000
321.367.500 1.000
332.615.363
Contribucion ley
Contribucion de Subsidios
418 300.000.000
500.000.000 310.500.000
517.500.000 321.367.500
535.612.500 332.615.363
554.358.938
Contribucion
MULTAS ley 418
Y SANCIONES 500.000.000
854.165.532 517.500.000
884.061.326 535.612.500
915.003.472 554.358.938
947.028.594
DERECHOS DE EXPLOTACION Y JUEGOS DE AZAR
MULTAS Y SANCIONES 11.000.000
854.165.532 11.385.000
884.061.326 11.783.475
915.003.472 12.195.897
947.028.594
INTERESES MORATORIOS
DERECHOS DE EXPLOTACION Y JUEGOS DE AZAR 1.750.000.000
11.000.000 1.811.250.000
11.385.000 1.874.643.750
11.783.475 1.940.256.281
12.195.897
Predial
INTERESES MORATORIOS 1.500.000.000
1.750.000.000 1.552.500.000
1.811.250.000 1.606.837.500
1.874.643.750 1.663.076.813
1.940.256.281
Industria y Comercio 250.000.000 258.750.000 267.806.250 277.179.469
Predial 1.500.000.000 1.552.500.000 1.606.837.500 1.663.076.813
SANCIONES TRIBUTARIAS 100.000.000 103.500.000 107.122.500 110.871.788
Industria y Comercio 250.000.000 258.750.000 267.806.250 277.179.469
Industria y Comercion 100.000.000 103.500.000 107.122.500 110.871.788
SANCIONES TRIBUTARIAS 100.000.000 103.500.000 107.122.500 110.871.788
VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 2.550.004.000 2.639.254.140 2.731.628.035 2.827.235.016
Industria y Comercion 100.000.000 103.500.000 107.122.500 110.871.788
Venta de bienes y servicios 2.550.004.000 2.639.254.140 2.731.628.035 2.827.235.016
VENTA DE
OTROS BIENES YNO
INGRESOS SERVICIOS
TRIBUTARIOS 2.550.004.000
25.000.000 2.639.254.140
25.875.000 2.731.628.035
26.780.625 2.827.235.016
27.717.947
Venta de bienes y servicios 2.550.004.000 2.639.254.140 2.731.628.035 2.827.235.016
OTROS INGRESOS NO TRIBUTARIOS 25.000.000 25.875.000 26.780.625 27.717.947 106/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

