Está en la página 1de 14

Scas- scala de ansiedad infantil de spence

Administración

La escala se completa pidiendo al niño que lea y siga las instrucciones en el


formulario impreso. El niño se les pidió que calificaran en una escala de 4
puntos: "nunca", "a veces", "a menudo" o "siempre" para indicar la
frecuencia con cada uno de los artículos que les sucede. No hay un período
de tiempo establecido sobre las que el juicio tiene que ser hecho. La
respuesta se hace con un círculo la palabra frecuencia apropiada.

Tanteo

Sólo los 38 artículos de ansiedad se anotó.

Las respuestas se puntúan:

Nunca = 0

A veces = 1

A menudo = 2

Siempre = 3

Esto produce una puntuación máxima posible de 114.

Puntuación Cálculo total

La puntuación total es la suma de las partidas 1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6 + 7 +


8 + 9 + 10 + 12 + 13 + 14 + 15 + 16 + 18 + 19 + 20 + 21 + 22 + 23 + 24
+ 25 + 27 + 28 + 29 + 30 + 32 + 33 + 34 + 35 + 36 + 37 + 39 + 40 + 41
+ 42 + 44.

Alternativamente, la puntuación total se puede calcular a partir de la suma


de todas las puntuaciones de la subescala.

Cálculo Subescala

Las puntuaciones de subescala se calculan sumando las puntuaciones de


los ítems individuales en el conjunto de elementos de la siguiente manera:

Subescala ARTÍCULOS CPEA

Ansiedad de 5 8 12 15 16 44
separación
Fobia social 6 7 9 10 29 35

Obsesivo 14 19 27 40 41 42
compulsivo
Pánico / 13 21 28 30 32 34 36 37 39
agorafobia
Temores de 2 18 23 25 33
lesiones físicas
Ansiedad 1 3 4 20 22 24
generalizada

Los elementos de relleno positivos que no se puntúan ni en la puntuación


total o las puntuaciones de la subescala incluyen números de los puntos 11,
17, 26, 31, 38 y 43.

Plantillas de puntuación

Debido a que los tamaños de fuente y el diseño tiende a cambiar cuando se


imprime desde diferentes ordenadores no se proporciona una plantilla de
puntuación fijo. Estos pueden ser desarrollados por el practicante utilizando
una hoja de acetato llanura de la superposición en la parte superior de la
encuesta impresa para ayudar en la puntuación.

Alternativamente puntajes de 0 a 3 pueden ser introducidos en una hoja de


cálculo a efectos de cómputo.

El siguiente código de SPSS puede ser útil: -

COMPUTE totalscas = SUMA (scas1, scas2, scas3, scas4, scas5, scas6,


scas7, scas8,

scas9, scas10, scas12, scas13, scas14, scas15, scas16, scas18, scas19,


scas20,

scas21, scas22, scas23, scas24, scas25, scas27, scas28, scas29, scas30,


scas32, scas33,

scas34, scas35, scas36, scas37, scas39, scas40, scas41, scas42, scas44).

EJECUTAR.

COMPUTE scassep = SUMA (scas5, scas8, scas12, scas15, scas16, scas44).


COMPUTE scassoc = SUMA (scas6, scas7, scas9, scas10, scas29, scas35).

COMPUTE scasocd = SUMA (scas14, scas19, scas27, scas40, scas41,


scas42).

COMPUTE scaspanicag = SUMA (scas13, scas21, scas28, scas30, scas32,


scas34, scas36, scas37, scas39).

COMPUTE scasphysinj = SUMA (scas2, scas18, scas23, scas25, scas33).

COMPUTE scasgad = SUMA (scas1, scas3, scas4, scas20, scas22, scas24).

EJECUTAR.

