Está en la página 1de 84

OTRAS PROPIEDADES

- RESISTENCIA ESTRUCTURAL (Material elástico)


(Rc=1000 Mpa, Rf=40 MPa(Pulido recocido), Rf=120-200 MPa (Templado)
Módulo de elasticidad = E = 70 Gpa

- AISLAMIENTO TERMICO Y ACUSTICO (CONFORT EN EL HABITAT)

- LA FACILIDAD CON QUE PUEDE FABRICARSE (DIFERENTES


FORMAS Y COLORES)

LO EMPLEAMOS SIN MAYOR PROBLEMA, SABIENDO QUE


CON UN GOLPE NO MUY FUERTE SE PUEDE ROMPER
(FRAGILIDAD).
PARA RESPONDER A LAS EXIGENCIAS DE LOS USUARIOS, LOS
VIDRIOS DEBEN CUMPLIR UNA SERIE DE FUNCIONES, COMO SON:

A. CONTROL DE TRANSMISIÓN DE LUZ.

B. CONTROL DE TRANSMISIONES NO DESEADAS (EXCESO DE


ENERGÍA, RUIDO, RADIACIÓN ULTRAVIOLETA, ETC.)

C. PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS Y BIENES DE MANERA GENERAL.

D. FUNCIÓN DE SOPORTE DE COMUNICACIÓN ENTRE EL INTERIOR Y


EL EXTERIOR.

E. ARMONIZAR EL ASPECTO ESTÉTICO.

PARA SATISFACER ESTAS NECESIDADES SE REALIZAN NUMEROSOS


PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DEL VIDRIO.

ACTUALMENTE, MEDIANTE LA
COMBINACIÓN DE VARIOS TIPOS DE VIDRIOS, SE PUEDEN
CONSEGUIR LA MAYORÍA DE LAS FUNCIONES EXIGIDAS.
"EL SOL ES LA GRAN FUENTE DE
ILUMINACIÓN DE NUESTRA VIDA. DEBERÍA
UTILIZARSE COMO TAL EN EL DISEÑO
DE CADA CASA".
F.L. WRIGHT
“ES RIDÍCULO PENSAR QUE UNA BOMBILLA
ELÉCTRICA PUEDA HACERLO QUE HACEN EL SOL Y
LAS ESTACIONES. POR TANTO, LO QUE CONFIERE
AUTÉNTICO SENTIDO AL ESPACIO ARQUITECTÓNICO
ES LA LUZ NATURAL" LOUIS I. KAHN
SI SE TIENEN EN CUENTA TODOS LOS
COMPONENTES DEL BALANCE
ENERGÉTICO DE UNA VENTANA

(ENERGÍA PARA CALEFACCIÓN,


ILUMINACIÓN
Y
REFRIGERACIÓN),

SE PUEDE DECIR QUE LA SUPERFICIE


ACRISTALADA DEBE REPRESENTAR
COMO MÍNIMO ENTRE EL 35 Y EL 50%
DE LA SUPERFICIE DE LA FACHADA.
EN LA ACTUALIDAD EXISTEN CRISTALES DE 6 mm DE
ESPESOR, TOTALMENTE INCOLOROS, QUE PERMITEN FILTRAR
HASTA EL 70 % DE LA RADIACIÓN INFRARROJA Y EL 99.5% DE
LA ULTRAVIOLETA

O CRISTALES DE 12 mm. QUE DETIENEN UN PROYECTIL


CALIBRE 9 mm
Usos del vidrio
Puede presentarse con diferentes formas y procesos de fabricación:

- V. PLANO
- V. HUECO
- V. MOLDEADO
- V. en TUBOS
- V. en FIBRAS
- V. de OPTICA
- V. ARTISTICO
- V. ESPECIALES
MISIONES FUNCIONES DEL VIDRIO

- TRANSPARENCIA
ESTETICA y
- COLOR
DISEÑO
Exigencias - DIMENSIONES / FORMAS
para el vidrio
plano como - AISLAMIENTO TERMICO
material de CONFORT - AISLAMIENTO ACUSTICO
construcción. - TRANSMISION OPTICA / CALIDAD

