Está en la página 1de 6

Proyecto Final Química

Alan Michel Hidalgo Moreno

QUÌMICA

Instituto IACC

30 Diciembre 2018
Situación Planteada: “Desarrollo Proyecto”

Introducción

Con el proyecto presentado quiero reflejar los conocimientos adquiridos en las 8 semanas
de desarrollo en los distintos temas químicos aprendidos, lo cual incrementa
cualitativamente mis conocimientos en los conceptos de análisis y efecto que podemos
observan estando frente a un compuesto químicos el cual podemos encontrar en la vida
cotidiana como a nivel industrial y considerar las medidas de seguridad que debemos
tomar para evitar algún daño a las personas como al medio ambiente.

1.- Compuesto inorgánico: Seleccione un compuesto químico inorgánico que participe en


algún proceso industrial de su interés.

El compuesto elegido para llevar a cabo el proyecto es el Cloruro de litio ( LiCl ) el cual lo
encontramos como materia prima para la producción de carbonato de litio ( Li2CO3), el
cual tiene gran relevancia en las nuevas tecnologías limpias para generación o
almacenamiento de energías , como es el caso de las baterías de litio.

2.- Proceso industrial: Describa el proceso industrial involucrado utilizando terminología


científica revisada en la asignatura (por ejemplo: reactivos presentes, tipos de
compuestos, unidades de concentración, entre otros). Esta descripción debe tener una
extensión mínima de 20 renglones y una imagen (referenciada) asociada.
Según el compuesto inorgánico elegido, el proceso productivo del LiCl comienza desde la
extracción de salmuera de Salares desde abajo de la corteza terrestre a profundidades de 30 a 50
mt y con concentraciones de litio que varían desde 0,02% hasta 0,4% de litio. La salmuera extraída
es depositada en piscinas de baja profundidad y grandes dimensiones, la cual se encuentra libre de
agua, ya que está saturada y sólo tiene agua de hidratación de las distintas especies que forman
hidratos. A partir del proceso de evaporación solar, la salmuera se concentra y con ello comienzan
a precipitar secuencialmente un conjunto de sales, tales como Halita(NaCl),Silvinita (KClNaCl),
Carnalita de Potasio (KCl-MgCL2*6H2O), Bischofita (MgCl2*6H2O) y Carnalita de Litio
(LiClMgCl2*6H2O). logrando aumentar la concentración de litio al redor de un 5,5% a 6% , lo cual
equivale a un 35 % a 40 % de LiCl y el mayor % son remanentes de magnesio y calcios los cuales
son eliminados en dos etapas

Etapa 1.- Precipitación de Magnesio, dicho proceso se logra realizando una mescla de agua y
ceniza de soda a una razón de 23% de Na2CO3, las reacciones que presentes en esta etapa son:
MgCl2(aq) + Na2CO3(aq) → MgCO3(s) + 2NaCl(aq)

CaCl2(aq) + Na2SO4(aq) → CaSO4(s) + 2NaCl(aq)

CaCl2(aq) + Na2CO3(aq) → CaCO3(s) + 2NaCl(aq)

Etapa2.- Precipitación de Calcio, dicho proceso se logra agregando Hidróxido de Calcio (Ca(OH)2) o
también llamada lechada de cal, la función de esta es eliminar el calcio y a la vez los residuos de
magnesio no extraídos en la primera etapa, las reacciones que presentes en esta etapa son:

MgSO4(aq)+Ca(OH)2(aq) Mg(OH)2(s)+CaSO4(s)

MgCl2(aq) + Ca(OH)2(aq) Mg(OH)2(s)+CaCl2(aq)

Para continua el proceso una vez purificado el cloruro de Litio se debe adicionar nuevamente
ceniza de soda Na2CO3 a una temperatura de 90 ,95 ºC con el objetivo de obtener como producto
final carbonato de litio Li2CO3. , la reacción que determina el proceso es:

2LiCl(aq)+Na2CO3(aq)Li2CO3(s)+2NaCl(aq)

3.- Reacción química: Explique mediante, al menos una reacción química, la participación
del compuesto en el proceso industrial descrito. Escriba la reacción química debidamente
balanceada.

Al elegir el Cloruro de Litio LiCl, para lograr el balance de la ecuación se deben identificar
el número de átomos de cada elemento en ambos lados de la ecuación luego alternando
los coeficientes de los compuestos presentes se debe equilibrar los átomo.
2LiCl(aq)+Na2CO3(aq)Li2CO3(s)+2NaCl(aq)
4.- Importancia de estequiometria: Explique, cuál es la importancia en los
procesos industriales, de trabajar con el balance de ecuaciones. Ejemplifique su respuesta
con la reacción química del proceso industrial mencionado.

La importancia de trabajar con ecuaciones balanceadas en una reacción, es


principalmente que nos permite determinar la cantidad de materia que debe mezclarse
para reaccionar y así obtener el producto deseado. El uso de la estequiometria en el
proceso de LiCl, es crucial, ya que la cantidad de Ceniza de Soda adecuada nos permitirá la
obtención de Carbonato de Litio, el exceso de Ceniza para el proceso productivo, elevaran
los costos significativamente para obtener la misma cantidad de materia prima.

5.- Estados de oxidación: Calcule los estados de oxidación de todos los átomos que
componen el compuesto químico.

LiCl

Átomo Estados de Oxidación


Li +1
Cl -1

Calculo
1*(+1) +Cl = 0
Cl = -1

6.- Situaciones de riesgo: Describa 2 situaciones de riesgo posibles, que se presentan en el


proceso industrial descrito.

Los trabajadores se encuentran expuestos a riesgos de contacto con salmueras


concentradas donde el PH del compuesto se categoriza en un rango básico (8 a 9) lo cual
podría provocar una dermatitis atópica en piel, impidiendo al trabajador cumplir sus
funciones, las medidas de control son principalmente tener conocimientos del compuesto
con que se trabaja y el uso de los epp adecuados.

Los trabajadores también se encuentran expuestos a reactores químicos donde los riesgos
mayores son relacionados a las altas temperatura de trabajo, para lo cual el personal se
encuentra capacitado y con los epp adecuados para evitar cualquier tipo
de quemadura al operar o manipular estos equipos.

7.- Medidas de seguridad: Explique la(s) medidas de seguridad en la industria, asociada(s)


a las situaciones de riesgo descritas anteriormente.
Los riesgos asociados al proceso productivo son variados tanto para el personal como para el
medio ambiento, para lo cual son muy importantes los controles necesarios para una operación
segura, a continuación podemos observar los riesgos con sus controles o medidas de seguridad.

Riegos a las Personas Controles


Insolación Utilizar la ropa adecuada y no exponerse en las
horas con mayor índice de solar
Deshidratación Consumo de agua
Polución Uso de full-face y mascara medio rostro con los
filtros adecuado
Contacto con Salmuera concentrada Utilizar los guantes adecuados
Ruido Uso adecuado de protectores auditivos
Quemaduras a la piel Uso adecuado de protector solar.

Riesgos al Medio ambiente Controles


Contaminación de suelos Respetar los procedimientos utilizar las
contenciones primarias y segundarias
Contaminación de napas subterráneas Contar con plan de manejo de residuos peligroso
Daño a la flora y fauna del sector Contar con plan de control y seguimiento de fauna y
flora nativa.

8.- Conclusión: Escriba una conclusión referida al proceso industrial explicado y a la


importancia de los procesos químicos involucrados.

Referencias
Apunte semana 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 química (iacc).
Apoyo adicionales semana 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 química ( iacc)

También podría gustarte