Está en la página 1de 15

Edición española No.

534 abril

Contenido ¡Cristo resucitó!


1 ¡Alleluia !
TOTUS TUUS

2
Carta del Superior
General : En Camino
hacia el Capítulo
General. FELICES PASCUAS
4
Noticias Oficiales T OTU S T UUS
6 Juan Pablo II
Encuentro de los
« nuevos » Superiores 16 octubre 1978 – 2 abril 2005
Delegados
San Luis María contempla todos los misterios a partir de
8 la Encarnación realizada en el momento de la Anunciación. En
El Instituto Montfortiano el Tratado de la Verdadera Devoción María aparece como “el
Internacional paraíso terrestre del Nuevo Adán”, la “tierra virgen e
inmaculada” de la cual fue formado: No. 261. Ella es también la
10 Nueva Eva, asociada al Nuevo Adán en la obediencia que repara
Bendición de la primera la desobediencia original del hombre y de la mujer, cf. DV 53.
piedra de la nueva casa Por esta obediencia el Hijo de Dios entra en el mundo. La Cruz
SMM de Zagreb misma está presente en el momento de la Encarnación, en el
instante de la concepción de Jesús en el seno de María. En
11 efecto, el “vengo” de la Carta a los Hebreos, cf. 10, 5-9, es el
Estadísticas SMM al 31-
12-2008
primer acto de obediencia del Hijo al Padre, es la aceptación de
su sacrificio redentor “al entrar en el mundo”.
13
Bibliografía “Toda nuestra perfección, escribe san Luis María
Grignion de Montfort, consiste en estar conformes, unidos y
14 consagrados a Jesucristo...” VD 120.
Sites Web SMM
Carta del Papa Juan Pablo, dic. 8, 2003.

1
Carta del Superior General
En camino hacia el Capitulo General
A TODOS LOS COHERMANOS MONTFORTIANOS LLAMADOS POR DIOS A SEGUIR LOS PASOS DE LOS
APÓSTOLES POBRES BAJO LA GUÍA DE SAN LUIS MARÍA DE MONTFORT QUE FUNDANDO NUESTRAS VIDAS
COMO HOMBRES « LIBRES », EN FRATERNIDAD, SOMOS ENVIADOS A CONSTRUIR EL REINO DE JESÚS POR
MARÍA EN MUCHOS PAÍSES DEL MUNDO ACTUAL.