Grafica No. 7
Transferencias
Nombre de concepto 2.016 2.017 2.018 2.019
TRANSFERENCIAS 88.249.107.352
88.249.107.352
86.989.419.280 105.019.916.048
105.019.916.048
103.684.646.692 110.336.307.829
110.336.307.829
108.920.924.312 115.937.217.206
115.937.217.206
114.436.910.558
Transferencias Para Funcionamiento 1.807.853.079
1.807.853.079 207.001.000
207.001.000 214.246.000
214.246.000 221.744.575
221.744.575
Del Nivel Nacional 1.807.853.079 207.001.000 214.246.000 221.744.575
Del Nivel Departamental 200.000.000 207.000.000 214.245.000 221.743.575
Otras Transferencias Para Funcionamiento 1.607.853.079 1.000 1.000 1.000
Transferencias Para Inversion 86.441.254.273
85.181.566.201 104.812.915.048
103.477.645.692 110.122.061.829
108.706.678.312 115.715.472.631
114.215.165.983
Del Nivel Nacional 86.441.254.273
85.181.566.201 104.812.915.048
103.477.645.692 110.122.061.829
108.706.678.312 115.715.472.631
114.215.165.983
Sistema General de Participaciones 60.305.237.273
59.045.549.201 65.627.875.773
64.292.606.417 69.565.548.320
68.150.162.802 73.739.481.219
72.239.172.570
SGP Educacion 41.452.688.072
40.193.000.000 43.939.849.356
42.604.580.000 46.576.240.318
45.160.854.800 49.370.814.737
47.870.506.088
SGP Salud 14.404.448.040 15.268.714.922 16.184.837.818 17.155.928.087
SGP Agua Potable y Saneamiento Basico 2.336.707.977 2.476.910.456 2.625.525.083 2.783.056.588
SGP Proposito General Forzosa Inversion 2.111.393.184 3.942.401.039 4.178.945.101 4.429.681.807
Deporte 242.236.055 256.770.218 272.176.431 288.507.017
Cultura 181.677.041 192.577.663 204.132.323 216.380.263
Libre Inversion 1.687.480.088 3.493.053.157 3.702.636.347 3.924.794.528
SGP PRIMERA INFANCIA 2.000 2.000 2.000 2.000
Primera Infancia 1.000 1.000 1.000 1.000
Educacion 1.000 1.000 1.000 1.000
Otras del SGP 1.000 1.000 1.000 1.000
Fosyga y Etesa /Coljuegos 18.536.000.000 19.185.035.275 19.856.511.510 20.551.489.412
Transferencias de Cofinanciacion 7.600.013.000
7.600.013.000 20.000.000.000
20.000.000.000 20.699.998.000
20.700.000.000
20.699.998.000 21.424.498.000
21.424.500.000
21.424.498.000
Otras Transferencias Para Inversion 1.000
1.000 1.000
1.000 1.000
1.000 1.000
1.000
Fondo para
Fondo para le
le Posconflicto
Posconflicto 1.000
1.000 1.000
1.000 1.000
1.000 1.000
1.000
Ingresos de Capital
Ingresos de Capital 90.844.932
90.881.932
90.844.932 94.024.800
94.062.800
94.024.800 97.354.998
97.354.998 100.762.423
100.762.423
SISTEMA GENERAL
SISTEMA GENERAL DEDE REGALIAS
REGALIAS $ 2.971.757.849,00
$ 2.971.757.849,00 $ 1.380.378.810,00
$ 1.380.378.810,00 $ 1.380.378.810,00
$ 1.380.378.810,00 $ 1.380.002.000,00
$ 1.380.002.000,00
ASIGNACIONES DIRECTAS
ASIGNACIONES DIRECTAS $ 2.971.757.849,00
$ 2.971.757.849,00 $ 1.380.378.810,00
$ 1.380.378.810,00 $ 1.380.378.810,00
$ 1.380.378.810,00 $ 1.380.002.000,00
$ 1.380.002.000,00
Recursos Provenientes
Recursos Provenientes de de Fondo
Fondo dede Com
Com pensacion
pensacion Regional
Regional
$ 2.891.755.849,00
$ 2.891.755.849,00
,, Desarrollo
Desarrollo
$ 1.300.376.810,00
$ 1.300.376.810,00
Regional Ciencia
Regional Ciencia y
y$
$ Tecnologia
Tecnologia
1.300.376.810,00
1.300.376.810,00 $ 1.300.000.000,00
$ 1.300.000.000,00
Fondo de Compensacion
Fondo de Compensacion Regional Regional $ 2.891.755.849,00 $ 1.300.376.810,00 $ 1.300.376.810,00
$ 2.891.755.849,00 $ 1.300.376.810,00 $ 1.300.376.810,00 $ 1.300.000.000,00
$ 1.300.000.000,00
PROVENIENTES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA $
P R O V E N IE N T E S P A R A E L F UN C IO N A M IE N T O D E L S IS T E M $ 80.000.000,00
A 80.000.000,00 $ 80.000.000,00
$ 80.000.000,00 $ 80.000.000,00
$ 80.000.000,00 $ 80.000.000,00
$ 80.000.000,00
Fortalecimiento Oficinas de Planeacion y Secretarias Tencias de$
Fortalecimiento Oficinas de Planeacion y Secretarias Tencias de los OCAD
$los
80.000.000,00
OCAD
80.000.000,00 $ 80.000.000,00
$ 80.000.000,00 $ 80.000.000,00
$ 80.000.000,00 $ 80.000.000,00
$ 80.000.000,00

Transferencias Sistema General de Participaciones

La Tabla 2 muestra las proyecciones de las transferencias que llegan a través del
Sistema General de Participaciones (SGP). Para la proyección de estos recursos se
consideró que a partir de 2017 se incrementarán anualmente en un porcentaje igual
al promedio de la variación porcentual que hayan tenido los ingresos corrientes de la
Nación durante los cuatro (4) años anteriores según los lineamientos del
Departamento Nacional de Planeación. Así, se proyecta que los recursos
provenientes del SGP crezcan a una tasa promedio anual del 6% en el cuatrienio.

