Está en la página 1de 4

14-17 Rehabilita perros 6/7/07 11:57 Página 14

Pequeños Animales
REHABILITACIÓN Y
FISIOTERAPIA CANINA
Actualmente las técnicas diagnósticas, los tratamientos pre-quirúrgicos y las propias cirugías,
aplicadas a nuestros animales de compañía, son de un gran nivel aún así, todavía nos faltaba una
pieza del puzzle, la recuperación post -quirúrgica. Los resultados observados en humanos tras
rehabilitación después de ser sometidos a cirugía nos han hecho recapacitar sobre distintas
estrategias de rehabilitación post-operatoria que actualmente se están implantando en la práctica
veterinaria. Por esta razón muchos veterinarios nos hemos implicado para obtener la solución: La
rehabilitación y fisioterapia en animales.
DR. MIGUEL RUIZ PÉREZ dones y ligamentos.
Clínica Mediterráneo (Madrid) “Las técnicas 6. Mejorar la buena forma cardio-
vascular.
clmruiz@terra.es aplicadas a nuestros 7. Incrementar la velocidad de
recuperación.
animales de compañía 8. Disminuir el uso de AINEs.
14 Dª RAQUEL AMILS ARNAL 9. Mejorar y prolongar la calidad
C.V. Ica Natura (Lleida)
son de un gran nivel de vida del animal.

icanatura@mixmail.com aún así, todavía nos Indicaciones para aplicar la


faltaba una pieza del rehabilitación y fisioterapia.
Fines de la rehabilitación y
fisioterapia. puzzle, la recuperación 1. Recuperaciones post-quirúrgi-
cas ortopédicas y neurológicas.
1. Eliminar la causa de la altera-
post –quirúrgica” 2. Contracturas, esguinces, tendi-
ción física. nitis, bursitis y/o debilidad muscu-
2. Mejorar los síntomas clínicos para retornar a la lar.
función normal. 3. Enfermedad discal, paresias y anormalidades de
3. Aliviar el dolor. la marcha.
4. Reducir la inflamación. 4. Alteraciones artrósicas, dolor y edemas.
5. Minimizar la atrofia de músculos, cartílagos, ten- 5. Obesidad.

Uso del goniómetro Medición masa muscular


14-17 Rehabilita perros 6/7/07 11:57 Página 15

Pequeños Animales
Kneading (pellizcar) Hacking (palmoteo de canto)

Concepto de la terapia física. Medición masa muscular


Medida de la circunferencia del
Volver a las funciones norma- brazo y del muslo.
les de la parte corporal afectada Brazo:
mediante las terapias de estimula- - Sobre la gran tuberosidad
ción, adaptación y regulación. - Parte lateral del húmero
- 2/3 distal
Examen de paciente para la terapia Muslo:
física. - Gran trocánter
- Zona sesamoideo
Es necesario un examen físico - 2/3 distal
así como reconocimiento clínico,
ortopédico y neurológico para TÉCNICAS UTILIZADAS EN
poder aplicar un protocolo fisio- FISIOTERAPIA
terapéutico efectivo. Es imprescin-
PROM (gama de movimientos
15
dible no instaurar un tratamiento Masajes
pasivos) Indicaciones:
de rehabilitación sin un diagnósti-
co claro para no agravar o provo- - Disminuir la tensión muscular
car más lesiones al paciente. secundaria a una lesión espinal.
- Mejorar la función de las articulaciones.
Examen clínico. - Reducción y prevención del estáis venoso y
linfático.
Imprescindible para poder diagnosticar enferme- - Movilizar adhesiones.
dades subyacentes que entorpecerían el éxito de la - Regular el tono muscular.
rehabilitación, por ejemplo una cojera secundaria - Preparar los músculos para la rehabilitación y
a una leishmaniosis o una insuficiencia cardiorres- acelerar su recuperación después de la fisio-
piratoria que podría comprometer la vida del ani- terapia.
mal por sobreesfuerzo. Hay diferentes modalidades de masajes entre
las que se destacan: Stroking (acariciar), Kneading
Pruebas especiales (pellizcar), Rubbing (friccionar), Circling (masaje
Gama de movimiento ROM (Range of Motion) circular), Clapping (palmoteo), Hacking (palmoteo
Grado de movimiento de una articulación medi- con el borde de la mano) y Shacking (agitar).
do mediante un goniómetro. El punto central del
goniómetro se sitúa en centro de movimiento de la Ejercicios terapéuticos
articulación tanto en flexión como en extensión y
se toma la medida del ángulo. Con ellos evitamos que el periodo de dolor se
Medidas de los ángulos articulares con gonió- alargue, reducimos la cojera, mejoramos el uso
metro. muscular y ayudamos a evita su atrofia.

