Está en la página 1de 115

Aportes a la

Ciencia Política y a
los Derechos
Humanos en
Panamá

Autores:
Cherly Luz Santana Alveo
Andrés Barrios López

Autores Independientes
Aportes a la Ciencia Política y
a los Derechos Humanos en
Panamá

Autores:
Cherly Luz Santana Alveo
Andrés Barrios López

2019

Autores Independientes
2
Santana Alveo, Cherly Luz y Barrios López, Andrés (Autores)
Aportes a la Ciencia Política y a los Derechos Humanos en
Panamá / Cherly Luz Santana Alveo y Andrés Barrios López- 1ª
ed.-Panamá: Autores Independientes, 2019.

p.; 27.94x21.59 cm
ISBN: 978-9962-12-979-0

Las perspectivas e ideas desarrolladas en el presente


texto, son exclusivas de los propios autores.

3
Índice

Contenido: Página:

Prologo 8

El aporte de Nicolás Maquiavelo a la Ciencia Política Moderna. 10


Un análisis a su obra “El Príncipe”
Introducción 10
A. Contextos históricos relacionados con “El Príncipe” 14
A.1. Biografía de Nicolás Maquiavelo 14
A.2. El contexto socio-histórico de la Italia del siglo XVI 15
B. Aporte a la clasificación de los Estados 16
B.1. Clases de Estados 16
B.2. Forma en que viven los Estados 17
B.3. Forma en que se han adquirido los Estados 17
C. Formas de adquirir y mantener los Estados 18
D. Perfil y comportamiento de un gobernante, y otros aportes 20
D.1. Perfil y comportamiento de un príncipe 20
D.2. Otros aportes dentro de la obra 21
E. Importancia de “El Príncipe” en la actualidad 23
E.1. Algunos ejemplos extraídos de la historia universal 24
E.1.1. Revolución de los Estados Unidos en 1776 24
E.1.2. Revolución de Francia en 1789 24
E.1.3. Revolución Rusa de 1917 25
E.2. Algunos hechos históricos y políticos de Panamá 25
E.2.1. La Separación de Colombia del 3 de noviembre de 26
1903
E.2.2. La invasión de los soldados de Estados Unidos el 26
20 de diciembre de 1989
E.2.3. Contexto socio-político reciente 27
E.3. Reflexión sobre el mal uso del término Maquiavelo 27
Conclusión 28
Bibliografía 29

Los diferentes tipos de gobiernos: orígenes, desarrollo, y 32


evoluciones en etapas
Introducción 32
A. Concepto de gobierno: Origen, desarrollo, y definición 33
B. Los diferentes tipos de gobiernos que han surgidos 37
B.1. Formas de gobiernos propuestas por Aristóteles, 37
Platón, y Heródoto

4
B.2. Formas de gobiernos desde la perspectiva de Pedro 37
Ayala
B.3. Otras formas de gobierno 38
C. Formas de gobiernos, aplicados en Panamá 38
Conclusión 39
Bibliografía 41

La separación de los poderes. Caso del sistema presidencial 43


panameño
Introducción 43
A. Origen de la Teoría de la Separación de los poderes 45
A.1. Antecedentes del ejercicio y desarrollo de la Teoría de 45
la Separación de poderes
A.2. La Teoría de la Separación de los poderes desde la 46
perspectiva de Montesquieu
A.3. Formas de Separación de los poderes desarrollados en 47
los Estados
B. Esencia de la Teoría de la Separación de los poderes 47
B.1. La Esencia de la Teoría de la Separación de los poderes 47
de Montesquieu desde la perspectiva de César Quintero
B.2. La Esencia de la Teoría de la Separación de los poderes 48
de Montesquieu desde la perspectiva de Isaiah Berlin
B.3. La Esencia de la Teoría de la Separación de los poderes 48
de Montesquieu desde la perspectiva de Enrique Serna Elizondo
C. La División de Poderes del Estado Democrático Moderno 49
C.1. La comprensión de la División de Poderes del Estado 49
C.2. División de Poderes del Estado Democrático Moderno 50
D. La Teoría de la Separación de los poderes y nuestro Sistema 51
Presidencial panameño
D.1. Generalidad sobre el pensamiento teórico de la 51
Separación de los poderes
D.2. La Separación de los poderes en el Sistema 51
Presidencial panameño
D.2.1. Órgano Legislativo panameño 52
D.2.2. Órgano Ejecutivo panameño 52
D.2.3. Órgano Judicial panameño 53
D.3. Breve realidad y situación del desarrollo del desarrollo 53
de la separación de poderes en Panamá
Conclusión 55
Bibliografía 56

No existe democracia real en Panamá 58


Bibliografía 61

5
El problema de Venezuela a partir de la realidad de la invasión de 62
Estados Unidos a Panamá
Introducción 62
A. Contexto económico, social y político local e internacional 62
de Panamá antes, durante y después de la invasión en 1989
B. Contexto económico, social y político local e internacional 70
de Venezuela
C. Condiciones e indicadores políticos, sociales y económicos 76
similares entre ambos Estados
D. Normas de Derechos Humanos que entran en discusión 79
sobre el caso de Venezuela y su postura
E. El deber ser de la posición de la OEA, sí un país invade a 81
Venezuela
Conclusión 84
Bibliografía 86

Análisis del control de la convencionalidad basada en la doctrina 89


panameña e internacional
Bibliografía 96

La hermenéutica diatópica para consolidar a un Estado 97


Multicultural: Caso de Panamá
Introducción 97
A. Antecedentes generales sobre la multiculturalidad 97
panameña
B. Panamá: su Estado Nacional versus su realidad 98
Multicultural
C. La hermenéutica diatópica planteada en Panamá 100
Conclusión 101
Bibliografía 101

Legitimidad y factores contradictorios del movimiento social 103


indígena panameño
Introducción 103
A. La naturaleza de los pueblos originarios en el continente 103
americano
B. Civilizaciones de los pueblos originarios en la América 103
Precolombina
C. Los pueblos originarios frente al proceso de conquista, 104
colonización, e imposición de los europeos
D. Acciones y logros del movimiento social de los pueblos 106
originarios durante el proceso de la conquista y
colonialismo

6
E. Síntesis histórica de algunos de los antecedentes del 109
movimiento social de los pueblos originarios en Panamá
F. La legitimidad de la cosmovisión del movimiento social de 110
los pueblos originarios en Panamá
G. Contradicciones actuales dentro del movimiento social de 110
los pueblos originarios en Panamá
Conclusión 111
Bibliografía 111

7
Prologo

El presente documento, tiene el objetivo de presentar una serie de ensayos con temas
analizados e insertos desde la perspectiva del derecho y la ciencia política. Dichos
trabajos son una compilación de temas desarrollados que actualmente se encuentran
vigentes dentro del contexto panameño y de la región latinoamericana.
A pesar que los mismos, culminan analizando una parte de la coyuntura panameña;
no pasa desapercibido que los contenidos de los mismos, se relacionen con otros
contextos o sirva de ejemplificación para otros tipos de estudios.
Asimismo, confirmamos que los temas guardan extrema relación entre sí; siempre y
cuando el lector tenga la perspectiva de conocer nuevos planteamientos teóricos y
analíticos. Cuestión que la selección de los temas expuestos en el contenido de este
libro, fueron cuidadosamente elegidos por los propios autores, de una variedad de
trabajos y documentos que los mismos han desarrollado.
De tal manera, incluso el orden en que fueron plasmado en el libro, tiene una razón
de ser. Hecho que responde principalmente en iniciar con temas teóricos. Con la
finalidad que lector tenga argumentos teóricos para comprender los temas
subsiguientes. Para luego culminar con temas que se acercan a resolver paradigmas
relacionados con el contexto nacional y regional.
Con lo hacemos la salvedad a los investigadores, científicos, profesores, académicos,
intelectuales y estudiantes; que el documento no parte de un planteamiento único;
y menos de una hipótesis científica. Todo lo contrario, son diversos planteamientos
y paradigmas que tiene la intención de brindar una aproximación para resolverlos.
Donde el principal motivo del documento, es evitar que el conocimiento se pierda o
desaparezca; lo cual buscamos desarrollar y reproducir para los distintos sectores
de la población.
De lo anterior, haciendo que el presente documento sea accesible para cualquier
individuo con el ánimo de conocer y tener herramientas para analizar nuestro actual
contexto local, regional e internacional.
Es así que el libro contiene los siguientes temas:
El aporte de Nicolás Maquiavelo a la Ciencia Política Moderna. Un análisis a su
obra “El Príncipe”. Es un breve estudio y análisis a la obra de Nicolás Maquiavelo
llamada “El Príncipe. Su contenido, permitirá al lector comprender y analizar los
diferentes tipos de gobiernos pasados y actuales y las acciones entre los Estados.
Los diferentes tipos de gobiernos: orígenes, desarrollo, y evoluciones en etapas.
Es un ensayo teórico que tiene el propósito de dar a conocer y explicar las diferentes
formas de gobierno que han surgido a lo largo de la historia universal. Donde varios
de estos tipos de gobierno, se practican en los Estados de la actualidad.
8
La separación de los poderes. Caso del sistema presidencial panameño. El
contenido, es una aproximación teórica para comprender la perspectiva de la
separación de los poderes; y como éste fenómeno se percibe en el caso panameño.
No existe democracia real en Panamá. Éste es un análisis concreto sobre el supuesto
desarrollo de la democracia en Panamá. Tomando como punto de partida un
documental corto desarrollado por la televisora de canal abierto TVN-2. Dicho
documental, se denomina “TVN Investiga: La Democracia en riesgo”; el cual se
realizó y publicó debido a las próximas elecciones de mayo de 2019.
El problema de Venezuela a partir de la realidad de la invasión de Estados Unidos
a Panamá. Este es un estudio y análisis comparativo entre Venezuela y Panamá. A
partir del contexto actual de crisis que sobrevive Venezuela frente a toda la región
americana versus a la experiencia similar de Panamá durante la dictadura militar.
Donde Estados Unidos, es uno de los principales protagonistas en la violación de los
derechos de soberanía territorial dentro del contexto vivido en Panamá y Venezuela.
Análisis del control de la convencionalidad basada en la doctrina panameña e
internacional. Es un texto que analiza las fallas que tiene los sistemas de justicia
latinoamericanos frente a los acuerdos, pactos y convenios sobre derechos humanos
aprobados por sus Estados; incluyendo a Panamá y al mismo tiempo, propone la
forma de ejercer un control de convencionalidad para contrarrestar dichas fallas que
se reproducen en la jurisprudencia.
La hermenéutica diatópica para consolidar a un Estado Multicultural: Caso de
Panamá. Este contenido explica el concepto teórico de la hermenéutica diatópica y
su aplicación en los Estados que se consideran y aplican derechos humanos
occidentales y de identidad nacional. Pero que, en la realidad, son Estados
Multiculturales con la necesidad de concebir derechos humanos étnicos-culturales.
Como es el caso de Panamá.
Legitimidad y factores contradictorios del movimiento social indígena panameño.
Este último texto, es un análisis aproximado del contexto actual de los pueblos
originarios de Panamá. Su legitimidad como pueblos originarios dentro del
territorio americano y panameño, su desarrollo y actuales contradicciones en la
práctica y demanda de sus derechos.
De este modo, el lector tiene en sus manos una acumulación de conocimientos que
le servirán de herramientas de estudio y análisis para comprender los diferentes
acontecimientos que han ocurrido y están por venir. Es una invitación para quitarse la
venda de los ojos, para tener los oídos bien atentos, para eliminar su insuficiencia cultural y
dejar de ser simples espectadores con opiniones de sentido común.

9
El aporte de Nicolás Maquiavelo a la Ciencia Política Moderna. Un análisis a su
obra “El Príncipe”

Introducción

- Problemática

Muchas veces nos preguntamos por qué los políticos a nivel mundial toman
decisiones que al parecer desde un punto de vista lógico parecen equivocadas.
Concibiendo, que son muy pocas las acertadas, aceptables o cónsonas a su población
en general.

Tal como se demuestra en la mayoría de los políticos que participan en contiendas


electorales y aspiran hacerse cargo de la administración del poder de un Estado.
Donde durante esas contiendas hacen promesas de que ejecutarán políticas para
resolver los problemas económicos, sociales, culturales, y de corrupción de su país.

Una vez terminada la contienda, sale un ganador que asume la posición de mando
y control del Estado nombrando sus integrantes de equipo de trabajo. Donde la
mayoría de los nombramientos; son para saldar deudas y favores de apoyo político.
Evidenciándose en la mayoría de los nombramientos, que fueron pocos objetivos y
acordes a las necesidades para contribuir a seguir el plan de políticas propuestas
(ante de las elecciones) o resolver los problemas del país.

Al final, esas prácticas y tomas de decisiones antes, durante y después de las


elecciones; es de pensar que fue parte de un entramado programático de dicho
político. Donde en el antes: el político hizo promesas; en él durante: compartió y
celebró fervientemente con una parte común de la población (las bases y su
electorado), mostrando estar identificado con ellos; y después: siendo elegido,
aplicando todo lo contrario a sus promesas e ignorando al pueblo que lo eligió.

En ese caso, podemos decir desde un punto de vista muy general que dicho político
desarrolló una práctica bajo la “corriente del maquiavelismo”. Es lo que sucede en
la mayoría de los países del mundo; y principalmente en la región latinoamericana
(que incluye a Panamá).

Por eso, es que la mayoría de los gobiernos afrontan protestas provenientes del
pueblo. Sin embargo, dichos gobiernos tienen las herramientas necesarias para
contrarrestar las protestas y mantener el poder del Estado. Tal como se evidenció al

10
final de la película «Our Brand is Crisis» (Expertos en Crisis)1 (Clooney y Heslov,
2015).

- Problema específico

Dado lo anterior, debemos comprender que a Nicolás Maquiavelo no se le denomina


el padre de la Ciencia Política Moderna, por un simple gusto o capricho. Éste
Florentino que vivió entre los siglos XV y XVI; brindó muchos aportes de
conocimiento científico; que contribuyó a que la Ciencia Política se concibiera y se
desarrolle hoy día. Tal como lo expuso el profesor Daniel A. Vargas (2019) en una
de sus clases magistrales de Principio de Ciencia Política en la Universidad de
Panamá (Facultad de Derecho y Ciencia Política); o como lo expresó Olga Mestred
Tobón (1993) en su libro “Maquiavelo y el Nacimiento de la Ciencia Política
Moderna”.

En el caso del profesor Vargas, expone que los aportes de Nicolás Maquiavelo son
los siguientes: introdujo por primera vez en la literatura política, el concepto de
Estado; identificó al objeto de estudio de la ciencia política, lo cual es el Estado;
utilizó el método de análisis en el estudio del fenómeno del poder2; desmitifico el
poder del Estado3; y utilizó el método experimental para demostrar que en la
conquista, reproducción y reconquista del poder del Estado está sometida a leyes
universales al mundo real.

Asimismo, el profesor expresó que en la obra El Príncipe, Maquiavelo brinda otros


aportes; tales como: concibió la idea del Estado nacional y la centralización de poder
del Estado en la figura de una sola persona (en este caso: el Príncipe); también
concibió la creación de un ejército nacional para la defensa territorial del Estado; con
lo anterior, se añade la idea de la soberanía; y desarrolló la razón de Estado y al
mismo tiempo, la describe como una máxima de que debe hacer el gobernante para
mantener el Estado sano y robusto4 (Vargas, 2019).

De igual manera, Tobón coincide con varios aportes enunciados por el profesor
Vargas. Pero desde su propia perspectiva expresa que los aportes de Maquiavelo,
son: 1) “(…) romper con la concepción feudal de que la política hace parte de la
teología y de la moral, y fundamentar una nueva concepción de la política como

1 Película que se basó en el contexto de una contienda electoral en Bolivia; donde los candidatos y
aspirantes a la presidencia de ese país era asesorados por estrategas y asesores de campañas políticas
de Estados Unidos.
2 En este caso, el método inductivo y deductivo de análisis.
3 Es decir, separando el poder del Estado de cualquier otra concepción ética, religiosa, moral,

teológica, creando así las bases científicas de la ciencia política.


4 No importa, si se hace en contra de la religión y teología o a favor de ella.

11
ciencia autónoma en cuanto al objeto, independiente de cualquier otra disciplina”5
(Tobón, 1993: 117p.). 2) “(…) con Maquiavelo se delimita el objeto de la Ciencia
Política: es el poder, la obtención, conservación, expansión y recuperación del poder,
la lucha por el poder” (Ídem). 3) En su obra El Príncipe, brinda “(…) reglas de astucia
para triunfar en esa lucha, para imponerse sobre los demás con disimulos y
perfidias, sin frenos morales y sin altos ideales. “El fin justifica los medios”. O sea,
cualquier medio es válido si es efectivo para obtener el poder, no importa si es poco
ético, si es inmoral, si es irreligioso, si es inhumano, lo importante es que sea
efectivo” (Tobón, 1993: 123p.). 4) “Utiliza a lo largo de su obra el método inductivo,
o sea, a partir de lo individual y lo concreto asciende a las leyes universales del
mundo político” (Tobón, 1993: 124p.). 5) “También utiliza el método deductivo, o
sea que a partir de premisas y presupuestos generales sobre la teoría y la práctica
política establece axiomas y fórmulas concretas sobre el actuar político” (Ídem). 6)
Indago “(…) la verdadera naturaleza de la política, descubrir en la intimidad de sus
fenómenos los resortes determinantes de la acción. Apartándose de las socorridas
especulaciones sobre lo que deben ser los medios y fines de la vida política, quiso
atenerse a la lección de los hechos” (Tobón, 1993: 128p.). 7) “Maquiavelo fue el
creador del Estado Nacional, en el sentido de que fue el que con mayor claridad
planteó el problema en sus orígenes; lo hizo desde una óptica distinta a la de su mera
función económica; lo hizo en la de la dimensión de la esfera política” (Tobón, 1993:
134p.). 8) “(…) él comprende como ninguno la necesidad de consolidar el Estado
Nacional, y para lograrlo veía la necesidad de un verdadero ejército nacional”
(Tobón, 1993: 139p.). 9) Maquiavelo desmitificó el poder, cuando tangencialmente
se refirió al Estado Nacional y la soberanía; donde le recomendó al gobernante: “Así
obtendrá una doble gloria: la de haber originado una soberanía y la de haberla
corroborado y consolidado con buenas armas, buenas leyes, buenos ejemplos y
buenos amigos” (Tobón, 1993: 139-140pp).

Es así, que ambos autores evidencian los aportes generales de Nicolás Maquiavelo;
incluyendo los evidenciados ellos en la obra: “El Príncipe”. Con éste último
argumento, inicia la tarea del presente texto; el cual se enfoca en profundizar aún
más en los aportes de Maquiavelo a través de dicha obra. Donde el trabajo se dispone
a resolver la siguiente interrogante: ¿Cuáles son los aportes de Nicolás Maquiavelo
a través de su obra “El Príncipe” ?; de las cuales se desprenden las siguientes
preguntas específicas: ¿Cómo fue la vida de Nicolás Maquiavelo?; ¿En qué contexto
socio-histórico vivió Nicolás Maquiavelo al momento de escribir “El Príncipe”;

5“(…) concibe la política como una ciencia autónoma, desligada de cualquier otra disciplina, llámese
ética, moral, teología, religión o cualquier otra. Autonomía respecto al objeto” (Tobón, 1993: 119p.).
Agrega la autora, que “(…) se registra un gran aporte, porque hasta ese momento se concebía la
política como una rama de la teología (recuérdese a Tomás de Aquino: “El poder viene de Dios, fuente
Suprema de toda autoridad”)” (Ídem).

12
¿Cuáles son los aportes del contenido reflejado en “El Príncipe” ?; y ¿Cuál es la
importancia de la obra en la actualidad?

- Objetivos

Objetivo general: Profundizar y analizar los aportes brindados por Nicolás


Maquiavelo por medio de su obra “El Príncipe”.
Objetivos específicos:

 Desarrollar una breve biografía de la vida de Nicolás Maquiavelo.


 Describir el contexto socio-histórico que vivió Nicolás Maquiavelo al
momento de escribir “El Príncipe”.
 Evidenciar y analizar los aportes del contenido desarrollado en “El Príncipe”.
 Explicar la importancia de la obra en la actualidad.

- Justificación

Como se había mencionado anteriormente, el contenido del texto tiene la finalidad


de profundizar en los aportes brindados por Nicolás Maquiavelo en su obra “El
Príncipe”. Donde partimos que dicha obra; ya tiene su importancia bien
fundamentada por las ideas desarrolladas por el autor; las cuales se han convertido
en una perspectiva y/o corriente aplicable para la práctica o análisis del contexto
político cualquiera que fuera. Es posible, que con esto nos estaremos adelantando
un poco a decir la importancia de la obra. Sin embargo, es una afirmación muy
general en comparación a lo que se desarrolla más adelante en el contenido concreto
del presente trabajo.

De tal manera, que el texto se dispone a desarrollar un contenido que aclara los
fundamentos propios de la obra “El Príncipe” con relación a su aporte e importancia.
De esa cuenta, este trabajo es un aporte académico, intelectual, profesional y cultural
que se acumula a favor del desarrollo de la ciencia política.

Cuestión que servirá de apoyo para la comprensión, análisis, interpretación e


investigación científica sobre los contextos y hechos políticos acaecidos y futuros.

Donde se pueden beneficiar instituciones y personas insertas en el ámbito político.


Por ejemplo, de instituciones: colegios, universidades, municipios, ministerios,
partidos políticos, sindicatos y centros de formación política. En el caso de las
personas: políticos, abogados, funcionarios, docentes, investigadores, estudiantes,
representantes de la sociedad civil, y ciudadanos.

13
En ese sentido, el presente documento se desglosa de la siguiente forma:

- Contextos históricos relacionados con “El Principe”. El mismo, expone un


breve recuento de la vida y obra de Nicolás Maquiavelo; y se describe una
aproximación del contexto social y político desde una perspectiva histórica;
la cual se escribió “El Príncipe”.

- Aporte de la clasificación de los Estados. Consiste en reflejar y explicar la


forma como Maquiavelo clasifico los Estados a partir de su conocimiento y
análisis deductivo.

- Formas de adquirir y mantener los Estados. Se desarrolló los aportes que el


autor proporcionó, en el cual recomienda la forma de adquirir un Estado;
ligado a su manera de mantener el poder.

- Perfil y comportamiento de un gobernante, y otros aportes. En ese capítulo,


se describe el perfil y comportamiento que debe tener un príncipe al momento
de adquirir un Estado y luego preservarlo.

- Importancia de “El Príncipe” en la actualidad. Se concibe la necesidad de la


teoría de Nicolás Maquiavelo para comprender y analizar los diferentes
contextos y hechos políticos.

Asimismo, el texto está acompañado de su propia conclusión y de la bibliografía que


sustenta los argumentos del contenido.
A. Contextos históricos relacionados con “El Príncipe”

El propósito del presente capítulo, es presentar un breve desarrollo sobre la vida de


Nicolás Maquiavelo; y del contexto socio-histórico que vivió el autor, al momento
de escribir “El Príncipe”.
A.1. Biografía de Nicolás Maquiavelo

Él mismo, “(…) nació en Florencia, Italia , el 3 de mayo de 1469. Perteneció a una


noble familia florentina de escasa fortuna. A los treinta años fue designado secretario
de la segunda cancillería de Florencia. A partir de esa fecha, y hasta 1512, este
importante historiador y filósofo político realizó incontables misiones diplomáticas
en la corte papal, dominada por César Borgia; en la corte de Francia, donde reinaba
Luis XII; en la del emperador Maximiliano I, y en las de los diversos príncipes que
compartían la soberanía de la Europa del Renacimiento” (Ediciones Leyenda S.A.,
2008).

14
“Dotado de gran sagacidad, entre 1503 y 1506 reorganizó las defensas militares de
la república de Florencia en 1512, cuando los Medici recuperaron el poder en
Florencia y la república se desintegró, Maquiavelo fue destituido de su cargo,
encarcelado y torturado por presunta conspiración” (Ídem).

“Después de su liberación escribió sus obras más importantes, entre las que
destacan: Vida de Castracan 6i; Décadas; La mandrágora7; Historias florentinas8, El
príncipe, y Discurso sobre la primera década de Tito Livio9” (Ídem). También se encuentra
Del Arte de la guerra10.

“Maquiavelo murió en Florencia el 21 de junio de 1527” (Ídem).


A.2. El contexto socio-histórico de la Italia del siglo XVI

“El Príncipe fue escrito por Nicolás Maquiavelo en 1513, que por entonces era ex
Secretario de la República de Florencia. Antes de esta obra, Maquiavelo había
comenzado a escribir Los Discursos sobre la primera Década de Tito Livio, una obra
en la que, según él debía ser el Estado moderno, pero había oído rumores de que
León X pensaba crear un Estado a favor de sus sobrinos Lorenzo y Julián, quienes
conjuntamente gobernaban en Florencia. Por eso se apresuró a interrumpir lo que

6 “La Vida de Castruccio Castracani (en italiano Vita di Castruccio Castracani) es una obra sobre la
vida del condotiero Castruccio Castracani, escrita durante una embajada1 en la ciudad de Lucca, de
la que procedía Castruccio, por Nicolás Maquiavelo en 1520 y dedicada a sus amigos Zanobi
Boundelmonte y Luigi Alamanni” (Wikipedia, 2017(a)).
7 “(…) es una comedia en prosa escrita por Nicolás Maquiavelo en 1518. La mandrágora está

considerada como un hito en el teatro occidental. Maquiavelo construye un texto en el que la


conquista amorosa, con su exaltación y situaciones de emergencia, sirven como pretexto para
desarrollar un tratado práctico y sabroso de estrategia política, sobre el arte de la participación, la
manipulación, la persuasión y, finalmente, la conquista de una meta” (Wikipedia, 2017(b)).
8 “Obra concebida desde la categoría de antimodelo (el ejemplo de lo que los hombres no deben

hacer), constituye el primer tratado moderno sobre la decadencia en que la "fortuna" convive con la
"virtú". En el estudio particularizado de la "corrupción" como causa de decadencia, Maquiavelo
apunta un principio de superación de la distinción público/privado, que hoy se antoja esencial para
la supervivencia de la autonomía política humana: el interés colectivo que enmarca la república”
(Casa del libro, 2019).
9 “(…) intentan explicar la estructura y los beneficios del gobierno republicano, una forma de

gobierno fundada en el consenso y control popular. Dedicó este trabajo a Zanobi Buondelmonti y
Cosimo Rucellai, dos de los mejores exponentes del Orti Oricellari o Academia platónica de Florencia,
donde enseñaban a aristócratas jóvenes a discutir sobre política, arte y literatura” (Wikipedia, 2018).
10 “Durante todo el desarrollo de la obra, Maquiavelo apoya sus críticas y fundamentos en las

instituciones militares de la antigüedad, sobre todo en la romana, adoptando en su postura sus


métodos, entrenamientos y costumbres militares y ejemplificando a través de hechos
correspondientes a ejércitos de la antigüedad. Afirma que no es imposible traer de vuelta estos
aspectos y que son fundamentales para devolver a la vida militar y a la milicia el orden y prestigio
perdido” (Wikipedia, 2018(b)).

15
estaba escribiendo de la obra y se puso a escribir un tratado en el que aleccionaría al
futuro príncipe, y este sería El Príncipe” Sánchez, 2018).

En ese sentido, debemos comprender que la Italia de los siglos XV y XVI, es el


resultado histórico varias transiciones acaecidas después de la caída del Imperio
Romano en el año 476 d.c. por los barbaros germánicos (Roma Imperial.com, Sin
año). De ahí que después ocurrieron varios conflictos internos y externos; los cuales
era la disputa de los territorios del extinto imperio romano.

Pérez Sánchez, confirma que el contexto histórico donde se hallaba Nicolás


Maquiavelo era en la ciudad de Florencia; lo cual era una ciudad “(…) regida por la
antigua nobleza feudal, sino por los representantes de la nueva clase burguesa
mercantil, que habían hecho su aparición con gran empuje en diversos puntos de
Europa: Amberes, Fráncfort, Hamburgo, Londres, Lyron, Génova y la propia
Florencia, gobernada por la familia de los Médicis: ricos banqueros y déspotas
ilustrados protectores de artistas” Pérez Sánchez, 2018).

Mientras que la Italia en su totalidad, se encontraba “(…) dividida en cinco Estados


separados: Reino de Nápoles, Estados Pontificios, República de Venecia, Ducado de
Milán y República de Florencia. Todos combatían entre sí, se aliaban con potencias
extranjeras permitiendo que tropas mercenarias ocupen sus territorios impidiendo
la reunión de toda Italia (…)” (Ídem).
B. Aporte a la clasificación de los Estados

En este punto, se evidencia y analiza el primer aporte del contenido desarrollado en


“El Príncipe”.

Cabe destacar que Nicolás Maquiavelo, redacta un capítulo I, muy corto donde
realiza una clasificación propia de los Estados. Este hecho, partiendo de la
experiencia y contexto de su actual Italia. Donde dicha clasificación se basó: 1) en las
clases de Estados; 2) en la forma que viven; y 3) en la forma de adquirirlos.

A pesar que en el Capítulo I no desarrolla completamente su clasificación; a lo largo


del desarrollo de su contenido, lo complementa con las otras categorías faltantes y
no mencionadas en dicho capítulo. Esas categorías de clasificación de los Estados, la
menciona en los capítulos posteriores.
B.1. Clases de Estados

En ese sentido, Nicolás Maquiavelo concibe las clases de Estados de la siguiente


forma:

a. Hereditarios: “(…) cuando una misma familia ha reinado en ellos largo


tiempo (…)” (Maquiavelo, 2008: 21p.). Es decir, que la gobernanza del

16
territorio, se cede de generación a generación bajo una misma familia (de
padre a hijo); o por otra circunstancia, los cual es una herencia divina. En
esta condición, se encuentra: Estado República11 y el Estado Eclesiástico12.
Cabe destacar, que Maquiavelo planteó la definición y sistema de un
Estado fundamentalista.

b. Nuevos: Estos se clasifican en: b.1) Nuevo del todo: que se adquieren por
primera vez, y todo lo que se crea es nuevo. Desde las instituciones hasta
sus leyes para regir13. b.2) Mixtos: son Estados que son agregados o
anexados a los territorios dominados bajo otro reino14.
B.2. Forma en que viven los Estados

Mientras la forma en que viven los Estados, son:

a. Bajo el dominio de un príncipe: Son aquellos que se rigen bajo preceptos


y leyes impuestos por el príncipe.

b. Libres: Son aquellos que están acostumbrados a “(…) regirse por sus
propias leyes y a vivir en libertad (…)” (Maquiavelo, 2008: 33p.).