En el camino que hemos hecho juntos durante los años siguientes al Capítulo General
de 2005, hemos podido observar la realidad de nuestras presencias misioneras en las
diferentes Entidades. Hemos visto muchas corrientes de vida misionera, caminos fatigosos y
sufridos y retos que afrontar. Todos somos llamados ahora a mirar hacia adelante para
despejar el camino que nos ha de preparar para el Capítulo General de 2011, que, como
todos los Capítulos debe ser una asamblea llena de la presencia del Espíritu Santo para
expresar toda la vitalidad misionera de la Compañía de María y fortalecerla, para advertir las
debilidades, poner en marcha lo que nos permitirá superarlas y ver los retos que podemos
asumir para revitalizar nuestra vocación misionera.
En el Consejo General, tras un tiempo de discernimiento, hemos trazado una ruta de
acompañamiento para toda la Congregación y queremos invitar a los Responsables de las
Entidades a compartir esta visión teniendo como prioridad la animación misionera de cada
cohermano, de cada comunidad local y de toda la entidad. Nosotros mismos nos preparamos
para las visitas que hemos de realizar en cada Entidad, y para caminar juntos hacia los
próximos compromisos del CGE de Fátima en mayo 2010 y del Capítulo General en Mayo
2011.
Nuestra mirada, a partir de todos los vínculos que hemos tejido con ustedes y
con nuestras realidades misioneras, nos ha llevado a una opción : fijar nuestra atención
en la MISION, partiendo de la EXPERIENCIA PERSONAL VIVIDA por cada
cohermano llamado a seguir esta vocación cualquiera sea su edad, atendiendo a las
NECESIDADES de nuestra Congregación, de la Iglesia, de nuestros pueblos y del
mundo hoy, a la luz de nuestro PATRIMONIO ESPECIFICO MONFORTIANO.
Permítanme comparar nuestra pequeña y pobre Compañía con un árbol plantado en el
jardín del Reino de Dios que crece en la humanidad. Tenemos las raíces en la tierra rica de
la Palabra de Dios que nutre nuestra fe y nuestra vocación misionera. La Lectio Divina
profunda y viva es la fuente de la vitalidad de nuestro árbol. La Raíz vital del mismo es el
Verbo de Dios encarnado en la Virgen María, el Misterio de la Encarnación que San Luis
María de Montfort colocó en el centro de nuestra espiritualidad. Esta raíz tiene numerosas
ramificaciones vinculadas al Misterio de la Salvación, que nuestro fundador nos presenta
como inspiración de nuestro carisma: los Apóstoles pobres sobre cuyas huellas nos guía:
RM 2, « los Pablos, Vicentes Ferrer, Franciscos Javier »: RM 6. Hay toda una herencia
misionera en la historia de la evangelización que San Luis María de Montfort supo acoger y
apropiarse y que tantos otros después de él, nos han transmitido con vitalidad gracias a su
compromiso y testimonio.
Con ello, San Luis María de Montfort pudo cultivar en el jardín del Reino este árbol
que es el carisma misionero monfortiano.
En los últimos decenios, hemos tenido una reflexión particularmente rica sobre
2
nuestro carisma. La evangelización, María, la desinstalación y el obrar juntos: Capítulo
General 1987, son las cuatro ramas mayores de este árbol. A partir de estos elementos
cumulativos y no disociables hemos continuado la reflexión para Evangelizar a lo
Montfort: Capítulo General 1993, y Abrir nuestra puertas a Jesucristo: Capítulo General
1999. Estos han sido los llamados que nos invitan a volver a las fuentes. Juntos sobre las
huellas de los Apóstoles pobres: Capítulo General 2005, ha sido la puesta en marcha de un
proceso de retorno al sentido de pertenencia a la Congregación para compartir de manera
más amplia nuestros recursos tanto espirituales como materiales, siempre en función de la
misión monfortiana. Queremos continuar este proceso con una mirada contemplativa y
profunda para saber reconocer los dones y las cualidades que Dios Creador ha dado a cada
uno de nosotros y para ver con toda verdad y humildad cómo los hacemos fructificar en la
misión que nos ha sido confiada.
El Congreso de la Vida Religiosa celebrado en Roma algunos años atrás, invitó a
todos los religiosos a ser apasionados de Dios y de la humanidad. En el camino que se nos
abre, quisiéramos prestar un servicio de animación y acompañamiento para ayudarnos
mutuamente, como religiosos todos de la Compañía, a encontrar la pasión y el entusiasmo
partiendo de nuestra realidad personal, la pasión por el proyecto misionero de cada una de
nuestras comunidades, y la pasión por la misión a partir de la herencia misionera
monfortiana.
El desafío de no escribir otro hermoso documento sobre la misión, sino poder contar
lo que el Señor obra en nosotros y por medio de nosotros, y de nuestras comunidades, para
extender y dar testimonio de la Buena Noticia entre los hombres y mujeres de la humanidad
que tienen sed de vida y de esperanza, a la manera de los Apóstoles que volvían felices a
contar a Jesús el fruto de sus acciones, Lc 10, 17; cf. Hechos 14, 27; 15, 12. Tenemos que
dejarnos enriquecer por la mirada y la presencia de todos los hombres y mujeres,
cooperadores nuestros, que nos acompañan en nuestro compromiso misionero.

Para ello proponemos tres grandes etapas: ver, juzgar y actuar:

VER: Visitas de los Consejeros y Animación de los Superiores: les invito a retomar algunos
hechos más significativos de su vida misionera y a compartirlos: ¿qué es lo más significativo
en tales hechos? A partir de los mismos: ¿cómo ves tu misión personal? ¿Cuál es tu aporte a
la misión de la Congregación? ¿Qué inspiración te da? ¿A cuáles gritos de tu pueblo has
respondido? El Asistente General estará en contacto con el Superior de la Entidad para
clarificar el proceso.

JUZGAR: LECTIO DIVINA: a la luz de tales hechos les invito a contemplar las experiencias
de los Apóstoles, de San Pablo, de San Luis María de Montfort, comparadas con nuestros
compromisos misioneros hoy. Les invitamos a realizar una Lectio Divina « sobre las huellas
de los Apóstoles pobres »:
- Con los Hechos de los Apóstoles durante el tiempo pascual de este año,
- Con las Cartas de San Pablo, como preparación al 300o Aniversario del Calvario de
Pontchâteau,

3
- Dejándonos iluminar por el Tríptico: SA, RM, ACM de San Luis María de Montfort,
por Monfortianos Hoy, y por todos los textos sobre la misión monfortiana, por ej.
los últimos capítulos generales.
ACTUAR : CGE 2010 Y CAPITULO GENERAL 2011 : dejemos hablar la riqueza del
compartir realizado en cada Entidad sobre nuestra misión hoy para descubrir en ella el
camino que el Espíritu quiere mostrarnos a nivel personal, comunitario, de cada entidad
y a nivel general.

Rome, marzo 25, 2009 P. Santino Brembilla, S.M.M.


Solemnidad de la Anunciación del Señor Superior General

NOTICIAS OFICIALES
Pr of esi ón El 13 de diciembre de 2008, en Sitima Parish, Zomba, Malawi,
perpe tua Africa anglófona: Paul Lonely MASHONGA.

