Está en la página 1de 8

MAPA POLITICO DE LA REGION METROPOLITANA DE

SANTIAGO
La Región Metropolitana de Santiago es una de las
dieciséis regiones en que se divide Chile. Su capital es Santiago,
que es también la capital nacional. Limita al norte y al oeste con
la Región de Valparaíso, al este con Argentina y al sur con
la Región de O'Higgins.
Con una superficie de 15 403,2 km², es la segunda más pequeña
de todas las regiones, pero es también la más habitada, con una
población de 7 112 808 habitantes según el censo del año 2017,
lo que entrega una densidad promedio de 461,77 habitantes por
km². Se estima una media de crecimiento de 0,9 persona por
cada 100 habitantes.
La región está compuesta por 6 provincias:

PROVINCIA DE CHACABUCO
CAPITAL : Colina
GOBERNADOR : Javier Maldonado Correa

PROVINCIA DE CORDILLERA
CAPITAL : Puente Alto
GOBERNADOR : Mireya Chocair Lahsen

PROVINCIA DE MAIPO
CAPITAL : San Bernardo
GOBERNADOR : María José Puigrredón Figueroa

PROVINCIA DE SANTIAGO
CAPITAL : Santiago
GOBERNADOR : Enrique Beltrán Navarrete

PROVINCIA DE TALAGANTE
CAPITAL : Colina
GOBERNADOR : Javier Maldonado Correa
PROVINCIA DE MELIPILLA
CAPITAL : Melipilla
GOBERNADOR : Javier Ramírez González

y 52 comunas con su representante cada una de ellas.

