Está en la página 1de 12

Patrimonio cultural

Peruano
PRESENTACION
El Perú es un país lleno de historias, costumbres e
increíbles tradiciones que perduran a lo largo de los
años. Su riqueza andina se ve reflejada en cada
pueblo, donde la sabiduría y herencia cultural es
transmitida de generación en generación.
En este presente trabajo conoceremos los diferentes
patrimonios culturales que existen en el peru ,nuestro
legado que puede ser mueble e inmueble forjado en
diversas etapas historicas ademas dare a conocer
ejemplos dependiento del tipo de valor que guarda o
representa puede ser patrimonio
aqueologico,historico e inmaterial destacando sobre
todo la importancia valor y significado
paleontológico, arqueológico, arquitectónico,
histórico, artístico, militar, social, antropológico o
intelectual que nos permite tener una mirada mucho
mas integral de nuestra identidad y sus diferentes
expresiones como fuente inagotable de informacion
sobre nuestro pasado y presente .
DEDICATORIA

Este presente trabajo se lo


dedico a mi familia
especialmente a mi mamá por
apoyarme en todo .
PATRIMONIO ARQUEOLOGICO

El Patrimonio Arqueológico es todo bien de carácter histórico que representa


la actividad humana y que para su estudio es necesario el método
arqueológico.
La clave está en el bien cultural y en el método. Como metodología
arqueológica se entiende pues todo aquello que esté relacionado con la
arqueología o sus ciencias auxiliares.
Esta definición abarca los bienes de carácter arqueología
subacuaticaarqueológico, enterrados o no, sobre la superficie y bajo el mar.
Porque la recuperación de objetos bajo el mar sigue también un método
arqueológico aunque la arqueología subacuática lo haga de una forma un
tanto peculiar.
El patrimonio arqueológico, por tanto, podemos considerarlo un bien mueble
e inmueble dependiendo de su naturaleza. Cualquier objeto descubierto en
un yacimiento arqueológico (piezas cerámicas, monedas, herramienta, etc…)
puede considerarse un patrimonio mueble, algunos de los cuales terminan en
las vitrinas de nuestros museos. Por otro lado, el propio yacimiento en sí es
un patrimonio inmueble pues no podemos trasladarlo a ningún otro lugar.

.
PATRIMONIO ARQUEOLOGICO (mueble)
CLASES

CERAMICA

Ceramica de kotosh
En 1924 el estado peruano adquirió la colección de Víctor
Larco Herrera y en 1925 el doctor Julio C. Tello condujo
importantes expediciones arqueológicas en gran parte del Perú,
obteniendo colecciones de carácter científico.
La pieza con mayor antigüedad que custodia la colección es una
escultura de barro crudo del periodo Formativo Inferior (2000-
1500 a. C.) procedente del sitio arqueológico de Kotosh
(Huánuco).

TEXTILES

Tejido de Paracas

El conjunto textil más significativo procede de tres


cementerios descubiertos por Julio C. Tello en la
península de Paracas (Cerro Colorado, Arena
Blanca y Wari Kayan) excavados entre 1925 y
1928. De algunos fardos de primera categoría
procedentes de Wari Kayan se han extraído más de
120 tejidos, de los cuales sobresalen los mantos o
grandes paños con iconografía estructural y bordad
https://peru.info/es-pe/

http://mnaahp.cultura.pe/

https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_moche#Cer%C3%A1mica

También podría gustarte