- RESISTENCIA MECANICA
SEGURIDAD - PROTECCION BIENES / PERSONAS
- DURABILIDAD
·CONTROL DE LA ENERGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE MEDIANTE EL DOBLE ACRISTALAMIENTO DE
AISLAMIENTO TÉRMICO REFORZADO
INCORPORANDO VIDRIOS DE BAJA EMISIVIDAD

·AISLAMIENTO ACÚSTICO GRACIAS A LOS DOBLES


ACRISTALAMIENTOS DE ELEVADAS PRESTACIONES
-PROTECCIÓN SOLAR Y CONTROL DE LA LUZ MEDIANTE
LOS VIDRIOS DE CONTROL SOLAR

·SEGURIDAD: DESDE LA PROTECCIÓN ANTE EL RIESGO DE


DAÑOS FÍSICOS Y AGRESIONES, HASTA LA PROTECCIÓN DE
BIENES Y PERSONAS CONTRA ACTOS VANDÁLICOS, ROBO,
DISPAROS DE ARMAS DE FUEGO E INCENDIOS

·INTERIORISMO/DECORACIÓN: LOS NUEVOS PRODUCTOSY LAS


NUEVAS TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DEL VIDRIO PERMITEN
CREAR AMBIENTES, OBJETOS Y MOBILIARIO DE ESTÉTICA
INNOVADORA.
DEFINICIÓN

LA A.S.T.M. CONSIDERA QUE UN VIDRIO ES UN PRODUCTO


INORGÁNICO FUNDIDO QUE SE HA ENFRIADO HASTA UN ESTADO
RÍGIDO SIN EXPERIMENTAR CRISTALIZACIÓN

CONSIDERANDO SUS PROPIEDADES TÉCNICAS, EL VIDRIO COMÚN


PUEDE DEFINIRSE COMO UN PRODUCTO INORGÁNICO AMORFO,
CONSTITUIDO PREDOMINANTEMENTE POR SÍLICE (UN VIDRIO TÍPICO
DE CAL Y SOSA ESTA FORMADO POR APROXIMADAMENTE 70 % EN
PESO DE SiO2, EL RESTO ES PRINCIPALMENTE Na2O Y CaO ) , DURO,
FRÁGIL Y TRANSPARENTE, DE ELEVADA RESISTENCIA QUÍMICA Y
DEFORMABLE A ALTA TEMPERATURA

MOREY PROPONE LA SIGUIENTE DEFINICIÓN: UN VIDRIO ES UNA


SUSTANCIA INORGÁNICA EN UNA CONDICIÓN ANÁLOGA A LA DE SU
ESTADO LÍQUIDO Y CONTINUA CON ÉSTE, QUE, COMO
CONSECUENCIA DE UN CAMBIO REVERSIBLE EN SU VISCOSIDAD
DURANTE EL ENFRIAMIENTO, HA ALCANZADO UN GRADO DE
VISCOSIDAD TAN ELEVADO COMO PARA PODER CONSIDERARSE
RÍGIDA A EFECTOS PRÁCTICOS
Representación gráfica de las diferencias estructurales entre un cristal y un vidrio
Comparacion del comportamiento del volumen especifico con la
temperatura de materiales cristalinos y no cristalinos. Los materiales
cristalinos solidifican a la temperatura de fusion Tm.

La temperatura de transition vitrea,Tg, es una característica del estado


no cristalino.
TIPOS DE VIDRIO
COORDINACIÓN IÓNICA
EN LA CRISTALOQUÍMICA LA VALENCIA DE LOS ELEMENTOS PIERDE PARTE DE SU
SIGNIFICADO, PUES EL NÚMERO DE IONES QUE RODEAN A OTRO DE CARGA OPUESTA
NO DEPENDE DEL VALOR DE ÉSTA.

EN UNA RED CRISTALINA O EN UN RETÍCULO VÍTREO CADA IÓN POSITIVO SE RODEA DE


UN DETERMINADO NÚMERO DE ANIONES FORMANDO UN CONJUNTO AL QUE SE
DENOMINA POLIEDRO DE COORDINACIÓN.

EL NÚMERO DE ANIONES QUE SE DISPONEN ALREDEDOR DEL CATIÓN CENTRAL RECIBE


EL NOMBRE DE ÍNDICE U ORDEN DE COORDINACIÓN.