Datos Normativa
La siguiente información describe la principal muestra normativa para el
CPEA y proporciona normas para la puntuación total y la subescala

Muestra Normativa
Normas para totales puntuaciones
Normas para Subescala Puntuaciones

Otros datos normativos

Papel Edad Alcance Género País Tamaño de la


muestra

Spence, Barrett y Turner 13-14 Los Australia N = 875


(2003) machos y
hembras
Muris et al. (2000) 7-19 Los Los Países N = 1011
machos y Bajos
hembras
Muris et al. (2001a) 12-18 Los Los Países N = 968
machos y Bajos
hembras
Muris et al. (2001b) 13-16 Los Los Países N = 427
machos y Bajos
hembras
Muris et al. (2002) 12-18 Los Bélgica N = 521
machos y
hembras
Essau et al., (2002) 8-12 Los Alemania N = 556
machos y
hembras
Essau et al. (2004) 8-12 Los Japonés y N ( Alemania ) =
machos y alemán 862
hembras N ( Japón ) = 975

T -Scores e Interpretación de Resultados

T -Scores fueron desarrollados para facilitar la interpretación de los


resultados de la prueba al permitir la comparación de las calificaciones de
una persona joven en contra de las normas de un grupo de edad y sexo
equivalentes. Una T -score es una puntuación estandarizada que se calcula
a partir de la distribución total de las puntuaciones en la muestra de la
comunidad. Las puntuaciones se reajustarán de manera que T -scores
tienen una media de 50 y una desviación estándar de 10. Las puntuaciones
dentro de una desviación estándar (es decir. un T -score de 10) por encima
de la media en cualquier dimensión se consideran que están dentro del
rango normal en esa dimensión.

Este proceso asegura que todas las subescalas y la puntuación total pueden
ser interpretados a lo largo de la misma escala, con la misma media y la
desviación estándar, a pesar de que inicialmente tenían diferentes números
de artículos y diferentes medios no transformadas.

A T -score de 10 por encima de la media de 50 representa un valor de 1


desviación estándar por encima de la media y es indicativo de la ansiedad
sub-clínica. A medida que el CPEA no debe ser utilizado como un
instrumento de diagnóstico, en la ausencia de una entrevista clínica, se
sugiere el uso de un T -score de 60 como indicativo de niveles sub-clínicos o
elevados de ansiedad. Esto justifica una mayor investigación y confirmación
del estado de diagnóstico mediante entrevista clínica. Algunos médicos
prefieren utilizar un criterio de un T -score de 65, lo que refleja el estado
clínico (o 1,5 desviaciones estándar por encima de la media). Sin embargo,
se recomienda que el T -score de 60 se utiliza con preferencia al interpretar
la SCAS como un indicador de los síntomas de ansiedad elevadas.
Dado que el CPEA evalúa varios dominios de la ansiedad, es importante que
los médicos examinan tanto las puntuaciones de la subescala y la
puntuación total. Es posible que una persona joven para mostrar un T -score
de 60 o más en una subescala y aún así estar dentro del rango normal en la
puntuación total.

En las siguientes tablas se proporcionan para la interpretación de T -


scores. Dada la diferencia de medias entre los grupos de edad y sexo, es
importante utilizar la tabla correspondiente.

T calificaciones de los niños a partir de 8 - 11 años


T anota para niños mayores de 12 - 15 años
T calificaciones de las niñas a partir de 8 - 11 años
T calificaciones de las niñas mayores de 12 - 15 años

Confiabilidad del CPEA


La información relativa a la fiabilidad de la SCAS se puede descargar desde el siguiente enlace
(en pdf)

La siguiente tabla proporciona más información a partir de una serie de estudios relativos a la
fiabilidad de la SCAS

SCAS Reliability:
Co-efficient alpha
Spence Spence, Muris (2000) Muris (2002)
(1998) Barrett & N = 1011 N = 521
N = 2052 Turner
(2003)
N = 875
Panic/agoraphobia 0.82 0.80 0.81 0.83
Social phobia 0.70 0.72 0.73 0.75
Separation anxiety 0.70 0.71 0.74 0.62
Generalised anxiety 0.73 0.77 0.77 0.81
Obsessions/compulsions 0.73 0.75 0.75 0.76
Fear of physical injury 0.60 0.60 0.57 0.54
Total score 0.92 0.92 0.92 0.9

Test-retest reliability
Spence (1998) Spence, Barrett & Turner
N= 344 (2003)
6 months N = 362
12 weeks
Panic/agoraphobia 0.45 0.51
Social phobia 0.57 0.75
Separation anxiety 0.57 0.52
Generalised anxiety 0.56 0.66
Obsessions/ 0.53 0.69
compulsions
Fear of physical injury 0.54 0.59
Total score 0.60 0.63

Descripción de la Escala

El de Spence Niños Escala de Ansiedad fue desarrollado para evaluar la


gravedad de los síntomas de ansiedad en línea con las dimensiones del
trastorno de ansiedad propuestas por el DSM-IV.