B.3. Forma en que se han adquirido los Estados

Los Estados se han adquirido de la siguiente manera:

a. Por medio de las armas: Estas pueden ser: 1) armas propias: cuando el
príncipe lo hace mediante su propio ejército constituido; y 2) armas ajenas:
cuando el príncipe lo hace mediante la contratación de un ejército
mercenario o por medio del préstamo de un ejército extranjero.

b. Por medio de la suerte: Son aquellos que se obtienen por medio de: la
compra de un Estado15, o un regalo. Con este último, Maquiavelo cita el
caso de Cesar Borgia; “(…) llamado duque Valentino por el vulgo,
adquirió el Estado con la fortuna de su padre; y con la de éste lo perdió a
pesar de haber empleado todos los medios imaginables y de haber hecho
todo lo que un hombre prudente y hábil debe hacer para arraigar en un

11 La República de Florencia, bajo el dominio de la familia Médicis.


12 El Principado Eclesiástico de Romaña; lo cual se daba por sucesión Papal.
13 “(…) como lo fue Milán bajo Francisco Sforza (…)” (Maquiavelo, 2008: 21p.).
14 El reino de Nápoles; el cual fue adquirido por el rey de España.
15 “(…) tal cual sucedió a muchos en Grecia, en las ciudades de Jonia y del Helesponto, donde fueron

hechos príncipes por Darío a fin de que se conservasen dichas ciudades para su seguridad y gloria; y
como sucedió a muchos emperadores que llegaban al trono corrompiendo a los soldados”
(Maquiavelo, 2008: 38p.).

17
Estado que se ha obtenido con armas y apoyo ajenos” (Maquiavelo, 2008:
39p.).

c. Por medio de la virtud: Cuando han sido adquiridos por hombres de


talentos y virtudes superiores, presumibles que conozcan el arte del
mando y que cuentan de fuerzas que son adictas y fieles. Dado que han
creado los cimientos, antes de adquirir el poder del Estado. Esto se da
principalmente con los Estados Nuevos del todo.

d. Por medio de los crímenes: Son los que han sido adquiridos “(…) por un
camino de perversidades y delitos (…)” (Maquiavelo, 2008: 44p.). Como
son los casos del siciliano Agátocles (rey de Siracusa) 16 y Oliverotto da
Fermo17.

e. Por el favor de los conciudadanos (principados civiles): Son lo que han


sido adquiridos mediante la aceptación voluntaria de los
conciudadanos Pueden ser: 1) Por el favor del pueblo: Estos, al ser
oprimidos por los nobles y no pueden hacerle frente, “(…) cede su
autoridad a uno y lo hace príncipe para que los defienda” (Maquiavelo,
2008: 48p.); y 2) Por el favor de la nobleza: “Los nobles, cuando
comprueban que no pueden resistir al pueblo, concentran toda la
autoridad en uno de ellos y lo hacen príncipe para poder, a su sombra,
dar rienda suelta a sus apetitos” (Ídem).

C. Formas de adquirir y mantener los Estados


Otro aporte que brinda Maquiavelo, es explicar la forma de adquirir y mantener los
Estados. Tomando en cuenta, que una parte del contenido de este apartado, se
encuentra relacionado con la clasificación expuesta anteriormente (Formas en que
se han adquiridos los Estados. Sin embargo, se amplía el contenido de este punto
con la forma de mantener dichos Estados; una vez hayan sido adquiridos.

En ese sentido, tenemos que las formas que recomienda Maquiavelo para adquirir y
mantener los Estados, son las siguientes:

16 Hijo de un alfarero, logró entrar a la milicia llevando una trayectoria reprochable y oscura (con
mucha violencia); lo cual se convierte en Pretor de Siracusa; y por último en su rey. Éste hizo un
excesivo uso de la crueldad, lo cual contribuyó a mantener el poder del Estado.
17 Huérfano, que estuvo bajo la tutela del Papa Alejandro VI y luego fue educado por sus tíos

maternos e ingresa a la milicia bajo Vitellozzo. Donde logra ser independiente, y consigue el apoyo
de sus allegados Viltellozzo y a su tío Juan Fogliani. Donde se asesina a este último, junto con el resto
de los nobles después de alcanzar el poder en Fermo.

18
a. Los Estados se adquieren por herencia de dinastía: son más fácil de
mantener el poder. Lo único que se debe hacer; es no alterar el orden pre-
establecido de gobernanza.

b. Los Principados que se adquieren con la colaboración de los provincianos


de ese territorio: Lo primero que se debe tomar en cuenta, es eliminar toda la
línea de sucesión del príncipe que lo gobernaba; y lo segundo, que debe
mantener la costumbres y ventajas que gozaban sus habitantes. Estarán
sosegados. Y tercero, vivir en el territorio con sus súbditos.

c. Los Estados que se adquieren por conquistas: Si son Estados organizados


políticamente: Tal como lo hizo Alejandro Magno, que conquisto y se adueñó
de Asia. Principalmente por haber derrotado a Darío del Imperio de Persia.
No obstante Alejandro Magno, para asegurar su poder sobre el imperio
eliminó a Darío y a su linaje; pero conservó la forma de administrar
políticamente los territorios. Debido a que era la manera más adecuada; ya
que la administración del poder del emperador estaba representada por
ministros (funcionarios) de Estados ante sus súbditos. Donde esa relación de
poder no había cambiado, a pesar que era otro el gobernante. Pero si son
Estados sin leyes y sin gobernantes (Estados libres): “(…) primero,
destruirlo; después radicarse en él; por último, dejarlo regir por sus leyes,
obligarlo a pagar un tributo y establecer un gobierno compuesto por un corto
número de personas, para que se encargue de velar por la conquista”
(Maquiavelo, 2008: 33p.).

d. Los Estados que se adquieren con las armas: 1) Armas propias y el talento
personal del Príncipe: Es decir, que el Príncipe adquiere un Estado nuevo
por medio de su propio ejército, sus virtudes y capacidades. Para mantenerlo,
le servirá la creación de nuevas leyes y costumbres; y el uso de la fuerza para
mantener el cumplimiento de las leyes y el poder del Estado. La ejecución de
la fuerza, es mediante el uso de un ejército nacional que salvaguarde los
intereses y el poder del príncipe. 2) Armas y ejército mercenario o extranjero:
adquiere el Estado con la compra de servicios de un ejército de mercenarios
o con el apoyo de un ejército extranjero (prestado). El príncipe debe
inmediatamente crear su propio ejército nacional leales a él; y eliminar o
deshacerse expeditamente del ejército mercenario y extranjero. 3) Armas y
crímenes: Se refiere la adquisición del Estado a la fuerza y por medio
crímenes; los cuales son la conspiración y el asesinato de las familias más
poderosas y nobles del Estado. Acompañado de la creación de nuevas leyes
civiles y militares. Sin embargo, de la misma manera como se adquirió el

19
Estado, igualmente, el príncipe no puede confiar en los pactos o acuerdos de
las familias nobles y poderosas de otros principados. Ya que están propensos
a que se les arrebate su principado como le ocurrió a Oliverotto.

e. Los Estados se adquieren por medios partidarios: A pesar que Maquiavelo


no concibe la idea de un “partido”; tácitamente explica el concepto cuando
expresa que el Estado se puede adquirir de dos formas civiles: 1) cuando los
nobles se unen y escogen a uno de ellos para que gobiernen a favor de ellos y
por encima del pueblo; y 2) cuando el pueblo se siente oprimido por los
nobles y se une para escoger a uno de los suyos para que se convierta en
príncipe a favor de ellos. Asimismo, recomienda que el príncipe escogido por
los nobles debe buscar inmediatamente el afecto del pueblo, y rodearse de
nobles que le contribuyan a gobernar bien. No obstante, los príncipes
escogidos por el pueblo realmente no tienen la preocupación de tener
aceptación de éstos. Su preocupación radica en no perder esa aceptación y
complacerlos. Dado que “(…) finalidad del pueblo es más honesta que la de
los grandes, queriendo éstos oprimir y aquél no ser oprimidos” (Maquiavelo,
2008: 48p.).

De tal manera, que Maquiavelo recomienda cinco formas para adquirir un Estado y
modos de conservarlos. Cuestión que debe estar acompañado de un perfil y
comportamiento ideal que concibe el autor.
D. Perfil y comportamiento de un gobernante, y otros aportes

Como último aporte encontrado, se encuentra el perfil y comportamiento que


considera Maquiavelo debe tener un gobernante; es decir el príncipe. Peo de igual
forma, en este capítulo se agrega los aportes dentro de la obra.
D.1. Perfil y comportamiento de un príncipe

En ese caso, Nicolás Maquiavelo concibe que un buen gobernante para mantener el
poder del Estado, debe tener el siguiente perfil y comportamiento:

a) Debe tener virtud, talento y capacidades que contribuyen a mantener el


poder.

b) Debe tener conocimiento en el arte de la guerra y de la historia. Con el fin de


relacionarlas y aprender de esas experiencias para evitar los errores
cometidos en algunos acontecimientos históricos.

c) Debe tener conocimiento del arte del mando para administrar y delegar
funciones de poder. Como también, dirigir su propio ejército.

20
d) Debe tener conocimiento geográfico de su territorio; lo cual se adquiere
mediante la práctica de la caza. Esto le servirá para defender su territorio y al
mismo tiempo ejercitarse.

e) Debe ser siempre cuerdo para administrar el Estado, sin importar hacer cosas
buenas o malas.

f) Debe saber administrar el dinero del Estado. No debe ser prodigo, es mejor
ser tacaño; lo cual procura buena administración del dinero18.

g) Debe tener habilidades para mostrarse bueno cuando esta de sentimientos


malos y malo cuando esta de sentimientos buenos. Tener habilidad para el
engaño. Asimismo, los príncipes no necesariamente deben ser cumplidos con
las promesas.

h) Se debe ser cruel frente al ejército y reflejar clemencia frente al pueblo.

i) El príncipe debe rodearse del pueblo y eliminar los muros o fortalezas que lo
separan de él.

j) Debe saber elegir a las personas que asuman el cargo de ministros y lo apoyen
de bien con la administración del Estado.

k) Debe eliminar a todos los aduladores. Debe rodearse de consejeros sabios que
le digan la verdad19. Asimismo, tener algo de sabiduría.

l) Debe fortalecer el Estado con buenas practicas, leyes, armas, amigos y


ejemplos.

Lo anterior, es el perfil y comportamiento encontrados en la obra y sugeridos por


Maquiavelo. Puede ser, que existan otros que no hayamos descubiertos. Sin
embargo, desde una perspectiva analítica, son los más claros y percibidos en la obra.
D.2. Otros aportes dentro de la obra

Entre los otros aportes dentro de la obra, se encuentran aquellos a los cuales hace
mención de manera tácita:

18Para Maquiavelo era una forma de medir, si el poder ejercido por el príncipe era bueno o malo.
19Contribuye a tomar buenas decisiones. Un gobernante sin sabiduría, está destinado a perder el
poder en poco tiempo.

21
1) Define el concepto de luchas de clases20 por el poder: mediante el
principado civil, y la confrontación que existe entre los nobles y el pueblo.

2) Explica el sistema de elección por partidismo 21: Es decir, como los nobles o
el pueblo se organizan y se reúnen para elegir a un príncipe que los represente
y los gobierne a su favor.

3) Define al Estado fundamentalista22: mediante los principados eclesiásticos;


cuando expresa que son aquellos que se conservan y “(…) apoyan en antiguas
instituciones religiosas que son tan potentes y de tal calidad que mantienen a
sus príncipes en el poder sea cual fuere el modo en que éstos procedan y
vivan” (Maquiavelo, 2008: 53p.).

4) Hace alusión a la geografía física23 y a la geopolítica24: Cuando expresa que


el príncipe debe “(…) conocer la naturaleza de los terrenos, la altitud de las
montañas, la entrada de los valles, la situación de las llanuras, el curso de los
ríos y la extensión de los pantanos. En esto último pondrá muchísima
seriedad, pues conocer la región donde se vive y a defenderla mejor, después,
en virtud del conocimiento práctico de una comarca, se hace más fácil el
conocimiento de otra donde sea necesario actuar, porque las colinas, los
valles, las llanuras, los ríos y los pantanos que hay, por ejemplo, en Toscana,
tienen cierta similitud con los de otras provincias, de manera que el
conocimiento de los terrenos de una provincia sirve para el de las otras. El

20 “Enfrentamiento que se produce entre dos clases sociales antagónicas, cuando luchan por sus
intereses estratégicos de largo plazo. Por ejemplo, el interés estratégico a largo plazo de una clase
dominante consiste en perpetuar su dominio, el de una clase dominada en destruir el sistema de
dominación y el enfrentamiento que se produce entre ambas clases constituye la lucha de clases
proclamada por el marxismo” (Herrera Pulido, 2014). Donde el concepto, se profundizó con el
alemán Karl Marx en el siglo XIX.
21 “Adhesión o sometimiento a las opiniones de un partido con preferencia a los intereses generales”

(Real Academia Española, Sin año).


22 “Fundamentalismo es el nombre que recibe la corriente religiosa o ideológica que promueve la

interpretación literal de sus textos sagrados o fundacionales (por encima de una interpretación
contextual), o bien la aplicación intransigente y estricta de una doctrina o práctica establecida”
(Wikipedia, 2018(c)). El concepto nació a principios del siglo XX en Estados Unidos.
23 La geografía física “(…) se enfoca sobre todo en el espacio y en los elementos propios del espacio

geográfico natural, como lo son el relieve, los suelos, el clima, la vegetación y las aguas terrestres,
entre otros aspectos” (Significados.com, 2018).
24 “La Geopolítica es el estudio de los efectos de la geografía (humana y física) sobre la política

internacional y las relaciones internacionales. La geopolítica es un método de estudio de la política


exterior para entender, explicar y predecir el comportamiento político internacional a través de
variables geográficas” (Wikipedia, 2019). “La geopolítica se centra en el poder político en relación
con el espacio geográfico” (Ídem). Fue acuñada por primera vez en 1899, por el geógrafo, politólogo
y político sueco Johan Rudolf Kjellén (Wikipedia, 2018(d)).

22
príncipe que carezca de esta pericia carece de la primera cualidad que
distingue a un capitán, pues la condición es la que enseña a dar con el
enemigo, a tomar los alojamientos, a conducir los ejércitos, a preparar un plan
de batalla y a atacar con ventaja” (Maquiavelo, 2008: 66p.).

5) Brinda una clasificación y definición de los ejércitos: a) Ejército Nacional:


que es el ejército constituido con los conciudadanos; los cuales son leales y
defenderán la soberanía del territorio contribuirán a mantener el poder del
Estado. b) Ejército de mercenarios: son contratados y pagados con sueldos,
pero no son leales al Estado y no disciplinados. Son cobardes y combaten por
conveniencia. 3) Ejército extranjero, prestado o auxiliares: Son ejércitos
nacionales perteneciente a otro Estado. Es decir, son leales a ese Estado. 4)
Ejército mixto: son los compuestos por tropas mercenarias y propias. Son
mejores que el ejército totalmente mercenario o exclusivamente auxiliar; pero
inferiores al ejército propio.

6) Dio indicios de promover el desarrollo de una economía de Estado25:


Cuando recomienda que el príncipe debe hacer buen uso del dinero. Donde
sugiere que no tenga una práctica de prodigalidad y que mejor sea tacaño
para llevar al Estado a la ruina. Sugiere que se utilice las riquezas con mucha
medida, y sin dejar de hacer obras necesarias para el pueblo. Haciendo crecer
el dinero con las riquezas de sus conquistas. Asimismo, buscando que el
príncipe tuviera un equilibrio entre su prodigalidad (gastos) y avaricia
(tacaño).

E. Importancia de “El Príncipe” en la actualidad

Este último capítulo tiene por objetivo explicar la importancia de la obra “El
Príncipe” en la actualidad. Es decir, su relevancia en los contextos socio-históricos y
políticos contemporáneos.

Cuestión que la obra de Nicolás Maquiavelo creó un precedente que fue el de


analizar los contextos políticos de cualquier tipo de Estado.

Donde el autor partió de la situación que sobrevivía en la Italia en dicho momento


del siglo XVI. Siglo en que escribió “El Príncipe”, lo cual era una Italia fragmentada

25Algo similar se planteó en 1974 por Herman E. Daly, cuando propuso una economía en Estado
Estacionario; lo cual “(…) se define por acervos constantes de riqueza física (objetos) y una población
constante, cada uno de los cuales se mantiene a cierto nivel conveniente y elegido, gracias a una tasa
reducida de transumo, o sea, tasas de fecundidad bajas iguales a tasas de mortalidad bajas y tasas
reducidas de producción física iguales a tasas bajas de depreciación física, de modo que la longevidad
de la población y la durabilidad de los acervos físicos sean elevados (Daly et al, 1974: 357p.).

23
en varios Estados o Principados similar a la antigua Grecia. Esta última, fragmentada
en varias ciudades Estados, en donde predominaban las ciudades Estados de
Esparta y Atenas.

Cabe mencionar, que la obra escrita por Maquiavelo, fue concebida como un
manuscrito guía o tutorial dirigido al Príncipe en acenso al poder en el Principado-
República de Florencia. Es decir, dirigida directamente a Lorenzo Médicis, con la
finalidad que éste último lo apreciara y lo usara como un documento de asesoría
para administrar y mantener el poder del Estado. Como también, para la adquisición
de nuevos Estados, con el fin de unificar a la Italia del siglo XVI; sin importar la
forma o los medios; siempre y cuando siguiera los consejos del manuscrito.

No obstante, la obra con el transcurrir del tiempo se convirtió en la precursora de


ideas y análisis políticos acertados. Concibiendo las ideas del autor, en una corriente
filosófica y política denominada “maquiavelismo”, y al mismo tiempo; que
contribuye a formar y guiar políticos a lo largo de la historia universal. Asimismo,
como para la comprensión y análisis socio-político de los diferentes contextos del
mundo.

De ahí, que radica su importancia y relevancia en la actualidad; para lo cual


afirmaremos, relacionaremos y explicaremos con algunos acontecimientos socio-
históricos y políticos del mundo posteriores (al escrito), como ejemplos de la
existencia y validez de la teoría expuesta por Maquiavelo en su obra: “El Príncipe”.
E.1. Algunos ejemplos extraídos de la historia universal

Entre los ejemplos a mencionar, tenemos los casos de la revolución de Estados


Unidos, la revolución francesa, y la revolución rusa.
E.1.1. Revolución de los Estados Unidos en 1776

Dicha revolución, consistió en expulsar a los representantes de la monarquía inglesa


y su soldadesca de las trece colonias; lo cual se consiguió mediante un ejército mixto
conformado por tropas compuestas por conciudadanos y tropas auxiliares
proporcionadas por el Reino de Francia. El objetivo, fue logrado finalmente el 4 de
julio de 1776; constituyéndose un Estado totalmente nuevo: con nuevas leyes, nuevo,
nuevo gobernante, y un ejército nacional propio.
E.1.2. Revolución de Francia en 1789

Después que el pueblo tomara la iniciativa de protestar en las calles; lo cual fue
aprovechado por la clase burguesa. Se aplicó, lo que Maquiavelo denominó una
lucha de poderes entre el pueblo y la nobleza; donde la primera había sido olvidada,
oprimida y maltratada por la segunda; lo cual causó el descontento del pueblo que
trajo consigo las revueltas en las calles. Sin embargo, surge la clase comerciante o
24
burguesa que formaba parte del pueblo, pero con una mejor condición económica
adquisitiva. Esta, toma el mando de las revueltas y lo convierte en una revolución
que termina con la toma de la bastilla en París y la muerte de los reyes de Francia
Luis XVI y María Antonieta, eliminándose todo resabio y leyes promovidas por el
absolutismo francés.

Surgiendo así, mediante el consentimiento de los conciudadanos una nueva forma


de gobernar.
E.1.3. Revolución Rusa de 1917

Después que se logra el objetivo de alcanzar el poder del Imperio Ruso con un
ejército propio conformado por conciudadanos rusos. La familia Zarista Romanov,
queda a merced y en cautiverio bajo los decidíos de Vladimir Lenin (líder de la
revolución). Nuevamente, se aplica un teorema de Maquiavelo; el cual consistió que
al adquirir un Estado o Principado y se desea conservar. Se debe asesinar al Príncipe
anterior y a todo su linaje y todos los nobles y amigos que lo rodean. Asimismo, se
debe eliminar todas las leyes, normas y beneficios creados por ese Príncipe; y crear
nuevas leyes y políticas. Por consiguiente, deberán ser aplicadas con el uso de la
fuerza de ser necesario, con la finalidad de mantener el poder del Estado. El
resultado, un nuevo Estado denominado Estado Socialista de la Unión Soviética.

Cabe destacar, que existen muchos más ejemplos dentro de la historia universal; sin
embargo, seremos conservadores presentando lo que consideramos han sido los más
relevantes. Sin desmeritar lo acaecido en la Segunda Guerra Mundial y los conflictos
posteriores y concebidos hasta la actualidad.

No obstante, abriremos paso a nuestro contexto local y explicar algunos


acontecimientos que se pueden comprender, analizar y explicar desde la perspectiva
de “El Príncipe”.
E.2. Algunos hechos históricos y políticos de Panamá

Existen muchos acontecimiento históricos y políticos de la realidad panameña que


se pueden analizar claramente desde la perspectiva de Nicolás Maquiavelo y su obra
“El Príncipe”. Entre algunos de esos hechos, tenemos: la separación de Colombia del
3 de noviembre de 1903; y la invasión de los soldados de Estados Unidos el 20 de
diciembre de 1989.

25
E.2.1. La Separación de Colombia del 3 de noviembre de 1903

Este hecho se concibe mediante el pago de sobornos al General Esteban Huertas26 y


su batallón. Donde fue gracias al dinero enviado por los Estados Unidos y con el
apoyo de su ejército. De tal manera, que la adquisición del Estado nuevo, se logra
mediante el pago de sobornos a los soldados del antiguo Estado y con el apoyo de
un ejército auxiliar proveniente de los Estados Unidos. Donde la fortuna y el ejército
son de Estados Unidos, para que este último le entregara el poder del Estado
panameño nuevo a los oligarcas istmeños.
E.2.2. La invasión de los soldados de Estados Unidos el 20 de
diciembre de 1989

Dicha intervención de los soldados de los Estados Unidos se da después que las
elecciones desarrolladas para escoger al nuevo presidente de Panamá, fueran
catalogadas de fraudulentas. Donde los candidatos de la oligarquía conformados
por Guillermo Endara Galimani, Guillermo Billy Ford, y Ricardo Arias Calderon
juntos con sus copartidarios solicitaran la intervención del ejército de los Estados
Unidos; con el objeto de eliminar el mandato del General Manuel Antonio Noriega
y al ejército denominado Fuerzas de Defensas.

El propósito final de la oligarquía era obtener el poder del Estado panameño, por
medio de un ejército auxiliar (prestado) o extranjero. En este caso, el ejército del
Comando Sur. Alcanzado el poder del Estado gracias al ejército auxiliar; el gobierno
de la oligarquía comenzó implementar políticas neoliberales más profundas.

Ante este hecho, desde la perspectiva de Nicolás Maquiavelo, le denomina esta


forma de adquirir el poder por medio de las armas y ejército prestado o extranjero.
Donde se evidenció después, la creación, consolidación y fortalecimiento
nuevamente de los estamentos de seguridad pública (Policía pública, Aeronaval,
Servicio de Protección Institucional, y Servicio Nacional de Fronteras). Con el
propósito que los gobiernos civiles de la oligarquía tradicional y nueva se
mantengan en el poder del Estado.

26 Para el caso del Gral. Esteban Huertas; éste acusó “(...) a Manuel Amador Guerrero de intentar
sobornarlo repetidamente. Por supuesto, Huertas dice haber rechazado el soborno y que actuó
guiado por motivos personales (temía ser fusilado por Tovar, dice)” (Beluche, 2006: 5p.). Donde se
aduce que mediante la “(...) Ley 60 de 1904 a Huertas se le concedieron 50,000 dólares, pero (...), al no
ser incluidos éstos en el presupuesto, ni en la liquidación del mismo la suma respectiva, constituye
evidencia (...) que el dinero salió del millón de dólares que dispuso J. P. Morgan para sobornos (...)”
(Ídem).

26
E.2.3. Contexto socio-político reciente

Contemplado lo desarrollado a lo largo del texto, no está demás brindar un análisis


aproximado del contexto presente. Donde actualmente el presidente Juan Carlos
Varela ostenta el poder del Estado por medio del Órgano Ejecutivo 27. Cuestión que
ganó mediante las elecciones, realizando promesas de propuestas políticas no
cumplidas (Redacción, 2018).

Cabe destacar que actualmente, las políticas del presidente se ha enfocado en


fortalecer y beneficiar los estamentos de seguridad pública28. Con la clara intención
de ser protegido ante el pueblo y mantener el poder del Estado.

Asimismo, creando y aplicando políticas de recaudación de fondos por medio de la


imposición de impuestos inmuebles y fiscales para mantener las exigencias de su
mal gobierno. Aplicándolas con el uso de la fuerza. Nombrando en los cargos
administrativos importantes a personas que por lo general son familiares, amigos y
allegados; los cual se interpreta como el pago de un favor o deuda financiera o
política.

Realizando alianzas dentro de la Asamblea Nacional entre partidos conformados


por los oligarcas tradicionales y nuevos para que le apoyen y aprueben sus políticas
de Estado.

El desarrollo de poder ejercido por el gobierno del presidente Juan Carlos Varela, es
un actual ejemplo del maquiavelismo en la práctica.
E.3. Reflexión sobre el mal uso del término Maquiavelo

A partir de los desarrollos teóricos expuestos por Nicolás Maquiavelo


principalmente en su obra El Príncipe. Comienza un uso y aplicación de sus ideas,
la cual se le denomino la “corriente del maquiavelismo”. Al mismo tiempo, se
derivaron términos como “maquiavélico o maquiavélica”, cuestión que se le dio un
significado negativo y un uso de lenguaje común o vulgar. Mismo que fue avalado
y amparado por la Real Academia Española, brindándole una definición: 1)
Perteneciente o relativo a Maquiavelo o al maquiavelismo. 2) Partidario del
maquiavelismo. 3) Astuto y engañoso (Real Academia Española, Sin año).

La última definición expuesta por la RAE, es la más negativa y le da un uso


estigmatizado al termino; el cual reduce totalmente la teoría de Maquiavelo
distanciándola de su uso técnico correcto. Ubicándola como un término de uso

27Juan Carlos Varela, es presidente de Panamá desde el 01 de julio de 2014.


28“A partir de la segunda quincena del mes de enero del 2019, unidades de la Fuerza Pública serán
beneficiados con un aumento en su salario base mensual, según el decreto Ejecutivo Nº 730 del 21 de
diciembre de 2018” (Redacción de La Crítica, 2018).

27
común y corriente de forma negativa y despectiva. Por ejemplo: ¡Eres bien
maquiavélico! Refiriéndose a una persona muy mala, que usa con frecuencia la astucia
y el engaño para hacer maldades.

Sin embargo, siendo objetivos desde la perspectiva de la propia teoría; el término


debe usarse de manera más amplia. Concibiendo que ser maquiavélico o
maquiavélica, se refiere a una persona que sigue y desarrolla las ideas de Nicolás
Maquiavelo; ya sea con intenciones buenas o malas. Cuestión que sería incorrecto
reducir el uso del término a un lenguaje común y vulgar.
Conclusión

La finalidad general del contenido del texto, es “Profundizar y analizar los aportes
brindados por Nicolás Maquiavelo por medio de su obra «El Príncipe»”; lo cual llegamos a
las siguientes conclusiones:
Con respecto a ¿Cómo fue la vida de Nicolás Maquiavelo?:

Podemos decir, que la vida de Nicolás Maquiavelo fue una vida muy accidentada;
después que fuera acusado, preso y torturado por conspiración. Sin embargo,
después de su liberación alcanza a escribir varias obras; entre esas: “El Príncipe”.
Con relación ¿En qué contexto socio-histórico vivió Nicolás Maquiavelo al
momento de escribir “El Príncipe” ?:

El contexto que vivió Nicolás Maquiavelo fue entre los siglos XV y XVI. Sin embargo,
cuando escribió “El Príncipe” fue en el siglo XVI. En una Italia fragmentada en varios
Estados o Principados y en constantes conflictos entre sí.
Con base ¿Cuáles son los aportes del contenido reflejado en “El Príncipe” ?:

La obra “El Príncipe”, refleja muchos aportes. Primero los enunciados por el
profesor Vargas (2019) y Tobón (1993); los cuales son los aportes de los conceptos de
Estado, Política, y Soberanía; el uso del método experimental, y el análisis inductivo
y deductivo; y la separación del poder de las cuestiones religiosas.

Sin embargo, se reflejan los aportes en la clasificación de los Estados; en la forma de


adquirir y mantener un Estado y su poder sobre el mismo; en presentar un perfil y
comportamiento adecuado del príncipe para gobernar; y en ser pionero de ideas
conceptuales como: la lucha de clases, geografía física, geopolítica, sistema de
partidos políticos, Estado fundamentalista, clasificación de los ejércitos, y economía
de Estado.

28
Y, por último, a ¿Cuál es la importancia de la obra en la actualidad?:

La importancia de la obra, es que abrió el compás para comprender y analizar los


diferentes contextos históricos y políticos del pasado y el presente de cualquier
Estado del mundo. Donde su relevancia y validez, consiste en que su teoría es una
de las más vigentes y que se lleva cabo actualmente en la práctica. Tal como lo
demostramos en el último capítulo del texto; donde analizamos algunos
acontecimientos de la historia universal y local panameña.
Bibliografía

Beluche, Olmedo (2006); “La separación de Panamá de Colombia. Mitos y


falsedades. Reflexiones sobre la patria”, Revista Tareas, Panamá, CELA, No. 122,
Enero-Abril, 16pp.

Casa del libro (2019); “HISTORIA DE FLORENCIA”, Casa del libro, España, Casa
del libro, Online, Recuperado el 28 de enero de 2019; de:
https://www.casadellibro.com/libro-historia-de-
florencia/9788430950126/1612670

Clooney, George y Heslov, Grant (2015), Expertos en Crisis (Our Brand Is Crisis),
Estados Unidos, Participant Media Smokehouse Pictures, 108 minutos.

Daly, Herman E. et al (1974); “LA ECONOMÍA DEL ESTADO ESTACIONARIO”,


Demografía y economía, Mexico, Colegio de Mexico, Vol. 8, No. 3, 357-365pp.

Ediciones Leyenda S.A. (2008); “Nicolás Maquiavelo”, El Príncipe, Nezhualcóyotl,


Ediciones Leyenda S.A.