DE LA OBSERVACIÓN DE LOS RADIOS IÓNICOS DE LOS ELEMENTOS QUE CON MÁS


FRECUENCIA INTERVIENEN EN LA COMPOSICIÓN DE LOS VIDRIOS (SE DEDUCE LA
FUERTE DESPROPORCIÓN QUE EXISTE ENTRE EL GRAN TAMAÑO DEL IÓN O2- Y EL
DE LA MAYORÍA DE LOS CATIONES.
COORDINACIÓN IÓNICA

CARACTERÍSTICAS DE LOS IONES QUE DETERMINAN LA


ESTRUCTURA CRISTALINA:

1.- EL VALOR DE LA CARGA ELÉCTRICA DE LOS IONES


COMPONENTES

2.- LOS TAMAÑOS RELATIVOS DE LOS CATIONES Y ANIONES

CON RESPECTO A LA PRIMERA CARACTERÍSTICA, EL CRISTAL DEBE


SER ELÉCTRICAMENTE NEUTRO, O SEA, TODAS LAS CARGAS POSITIVAS
DE LOS CATIONES DEBEN SER EQUILIBRADAS POR UN NÚMERO IGUAL
DE CARGAS NEGATIVAS DE LOS ANIONES.

LA FÓRMULA QUÍMICA DE UN COMPUESTO INDICA EL COCIENTE


ENTRE LOS CATIONES Y LOS ANIONES, O SEA, LA COMPOSICIÓN PARA
LA CUAL SE PRODUCE ESTE EQUILIBRIO. POR EJEMPLO, EN EL
FLUORURO DE CALCIO, CADA IÓN DE CALCIO TIENE UNA CARGA DE +2
(Ca2+) MIENTRAS QUE CADA IÓN DE FLÚOR TIENE ASOCIADA UNA SOLA
CARGA NEGATIVA (F-), POR CONSIGUIENTE, EL NUMERO DE IONES F-
DEBE SER EL DOBLE DEL DE IONES Ca2+, LO CUAL SE REFLEJA EN LA
FORMULA QUÍMICA CaF2
COORDINACIÓN IÓNICA

EL SEGUNDO CRITERIO DEPENDE DEL TAMAÑO DE LOS RADIOS IÓNICOS DE LOS


CATIONES Y ANIONES, RC Y RA. COMO LOS CATIONES SON GENERALMENTE
MENORES QUE LOS ANIONES, EL COCIENTE

rC
ES MENOR QUE LA UNIDAD
rA
CADA CATIÓN PREFIERE TENER A SU ALREDEDOR TANTOS ANIONES VECINOS
MAS PRÓXIMOS COMO SEA POSIBLE. LOS ANIONES TAMBIÉN DESEAN UN NÚMERO
MÁXIMO DE CATIONES COMO VECINOS MÁS PRÓXIMOS.

LAS ESTRUCTURAS ESTABLES DE LOS MATERIALES SE FORMAN CUANDO LOS


ANIONES QUE RODEAN UN CATIÓN ESTÁN TODOS EN CONTACTO CON EL CATIÓN
COORDINACIÓN IÓNICA

COORDINACIÓN ADOPTADA POR LOS CATIONES EN FUNCIÓN DE LA RELACIÓN


DE RADIOS
NÚMEROS Y
GEOMETRÍAS DE
COORDINACIÓN
PARA VARIOS
COCIENTES ENTRE
LOS RADIOS DEL
CATIÓN Y DEL
ANIÓN
COORDINACIÓN TRIANGULAR
COORDINACIÓN
TETRAEDRICA
COORDINACIÓN
OCTAEDRICA
COORDINACIÓN CUBICA
COORDINACIÓN ICOSAEDRICA
ESTRUCTURA DE ALGUNOS VIDRIOS

LA ESTRUCTURA DE UN VIDRIO DE ÓXIDOS PUEDE


CONSIDERARSE FORMADA PRINCIPALMENTE POR
VOLUMINOSOS IONES OXÍGENO DISPUESTOS EN
COORDINACIONES PREDOMINANTEMENTE TETRAÉDRICAS O
TRIANGULARES, UNIDAS ENTRE SÍ POR PEQUEÑOS IONES
FORMADORES (Si4+, B3+, P5+, ETC.), APORTADOS POR LOS
ÓXIDOS FORMADORES.