Or dinaciones El 11 de enero 2009, en Sitima Parish, Zomba, Malawi, Africa


de diáconos anglófona.

El 1° de marzo 2009, en Lunghezza, Rom, Itali : Roberto


CARLI.

Or de na c io n es El 6 de febrero 2009, en Hosabettu, India : Roshan PINTO.


sac erdo tal es

NU EV AS A DM INI STR ACIO N ES DE LA S DE LEG ACIO N ES


G ENE RAL ES

Africa francófona
El 2 de febrero 2009, el Padre Santino BREMBILLA, Superior General, de acuerdo con su
consejo, nombró al Padre Eugenio CUCCHI Superior delegado. Los miembros del Consejo
son los Padres Jean de Dieu BOKUMU ALASO y Jean de Dieu EKANGA MBULA.

4
Portugal
El 4 de febrero 2009, el Padre Santino BREMBILLA, Superior General, de acuerdo con su
consejo, nombró al Padre Manuel PEIXOTO Superior delegado. Los miembros del Consejo
son los Padres Carlos MANSO y Delfim AFONSO.
Bélgica
El 5 de febrero 2009, el Padre Santino BREMBILLA, Superior General, de acuerdo con su
consejo, nombró al Padre Frans FABRY Superior delegado. Los miembros del Consejo son
los Padres Jos Van den BERGH y Mathieu THIJSSEN.

Africa Anglófona
El 6 de febrero 2009, el Padre Santino BREMBILLA, Superior General, de acuerdo con su
consejo, nombró al Père Louis John Emelius NKUKUMILA Superior delegado. Los
miembros del Consejo son los Padres Owen O’DONNELL y John Mary AHIMBISIBWE.

Filipinas
El 6 de febrero 2009, el Padre Santino BREMBILLA, Superior General, de acuerdo con su
consejo, nombró al Père Paul Arnel LUCERO Superior delegado. Los miembros del
Consejo son los Padres Ramon PEDROZA y Norwyn BAYDO.

Indonesia
El 12 de febrero 2009, el Padre Santino BREMBILLA, Superior General, de acuerdo con su
consejo, nombró al Yoseph PUTRA DWI DARMA WATUN Superior delegado. Los
miembros del Consejo son los Padres Arnoldus SUHARDI, Kasimirus JUMAT, Konradus
HANCU y Yusup GUNARTO.

Madagascar
El 12 de febrero 2009, el Padre Santino BREMBILLA, Superior General, de acuerdo con su
consejo, nombró al Orazio ROSSI Superior delegado. Los miembros del Consejo son los
Padres Bruno RANDRIANASOLO, André RAKOTOSON, Alexandre
RANDRIAMIHARISOA y Martial RAMAMONJISOA.

El mandato de las nuevas administraciones de las Delegaciones General de Filipinas,


Bélgica, Portugal, Africa Anglófona, Africa Francófona, Indonesia y Madagasgar seráde 4
años según las disposiciones explicadas durante el CGE de octubre de 2008: todas la nuevas
administraciones de las delegaciones generales se prolongar´na has comienzos de 2013,
después los mantados serán de 3 años, como de costumbre.

India
El 10 de febrero 2009, el Padre Santino BREMBILLA, Superior General, de acuerdo con su
consejo, nombró al Padre Anthony PEREIRA Superior delegado. El de 12 de marzo 2009, el
Padre Santino BREMBILLA, Superior General, de acuerdo con su consejo, nombró
Consejeros del Padre Anthony PEREIRA, Superior delegado, los Padres Norbert LOBO,
Joseph Raja Rao THELAGATHOTI, Joseph JOSEPH y Balaswamy KATA.

El mandato de la nueva administración de la Delegación General de India será de tres años


en vista de su transición a Viceprovincia.

