Está en la página 1de 3

TEMA 07

SISTEMA DE ENDOMEMBRANA
RETICULO ENDOPLASMATICO, APARATO DE GOLGI
Morfología general del sistema:
ENVOLTURA NUCLEAR: constituida por dos membranas. Una en contacto con la
cromatina nuclear y la otra separada por una cisterna perinuclear
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO: Parte más desarrollada del sistema de
endomembrana.
Tiene 2 partes: Rugoso o granular-----Tiene ribosomas
Liso o agranular--------Sin ribosomas
APARATO DE GOLGI: Porción especializada del sistema encargado de la
secreción celular.

RETÍCULO ENDOPLASMATICO
Sistema de estructuras membranosas interconectadas entre sí.
Comprende: Retículo endoplasmatico rugoso o granular (presencia de ribosomas)
Retículo endoplasmatico liso o agranular (aunsencia de ribosomas)

Funciones:
1) Participa en el sostén mecánico del citoplasma.
2) Posee propiedades osmóticas.
3) Interviene en los intercambios intracelulares en la matriz
4) Conducción intracelular de impulsos
5) Sirve como un sistema circulatorio para el transporte intracelular de sustancias
6) Sitio de síntesis de proteínas, lípidos y lipoproteínas

RETÍCULO ENDOPLASMATICO RUGOSO:


Presenta ribosomas adheridos a su superficie externa.
Se relaciona con la síntesis de proteínas.
La unión de los ribosomas a las membranas se realiza a través de la subunidad
mayor (60S)

Funciones:
-Tienen un papel importante en la biosíntesis de proteínas
-Es el punto de entrada a la ruta de secreción proteíca, glicosilación, sulfatación,
plegamientos.

RETICULO ENDOPLASMATICO LISO:


Continuidad con el RER.
Ausencia de ribosomas.
Se encuentra en regiones citoplasmáticas ricas en glucógeno y están relacionados
con los peroxisomas en la membrana plasmatica y el aparato de golgi.

Funciones del REL:


1) Participa en la biogénesis de las membranas.
2) Participa en la síntesis de tejidos y almacenacion de iones de calcio.
3) En las células hepáticas participan en la detoxificación transformación
de metabolitos y drogas en compuestos hidrosolubles excretadas por la orina
4) Glucogenolisis: degradación de glucógeno en glucosa atraviesa la membrana
celular hacia el torrente sanguíneo.

Ribosomas
Son partículas microscópicas compuestas de ARN y proteína  papel
fundamental en la síntesis de proteínas. Se unen a la membrana del retículo
endoplasmatico rugoso, por la subunidad mayor a 60S. Célula eucariota son de
80S y se disocian en subunidades de 60S y 40S.
Significado biológico de los ribosomas: son considerados partículas
ribonucleo-proteicas constituyen la parte central del aparato traductor para la
síntesis de proteínas.
Función fundamental: Síntesis de proteínas Resultado de la
interacción de moléculas de ARN y de proteínas que forman parte del aparato
traductor

Hipótesis de señal: ARN reconoce ribosomas que penetran en la cadena


polipeptidica

También podría gustarte