EL CONJUNTO CONSTITUYE UNA RED DISTORSIONADA ENTRE


CUYOS HUECOS SE SITÚAN LOS IONES MODIFICADORES
ALCALINOS O ALCALINOTÉRREOS.
ESTRUCTURA DE ALGUNOS VIDRIOS / VIDRIOS DE SILICATO
ESTÁN BASADOS EN EL OXIDO DE SILICIO, SiO2, COMO FORMADOR
DE VIDRIO. LA UNIDAD FUNDAMENTAL EN LOS VIDRIOS DE SÍLICE
ES EL TETRAEDRO SiO44-, EN DONDE UN ÁTOMO (IÓN) DE SILICIO
(Si4+) SE ENCUENTRA COVALENTEMENTE ENLAZADO A CUATRO
ÁTOMOS DE OXIGENO, QUE ESTAN SITUADOS EN LOS VERTICES
DEL TETRAEDRO

(a) Esquema
bidimensional de una
red de sílice en:

(a).- forma cristalina


(b)
(b).-formando un vidrio.
ESTRUCTURA DE ALGUNOS VIDRIOS / VIDRIOS DE SILICATO

Esquema tridimensional de una red de un vidrio de sílice


ESTRUCTURA DE ALGUNOS VIDRIOS / VIDRIOS DE SILICATO

A LA EXTENSIÓN CONTINUA Y PROPAGACIÓN TRIDIMENSIONAL DE


SUS UNIDADES TETRAÉDRICAS, UNIDAS ENTRE SÍ POR LOS
CUATRO VÉRTICES, DEBE LA SÍLICE VÍTREA SUS:

- SUS BUENAS CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS

-SU BAJO COEFICIENTE DE DILATACIÓN TÉRMICA

- SU ELEVADA RESISTENCIA QUÍMICA.

POR ESAS CUALIDADES, ENTRE OTRAS, SERIAN LOS VIDRIOS DE


SÍLICE PURA LOS MÁS DESEABLES PARA MUCHAS APLICACIONES

LA PRINCIPAL LIMITACIÓN PRÁCTICA QUE PRESENTAN ES


SU ELEVADO PUNTO DE FUSIÓN Y SU GRAN VISCOSIDAD,
POR LO QUE REQUERIRÍAN TEMPERATURAS DE
ELABORACIÓN HOY POR HOY INALCANZABLES EN LAS
CONDICIONES HABITUALES DE FABRICACIÓN.
ESTRUCTURA DE ALGUNOS VIDRIOS / VIDRIOS DE SILICATO
LA ADICIÓN DE ÓXIDOS MODIFICADORES A LA SÍLICE DETERMINA
ROTURAS PARCIALES DE LA RED QUE DEBILITAN SU COHESIÓN,
DISMINUYEN SU ESTABILIDAD Y CONSECUENTEMENTE REBAJAN SU
TEMPERATURA DE REBLANDECIMIENTO

EL OXÍGENO APORTADO POR ESTOS ÓXIDOS REPRESENTA UN EXCESO


SOBRE EL DE LA RED DEL VIDRIO. POR ELLO, POR CADA MOLÉCULA DE
ÓXIDO MODIFICADOR QUE SE AÑADA A LA SÍLICE, SE ROMPE UN
ENLACE Si-O-Si PARA PODER INCORPORAR EL OXÍGENO ADICIONAL.
DE ESA MANERA LOS DOS SILICIOS VECINOS YA NO QUEDAN UNIDOS A
UN MISMO OXÍGENO, SINO A DOS DIFERENTES
SE CREAN DOS OXÍGENOS NO PUENTE QUE, A SU VEZ, SE UNEN A UN SOLO
ÁTOMO DE SILICIO, EN LUGAR DE A DOS COMO LOS DEMÁS,
CONSTITUYENDO PUNTOS DE DISCONTINUIDAD RETICULAR. LA CARGA
NEGATIVA LIBRE DE CADA OXÍGENO NO PUENTE SE NEUTRALIZA CON LA
POSITIVA DEL CATIÓN MODIFICADOR. POR SU PARTE, LOS CATIONES
MODIFICADORES TENDERÁN A RODEARSE, EN EL INTERIOR DE LOS
HUECOS DONDE SE ALOJEN, DE TANTOS OXÍGENOS COMO DETERMINEN
SUS EXIGENCIAS DE COORDINACIÓN.
OXIGENOS NO PUENTE
ESTRUCTURA DE ALGUNOS VIDRIOS / VIDRIOS DE SILICATO

