Está en la página 1de 17

BAS 1-2

Batería de
Socialización
(PARA PROFESORES Y PADRES)
F. S I LVA M O R E N O
M A . C . M A R T O R E L L PA L L Á S

TEA Ediciones, S.A.


Publicaciones de
Psicología Aplicada
• Versiones: Para profesores (BAS-1) y
BAS, para padres (BAS-2).
Batería de • Aplicación: Individual o colectiva.
Socialización
• Ámbito de aplicación: Niños y
Ficha Técnica adolescentes de 6 a 15 años.
• Duración: No es cronometrado, sin
embargo suele aplicarse en 20 min.
aproximadamente.
• Finalidad: Es un conjunto de escalas de
estimación (en cuatro dimensiones
facilitadoras de la socialización, tres
perturbadoras y una escala global).
• Baremación: Centiles para las escalas de
ambas versiones, por sexo y
CARACTERÍSTICAS escolarización.
GENERALES
BAS, • La BAS, es un conjunto de escalas de
Batería de estimación para evaluar la socialización
Socialización de niños y adolescentes en ambientes
escolares y extraescolares.

• (BAS-1) cumplimentada por profesores.


• (BAS-2) por padres.

CARACTERÍSTICAS
GENERALES
CARACTERÍSTICAS GENERALES

Funciones

Lograr un perfil de Obtener una apreciación


socialización con siete global de la socialización,
escalas con una escala
Una
Siete escalas escala

Cuatro aspectos positivos / Tres aspectos negativos /


facilitadores perturbadores / inhibidores

S
S R o
A A
L J e e C c
u g T
o n t A r i
i R t r e T
v s S A r n i a
d e o e r i
e i i o p a s t l
s c s q m
r a b c a i i e i
p o i u i
a l i i t m e r z
e n v e d
z i l a í i d i a
t t i d e
g d i l a e a a c
o r d a z
o a d n d l i
o a d
d a t ó
l d
d o n
Escalas de aspectos facilitadores
• Compuesta por 17 elementos.
1. Liderazgo • Detecta aspectos de liderazgo en una connotación positiva,
adaptativa y aglutinante. Una puntuación alta indica
Li popularidad, iniciativa, confianza en sí mismo y espíritu de
servicio

• Con 12 elementos
2.Jovialidad • Mide extraversión en su connotación de sociabilidad y buen
Jv ánimo. Las relaciones sociales se toman por el lado fácil y
alegre de la vida para lograr una buena integración.

3.
• Con 14 elementos.
Sensibilidad • Evalúa el grado Evalúa el grado de consideración y preocupación de
Social la persona hacia los demás, en particular hacia aquellos que tienen
problemas y son rechazados y postergados.
Ss

• Con 18 elementos.
4. Respeto- • Aprecia el acatamiento de reglas y normas sociales que
autocontrol facilitan la convivencia en el respeto mutuo. Se valora el
sentido de responsabilidad y autocrítica y, en general, la
Ra asunción de un rol maduro en la relaciones interpersonales.
Escalas de aspectos
perturbadores/inhibidores

5. • Compuesta por 17 elementos.


Agresividad- • Detecta varios aspectos de la conducta impositiva,
terquedad perturbadora y a veces francamente antisocial. Su núcleo
principal está en la resistencia a las normas, la indisciplina
At y agresividad verbal o física.

• Con 19 elementos
6. Apatía- • Aprecia el retraimiento social, la introversión y, en casos
retraimiento extremos, un claro aislamiento. Y otros contenidos
relacionados como la torpeza, la falta de energía e
Ar iniciativa (apatía).

7. Ansiedad- • Con 12 elementos.


timidez • Mide varios aspectos relacionados con la ansiedad
(miedo, nerviosismo) y relacionados con la timidez
An (apocamiento, vergüenza) en las relaciones sociales.
Escala Criterial-socialización

Criterial- • Compuesta por 15 elementos.


socialización • Ofrece una visión global del grado de adaptación social
del sujeto según el juicio de los mayores (profesores o
Cs padres).
BAS, • Manual
Batería de • Cuadernillo (uno para cada versión
BAS-1 o BAS-2.
Socialización
• Hoja de respuestas (común para
Material para ambas versiones).
• Plantillas de corrección (comunes para
la aplicación
ambas versiones)

CARACTERÍSTICAS
GENERALES
• Las instrucciones para aplicación se
BAS, encuentran impresas en la portada del
Batería de Cuadernillo, y son muy similares en
ambas versiones.
Socialización
Instrucciones
para la
aplicación