1. Colina
ALCALDE : Mario Olavarría Rodríguez

2. Lampa
ALCALDE : Graciela Ortúzar Novoa

3. Til Til
ALCALDE : Nelson Orellana Urzúa

4. Pirque
ALCALDE : Cristián Balmaceda Undurraga

5. Puente Alto
ALCALDE : Germán Codina Powers

6. San José de Maipo


ALCALDE : Luis Pezoa Álvarez

7. Buin
ALCALDE : Miguel Araya Lobos

8. Calera de Tango
ALCALDE : Erasmo Valenzuela Santibáñez

9. Paine
ALCALDE : Diego Vergara Rodríguez

10. San Bernardo


ALCALDE : Nora Cuevas Contreras

11. Alhué
ALCALDE : Roberto Torres Huerta

12. Curacaví
ALCALDE : Juan Pablo Barros Basso
13. María Pinto
ALCALDE : Jessica Mualim Fajuri

14. Melipilla
ALCALDE : Iván Campos Aravena

15. San Pedro


ALCALDE : Manuel Devia Vilches

16. Cerrillos
ALCALDE : Arturo Aguirre Gacitúa

17. Cerro Navia


ALCALDE : Mauro Tamayo Rozas

18. Conchalí
ALCALDE : René de la Vega Fuentes

19. El Bosque
ALCALDE : Sadi Melo Moya

20. Estación Central


ALCALDE : Rodrigo Delgado Mocarquier

21. Huechuraba
ALCALDE : Carlos Cuadrado Prats

22. Independencia
ALCALDE : Gonzalo Durán Baronti

23. La Cisterna
ALCALDE : Santiago Rebolledo Pizarro

24. La Granja
ALCALDE : Felipe Delpín Aguilar

25. La Florida
ALCALDE : Rodolfo Carter Fernández

26. La Pintana
ALCALDE : Claudia Pizarro Peña
27. La Reina
ALCALDE : José Manuel Palacios Parra

28. Las Condes


ALCALDE : Joaquín Lavín Infante

29. Lo Barnechea
ALCALDE : Felipe Guevara Stephens

30. Lo Espejo
ALCALDE : Miguel Bruna Silva

31. Lo Prado
ALCALDE : Maximiliano Ríos Galleguillos

32. Macul
ALCALDE : Gonzalo Montoya Riquelme

33. Maipú
ALCALDE : Catherine Barriga Guerra

34. Ñuñoa
ALCALDE : Andrés Zarhi Troy

35. Pedro Aguirre Cerda


ALCALDE : Juan Rozas Romero

36. Peñalolén
ALCALDE : Carolina Leitao Salamanca

37. Providencia
ALCALDE : Evelyn Matthei Fornet

38. Pudahuel
ALCALDE : Johnny Carrasco Cerda

39. Quilicura
ALCALDE : Juan Carrasco Contreras
40. Quinta Normal
ALCALDE : Carmen Gloria Fernández Valenzuela

41. Recoleta
ALCALDE : Daniel Jadue Jadue

42. Renca
ALCALDE : Claudio Castro Salas

43. San Miguel


ALCALDE : Luis Sanhueza Bravo

44. San Joaquín


ALCALDE : Sergio Echeverría García

45. San Ramón


ALCALDE : Miguel Ángel Aguilera Sanhueza

46. Santiago
ALCALDE : Felipe Alessandri Vergara

47. Vitacura
ALCALDE : Raúl Torrealba Del Pedregal

48. El Monte
ALCALDE : Francisco Gómez Ramírez

49. Isla de Maipo


ALCALDE : Carlos Adasme Godoy

50. Padre Hurtado


ALCALDE : José Miguel Arellano Merino

51. Peñaflor
ALCALDE : Nibaldo Meza Garfia

52. Talagante
ALCALDE : Carlos Álvarez Esteban
El gobierno de la región le corresponde al intendente de la región
Metropolitana de Santiago, designado por el presidente de la
República. Desde el 11 de marzo de 2018, este cargo lo
desempeña Karla Rubilar.
El gobierno y administración de las provincias corresponde a
cinco gobernadores, nombrados por el presidente de la
República.
La administración de la región radica en el Gobierno Regional
Metropolitano de Santiago, constituido por el intendente, y por
el Consejo Regional, compuesto de 34 consejeros regionales
electos de manera directa por votación popular. El presidente del
Consejo Regional Metropolitano de Santiago es Jaime Escudero
Ramos.
La administración local de cada comuna reside en la
respectiva Municipalidad.

Además, es la única región de todo el país que no cuenta con un


acceso directo al océano Pacífico.
Transporte y comunicaciones
Aeropuertos
En la Región Metropolitana se encuentra el Aeropuerto
Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez siendo este el
más importante del país. Además encontramos la Base Aérea El
Bosque, el Aeródromo Melipilla y el Aeródromo Tobalaba.
Red vial

Las comunicaciones terrestres de la Región Metropolitana se


basan en una red de vías de buen desarrollo y una trama de
caminos secundarios y terciarios, que llevan a las distintas
localidades de esta región y de otras. Las principales vías de la
región, en el sentido norte-sur, son:
R5 Panamericana / Autopista Central
En esta provincia se da inicio a la medida kilométrica chilena de
la carretera panamericana, cuyo kilómetro 0,0 se localiza en la
intersección de la céntrica Alameda Bernardo O'Higgins y
la Autopista Central, y se prolongándose hasta el túnel
Angostura hacia el sur.
Ruta 68 Santiago-Valparaíso
Une a Santiago con las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar,
y desde aquí a playas de veraneo en la Quinta Región. Además,
da conexión a las comunas de Casablanca y Curacaví.
Autopista del Sol R78
Concesionada, une la ciudad de Santiago con Cartagena, y
desde allí al Litoral Central (Llolleo, San Antonio, El
Quisco, Algarrobo), además de conectar los centros poblados
de Melipilla, Talagante, El Monte, Padre Hurtado y Peñaflor.
Ruta G-21
Que une la ciudad de Santiago con el centro invernal
de Farellones y Valle Nevado. Es la continuación de Avenida
Las Condes.
Ruta G-25
Que conecta Santiago y la comuna/ciudad de Puente Alto con
el Cajón del Maipo, hasta la localidad de El Volcán. Se inicia en
la intersección de Avenida La Florida con Avenida
Departamental, en el norte de La Florida.
Ruta 70 / Avenida Américo Vespucio
Que corresponde a la circunvalación de la ciudad de Santiago
de Chile. Actualmente sobre su trazado existen
2 autopistas urbanas de última generación de pago electrónico.

Ferrocarriles
El ferrocarril también es un medio de locomoción utilizado para
el transporte diario de pasajeros; es operado por la estatal EFE.
Los trenes de cercanía Metrotren conectan los suburbios
extracapitalinos con Santiago.
Otro medio de transporte que se puede mencionar es el Metro
de Santiago. Con siete líneas operativas en la actualidad,
transportan al día un promedio de 2 800 000 de personas,
constituyéndose con ello en uno de los principales medios de
locomoción del país. En un año el metro transporta a más de
360 millones de personas.
Tanto el Metro de Santiago como el sistema de ferrocarriles son
considerados los más modernos de Latinoamérica.

También podría gustarte