CUANTO MAYOR SEA LA PROPORCIÓN DE ÓXIDO ALCALINO INCORPORADO,


MAYOR SERÁ EL NÚMERO DE PUNTOS DE ROTURA Y MÁS SE DEBILITARÁ LA
RED. ELLO SE MANIFIESTA EN:

-UNA DISMINUCIÓN DE LA TEMPERATURA DE REBLANDECIMIENTO

-UN DEBILITAMIENTO DE LA RIGIDEZ MECÁNICA

-UN AUMENTO DEL COEFICIENTE DE DILATACIÓN TÉRMICA

-UN EMPEORAMIENTO DE LA RESISTENCIA AL CHOQUE TÉRMICO

-UN MAYOR RIESGO DE DESVITRIFICACIÓN

DE ACUERDO CON ESTO UN VIDRIO DE SÍLICE PUEDE INCORPORAR


CANTIDADES CRECIENTES DE ÓXIDOS MODIFICADORES HASTA UNA
DETERMINADA PROPORCIÓN PARA LA CUAL LA COHESIÓN RETICULAR
RESULTE TAN PEQUEÑA QUE SE PRODUZCA LA DESVITRIFICACIÓN

LOS CATIONES NO ENTRAN EN LA RED, PERO PERMANECEN COMO IONES


METÁLICOS ENLAZADOS IÓNICAMENTE EN INTERSTICIOS DE LA RED. ESTOS
IONES PROMUEVEN LA CRISTALIZACIÓN DEL VIDRIO AL LLENARSE ALGUNOS
DE LOS INTERSTICIOS.
xR2O.yRO.(100-x-y)SiO2 x = % mol de R2O
y = % mol RO
LA ADICIÓN DE ÓXIDOS
ALCALINOTÉRREOS Y, EN
GENERAL, DE CATIONES
DIVALENTES TAMBIÉN
ORIGINA ROTURAS DE LA
RED, PERO EL DETERIORO
RETICULAR RESULTA EN
PARTE COMPENSADO
PORQUE, GRACIAS A SU
DOBLE CARGA POSITIVA,
TALES CATIONES ACTÚAN
COMO IONES PUENTE
ENTRE DOS OXÍGENOS
ESTRUCTURA DE ALGUNOS VIDRIOS / VIDRIOS DE SILICATO

ALGUNOS ÓXIDOS NO PUEDEN FORMAR VIDRIOS POR SI MISMOS,


PERO PUEDEN INCORPORARSE A UNA RED EXISTENTE. ESTOS
ÓXIDOS SON CONOCIDOS COMO ÓXIDOS INTERMEDIARIOS

UN IMPORTANTE PAPEL EN LA ESTRUCTURA DE LOS VIDRIOS DE


SILICATO ES EL QUE DESEMPEÑA EL Al2O3, INCLUSO INCORPORADO
EN CANTIDADES RELATIVAMENTE PEQUEÑAS

EL IÓN Al3+ PUEDE ADOPTAR, DE ACUERDO CON SU RADIO IÓNICO,


LA FUNCIÓN DE MODIFICADOR DE RED EN COORDINACIÓN
OCTAÉDRICA, SIEMPRE QUE EXISTA UN NÚMERO SUFICIENTEMENTE
ELEVADO DE OXÍGENOS NO PUENTE O, LO QUE ES LO MISMO, UNA
ELEVADA PROPORCIÓN DE IONES MODIFICADORES.
ESTRUCTURA DE ALGUNOS VIDRIOS / VIDRIOS DE SILICATO

EL Al2O3 , TAMBIÉN PUEDE ACTUAR COMO FORMADOR EN


COORDINACIÓN TETRAÉDRICA REEMPLAZANDO PARCIALMENTE
AL SILICIO.