5
E n c u e n t r o d e l o s « N u e vo s » S u p e r i or e s D e l e g a do s
Del 2 al 22 de marzo 2009, se reunieron en la Casa Generalicia Montfortiana, los
nuevos Superiores de las Delegaciones Generales: Dwi, Yospeh Poutra Dwi Darma Watun
de Indonesia, Anthony Pereira de la India, Paul Arnel Lucero de las Filipinas, Louis
Nkukumila de Africa anglófona, Eugenio Cucchi de Africa Francófona, Luciano Andreol de
Perú-Brasil, Orazio Rossi de Madagascar, Manuel Peixoto de Portugal. Participaron
igualmente en la sesión los Padres Masjon Kenedy, Superior de la comunidad de Papua y
Juan Francisco Pérez Alonso, Superior delegado del Ecuador.
La primera semana, consagrada a la formación humana, fue animada por la Hna.
Desneiges, Hija de la Sabiduría, comunidad de la Casa Generalicia de las FDLS en Roma, y
por el P. Pierre Bonhommeau, Provincial de Francia. Comenzamos compartiendo nuestras
dudas y esperanzas sobre el llamado que hemos recibido a servir a nuestra congregación
como superiores delegados. El compartir nos ayuda a conocernos mejor. A través del mismo
las distancias geográficas parecen reducirse. El estar juntos estos días nos da más ánimo y
más fuerza para servir a nuestra congregación. Como responsables de nuestra delegación
sabemos que no es posible responder a los deseos de cada cohermano ni dar solución a todos
los problemas. Incomprensiones y conflictos pueden surgir como parte de nuestra vida. Un
responsable será siempre vulnerable. En nuestra vida, como en la de los cohermanos de
comunidad, los momentos de oración y de descanso son importantes; nos ayudarán a servir
mejor a nivel de la misión. En las tempestades de la vida debemos ser nosotros mismos sin
querer destruir a los demás. No dejarse vencer por la fatiga sino encontrar siempre
dinámicas y acciones diferentes para vencerla. El P. Jorge Enrique vino a participarnos su
preciosa experiencia en Haití en el proceso de “restauración de vida” entre personas
afectadas por los diversos ciclones. Durante la Eucaristía final de esta primera semana,
intercambiamos unos con otros un papel en el cual escribimos las cualidades descubiertas en
el otro esa semana.
La segunda semana comenzó presentando la realidad de cada delegación general.
Pudimos darnos cuenta de que el futuro es aún prometedor en nuestra congregación, de las
Filipinas a Madagascar, de Africa a Indonesia, India, y Papua hasta América Latina, pasando
por Portugal. ¡Gracias sean dadas a Dios! El P. Olivier Maire nos acompañó dos días con un
tema bastante apasionante: la gestión de conflictos. A partir de textos bíblicos del Antiguo y
Nuevo Testamento, analizamos cierto número de conflictos y el proceso utilizado para
resolverlos. Nos dimos
cuenta de que en la
mayoría de los casos, el
conflicto comienza con
rumores, “se dice”. Para
resolver pues los
conflictos tenemos que
partir de los hechos
concretos, distinguiendo
entre los hechos y sus
interpretaciones.
Generalmente, la primera
reacción ante un
conflicto es emotiva y
hasta agresiva. El

6
conflicto encuentra su solución cuando se acoge respetuosamente el punto de vista del otro.
Luego el P. Ivo Libralato, durante dos días, con la preparación y sabiduría que tiene, nos
actualizó acerca de la importancia de la planificación que tiene su fuente en una
espiritualidad profética y de comunión, de estima del pequeño y del pobre. Desarrolló él una
espiritualidad de la confianza y de la fidelidad, de la responsabilidad y de la esperanza, de la
paciencia y de la armonía, en contraposición a una “espiritualidad” basada en el éxito o en
los resultados. Como buenos alumnos trazamos el diseño de una buena planificación:
utopía, análisis de la realidad, principios teóricos, diagnóstico, elección de prioridades,
objetivo general, estrategias, programación y evaluación. Esta segunda semana terminó con
un encuentro entre los Superiores Delegados, los participantes del IMI y los miembros de la
Casa Generalicia.
La tercera semana fue consagrada a las cuestiones más prácticas de gestión y
administración. El lunes 16 y el martes 17, el P. Frederick Scragg, Provincial de Gran
Bretaña e Irlanda, nos orientó en nuestra misión “de superiores y en los “poderes delegados”
que hemos recibido. Con relación a las Constituciones, el P. Fred subrayó que la misión
principal del Superior Delegado es animar y administrar; conocer a los cohermanos y ser
vínculo de unidad entre los miembros de la delegación y enlace, a partir de la Delegación,
con toda la Congregación. El Superior delegado debe animar la misión de evangelización.
Tuvimos dos días de estudio y revisión de nuestras Constituciones; vale la pena meditarlas
de vez en cuando. El 18 y 19 fueron consagrados a los asuntos financieros y económicos:
estudio del Directorio Económico y de administración de los bienes temporales. La Carta del
Superior General, “Los bienes al servicio de la Misión” y el documento “economía y misión
en la vida consagrada a partir del punto de vista de un laico”: Francisco J: Palom, fueron los
pulmones de tal reflexión dirigida por el P. Luizihno Stefani, Ecónomo General. Entre todos
los temas que debe sin duda afrontar la vida consagrada, el de la economía es quizá uno de
los más complicados porque no logramos ver la relación entre el voto de pobreza y los
bienes materiales. En seguida, el P. Paul Allerton y un laico, el Señor Luigi Vicenti, nos
orientaron en la parte más técnica: los diversos formularios financieros. Nos recordaron
ampliamente que debemos presentar las cuentas a la Curia General a partir de la primera
semana de febrero. Esto para los ecónomos de las delegaciones... Los ecónomos de las
comunidades deben presentar siempre sus cuentas y sus presupuestos... El 20 de marzo fue
consagrado en parte al “camino hacia el Capítulo General de 2011”. Ese capítulo tendrá
como tema central “la misión” vivida a partir de nuestras vivencias y experiencias
misioneras. En la segunda parte del día escuchamos con agrado y gran interés los
testimonios y vivencias del Hno. Desiré Rakotonandrasana, de la delegación de Madagascar,
y del Hno. Gilles Paquette, de la provincia de Canadá, ambos miembros de la comunidad de
la Casa Generalicia. Nos invitaron a continuar nuestra reflexión sobre el papel, la figura y la
misión del Hermano en cada delegación en particular, y en la Congregación en general...
Una iniciativa a ser continuada por los que han de venir...