Articulación Flexión Extensión Entre los ejercicios pasivos destacamos:


Carpo 32 196 PROM (gama de movimientos pasivos), stre-
Codo 36 166 ching, ejercicios de reflejo flexor y bicicleta.
Hombro 57 165
Tarso 39 164 Entre los ejercicios terapéuticos asistidos desta-
Rodilla 42 162 camos:
Cadera 50 162 Mantener el animal en pie, ejercicios con balo-
14-17 Rehabilita perros 6/7/07 11:57 Página 16

Pequeños Animales nes terapéuticos, uso de la tabla de Contraindicaciones


balanceo y la flexión, extensión Inflamación aguda
cervical. “Es imprescindible no Enfermedades infecciosas
Áreas insensibles
Entre los ejercicios terapéuticos instaurar un Tumores
activos destacamos:
Paseos lentos, cinta rodante,
tratamiento de Ultrasonidos
ascenso y descenso de escaleras, rehabilitación sin un
la carretilla, sentarse y tumbarse, Se fundamenta en la produc-
bailar, el uso de la tapa de un enva- diagnóstico claro ción de ondas sonoras que gene-
se plástico, el Jogging, el Cavalet- ran vibraciones mecánicas. Tienen
ti, y los postes alineados para no agravar o especial aplicación sobre las arti-

Entre los estiramientos muscu-


provocar más culaciones porque reducen el
dolor y aumentan la elasticidad de
lares destacamos: lesiones al paciente” las estructuras fibrosas aumentan-
El soportar o tirar de un peso, do el aporte sanguíneo y la nutri-
ejercicios de “choque de manos” y ción de los tejidos.
el ejercicio con balón controlado.
Ondas de choque extracorpó-
Estimulación eléctrica reas

Técnica de fisioterapia que se Son las ondas utilizadas para la


utiliza para el tratamiento de lesio- litotricia. Su aplicación en fisiote-
nes ortopédicas y neurológicas, rapia surgió durante la investiga-
especialmente aquellas que cau- ción de sus efectos sobre los teji-
san dolor o atrofia muscular. dos del cuerpo y sus potenciales
La intensidad y la frecuencia influencias sobre el hueso en cre-
varían según la lesión y su ajuste cimiento. Se utilizan para trata-
es individual a la respuesta del mientos de enfermedades degene-
paciente. rativas de las articulaciones y
tendinopatías. Tiene efecto analgé-
16

Ejercicios terapéuticos asistidos Ejercicios terapéuticos activos Ondas de choque extracorpóreas

Estiramientos musculares Estimulación eléctrica Ultrasonidos


14-17 Rehabilita perros 6/7/07 11:57 Página 17

Pequeños Animales
Terapia acuática

17
Handling

sico que mejora la calidad de vida en Termoterapia


los perros tratados.
“La incorporación a Es una terapéutica que utiliza
Contraindicaciones los agentes físicos calor y frío.
Presencia de implantes la vida normal debe El calor superficial se puede
Inflamación aplicar mediante bolsas de agua
Fases agudas
ser bajo control del caliente o lámpara de infrarrojos.
Tumores veterinario y hay La crioterapia se aplica con
Animales jóvenes bolsas de hielo dando lugar a
Infecciones que procurar vasoconstricción, alivio del
Problema de coagulación dolor y reducción del espasmo
siempre ser muy muscular por consiguiente es
Terapia acuática muy útil en caso de artritis e infla-
precavidos” maciones.
El cuerpo soporta menos peso en
el agua lo cual reduce la carga sobre Handling. Manejo del incapa-
la articulación dolorosa y permite un ejercicio con- citado en su casa
fortable. Así mismo la presión del agua reduce la
inflamación y el edema y la propia resistencia del El manejo de animales en cirugía ortopédica o
agua es útil para el fortalecimiento muscular y car- en problemas neurológicos requiere unos cuidados
diovascular. La estabilización y flotación del agua especiales en sus casas.
facilita a los pacientes realizar ejercicios que no Se deben evitar superficies resbaladizas, o sal-
pueden realizar en tierra. tar de los sofás. El propietario debe ayudar al ani-
Esta terapia se puede realizar en una piscina, el mal a caminar mediante un arnés protegiendo
mar o en una cinta subacuática móvil. los dedos para evitar úlceras en la piel de los
mismos.
Contraindicaciones Por descontado la incorporación a la vida nor-
Enfermedades cardíacas, pulmonares, infeccio- mal debe ser bajo control del veterinario y hay que
sas, heridas recientes, o infecciones de piel. procurar siempre ser muy precavidos.

También podría gustarte