Herrera Pulido, María Caridad (2014); “Lucha de clases”, EcuRed, Cuba, Ecured, 13
de enero, Online, Recuperado el 29 de enero de 2019; de:
https://www.ecured.cu/Lucha_de_clases

Maquiavelo, Nicolás (2008); El Príncipe, Nezhualcóyotl, Ediciones Leyenda S.A.,


112pp.

Pérez Sánchez, Antonio José (2018); “Lo que realmente quería decir “El Príncipe”, la
obra de Nicolás Maquiavelo”, El Reto Histórico, España, El Reto Histórico, 01 de
abril, Online, Recuperado el 28 de enero de 2019; de: https://elretohistorico.com/el-
principe-politica-nicolas-maquiavelo/

Real Academia Española (Sin año); “partidismo”, enclave RAE, España, RAE,
Online, Recuperado el 29 de enero de 2019; de:
https://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=partidismo

29
Redacción (2018); “Varela, el 2018 no fue su año”, día a día, Panamá, EPASA, 18 de
diciembre, Online, Recuperado el 29 de enero de 2019; de:
https://www.diaadia.com.pa/el-pais/varela-el-2018-no-fue-su-ano-348397

Redacción de La Crítica (2018); “Varela les aumenta el salario a los policías”, La


Crítica, Panamá, La Crítica, 28 de diciembre, Online, Recuperado el 29 de enero de
2019; de: https://www.critica.com.pa/sucesos/varela-les-aumenta-el-salario-los-
policias-536840

Roma Imperial.com (Sin año); “Caída del Imperio Romano de Occidente”, Roma
Imperial.com, (Sin Ciudad), Roma Imperial.com, Online, Recuperado el 28 de enero
de 2019; de: https://www.romaimperial.com/caida-del-imperio-romano-de-
occidente/

Significados.com (2018); “Significado de Geografía física”, Significados.com, (Sin


Ciudad), Significados.com, 8 de marzo, Online, Recuperado el 29 de enero de 2019;
de: https://www.significados.com/geografia-fisica/

Tobón, Olga Mestred (1993); “CAPÍTULO 5. MAQUIAVELO. UNA NUEVA


CONCEPCCIÓN DE LA POLÍTICA. LA CREACIÓN DEL ESTADO NACIONAL Y
LA NECESIDAD DE EJERCITO NACIONAL”, Maquiavelo y el Nacimiento del
Ciencia Política Moderna, Medellín, Señal Editora, 117-147pp.

Wikipedia (2017(a)); “La vida de Castruccio Castracani”, Wikipedia. La


enciclopedia libre, (Sin Ciudad), Wikipedia, Online, Recuperado el 28 de enero de
2019; de: https://es.wikipedia.org/wiki/La_vida_de_Castruccio_Castracani

_______________ (2017(b)); “La mandrágora (Maquiavelo)”, Wikipedia. La


enciclopedia libre, (Sin Ciudad), Wikipedia, Online, Recuperado el 28 de enero de
2019; de: https://es.wikipedia.org/wiki/La_mandr%C3%A1gora_(Maquiavelo)

_______________ (2018(a)); “Discursos sobre la primera década de Tito Livio”,


Wikipedia. La enciclopedia libre, (Sin Ciudad), Wikipedia, Online, Recuperado el
28 de enero de 2019; de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Discursos_sobre_la_primera_d%C3%A9cada_de_
Tito_Livio

_______________ (2018(b)); “Del arte de la guerra”, Wikipedia. La enciclopedia


libre, (Sin Ciudad), Wikipedia, Online, Recuperado el 28 de enero de 2019; de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Del_arte_de_la_guerra

_______________ (2018(c)); “Fundamentalismo”, Wikipedia. La enciclopedia libre,


(Sin Ciudad), Wikipedia, Online, Recuperado el 29 de enero de 2019; de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Fundamentalismo

30
_______________ (2018(d)); “Rudolf Kjellén”, Wikipedia. La enciclopedia libre, (Sin
Ciudad), Wikipedia, Online, Recuperado el 29 de enero de 2019; de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Rudolf_Kjell%C3%A9n

_______________ (2019); “Geopolítica”, Wikipedia. La enciclopedia libre, (Sin


Ciudad), Wikipedia, Online, Recuperado el 29 de enero de 2019; de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Geopol%C3%ADtica
Otras fuentes:

Vargas, Daniel (2019), Clase Magistral de Principio de Ciencia Política100A (Curso


de verano), Panamá, Universidad de Panamá: Facultad de Derecho y Ciencia
Política, jueves, 17 de enero, horario: 7:00am – 9:00am

31
Los diferentes tipos de gobiernos: orígenes, desarrollo, y evoluciones en etapas

Introducción

- Planteamiento

Desde el punto de vista del desarrollo socio-histórico y político universal de los


últimos siglos (XX y XXI); han ocurrido acontecimientos que denotan los conflictos
y alianzas entre países; la desintegración y separación de territorios, y Estados; y el
surgimiento de nuevos Estados y países. Como también las posibilidades de
territorios separados para anexarse a otros países. Todos estos acontecimientos, en
su mayoría ocurren por acuerdos y desacuerdos entre/con los gobiernos.

Es así, que en nuestro haber y saber socio-histórico han surgido, desarrollado, y


evolucionado diferentes tipos de gobiernos en diferentes regiones y territorios del
mundo. Donde desde un aspecto más complejo y profundo, se puede afirmar que
son responsables de los diferentes acuerdos y conflictos ocurridos en el mundo.

- Problemática específica

Hoy día, tenemos una gran variedad de gobiernos funcionando o gestionando en


diferentes países a nivel mundial. Este hecho, significa y confirma que los conflictos
o acuerdos persistirán entre algunos países.

Es así, que nuestro punto en el presente texto no es investigar o profundizar sobre


los conflictos entre gobiernos. A pesar, que puede percibirse como un objeto de
estudio sencillo; nuestra intención es entender y comprender dichos gobiernos.

Ante ese hecho, el contenido del documento pretende resolver la siguiente pregunta:
¿Cuáles son los diferentes tipos de gobiernos que han surgido?; donde se
desprenden las siguientes preguntas específicas: ¿Qué es el gobierno?; ¿Cuál es su
origen y desarrollo?; ¿Qué gobiernos han surgidos socio-históricamente?; ¿Cuáles
son?; y ¿Cuáles se han aplicado en Panamá?

- Objetivos

Objetivo General: Descubrir los diferentes tipos de gobiernos surgidos socio-


históricamente

Objetivos específicos:

- Definir el concepto de gobierno.


- Desarrollar los gobiernos que han surgidos socio-históricamente.
- Explicar los diferentes tipos de gobiernos.

32
- Analizar los tipos de gobiernos que se han aplicado en la Panamá
Republicana.

- Justificación

El contenido del trabajo, se centra en desarrollar, explicar, y analizar sobre los


diferentes tipos de gobiernos. De esa cuenta, el contenido será un aporte
significativo para comprender desde una perspectiva socio-histórica los orígenes,
desarrollo, y evolución de los diferentes tipos de gobiernos que han surgido.
Asimismo, entender de donde nacen los gobiernos que son aplicados actualmente
en diferentes países del mundo.

Contribuirá a la academia dentro de las ciencias del derecho, ciencias políticas,


histórica, y sociológica.

Será un aporte para los profesionales políticos, y del derecho, entre otros. Asimismo,
para docentes y estudiantes del nivel superior.

De esa forma, el contenido del documento se compone de los siguientes apartados


generales que son:

- Concepto de gobierno: Origen, desarrollo, y definición. En este punto se


explica los antecedentes socio-históricos universales del concepto de
gobierno. Se describe parte de su desarrollo. Finalizando, con su definición
conceptual.

- Los diferentes tipos de gobiernos que han surgidos. En este apartado, se


explica cada uno de los gobiernos que han surgido, se desarrollan y existen
actualmente.

- Formas de gobiernos, aplicados en Panamá. Este apartado se añade con


finalidad de aprovechar el desarrollo teórico vertidos en los anteriores
apartados. Enfocándose en un resultado aproximado de los diferentes tipos
de gobierno que se han ejercido en Panamá.

Asimismo, este desarrollo cuenta con sus propias conclusiones; las cuales son
producto de lo desarrollado en el contenido del texto. Como también, se puede
apreciar como último apartado; la bibliografía que sustenta el contenido y
perspectiva del texto.

A. Concepto de gobierno: Origen, desarrollo, y definición

Cabe destacar que la primera forma de gobierno fue la ejercida, mediante una
comunidad primitiva. Consistía “(…) en un grupo de seres humanos que
compartían e interactuaban dentro de una propiedad colectiva. El desarrollo de esa

33
comunidad primitiva, se realizaba en función de administrar las fuerzas de trabajo
de cada uno de sus miembros. Es decir, que la fuerza de trabajo que podía ejercer el
ser humano era en beneficio de la subsistencia de todos los miembros que coexistían
dentro de la propiedad colectiva primitiva” (Barrios López, 2015: 13p.). Este tipo de
gobierno, se desarrolló por cientos de miles de años (Nikitin, 2005).

Pasado el tiempo, se presentan los conflictos de gobernanza colectiva e


individualismo; lo cual provoca el surgimiento de las primeras civilizaciones
antiguas. Algunos ejemplos como: Egipto, Mesopotamia, y Grecia; las cuales son las
más representativas de su región.

En el caso de Egipto, en el 4500 a. C. “(…) estaban organizados en aldeas localizadas


en la ribera del Nilo, en las que desarrollaron un estilo de vida sedentario y agrícola.
Más adelante, las aldeas fueron unificadas en dos pequeños reinos: el Alto Egipto y
el Bajo Egipto. Hacia el 3000 a. C. los jefes del Alto Egipto impusieron su dominio
sobre el Bajo Egipto después de guerras internas. Egipto se convirtió entonces en un
Estado unificado” (Dirección General de Cultura y Educación, 2007: 138p).

“Los egipcios eran gobernados por un rey-dios, llamado faraón o “casa grande”. El
poder de este faraón era hereditario y generalmente le sucedía su hijo. Así se
formaron dinastías o familias reinantes durante casi tres mil años” (Ídem).

Mientras en Mesopotamia, los “(…) sumerios se asentaron en las orillas de los ríos
Tigris y Éufrates en la Baja Mesopotamia. Los primeros centros se desarrollaron
entre el 4000 y 3000 a. C. en torno de la ciudad de Uruk” (Dirección General de
Cultura y Educación, 2007: 145p). Su forma de gobierno, consistió en que cada “(…)
ciudad tenía su gobernante, llamado en un principio en o ensi (sacerdote). Luego,
cuando comenzaron los enfrentamientos por el agua y por la tierra, surgieron los
lugal que tenían funciones militares. El consejo de ancianos y la asamblea de
hombres libres eran consultados por el rey o lugal cuando tenían que tomar una
decisión importante. Estos órganos perdieron el poder y fueron reemplazados por
reyes que residían en palacios, donde organizaban los ejércitos y daban las órdenes”
(Ídem).

Con los acadios en el 2450 a. C., “(…) se impusieron militarmente sobre todas las
ciudades de la Baja Mesopotamia” (Dirección General de Cultura y Educación, 2007:
145p). “Establecieron provincias en los territorios conquistados, a cargo de
gobernadores que debían informar y ser leales al Estado central” (Ídem).

Hacia el 2200 a. C., las ciudades “(…) súmero-acadias se recuperaron y llegaron a


unificarse políticamente bajo el dominio de la ciudad de Ur” (Dirección General de
Cultura y Educación, 2007: 146p).

34
Para ese mismo periodo, los “(…) amorreos conquistaron la Baja Mesopotamia, y su
rey más conocido fue Hammurabi (1792-1750 a.C.), quien unificó las ciudades hasta
el curso medio del Tigris y el Éufrates” (Ídem).

“El palacio era en esta época el centro de todas las actividades: en él se controlaba la
economía y el comercio y se impartía justicia. Sin embargo, tanto el templo como el
palacio explotaban la tierra y la entregaban en arrendamiento a cambio de una parte
de la cosecha” (Ídem).

En ese sentido, los “(…) reyes mesopotámicos tenían poder porque se consideraban
descendientes de los dioses. Los reyes tenían carácter humano y los dioses les
otorgaban sus victorias y logros” (Dirección General de Cultura y Educación, 2007:
147p).

Llegado a este punto, se pueden comprender que tanto en Egipto y Mesopotamia,


sus formas de gobierno eran Teocrático, Monárquico, y Centralista, al mismo
tiempo.

Para el caso de Grecia, en el 1100 a. C. comienzan a integrarse, desarrollarse, y


constituirse las primeras polis. Este periodo duró hasta el 550 a. C.; el cual se le
denominó la época arcaica o época oscura (Seixo, 2011). En dicho periodo, se
concibió y desarrollo diferente formas de gobierno que identificó Aristóteles; las
cuales fueron:

Monarquía. “En este tipo de gobierno, el Estado estaba gobernado solo por un Rey,
donde el cargo era hereditario. Algunos gobernantes reclamaban derecho divino.
Era practicada en Micenas” (Helios, 2011).

Aristocracia. “Aquí, el estado era gobernado por la nobleza, los cargos eran
hereditarios y también por posesión de tierras, el estatus social era la base de las
autoridades gobernantes. Era practicada en Atenas” (Ídem).

Oligarquía. “Aquí el estado era gobernado por un pequeño y selecto grupo de


ciudadanos, que organizaban el ejército. Practicada en Esparta” (Ídem).

Democracia. “La democracia directa, se caracteriza por que los gobernantes eran los
mismos ciudadanos, y el gobierno estaba basado en el pueblo. Era practicado en
Atenas, allí nació, por eso se dice que Atenas es la cuna de la Democracia” (Ídem).

Asimismo, en Grecia nace el concepto de gobierno propiamente dicho. Donde su


definición etimológica; el cual proviene de la palabra griega «kubernao», “(…) que
quiere decir “pilotar un barco” o “capitán de un barco”, refiriéndose en ese sentido
a ejercer el control y la dirección sobre algo” (Venemedia, 2014).

De lo anterior, se ha desarrollado y definido el concepto de gobierno; a partir desde


varias perspectivas y autores. Entre las cuales, se encuentran la definición de

35
Quintero (1986), donde expresa: que el concepto de gobierno, no debe ser
confundido con el concepto de Estado. Es decir: “(…) el gobierno es sólo el
instrumento a través del cual el Estado actúa” (Quintero, 1986: 73p.). El “(…) Estado
vendría a ser como una sociedad anónima, que está formada por todos los
accionistas, por modestos que sean; mientras que el gobierno del Estado, vendría a
equipararse a la directiva de la sociedad que está formada sólo por los dignatarios
que, para periodos fijos, ésta (es decir, todos los dignatarios) elija” (Ídem).

Ayala (1991), siguiendo la perspectiva de Quintero; afirma y agrega “(…) que el


Gobierno es la entidad con suficiente autoridad para cumplir los fines del Estado;
que en el Estado el Gobierno lo forman el conjunto de autoridades que tienen
funciones directas representativas propiamente consideradas, encaminadas
especialmente a la creación de aquellas condiciones dentro de las cuales pueden
desenvolverse los habitantes y obtener la máxima satisfacción de sus aspiraciones.
El Gobierno es, (…) la institución o conjunto de instituciones mediante las cuales el
Estado realiza las normas necesarias para hacer posible la vida colectiva en las
condiciones más adecuadas. El atributo esencial de todo gobierno es la autoridad, el
poder coactivo, la sanción, dentro de las prescripciones legales” (Ayala, 1991: 91p.).

Sigue agregando el autor, que “(…) institución del Gobierno se basa en la naturaleza
del hombre, ya que por ser éste eminentemente social, para cumplir su doble
naturaleza, es decir, los atributos que le son propios como individuo y la vida de
relación con sus semejantes, requiere el hombre una entidad con poder suficiente
para dirigir y reglamentar esos atributos y esas relaciones dentro de los principios
de igualdad de deberes y derechos” (Ídem).

Mientras Guerrero, manifiesta “(…) que el concepto del gobierno; implica,


sencillamente, la concreción del Estado, la realización de las relaciones de poder, en
fin, señala, con meridiana claridad, la línea divisoria entre clases dominantes y clases
dominadas” (Guerreo Orozco, 1980:49p.).

Otro autor es Noguerón Consuegra; el cual expresa que “Gobierno entonces es la


dirección o el manejo de todos los asuntos que conciernen de igual modo a todo el
pueblo y que se mantiene en vida mediante los impuestos (en nuestro País
contribuciones) (Noguerón Consuegra, 2010: 50p.).

De esa manera, después de comprender el concepto desde la perspectiva de varios


autores; podemos definir que el concepto de gobierno, es la entidad conformada por
un grupo minoritario de personas encargadas de realizar el ejercicio de
administración y gestionar todas las funciones que representan al Estado. Cuestión
que se sitúa, desde concebir, aplicar, desarrollar, y reproducir políticas, normas,
leyes, y procesos dentro del ámbito político, económico, seguridad pública, y social.

36
B. Los diferentes tipos de gobiernos que han surgidos

A lo largo de nuestra relación socio-histórica universal, han surgido varios tipos de


gobiernos. Asimismo, debemos comprender que las formas de gobierno, son
aquellas que “(…) obedecen a causas físicas, económicas, y sociales y en ciertos casos
a hechos más o menos fortuitos como las guerras” (Ayala, 1991: 91p.).

No obstante, los mismos han sido aclarados explicados por distintos autores y sus
perspectivas. Es así que desarrollaremos las diferentes de formas de gobierno con el
apoyo de algunos autores como: César Quintero (1980), Pedro Ayala D. (1991), Omar
Guerreo Orozco (1980), entre otros.

B.1. Formas de gobiernos propuestas por Aristóteles, Platón, y Heródoto

Es la clasificación clásica. En este caso, para Aristóteles, Platón, y Heródoto, filósofos


de la antigua Grecia conciben que el desarrollo de las formas de gobierno puede ser
buenas o malas. De esa manera, aceptaron y basaron su clasificación en tres tipos o
formas de gobierno; donde al mismo tiempo, podrían degenerase en el transcurso
de su mal desarrollo o ejecución. Dichas formas, son:

Gobierno de Monarquía o Autocracia. Gobierno ejercido por un solo hombre, “(…)


según su voluntad propia y sin responsabilidad ante otra autoridad” (Quintero,
1986: 298p.). Pero velando por el bien común de todos sus ciudadanos. Dicho tipo
de gobierno, se puede convertir o degenerar por su mal desarrollo en una dictadura
y tiranía, al mismo tiempo, para su interés propio.

Gobierno de Aristocracia. Es un gobierno ejercido por unos pocos; y que vela por
los intereses de todos. Pero también puede degenerarse para implementar un
gobierno oligárquico; que velará solo por los intereses de los ricos.

Gobierno de Timocracia, politeia o república. Hoy día reconocido como Gobierno


de Democracia. Es el ejercido por todos o por la muchedumbre. Sin embargo, al
degenerarse, puede solo responder al interés de los pobres. Coinvirtiéndose en un
Gobierno de Demagogos.

B.2. Formas de gobiernos desde la perspectiva de Pedro Ayala

Para Pedro Ayala (1991) existen seis formas de gobiernos; los cuales son:

Gobierno Republicano. “La democracia se manifiesta como un contenido ético de


la República y también de la monarquía constitucional. Una y otra son democráticas
si cuentan entre sus instituciones las que aseguran el ejercicio de la soberanía
popular por medio del derecho de la ciudadanía, y el derecho de la libertad por
medio de los derechos civiles, relativos a la personalidad humana” (Ayala, 1991:
92p.).

37
Gobierno de Monarquía. “Los gobiernos monárquicos pueden ser absolutos o
constitucionales. En las monarquías despóticas o absolutas la voluntad del rey es
determinante; en las constitucionales el monarca tiene que sujetarse a los principios
y normas establecidos en el Estatuto” (Ayala, 1991: 93p.).

Gobierno Centralizado. “(…) la autoridad, la iniciativa, radican principalmente en


un organismo a través del cual se desarrolla la obra gubernamental. En esta forma
de gobiernos locales son meras agencias del gobierno central, pues n o gozan de
autonomía ni de independencia. Cuando el centralismo es exagerado, la iniciativa
de los gobiernos locales es casi nula” (Ídem).

Gobierno Representativo. “Las complicaciones de la vida política de los pueblos


modernos no permiten a éstos el gobierno directo; por ello ha surgido el principio
de la representación hasta llegar a prevalecer sobre el gobierno directo, dejándose
éste para casos excepcionales como, por ejemplo, la elección de Presidente y
diputados, el referéndum, el plebiscito” (Ayala, 1991: 94p.).

Gobierno Presidencial. “Es el gobierno en el cual el Órgano Ejecutivo es


independiente del Legislativo en lo que atañe a su organización y funcionamiento,
y le da poder suficiente para impedir las intromisiones del Legislativo en su esfera
jurisdiccional” (Ídem). Las decisiones del Ejecutivo, imperan sobre las decisiones del
Legislativo.

Gobierno Parlamentario. “Es la forma de Gobierno en la que el Estado confiere al


Órgano Legislativo una intervención completa en la administración pública. En esta
clase de gobierno, la posesión del Ejecutivo depende del Legislativo y el primero,
para ejercer sus prerrogativas necesita la aprobación del segundo” (Ayala, 1991:
95p.).

B.3. Otras formas de gobierno

Entre otras formas de gobiernos, se encuentra el Gobierno Fundamentalista. Este


se ejercerse a partir de “(…) la interpretación literal de un texto «fundamental»
(como por ejemplo el Corán, la Torá o la Biblia) como autoridad máxima, ante el cual
ninguna otra autoridad puede invocarse, y que debería imponerse sobre las leyes de
las sociedades democráticas” (Torres, 2015).

C. Formas de gobiernos, aplicados en Panamá

En 1991, Pedro Ayala afirmó en su libro “Lecciones de Gobierno” que en Panamá;


las formas de gobierno ejercidas eran: republicano, democrático, unitario,
representativo y presidencial. Hoy día, su criterio se mantiene. Sin embargo,
debemos hacer un recorrido socio-histórico breve sobre nuestros acontecimientos,
hasta llegar a la actualidad.

38
Es así que el 3 de noviembre de 1903, Panamá se convierte en un Estado Soberano
para iniciar con un gobierno republicano y presidencial. Asimismo, con el devenir
de los años amplió su forma de gobierno mediante una administración civil,
agregándole el carácter de democracia y al mismo tiempo, los caracteres
representativo y unitario.

No obstante, con el golpe de Estado militar del 11 de octubre de 1968. Las formas de
gobierno ejercido en Panamá, se le aplican un cambio radical; el cual se convierte en
una forma de gobierno autocrático y centralista (dictadura militar); preservando los
caracteres de gobierno republicano y unitario.

En la década de los años 80s, se realizan los supuestos intentos de instaurar el


carácter de gobierno democrático ejercido por civiles. Sin embargo, el proyecto no
obtuvo mayores éxitos; dado que la propuesta e iniciativa era de origen militar. El
fracaso impuesto, permitió la permanencia de dichas formas de gobierno, hasta el
20 de diciembre de 1989.

Donde el gobierno radical, autocrático y centralista ejercido por la dictadura militar


llegó a su fin; debido a la invasión del ejército de los Estado Unidos.

A partir de 1990, se instaura un gobierno con los siguientes caracteres: republicano,


presidencial, representativo, democrático, y unitario. Asimismo, permaneció
aplicando la parte centralista que se había profundizado bajo el gobierno militar.

Aunque con la aplicación de las políticas entre los periodos presidenciales de Endara
Galimani, Ernesto Pérez Balladares, y Mireya Moscoso (de 1990 hasta 2004). Se
suprimió gran presencia de un gobierno centralista. Sin embargo, desde el punto de
la administración política, aún se percibe el carácter de un gobierno centralista.

Asimismo, con el origen, conformación y consolidación de los partidos políticos; los


cuales se enfrentan y compiten en la arena electoral cada cinco años, para ejercer en
la administración del gobierno panameño. Cabe destacar que hoy día dichos
partidos políticos, están conformados e integrados por la burguesía panameña.
Donde al momento de asumir los cargos de gobierno, realizan prácticas
degenerativas que responden a los intereses propios y de los ricos. Convirtiendo su
forma de gobierno de carácter oligárquico.

Conclusión

El presente texto, tiene el propósito de resolver el siguiente objetivo general:


Descubrir los diferentes tipos de gobiernos surgidos socio-históricamente. Para tal fin, se
propuso responder a las siguientes preguntas específicas:

39
En relación a ¿Qué es el gobierno?, y ¿Cuál es su origen y desarrollo?:

A pesar que recorrimos la definición conceptual de algunos autores; logramos


encontrar nuestra propia definición. Donde se considera que el gobierno, es la
entidad conformada por un grupo minoritario de personas encargadas de realizar
el ejercicio de administración y gestionar todas las funciones que representan al
Estado. Cuestión que se sitúa, desde concebir, aplicar, desarrollar, y reproducir
políticas, normas, leyes, y procesos dentro del ámbito político, económico, seguridad
pública, y social.

Asimismo, podemos citar sus dos orígenes: el primero, es el socio-histórico, el cual


parte de su primera practica; y el segundo, que parte de su origen etimológico y uso
técnico.

En ese sentido, su origen socio-histórico, nace de la primera forma de gobierno


ejercida por una comunidad primitiva; la cual responde al bien común. Mientras su
origen etimológico y técnico, se remonta a la antigua Grecia durante el periodo
oscuro o arcaico; el cual es fundamentado por los filósofos Aristóteles, Platón, y
Heródoto.

Con respecto a ¿Qué gobiernos han surgidos socio-históricamente?, y ¿Cuáles


son?:

A lo largo de la historia universal han surgido una variedad de formas o tipos de


gobiernos. Sin embargo, las que han prevalecido desde sus orígenes en antigüedad,
son las propuestas por el filósofo griego Aristóteles; las cuales fueron reforzadas por
los otros dos filósofos (de origen griego): Platón y Heródoto.

De tal manera, que dichas formas de gobierno; al mismo tiempo, tienen su anti-tesis
a la par. Es decir, que sí alguna de ella se desviara de su camino correcto de
aplicación; se convertiría en una forma de gobierno degenerativa.

Dichas formas de gobierno correcto, y formas degenerativas, son:

- Monarquía; la cual su forma degenerativa es la Tiranía.


- Aristocracia, donde su forma degenerativa es la Oligarquía.
- Democracia, su degeneración es la demagogia.

No obstante, a parte de los mencionados anteriormente; el cual es la clasificación


clásica. También, han surgidos otras formas de gobiernos; lo cual se han aplicado de
forma simbiótica. Estos son: Gobierno Republicano, Gobierno Centralizado,
Gobierno Representativo, Gobierno Presidencial, Gobierno Parlamentario, y el
Gobierno Fundamentalista.

40
Por último y ¿Cuáles se han aplicado en Panamá?:

Las formas de gobiernos aplicados en Panamá, se han ejercido de forma combinada


con el transcurrir de los años; entre los cuales se encuentran los siguientes: gobierno
republicano, el gobierno presidencial, el gobierno de democracia, el gobierno
representativo, el gobierno unitario, gobierno autocrático, el gobierno centralista, y
gobierno oligárquico.

Bibliografía

Ayala D., Pedro (1991); LECCIONES DE GOBIERNO, Panamá, Impresiones


Edissa, S.A., 422pp.

Barrios López, Andrés (2015); El desarrollo de la Administración en el Istmo de


panameños durante el periodo pre-colombino y colonial, Panamá, Autores
Independientes, 92pp.

Dirección General de Cultura y Educación (2007); Ciencias Sociales, “Capítulo 7:


Egipto y antiguos Estados de Mesopotamia”, Buenos Aires, Dirección General de
Cultura y Educación, 135 – 167pp.

Guerrero Orozco, Omar (1980); “Gobierno”, Diccionario de Política y


Administración Pública, México, Colegio de Licenciados en Ciencias Políticas y
Administración Pública/ Letras G-M, Vol. II, octubre, 49-60pp.

Helios, Terra (2011); “Antiguas Formas de Gobierno”, Antigua Grecia, (Sin ciudad),
blogspot, 6 de junio, Online, Recuperado el 28 de agosto de 2016; de: http://politica-
terrahelios.blogspot.com/2011/06/antiguas-formas-de-gobierno.html

Nikitin, P. (2005); Economía Política, México, Editores Mexicanos Unidos, 408pp.

Noguera Consuegra, Pedro (2010); “Reflexiones sobre Nación-Estado, Poder y


Gobierno”, Revista Cultura Jurídica, México DF, UNAM, NÚMERO 1, Diciembre
de 2010 - Febrero de 2011, 43 – 53pp.

Quintero, Cesar A. (1986); Principios de Ciencias Política, Panamá, MANFER, S.A.,


520pp.

Seixo, Nacho (2011); HISTORIA ANTIGUA II. ANTIGUA GRECIA. RESUMEN,


Madrid, UNED, 53pp.

Torres, Iván (2015); “FUNDAMENTALISMO - DEFINICIÓN Y


GENERALIDADES”, documents.mx, México, 14 de julio, Online, Recuperado el 28
de agosto de 2016; de: http://documents.mx/documents/fundamentalismo-
definicion-y-generalidades.html

41
Venemedia (2014); “Definición de Gobierno”, CONCEPTODEFINICION.DE, (Sin
ciudad), Venemedia, Online, Recuperado el 28 de agosto de 2016; de:
http://conceptodefinicion.de/gobierno/

42
La separación de los poderes. Caso del sistema presidencial panameño

Introducción
- Planteamiento
Hoy día, en la mayoría de los países de la región Latinoamericana la administración
de sus gobiernos, se basa en el principio de la separación de los poderes. La
aplicación y separación de los poderes entre un Estado y el otro, es posible que
pueda variar en la práctica. Sin embargo, desde una perspectiva general, su
fundamento teórico logra ser el mismo. Esto se debe, al tipo de régimen o sistema
político administrativo que la mayoría tienen en común (Democrático
Representativo o Democrático Moderno).
De esta manera, lo curioso de todo es tratar de comprender porque la separación de
los poderes en el desarrollo de la administración de un Estado puede ser distinta a
otro en la práctica. Hecho posiblemente atribuible a los propios partidos políticos,
las personas y/o actores (políticos) que lo integran, y que ejercen los cargos de poder
en los diferentes estamentos o espacios administrativos del Estado (Ejecutivo,
Asamblea, y Judicial)29.
- Problema específico
Actualmente en Panamá, está muy marcado y establecido constitucionalmente que
su régimen político, es supuestamente Democrático Representativo o Democrático
Moderno. A pesar que en el desarrollo de su historia o acontecimientos del pasado;
es decir, en la práctica se haya demostrado lo contrario. Por ejemplo, la
administración del Estado panameño desarrollada durante los periodos de la
dictadura militar (11 de octubre de 1968 hasta el 20 de diciembre de 1989).
En la actualidad, es posible que a simple vista desarrollemos un régimen
Democrático Representativo; el cual es posible con el ejercicio de la separación de
los poderes. No obstante, lo importante es revelar si dicha separación de los poderes
es una realidad o un ejercicio real. Partiendo del conocimiento de la Teoría de la
Separación de los Poderes, y de la aplicación Constitución Panameña.
De esa forma, el presente texto busca resolver la siguiente pregunta general: ¿Cuál
es la realidad del desarrollo de la Separación de los poderes en el sistema político
administrativo del Estado panameño? Donde se desprenden las siguientes
interrogantes específicas: ¿Cuál es el origen de la Teoría de la Separación de los
poderes?; ¿Cuál es la esencia de la Teoría de la Separación de los poderes?; ¿Cuál es
la división de Poderes del Estado Democrático o Moderno?; y ¿Cómo se refleja

29La obtención de los cargos de ejercicio de poder para la administración del Estado; lo logran
mediante la participación dentro de los comicios electorales. Esto pueden variar: cada 4 años, cada 5
años, y/o hasta cada 6 años. Según las leyes constitucionales de cada país.