Texto adaptado del informe escrito presentado por el P. Luciano Andreol para la
Delegación Perú-Brasil.

7
El I ns tit u to Monf ortia n o I nte rn a cio nal 2 00 9
El 16 de febrero 2009 se
abrió en la Casa Generalicia de los
Hnos. de San Gabriel en Roma el
Instituto Monfortiano Internacional
2009 que durará 6 meses, de los
cuales la última parte se
desarrollará en Francia « sobre los
pasos de Montfort ».
Once Monfortianos de ocho
nacionalidades diferentes participan
de la experiencia. Ofrecemos
algunos extractos de los « mensajes
de bienvenida » de nuestros tres
Superiores Generales:

DE LA HNA. LOUIS MADRE, SUPERIORA GENERAL DE LAS HIJAS DE LA SABIDURÍA


Muy queridos participantes,
Ya hace varios meses que se preparan a vivir este tiempo importante de formación
que les es ofrecido, el IMI: Instituto Monfortinao Internacional. Se han preparado a vivir
esta experiencia internacional por un serio aprendizaje de lenguas, pero espero también por
una disposición del corazón… pues solamente en la medida en que se abra su corazón al
compromiso pleno de la formación monfortiana podrán beneficiarse ampliamente de esos
seis meses de formación intensa…. Como Familia Monfortiana tenemos una espiritualidad
muy rica y tenemos también la responsabilidad de profundizarla y la misión de transmitirla.
Los primeros en beneficiarse de esta formación serán cada uno y cada una de ustedes. No se
puede transmitir lo que no se ha experimentado antes, lo que no se conoce o se conoce poco.
Quisiera recordarles los objetivos de esta formación:
- Preparar y formar una red de personas disponibles para la transmisión de la
espiritualidad monfortiana.
- Reflexionar sobre una manera nueva de vivir nuestra Vida Religiosa Monfortiana
en el contexto del mundo actual.
... Deseo a cada uno y a cada una en pos de nuestros fundadores vivir con toda la
intensidad de su ser esta experiencia exigente y rica. Nuestra oración y nuestro afecto les
acompañan.

DEL HNO. RENÉ DELORME, SUPERIOR GENERAL DE LOS HNOS. DE SAN GABRIEL:

Queridos Hermanos y Hermanas,


Me es grato desearles la bienvenida a este « Instituto Monfortiano Internacional ». Es
un Instituto que responde bien a su nombre. Es a la vez « Monfortiano» con 26 participantes
de nuestras tres Congregaciones, y de verdad « Internacional, por la presencia de 12
nacionalidades diferentes y de por lo menos 9 nacionalidades diversas entre los
colaboradores. Me agrada también mucho desearles la bienvenida a la Casa San Gabriel, en

8
la cual se tendrá la sesión durante su estadía en Roma. Siéntanse cómodos. Están en su casa,
y espero que aquí hagan la experiencia de una vida comunitaria agradable, marcada por la
unidad y rica en la diversidad cultural.
El Equipo de animación del IMI 2009 fue constituido hace ya cerca de dos años. Sor
Chantal, el Padre Enrique, y el Hno. Paulose ya han dedicado mucho tiempo y energías a la
preparación de la sesión que van ustedes a vivir. Y esto, continuando las funciones regulares
de que son actualmente responsables en sus Provincias. El mandato que recibieron de los
Superiores Generales: ayudar a cada uno y una de ustedes a vivir plenamente esta sesión que
quiere ser no una sesión meramente « intelectual », sino ante todo ocasión de « una
profunda y rica experiencia espiritual ». Contamos con todos ustedes por su entera
colaboración en las actividades y pasos que les serán propuestos…

DEL P. SANTINO BREMBILLA, SUP. GENERAL MISIONEROS DE LA COMPAÑÍA DE MARÍA:

Queridos participantes del IMI, Hnos. y Hnas., ¡sean ustedes bienvenidos!