SIN EMBARGO, COMO LA PROPORCIÓN DE OXIGENO QUE


CONTIENE EL Al2O3 POR CADA ALUMINIO ES MENOR QUE LA QUE
CORRESPONDE A CADA SILICIO EN EL SiO2, EL ALUMINIO TIENE
QUE TOMAR PRESTADOS OXÍGENOS NO PUENTE DE LA RED
PARA PODER COMPLETAR SU CONFIGURACIÓN TETRAÉDRICA

POR ESO, CUANDO SE SUSTITUYEN DOS MOLÉCULAS DE SiO2


POR UNA DE Al2O3, SE PRODUCE LA PÉRDIDA DE UN OXÍGENO NO
PUENTE Y SE SUTURA ASÍ UNO DE LOS PUNTOS DE ROTURA DE
LA RED.

LA INCORPORACIÓN DE Al2O3 AL VIDRIO AUMENTA SU COHESIÓN


RETICULAR Y FORTALECE LA ESTRUCTURA.
ESTRUCTURA DE ALGUNOS VIDRIOS / VIDRIOS DE SILICATO
ESTRUCTURA DE ALGUNOS VIDRIOS / VIDRIOS DE SILICATO
DE LO ANTERIOR, SE DEDUCE QUE LA ESTRUCTURA DE LA SÍLICE
CONSISTE DE :
Q4 TETRAEDROS ( 4 OXÍGENOS PUENTE Y 0 NO PUENTE)
Y LA INTRODUCCIÓN DE ÓXIDOS MODIFICADORES CREA ESTRUCTURAS
Qx,
REMPLAZANDO OXÍGENOS PUENTE POR OXÍGENOS NO PUENTE,
OBTENIÉNDOSE:
FABRICACION VIDRIO

MATERIAS PRIMAS
FABRICACION VIDRIO / MATERIAS PRIMAS
FABRICACION VIDRIO / MATERIAS PRIMAS

Procedimiento de fabricación de vidrio plano flotado.


FABRICACION VIDRIO / MATERIAS PRIMAS

PAPEL QUE DESEMPEÑAN DURANTE EL PROCESO DE FUSIÓN

1.- VITRIFICANTES

2.- FUNDENTES

3.- ESTABILIZANTES

4.- COMPONENTES SECUNDARIOS

DESDE EL PUNTO DE VISTA ESTRUCTURAL, LOS VITRIFICANTES


CORRESPONDEN A LOS ÓXIDOS FORMADORES DE RED,
LOS FUNDENTES, A LOS ÓXIDOS MODIFICADORES, Y
LOS ESTABILIZANTES A AQUELLOS ÓXIDOS QUE, BIEN PORQUE
PUEDEN ACTUAR DE AMBAS MANERAS, O BIEN POR SU CARÁCTER
INTERMEDIO, NO SON ASIMILABLES A NINGUNO DE LOS DOS GRUPOS
ANTERIORES.
FABRICACION VIDRIO / MATERIAS PRIMAS

ENTRE LOS COMPONENTES SECUNDARIOS SE INCLUYEN LAS


MATERIAS PRIMAS QUE SE INCORPORAN EN PROPORCIONES
GENERALMENTE MINORITARIAS, CON FINES ESPECÍFICOS, PERO CUYA
INTERVENCIÓN NO ES ESENCIAL EN LA FORMACIÓN DEL VIDRIO

TALES COMPONENTES PUEDEN SER:

AFINANTES,

COLORANTES,

DECOLORANTES,

OPACIFICANTES,

FLUIDIFICANTES, ETC.

SU GRAN VARIEDAD Y LA DIFERENTE FORMA EN QUE PUEDEN


ASENTARSE EN EL RETÍCULO VÍTREO IMPIDEN CLASIFICARLOS EN UN
ÚNICO GRUPO ESTRUCTURAL.
FABRICACION VIDRIO

MATERIAS PRIMAS
FABRICACION VIDRIO / MATERIAS PRIMAS

SEGÚN SU PROCEDENCIA SE PUEDEN CLASIFICAR EN:

A.- MATERIALES DE MINAS Y CANTERAS:

ARENA,
CALIZA, DOLOMÍA,
FELDESPATOS, ETC.