43
actualmente la Separación de los poderes en el Sistema político administrativo
panameño?
- Objetivos
Objetivo general: Descubrir la realidad del desarrollo de la Separación de los
poderes en el sistema político administrativo del Estado panameño.
Objetivos específicos:
- Desarrollar sobre el origen de la Teoría de la Separación de los poderes.
- Explicar la esencia de la Teoría de la Separación de los poderes.
- Describir la división de Poderes del Estado Democrático o Moderno.
- Explorar y analizar el actual desarrollo de la Separación de los poderes en el
Sistema político administrativo panameño.
- Justificación
Esta parte tiene el propósito de comprender, explorar y analizar sobre el desarrollo
de los estamentos de poderes dentro del sistema político administrativo panameño;
desde la perspectiva de la Teoría de la Separación de los poderes.
De esa cuenta, será un aporte en el análisis de reconocimiento sobre la situación en
el desarrollo de la separación de los poderes administrativos políticos, en el caso del
contexto panameño.
Contribuirá al desarrollo del conocimiento dentro de las ciencias políticas y del
derecho panameño. Servirá a los estudiantes, docentes, y profesionales en el área del
derecho. Será un insumo o acervo en el área académica, profesional, y cultural, como
documento de consulta y orientación para temas relacionados.
De ese modo, el presente texto se divide de la siguiente forma:
- Origen de la Teoría de la Separación de los poderes. El contenido, es un
desarrollo aproximado a la perspectiva teórica del documento.

- Esencia de la Teoría de la Separación de los poderes. Busca rescatar la


esencia e importancia de la teoría de la separación de los poderes, con el
apoyo de tres autores contemporáneos.

- La División de Poderes del Estado Democrático Moderno. Explica la


separación o división de poderes dentro Estado Democrático Moderno.

- La Teoría de la Separación de los poderes y nuestro Sistema Presidencial


panameño. Tiene la intención explorar brevemente e incursionar muy por

44
encima sobre el desarrollo actual de la separación de los poderes en el caso
panameño.
Adicional, el documento termina con una conclusión; y se acompaña de su sección
de bibliografía. Este último, sustentando los argumentos del presente texto.
A. Origen de la Teoría de la Separación de los poderes
Este apartado, tiene la finalidad de desarrollar sobre el origen de la Teoría de la
Separación de los poderes. En ese caso, se aborda sobre: los antecedentes del ejercicio
y desarrollo de la Teoría de la Separación de los poderes; la Teoría de la Separación
de los poderes desde la perspectiva de Montesquieu; y las formas de Separación de
los poderes desarrollados en los Estados.
A.1. Antecedentes del ejercicio y desarrollo de la Teoría de la Separación
de poderes

Uno de los primeros antecedentes de la Teoría de la Separación de los poderes de


un Estado, se remontan a la antigua Grecia. En ese caso, tenemos la perspectiva
expuesta por Aristóteles; el cual expresó “(...) tres manifestaciones del poder del
Estado: la deliberación, el mando y la justicia” (Universidad José Carlos Mariategui,
Sin año: 38p.). Donde sólo diferenció las distintas actividades de los órganos, sin
establecer sus funciones entre ellos. Es decir, “(...) la asamblea deliberante, el grupo
de magistrados y el cuerpo judicial (...)” (Universidad José Carlos Mariategui, Sin
año: 37p.).
Según Cesar Quintero en la Edad Media, Marsilio de Padua describió y defendió
“(...) rudimentarias formas de separación entre las autoridades del Estado y de
distribución de sus funciones” (Quintero, 1986: 753p.). Donde Pollock en Bayona
Aznar (2007), “(...) descubrió en Marsilio la separación la separación entre el poder
ejecutivo y el legislativo” (Bayona Aznar, 2007: 117p.).
Asimismo, Quintero manifiesta que finalmente en el siglo XVII (en 1653), se da el
primer intento de la Separación de los poderes en Inglaterra a través de Cronwell.
Ahora bien, hubo otros autores que aportaron a la teoría. Estos fueron: Schmitt, que
sustento “la necesidad de la distinción y control reciproco de las diversas ramas de
la actividad del Estado” (Quintero, 1986: 753p.); Harrington, que “(...) concibe un
sistema de frenos y controles recíprocos” (Ídem); y Nedham, favoreció “(...) un
régimen popular basado en la separación de las funciones legislativa y ejecutiva”
(Ídem).
“A finales del siglo XVII, inmediatamente después de la Revolución Gloriosa (1689)
y justo un siglo antes de la Revolución francesa, Locke publica Second Essay of Civil
Goverment en el que solo concibe dos poderes del Estado que ha de actuar
separadamente. El Legislativo y el Ejecutivo. Pues si bien habla de un tercer “poder”

45
que denomina Federativo, éste y el Judicial (...) deben ser ejercidos por un sólo
órgano: el Ejecutivo” (Quintero, 1986: 753-754pp.).
Adicional a lo anterior, Locke “(...) sostenía que por la fragilidad humana la
tentación de abusar del poder sería muy grande, si las mismas personas tienen que
tienen el poder de hacer la leyes tuvieran también el poder de ejecutarlas; porque
podrían dispensarse entonces de obedecer la leyes que formulan y acordar la ley a
su interés privado, haciéndola y ejecutándola a la vez, y, en consecuencia, llegar a
tener un interés distinto del resto de la comunidad, contrario al fin de la sociedad y
del Estado” (Universidad José Carlos Mariategui, Sin año: 37p.).
Hasta llegar a finales del siglo XVIII, con Montesquieu que propone la separación
de los tres poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial).
A.2. La Teoría de la Separación de los poderes desde la perspectiva de
Montesquieu
Según Fuentes, “Montesquieu elabora su teoría de la separación de los poderes del
Estado a propósito de una cuestión anterior: la realización de la libertad como
objetivo político. En uno de los breves capítulos que introducen su estudio sobre la
Constitución inglesa, el autor ofrece una de sus más célebres definiciones: “En un
Estado, es decir, en una sociedad en la que hay leyes, la libertad sólo puede consistir
en poder hacer lo que se debe querer y en no estar obligado a hacer lo que no se debe
querer”” (Fuentes, 2011: 49p.).
De esta manera, explica la autora que Montesquieu en “(...) su teoría de la separación
de los poderes del Estado, (...) sostiene que la distribución jurídica de las funciones
ejecutiva, legislativa y judicial sólo podrá limitar el uso arbitrario del poder y
salvaguardar la libertad y los derechos de los ciudadanos, si se combina con otro
principio basado en su distribución social. Por esta razón describe un modelo
institucional en el que la diversidad propia de una sociedad estamental –la sociedad
inglesa– se integra formalmente a los poderes del Estado” (Fuentes, 2011: 48p.). En
ese sentido, solo el “poder” logrará detener el “poder” o, en otras palabras: el
contrapeso de los poderes administrativos limitará el ejercicio del poder entre cada
órgano.
Agrega la Universidad José Carlos Mariategui que el “(...) estudio del sistema
constitucional inglés permitió al francés Montesquieu llegar al siguiente
planteamiento: 1. Las funciones del Estado son tres: la legislativa, la ejecutiva y la
judicial. 2. Para garantizar la libertad política de los individuos es indispensable que
esas funciones se desempeñen mediante tres órganos diferentes del Estado: el poder
legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial. 3. No deben reunirse dos funciones
en un solo órgano, porque ello conduce al absolutismo, es decir, al abuso de poder.
4. La función ejecutiva y la función judicial, tienen naturaleza semejante: ambas
atienden al cumplimiento o ejecución de las leyes, pero deben estar separadas en

46
órganos o poderes diferentes porque las leyes que ejecutan son diferentes”
(Universidad José Carlos Maritegui, Sin año: 38p.).
A.3. Formas de Separación de los poderes desarrollados en los Estados
Existen tres formas de Separación de los poderes, que se logran aplicar en los países
con regímenes democráticos representativos; las cuales son:
El sistema parlamentario. El “(...) poder ejecutivo generalmente se integra en dos
niveles: con el jefe del estado, cuyas funciones básicamente son representativas, y
con el congreso o gabinete de ministros en quienes descansa la titularidad activa del
poder ejecutivo. El gabinete o consejo está integrado por miembros del parlamento,
que pertenecen al partido político que orienta la mayoría de los escaños” (Ídem).
El sistema presidencial. La “(...) titularidad del poder ejecutivo corresponde al
Presidente de la República, quien es al mismo tiempo jefe de estado y jefe de
gobierno. Ni el presidente, ni los miembros de su gabinete (quienes no son ministros
porque no tienen responsabilidad política ante las cámaras sino secretarios que
apoyan al titular), pertenecen al poder legislativo. La separación de los titulares de
los poderes ejecutivo y legislativo es completa, más clara en el sistema presidencial
que el parlamentario. A pesar de ello, la frecuente vinculación política que existe -
por la vía de la partida- entre la mayoría que domina cada una de las cámaras y el
partido político del presidente, que suele ser el mismo, tiende a eliminar las
confrontaciones entre ambos poderes” (Ídem).
El sistema asamblea. La asamblea, es la que lleva a cabo y a plenitud la autoridad;
del Poder Legislativo. Donde al Ejecutivo se le considera un delegado o “(...) un
agente de la asamblea, que está a merced de los representantes legislativos que lo
nombran o revocan cuando les parece adecuado. Son las omnipotentes cámaras
representativas las que atraen la suma de competencias estatales: se priva al
Ejecutivo de toda autonomía, pues debe decidir de acuerdo con el parecer de
aquellas y no puede presionar sobre los legisladores” (Serna Elizondo, 1987: 845p.).
B. Esencia de la Teoría de la Separación de los poderes
Este segundo punto tiene el objetivo de explicar la esencia de la Teoría de la
Separación de los poderes. Donde la misma se desarrolla, a partir de la perspectiva
de tres autores; los cuales son: Cesar Quintero (panameño), Isaiah Berlin (británico-
ruso), y Enrique Serna Elizondo (mexicano).
B.1. La Esencia de la Teoría de la Separación de los poderes de Montesquieu
desde la perspectiva de César Quintero30

Según Quintero, la esencia de la teoría de la separación de los poderes de


Montesquieu; se basa en “(...) lograr un régimen de legalidad que garantice lo que él

30Abogado y jurista panameño reconocido, y autor de varios libros y documentos en el ámbito de las
ciencias políticas y el derecho panameño. Vivió entre el año 1916 hasta el año 2003 (Del Vasto, 2013).

47
llama libertad “política”, y que sería exacto denominar libertad civil o individual.
Porque la libertad que Montesquieu atribuye a los individuos es la liberal (seguridad
personal y derechos individuales, concedidos por las leyes). No concibe, así, la
libertad democrática, esto es, la libertad realmente política exaltada por Rousseau
quien, en su concepción radical, la entendía como la libertad de los ciudadanos de
dictar ellos mismos la ley y de subordinar a esta ley dictada por el pueblo la
actuación del Ejecutivo” (Quintero, 1986: 756p.).
A respecto, resulta extraña la definición que Montesquieu da de la libertad. Para él
“la libertad es el derecho de hacer lo que las leyes permiten” (Ídem).
B.2. La Esencia de la Teoría de la Separación de los poderes de Montesquieu
desde la perspectiva de Isaiah Berlin31

“El protagonismo conferido al deber dentro de esta definición permitió a Isaiah


Berlin identificar la libertad de Montesquieu con la subordinación de los deseos y
pasiones del hombre a los objetivos racionales de la naturaleza humana, haciendo
de esta definición un ejemplo de los riesgos que implica el concepto de libertad
positiva como dominio de sí: “Montesquieu, olvidando sus momentos liberales, dice
que la libertad política no es dar permiso para hacer lo que queramos, ni incluso
para hacer lo que permite la ley, sino sólo “el poder de hacer lo que deberíamos
querer”, lo cual repite virtualmente Kant”. Y más abajo explica: “La presuposición
común a estos pensadores es que los fines racionales de nuestras “verdaderas”
naturalezas tienen que coincidir, o hay que hacerlas coincidir, por muy
violentamente que griten en contra de este proceso nuestros pobres yos, empíricos,
ignorantes, apasionados y guiados por los deseos. La libertad no es libertad para
hacer lo que es irracional, estúpido o erróneo”” (Fuentes, 2011: 50p.).
B.3. La Esencia de la Teoría de la Separación de los poderes de Montesquieu
desde la perspectiva de Enrique Serna Elizondo32

“La separación de poderes tiene esencialmente por objeto el evitar los abusos de un
detentador único que pusiera en peligro las libertades públicas; por ello, la
Declaración de Derechos del Hombre, proclamaría que toda sociedad en la cual la
separación no está, determinada carece de constitución” (Serna Elizondo, 1987,
836p.).
La “(...) teoría de la separación de poderes ha contrastado con la realidad y esto no
quiere decir que se haya caído en el autoritarismo; así, tenemos que si bien hay un
país de tradición democrática (Gran Bretaña) en donde no existe una gran

31 Filósofo e historiador británico y de origen ruso. Se radico en Oxford (Inglaterra); donde ejerció
como profesor de Teoría Política y Social, e Historia de las Ideas en la Universidad de Oxford. Vivió
en el año 1909 hasta el año de 1997 (Equipo de buscabiografias.com, 1999).
32 Actualmente profesor en el área del derecho mexicano en el Instituto Tecnológico y de Estudios

Superiores de Monterrey. Autor de varios documentos y artículos de revistas científicas (Instituto


Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2017).

48
concentración de poderes, no obstante, sin atacar las libertades, esta concentración
no se encuentra en los órganos de las funciones de legislar, ejecutar y aplicar las
leyes, sino en un sistema bipartidista” (Ídem).
En “(...) Inglaterra quien tiene la mayoría controla a los diferentes órganos; la razón
es que la separación de poderes dejó de ser un mito para convertirse en una realidad
en donde los partidos políticos son los que se reparten el poder” (Ídem).
La “(...) verdadera división no es entre el poder de hacer la ley y el que la ejecuta,
sino entre el poder gubernamental de decidir y de actuar y la libertad que tienen las
asambleas parlamentarias de controlar y criticar” (Ídem).
De ese modo, podemos comprender desde la perspectiva de éstos tres autores que
la esencia de la teoría de la separación de los poderes de Montesquieu; radica en tres
ideas fundamentales; las cuales son: 1) en el ejercicio de la libertad civil e individual,
regulada por la leyes del Estado y garantizando el Estado de Derecho del ciudadano;
2) en el ejercicio de los poderes de cada órgano del Estado por separado; y 3) en el
ejercicio de los frenos y contrapesos para limitar funciones extraordinarias de poder
entre los órganos.
C. La División de Poderes del Estado Democrático Moderno
Este apartado tiene la finalidad de describir la división de Poderes del Estado
Democrático o Moderno; lo cual se enfoca desarrollando los siguientes puntos: la
comprensión de la división de los poderes del Estado; y la división de poderes del
Estado Moderno Democrático.
C.1. La comprensión de la División de Poderes del Estado
Para desarrollar sobre la división de poderes del Estado Democrático Moderno, no
basaremos primero en algunos argumentos de César Quintero; el cual expresa lo
siguiente:
Es “(...) inexacto hablar de división de poderes para designar la doctrina (...) en
cuestión, ya que la locución parece aludir a una participación de cada uno de los tres
llamados poderes del Estado” (Quintero, 1986: 750p.).
En ese sentido, se propone que se utilice el concepto de separación de poderes o división
de poder; y no división de división de poderes. Dado que los primeros, quieren decir
que se trata del desarrollo de la distribución de poderes dentro de un Estado. Es
decir, la distribución del Poder Legislativo.
Sin embargo, el concepto de división de poderes tiene una perspectiva de uso dentro
de un Estado de Régimen Federal; el cual se refiere a la “(...) distribución territorial
de jurisdicciones y competencias entre el gobierno nacional y los gobiernos locales
o “estatales”” (Quintero, 1986: 751p.).

49
Al final, desde la perspectiva de Cesar Quintero; éste propone que se debe utilizar
el concepto clásico de separación de poderes (división de poderes). Ya que se trata
de una “(...) separación relativa de las tres ramas fundamentales del gobierno del
Estado, y de una distribución formal de funciones entre ellas” (Quintero, 1986:
752p.). Entendiendo, que existe la separación y jerarquía subordinada entre dichos
poderes.
C.2. División de Poderes del Estado Democrático Moderno
Según Rodríguez Garibaldo, el “(...) Estado democrático moderno establece la
subordinación de todos los poderes públicos a los representantes electos y delegados
en la administración del Estado, con la separación de poderes en armónica
colaboración, en el cual el poder legislativo asume la disposición de la ley, el poder
ejecutivo asume la capacidad de hacer cumplir lo dictado por el legislativo, y el
poder judicial asume la competencia de juzgar a las violaciones a la ley” (Rodríguez
Garibaldo, 2010).
Agrega el autor que la “(...) esencia del Estado democrático moderno radica en la
existencia plena del sufragio universal, separación de poderes (ejecutivo,
legislativos, judicial), Estado de derecho y derechos fundamentales de los
ciudadanos” (Ídem).
De tal manera, que el Estado Moderno Democrático; se divide en los siguientes
órganos de poder:

- Órgano Ejecutivo: “(...) es una de las tres facultades y funciones primordiales del
Estado (junto con la legislativa y la judicial) consiste en dictar y hacer cumplir las
leyes que suele aprobar el gobierno o el propio jefe del Estado” (aprendiendo
derecho, 2009). Tiene la función de promulgar y ejecutar leyes expedida por la
asamblea, proveyendo en la esfera administrativa a su exacta observancia a través
de la facultad reglamentaria (Ídem).

- Órgano Legislativo: “Se denomina poder legislativo a una de las tres facultades y
funciones primordiales del estado (junto con el poder ejecutivo y el judicial)
consistente en la aprobación de normas con rango de ley. Es una de las tres ramas
en que tradicionalmente se divide el poder de un Estado” (Ídem).

“El Poder Legislativo tiene por su parte principalmente la función de establecer el


Derecho, al dictar las reglas generales, abstractas e impersonales de observancia
obligatoria, es decir, elaborar leyes” (Ídem).

“En una democracia, el poder legislativo elabora y modifica las leyes existentes de
acuerdo a la opinión de los ciudadanos. Su función específica es la aprobación de las
leyes y, generalmente, está a cargo de un cuerpo deliberativo (congreso, parlamento
o asamblea de representantes)” (Ídem).

50
- Órgano Judicial: “El Poder Judicial es aquel poder del Estado que, de conformidad
al ordenamiento jurídico, es el encargado de administrar justicia en la sociedad,
mediante la aplicación de las normas jurídicas, en la resolución de conflictos. Por
"Poder", en el sentido de poder público, se entiende a la organización, institución o
conjunto de órganos del Estado, que en el caso del Poder Judicial son los órganos
judiciales o jurisdiccionales: juzgados y tribunales, que ejercen la potestad
jurisdiccional, que suele gozar de imparcialidad y autonomía” (Ídem).

“Al Poder Judicial le corresponde administrar la justicia y decir el Derecho, con lo


que realiza la función jurisdiccional y garantiza el respecto al Estado de Derecho al
interpretar la ley” (Ídem).

D. La Teoría de la Separación de los poderes y nuestro Sistema Presidencial


panameño
Este cuarto, y último punto, se propuso explorar y analizar el actual desarrollo de la
Separación de los poderes en el Sistema político administrativo panameño. Para tal
fin, desarrolló sobre: la generalidad del pensamiento teórico de la separación de los
poderes; la separación de los poderes en el sistema presidencial panameño; y la
breve realidad y situación del desarrollo de la separación de poderes en Panamá.

D.1. Generalidad sobre el pensamiento teórico de la Separación de los


poderes

Desde un vistazo general de la teoría de la separación de los poderes en un Estado


Moderno Democrático; la misma se refleja a partir del desarrollo en la limitación del
ejercicio del poder entre cada uno de los órganos; a través de sus funciones. Donde
se evidencia una aplicación de frenos y contrapesos entre las funciones de los
órganos.

Situación que debe evitar la sobre extra-ilimitación de funciones entre dichos


poderes que son: el ejecutivo, legislativo, y judicial. Desarrollados actualmente en
un Estado Moderno Democrático.

Asimismo, dicha teoría actualmente abarca el desarrollo del Estado de Derecho; lo


cual es la libertad del ejercicio del derecho dentro de las leyes del Estado. Cuestión,
que es el sinónimo de la participación de un ciudadano pleno.

D.2. La Separación de los poderes en el Sistema Presidencial panameño

Panamá, es un Estado Moderno Democrático; el cual se basa en un sistema


presidencial. En el mismo, se debe desarrollar la separación de los poderes: Órgano
Legislativo, Órgano Ejecutivo, y Órgano Judicial. Pues así lo confirma la
Constitución de la República en su artículo 2, el cual expresa que: “El Poder Público
sólo emana del pueblo. Lo ejerce el Estado conforme esta Constitución lo establece,

51
por medio de los Órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial, los cuales actúan limitada
y separadamente, pero en armónica colaboración” (Gaceta Oficial, 2015: 21p.).

D.2.1. Órgano Legislativo panameño

“La producción legal está bajo la potestad de la Asamblea Nacional, una


organización conformada por 71 diputados electos dentro del mismo número de
circuitos. Un circuito es una división electoral del país dibujada y creada por la
Asamblea Nacional mediante leyes. Algunos circuitos eligen a un solo diputado,
siendo uninominales. Otros eligen a dos diputados, siendo plurinominales. El
sistema de elección no tiene ciencia particular y no merece ser llamado un sistema
funcional o coherente de elección” (Iniciativa Democrática Digital Wiki, Sin año).

“La Asamblea Nacional conduce sus procesos bajo un sistema democrático, cada
diputado contando con un voto. Las leyes se aprueban posterior a tres debates en
días diferentes con mayoría simple” (Ídem).

“Los diputados pueden ser removidos de su puesto por su partido posterior a un


procedimiento interno sometido posteriormente a la aprobación del Tribunal
Electoral” (Ídem).

D.2.2. Órgano Ejecutivo panameño

“La aplicación de las leyes está bajo la potestad del Órgano Ejecutivo, conformado
por el Presidente de la República, el Vicepresidente y los Ministros de Estado. El
Presidente es electo por un término de cinco años, sin poder, hasta ahora, ser electo
nuevamente en un periodo sucesivo” (Ídem).

“El Vicepresidente es electo, al igual que el Presidente, por un término de cinco años,
pero no tiene funciones oficiales salvo reemplazar al Presidente en caso de ausencia”
(Ídem).

“Los ministros no tienen término definido y son cargos a disposición del Presidente
de la República. Existen quince ministerios disponibles y la Autoridad de Turismo
que tiene rango de Ministerio. Los quince ministerios son: Presidencia, Seguridad,
Educación, Obras Públicas, Salud, Trabajo y Desarrollo Laboral, Comercio e
Industrias, Vivienda, Desarrollo Agropecuario, El Canal, Desarrollo Social,
Economía y Finanzas, Relaciones Exteriores, Gobierno y el de la Micro, Pequeña y
Mediana Empresa” (Ídem).

“Los Ministros, el Vicepresidente y el Presidente conforman el Consejo de Gabinete,


el cuerpo de decisión más importante del Órgano Ejecutivo. Funciona
democráticamente bajo el criterio de mayoría simple” (Ídem).

52
“En Panamá existe el concepto de legislación ejecutiva, mediante el cual la
Constitución permite al Órgano Ejecutivo producir leyes dentro de ciertas
condiciones” (Ídem).

“Las entidades autónomas y semi-autónomas del Estado existen bajo la supervisión


y jurisdicción de algún ministerio. Por ende, la Superintendencia de Bancos existe,
por temas jurídicos, bajo la jurisdicción del Ministerio de Economía y Finanzas”
(Ídem).

D.2.3. Órgano Judicial panameño

“Finalmente, la interpretación de las leyes está bajo la competencia del Órgano


Judicial, conformado por la Corte Suprema de Justicia y los tribunales y juzgados
que establezca la ley” (Ídem).

“Un tribunal se diferencia de los juzgados por razón del número de jueces. Los
tribunales son colegiados y sientan a tres jueces, los juzgados a uno solo” (Ídem).

“La Corte Suprema de Justicia es el órgano máximo de justicia del país. Sienta a
nueve jueces llamados magistrados. Tres pertenecen a la Sala Primera de lo Civil,
tres a la Sala Segunda de lo Penal y tres a la Sala Tercera de lo Contencioso
Administrativo. Cada sala tiene un presidente entre los tres magistrados que la
conforman. Los tres presidentes de las tres salas componen una cuarta sala llamada
Sala Cuarta de Negocios Generales” (Ídem).

“Finalmente, los nueve magistrados pueden atender asuntos de importancia


constitucional reunidos todos bajo el nombre de Pleno” (Ídem).

“Bajo la Corte Suprema de Justicia están los Tribunales Superiores, conformados


cada uno por tres jueces. Debajo de los Tribunales Superiores existen los Jueces de
Circuito y finalmente los Jueces Municipales, que atienden los casos de montos
pequeños” (Ídem).

D.3. Breve realidad y situación del desarrollo del desarrollo de la separación


de poderes en Panamá

- Breve descripción de la realidad de la separación y conformación de los


poderes

Actualmente, en el sistema político administrativo panameño a través de sus actores;


se desarrolla de la siguiente manera: El Órgano Ejecutivo, es ocupado por el
Presidente de la República de Panamá: Juan Carlos Varela Rodríguez elegido a
través del Partido Político Panameñista. El Órgano Legislativo (Asamblea Nacional
de Diputados), es conformada de la siguiente manera: Partido Revolucionario
Democrático (PRD), con 22 diputados; Partido Cambio Democrático (CD), con 20
diputados; Partido Panameñista (PP), con 12 diputados, Partido Molirena (PM), con

53
1 diputado; Partido Popular (PP), con 1 diputado, y 1 diputado de postulación libre.
Total, son 71 diputados (Redacción De Prensa, 2014). El Órgano Judicial, En este
punto; cabe destacar que el artículo 203 de la Constitución Política de la República
de Panamá, señala: “La Corte Suprema de Justicia estará compuesta del número de
Magistrados que determine la Ley, nombrados mediante acuerdo del Consejo de
Gabinete, con sujeción a la aprobación del Órgano Legislativo, para un periodo de
diez años. La falta absoluta de un Magistrado será cubierta mediante nuevo
nombramiento para el resto del periodo respectivo” (WIPO, 2004). Actualmente, este
órgano conformado por la Corte Suprema de Justicia; tiene en su haber “(…) nueve
(9) magistrados elegidos conforme lo señala la Constitución Política. Son designados
para ejercer su mandato durante diez (10) años” (Órgano Judicial, 2017).

- Breve análisis crítico de la realidad de la separación de poderes

Al principio del periodo presidencial de Juan Carlos Varela Rodríguez, tomaron


posiciones los diputados de la Asamblea Nacional; después de los últimos comicios.
Donde ya se anunciaba una alianza política dentro del Órgano Legislativo entre la
bancada del Partido Revolucionario Democrático y el Partido Panameñista; el cual
beneficiaba en su totalidad las decisiones del Órgano Ejecutivo (puesto ocupado por
Juan Carlos Varela Rodríguez y su equipo de gabinete del Partido Panameñista
(Redacción De Prensa, 2014).

Asimismo, las reciprocidades producto de la alianza entre ambas bancadas; se


reflejaron en varias acciones y leyes aprobadas por la mayoría de los diputados
(conformado por ambos partidos). Entre eso, la escogencia del presidente de la
Asamblea: Rubén De León del Partido Revolucionario Democrático (y su
reelección). Asimismo, como las especulaciones de postulaciones, escogencias, y
nombramientos de algunos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (Cordero,
2016).

Dicha situación, refleja que la separación de los poderes en el caso panameño; tiene
sus contradicciones en la realidad. Debido a los actores políticos que integran dichos
órganos (partidos políticos y sus integrantes distribuidos en los diferentes espacios
de poder). Contribuyendo a una situación, que se percibe en constantes alianzas y
conspiraciones percibidas o denunciadas en los medios de comunicación.

Reflejando que la separación de los poderes en Panamá, queda en una teoría que no
se consolida y no se aplica realmente en la práctica. A pesar que es un simple análisis,
es un paradigma; el cual debe ser investigado y analizado con mayor profundidad.
Debido a que refleja un quiebre en el desarrollo sinérgico del sistema presidencial
panameño; el cual se auto-nombra Estado Moderno Democrático; que respeta la
libertad o Estado de Derecho.

54
Conclusión

Llegado a este punto, el presente contenido tiene el propósito de descubrir la


realidad del desarrollo de la Separación de los poderes en el sistema político
administrativo del Estado panameño. De esa forma, llegamos a las siguientes
conclusiones:

Con relación a ¿Cuál es el origen de la Teoría de la Separación de los poderes?:

Si bien, los primeros indicios de la Teoría de la Separación de los poderes fueron en


la antigua Grecia con Aristóteles que solamente la interpreto. Fue con Montesquieu
en el siglo XVIII, que la definió tomando como ejemplo el sistema de gobierno de
Inglaterra. Cuestión que sirvió de fundamento para que se plasmara de manera
formal en la mayoría de las constituciones de Estados Modernos Democráticos.

