Está en la página 1de 5

Observaciones al proyecto de pliego de condiciones Licitación Pública No.

LPOAJC-008-2019 Página 1 de 5

Florencia, 12 de julio de 2019

Señores:
ALCALDÍA DE FLORENCIA
Correo electrónico: contratacion@florencia-caqueta.gov.co
Ciudad

Asunto: OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGO DE


CONDICIONES del proceso de selección Licitación Pública No.
LPOAJC-008-2019, cuyo objeto consiste “PRESTACIÓN DE SERVICIOS
DE CONECTIVIDAD A INTERNET EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS OFICIALES URBANAS Y RURALES DEL MUNICIPIO DE
FLORENCIA”

Cordial saludo,

OSCAR DAVID ARROYAVE GONZALEZ, mayor de edad, identificado con la


cedula de ciudadanía No. 71.230.897 expedida en la ciudad de Andes
Antioquia, por medio del presente escrito me permito elevar observaciones
al proyecto de pliego de condiciones del proceso de selección Licitación
Pública No. LPOAJC-008-2019, cuyo objeto consiste “PRESTACIÓN DE
SERVICIOS DE CONECTIVIDAD A INTERNET EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS OFICIALES URBANAS Y RURALES DEL MUNICIPIO DE
FLORENCIA”, atendiendo los lineamientos de Colombia Compra Eficiente,
la normatividad vigente en materia de contratación estatal y los principios,
en los siguientes términos:

1- CAPACIDAD FINANCIERA- página 50 del proyecto de pliego de


condiciones, respecto al indicador índice de endeudamiento que se
encuentra en menor o igual a 0,4, se le solicita a la entidad que
realice el estudio para modificar dicho indicador equivalente al 0,54 o
54%, para que se garantice el cumplimiento de los principio de libre
concurrencia y pluralidad de oferente.
Observaciones al proyecto de pliego de condiciones Licitación Pública No. LPOAJC-008-2019 Página 2 de 5

2- D. EXPERIENCIA- página 51 del proyecto de pliego de condiciones,


se le solicita a la entidad que aclara si la experiencia mínima en
SMMLV igual a 835, es la sumatoria de los tres (3) contratos o si debe
acreditar por cada contrato.

3- EXPERIENCIA- página 51 del proyecto de pliego de condiciones, en


relación a los contratos solicitados sean cuatro (4), con la finalidad de
garantizar la libre concurrencia y la pluralidad de oferente, de acuerdo
a lo señalado por Colombia Compra Eficiente en el Manual para
determinar y verificar los requisitos habilitantes en los Procesos de
Contratación M-DVRHPC-04.

4- EXPERIENCIA ESPECÍFICA- página 52 del proyecto de pliego de


condiciones, en este punto la entidad no garantiza el cumplimiento de
los principios que rigen la contratación estatal como lo es la libre
concurrencia y la pluralidad de oferente, en razón a que se evidencia
una limitante al solicitarse que los tres (3) contratos deben contener
las actividades que a continuación se anuncian:

1.Prestar servicios de conectividad e internet a 50 instituciones


educativas.
2.Proveer puntos de acceso WIFI a las instituciones educativas
(…)
4.Suministrar a cada una de las sedes dirección fija.

De los puntos anteriormente mencionados, se está frente a una


limitación de futuros oferentes, y no se garantiza por parte de la
entidad el cumplimiento de la selección objetiva que se encuentra
contenido en la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Ley 1882 de 2018
y Decreto 1082 de 2015, al solicitarse que se preste el servicios de
conectividad e internet en 50 instituciones educativas y el suministro a
cada una de las sedes, para lo que solicita que sea en instituciones y
quede solamente a institución, se elimine 50 instituciones y el numeral
4.

5- CAPACIDAD POR RECURSO HUMANO- página 54 del proyecto de


pliego de condiciones, en lo que respecta al Gerente del Proyecto la
Observaciones al proyecto de pliego de condiciones Licitación Pública No. LPOAJC-008-2019 Página 3 de 5

formación académica general solicitada por la entidad, como se


señala:

Dicha formación, no guarda relación con el objeto a contratar, ni


obligaciones, por ello, se le solicita de manera respetuosa que se
cambie dicha formación, por una que guarde relación con lo que se
pretende contratar por parte de la entidad.