La escala evalúa seis dominios de la ansiedad, como ansiedad generalizada,


pánico / agorafobia, fobia social, ansiedad de separación, trastorno obsesivo
compulsivo, y temores de lesiones físicas. Está diseñado para ser
relativamente fácil y rápida para que los niños completen, teniendo
normalmente sólo alrededor de 10 minutos para contestar las preguntas. Se
les pide a los jóvenes para evaluar el grado en que ellos experimentan cada
síntoma en una escala de frecuencia de 4 puntos.

Esta medida consiste en 44 artículos, de los cuales 38 reflejan los síntomas


específicos de ansiedad y 6 se refieren a, elementos de relleno positivas
para reducir el sesgo de respuesta negativa. De los 38 artículos de
ansiedad, 6 reflejan la ansiedad de separación, 6 fobia social, 6 problemas
compulsivos obsesivos, 6 de pánico / 3 agorafobia, ansiedad 6 / síntomas
excesivamente ansiosos generalizados y 5 artículos miedos preocupación de
lesiones físicas. Los productos que se asignan al azar dentro del
cuestionario. Los niños se les pide que tasa en una escala de 4 puntos no
implica (0), a veces (1), a menudo (2), y siempre (3), la frecuencia con la
que experimentan cada síntoma. El estado instrucciones "Por favor, ponga
un círculo alrededor de la palabra que muestra la frecuencia con cada una
de estas cosas le suceda a usted. No hay respuestas correctas e
incorrectas". Hay seis elementos de relleno redactadas de manera positiva.

Desarrollo de la Escala

Los artículos fueron seleccionados de un grupo inicial de 80 elementos


generados para reflejar un amplio espectro de síntomas de ansiedad. Los
artículos fueron seleccionados a partir de una revisión de la literatura
existente, la experiencia clínica de 4 psicólogos clínicos especializados en
los trastornos de ansiedad, las medidas existentes de evaluación de
ansiedad infantil, entrevistas clínicas estructuradas, y los del DSM criterios
diagnósticos. Los productos que se eliminan si se referían claramente a un
evento traumático específico o condición médica. Los últimos 38 artículos
fueron seleccionados tras extensas pruebas piloto. Más detalle para el
desarrollo de la escala se proporciona en dos artículos publicados (Spence,
1997; Spence, 1998 - véase la página de artículos).

Usos de la Escala
Fines clínicos: La escala ha sido ampliamente utilizado en contextos
clínicos, tanto para fines de evaluación de evaluación y la terapia. El SCAS
no pretende ser un instrumento de diagnóstico cuando se utiliza en el
aislamiento. Más bien está diseñado para proporcionar una indicación de la
naturaleza y extensión de los síntomas de ansiedad para ayudar en el
proceso de diagnóstico. Se recomienda que los médicos utilizan la escala en
asociación con una entrevista clínica estructurada. Además de los datos
normativos, puntuaciones T han sido desarrollados para ayudar al médico a
determinar si los síntomas de ansiedad se elevan por encima de lo que se
considera como los niveles normales dentro de la comunidad. La escala es
sensible a los resultados del tratamiento y puede ser usado para evaluar el
impacto de la terapia en los síntomas de ansiedad en niños y adolescentes.

Proyección comunitaria y prevención: La escala también se ha utilizado


para la identificación de los niños en riesgo de desarrollar problemas de
ansiedad y para el seguimiento de los resultados de las intervenciones para
prevenir el desarrollo de la ansiedad.
Investigación: El CPEA ahora se ha utilizado en un número importante de
estudios de investigación para examinar la estructura de los síntomas de
ansiedad y como indicador de la ansiedad en los jóvenes.

Scoring Cuestionario automática

Los documentos pdf abajo anotan automáticamente el cuestionario CPEA y ayudan a


calcular t-resultados correspondientes. Estas plantillas fueron desarrollados por Abel
Chapa ( M.Ed., LPC-S) y estamos agradecidos a él para ponerlos a disposición de los
demás.