En función a ¿Cuál es la esencia de la Teoría de la Separación de los poderes?:

De esa manera consideramos que la esencia de la Teoría de la Separación de los


poderes radica en tres ideas fundamentales; las cuales son: 1) en el ejercicio de la
libertad civil e individual, regulada por las leyes del Estado y garantizando el Estado
de Derecho del ciudadano; 2) en el ejercicio de los poderes de cada órgano del Estado
por separado; y 3) en el ejercicio de los frenos y contrapesos para limitar funciones
extraordinarias de poder entre los órganos.

Con respecto a ¿Cuál es la división de Poderes del Estado Democrático o


Moderno?:

La división de poderes del Estado Democrático o Moderno, son: el Poder


Legislativo, el Poder Ejecutivo, y el Poder Judicial.

Por último, ¿Cómo se refleja actualmente la Separación de los poderes en el


Sistema político administrativo panameño?

Asimismo, dado que Panamá es un Estado Moderno Democrático; la separación de


los poderes se refleja en tres órganos; los cuales son: Órgano Legislativo, encargado
de producir las leyes del Estado; Órgano Ejecutivo, encargado de aplicar las leyes; y
el Órgano Judicial, encargado de interpretar las leyes.

Adicional, de lo reflejado en la teoría de la Constitución Política de la República de


Panamá; la separación de los poderes en el caso panameño se convierte en una
utopía. Esto se debe a las prácticas inadecuadas o poco transparentes de los partidos
políticos y sus actores que ocupan los espacios de poder dentro de cada uno de los
órganos del sistema político administrativo de Panamá. Dado que se perciben una

55
constante alianza y conspiraciones; donde la mayor parte es a expensa de los
ciudadanos panameños.

Bibliografía
aprendiendo derecho (2009); “DIVISIÓN DE PODERES: Ejecutivo, Legislativo y
Judicial”, El mundo del derecho, Sin Ciudad, aprendiendo derecho, Online,
Recuperado el 10 de septiembre de 2017; de:
http://aprendiendoderecho.bloges.org/1260945060/divisi-n-de-poderes-
ejecutivo-legislativo-y-judicial/
Bayona Aznar, Bernardo (2007); “EL PERIPLO DE LA TEORÍA POLÍTICA DE
MARSILIO DE PADUA POR LA HISTORIOGRAFÍA MODERNA”, Revista de
Estudios Políticos, Zaragoza, Núm. 137, 113-153pp.
Cordero, Carlos Anel (2016); “Una alianza por convencia rige la Asamblea
Nacional”, La Estrella de Panamá, Panamá, La Estrella de Panamá, 28 de abril,
Online, Recuperado el 11 de septiembre de 2017; de:
http://laestrella.com.pa/panama/politica/alianza-convencia-rige-asamblea-
nacional/23930366
Del Vasto, Cesar (2013); “Biografía de César A. Quintero Correa. (Abogado, jurista)”,
REVISTA PANAMEÑA DE POLÍTICA, Panamá, CIDEM, N° 16, Julio – Diciembre,
165-166pp.
Equipo de buscabiografias.com (1999); “Isaiah Berlin (1909/06/06 - 1997/11/06)”,
Busca Biografías, (Sin Ciudad), buscabiografias.com, Online, Recuperado el 11 de
septiembre de 2017; de:
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/564/Isaiah%20Berlin
Fuentes, Claudia (2011); “Montesquieu: Teoría de la distribución social del poder”,
Revista de Ciencia Política, Santiago de Chile, Universidad Diego Portales,
Volumen 31, No. 1, 47-61pp.
Gaceta Oficial (2015); Constitución Política de la República de Panamá, Panamá,
Mizrachi & Pujol SA, 88pp.
Iniciativa Democrática Digital Wiki (Sin año); Estructura Gubernamental de
Panamá, Panamá, FANDOM, Online, Recuperado el 10 de septiembre de 2017; de:
http://iniciativademocrticadigital.wikia.com/wiki/Estructura_Gubernamental_d
e_Panam%C3%A1
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (2017); Profesores del
Departamento de Derecho, Monterrey, ITESM, Online, Recuperado el 11 de
septiembre de 2017; de:
http://www.mty.itesm.mx/daf/deptos/d/personal/home.htm

56
Órgano Judicial (2017(a)); “Corte Suprema de Justicia”, Órgano Judicial de la
República de Panamá, Órgano Judicial, Online, Recuperado el 4 de septiembre de
2017; de: http://www.organojudicial.gob.pa/tribunales/corte-suprema-de-
justicia/
Quintero, César (1986); "El principio de la separación de los poderes y su valor actual
en Iberoamérica", Ensayos sobre historia constitucional de Panamá, Panamá.
Editorial Jurídica Panameña, 749-784pp.
Redacción De Prensa (2014); “[Infografía] Así quedo constituida la Asamblea
Nacional”, La Prensa, Panamá, Editorial por la Democracia, 2 de julio, Online,
Recuperado el 11 de septiembre de 2017; de:
http://www.prensa.com/redaccion_de_prensa-com/Infografia-quedo-
constituida-Asamblea-Nacional_0_3971602880.html
Rodríguez Garibaldo, Belisario (2010); “Teoría del Poder en el Estado Democrático,
El Librepensador, Zaragoza, Online, Recuperado el 10 de septiembre de 2017; de:
https://www.ellibrepensador.com/2010/03/24/teoria-del-poder-en-el-estado-
democratico/
Serna Elizondo, Enrique (1987); “MITOS Y REALIDADES DE LA SEPARACIÓN DE
PODERES EN MEXICO”, Memoria del III Congreso Iberoamericano de derecho
Constitucional, México, UNAM, 835-857pp.
Universidad José Carlos Mariategui (Sin año); “LECCIÓN N° 8, EDUCA
INTERACTIVA, Moquegua, UJCM, 37-49pp.
WIPO (2004); Constitución Política de la República de Panamá de 1972, Panamá,
WIPO, Online, Recuperado el 11 de septiembre de 2017; de:
http://www.wipo.int/wipolex/es/details.jsp?id=3404

57
No existe democracia real en Panamá

Comenzaremos nuestro escrito, citando el corto reportaje documental que se publicó


en la página Web del canal de televisión abierta panameño TVN-2 (Televisora
Nacional canal 2); el cual se titula “TVN Investiga: La Democracia en riesgo”33. Dicho
documental tiene una duración 24 minutos y 2 segundos.
El mismo tiene el buen propósito de evidenciar desde la perspectiva de un
periodismo investigativo y analítico el actual desarrollo del Estado panameño que
concibe una democracia frágil, debilitada o mermada. Para tal finalidad, el
periodista Nicanor Alvarado se interrelaciona y entrevista a otros actores de
diferentes sectores; lo cuales se relacionan directa o indirectamente con el presente
problema. Estos expresando su opinión sobre el actual problema que confronta el
Estado con relación al desarrollo de la democracia.
Al mismo tiempo, presenta un análisis inmediato sobre los problemas específicos
que contribuyen a que dicha democracia no se conciba adecuadamente. Exponiendo
así, temas específicos tales como:
- La corrupción desarrollada por los políticos, y la impunidad de la justicia a
favor de éstos.
- El crecimiento económico que ha alcanzado el país y la clara evidencia de la
mala distribución de la riqueza.
- El interés y desinterés al mismo tiempo, que tiene los gobiernos y los políticos
sobre la población joven (futuros electores). Es decir, su interés para que estos
ejerzan su derecho a votos en las próximas elecciones. Pero su desinterés para
que estos; se encuentren desinformados y no ejerzan su derecho a una
participación ciudadana plena.
- La falta de interés de la población joven en los temas políticos.
- Los problemas del sistema educativo, referente con: el alto índice de
deserción de los jóvenes entre los años 2015-2018, y la falta de infraestructuras
que cubra todas las necesidades del país en temas de educación.
- El problema de la Caja de Seguro Social y su falta de medicamentos.
- La actual crisis de pobreza que sobrevive la población de los jóvenes entre las
edades de 15 y 24 años de edad.

33 Publicado el martes, 19 de febrero de 2019 a las 8:51pm.

58
- La mala gestión del Estado y sus instituciones en resolver concretamente los
problemas económicos, sociales y de seguridad pública. Evidenciada en el
desinterés en la administración ejercida en cada uno de los gobiernos.
- La mala gestión y participación de la Asamblea Nacional y sus diputados.
- La mala gestión de la Corte Suprema de Justicia y sus magistrados.
- El poder excesivo que tiene el ejecutivo facultado por la actual constitución.
La necesidad de cambiar o reformar la Constitución de la República.
- El reducido pensamiento general de la población panameña de concebir que
la democracia, es solamente ejercer su derecho al voto cada cinco años.
- La falta de participación y decisión de los ciudadanos panameños para que
tomen la rienda definitiva del país, ante la mala gestión de los gobiernos.
Donde el documental con su exposición general busca concluir que cada uno de los
problemas expuestos anteriormente; contribuyen a que no se conciba
adecuadamente la democracia en el Estado panameño. Donde afirma, que las
próximas elecciones sería la posible solución concreta, siempre y cuando se elija al
candidato correcto. Esto último, evidenciando que nos encontramos a la deriva y a
la suerte perenne de fracasar en la escogencia. Tomando en cuenta, que todos los
partidos y sus candidatos cuando son electos y asumen los cargos. No cumplen con
ninguno de los proyectos que propusieron, antes de ser elegidos (y por los cuales se
les escogió).
Sin embargo, lo expuesto en este video nos hace repensar; sí realmente ¿ha existido
la verdadera o real desarrollo de la democracia en Panamá?, o mejor dicho ¿Qué tipo
de democracia existe en Panamá?; y ¿Para quién es? Estas son interrogantes que se
deben resolver inmediatamente; ya que aceptar la existencia de una crisis en la
democracia, sería caer en un estado de ignorancia eterna y seguir favoreciendo a los
mismos grupos y clases sociales de siempre (los ricos). Además, de afirmar que en
Panamá existe y se desarrolla algún tipo de democracia; lo cual consideramos no es
totalmente cierto.
Principalmente tomando en cuenta los propios argumentos del documental; el cual
consideramos se contradice. De tal forma, que en Panamá no existe y no ha existido
un verdadero o real desarrollo de la democracia. Sino todo lo contrario, un
imaginario impuesto después de la invasión de los soldados estadounidenses el 20
de diciembre de 1989 con su operación “Causa justa”. Donde éstos le arrebataron el
poder del Estado a las Fuerzas de Defensa dirigida por el General Manuel Antonio
Noriega34 para otorgárselo a la clase política civil (que representan los intereses de
la clase rica del país). Donde al mismo tiempo, se inició y promovió un discurso de
la instauración, construcción y desarrollo de la democracia en Panamá. Discursó

34 Este estuvo ejerciendo un gobierno de Dictadura militar durante casi 10 años.

59
promovido por los diferentes agentes ideo/socializadores como: las renovadas
instituciones públicas, los partidos y actores políticos, y los medios de comunicación
masiva. Donde el sector oligárquico son dueños y administradores de los mismos,
según el espacio y condición.
Lo anterior nos permite citar a César Quintero interpretando a Rousseau; donde
expresa lo siguiente: “Pero, ¿cómo concebía Rousseau la democracia? ¿Cómo se le
concibe ordinariamente hoy? ¿Esto es, como un tipo de gobierno representativo,
individualista, benévolo y tolerante? De ninguna manera. Rousseau concebía la
democracia como la entendieron los antiguos; como gobierno directo del pueblo o,
por lo menos, lo más directo posible. Para Rousseau, democracia era intervención
efectiva y constante de todos los ciudadanos en la marcha del gobierno. Criticaba,
por ello, el gobierno representativo de Inglaterra y negaba que tal cosa pudiera ser
democracia. “El pueblo inglés –decía –se cree libre, pero se engaña
extraordinariamente, pues lo es sólo al elegir sus diputados; una vez elegidos,
vuelve a la servidumbre y queda anulado” (Quintero, 1986: 327p.). Esta situación
que expresó Rousseau no ha cambiado, la misma persiste y se evidencia en Panamá
cada cinco años. Es decir, solamente somos importantes en un día específico (el día
de los comicios); y el resto de los días somos totalmente ignorados junto a todos los
problemas que se evidencian en el país.
En esta misma línea se encuentra Sartori al decir que es fácil definir la palabra
democracia; el cual “(…) significa literalmente “el poder del pueblo”, o sea que el
poder corresponde al pueblo” (Sartori, 1965: 17p.). El autor expresa que la palabra y
el significado no corresponde a la realidad representada; y mucho menos se le
acerca. Confirmando la inexistencia de una democracia real.
De esta manera, concluimos que en Panamá no existe el desarrollo de una
democracia verdadera o real. Como mencionamos anteriormente, es un imaginario
impuesto profundamente después de la invasión por medio de los agentes
ideo/socializadores dominados por la clase rica del país. Con el fin de hacernos
pensar que cada cinco años escogemos a nuestros gobernantes de forma
democrática. Sin embargo, debemos tomar en cuenta que cada uno de esos partidos
políticos son agentes ideo/socializadores que representan a la clase social adinerada
–dueña de los modos de producción y que mantienen en desequilibrio económico al
país, promoviendo y reproduciendo una mala distribución de la riqueza.
De tal forma que no importa el partido político y/o candidato que acceda al poder
del Estado por medio de las elecciones. Al final, su propósito es que el poder se
mantenga en manos de la clase rica del país por medio de sus diferentes políticas
que no reconocen los derechos y verdaderas necesidades de toda la población
panameña. Tal como lo afirma Barrios: “A pesar de la supuesta democracia impuesta
por medio de la invasión estadounidense en 1989; realmente no se ha alcanzado esa
verdadera democracia. Desde que los gobiernos civiles después de la invasión,
retomaron nuevamente el timón del destino del país (el cual incluye a todos los

60
panameños). El rumbo que ellos han dirigido, no ha demostrado interés de alcanzar
esa verdadera democracia” (Barrios López, 2011).
El autor agrega: que “(…) cada gobierno civil después de la invasión comenzó a
aplicar políticas neoliberales que desfavorecieron los intereses del pueblo.
Asimismo, estos gobiernos allanaron el terreno antes, para facilitar el trabajo
sistemático, excluyente y poco democrático del actual gobierno (…)” (Ídem).
Bibliografía
Barrios López, Andrés (2011); “Panamá y su imaginaria democracia actual”,
América en movimiento, Quito, ALAI, 22 de febrero, Online, Recuperado el 24 de
febrero de 2019; de: https://www.alainet.org/es/active/44546
Quintero, César A. (1986); Principios de Ciencias Políticas, Panamá, Manfer SA,
520pp.
Sartori, Giovanni (1965); Aspectos de la democracia, México, Limusa-Wiley, 482pp.
TVN-2 (2019); “TVN Investiga: La Democracia en riesgo”, TVN-Noticias, Panamá,
TVN-2, 19 de febrero de 2019, 24:02min., Online, Recuperado el 24 de febrero de
2019; de: https://www.tvn-2.com/videos/tvn-investiga/TVN-Investiga-
Democracia-riesgo_2_5241245884.html

61
El problema de Venezuela a partir de la realidad de la invasión de Estados
Unidos a Panamá

Introducción
Esta parte tiene el propósito de analizar el actual contexto socio-político regional e
internacional de Venezuela versus la experiencia del caso de Panamá. Tomando en
cuenta la experiencia del caso panameño y la invasión de Estados Unidos en el año
de 1989. Cuestión que busca responder las siguientes interrogantes: ¿Cuál fue el
contexto económico, social y político de Panamá antes, durante y después de la
invasión en 1989?; ¿Cuál es el actual contexto económico, social y político de
Venezuela?; ¿Cuáles son las condiciones e indicadores comparativos que indican
una posible invasión a Venezuela?; ¿Cuáles son las normas de Derechos Humanos
que entra en discusión sobre el caso de Venezuela y su postura?; ¿Qué normas de
Derechos Humanos estarían en discusión sí un país invade el territorio venezolano?;
y ¿Cuál debe ser la posición de la OEA, sí un país invade a Venezuela de acuerdo a
la Carta de la Organización de los Estados Americanos?.
A. Contexto económico, social y político local e internacional de Panamá
antes, durante y después de la invasión en 1989
Cabe destacar que la dictadura militar en Panamá comienza a partir del golpe de
Estado del 11 de octubre de 1968. Donde el General Omar Torrijos Herrera asume la
administración del poder del Estado. Bajo su liderazgo, ocurren una serie de
cambios desde el punto de vista social, económico y político. Cuestión que
abordaremos desde los apuntes del profesor Rogelio Robles (Sin año(a)) (Sin año(b).
Por ejemplo, entre los años 1970 a 1980 se dio lo siguiente:
En lo económico:
Entre los hechos económicos que se encontraron entre, tenemos:

- Como resultado de la llegada de un nuevo tipo de gobierno: gobierno militar.


Éste comenzó a desarrollar un modelo económico que se le denominó “liberal
desarrollista”.

- Se intensifica la implantación de nuevas políticas económicas en todos los


sectores económicos. Por ejemplo:
a. En el sector primario (agropecuario): a) Se funda el MIDA (Ministerio de
Desarrollo Agropecuario) para dar apoyo técnico al sector, y se instala en
Santiago de Veraguas. b) Se crea el Banco de Desarrollo Agropecuario. c)
Se amplían los créditos agropecuarios del Banco Nacional. d) Se
transforma la Reforma Agraria y se crean “asentamientos campesinos”. e)
Se incentiva la formación de cooperativas agropecuarias y se establecen el

62
llamado “precio sostén” en los productos agropecuarios, entre otras
medidas.
b. En el sector secundario: a) Se promulgan leyes de protección industrial y
exoneración de impuestos. b) Se impulsa la política internacional de
“sustitución de importaciones” para que este sector crezca con nuevas
industrias.
c. El sector terciario: a) En el campo de la banca se emite una ley que
promueve la entrada de bancos extranjeros al país. b) En el campo del
turismo, nace el IPAT (Instituto Panameño de Turismo), el cual impulsa y
desarrolla el turismo enormemente.

- Durante el periodo nacen y crecen una gran cantidad de industrias y


agroindustrias.

- En este periodo aumenta la cantidad de bancos en pocos años; alcanzando el


número de 100.

- El comercio al por mayor y al por menor y Zona Libre de Colón continúan


expandiéndose, a pesar de la política de “regulación de precios” que se
establece.

- Factores externos afectaron el desenvolvimiento de la economía nacional.


Sobre todo, el enorme aumento en los precios del petróleo mundial, ya que
Panamá es un gran dependiente del petróleo externo.

- Surge una gran participación del Estado en las funciones económicas del país,
a través de empresas estatales e incentivos gubernamentales.

- El financiamiento externo (deuda externa), aumenta.

- En 1988, Panamá sufre un bloqueo económico impuesto por el gobierno de


los Estados Unidos (Caro, 1988).
En lo social:
Entre los hechos sociales, están:

- La clase media crece rápidamente e inicia una importante participación en


todos los aspectos económicos del país (sector público y sector privado).

- Se emiten leyes de alcance social, como el Código de Trabajo; y se eleva la


entidad reguladora a Ministerio.

- Aumenta el poder adquisitivo de la población y disminuye el porcentaje de


la pobreza, principalmente en el interior del país.

63
- La política de regulación de precios permitió la mejora en la canasta básica
familiar.

- La seguridad social mejoró considerablemente (la salud y la seguridad


pública).
En lo político:

- El gobierno militar, no tenía postura política definida. Se declaran en receso


todos los partidos políticos existentes.

- El gobierno militar, con un año de administración; abre las puertas a la


sociedad civil. Sumándose personas de varios partidos políticos;
principalmente del partido liberal.

- El gobierno militar no hizo cambios profundos (estructurales), pero al


enfocarse en el mejoramiento social, se autodenominó “liberal desarrollista”
y su consigna era: ni con la izquierda ni con la derecha, con Panamá”.

- Hay una gran reforma política, entre eso: una nueva constitución de 1972.

- Se crean los representantes de corregimientos y los legisladores.

- Se crea a la DIGEDECOM (Dirección General para el Desarrollo de la


Comunidad).

- En 1979, se crea el Partido Revolucionario Democrático (PRD) con miras a


participar en futuras elecciones, cuando se abriera el compás como se hacía
en el pasado. Sirviendo de soporte político de la dictadura militar.

- La oligarquía que no podía participar políticamente, mantenía una oposición


permanente al gobierno militar.

- Se logró firmar los Tratados Torrijos – Carter en 1977 entre Panamá y Estados
Unidos; el cual permitía la entrega del Canal de Panamá 1999.
Dado estos cambios, ocurre la muerte del General Omar Torrijos Herrera en 1981; y
se da un relevo transitorio de la administración militar. Donde primero estuvo el
General Rubén Darío Paredes y después el General Manuel Antonio Noriega; el cual
éste último asume liderazgo militar manera concreta desde 1983.
Con el General Noriega, se percibe un estancamiento en lo económico, social y
político. Ocurriendo lo siguiente:
En lo económico:

- Los precios del petróleo continuaron en ascenso, haciendo más difícil el


desenvolvimiento satisfactorio de la economía, porque éste incide en todas
las actividades productivas del país.

64
- Con respecto al sector primario, su participación en el PIB decrece de un
14.6% aun 9.9%; lo cual se debe a una disminución en el apoyo oficial al sector,
y algunas de las instituciones de apoyo empiezan a deteriorarse.

- En el sector secundario, la industria de transformación mantiene tasas de


crecimiento bajas (3%). Pero no significa que estuviese en estancamiento.
Comenzó a dinamizarse la actividad de la construcción alcanzando una tasa
promedio de participación en el PIB entre el 7% y el 10%.

- En cuanto al sector terciario, se aprecia una continuación en el ritmo de


participación de las diferentes actividades desde los años 60. El comercio, la
banca, el transporte y la educación fueron las más dinámicas.

- La economía creció a una tasa de promedio de 5.5%.

- El mayor beneficiado de las políticas del gobierno militar fue el poder


económico.
En lo social:

- Continuo el aumento de la clase media.

- Disminuye los empleos por la contracción económica interna y los problemas


políticos internos.

- No hubo disminución en los niveles de pobreza.

- Se dio una gran inestabilidad social y de seguridad pública; lo que afecta la


calidad de vida, las oportunidades y la paz social.

- El sistema de transporte responde a la política, por ello se mantiene obsoleto


y deficiente.

- En el aspecto cultural:
a. Con la muerte del General Torrijos, se termina la cultura social.
b. Se concibe una cultura de “juega vivo”; producto del interés de un puesto
político en el gobierno para fines personales y enriquecimiento ilícito.
Ocurriendo en todos los estratos sociales de la población panameña.
c. Se convence en gran parte a la mentalidad de la población que la dictadura
militar mermó a la democracia en el país.

- En el aspecto de la educación:

a. Gradualmente se logró cubrir el déficit de escuelas y colegios en el país.


aunque prevalecían las carencias y deficiencias en muchos lugares del
país. Principalmente en el interior del territorio.

65
b. Se continuó con el método de enseñanza a nivel primario y secundario
(método repetitivo).

c. Se incrementó el número de centro de enseñanzas a nivel superior, y se


logró una mayor diversificación con las disciplinas profesionales.

- Se dieron protestas a través de “(…) los movimientos sociales que se


encontraban dividido; pero sus acciones de reivindicación exigían el
desarrollo y aplicación de la democracia desde sus propias perspectivas”
(Barrios López y Del Vasto, 2011: 2p.). “En los “80”, ocurren dos tipos de
movimientos sociales. El primero desarrollado por los sectores obreros,
intelectuales, académicos y profesionales de ideología de izquierda. Estos
rechazaban la aplicación de las políticas neoliberales. Mientras el segundo,
conformados por los partidos políticos de oposición de tendencia liberal y de
grupos oligárquicos de Panamá, se oponían al régimen militar bajo la
dirección del General Manuel Antonio Noriega; buscando alcanzar la
democracia neo/liberal” (Barrios López y Del Vasto, 2011: 9p.).
En lo político:

- Se da una alianza entre el General Noriega y el PRD. Cuestión que le permitió


a este último, asumir el cargo presidencial a través de: Arístides Royo,
Ricardo de la Espriella, Jorge Illueca, Nicolás Ardito Barletta, Eric A Delvalle,
Manuel Solís Palma y Francisco Rodríguez.

- Se aplicó políticas neoliberales muy mesuradamente, como la disminución de


los derechos de los sindicatos y obreros a protestar en las calles, entre otros.

- “La Asamblea Nacional de Representantes designó ayer al hombre fuerte de


Panamá, general Manuel Antonio Noriega, como jefe de Gobierno con
poderes extraordinarios e indefinidos y superiores a los del presidente de la
República, y declaró "el estado de guerra" por la injerencia de EE UU en los
asuntos panameños” (Candanedo, 1989).
Tras dichos acontecimientos económicos, sociales y políticos, el 20 de diciembre de
1989 Panamá es invadido por los soldados de Estados Unidos. Cuestión que dio
como consecuencia la muerte innecesaria de civiles panameños; la destrucción de
sectores de ocupación civil; y la inestabilidad económica, social y política del país.
Entre otros hechos y casos posteriores; el cual se encuentran muy bien detallados en
el “INFORME No. 121/18 CASO 10.573” de la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos, escrito por José Isabel Salas Galindo y otros publicado el 5 de
octubre de 2018.
De tal manera, que después de la trágica invasión a Panamá denominada como
“Operación Causa Justa”. Donde se argumentó que era el restablecimiento de la

66
democracia en Panamá. A partir de 1990 se dieron una serie de cambios que
podemos reflejar de la siguiente manera:
Económicos
Entre los acontecimientos económicos acaecidos, encontramos:

- Se dio un “Programa de ajuste estructural” (políticas neoliberales), que


comenzó con la privatización de empresas públicas, como el IRHE, INTEL,
Cemento Bayano, y Air Panamá, entre otras.

- Hubo un “(...) reordenamiento de las finanzas públicas, restableciendo el


pago de la deuda externa (suspendida en 1988 por el General Noriega) y
elaborando un plan económico y social de mediano plazo para levantar la
economía de los indicadores negativos obtenidos por la crisis” (CNC Panamá,
Sin año).

- “El PIB presentó crecimientos considerables producto de la recuperación en


las entradas de capitales que habían salido del país producto de la crisis, se
presentaron crecimientos considerables en los sectores de la construcción, la
Zona Libre, la Banca, comercio e industrias” (Ídem).

- Se mejora las infraestructuras de tecnología de la comunicación; con entrada


a la Internet entre 1997-1998.

- La crisis asiática de 1998, afectó a la Zona Libre de Colón. Pero no al resto de


la economía nacional.

- Se consumaron varias privatizaciones de empresas estatales que


representaron importantes entradas al país.

- Se registró una desaceleración en el crédito local, lo que provocó una caída en


el gasto privado.

- Se construyen los puertos de contenedores, y, asimismo, se privatizan.

- “El crecimiento de la economía, que fue de sólo 2.8% en 1994 a 1996, llega a
un promedio superior al 4% de 1997 a 1999” (Ministerio de Economía y
Finanzas, 1999: Xp.).

- En diciembre de 1999, se retiran los soldados de Estados Unidos y se revierte


el Canal de Panamá a manos nacionales.

- Aunque persiste un desempleo del 13.5%, el crecimiento de la economía de


4.4% se mantiene hasta que es desacelerado por la recesión internacional de
2000.

- El canal aumenta significativamente su aporte a la economía.

67
- Se mejoran las infraestructuras de transporte terrestre.

- Los escándalos de corrupción como: Panama Papers y Odebrecht, provoca una


disminución de la inversión extranjera.
Políticos
Entre los acontecimientos políticos, tenemos los siguientes:

- Se desmanteló las Fuerzas de Defensa para crear el organismo policial común


llamado Fuerza Pública o Policía Nacional.

- “Se hace una reforma a la Constitución y se le incorpora el Título del Canal


de Panamá para garantizar su operación neutra, eficaz y efectiva” (Berrío,
2011).

- “Se incorpora la figura del Defensor del Pueblo a la legislación vigente”


(Ídem).

- “Se da una serie de privatizaciones de empresas de servicios públicos y


concesiones de tierra a empresas que se dedican a construir carreteras de
circunvalación llamadas Corredor Norte y Corredor Sur fuera de los Puertos
de Cruceros y la modernización del Puerto de Balboa” (Ídem).

- Se dan políticas que promueven el ingreso de extranjeros como el “Crisol de


Razas”.

- Desde 1990 hasta la actualidad, las elecciones se celebran de manera libre y


democrática. Asumiendo la administración del país, gobiernos civiles.

- Las políticas en materia de seguridad pública entre el 2005 a 2014 fueron muy
considerables, alcanzando cifras de millones de dólares (Samudio Guerrero,
2016).
Sociales
Los acontecimientos sociales, fueron:

- Aumento la violencia en Panamá; reflejándose de la siguiente forma en los


periodos presidenciales de menor a mayor: “(…) Ernesto Pérez Balladares
González Revilla (1995-1999), con 1075 homicidios. Le siguen Mireya Elisa
Moscoso Rodríguez (1999-2005), con 1.631 homicidios; Guillermo David
Endara Galimani (1990-1994), con 1.705 homicidios, siendo los más altos los
periodos de Martín Erasto Torrijos Espino (2005-2009), con 2.633 homicidio;
Ricardo Alberto Martinelli Berrocal (2009-2014), con 3.388” (Samudio
Guerrero, 2016).

- Se dan una serie de movimientos sociales, en función de protestas en contra


de las privatizaciones del IRHE e INTEL.
68
- La inversión social llegó “(…) a representar hasta un 45% del gasto público
no financiero y más de un 20% del PIB en 1996, con un aumento real en
términos per cápita (…)” (Gobierno Nacional, 2000: 12p.).

- En 1996 hubo reducción de las grandes desigualdades que seguían existiendo


en el acceso a los servicios públicos.

- La “(…) esperanza de vida al nacer, que en 1980 era de 70 años y aumentó


hasta alcanzar 74 años en 1997; y el de la mortalidad infantil, que cayó de 31
fallecimientos por cada mil niños nacidos vivos en 1980, a 22 en 1997” (Ídem).

- Entre el 2010 a 2016 se legalizaron en el país 150 mil 876 extranjeros, producto
de las inmigraciones y la política “Crisol de Razas” (Sandoval, 2017).

- En el aspecto cultural:
a. Entre 1990 hasta 1996, la sociedad panameña sólo percibía información
internacional y de otros países y sus culturas por medio de la radio, la
televisión, y el periódico.
b. Desde 1997 a la actualidad, la sociedad panameña recibe información de
todo tipo y de diferentes latitudes del mundo por medio de la Internet.
c. La identidad cultural entre 1990 hasta el principio del 2000, se mantenía
con un resabio de pensamiento nacionalista.
d. Durante el desarrollo del siglo XXI, la identidad cultural panameña lleva
un proceso evolutivo de identidades híbridas.
e. Los hábitos alimenticios y de recreación, cambiaron entre finales del siglo
XX y el desarrollo del siglo XXI.
f. Se reflejó un cambio en la programación diaria de los medios de
comunicación: de programas de iniciativa a nacional a programas de
inventiva importada de otros países, y con actores y presentadores
extranjeros.
g. Dentro de la sociedad panameña, se refleja la diferenciación muy marcada
basada en el conocimiento y uso de la tecnología y moda entre 1997 hasta
la actualidad. Influyendo en el comportamiento de las personas.