Sor Louise nos presentó los objetivos del IMI y el camino que vamos a recorrer
durante estos seis meses. Yo quisiera subrayar las actitudes con las cuales hemos de cumplir
este cometido.
La lectura del libro de los Proverbios : 2, 1-9, con la cual iniciamos esta experiencia
nos da luces muy claras : la primera actitud nos invita a dedicar toda nuestra vida a este
camino : « poner oídos atentos a la sabiduría », « inclinar el corazón hacia la inteligencia »,
« buscar », « cavar como buscadores de un tesoro ». La tentación de todos los encuentros, es
prepararnos con nuestra inteligencia para comprender y tener muchos conocimientos de las
cosas, mientras que hemos solicitado religiosos y religiosas con cierta experiencia en la
vivencia de nuestra espiritualidad porque deseamos favorecer un compartir. Se trata de
« recibir » y de « dar » sumergiéndonos en la fecundidad de nuestras vidas a partir de
nuestra espiritualidad. Es pues muy importante hacer pasar de la inteligencia al corazón todo
lo que vivimos, recibimos y queremos compartir para dejar ver la vida que hay en nosotros y
reconocerla en los otros…. Si hacemos este camino, el texto del libro de los Proverbios nos
dice: « entonces comprenderás todas las vías de la dicha ». Dejen que aparezca en ustedes la
presencia de la vida del Señor y eso les causará una gran dicha. El gran reto en nuestro
mundo y en nuestras relaciones interpersonales es derribar todos los muros, las divisiones,
las separaciones que vivimos y que no nos permiten compartir la vida y la vida en
abundancia. Dar la vida aún por el camino de la cruz, como lo hizo Jesús, conduce a la
mayor fecundidad porque es fruto del amor.
Entrar en el mensaje que Montfort, María Luisa y todos nuestros predecesores nos
han dejado como herencia, es como entrar en un rio cuyas aguas aumentan cada día para
fecundar y producir frutos por donde pasa. Que la riqueza de nuestra espiritualidad pueda
fecundar nuestros corazones y que con tal gozo podamos ser multiplicadores al regresar a
nuestras entidades por la transmisión de la herencia que es un regalo de Dios a su Iglesia.

Sitio Internet para el IMI 2009: www.geocities.com/imi2009@ymail.com

9
B e n d i ci ó n d e la p ri m er a p i ed r a d e l a n u eva ca s a S M M
en Z agre b
El 7 de marzo 2009, la comunidad monfortiana de
Croacia vivió un momento importante de su historia con
ocasión de la bendición de la primera piedra de la nueva
residencia en Zagreb. La celebración fue presidida por
Monseñor Valentín Pozaic sj, obispo Auxiliar de Zagreb, en
presencia del Vicario General de la Fuerzas Armadas: dos de
nuestros cohermanos son capellanes militares, del párroco del
lugar y de los párrocos vecinos, y, sobra decirlo, de nuestros
cohermanos. El Superior Provincial de Italia estuvo
representado por el P. Marcello Baraldo quien depositó el
“pergamino” en los cimientos de la nueva casa; el Superior
General fue representado por el P. Olivier Maire quien colocó
la primera piedra, una primera piedra bien significativa ya que venía del Calvario de
Pontchâteau.
Fue el Cardenal Franjo Seper, otrora Prefecto de la Congregación de la Fe, quien
bendijo la primera casa misionera de Zagreb el 8 de diciembre 1976. La primera
comunidad fue fundada en 2001. El primer Misionero Monfortiano fue el P. Luca
Cirimotic, fallecido en abril 2006; cuya primera profesión la hizo el 13 de octubre 1973.
Hoy los tres Padres de la comunidad: Mihovil Filipovic, Ivan Magadic y Zdravko Baric,
viven todavía en la antigua casita de la calle del “Espíritu Santo”, Sveti Duh. Un cuarto
cohermano, el P.
Milenko Susac, está
en el noviciado de
Santeramo-Italia,
con cuatro novicios
croatas.
La comunidad
monfortiana de
Croacia es parte de la
Provincia de Italia.

De izquierda a derecha: P. Olivier Maire, P. Marcello Baraldo, P. Mihovil Filipović, Vicaire Général,
Mgr Valentin Pozaić, P. Ivan Magdić y P. Zdravko Barić