Al hacer clic en la flecha del cuadro desplegable elemento correspondiente, a


continuación, destacando y haciendo clic en la opción de respuesta relevante selecciona
la respuesta del niño a cada elemento. cuadros de texto libres también están
disponibles para registrar tanto el paciente / nombre clínico, fecha de finalización,
número de expediente y cualquier otra información clínica relevante, como las fobias
específicas.
Una vez que todas las respuestas se han introducido para cada artículo, cada una de las
subescalas y puntajes brutos totales del CPEA aparecerá automáticamente en la página
final. A continuación, puede utilizar el menú desplegable debajo de "rango de puntuación
'en cada subescala / puntuación total para identificar manualmente el rango que cada
puntuación cae dentro. Al hacerlo, el T-score automáticamente se calculará para cada
subescala y la puntuación total general. Las puntuaciones por encima de 60 se considera
elevada. Tenga en cuenta que esta herramienta no está destinado a ser utilizado por sí
solo como una medida de diagnóstico. Más bien, está diseñado para su uso ya sea como
medida de cribado para identificar a las personas con síntomas de ansiedad elevadas o
para su uso en asociación con una entrevista clínica estructurada para el diagnóstico.
Tenga en cuenta que el formulario no no guardar los datos . Sin embargo, puede
imprimir el formulario completo y las puntuaciones de resumen.
Las herramientas de scoring requerirán la instalación de Adobe Reader X. Descargas
gratuitas de este software se pueden encontrar en http://www.adobe.com/
Niños 8-11 años
Chicos 12-15 años

Niñas 8-11 años

Chicas 12-15 años

Artículos

Los siguientes documentos proporcionan información útil sobre el desarrollo


y las propiedades de los Niños de Spence Escala de Ansiedad:
 Spence, SH (1997). Estructura de los síntomas de ansiedad en los niños:. Un estudio analítico
factorial confirmatorio Journal of Abnormal Psychology, 106 (2), 280-297.
 Spence, SH (1998) . Una medida de los síntomas de ansiedad en los niños. Behaviour Research
and Therapy, 36 (5), 545-566.
 Spence, SH, Barrett, PM, y Turner, CM . (2003). Propiedades psicométricas de la Infancia
Spence Escala de Ansiedad con los jóvenes adolescentes. Journal of Anxiety Disorders , 17(6), 605-
625

SCAS: Versión Padres

La versión de los padres del CPEA es una adaptación directa de la versión


infantil.
Una copia de la escala puede ser descargado desde este sitio para su uso
por investigadores y profesionales.
Normativa datos está contenida en el documento de Nauta et al., (2004).
Hasta el momento no hay puntuaciones T disponibles para la versión de los
padres. Estos están en desarrollo

Artículos Relacionados con la versión de Padres de los Niños de Spence Escala de


Ansiedad

Nauta, Scholing, Rapee, Abbott, Spence y Waters. (2004). Una medida informe de los padres de la
ansiedad de los niños. Behaviour Research and Therapy. 42 (7), 813-839

Normas CPEA Padres


Los medios y las desviaciones estándar de CPEA-P Subescalas en Normales y de ansiedad desordenados niños,
separados de Género y Grupos de Edad

Desde: - Nauta, Scholing, Rapee, Abbott, Spence y Waters. (2004). Una medida informe de los padres de la ansiedad
de los niños. Behaviour Research and Therapy. 42 (7 ), 813-839.