Tabla No. 2
Proyección a 2019 de Transferencias SGP

Sistema General de Participaciones 60.305.237.273 65.627.875.773 69.565.548.320 73.739.481.219


SGP Educacion 41.452.688.072 43.939.849.356 46.576.240.318 49.370.814.737
SGP Salud 14.404.448.040 15.268.714.922 16.184.837.818 17.155.928.087
SGP Agua Potable y Saneamiento Basico 2.336.707.977 2.476.910.456 2.625.525.083 2.783.056.588
SGP Proposito General Forzosa Inversion 2.111.393.184 3.942.401.039 4.178.945.101 4.429.681.807
Deporte 242.236.055 256.770.218 272.176.431 288.507.017
Cultura 181.677.041 192.577.663 204.132.323 216.380.263
Libre Inversion 1.687.480.088 3.493.053.157 3.702.636.347 3.924.794.528

107/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

Ingresos de Capital

Con respecto a los ingresos de capital se proyectan recursos por $ 383 millones en
el periodo 2016-2019, que corresponde a los rendimientos financieros. Los Recursos
del Balance varían de una vigencia a otra, según se realice la ejecución y se
constituyan Reservas de apropiación que deben ser canceladas.

Ingresos relacionados con la contratación

Los ingresos relacionados con la contratación corresponden al recaudo por


Estampilla Pro-cultura, Estampilla Adulto Mayor y la Contribución Especial que se
aplica a la celebración de contratos, convenios, acuerdos y demás operaciones y
gestiones que se realicen ante la Administración Municipal. (Ver tabla No. 3)

Tabla No. 3
Proyección a 2019 Ingreso Por Estampillas

Nombre de concepto 2.016 2.017 2.018 2.019


Estamp para Bienestar del Adult Mayor 600.000.000 621.000.000 642.735.000 665.230.725
Estampil a Procultura 350.000.000 362.250.000 374.928.750 388.051.256
Contribucion especial para contratos 500.000.000 517.500.000 535.612.500 554.358.938

GASTOS E INVERSION - PLAN FINANCIERO 2016-2019

El Plan Financiero 2016-2019 está enmarcado dentro de una política de eficiencia,


responsabilidad fiscal y racionalización del gasto. Esto implica, entre otras cosas, el
cumplimiento de la Ley 617 de 2000 y el pago oportuno del servicio de la deuda,
cumpliendo así con el Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero del Municipio.

Tabla No. 4
Proyección a 2019 de Gastos Funcionamiento

Nombre de concepto 2.016 2.017 2.018 2.019

GASTOS 46.324.064.007 47.695.757.402 49.218.742.393 50.988.328.395


FUNCIONAMIENTO 41.941.866.325 42.549.150.465 44.366.832.433 46.431.045.381
Gastos de Personal 28.256.969.302 30.000.096.539 32.700.105.228 35.643.114.698
Gastos Generales 9.626.611.273 8.626.611.273 7.626.611.273 6.626.611.273
Transferencias 4.058.285.750 3.922.442.653 4.040.115.932 4.161.319.410
SERVICIO DE LA DEUDA 4.382.197.682 5.146.606.937 4.851.909.961 4.557.283.014
Intereses y Comisiones de la Deuda 2.978.117.598 2.120.941.950 1.826.244.973 1.531.618.027
Amortizaciones 1.404.080.084 3.025.664.988 3.025.664.988 3.025.664.988

108/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

Gastos de funcionamiento

La proyección de los gastos de funcionamiento se hace conforme a los lineamientos


de la Ley 617 de 2000 y demás directrices en materia presupuestal.