NORMAS DE
APLICACIÓN Y
CORRECCIÓN
• BAS-1 enfatiza que profesor y alumno hayan
convivido tiempo suficiente, para estar en
BAS, condiciones de responder, por lo que no se
recomienda su el uso de BAS-1 antes de seis a ocho
Batería de semanas de inicio de ciclo escolar
• Se insiste en tener en cuenta la conducta
Socialización observable y que ésta sea “la que determine la
contestación”.
• Se sugiere que cuando hay dudas a cusa de
Instrucciones cambios con el tiempo en el comportamiento, se
decida por la opción que represente la conducta
para la más actual.
aplicación
• Durante la aplicación, no es necesaria la presencia
del psicólogo.
• Cerciorarse de que las instrucciones han sido
comprendidas adecuadamente.
• No existe un tiempo límite para la aplicación.
• Las contestaciones se deben anotar en la Hoja de
respuestas.
NORMAS DE • Es conviene al examinador advertir a los padres que
APLICACIÓN Y en su caso para la parte 1 (BAS-2) quedaran en
CORRECCIÓN blanco los espacios destinados a las cuestiones 62 a
65
• Las puntuaciones directas de las ocho
escalas de la BAS pueden obtenerse con
BAS, la ayuda de las cuatro plantillas de
Batería de corrección, comunes para ambas
Socialización versiones; estas plantillas son:
1ª, escalas Li y At
Normas de 2ª, escalas Jv y Ar
corrección y 3ª, escalas Ss y Cs
puntuación 4ª, escalas Ra y An

• En cada escala, la puntuación directa es la


suma de puntos logrados en sus
elementos; cada uno de sus elementos se
puntúa haciendo que las alternativas de
respuesta reciban los siguientes puntos:
NORMAS DE
APLICACIÓN Y A= 0, B=1, C=2 y D=3
CORRECCIÓN
• La plantilla se colocará sobre la Hoja, de modo
que coincidan los recuadros en la hoja y la
BAS, plantilla.
Batería de • Sumar los puntos obtenidos por las respuestas
Socialización del sujeto que aparezcan sobre los recuadros
transparentes de la plantilla.
Normas de B=1, C=2 y D=3
• Una vez obtenida la suma del lado izquierdo
corrección y de la plantilla, se anotará el resultado en las
puntuación casilla correspondiente del margen derecho de
la Hoja.
• Repetir este proceso con la mitad derecha de
la plantilla y anotar el resultado en la casilla
correspondiente.
• Proceder de la misma forma con el resto de las
plantillas y escalas.
NORMAS DE
APLICACIÓN Y
CORRECCIÓN
• En la escala Cs, para mantener el sentido
positivo de la escala ya que contiene elementos
BAS, negativos, los elementos se puntúan de forma
Batería de invertida:
Socialización A=3, B=2, C=1 y D=0

Normas de • Para facilitar la tarea, todos los elementos de


Cs se puntúan según la norma general y luego
corrección y se utiliza la formulación que viene indicada en
puntuación el margen inferior de la Hoja según la versión.

NORMAS DE
APLICACIÓN Y
CORRECCIÓN
Por tanto, en el caso de Cs, se debe atender a la versión
aplicada:
BAS-1
BAS, Debe utilizar los recuadros transparentes marcados con línea
de trazos
Batería de
Socialización Primero sumará los puntos obtenidos en la Parte 1ª. y su
suma se anotará en el espacio destinado a ella en la primara
parte de la formula.
Normas de Luego sumará los puntos obtenidos en los elementos
existentes en la Parte 2ª. Y su suma se anotará en el segundo
espacio de la formula.
corrección y Finalmente, resolverá esta fórmula y anotará el resultado en la
última casilla del margen derecho de la Hoja.
puntuación
Cs = 21 + (puntos en Parte 1ª) – (puntos en Parte 2ª).

BAS-2
Debe utilizar los recuadros transparentes marcados con línea
continua y existentes sólo en la Parte 2ª.

Primero sumará los puntos obtenidos en esos elementos


NORMAS DE (aunque también estén recuadros con línea de trazos) y su
suma se anotará en el espacio destinado a ella en la segunda
APLICACIÓN Y formula.
CORRECCIÓN Cs = 45 – (puntos en Parte 2ª).
• Una vez obtenidas las puntuaciones directas y
anotadas en el margen derecho de la Hoja de
BAS, respuestas, dando vuelta ala Hoja, se repiten
Batería de las casillas para proceder a la transformación
Socialización de las puntuaciones directas (PD) en centiles
(PC) y elaborar el perfil.
Interpretación • La puntuación centil indica el tanto por ciento
del grupo normativo al que un sujeto
determinado es superior en la variable
apreciada por la escala.
• Tener en cuenta la versión aplicada (BAS-1 o
BAS-2), el curso y el sexo del sujeto, puede
hacerse la transformación consultando los
baremos.

NORMAS
INTERPRETATIVAS
Baremos

 Las puntuaciones directas de las escalas


se encuentran en las columnas
centrales, y los centiles en las columnas
extremas de la derecha e izquierda, y a
la misma altura de la puntuación directa
obtenida.
 Estas puntuaciones se irán anotando en
sus casillas.
 Para elaborar el perfil, los centiles de
cada escala se trasladarán a recuadro de
la izquierda, rodeando los obtenidos por
el sujeto .

También podría gustarte