- Mientras en el aspecto educativo, se dio:


a. “Los lineamientos de la política educativa panameña, desarrollados entre
1990 y 1994 como base para el Plan Decenal de Modernización, fueron
detenidos, los avances en la descentralización paralizados, con una
creciente denuncia social por las evidentes fallas del sistema educativo.
Bajos rendimientos en las pruebas de logro académico, calidad y eficiencia
bajas, falta de equidad, alta inversión económica con bajo retorno social,
69
falta de profesionalización del ejercicio docente y apoyo incipiente a la
tecnología complican la situación” (Programa de Promoción de la
Reforma Educativa en América Latina y el Caribe, 2002: 6p.).
b. En 1997, el Ministerio de Educación introduce dentro de los diseños
curriculares de enseñanza media, la asignatura de: Informática.
c. “Los indicadores de las pruebas PISA en Panamá, vislumbraron en el año
2009 que solo 3 de cada 10 estudiantes de 15 años podían leer un texto y
comprender su significado, y solo 2 de cada 10 podían realizar un cálculo”
(Blandón, 2017).
d. Entre “(…) el 2001 al 2015 la tasa de formación académica formal aumentó
de un diecisiete a un veintiséis por ciento (17 % a 26 %, según datos
procesados por el BID). Ubicando a Panamá por encima del promedio de
tasas de graduación en la región (4 de cada 10 jóvenes panameños asiste a
la universidad)” (Ídem).
e. La cátedra de Historia de Relaciones de Panamá con los Estados Unidos,
fue eliminada del pensum escolar en septiembre de 2012. Sin embargo, fue
nuevamente reintegrada al pensum académico, “(…) con la aprobación de
la Ley 37 del 12 de mayo de 2015, se ordena el regreso obligatorio de la
materia en el nivel medio de educación” (Redacción, 2016).
De tal manera, que los cambios desarrollados desde 1990 hasta la actualidad se
dieron gracias a la invasión de los soldados de los Estados Unidos; lo cual tuvo el
alto precio de quitarle la vida a miles de panameños y la destrucción infraestructuras
civiles. Es decir, que la imposición de la supuesta democracia, la aplicación de las
políticas neoliberales, la instalación de las nuevas tecnologías de la comunicación y
la apertura e inserción a la globalización, entre otros. Se dio por intereses
particulares de un sector específico, lo cual fue por encima del resto de la población
panameña. Siendo esta última, la que puso los muertos y pérdidas materiales
durante y después de la invasión de los soldados de Estados Unidos el 20 de
diciembre de 1989.
B. Contexto económico, social y político local e internacional de Venezuela
Para comprender el caso de Venezuela, desarrollaremos un contexto aproximado
del mismo basado en lo económico, social y político. Tomando en cuenta los
acontecimientos relacionados a los periodos del presidente Hugo Chávez hasta la
actualidad con el presidente Nicolás Maduro.
Cabe destacar que Hugo Rafael Chávez Frías, era de formación de corte militar y
perteneció a las Fuerzas Armadas de Venezuela alcanzando el rango de Teniente
Coronel. Con dicho rango éste intenta realizar un golpe de Estado al presidente

70
Carlos Andrés Pérez35 el 4 de febrero de 1992 con 2,357 jóvenes militares bajo su
mando. La intención tuvo éxito en las afueras de la capital. Mientras en la propia
Caracas tuvo sus inconvenientes; lo cual llevo la operación al fracaso ese mismo día.
Quedando como resultado el encarcelamiento de todos los implicados en la
insurgencia (EcuRed, Sin año(a)).
“El recuento de muertos se dio a conocer el día 5 de febrero de 1992. De acuerdo a
cifras oficiales del Ministerio de la Defensa, hubo 14 muertos y 53 heridos. No
obstante, estimaciones extraoficiales ubican dicho saldo en 50 muertos y más de 100
heridos” (Ídem).
Asimismo, Chávez fue detenido durante dos años hasta que el presidente Rafael
Caldera, le concede un indulto a éste y a los implicados en el intento en el golpe de
Estado la libertad en el año de 1994. De ahí en adelante, emprendió una agenda
apoyada por sus compañeros de armas y otros simpatizantes; lo cual logró fundar
el Movimiento V República. Cuestión que se constituyó en un partido político que
participó en los comicios celebrados el 6 de diciembre de 1998; lo cual salió electo
para el periodo 1999-2001. Después fue reelegido en dos periodos seguidos: 2001-
2007 y 2007-2013. Siendo el 2013, el año de su fallecimiento. Donde es sucedido por
su Vicepresidente Nicolás Maduro. Cabe destacar que el gobierno bajo la
administración de Hugo Chávez duro aproximadamente 13 años.
Durante su periodo, ocurrieron acontecimientos económicos, sociales y políticos
tales como:
En lo económico:

- “Durante el 2001 el presidente Chávez también concreta la creación del


sistema microfinanciero, así como de las leyes que regulan las actividades
productivas del sector privado” (Ídem).

- “Asimismo, se reforma la Ley de Hidrocarburos y se crea el Banco de


Desarrollo Económico y Social de Venezuela” (Ídem).

- “Se retoma de este modo la industria petrolera como empresa perteneciente


a la Nación” (Ídem).

- “Asimismo, se diseña el documento Líneas Generales del Plan de Desarrollo


Económico y Social 2001-2007 el cual se fundamenta en la interacción de los
cinco ejes de equilibrio: el económico, el social, el político, el territorial y el
internacional. De esta forma, Venezuela se convirtió en el primer país del
continente que logró construir un programa estratégico económico-social
fuera de las recetas de los organismos internacionales como el Fondo

35Se inició un juicio en su contra en “(…) el Congreso que culminaría con su remoción de la
presidencia el 20 de mayo de 1993, acusándolo de corrupción” (EcuRed, Sin año(a)).

71
Monetario Internacional y el Banco Mundial diseñadas para América Latina
y el Caribe (Ídem).

- En el 2004 se crea y se implementa “(…) el ALBA (Alternativa Bolivariana


para América), promoviendo la verdadera unión de los pueblos para
contrarrestar los efectos del Tratado del Área de Libre Comercio de las
Américas (ALCA)” (Ídem).

- “Otro aspecto que representó un avance fundamental para Venezuela fue el


inicio del proceso de ingreso al Mercosur (Mercado Común del Sur) y la
aceleración de medidas que permitieron la ubicación del PIB (producto
interno bruto) en un 9,4 % durante el año 2005, marcando nueve trimestres
consecutivos de crecimiento económico sostenido. Igualmente, se incrementó
la producción del hierro, el aluminio y el acero batiendo récords históricos; se
incrementó la producción agrícola en distintos rubros, el comercio y la
inversión internacional, entre otros. La inflación cerró en 14,4 % este año”
(Ídem).

- En el 2007, “(…) con el objetivo de fortalecer la soberanía económica de


Venezuela y dirigir los ingresos petroleros hacia el fortalecimiento de los
planes sociales de gobierno, PDVSA invirtió ―en el marco del Plan Siembra
Petrolera― 5940 millones de dólares en el país, para el desarrollo del Proyecto
Delta Caribe del Complejo Industrial Gran Mariscal de Ayacucho y la
infraestructura del gasoducto transoceánico (Colombia, Panamá y
Venezuela), así como para el desarrollo del sub-proyecto Magna Reserva
dirigido al tratamiento de la Faja Petrolífera del Orinoco” (Ídem).

- Se obtuvo “(…) logros en el plano de lo concreto, de las cifras inexorables:


nuevas universidades, sistemas de riego, crecimiento de la economía, más
tierras cultivadas, aumento del Índice de Desarrollo Humano, de la esperanza
de vida, reducción drástica de la pobreza y de la desigualdad -medida a
través del llamado Índice de Gini-; las impresionantes estadísticas de las
misiones sociales (…)” (Ídem).
En lo social:

- “Se reinstauró con ello una sociedad democrática, participativa, protagónica,


multiétnica y pluricultural, enmarcada en un Estado descentralizado y de
justicia federal que asegura el derecho a la vida, al trabajo, la cultura, la
educación, la justicia social y la igualdad sin discriminación ni subordinación
alguna” (Ídem).

- “El año 2002 estuvo marcado por el Golpe de Estado del 11 de abril
engendrado desde el llamado a paro laboral promovido por la Federación de
Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela
(FEDECAMARAS), la Central de Trabajadores de Venezuela, partidos

72
políticos de derecha y sectores militares contrarios a la transformación de la
sociedad”36 (Ídem).

- “Durante el resto del año 2003, la oposición continuó sus marchas, disturbios
y cacerolazos promovidos por la Coordinadora Democrática, los canales de
televisión, la patronal Fedecámaras y sus empresarios aglutinados, además
del sindicato CTV y la iglesia católica, para forzar la renuncia de Chávez”
(Ídem).

- En el periodo 2007-2013, se le hizo un llamado de participación a los sectores


de la clase media, a la oligarquía venezolana, a los pequeños y medianos
empresarios e incluso a los grandes productores para que se incorporarse a
las políticas de Estado.
En lo político:

- Realizó una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución.


Cuestión la nueva Constitución Bolivariana de Venezuela.

- “La nueva Carta Magna estableció períodos presidenciales de seis años -en
lugar de los cinco aprobados hasta entonces- (…)” (Ídem).

- “Dos grupos importantes de leyes habilitantes fueron activados por el


presidente Hugo Chávez entre los años 1999 y 2001. Entre ellas destacan las
leyes tributarias, la eliminación de algunos organismos públicos, la
modernización de los trámites administrativos y las relaciones entre el Estado
y el sector privado” (Ídem).

- “Después de muchos debates y cuestionamientos mutuos, en mayo de 2004


la oposición logró reunir 2 436 830 firmas, monto mínimo establecido por la
constitución como requisito para convocar un referendo, que el Consejo
Nacional Electoral fijó para 15 de agosto de ese año” (Ídem).

- El 16 de diciembre de 2006, se crea el Partido Socialista Unido de Venezuela


(PSUV) (EcuRed, Sin año(c)).

- En el periodo 2007-2013, se trazó “(…) el objeto de corregir los percances


presentados en el seno de la administración pública y organizaciones
políticas, en el proceso de consolidación del socialismo bolivariano (…)”
(EcuRed, Sin año(a)).
Tras la muerte de Hugo Chávez el 5 de marzo de 2013; tres días después Nicolás
Maduro asume el cargo de presidente; según el mandato de la Constitución en el

36“La planificación y puesta en ejecución del plan golpista contó con la aprobación y el apoyo del
Gobierno Estadounidense bajo conducción de la administración Bush. Su objetivo principal fue
impedir la ejecución de las Leyes Habilitantes para dar al traste con la adecuación del Estado y la
sociedad Venezolana a los tiempos de Revolución Socialista” (Ídem).

73
artículo 233. Asimismo, “(…) ante la presencia de los poderes ejecutivo, legislativo,
judicial y ciudadano, además de invitados especiales, entre los que se encontraban
los presidentes Rafael Correa, de Ecuador y el paraguayo Fernando Lugo” (Ídem).
Durante su trayectoria y actual mandato, lógicamente han ocurrido hechos
económicos, sociales y políticos:
Económicos:

- El “(…) Novo Banco (Portugal) notificó en agosto de 2017 la imposibilidad de


realizar operaciones en dólares con instituciones públicas venezolanas por
bloqueo de intermediarios. Se impide, así, que los intermediarios de pago
actúen, bloqueando cualquier acción de pago. Esta modalidad ha tenido
consecuencias humanitarias en tanto se han visto afectadas, por ejemplo, las
compras de medicamentos y de alimentos” (Santander, 2018).

- Se dio un bloqueo con el fin de “(…) evitar que cualquier intermediario que
realiza transacciones con Venezuela las lleve a cabo, impidiendo toda
interacción y relacionamiento de Venezuela con empresas de los Estados
Unidos” (Ídem).

- Desde el 2018, en Venezuela sobreviene un “(…) escenario extremadamente


hostil, caracterizado por el bloqueo y la guerra económica, la injerencia de la
Unión Europea, de Estados Unidos y de gobiernos aliados (…)” (EcuRed, Sin
año(b)).

- “En mayo de 2018, Donald Trump, (…), decretó sanciones del Departamento
del Tesoro para prohibir la compra, por parte de ciudadanos
estadounidenses, de cualquier deuda del Gobierno de Venezuela, incluidas
las cuentas por cobrar. Estas sanciones incluyen al Banco Central y a la estatal
petrolera PDVSA. Al día de hoy, Venezuela no puede hacer uso del Dólar
como moneda internacional, ni puede negociar ninguna transacción
internacional a través de dicha divisa. Esto implica la imposibilidad de
negociar la deuda externa, ya que la mayoría de los contratos de deuda
pertenecen a jurisdicción estadounidense” (Santander, 2018).
Sociales:

- En el 2013, la “(…) oligarquía pretendió sacar al Presidente Nicolás Maduro


de Miraflores y ello conllevó a feroces ataques internos y externos contra
Venezuela, donde coincidieron grupos de poder en Estados Unidos,
gobiernos aliados, los grandes medios de comunicación internacionales y la
derecha venezolana” (EcuRed, Sin año(b)).

- El 10 de marzo de 2019, el “(…) jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó,


convocó a una nueva manifestación contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

74
Mientras tanto, los seguidores del régimen dan la réplica, con una
movilización paralela” (El País, 2019).
Políticos:

- Se celebraron elecciones presidenciales “(…) el 14 de abril de 2013 Maduro


ganó con un 50.66 % de los votos a su favor, mientras que su más cercano
contrincante, el opositor y gobernador del Estado Miranda Henrique
Capriles, obtenía 49.07%. El resultado, uno de los más cerrados de la historia
electoral venezolana, provocó el desconocimiento por parte de Capriles (…)”
(Ídem).

- El “(…) 9 de marzo de 2015, (…) Barack Obama firmó un decreto ejecutivo


que declaró a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria”.
Literalmente, este decreto dice: “Por medio de la presente, informo que he
emitido una Orden Ejecutiva declarando una emergencia nacional con
respecto a la amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y
la política exterior de Estados Unidos representada por la situación en
Venezuela”” (Santander, 2018).

- En el 2017, se convocó a una Asamblea Constituyente para la paz y el dialogo


en Venezuela.

- El 27 de abril de 2017, Venezuela decide renunciar seguir siendo miembro de


la OEA, mediante una carta dirigida a Luis Almagro (Secretario de la OEA)37
(

- “El 20 de mayo de 2018, el presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros,


candidato por el Frente Amplio de la Patria, fue reelecto en su país para un
segundo mandato” (EcuRed, Sin año(b)).

- “El 23 de enero de 2019, Juan Guaidós, se autoproclamó "presidente


encargado" (figura que no tiene respaldo constitucional, democrático ni
electoral), aludiendo la existencia de un vacío de poder pues según la
Asamblea Nacional, "Maduro no es presidente" repitiendo la matriz de que
hubo fraude en los comicios de mayo de 2018, aun cuando fueron observados
internacionalmente” (Ídem).
“La acción contó con el respaldo injerencista del gobierno de Estados Unidos, el
denominado Grupo de Lima, la Unión Europea y la OEA” (Ídem).
Hasta el momento lo que se ha percibido en el contexto venezolano durante el
periodo de Chávez y actualmente con Maduro; es muy similar a lo ocurrido en

37“El 28 de abril de 2017, el Secretario General de la Organización recibió de la República Bolivariana


de Venezuela una nota de fecha 27 de abril de 2017, mediante la cual dicho país manifiesta su decisión
de denunciar la Carta de la Organización de los Estados Americanos en los términos que se establecen
en dicha nota” (Organización de los Estados Americanos, Sin año).

75
Panamá durante la dictadura militar entre Torrijos y Noriega. A pesar de ser
contexto ocurridos en épocas distintas.
C. Condiciones e indicadores políticos, sociales y económicos similares entre
ambos Estados
En este punto, se busca evidenciar a través de una matriz comparativa las
similitudes entre los contextos de Panamá y Venezuela. Donde para el caso
panameño su contexto llegó a un resultado final el cual fue la intervención armada
de los Estados Unidos dentro del territorio. Dejando como consecuencia la muerte
de panameños entre civiles y combatientes y la perdida material y económica
innecesaria. Cuestión que, para el caso venezolano no se ha llegado a esa conclusión.
Sin embargo, las condiciones económicas, sociales y políticas venezolanas han sido
similares a las experiencias ya pasadas en el contexto panameño. Hecho que brinda
luces de que Estados Unidos quiera hacer nuevamente una invasión armada en el
territorio de Venezuela en contra del gobierno del presidente Nicolás Maduro. A
continuación, presentaremos un cuadro comparativo que refleja dichas condiciones
e indicadores similares, a pesar de haber acaecido en diferentes épocas.

76
Cuadro # 1
Matriz comparativa entre Panamá y Venezuela de las condiciones económicas, sociales y políticas (1)

País Potencial Régimen Precursor Acceso al Tipo de Reformas Partido creado Muerte
económico político poder políticas constitucionales
de interés
Panamá Canal de Militar General Golpe de Desarrollistas, Creación de la Partido Accidente
Panamá Omar Estado progresistas, Constitución de Revolucionario de avión
Torrijos nacionalistas la República de Democrático (1981)
Herrera y anti- Panamá de 1972 (PRD) en 1979
(1968- imperialista
1981) (Estado
benefactor)
Venezuela Petróleo y Socialista Presidente Libres Desarrollo Creación de la Partido Cáncer
la minería Hugo elecciones social Constitución de Socialista (2013)
Rafael (antes, nacionalista, la República Unido de
Chávez hubo un anti- Bolivariana de Venezuela
Frías intento imperialista y 1999 (PSUV) en el
(1999- de golpe anti- 2006
2013) de Estado neoliberal
en 1992) (Estado
socialista)

Fuente: Elaboración propia.

77
Cuadro # 2
Matriz comparativa entre Panamá y Venezuela de las condiciones económicas, sociales y políticas (2)

País Sucesores Régimen Tipo de Situación Situación social Partidos Actores Presidente de Resultado
político políticas económica opositores opositores Estados
Unidos
Panamá General Militar Nacionalista Crisis por - Movimientos Partidos de la Guillermo George Bush Invasión del
Manuel y anti- bloqueo sociales derecha, Endara (padre) del ejército de los
Antonio imperialista impuesto oligárquico, pertenecientes Galimani: Partido Estados
Noriega por Estados en oposición a la oligarquía Proclamado Republicano Unidos en
(1983) Unidos al régimen. presidente de 1989
Panamá y
- Movimientos apoyado por
sociales de el Gobierno de
izquierda en los Estados
oposición a Unidos (1989)
las políticas
neoliberales.
Venezuela Presidente Socialista Anti- Crisis por - Movimientos Partidos de la Juan Guaidós: Donald Hasta el
Nicolás imperialista bloqueo sociales derecha, Autoproclamo Trump del momento
Maduro impuesto oligárquico, pertenecientes presidente de Partido supuesto
por Estados en oposición a la oligarquía Venezuela y Republicano intento de
Unidos al régimen. apoyado por ayuda
- Movimientos el Gobierno de humanitaria y
sociales a Estados amenaza de
favor del Unidos una invasión
régimen. armada.
Fuente: Elaboración propia.

78
Lo reflejado en los cuadros anteriores, es producto de la información extraída de los
contextos de ambos Estados desarrollado en los apartados anteriores. Donde se
percibe una gran similitud; y que indica que Estados Unidos está induciendo gran
parte de los elementos en Venezuela; los cuales ya fueron experimentados en
Panamá. De tal manera, así justificar su invasión armada en el territorio venezolano.
Sin embargo, desde una perspectiva contraria. Es evidente que el gobierno de
Chávez y Maduro; han estudiado el contexto de panameño de la dictadura militar y
han aplicado elementos similares dentro de su gestión de gobierno. Dadas las
similitudes de sus políticas y relaciones con los Estados Unidos.
D. Normas de Derechos Humanos que entran en discusión sobre el caso de
Venezuela y su postura
Cabe destacar que, a pesar del actual contexto de Venezuela es muy similar al
ocurrido en Panamá entre 1968 hasta 1989. Para el caso panameño, el mismo
concluyó en una invasión que dejo pérdidas innecesarias de vidas humanas,
materiales y económicas. Cuestión que, para este último se debía aplicar y demandar
al Estado invasor sobre normas de derechos humanos concernientes a la lesa
humanidad. Tal como se expone en el Informe No. 121/18, Caso 10.573 de la
Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).
Donde la CIDH para el caso panameño concluyó que los Estados Unidos “(…) es
responsable por la violación de los artículos I (derecho a la vida, a la libertad, a la
seguridad e integridad de la persona), VII (derecho de protección a la infancia), XXIII
(derecho a la propiedad) y XVIII (derecho de justicia) de la Declaración Americana
de los Derechos y Deberes del Hombre (…)” (Salas Galindo et al, 2018: 3p.).
No obstante, para el caso venezolano aún no ha ocurrido ninguna invasión o
incursión armada de Estados Unidos u otro país. Donde hasta el momento, todo se
ha dado a nivel de amenazas, movimientos militares en los países vecinos de
Venezuela y la aplicación de políticas de retorsión por parte de los Estados Unidos
y sus aliados.
De tal forma, que para el caso de Venezuela las normas de Derechos Humanos que
entran en discusión son las que se relacionan al derecho de soberanía territorial.
Donde “(…) la efectividad del ejercicio de la soberanía se evidencia mediante el
respeto al principio “de no intervención en los asuntos internos de los estados”,
consagrado en importantes instrumentos internacionales (…)” (Ramírez Bulla, 2008:
123p.). Tales derechos de respetar la soberanía y evitar la intervención extranjera, se
reflejan en los siguientes acuerdos, convenios y pactos internacionales de derechos
humanos:

79
Cuadro # 3
Acuerdos, convenios y pactos internacionales de derechos humanos sobre la
soberanía territorial y la prevención de una intervención extranjera

Acuerdos, convenios y pactos: Contenido:


Convención Sobre Derechos y Deberes de “Suscrita en Montevideo el 26 de diciembre
los Estados de 1933 y aprobada en Colombia por la Ley
38 de 1936 (D. O. 23137), que en su artículo
8.º prevé: “Las Altas Partes Contratantes
declaran inadmisible la intervención de
cualquiera de ellas, directa o
indirectamente, y sea cualquiera el motivo,
en los asuntos interiores o exteriores de
cualquiera otra de las Partes”” (Ramírez
Bulla, 2008: 123p.).
Carta de la Organización de las Naciones “Suscrita en San Francisco el 26 de junio de
Unidas 1945, fue aprobada en Colombia por la Ley
13 de 1945 (D. O. 25971). En el artículo 2.º
numeral 4 se refiere al respeto a “la
independencia política de cualquier
Estado” y en el numeral 7 del mismo
artículo establece: “Ninguna disposición de
esta Carta autorizará a las Naciones Unidas
a intervenir en los asuntos que son
esencialmente de la jurisdicción interna de
los Estados”” (Ídem).
Carta de la Organización de los Estados Firmada en Bogotá el 30 de abril de 1948 y
Americanos aprobada en Colombia por la Ley 1.ª de
1951. La Carta de la OEA ha sido reformada
por los protocolos de Buenos Aires de 1967;
de Cartagena de Indias de 1985; de
Washington de 1992 y de Managua de 1993.
La Carta en su artículo 3.º literal e consagró
el principio así: “Todo Estado tiene derecho
a elegir, sin injerencias externas, su sistema
político, económico y social, y a organizarse
en la forma que más le convenga, y tiene el
deber de no intervenir en los asuntos de
otro Estado. Con sujeción a lo arriba
dispuesto, los Estados americanos
cooperarán ampliamente entre sí y con
independencia de la naturaleza de sus

80
sistemas políticos, económicos y sociales””
(Ídem).
Resolución 2625 de 1970 de la Asamblea “(…) se consideró la observancia del
General de la ONU, que contiene la principio que se comenta como “[…] una
“Declaración sobre los Principios de condición esencial para asegurar la
Derecho Internacional referentes a las convivencia pacífica entre las naciones ya
Relaciones de Amistad y a la Cooperación que la práctica de cualquier forma de
entre los Estados de conformidad con la intervención, además de violar el espíritu y
Carta de las Naciones Unidas” la letra de la Carta, entraña la creación de
situaciones atentatorias de la paz y la
seguridad internacionales” (Ídem).
Fuente: Elaboración propia.

Estos son los instrumentos a los cuales debe acogerse Venezuela. Es decir, ejercer su
derecho internacional por la soberanía y libre autodeterminación sobre su territorio.
Hecho que recientemente es exigido por el Estado venezolano ante Organización de
los Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a
través de las intervenciones y discursos de su canciller Jorge Arreaza (Bracci Roa,
2017) (Rich, 2018) (RT en Español, 2019).
E. El deber ser de la posición de la OEA, sí un país invade a Venezuela
La OEA, es un organismo regional que se constituye dentro de la Organización de
las Naciones Unidas (ONU). Donde a través de sus Estados miembros tienen la
finalidad de “(…) lograr un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad,
robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su
independencia” (Organización de los Estados Americanos, 1948: 3p.).
Los principios de la función, misión y visión de la Organización de los Estados
Americanos están actualmente reflejados en la “Carta de la Organización de los
Estados Americanos (A-41)” adoptada en la ciudad de Bogotá (Colombia) el 30 de
abril de 1948. Misma que fue firmada y ratificada por la mayoría de los Estados
Americanos. Como es el caso de Panamá (firmó: 30 de abril de 1948 y ratificó: 22 de
marzo de 1951), Estados Unidos (firmó: 30 de abril de 1948 y ratificó: 19 de junio de
1951)38 y Venezuela (firmó: 30 de abril de 1948 y ratificó: 29 de diciembre de 1951)39.
De tal manera que la posición y función que debe adoptar la OEA frente a una
posible invasión armada a Venezuela o cualquier otro Estado Americano; se

38 Asimismo, Estados Unidos expresó una reserva al ratificar; la cual fue la siguiente: “El Senado de
los Estados Unidos aprueba la ratificación de la Carta con la reserva de que ninguna de sus
disposiciones se considerará en el sentido de ampliar los poderes del gobierno Federal de los Estados
Unidos o de limitar los poderes de los distintos Estados de la Unión Federal con respecto a cualquier
materia que la Constitución de la Unión Federal con respecto a cualquier materia que la Constitución
reconozca como comprendida dentro de los poderes reservados a los distintos Estados”
(Organización de los Estados Americanos, Sin año).
39 Venezuela decide salirse de la OEA, recientemente el 27 de abril de 2017.

81
consagran principalmente en la “Carta de los Estados Americanos”. Posición basada
en ejercer los propósitos y principios plasmados en las Carta; los cuales son:
Su propósito se refleja en su artículo 2, el cual expresa lo siguiente:
“La Organización de los Estados Americanos, para realizar los principios en que se
funda y cumplir sus obligaciones regionales de acuerdo con la Carta de las Naciones
Unidas, establece los siguientes propósitos esenciales:
a) Afianzar la paz y la seguridad del Continente;

b) Promover y consolidar la democracia representativa dentro del respeto al


principio de no intervención;

c) Prevenir las posibles causas de dificultades y asegurar la solución pacífica de


controversias que surjan entre los Estados miembros;

d) Organizar la acción solidaria de éstos en caso de agresión;

e) Procurar la solución de los problemas políticos, jurídicos y económicos que


se susciten entre ellos;

f) Promover, por medio de la acción cooperativa, su desarrollo económico,


social y cultural;

g) Erradicar la pobreza crítica, que constituye un obstáculo al pleno desarrollo


democrático de los pueblos del hemisferio, y

h) Alcanzar una efectiva limitación de armamentos convencionales que permita


dedicar el mayor número de recursos al desarrollo económico y social de los
Estados miembros” (Organización de los Estados Americanos, 1948: 3-4p.).
Con dichos propósitos, queda claro que la posición y función de la OEA, es de evitar
que los Estados Americanos generen o se encuentren en un conflicto armado entre
sí. De tal manera, que dicha organización tiene el deber de prevenir las
provocaciones y agresiones indirectas que pueda desencadenarse en un conflicto
armado innecesario en los Estados miembros y no miembros (incluyendo a
Venezuela).
Asimismo, en el artículo 3 de la Carta se expresa las funciones de la OEA a partir de
sus principios. De esta manera, los “(…) Estados americanos reafirman los siguientes
principios:
a) El derecho internacional es norma de conducta de los Estados en sus
relaciones recíprocas.

82
b) El orden internacional está esencialmente constituido por el respeto a la
personalidad, soberanía e independencia de los Estados y por el fiel
cumplimiento de las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes
del derecho internacional.

c) La buena fe debe regir las relaciones de los Estados entre sí.

d) La solidaridad de los Estados americanos y los altos fines que con ella se
persiguen, requieren la organización política de los mismos sobre la base del
ejercicio efectivo de la democracia representativa.

e) Todo Estado tiene derecho a elegir, sin injerencias externas, su sistema


político, económico y social, y a organizarse en la forma que más le convenga,
y tiene el deber de no intervenir en los asuntos de otro Estado. Con sujeción
a lo arriba dispuesto, los Estados americanos cooperarán ampliamente entre
sí y con independencia de la naturaleza de sus sistemas políticos, económicos
y sociales.

f) La eliminación de la pobreza crítica es parte esencial de la promoción y


consolidación de la democracia representativa y constituye responsabilidad
común y compartida de los Estados americanos.

g) Los Estados americanos condenan la guerra de agresión: la victoria no da


derechos.

h) La agresión a un Estado americano constituye una agresión a todos los demás


Estados americanos.

i) Las controversias de carácter internacional que surjan entre dos o más


Estados americanos deben ser resueltas por medio de procedimientos
pacíficos.

j) La justicia y la seguridad sociales son bases de una paz duradera.

k) La cooperación económica es esencial para el bienestar y la prosperidad


comunes de los pueblos del Continente.

l) Los Estados americanos proclaman los derechos fundamentales de la persona


humana sin hacer distinción de raza, nacionalidad, credo o sexo.