Servicio de Deuda

En el periodo 2016-2019 la Administración incluye en el escenario financiero los


pagos oportunos del servicio de la deuda a las entidades acreedoras, los cuales
están programados en el marco del programa de saneamiento fiscal. Se estima un
pago total en el cuatrienio por concepto de capital e intereses por valor de, $ 18.937
millones. El municipio presenta una Deuda Pública sostenible y nivel de
endeudamiento proporcional, de acuerdo a los históricos y a los compromisos
asumidos.

Inversión

La inversión proyectada para el periodo 2016-2019 asciende a un valor 492.493


millones; para darle cumplimiento a las metas planteadas en el plan de desarrollo y
que se detalla en el PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES.

Tabla No. 5
Resumen Total de Gastos

TOTAL GASTOS DE INVERSION 492.493.080.372


TOTAL GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 175.288.894.604
TOTAL GASTO SERVICIO DE LA DEUDA 18.937.997.594
TOTAL GASTOS 686.719.972.569

Se programa gastos e inversión totales por valor de $686.719 Millones. Estos se


distribuyen de la siguiente manera: El 26% para funcionamiento, el 3% para el
servicio de deuda y el 71% para inversión social. Este hecho demuestra el
compromiso de la Administración con la inversión que redunde en beneficios para el
Municipio y sus ciudadanos mediante el cumplimiento de los objetivos y metas del
Plan de Desarrollo Municipal 2016 -2019 “Jamundí una ciudad para vivirla”.

109/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES2016 – 2019 POR SECTORES


Tabla No. 6
Resumen Total de Inversión Por Sectores 2016 -201

CAPITULO
SISTEMA RECURSOS RECURSOS
RECURSOS RECURSOS OTROS SISTEMA RECURSOS
GENERAL DE DEL VALORIZACION TOTAL FUENTES
PROPIOS COFINANCIADOS RECURSOS GENERAL DE DE APP
PARTICIPACIONES CREDITO APP
REGALIAS
SECTORES POR FUENTES
EDUCACION 4.226.225.922 181.339.592.483 5.706.103.350 4.000 5.552.134.317 4.000 3.000 4.000 196.824.071.072
SALUD 4.355.612.500 63.013.928.867 108.106 78.128.181.131 396.205 438.354 4.000 4.000 145.498.673.163
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
BASICO 4.115.322.773 3.066.659.822 50.686.668.853 118.018 775.793.835 122.233 4.000 4.000 58.644.693.535
DEPORTE 2.866.182.230 1.059.689.722 2.672.299.072 4.215 25.290 21.075 4.000 4.000 6.598.229.603
CULTURA 1.795.239.006 794.767.290 50.579 50.579 50.579 46.364 4.000 4.000 2.590.212.399
SERVICIOS PUBLICOS DIF
ACUEDUCTO Y ALCANT 14.618.528.938 48.121 14.106 46.364 46.364 46.364 4.000 4.000 14.618.738.258
VIVIENDA 6.249.120.316 218.765.797 37.934 37.934 37.934 37.934 4.000 4.000 6.468.045.851
AGROPECUARIO 1.074.839.938 972.535.000 51.559.196 50.579 50.579 50.579 4.000 4.000 2.099.093.872
TRANSPORTE 11.213.826.649 2.385.728.188 12.645.199.540 67.439 67.439 54.794 4.000 4.000 26.244.952.050
AMBIENTA 3.125.295.786 721.907.882 109.589 109.589 109.589 88.514 4.000 4.000 3.847.628.947
CENTROS DE RECLUSION 33.720 34.997 33.720 33.720 33.720 33.720 4.000 4.000 211.595
PREVENCION ATENCION DESASTRES 4.322.681.157 809.387.078 96.944 96.944 96.944 29.505 4.000 4.000 5.132.396.570
PROMOCION DEL DESARROLLO 885.154.864 699.960.433 37.934 37.934 37.934 0 4.000 4.000 1.585.237.100