Subescalas Ansiedad desordenado niños Hijos población normal


6-11 años 12-18 años 6-11 años 12-18 años
Ansiedad de separación,
6 artículos Niños 7,2 (4,0) 5,8 (4,0) 3,4 (3,5) 1,8 (2,1)
Chicas 7,8 (4,0) 5,4 (4,1) 3,7 (2,9) 1,8 (2,1)
Fobia social,
6 artículos Niños 7,3 (3,6) 7,5 (3,9) 4,3 (3,0) 3,4 (2,1)
Chicas 7,7 (4,0) 8,5 (3,6) 4,8 (3,2) 4,1 (2,7)
Ansiedad generalizada,
6 artículos Niños 6,5 (2,9) 6,6 (3,3) 2,9 (2,1) 2,5 (2,2)
Chicas 6,7 (3,3) 6,6 (3,4) 3,1 (1,9) 2,4 (2,0)
Pánico / agorafobia,
9 artículos Niños 2,9 (2,9) 4,4 (4,6) 1,0 (1,6) 0,9 (1,6)
Chicas 3,3 (3,4) 4,9 (5,4) 0,9 (1,2) 1,2 (2,1)
Temores de lesiones
físicas, Niños 4,4 (2,8) 3,0 (2,5) 3,2 (2,8) 2,1 (2,1)
5 artículos
Chicas 4,5 (2,9) 3,9 (2,6) 2,7 (1,8) 2,4 (2,2)
Desorden obsesivo
compulsivo, Niños 3,1 (2,9) 3,0 (3,0) 1,2 (1,7) 1,1 (2,0)
6 artículos
Chicas 3,1 (3,0) 2,8 (3,5) 1,1 (1,8) 0,8 (1,5)
Puntuación total
38 artículos Niños 31,4 (12,9) 30,1 (14,9) 16,0 (11,6) 11,8 (8,3)
Chicas 33,0 (13,5) 32,2 (16,7) 15,9 (9,0) 12,6 (9,1)

Instrucciones de uso: Escala de Ansiedad Preescolar


Descripción
La escala consta de 28 ítems de ansiedad anotados (Artículos 1 a 28) que piden a los padres
que informe sobre la frecuencia de las cuales un elemento es cierto para sus hijos. Cada
ítem se califica en una escala de 5 puntos desde 0 'en absoluto' a 5 'muy a menudo verdad'.

Pregunta 29 es un elemento de composición abierta, no anotó en relación con la experiencia


de un evento traumático del niño. Esto es seguido por 5 artículos relativos a si el niño
muestra un comportamiento indicativo de reacciones de estrés postraumático tras el
trauma. Estos artículos no están incluidos en el marcador y son sólo para interés clínico.

Los 28 artículos de ansiedad proporcionan una medida global de la ansiedad, además de las
puntuaciones en seis subescalas cada uno tocando un aspecto específico de la ansiedad
infantil, ansiedad generalizada es decir, la ansiedad social, trastorno obsesivo compulsivo, el
temor de lesiones físicas y la ansiedad de separación.

Pre escolar

Administración
La escala se completa al pedir a los padres a seguir las instrucciones en el formulario
impreso. Se le pide al padre para calificar en una escala de cinco puntos desde 0 'en
absoluto' a 4 'muy a menudo verdad' - la frecuencia con cada uno de los elementos es cierto
para sus hijos. No hay un período de tiempo establecido sobre las que el juicio tiene que ser
hecho. La respuesta se hace con un círculo la palabra apropiada.
Tanteo
Las respuestas se puntúan:
No es cierto en absoluto = 0
Pocas veces True = 1
A veces cierto = 2
Muy a menudo los verdaderos = 3
Muy a menudo = Verdaderos 4
Esto produce una puntuación máxima posible de 112.
Las puntuaciones de subescala se calculan sumando las puntuaciones de los ítems individuales en el
conjunto de elementos de la siguiente manera:

Subescala de puntuación Artículos (suma de las calificaciones)


Ansiedad Generalizada 1 + 4 + 8 + 14 + 28
Ansiedad social 2 + 5 + 11 + 15 + 19 + 23
Desorden obsesivo compulsivo 3 + 9 + 18 + 21 + 27
Los temores de lesiones físicas 7 + 10 + 13 + 17 + 20 + 24 + 26
Ansiedad de separación 6 + 12 + 16 + 22 + 25
Puntuación total Suma de las puntuaciones de los
Artículos 1 a 28

Interpretación de los Resultados


La escala fue desarrollada para ayudar en la evaluación clínica, y no es un instrumento de diagnóstico si se utiliza
por sí solo. Se puede proporcionar una indicación de si los niños están mostrando niveles elevados de ansiedad, y
debe ser utilizado en combinación con una entrevista de diagnóstico clínico si se requiere un diagnóstico. También se
puede utilizar para evaluar el cambio a través del tiempo en respuesta a los programas de tratamiento y prevención, y
para identificar a los niños que están en riesgo de problemas de ansiedad y que muchos se benefician de la
intervención temprana. Se recomienda que los médicos leen el documento publicado para obtener más detalles sobre
el desarrollo de la escala y de sus propiedades psicométricas.
Spence, SH, Rapee, R., McDonald, C., y Ingram, M. (2001). La estructura de los síntomas de ansiedad entre
los niños en edad preescolar. Comportamiento de Investigación y Terapia, 39, 1293-1316.