83
m) La unidad espiritual del Continente se basa en el respeto de la personalidad
cultural de los países americanos y demanda su estrecha cooperación en las
altas finalidades de la cultura humana.

n) La educación de los pueblos debe orientarse hacia la justicia, la libertad y la


paz” (Organización de los Estados Americanos, 1948: 4-5pp.).
De ahí que la OEA, tiene la función de velar por el cumplimiento de esos principios
entre los Estados Americanos. Convirtiéndose en un organismo garante de la paz,
seguridad, solidaridad, respeto de la soberanía territorial y libre autodeterminación
de cada uno de los Estados y, asimismo, entre ellos mismos.
Función y posición que actualmente no está desempeñando, debido que ha
permitido a Estados Unidos desarrollar acciones en contra del Estado venezolano.
Como son las acciones de bloqueo económico, promoción de políticas
internacionales en contra del régimen y su gobierno, acciones de movilizaciones
militares en las fronteras de algunos países vecinos de Venezuela, y desconocer
abiertamente la constitución y soberanía de éste. Generando una situación de
inestabilidad económica, social y política.
Conclusión
El presente ensayo tiene el objetivo de analizar el actual contexto socio-político
regional e internacional de Venezuela versus la experiencia del caso de Panamá.
Cuestión que se llegó a las siguientes conclusiones:
¿Cuál fue el contexto económico, social y político de Panamá antes, durante y
después de la invasión en 1989?
El contexto económico, social y político de Panamá entre los años de 1968 a 1989,
estuvo circunscrito dentro de un régimen de dictadura militar con políticas
nacionalistas y desarrollistas-progresistas como Estado benefactor. Donde se
promovió la aparición y ascenso de clase media. Sin embargo, con el ascenso del
General Noriega, el país se sumergió en una crisis económica, social y política
inducida por los Estados Unidos. Creando convulsiones sociales a lo interno del
territorio; el cual EU justifico su intervención armada en 1989.
Sin embargo, con la instauración del gobierno civil se promueve el desarrollo de una
supuesta democracia que con los años se degrada hasta la actualidad en prácticas de
corrupción.
¿Cuál es el actual contexto económico, social y político de Venezuela?
El caso de Venezuela, recae en un contexto similar al caso panameño. Sin embargo,
este se desenvuelve en periodos distintos. Pero con acontecimientos muy parecidos.
En ese sentido, el Estado venezolano desarrolla un régimen socialista anti
imperialista y anti neoliberal. Nacionalizando las empresas del territorio como la

84
industria del petróleo. Crea y desarrolla políticas sociales que toma en cuenta los
sectores más vulnerables del territorio. Sin embargo, con el ascenso y desarrollo de
Maduro como presidente se comienza a desencadenar una crisis inducida por
Estados Unidos en el ámbito económico, social y político. Con una receta similar a
la aplicada a Panamá.
¿Cuáles son las condiciones e indicadores comparativos que indican una posible
invasión a Venezuela?
Las condiciones e indicadores comparativos o similares a Panamá que indican una
posible invasión a Venezuela; son el actual contexto económico, social y político. En
lo económico: Venezuela al igual que Panamá ha sido bloqueado económicamente
por Estados Unidos, afectando su economía nacional. En lo social: producto de la
crisis inducida dentro del territorio, se ha provocado que los movimientos sociales,
principalmente representantes de la oposición del régimen soliciten un golpe de
Estado. En lo político: Dicha crisis ha generado incongruencias en el desarrollo
político, reflejando conflictos entre ambas posturas (derecha e izquierda).
¿Cuáles son las normas de Derechos Humanos que entra en discusión sobre el
caso de Venezuela y su postura?
Las normas de Derechos Humanos que entra en discusión sobre el caso de
Venezuela y su postura, son: la “Convención Sobre Derechos y Deberes de los
Estados”, la “Carta de la Organización de las Naciones Unidas”, la “Carta de la
Organización de los Estados Americanos”, y la Resolución 2625 de 1970 de la
Asamblea General de la ONU, que contiene la “Declaración sobre los Principios de
Derecho Internacional referentes a las Relaciones de Amistad y a la Cooperación
entre los Estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas”. Cuestión
que el canciller venezolano Jorge Arreaza ha citado en sus discursos ante la ONU y
la OEA.
¿Qué normas de Derechos Humanos estarían en discusión sí un país invade el
territorio venezolano?
Tomando en cuenta la experiencia del caso panameño; Venezuela puede aplicar y
demandar al Estado invasor sobre normas de derechos humanos concernientes a la
lesa humanidad. Tal como se expone en el caso del Estado panameño versus Estados
Unidos en el “Informe No. 121/18, Caso 10.573 de la Comisión Interamericana de
los Derechos Humanos (CIDH)”.
Donde el Estado invasor puede ser “(…) responsable por la violación de los artículos
I (derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad e integridad de la persona), VII
(derecho de protección a la infancia), XXIII (derecho a la propiedad) y XVIII (derecho
de justicia) de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (…)”
(Salas Galindo et al, 2018: 3p.).

85
¿Cuál debe ser la posición de la OEA, sí un país invade a Venezuela de acuerdo a
la Carta de la Organización de los Estados Americanos?
La posición de la OEA, sí un país invade a Venezuela y de acuerdo a la Carta de la
Organización de los Estados Americanos; es que el organismo debe ejercer su
función basados en el propósito y principios reflejados en la carta. Dado que la OEA
está comprometida a salvaguardar la paz, seguridad, y solidaridad entre los Estados
americanos. Asimismo, a que se respete la soberanía territorial y autodeterminación
económica, social y política de cada uno, sin la intervención e injerencia de otro
Estado.
Bibliografía
Barrios López, Andrés y Del Vasto, César (2011); Un contexto actualizado sobre el
movimiento social panameño, Quito, Alainet, 35pp.
Berrío, Vladimir (2011); PANAMÁ Y SU HISTORIA por Vladimir Berrío-Lemm
desde 1995, Panamá, Wordpress, 26 de mayo, Online, Recuperado el 13 de marzo de
2019; de: https://panahistoria.wordpress.com/2011/05/26/vision-amplia-de-la-
historia-de-panama-ii-y-final/
Blandón, José Raúl (2017); “Análisis de la educación en Panamá”, La Estrella de
Panamá, Panamá, 6 de febrero, Online, Recuperado el 13 de marzo de 2019; de:
https://laestrella.com.pa/opinion/columninstas/analisis-educacion-
panama/23984814
Bracci Roa, Luigino (2017); Espectacular discurso del canciller de Venezuela Jorge
Arreaza en Asamblea General ONU, Sin Ciudad, YouTube, 25 de septiembre,
25:34min., Online, Recuperado el 15 de marzo de 2019; de:
https://www.youtube.com/watch?v=tu37DnsTGYs&t=63s
Candanedo, Rafael (1989); “Noriega, designado jefe de Gobierno de Panamá con
poder extraordinarios”, El País, Madrid, 16 de diciembre, Online Recuperado el 13
de marzo de 2019; de:
https://elpais.com/diario/1989/12/16/internacional/629766023_850215.html
Caro, Antonio (1988); “Los bancos panameños cerraron debido al bloqueo de fondos
decretado por EE UU”, El País, Madrid, 5 de marzo, Online Recuperado el 13 de
marzo de 2019; de:
https://elpais.com/diario/1988/03/05/internacional/573519606_850215.html
CNC Panamá (Sin año); I. HISTORIA ECONÓMICA DE PANAMÁ, Panamá, CNC
Panamá, 32pp.
EcuRed (Sin año(a)); “Hugo Chávez Frías”, EcuRed, Cuba, EcuRed, Online,
Recuperado el 14 de marzo de 2019; de:
http://www.ecured.cu/Hugo_Ch%C3%A1vez_Fr%C3%ADas#Carrera_militar

86
EcuRed (Sin año(b)); “Nicolás Maduro”, EcuRed, Cuba, EcuRed, Online,
Recuperado el 14 de marzo de 2019; de:
http://www.ecured.cu/Nicol%C3%A1s_Maduro
EcuRed (Sin año(c)); “Partido Socialista Unido de Venezuela”, EcuRed, Cuba,
EcuRed, Online, Recuperado el 14 de marzo de 2019; de:
http://www.ecured.cu/Partido_Socialista_Unido_de_Venezuela
El País (2019); “Chavistas y opositores marchan en una ciudad a oscuras”, El País,
Madrid, El País, 10 de marzo, Online, Recuperado el 14 de marzo de 2019; de:
https://elpais.com/elpais/2019/03/09/album/1552152154_095106.html#foto_gal
_2
Gobierno Nacional (2000); Política y Estrategia de Desarrollo Social 2000 – 2004,
Panamá, Gobierno Nacional, 80pp.
Maduro Moros, Nicolás (2017); Carta dirigida al Secretario de la Organización de
los Estados Americanos, Caracas, República Bolivariana de Venezuela/OEA, 27 de
abril, 6pp., Online, Recuperado el 15 de marzo de 2019; de:
http://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/a-41_nota_venezuela_04-28-2017.pdf
Ministerio de Economía y Finanzas (1999); Informe Económico 1994-1999, Panamá,
MEF, 82pp.
Organización de los Estados Americanos (Sin año); CARTA DE LA
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (A-41). Estado de Firmas
y Ratificaciones, (Sin Ciudad), OEA, Online, Recuperado el 15 de marzo de 2019;
de: http://www.oas.org/es/sla/ddi/tratados_multilaterales_interamericanos_A-
41_carta_OEA_firmas.asp#Bolivia
_______________ (1948); CARTA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS
AMERICANOS (A-41), Bogotá, OEA, 35pp.
Programa de Promoción de la Reforma Educativa en América Latina y el Caribe
(2002); El reto es avanzar. INFORME DE PROGRESO EDUCATIVO DE
PANAMÁ, Panamá, PREAL/COSPAE, 44P.
Ramirez Bulla, German (2008); “El ejercicio de la soberanía territorial de acuerdo con
los tratados y principios del derecho internacional. El caso colombiano”, Revista
Derecho del Estado, (Sin Ciudad), Revista Derecho del Estado, 21 de diciembre, 122-
143pp.
Redacción (2016); “Meduca defiende eliminar una hora a Español e Inglés”, Panamá
América, Panamá, 24 de abril, Online, Recuperado el 13 de marzo de 2019; de:
https://www.panamaamerica.com.pa/meduca-defiende-eliminar-una-hora-
espanol-e-ingles-1023550

87
Rich, Alfred (2018); Ultimo minuto ENFRENTAMIENTO VERBAL CHILE ⚠
VENEZUELA ¡O.E.A.! 05/06/2018, (Sin Ciudad), YouTube, 5 de junio, 8:54min.,
Online, Recuperado el 15 de marzo de 2019; de:
https://www.youtube.com/watch?v=GJIv8I1o4t4
Robles, Rogelio (Sin año(a)); HECHOS RELEVANTES QUE OCURRIERON EN
DISTINTOS CAMPOS EN LA SOCIEDAD PANAMEÑA, DURANTE EL
PERIODO 1970-1980 Y QUE AFECTARON A LA ECONOMÍA, EN DICHO
PERIODO Y CON REPERCUSIONES PARA EL FUTURO, Panamá, Rogelio
Robles, 3pp.
_____________ (Sin año(b)); HECHOS RELEVANTES QUE OCURRIERON EN
DISTINTOS CAMPOS EN LA SOCIEDAD PANAMEÑA, DURANTE EL
PERIODO 1980-1990 Y QUE AFECTARON A LA ECONOMÍA, EN EL
MOMENTO Y PARA EL FUTURO, Panamá, Rogelio Robles, 3pp.
RT en Español (2019); Intervención del canciller venezolano ante la ONU durante
reunión urgente del Consejo de Seguridad, (Sin Ciudad), YouTube, 27 de enero,
31:28min., Online, Recuperado el 15 de marzo de 2019; de:
https://www.youtube.com/watch?v=gM77VbHGSI4
Salas Galindo, José Isabel et al (2018); Informe No. 121/18, Caso 10.573, Colorado,
CIDH/OEA, 91pp.
Samudio Guerreo, Luis Carlos (2016); “Análisis de la criminalidad en Panamá 1990-
2015”, Bayano Digital, Panamá, 8 de febrero, Online, Recuperado el 13 de marzo de
2019; de: https://bayanodigital.com/portada/analisis-de-la-criminalidad-en-
panama-1990-2015/
Sandoval, Yolanda (2017); “Panamá, destino de migración laboral”, La Prensa,
Panamá, 25 de julio, Online, Recuperado el 13 de marzo de 2019; de:
https://impresa.prensa.com/economia/Panama-destino-migracion-
laboral_0_4810019038.html
Santander, Pedro (2018); “NOTAS SOBRE EL BLOQUEO A VENEZUELA”,
CELAG.ORG, Chile, Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica, 31
octubre, Online, Recuperado el 14 de marzo de 2019; de:
https://www.celag.org/notas-sobre-bloqueo-a-venezuela/

88
Análisis del control de la convencionalidad basada en la doctrina panameña e
internacional

El propósito de este contenido, es brindar un análisis sobre el control de la


convencionalidad basada en la doctrina panameña e internacional. Para tal fin
debemos comprender el binomio planteado para fundamentar tal rumbo analítico.

De lo anterior, nos referimos a la constitucionalidad que representa a la doctrina


nacional o panameña, y a la convencionalidad, que está referida a la doctrina
internacional expresada a través de convenios, acuerdos y pactos relacionados con
los Derechos Humanos. Donde este último, al ser ratificado por los Estados partes,
se convierten en normas vinculantes y obligatorias de aplicación dentro del
desarrollo de la jurisprudencia de dichos Estados.

De ahí que principia el control de convencionalidad, es decir, a partir de generar y


reproducir mecanismos que contribuyan a la aplicación y adecuación correcta y
adecuada relacionadas a las normas internacionales sobre los Derechos Humanos
dentro de la jurisprudencia nacional de cada uno de los Estados de la región, sin
excepción.

Hoy día, existe lo que se denomina la Convención Americana de los Derechos


Humanos (CADH); y al mismo tiempo, la Corte Interamericana de los Derechos
Humanos (CIDH). Esta última, encargada de interpretar, regular y aplicar a la
primera (CADH); en el contexto internacional – regional y nacional de cada uno de
los países.

En ese sentido, los documentos: “Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte


Interamericana de Derechos Humanos Nº 7” de la Organización de los Estados
Americanos (OEA) y “El control de convencionalidad: incógnitas, desafíos y
perspectivas” escrito por Víctor Bazán. Son los textos, que nos brindan las
herramientas de conocimiento para encontrar respuestas a las interrogantes
posteriores.

Ahora bien, siendo más precisos ¿Qué ocurre en el contexto panameño, frente a este
binomio y dilema al mismo tiempo? ¿Panamá realmente está cumpliendo con la
aplicación de la CADH?; y ¿Se ejerce control de convencionalidad dentro de la

89
jurisprudencia panameña? Es pues, lo que nos toca resolver y responder de aquí en
adelante.

Cabe destacar que la Corte Interamericana de los Derechos Humanos cita el caso de
“Heliodoro Portugal Vs. Panamá”. “Los hechos del presente caso se contextualizan
durante el gobierno militar en Panamá. El 14 de mayo de 1970, Heliodoro Portugal,
promotor del “Movimiento de Unidad Revolucionaria”, de 36 años de edad, se
encontraba en un café ubicado en la ciudad de Panamá. Dos personas vestidas de
civil se bajaron de una camioneta y obligaron al señor Portugal a subir al vehículo,
el cual partió con rumbo desconocido. Sus familiares presentaron una serie de
recursos judicial con el fin de localizar al señor Portugal. Recién en 1999 se identificó
su cadáver, el cual se encontraba en un cuartel en Tocumen” (Corte Interamericana
de los Derechos Humanos, Sin año: 6p.). Donde el Estado panameño, incumplió su
responsabilidad de resarcir el caso e iniciar un proceso de investigación para
encontrar los culpables por los delitos de lesa humanidad contra el señor Portugal y
condenarlos con el debido proceso.

Debido a la situación anterior, el caso fue elevado a la Corte Interamericana de los


Derechos Humanos; donde el Estado panameño fue encontrado culpable por
incumplimiento y su contrariedad a la aplicación de lo enunciado en la Convención
Americana de los Derechos Humanos (Pérez Jaramillo, 2008).

“Asimismo, el 12 de mayo de 2010, mediante el Acuerdo Número 240, el Pleno de la


Corte Suprema de Justicia de Panamá indicó que “la República de Panamá, como
miembro de la comunidad internacional, reconoce, respeta y acata las decisiones de
la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, y resolvió remitir el Fallo de este
Tribunal en relación con el caso Tristán Donoso a la Sala Penal de la Corte Suprema
de Justicia. Posteriormente, la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de
Justicia emitió una sentencia en la que se indicó que “en atención a lo dispuesto en
la sentencia de 27 de enero de 2009, dictada por la Corte Interamericana de Derechos
Humanos, considera[ba] esta Superioridad necesaria la absolución del señor
Santander Tristán Donoso de los cargos como autor del delito de Calumnia […] y,
en consecuencia, dejar sin efecto, la pena”” (Corte Interamericana de los Derechos
Humanos, Sin año: 23 – 24pp.).

En ese sentido, se evidencia que en ambos casos el sistema de justicia administrado


en su conjunto por la Corte Suprema, Juzgados, magistrados y jueces - interpretan
y aplican el control de constitucionalidad por encima del control de la
90
convencionalidad. Tomando en cuenta, más tarde reconocen los dictamines
expresados por la CIDH; los cuales se fundamentan por el contenido de la CADH.
Hecho que hace notar la aceptación de dicha CADH; sin embargo, en la práctica se
percibe el desconocimiento de la misma.

Es decir, que los administradores de justicia desconocen las leyes y normas


internacionales ratificadas por el Estado panameño a través de sus acuerdos, pactos
y convenios. Como es el caso de la Convención Americana de los Derechos
Humanos. Incluso, ignoran su razón de velar, regular y hacer cumplir dichos
convenios internacionales dentro de la jurisprudencia panameña.

De lo anterior, también podemos interpretar que los administradores de justicia


panameña aplican de forma fácil y práctica la pirámide de Hans Kelsen. Es decir,
que la constitución del Estado, está por encima de cualquier acuerdo, pacto,
convenio o declaración internacional sobre los derechos humanos. Ignorando que
estas últimas, deben adaptarse de algún modo dentro de la constitución, leyes, e
instituciones panameñas, entre otras. Cuestión que evidencia, la falta de un cuerpo
o proceso de análisis a desarrollar; lo cual permita o aplique dicha adaptación
inmediata; una vez aprobado cualquier pacto internacional relacionado
principalmente con los derechos humanos. Donde dicha adaptación incluye, las
modificaciones y/o derogaciones de leyes y artículos dentro de la jurisprudencia
panameña. Con la finalidad, que la justicia se administre, practique y aplique de
manera ordenada, coherente y correcta.

De tal manera, que dichos convenios no solamente queden estancados en simples


procesos de firmas de los representantes del Estado y ratificaciones por parte de la
Asamblea. Sino, que debe ir más allá. En aplicar un continuo proceso de seguimiento
hasta que se logre las metas finales; la adaptación del acuerdo y su posterior
ejecución a través de la jurisprudencia panameña.

En tal caso, que el discurso y aplicación de las leyes panameñas deben cambiar de
una perspectiva kelseniana hacia una más propia y cónsona que evite
contradicciones y excusa de ignorancia al momento de su ejecución.

En ese sentido, ejemplificamos la manera como se percibe el ordenamiento jurídico


y su práctica hoy día desde la perspectiva de Hans Kelsen:

91
Figura # 1
Pirámide de Kelsen sobre el orden jurídico del Estado panameño

Constitución
de la
República

Acuerdos, pactos, convenios


y declaraciones
internacionales

Leyes, códigos y decretos

Decretos ejecutivos

Resoluciones y reglamentos ministeriales

Leyes, resoluciones y reglamentos municipales

Fuente: Elaboración propia basado en el ordenamiento jurídico panameño y de la Teoría Hans Kelsen.

92
Ahora bien, es evidente que el discurso y el ejercicio de la jurisprudencia panameña
está basado en un ordenamiento jurídico confirmando la teoría y práctica constante
kelseniana. Cuestión, que se convierte en una adversidad entre leyes al momento de
ejercer justicia; donde queda confrontada la Constitución de la República por encima
de los acuerdos internacionales sobre derechos humanos. Comprendiendo que debe
ser todo lo contrario; es decir, la Constitución reconocida y manteniendo su status
de Carta Magna donde al final los pactos y convenios internacionales servirán de
complemento reforzador en la ejecución correcta de la justicia. Hecho que requiere
las reformas y adaptaciones necesarias dentro del ordenamiento jurídico.

En lo siguiente expondremos de forma ilustrativa como consideramos se debe


concebir a ese llamado a la aplicación ordenada, coherente y correcta del
ordenamiento jurídico panameño. Para que el resultado final, sea una práctica
adecuada y continua de su jurisprudencia. A continuación, presentamos la figura #
2:

93
Figura # 2
Propuesta sobre la pirámide de ordenamiento jurídico panameño

Fuente: Elaboración propia.

94
Lo anterior, es la propuesta inicial hacia el camino a un proceso más profundo para
el cambio y mejora en la ejecución de un sistema jurídico estrictamente adecuado.
Donde debe intervenir la aplicación de un método científico que aplique el estudio
y análisis de dichos convenios versus las leyes nacionales; lo cual permita su
adaptaciones y reformas dentro del contenido de las últimas.

Con el fin de aplicar las leyes correctamente y respetar los derechos humanos de
todas las personas, sin excepciones. Cuestión que no debe importar si los casos de
lesa humanidad hayan ocurrido en un periodo anterior de muchos años; y tomando
en cuenta que los familiares más cercanos de la víctima se encuentran vivos
exigiendo justicia por éste.

De igual manera, también para las víctimas de casos recientes, ya que es posible en
cada minuto y hora ocurra un caso en la región en contra de los preceptos de los
derechos humanos.

Para finalizar y a manera de conclusión, podemos expresar lo siguiente:

No basta el hecho de firmar y ratificar leyes y normas internacionales; lo cual es un


sinónimo de aceptación que obliga a todos los Estados partes. Es una situación que
se encuentra más allá; el cual es la obligación de cada uno de los Estados (incluyendo
a Panamá) de aplicar dentro de su ejercicio jurídico dichos acuerdos.

Para tal finalidad, es importante crear o generar modelos y parámetros que


contribuyan a dicha ejecución. Es decir, tener un control de convencionalidad que
no se encuentre por encima de las leyes nacionales; pero tampoco subordinada a
ellas. En este caso, enfocarlas en funciones paralelas donde ambas actúen de forma
complementarias para la aplicación eficaz del sistema jurídico. Tomando en cuenta,
que no existe un modelo único y estricto de control; lo cual podemos hacerlo de
manera adecuada partiendo de un método científico.

En este caso, se hace también necesario el interés de los representantes y


administradores de justicia, como son los casos de: la corte suprema, los magistrados
y los jueces. Estos tienen el deber y decisión de velar y aplicar correctamente las leyes
sin excepción; y tomando en cuenta que dentro de las mismas se encuentran los
convenios internacionales; como son los derechos humanos.

95
De lo anterior, comprendemos que existe incongruencia en la administración de
justicia panameña. Sobre todo, cuando se hace referencia a los convenios
internacionales; ya que las mismas quedan subordinadas a la Constitución.
Percibiéndose un conflicto entre ambas. Paradigma que hace necesario resolver de
la siguiente forma: primero, cambiando la concepción kelseniana percibida en
Panamá por una más apropiada; segundo, haciendo previos estudios y análisis de
los acuerdos internacionales antes de aprobarlos; y tercero, de ser aprobados
algunos convenios, desarrollar un proceso de estudio y análisis para su adaptación
y reforma dentro de las normas, leyes e instituciones panameñas.

Bibliografía

Bazán, Víctor (2012); El control de convencionalidad: incógnitas, desafíos y


perspectivas, (Sin ciudad), (Sin editorial), 17-55pp.

Corte Interamericana de los Derechos Humanos (Sin año); Control de


convencionalidad. Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos Nº 7, San José, OEA, 24pp.

Kelsen, Hans (2010); Teoría pura del derecho, Bogotá, Libro Hidalgo, 176pp.

Pérez Jaramillo, Rafael (2008); Heliodoro Portugal: Justicia en la CIDH, Panamá,


IEPI, 284pp.

96
La hermenéutica diatópica para consolidar a un Estado Multicultural: Caso de
Panamá

Introducción

El presente ensayo tiene el propósito de desarrollar y explicar como un Estado con


características multiculturales puede alcanzar el reconocimiento de los derechos
humanos universales de todos los pueblos que lo conforman dentro de su territorio.

Para tal objetivo, enfocaremos el contenido realizando un análisis aproximado al


caso del Estado panameño. Donde apoyaremos nuestros argumentos a partir de las
teorías: de la hermenéutica diatópica, del multiculturalismo, y de los derechos
humanos.
A. Antecedentes generales sobre la multiculturalidad panameña

Cabe destacar que el Estado panameño, se ha caracterizado socio-históricamente por


recibir múltiples oleadas de personas que han inmigrado desde diferentes partes del
mundo. Desde el tiempo de la conquista y colonización de los españoles hasta la
actualidad. Donde la mayoría de esas inmigraciones se interpretan hoy día que han
sido por paradigmas de conflictos y necesidades que se han originado en sus lugares
de orígenes. Es decir, que sus incursiones al territorio istmeño han sido por
situaciones forzosas y/o voluntarias. Pero que, al mismo tiempo dicho fenómeno
histórico de movimiento inmigratorio ha contribuido a que el Estado panameño, se
constituya y se caracterice en estar formado por una población multicultural.

Con lo anterior, debemos tomar en cuenta varios hechos dentro de la historia y


actual situación socio-cultural de Panamá:

- Antes de la llegada y proceso de conquista-colonización de los españoles en


el presente territorio; ya tenía habitantes que desarrollaban su propia
cosmovisión de la vida. Es decir, que desarrollaban su propia cultura basada
en: un sistema de económico, hábitos, costumbres, tradiciones, lenguaje y
convivencia. Donde hoy día, lo podemos denominar como pueblos
originarios. Dichos pueblos originarios, que sobreviven la actualidad dentro
del territorio nacional; son: Guna Yala, Emberá, Wounnan, Ngäbe, Buglé, y
los Nasos. Mal denominados pueblos indígenas. Donde la mayoría de estos
pueblos, se desarrollan algunos bien y otros mal reconocidos por el Estado
panameño dentro de un territorio comarcal40.

40Territorio otorgado a algunos pueblos originarios mediante una ley aprobada y ratificada por el
Estado panameño. Con el fin que dicho pueblo habite y se desarrolle en ese territorio.

97
- Durante el periodo de colonización de los españoles. Éstos trasladaron e
introdujeron forzosamente al territorio istmeño grandes cantidades de
personas originarias del continente africano. Con el objetivo que sirviera
como mano de obra esclavizada y maltratada; y reemplazará la mano obra
indígena. A los descendientes de ésta población, se les conoce actualmente
como afro-coloniales.

- Durante los periodos de las construcciones del Ferrocarril Transistmico y el


Canal Interoceánico (1850 a 1914), en Panamá se dieron varias oleadas de
inmigrantes provenientes de las Islas de las Antillas Mayores y Menores,
China, India, Francia, Estados Unidos, y algunos de países latinoamericanos,
entre otros.

- Recientemente entre los periodos de los presidentes Ricardo Marinelli (2010-


2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019), se aplicó la política denominada
“Crisol de razas”; lo cual promovió la legalización residencial y laboral de la
gran cantidad de habitantes inmigrante proveniente de diferentes países del
mundo. Donde la mayoría provenían de países latinoamericanos como:
Venezuela, Colombia, Nicaragua y Perú, entre otros (La Prensa, 2014)
(Migración de Panamá, 2018).

Ante estos hechos tan evidentes, no está demás afirmar que Panamá se le debe
considerar y al mismo tiempo aceptar ser un Estado Multicultural. Dada su
construcción y desarrollo de una sociedad compuesta de múltiples grupos étnicos y
culturales.

Donde se desarrolla de forma natural un intercambio entre los diferentes grupos,


reflejando una relación constante de multiculturalidad e interculturalidad.
B. Panamá: su Estado Nacional versus su realidad Multicultural

Comprendiendo que un Estado Multicultural, también conocido como Estado


Plural, Multinacional o Multiétnico, es aquel que es contrario al Estado Nacional y a
su concepción de identidad nacional única y hegemónica. En ese sentido, la
perspectiva del Estado Multicultural “(…) define las relaciones entre Estado y los
distintos pueblos y grupos étnicos y culturales, y las políticas públicas y legislación
que regula tales relaciones” (Brett, 2009: 24p.).

En ese caso, el Estado panameño desarrolla en la realidad el fenómeno de las


relaciones multiculturales e interculturales; ya que su población está compuesta por
diferentes grupos socio-culturales (pueblos originarios, afrodescendientes, chinos,
hindúes, europeos y de otros países de Latinoamérica). Donde cada uno de estos
grupos conciben una identidad étnica-cultural originaria que deben ser reconocidos

98
como parte de sus derechos humanos particulares; y donde al mismo tiempo se debe
romper con la promoción y reproducción de la hegemonía occidental de los
derechos humanos universales. Este último, concebido en Panamá como parte de la
política ideológica que ha servido en la construcción de una identidad nacional
hegemónica que se encuentra actualmente por encima del reconocimiento de las
identidades de los otros pueblos dentro de su territorio. Desarrollando y
reconociendo derechos humanos universales uniformes y excluyentes.

De tal manera, que Panamá se encuentra entre dos paradigmas: La primera,


construyendo y desarrollando dentro de la realidad social relaciones multiculturales
e interculturales. Debido a la composición pluralista de su población humana, que
evidencia la necesidad de lo siguiente:

1) La aceptación y reconocimiento del Estado Multicultural dentro de la Carta


Magna;

2) Concebir y reconocer el desarrollo de una ciudadanía plena desde una perspectiva


multicultural; es decir: rompiendo con el paradigma del concepto de la ciudadanía
occidental que solo reconoce los derechos civiles, políticos y sociales. Donde el
verdadero desarrollo de la ciudadanía plena en Latinoamérica y en Panamá debe
contemplar los derechos civiles, políticos, sociales, económicos y étnicos-culturales.
Tomando en cuenta la perspectiva perdida por la social-democracia y socialista; y
rescatada recientemente por los movimientos sociales de los pueblos originarios y
grupos minoritarios.

3) Rompiendo con el paradigma del reconocimiento único y hegemónico de los


derechos Humanos universales planteado desde la perspectiva occidental; y
aceptando y reconociendo los derechos humanos universales desde la perspectiva
del resto de los grupos étnicos-culturales. En este punto, al Estado panameño, se le
hace urgente reconocer y ratificar como punto de partida el Convenio 169 de la OIT
sobre los derechos de los pueblos indígenas y tribales (Oficina Internacional del
Trabajo, 2014).