ATENCION GRUPOS VULNERABLES 7.689.115.568 4.343.459.985 286.616 286.616 543.468.755 126.448 4.000 4.000 12.576.751.989
EQUIPAMENTO MUNICIPAL 969.453.721 787.448.378 33.720 33.720 33.720 0 4.000 4.000 1.757.011.258
DESARROLLO COMUNITARIO 366.704.245 380.595.967 16.860 16.860 16.860 0 4.000 4.000 747.358.791

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1.862.503.000 125.022.184 71.654 71.654 160.071.654 46.364 8.000 8.000 2.147.802.510
JUSTICIA 3.755.608.500 1.356.157.208 59.009 54.794 59.009 25.290 4.000 4.000 5.111.971.810
TOTAL 73.491.448.831 262.075.689.401 71.762.786.783 78.129.302.091 7.032.530.727 1.171.539 75.000 76.000 492.493.080.372

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDI
CONCEJO

CAPITULO VII
DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 38. AUTORIZACIONES AL ALCALDE MUNICIPAL. Autorícese al


alcalde municipal hasta el término de la vigencia del plan de desarrollo (31 de
diciembre de 2019) para contratar, celebrar convenios y comprometer el gasto a
nombre de la entidad territorial, para la debida ejecución y cumplimiento, del
presente Plan de Desarrollo. Estas competencias están en cabeza del alcalde
municipal, quien podrá delegarlas en funcionarios del nivel directivo o quienes hagan
sus veces y serán ejercidas teniendo en cuenta las normas del Estatuto de
Contratación y las demás disposiciones legales vigentes. El alcalde municipal, en
consecuencia, está autorizado para gestionar, licitar, adjudicar, celebrar y
protocolizar todo tipo de contratos y convenios necesarios para la ejecución del Plan
de Desarrollo, incluyendo contratos – plan, y asociaciones público privadas y para
perfeccionar todos aquellos actos que demande la buena marcha del municipio en
concordancia con dicho plan.

ARTÍCULO 39. En razón de la autonomía que tiene el Municipio de Jamundí en


materia de planeación del desarrollo económico, social y de gestión ambiental, en el
marco de las competencias, recursos y responsabilidades que le han atribuido en la
constitución y la ley, corresponde al alcalde como jefe de la Administración local,
asignar cualquier clase de recursos nuevos por concepto de créditos, contra créditos
o adiciones presupuestales a los programas incorporados en el plan plurianual de
inversiones del “Plan de Desarrollo 2016 -2019 “Jamundí una Ciudad para
Vivirla”, pudiendo cambiar a un programa específico el termino de ejecución de
mediano plazo a corto plazo.

ARTÍCULO 40. MECANISMOS DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO.


Para la ejecución del “Plan de Desarrollo 2016 -2019 “Jamundí una Ciudad para
Vivirla”, el Alcalde Municipal actuara conforme a las normas constitucionales y
legales; entendiéndose que para las demás autorizaciones serán estudiadas y
otorgadas para cada caso según su pertinencia por el Honorable Concejo Municipal.

ARTICULO 41. AUTORIZACIONES AL ALCALDE MUNICIPAL. Facultase al señor


Alcalde para que integre comisiones del orden territorial o nacional para la gestión
de recursos en otros países en el marco del post conflicto y la paz y de la
consecución de recursos para proyectos de alto impacto en el municipio. En todos
los casos si esta comisión pasa de 5 días calendarios, se deberá solicitar ante el
concejo municipal una autorización especial.

ARTÍCULO 42. AUTORIZACIONES AL ALCALDE MUNICIPAL. Autorizase al


señor Alcalde del Municipio de Jamundí para que mediante decreto municipal
establezca el proceso para incorporar el Plan de Vida del resguardo Indígena
KWESX KIWE NASA local, incluyendo todos los trámites de ley a que haya lugar
ante las autoridades competentes.

111/113

Teléfono: (57)+2 519 09 69 ext. 1087 – Correo electrónico: concejojamundi16@gmail.com


Dirección: Calle 10 carrera 10 esquina 2do. Piso

También podría gustarte