10
E
Essttaad
dííssttiiccaass S
SMMM
M aall 3311--1122--22000088
Entidad Jurídica P. F. S. Tot Lugar de Trabajo P. F. S. Tot
Administration Générale 7 0 0 7 Allemagne 25 1 0 26
Allemagne 21 1 1 23 Argentine 2 1 0 3
Argentine (France) 2 1 0 3 Bahamas 1 0 0 1
Canada 35 13 1 49 Belgique 27 5 0 32
Colombie 51 2 4 57 Brésil 9 1 1 11
Communauté Gén. Papouasie 8 1 0 9 Canada 38 13 1 52
Dél.Gén. Afrique Francophone 8 1 1 10 Colombie 50 2 5 57
Dél.Gén. Afrique Anglophone 14 1 6 21 Congo RD 8 1 0 9
Dél.Gén. Belgique 29 6 0 35 Croatie 3 0 0 3
Dél.Gén. Inde 40 0 28 68 Espagne 2 0 0 2
Dél.Gén. Indonésie 32 4 61 97 Équateur 5 0 0 5
Dél.Gén. Madagascar 20 5 11 36 France 74 24 0 98
Dél.Gén. Pérou-Brésil 28 3 4 35 GB/I 16 3 0 19
Dél.Gén. Philippines 13 1 9 23 Haïti 39 1 18 58
Dél.Gén. Portugal 15 1 0 16 Inde 38 0 28 66
Espagne-Équateur (France) 7 0 1 8 Indonésie 30 4 61 95
France 75 24 0 99 Italie 109 7 1 117
Grande-Bretagne et Irlande 16 3 0 19 Kenya 1 1 6 8
Haïti 49 1 21 71 Madagascar 19 4 11 34
Italie 111 7 1 119 Malawi 25 4 1 30
Malawi (Italie) 17 2 0 19 Nicaragua 2 0 1 3
Nicaragua (USA) 2 0 2 4 Ouganda 2 0 0 2
Pays-Bas 50 12 0 62 Papouasie 7 1 0 8
USA 22 2 0 24 Pays-Bas 43 10 0 53
672 91 151 914 Pérou 25 3 7 35
Philippines 16 1 9 26
Portugal 14 1 0 15
Rome 8 1 0 9
USA 32 2 1 35
Zambie 2 0 0 2
672 91 151 914

Nacionalidad P. F. S. Tot Nacionalidad P. F. S. Tot


Allemagne 17 1 0 18 Indonésie 36 4 61 101
Angleterre 14 1 0 15 Irlande 1 1 0 2
Belgique 19 4 0 23 Italie 144 11 1 156
Brésil 1 0 3 4 Kenya 1 0 1 2
Canada 37 13 1 51 Madagascar 13 6 11 30
Colombie 50 2 4 56 Malawi 6 1 4 11
Congo RD 7 1 1 9 Nicaragua 1 0 2 3
Croatie 4 0 0 4 Ouganda 1 0 1 2
Danemark 0 0 1 1 Pays de Galles 0 1 0 1
Ecosse 4 0 0 4 Pays-Bas 66 14 0 80
Espagne 4 0 0 4 Pérou 13 1 1 15
Équateur 1 0 1 2 Philippines 13 1 9 23
États-Unis 23 2 0 25 Portugal 13 1 0 14
France 85 25 0 110 Suisse 1 0 0 1
Haïti 50 1 21 72 Zambie 1 0 0 1
Inde 46 0 28 74 672 91 151 914

11
Entité Juridique Père Frère Scolastique

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130

Administration Générale
Allemagne
Argentine (France)
Canada
Colombie
Communauté Gén. Papouasie
Dél.Gén. Afrique Francophone
Dél.Gén. Afrique Anglophone
Dél.Gén. Belgique
Dél.Gén. Inde
Dél.Gén. Indonésie
Dél.Gén. Madagascar
Dél.Gén. Pérou-Brésil
Dél.Gén. Philippines
Dél.Gén. Portugal
Espagne-Équateur (France)
France
Grande-Bretagne et Irlande
Haïti
Italie
Malawi (Italie)
Nicaragua (USA)
Pays-Bas
USA

Suisse Zambie
Nationalité Portugal 2% Allemagne 2%

Philippines 3% Angleterre 2%

Pérou 2% Belgique 3%

Pays de Galles Brésil


Congo RD 1%
Ouganda Canada
Pays-Bas 6% Croatie
Nicaragua
9% Danemark
Malawi 1% Colombie
6% Ecosse
Madagascar 3%
Espagne

Kenya Équateur

États-Unis 3%
Italie
17% France
12%

Haïti
Irlande Indonésie 8%
Inde
11% 8%

12
BIBLIOGRAFÍA
MARIO BELOTTI, S.M.M. They Kept Her in Their Hearts : A Journey Towards
the Heart of Christian Life ; Montfort Media ; Balaka ;
2008 ; 240 pp.

CB. ЉYДEBИT MAPИJA PACПPABA ЗA BИCТИНCКAТA ПOБOЖНOCТ КOH


ГPИЊOH MOHTФOPTCKИ: ПPECBETATA ДEBИЦA MARИЈA. ‘ПOДГOTOBКA ЗA
SAN LUIS MARÍA GRIGNION DE ЦAPCTBOTO HA ИCУС XPИCТOC’ Tratado de la
MONTFORT Verdadera Devoción a la Santísima Virgen. Preáración
al Reinado de Jesucristo; OXPИД (Okhrid); 2008; 286 pp.