“El Estado plural y sus diversos agentes e instituciones hacen justiciable, reconocen
y tratan de promover la diversidad cultural de todos los grupos, incluso en materia
de multilingüismo y de diversidad cultural; y como consecuencia representa la
condición vinculante de la ciudadanía extendida” (Brett, 2009: 35p.). En este caso,
ciudadanía multicultural.

4) Crear y aplicar controles de convencionalidad, con finalidad que los derechos


humanos universales de los diferentes grupos sociales, étnicos y culturales sean
reconocidos e incorporados adecuadamente dentro de las leyes panameñas (Bazán,
2012).

99
Lo anterior, evidencia la necesidad urgente de desarrollar un proceso de
comprensión, análisis, y asimilación desde la perspectiva de la herméutica diatópica
planteada por De Souza Santos (2002).

Ahora bien, el segundo paradigma es que el Estado panameño crea y reproduce


leyes e ideologías hegemónicas basadas en una sola identidad nacional; el cual
ignora el fenómeno del multiculturalismo.
C. La hermenéutica diatópica planteada en Panamá

En términos sencillos y comprensibles, podemos expresar desde la perspectiva de


Boaventura De Souza Santos que la hermenéutica diatópica es el dialogo entre
culturas. Es la interculturalidad entre diferentes grupos étnicos-culturales. Es la
aceptación de igual a igual de los grupos culturales. Es el reconocimiento que existen
de los derechos humanos entre ambas o varias culturas. Es también cuando un
grupo étnico cultural empieza a reflexionar que tiene una incompletud dentro del
desarrollo de sus derechos frente a lo que normativamente y tradicionalmente
predomina como derechos humanos universales completos. Es romper con la
concepción hegemónica de los derechos humanos universales desde la perspectiva
occidental.

Con el desarrollo de las construcciones identitarias y la lucha por el reconocimiento


de los derechos humanos de algunos pueblos originarios como lo son: Guna Yala
(1925), Ngäbe-Buglé (1997), Emberá-Wounnan (1983), y por últimos los Nasos (2019)
(Acción Cultural Ngöbe, 2010) (Redacción de TVN Noticias, 2019). Se evidencia el
principio de un proceso de una hermenéutica diatópica en Panamá; el cual busca
romper con la concepción de la completud y reconocer la incompletud de sus
derechos humanos universales desarrollada hasta la actualidad desde la perspectiva
occidental y que es respaldado por las políticas hegemónicas del Estado panameño.
De lo anterior, debemos comprender que la completud es cuando una cultura ha
aceptado y asimilado los derechos humanos universales dentro de la hegemonía
occidental. Mientras la incompletud, es cuando la cultura ha comenzado a
reflexionar y aceptar que se encuentra incompleto porque pertenece a la cultura
occidental y quiere regresar a sus orígenes para que se le reconozca sus derechos
culturales y sociales originarios.

Ahora bien, se está dando un proceso de reclamación y demanda de derechos


humanos universales desde la perspectiva de los pueblos originarios de Panamá. Sin
embargo, no existe un reconocimiento pleno de sus derechos; ya que el Estado
panameño desarrolla una política hegemónica de solo reconocer los derechos
fundamentales desde la perspectiva occidental resolviendo una ciudadanía que
podemos considerar como incompleta. Dado que se hace necesario el desarrollo de

100
una ciudadanía desde una perspectiva multicultural que solo puede reconocer y
desarrollar un Estado de perspectiva multiétnica (Estado Multicultural).
Conclusión

A manera de conclusión, es evidente que el Estado panameño desarrolla dos


paradigmas que se confrontan de manera directa e indirecta. Directa, porque el
Estado al declarar en la Constitución de la Republica como una Nación en su artículo
1; excluye cualquier otro tipo de naciones o grupos sociales, étnicos y culturales.
Considerándose como el sinónimo de Estado Nacional. De ahí que su políticas y
reconocimiento de los derechos tiene una perspectiva hegemónica uniforme que
impera sobre los derechos humanos del resto de los otros grupos. Acompañándose
y complementándose recíprocamente con la hegemonía de los derechos humanos
universales occidentales.

Sin embargo, el desarrollo de su realidad socio-cultural reflejada en la composición


y comportamiento de su población demuestra que existe un constante fenómeno de
multiculturalidad e interculturalidad. Haciendo un llamado urgente a profundizar
en la perspectiva del multiculturalismo, los derechos humanos del resto de los
grupos sociales, étnicos y culturales, y del desarrollo de un estudio y análisis por
medio de la hermenéutica diatópica.
Bibliografía

Acción Cultural Ngöbe (2010); Ni Ngöbe Nünadi Kóre. El pueblo NgÓbe vivirá
siempre, Panamá, ACUN, 132pp.
Bazán, Víctor (2012); El control de convencionalidad: incógnitas, desafíos y
perspectivas, (Sin ciudad), (Sin editorial), 17-55pp.
Brett, Roddy (2009); Etnicidad y ciudadanía, Guatemala, PNUD, 41pp.
De Souza Santos (2002); “Hacia una concepción multicultural de los derechos
humanos”, El otro derecho, Bogotá DC, ILSA, No. 28, julio, 59 – 83pp.
Gaceta Oficial (2015); Constitución Política de la República de Panamá, Panamá,
Mizrachi & Pujol S.A., 88pp.
La Prensa (2014); “Debate por el Crisol de Razas”, La Prensa, Panamá, La Prensa, 15
de septiembre, Online, Recuperado el 27 de febrero de 2019; de:
https://impresa.prensa.com/panorama/Debate-Crisol-Razas_0_4027847196.html
Migración de Panamá (2018); A partir de este miércoles, 30 de mayo de 2018, SNM
abre sistema de Pre-Citas Decreto 167, Panamá, SNM, 1p., Online, Recuperado el
27 de febrero de 2019; de: http://www.vanguardia24.com/ultimahora-panama-
aprueba-nuevo-crisol-de-razas-comunicado/

101
Oficina Internacional del Trabajo (2014); Convenio Núm. 169 de la OIT sobre
pueblos indígenas y tribales en países independientes. Declaración de las
Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Lima, OIT/Oficina
Regional para América Latina y el Caribe, 130 pp.
Redacción de TVN Noticias (2019); “Panamá tendrá sexta comarca indígena”, TVN
Noticias, Panamá, TVN Noticias, 21 de febrero, Online, Recuperado el 27 de febrero
de 2019; de: https://www.tvn-2.com/nacionales/Comarca-Naso-Panama-Pueblos-
Indigenas-Asamblea-Nacional-Noticias_0_5242725698.html

102
Legitimidad y factores contradictorios del movimiento social indígena
panameño

Introducción
La participación social de los pueblos originarios, es actualmente evidente y real. Su
búsqueda por el buen vivir, es constante. Situación que les obliga a demandar la
garantía de sus derechos ante el Estado panameño. Con la finalidad de hacer sentir
su legitimidad de demanda y lucha. A pesar de las contradicciones que pueda
afrontar en su camino.
A. La naturaleza de los pueblos originarios en el continente americano
Todo tiene un inicio, y la existencia de hoy día de los pueblos originarios en el
continente americano y en Panamá; no es la excepción. Cabe rescatar y destacar, las
diferentes teorías que resaltan el poblamiento americano. A pesar que ya han sido
superadas en función de su discusión; es considerable recordarlas y mencionarlas
actualmente. Con el objetivo de comprender el origen de los pueblos indígenas; o
mejor dicho, los pueblos originarios.
Entre esas teorías del poblamiento, se encontraban: la del paleontólogo argentino
Florentino Ameghino sobre el hombre autóctono de América; la del antropólogo
checo Alex Hrdlika sobre el origen asiático; y la del etnólogo francés Paul Rivet sobre
el origen múltiple. Esta última, considerada la Teoría más acertada.
La “Teoría Multirracial o Teoría del Poblamiento Múltiple” de Rivet, consiste en que
los primeros habitantes de América, son provenientes de Asia (a través del puente
de Beringia en el norte de América); y también de origen australoides y malayos –
polinésicos (llegados por vía transpacífica a las costas sudamericanas) (Barrios
López, 2015).
Cuestión que permitió el surgimiento y desarrollo de las civilizaciones de los
pueblos originarios en América.
B. Civilizaciones de los pueblos originarios en la América Precolombina
Otro aspecto importante histórico, es el desarrollo de los sistemas políticos,
administrativos, económicos, sociales, religiosos, y culturales de las civilizaciones de
los pueblos originarios; los cuales lo estaban haciendo desde su propia cosmovisión
de la vida. Antes de la llegada de los europeos.
De tal manera, desde la perspectiva de los estudios arqueológicos - antropológicos
se logra confirmar que los pueblos originarios en América desarrollaron su propia
cosmovisión de la vida dentro de los siguientes periodos:
Periodo Paleoindio (15000-10000 a.C, aprox.). En ése periodo, “(…) el hombre vivió
de la caza y recolección, descubriendo los usos alimenticios y medicinales de las

103
plantas, explorando y ritualizando el paisaje de desiertos, selvas y montañas (…)”
(Museo Chileno de Arte Precolombino, (Sin año): 8 p.);
Periodo Arcaico (10000-3000 a.C, aprox.). Para el caso de éste periodo los pobladores
comenzaron a establecerse “(…) en la costa para pescar, recolectar mariscos y cazar
aves y mamíferos marinos” (Ídem). Asimismo, se destacó el consumo de “(…)
vegetales, tales como el maíz, la papa, el poroto, el ají, el tomate o la palta (…)”
(Ídem). “En este proceso, domesticaron animales como la llama en los Andes y el
pavo en Norteamérica, entre otros” (Ídem);
Periodo Formativo (aprox. 3000 a.C.-1 d.C.). Se caracterizó “(…) por el cultivo y la
formación de las primeras aldeas. La alfarería fue uno de los inventos más
importantes de este período, porque (…) facilitó la cocción de alimentos y su
almacenamiento” (Ídem);
Periodo Clásico (aprox. 0-1000 d.C.). Comienzan a consolidarse las primeras
culturas tipo “imperios”, como: Mayas, Zapotecas y Teotihuacán; y
Periodo Post-Clásico (aprox. 1000-1500 d.C). En ése periodo, hubo un fuerte
desarrollo independiente de las regiones con rasgo de identidad cultural muy
marcado; por ejemplo: “En Mesoamérica abarca culturas como Tolteca, Mixteca y
especialmente Azteca, con un fuerte énfasis en lo comercial, el cobro de tributos y la
conquista militar” (Museo Chileno de Arte Precolombino, (Sin año): 11 p.). Mientras,
en los Andes se desarrollaron varias culturas independientes y conflictivas entre
ellas; donde tuvieron la necesidad de “(…) construir fuertes y ciudades amuralladas
para defenderse de sus vecinos” (Ídem). Una de las culturas más destacada fue la
Inca; la cual “(…) alcanzó gran expansión militar y económica, llegando a
constituirse en uno de los imperios más extensos que han existido, desapareciendo
abruptamente con la invasión española” (Ídem).
C. Los pueblos originarios frente al proceso de conquista, colonización, e
imposición de los europeos
Uno de los grandes acontecimientos de la historia de la humanidad, fue el choque
entre culturas al momento que los europeos; principalmente los españoles arribaron
a lo que hoy día se denomina América-para los occidentales; y Abya Yala (Madre
Tierra)-para los pueblos originarios. Este acontecimiento se convirtió en el hito
inicial de la historia de la Edad Moderna. Esto trajo consigo una serie de hechos muy
particulares en diferentes regiones del presente continente. Entre ellos:
- La masacre de los pueblos originarios, producto del proceso de conquista
(se calcula que 90 millones de habitantes aproximadamente) (La Gaceta,
2005). Un territorio conquistado de extremo a extremo por los diferentes
imperios europeos de la época. En este caso, los españoles, portugueses,
ingleses, y franceses.

104
- Los europeos propiciaron la guerra entre los pueblos originarios para lograr
sus objetivos de conquista y colonización. Por ejemplo, la forma como
Hernán Cortez conquisto el Imperio Azteca41.
- Nuevas enfermedades y muerte para la población originaria (la mayoría,
producto de las enfermedades infecciosas). Se confirma que las principales
enfermedades causantes de las muertes de los pobladores originarios; se
encuentran la malaria, viruela y la influenza. Ambas enfermedades
introducidas por españoles conquistadores. La última, considerada como una
enfermedad mortal-silenciosa y descubierta en 1982 (Guerra, 1988). En
palabras de Guerra: “Su identificación, anunciada hace apenas cinco años y
confirmada recientemente (…), tiene importancia considerable no sólo
porque al fin ofrece una explicación racional de la desaparición de los indios
tamos, siboneyes, boriquenes y caribes, sino porque la existencia del virus de
la influenza en América explica la muerte silenciosa de grandes núcleos de
indígenas en el continente americano” (Guerra, 1988: 46p.).
- La esclavización de los pueblos originarios. La “(…) primera actividad
comercial de Cristóbal Colón en el Nuevo Mundo consistió en mandar a
Europa cuatro carabelas con 550 esclavos indígenas cada una para subastarlos
en los mercados del Mediterráneo. Otros países siguieron los pasos del
almirante. Ingleses, franceses, holandeses y portugueses jugaron un papel
fundamental en la trata de esclavos indígenas. Sin embargo, en virtud de sus
amplias y densamente pobladas colonias, España se convirtió en el poder
esclavista dominante” (Reséndez, 2016).
- La imposición cultural, religiosa, administración territorial, y leyes
europeas. Algo muy evidente, y que ocurre en todo choque entre grupos
étnicos, es la búsqueda de la práctica imperante de sus conocimientos, hábitos
y costumbres (de un grupo sobre el otro). Fue lo que ocurrió entre los

41 “El Imperio azteca era la formación política más poderosa del continente que, según las
estimaciones, estaba poblada por 15 millones de almas y controlado desde la ciudad-estado de
Tenochtitlan, que floreció en el siglo XIV. Usando la superioridad militar de sus guerreros, los aztecas
y sus aliados establecieron un sistema de dominio a través del pago de tributos sobre numerosos
pueblos, especialmente en el centro de México, la región de Guerrero y la costa del golfo de México,
así como algunas zonas de Oaxaca. Hernán Cortés no tardó en darse cuenta de que el odio de los
pueblos dominados podía ser usado en beneficio español. En su camino hacia Tenochtitlán, los
conquistadores lograron el apoyo de los nativos totonacas de la ciudad de Cempoala, que de este
modo se liberaban de la opresión azteca. Y tras imponerse militarmente a otro pueblo nativo, los
tlaxcaltecas, los españoles lograron incorporar a sus tropas a miles de guerreros de esta etnia”
(Cervera, 2015).

“El plan de Cortés para vencer a un ejército que le superaba desproporcionadamente en número, por
tanto, se cimentó en incorporar a sus huestes soldados locales. Así, junto a los 400 españoles formaban
1.300 guerreros y 1.000 porteadores indios, que se abrieron camino a la fuerza hasta la capital. Con
las alianzas del extremeño, se puede decir que la conquista de México se convirtió, de algún modo,
en una guerra de liberación de los pueblos mexicanos frente al dominio azteca” (Ídem).

105
europeos y los pueblos originarios. El primero, se consideraba más avanzado
y superior sobre el segundo; pues si lo era en malicia y acciones mal
intencionadas. Incluso en artefactos de guerra. Donde tenían la mentalidad;
apoderarse de sus territorios y riquezas naturales. Instaurando sus regímenes
administrativos42, sus creencias religiosas43, y aplicando sus leyes
inadecuadas en el territorio44.
- La explotación sistemática de las riquezas naturales; principalmente en la
minería. Todos los europeos llegaron con un propósito, desplazar a los
pueblos originarios de sus territorios y apropiarse de sus tierras y riquezas.
Por medio de la provocación de la guerra entre dichos pueblos, mediante sus
avances tecnológicos para la guerra, la esclavitud, el cristianismo, y la
imposiciones políticas administrativas territoriales y leyes45.
D. Acciones y logros del movimiento social de los pueblos originarios durante
el proceso de la conquista y colonialismo
Durante el proceso de conquista y colonialismo europeo; principalmente el realizado
por los españoles; se manifestaron varias acciones de resistencias ante el proceso de
dominación e imposición. A continuación, un cuadro, refleja las acciones de
movimientos de resistencia de los pueblos originarios ante los españoles:

42 Regímenes Monárquicos.
43 Cristianismo protestante en el caso del Norte de América anglosajón; y cristianismo católico para
el caso del resto del continente americano.
44 Por ejemplo, el Derecho Indiano: “(…) el conjunto de disposiciones legislativas (pragmáticas,

ordenanzas, reales cédulas, provisiones, instrucciones, capítulos de carta, autos acordados,


capitulaciones, decretos, reglamentos, y todo tipo de mandamientos de gobernación) que
promulgaron los monarcas españoles o sus autoridades delegadas, tanto en España como en
América, para ser aplicadas, con carácter general o particular, en todos los territorios de las Indias
Occidentales. Los que así definen al derecho indiano se basan en un criterio legislativo. Esto es,
atienden al órgano que expidió la disposición, así como a la especialidad de la norma, dejando de
lado otros estatutos jurídicos que, en gran medida, se aplicaron también en Ultramar” (Bernal, 2016:
1p.).
45 Virreinatos y Reales Audiencias.

106
Cuadro # 1

Acciones de resistencia de los pueblos originarios durante el proceso de conquista y colonialismo

AMERICA DEL SUR MEXICO Y CENTROAMERICA

1. rebelión de Manco Inca en 1536, continuada por Sairi 1. rebelión del Bahoruco encabezada por el cacique
Túpac, Titu Cusi Yupanqui y Túpac Amaru hasta 1572 Enriquillo en La Española entre 1519 y 1533
2. movimiento milenarista del Taqui Ongo en la década de 2. alzamiento en Puerto Rico en 1511
1560 3. guerra de Mixton en el norte de México (región de
3. guerras calchaquíes en el noroeste argentino desde 1562 y Tlatenango y Suchipila), donde se levantan las tribus
rebelión calchaquí en 1659 acaudillada por el español cascanes al mando de Tenamaxtli en 1541
Pedro Bohórquez 4. guerras chichimecas que enfrentan a los zacatecos,
4. insurrección de los indios quimbayas en 1577 en el valle guachichiles, pames, cascanes y guamares con los
del río Cauca españoles, entre 1550 y 1590 y alzamiento general de los
5. alzamientos de los taironas entre 1571 y 1575 guachichiles en Nueva León, en 1624
6. guerras protagonizadas por los chimilas, tupés y guajiros 5. sublevación de los acaxées de la sierra de San Andrés
en la Audiencia de Bogotá abanderados por el "Obispo", en 1604
7. rebelión de corte milenarista de tribus guaraníes, 6. levantamientos de los tepehuanes en Nueva Vizcaya, en
encabezada por Oberá alrededor de 1579 y guerras 1616 y 1617
guaraníticas entre 1754 y 1756 7. rebelión de los indios guazaparis en 1632 en Sinaloa
8. levantamientos generales mapuches encabezados por 8. rebelión de las siete naciones desde 1643 en el norte de
Lautaro y Pelantaru en 1553 y 1598 respectivamente y Nueva Vizcaya (Chihuahua), que aglutina a tobosos,
rebeliones mapuches de 1655-1656, 1723 y 1766 cabezas, salineros, mamites, julimes, conchos y colorados
9. guerras contra los chiriguanos en la Audiencia de Charcas 9. alzamientos tarahumaras en 1646, 1650-1652 y 1684-1690
durante el siglo XVI; levantamiento de los chiriguanos

107
acaudillados por Aruma en 1727 y alzamientos chiriguanos 10. sublevación de los indios pueblo liderados por el
en 1778 y 1799 hechicero Popé, en 1680 en torno a la ciudad de Santa Fe
10. guerra fronteriza contra distintos pueblos del Chaco 11. levantamiento de los indios de la Baja California
(especialmente los guaycurúes), donde sobresale el (pericúes y coras) contra las misiones jesuitas, instigados
levantamiento general de 1632 en el que participaron los por los jefes Botón y Chicori en 1734 y 1735
olongastas, capayanes y los cacanos o diaguitas 12. alzamiento de yaquis, pimas y mayos de Sonora en 1740
11. a mediados del siglo XVII se levanta el cacique Andrés y rebelión de los pimas entre 1768 y 1770
Zampati en el bajo Urubamba y posteriormente se rebelan 13. enfrentamientos con grupos apaches de Tejas, en 1758
los mismos indígenas, liderados por Mangoré y
14. movimiento milenarista encabezado por Jacinto Caneq en
Siquirincho
Yucatán, en 1761
12. levantamiento de los nativos de la isla de Chiloé en el sur
de Chile en 1712
13. insurrección popular en Oropesa (Cochabamba) dirigida
por el mestizo Alejo Calatayud en 1730
14. rebelión de Juan Santos Atau Huallpa en la selva
amazónica en tierras del Gran Pajonal, desde 1742
15. rebelión de José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II,
desde 1780
16. correrías de los hermanos Tomás, Dámaso y Nicolás Catari
en 1780 y 1781 y rebelión de Túpac Catari en la Audiencia
de Charcas en 1781
17. levantamiento en la ciudad de Oruro en 1781
18. participación indígena encabezada por Ambrosio Pizco en
el movimiento de los comuneros del Socorro en Nueva
Granada, en 1781

Fuente: Cuadro extraído del texto “Guerras, rebeliones y milenarismo indígenas”; escrito por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

108
Al final, los pueblos originarios manifestaron diferentes acciones, “(...) desde la
simple resistencia pasiva incorporada al quehacer diario46, hasta la rebelión armada
y generalizada. En muchas zonas conquistadas por el español, los nativos
continuaron con sus viejos ritos y creencias, desafiando a la autoridad que intentaba
imponer su religión. Estallidos locales y motines de variada intensidad conmovían
de tanto en tanto a todas las provincias de la América colonial. Por último, en
importantes regiones alejadas de los grandes núcleos urbanos, la guerra permanente
caracterizó las relaciones hispano-indígenas” (Pontificia Universidad Católica de
Chile, Sin año).
Asimismo, sus logros fue la abolición de la esclavitud en algunas colonias españolas,
principalmente con la intervención de los escritos y propuestas mal intencionadas
del Fraile Bartolomé de las Casas. Dado que paso el problema de la mano de obra
esclavizada a los negros. En aspecto de ejecución de las leyes españolas, se
nombraron e incorporaron en algunos cargos y dentro de la aplicación de las leyes
a pobladores originarios. Debido a que había conflictos que los propios españoles
no llegaron a comprender y mucho menos resolver. Dado que la mayoría de dichos
problemas eran étnicos - culturales. Algunos de esos pobladores, fueron nombrados
como alcaldes y regidores.
E. Síntesis histórica de algunos de los antecedentes del movimiento social de
los pueblos originarios en Panamá
Uno de los primeros movimientos sociales de los pueblos originarios en Panamá,
fue la resistencia armada del Cacique Urracá en el siglo XVI (durante el periodo de
la conquista y colonialismo español en territorio istmeño). Más adelante, durante el
periodo en que Panamá estuvo unida a Colombia, se evidenció la insurgencia
armada de Victoriano Lorenzo Troya de origen Ngäbe-Bügle en 1899 (durante la
Guerra de Los Mil Días). Donde éste se alzó en armas en contra del gobierno
conservador colombiano; debido a los abusos e injusticias causados por los
gamonales conservadores hacia su pueblo (Cardona Tobón, 2013).
“En 1925, es el año donde se evidencia dos importantes acontecimientos de
expresión de movimientos sociales. El movimiento social del pueblo originario
Kuna, el cual fue provocado por los intentos de políticas liberales de expropiación y
explotación de sus territorios. Los Kunas, quienes guardaban una estrecha relación
comercial con el Estado colombiano, estaban siendo cuestionados y asediados por
las autoridades del Estado panameño. Aparte, que el propio gobierno panameño

46Repertorio de acciones pacificas, donde se abocaron “(...) al desarrollo constante de sus vidas desde
sus propias cosmovisiones culturales (costumbres, creencias, vestidos y alimentos, y entre otros), lo
cual sería la resistencia al proceso de aculturación y asimilación impuesto por el Imperio Español.
Asimismo, a ese tipo de repertorio nosotros lo llamaríamos un movimiento social de acciones
colectivas pacíficas o lo que James C. Scott (2000) denominaría «resistencias simbólicas»” (Barrios
López y Del Vasto, 2011: 6p.).

109
excluía a los Kunas en la participación política y el acceso a los servicios públicos y
sociales. Ante esos problemas y otros más, inicia la sublevación de los Kunas y su
reivindicación de derechos sobre sus territorios ocupados. El fin del conflicto,
termina en la década de los años “30”, con la ratificación y conformación de la
Comarca Kuna Yala” (Barrios López y Del Vasto, 2011: 6-7pp.).
F. La legitimidad de la cosmovisión del movimiento social de los pueblos
originarios en Panamá
Después de haberse realizado un breve recorrido socio-histórico del movimiento
social de los pueblos originarios, es evidente que la legitimidad de su lucha hoy día,
responde a su cosmovisión ancestral de vivir la vida en armonía con la naturaleza o
mejor dicho de manera natural. Sin las imposiciones de las políticas y leyes
occidentales. En este caso, es su reclamo al derecho del buen vivir en armonía con la
naturaleza.
G. Contradicciones actuales dentro del movimiento social de los pueblos
originarios en Panamá
No obstante, como cualquier otro movimiento social, afronta contradicciones y
problemas actuales; tales como:
 Las políticas de desarrollo y modernización de los diferentes gobiernos de
turnos para la construcción de hidroeléctricas e infraestructuras inadecuadas.

 Las políticas de explotación minera a Cielo abierto dentro de los territorios


que ocupan actualmente.

 Algunas comarcas, no gozan del privilegio de ser territorios autónomos.

 La no firma del Estado panameño del Convenio de 169 de la OIT47.

 La segmentación y fraccionamiento de los pueblos originarios, en función de


una convocatoria de acción y lucha de demanda de derechos frente al Estado
panameño.

 La no funcionalidad evidente de la Coordinadora Nacional de Pueblos


Indígenas de Panamá (CONAPIP)48.

 La exclusión y marginación constante del Estado panameño en temas de


aplicación y desarrollo de políticas económicas, sociales y étnico culturales.

47 “Convenio sobre pueblos indignas y tribales de 1989”, el cual entro en vigor el 5 de septiembre de
1991. Ratificado actualmente por 22 países.
48 Reunidos recientemente entre el 8 y 9 de agosto de 2017 (Cordero, 2017).

110
 El aprovechamiento y oportunismo de otros movimientos sociales, que
agendan en función de protagonismo y no por una verdadera legitimidad de
lucha y demanda.

 La carga de la lucha de los pueblos originarios; se enfoca en un solo grupo.


Daña o confunde la percepción del resto de la población.

 La estigmatización negativa, generada principalmente por la falta objetiva de


trasmitir información por parte de los medios televisivos locales.

 Las leyes comarcales creadas a favor de los intereses particulares de los


gobiernos de turno.
Conclusión
A manera de conclusión, si existe una legitimidad real de la lucha de los pueblos
originarios en Panamá; el cual proviene de su desarrollo y conocimiento de la vida.
Es algo ancestral, el cual busca el buen vivir en colectividad y armonía sobre el Abya
Yala. Es decir, vivir en sinergia en conjunto con la naturaleza desarrollando su
cultura, sus costumbres, y conocimientos.
Sin embargo, a pesar que su legitimidad de lucha queda demostrada en la historia;
hoy día existen contradicciones en el movimiento social de los pueblos originarios
que no les permite avanzar y obtener los mayores logros. Entre esos, la garantía de
sus derechos civiles, políticos, sociales, y étnico-culturales; lo cual es alcanzar el
ejercicio de su ciudadanía plena ante el Estado panameño.
Bibliografía
Barrios López, Andrés (2015); El desarrollo de La Administración en el Istmo
Panameño durante el periodo Pre-Colombino y Colonial, Panamá, Autores
Independientes, 92pp.
__________________ y Del Vasto, César (2011); Un contexto actualizado sobre el
movimiento social panameño, Quito, ALAINET, 35pp.
Bernal, Beatriz (2016); El Derecho Indiano, México, UNAM, 5pp.
Cardona Tobón, Alfredo (2013); “Victoriano Lorenzo Troya”, Historia y región,
Panamá, blogspot.com, 11 de febrero, Online, Recuperado el 3 de octubre de 2017;
de: http://historiayregion.blogspot.com/2013/02/victoriano-lorenzo-troya.html
Cordero, Carlos Anel (2017); “Pueblos indígenas se reúnen en congreso nacional en
agosto”, La Estrella de Panamá, Panamá, La Estrella de Panamá, 5 de julio, Online,
Recuperado el 3 de octubre de 2017;
de:http://laestrella.com.pa/panama/nacional/pueblos-indigenas-reunen-
congreso-nacional-agosto/24011092

111
Cervera, Cesar (2015); “Así lograron Hernán Cortés y 400 españoles derrumbar el
gigantesco imperio azteca”, ABC España, Madrid, ABC España, 17 de enero, Online,
Recuperado el 2 de octubre de 2017; de:
http://www.abc.es/espana/20150113/abci-hernan-cortes-contra-imperio-
201501122101.html
Guerra, Francisco (1988); “Origen de las epidemias en la conquista de América”,
Quinto centenario, Madrid, Univ. Complutense, núm. 14, 43-51pp.
Museo Chileno de Arte Precolombino (Sin año); “En torno a América Precolombina:
un panorama de su historia”, Chile, Museo Chileno de Arte Precolombino, 8 – 14
pp.
La Gaceta (2005); “El descubrimiento de América fue una masacre”, La Gaceta,
Buenos Aires, La Gaceta, 12 de octubre, Online, Recuperado el 2 de octubre de 2017;
de: http://www.lagaceta.com.ar/nota/131522/informacion-
general/descubrimiento-america-fue-masacre.html
Pontificia Universidad Católica de Chile (Sin año); “Guerras, rebeliones y
milenarismo indígenas”, Grandes problemas del mundo colonial, Chile, UC,
Online, Recuperado el 3 de octubre de 2017; de:
pitpit://www7.uc.cl/sw_educ/historia/america/html/3_2.html
Reséndez, Andrés (2016); “La historia descubierta de la esclavitud indígena en
América”, Confabulario, México, 29 de octubre, Online, Recuperado el 2 de octubre
de 2017; de: pitpit://confabulario.eluniversal.com.mx/la-historia-descubierta-de-
la-esclavitud-indigena-en-america/

112
Notas

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

113
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

114
115
ISBN: 978-9962-12-979-0 Autores Independientes

También podría gustarte