6- NOTA 3 página 55 del proyecto de pliego de condiciones,

Se evidencia de manera clara, que se está frente a una limitación,


que violenta la libre concurrencia, se solicita que se elimine dicha
nota.

7- CRONOGRAMA- página 70 del proyecto de pliego de condiciones, el


término establecido por la entidad entre la expedición de adendas y el
cierre del proceso no se realizó conforme a lo que señala el Decreto
1082 de 2015 artículo 2.2.1.1.2.2.1.

Modificación de los pliegos de condiciones. La Entidad Estatal


puede modificar los pliegos de condiciones a través de Adendas
expedidas antes del vencimiento del plazo para presentar ofertas.

La Entidad Estatal puede expedir Adendas para modificar el


Cronograma una vez vencido el término para la presentación de las
ofertas y antes de la adjudicación del contrato.
Observaciones al proyecto de pliego de condiciones Licitación Pública No. LPOAJC-008-2019 Página 4 de 5

La Entidad Estatal debe publicar las Adendas en los días hábiles,


entre las 7:00 a. m. y las 7:00 p. m., a más tardar el día hábil anterior
al vencimiento del plazo para presentar ofertas a la hora fijada para
tal presentación, salvo en la licitación pública pues de
conformidad con la ley la publicación debe hacerse con tres (3)
días de anticipación. (negrilla fuera de texto).

En el cronograma quedo como fecha para expedición de adenda el 22


de julio de 2019 y el cierre para el 23 de julio de 2019, por lo tanto, la
entidad no respeto el tiempo señalado en el 2.2.1.1.2.2.1. del Decreto
1082 de 2015, se solicita de manera respetuosa se realice la
modificación, acorde a la normatividad.

8- SOBRECOSTO, dado que en el estudio de mercado se efectuó con


empresas que tiene su domicilio por fuera del departamento del
Caquetá, para lo que de manera clara se evidencian unos
sobrecostos por la prestación del servicio con un 300% a 400% por
encima del costo comercial de la mega para entidades estatales que
prestan el servicio en la zona urbana y un 500% para entidades
estatales prestar el servicio en la zona rural; por ello, se precisa la
definición de precios de mercado, establecida en concepto 0112-
0433 14 de febrero de 2001 del Doctor JOSÉ LIZARDO ORTÍZ
CUBILLOS “SOBRECOSTOS, PRECIOS DEL MERCADO: “Por
precios de mercado entendemos el valor usual o común asignado a
un bien o a un servicio por el comercio del lugar donde se va ejecutar
el contrato, que bien puede ocurrir que si en esa localidad no se
consigue habría que recurrir al mercado de la región, entiéndase por
ésta la del respectivo departamento, y en este caso sería también
precios del mercado”, www.contratacionestatal.com.

La entidad debe tener en cuenta que para la vigencia 2018, adelanto


el proceso de selección abreviada de menor cuantía No. SAMCOAJC
020-2018, cuyo objeto consistió en la “PRESTACION DE SERVICIOS
DE CONECTIVIDAD A INTERNET EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS OFICIALES URBANAS Y RURALES DEL MUNICIPIO
DE FLORENCIA”, por un valor de $ 167.821.067 moneda legal,
siendo las misma instituciones con plazo de ejecución de tres meses,
para lo que se debe percatar por parte de la entidad que si bien para
Observaciones al proyecto de pliego de condiciones Licitación Pública No. LPOAJC-008-2019 Página 5 de 5

esa vigencia 2019 el plazo es de 5 meses, la diferencia del valor es


muy notaria.

Atentamente,

OSCAR ARROYAVE

OSCAR DAVID ARROYAVE GONZALEZ,


C.C. No. 71.230.897 expedida en Andes Antioquia
Email: oscararroyave897@gmail.com
Cel. 321 855 60 34

También podría gustarte