STEFANO DE FIORES, SMM Maria Nuovissimo Dizionario ; Volume 3 ; Testimoni e


Maestri; EDB; Bologna; 2008; 853 pp.

MARIO BELOTTI, SMM Totus Tuus, A Marian Way to Christ-Wisdom;


CLAUDE SIGOUIN, SMM Montfort Media; Balaka; 2008; 217 pp.

MARIO BELOTTI, SMM The Quest for Wisdom : The Montfortian Month as a
Process of Wholistic Growth for Today’s Laity;
Montfort Media; Balaka; 2000; 197 pp.

CLAUDE SIGOUIN, SMM Marie, « femme eucharistique »; Collection : Présence du


cœur de Jésus dans notre vie ; N° 2; Sanctuaire du Sacré-
Cœur de Beauvoir; Sherbrooke; 2008; 27 pp.

BATTISTA CORTINOVIS, SMM Presso la Croce. Maria Grazia Cugini (1939 - 1983) ;
Roma ; 2009 ; 95 pp.

A CURA DI Bernadette e Aqueró. Le apparizioni di Lourdes ;


BASILIO GAVAZZENI, SMM 2008 ; Matera; 27 pp.

PAUL CLAUDEL Inno del Santo Sacramento ; traduzione di Basilio


Gavazzeni ; 2008 ; Matera ; 10 pp.

ST. LOUIS-MARIAE Rahasia Rosario; Edisi Bahasa Indonesia Penerbit


GRIGNION DE MONTFORT OBOR ; Penerjemah (translator) : Michael Benyamin Mali;
Jakarta; 2007; 177 pp.

LOUIS MARIE GRIGNION DE Rahasia Maria; Le Secret de Marie; Serikat Maria


MONTFOT Montfortan; Bandung; 2007; 90 pp.
SANTO LOUIS-MARIE Bakti Sejati Kepada Maria; Traité de la Vraie Dévotion
GRIGNION DE MONTFORT à la Sainte Vierge ; Serikat Maria Montfortan ; Bandung ;
2005 ; 225 pp.

13
SANTO LOUIS-MARIE Cinta Dari Kebijaksanaan Abadi; El Amor de la
GRIGNION DE MONTFORT Sabiduría Eterna; Serikat Maria Montfortan ; Bandung ;
2005 ; 170 pp.

PIET DERCKX, S.M.M. Sejarah dimulainya Montfortan Hidup dan Berkarya di


Indonesia 1939 s/d 2005 : Historia de la Misión
montfortiana en Indonedia de 1939 a 2005; Pusat
Spiritualitas Marial ; Bandung ; 2008 ; 364 pp.

ST. LOUIS-MARIE GRIGNION The Secret of the Holy Rosary ; Marian Center ;
DE MONTFORT Claretian Publications ; Bangalore ; 2009 ; 178 pp.

ST. LOUIS-MARIE GRIGNION True Devotion to Mary ; Marian Center ; Claretian


DE MONTFORT Publications ; Bangalore ; 2009 ; 287 pp.

[LÉGION DE MARIE] Edel Quinn. La messagère de Notre-Dame ;


DVD ; CAT Productions ; 2008.
Progama por Armand Isnard sobre la vida de Edel Quinn
enviada de la Legión de María en África y declarada
Venerable por el Papa Juan Pablo II en 1994.

Agradecemos vivamente al Padre LUCIANO CICIARELLI, de la Provincia de Italia, por la


donación muy consecuente que hizo a los Archivos de la Casa General: 45 ediciones del
Tratado de la Verdadera Devoción, 20 ediciones del Secreto de María, 9 ediciones del Armor
de la Sabiduría Eterna, 4 ediciones de la Carta a los Amigos de la Cruz, y dos ediciones de la
Súplica Ardiente. Todas estas ediciones nos eran desconocidas, aún si algunas habían sido
publicadas por Entidades de la Compañía de María…

Les recordamos la necesidad de enviar a los Archivos General todas las publicaciones
relacionadas con la familia montfortian y nuestro Fundador. ¡Gracias!

IIN
NVVIITTA
ADDO
OSS AAV VIISSIITTA
ARRA
ALLG
GUUN
NAASS PPÁ
ÁGGIIN
NAASS W
WEEB
BDDEE LLO
OSS
MMO ONNTTFFO
ORRTTIIA
ANNOOSS
De Portugal : www.monfortinos.com.sapo.pt
De Estados Unidos: www.montfortusa.org/Welcome.html
De Nicaragua y USA : www.montfortusa.net/Bienvenidos.html
De Filipinas : www.geocities.com/montfort.phil
Del IMI, Instituto Montfortiano Internacional:
www.geocities.com/imi2009@ymail.com

L’ Écho Montfortain
Viale dei Monfortani, 65
00135 ROMA ( Tel: +39 06.30.52.332 )
echo.montfortain@gmail.com

14
15

También podría gustarte