B.- PRODUCTOS QUÍMICOS FABRICADOS:

CARBONATO DE SODIO,
BORAX,
ÁCIDO BÓRICO,
HIDRATO DE ALUMINIO, ETC.

C.- SUBPRODUCTOS:

VIDRIO DE DESECHO (CALCIN),


ESCORIA DE HORNO ALTO BENEFICIADA, ETC.
FABRICACION VIDRIO / MATERIAS PRIMAS / SILICE

LAS FUENTES PRINCIPALES DE ESTA MATERIA PRIMA SON:

CUARZO

CUARCITAS

ARENAS
ARENISCAS SILICEAS

TIERRA DE INFUSORIOS

DE TODAS ELLAS, Y EXCEPTUANDO LAS PEQUEÑAS


APORTACIONES INDIRECTAS DE SÍLICE QUE RESULTAN DEL
EMPLEO DE FELDESPATOS Y DE ALGUNOS OTROS
SILICATOS QUE OCASIONALMENTE FORMAN PARTE DE LA
MEZCLA, PUEDE CONSIDERARSE QUE ES LA ARENA SILICEA
LA ÚNICA QUE MASIVAMENTE CONSUME LA INDUSTRIA
VIDRIERA.
FABRICACION VIDRIO / MATERIAS PRIMAS / ANHIDRIDO BORICO
EXCELENTE FORMADOR DE VIDRIO, PERO NUNCA SE EMPLEA, SALVO
CASOS MUY EXCEPCIONALES, COMO VITRIFICANTE ÚNICO DEBIDO A SU
ELEVADA SOLUBILIDAD.

COMPONENTE ESENCIAL:

- VIDRIOS NEUTROS PARA LABORATORIO

- VIDRIOS TERMORRESISTENTES DE ALTA ESTABILIDAD A LOS CAMBIOS


BRUSCOS DE TEMPERATURA

- FIBRAS DE VIDRIO

- MUCHOS VIDRIOS ESPECIALES

LOS VIDRIOS DE BOROSILICATO CONSTITUYEN UN GRUPO APARTE,


TANTO POR SUS PARTICULARES CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES,
COMO POR SUS APLICACIONES TECNOLÓGICAS.
FABRICACION VIDRIO / MATERIAS PRIMAS / ESTABILIZANTES

LAS MATERIAS PRIMAS QUE MÁS SE UTILIZAN HABITUALMENTE PARA


APORTAR ALÚMINA AL VIDRIO SON LOS FELDESPATOS, CUYOS
REPRESENTANTES MÁS TÍPICOS SON LOS DE LAS SERIES DE LAS
ORTOCLASAS

[(K,Na)2O.Al2O3 .6SiO2 ]
Y DE LAS PLAGIOCLASAS

[(Ca,Na2 )O.Al2O3 .6SiO2 ]


ASÍ COMO LA ANORTITA

[CaO.Al2O3 .2SiO2 ]
SU USO ES RECOMENDABLE PORQUE SON COMPUESTOS QUE FUNDEN A
TEMPERATURAS RELATIVAMENTE BAJAS Y SE INCORPORAN FÁCILMENTE
AL VIDRIO SIN PRODUCIR PERTURBACIONES.
FABRICACION VIDRIO / MATERIAS PRIMAS / COMPONENTES SECUNDADRIOS
Elementos utilizados en la coloración del vidrio.
FABRICACION VIDRIO / MATERIAS PRIMAS / COMPONENTES SECUNDADRIOS
Composición centesimal para luna según el color.
COMPOSICION DE UN VIDRIO PARA ENVASES
COMPOSICION DE ALGUNOS VIDRIOS INDUSTRIALES
PREPARACION DE LAS MATERIAS PRIMAS

y formacion del vidrio

Etapas
básicas del
proceso de
producción de
vidrio.

MOLIENDA
CASCO

/ RECOCIDO CASCO

INSPECCION / ENSAYO

También podría gustarte