Aunque los datos publicados con respecto a los valores medios se incluyen en el documento publicado el año 2001,
la Tabla 1 muestra las puntuaciones medias y las desviaciones estándar para cada subescala y la puntuación total para
las edades de 3-6 años y para los grupos de edad combinados basados en una muestra más grande de Australia
preescolares de 3-6 años (N = 1.368) con los datos obtenidos a partir de estudios en la Universidad de Queensland
(Sue Spence y Casey McDonald) y la Universidad de Macquarie (Ron Rapee, Michelle Ingram y Jennie Hudson).
Aunque los efectos significativos de edad y género son evidentes (pero no la edad por sexo), estos no son
sustanciales y no de tal magnitud como para justificar el uso de las distintas puntuaciones T (ver T-score en la
siguiente página).
En la interpretación de la escala, se sugiere que una puntuación de 1 desviación estándar por encima de la media para
una subescala o la puntuación total justificaría una mayor investigación clínica. Una puntuación de 0.5 de una
desviación estándar por encima de la media de la puntuación total es indicativo de un nivel clínico elevada, pero no
de la ansiedad.
Puntuaciones T basan en la muestra N = 1368 están disponibles en la página web adyacente.
Estadísticas descriptivas

GÉNERO Años de edad)


Significar
Ansiedad total niños 3 23.64
4 19.87
5 18.12
6 23.79
Total 20.32
niñas 3 22.06
4 17.73
5 18.39
6 21.26
Total 19.24
Total 3 22.86
4 18.81
5 18.27
6 22.25
Total 19.76
Ansiedad generalizada niños 3 3.33
4 2.80
5 2.98
6 4.50
Total 3.13
niñas 3 2.90
4 2.08
5 2.57
6 3.77
Total 2.65
Total 3 3.12
4 2.45
5 2.76
6 4.06
Total 2.88
Ansiedad social niños 3 5.83
4 5.47
5 5.38
6 6.75
Total 5.62
niñas 3 6.25
4 5.34
5 5.37
6 6.60
Total 5.68
Total 3 6.03
4 5.41
5 5.38
6 6.66
Una versión pre-escolar (La Escala de Ansiedad Preescolar) fue adaptado del
CPEA por el Dr. Susan H Spence y el profesor Ron Rapee en 1999.

La Escala de Ansiedad Preescolar puede actualmente ser descargado y


utilizado gratuitamente por investigadores y profesionales. La escala es
propiedad intelectual de los autores y no puede ser reproducido en su
totalidad en cualquier publicación ni revendidos con fines comerciales. Una
copia de la escala puede descargar aquí: -

Información sobre el desarrollo de la escala y de sus propiedades


psicométricas se puede obtener en el siguiente documento: -
Spence, SH, Rapee, R., McDonald, C., y Ingram, M. (2001). La estructura de
los síntomas de ansiedad entre los niños en edad
preescolar. Comportamiento de Investigación y Terapia, 39, 1293-1316.

Una versión maestro también se ha desarrollado, aunque los datos


normativos para esta escala no está disponible actualmente. Esta escala
omite dos artículos de la versión de los padres de la escala de preescolar
que se relacionan con comportamientos infantiles que no son fácilmente
observables por los profesores.

T Las puntuaciones de la Escala de Ansiedad


Preescolar

Se desarrollaron puntuaciones T para facilitar la interpretación de los


resultados de la prueba al permitir la comparación de la puntuación de un
joven contra de las normas de una muestra normativa representativo. Un
puntaje T es una puntuación estandarizada que se calcula a partir de la
distribución total de las puntuaciones dentro de la muestra de la
comunidad. Las puntuaciones se reajustarán para que T-score tienen una
media de 50 y una desviación estándar de 10. Las puntuaciones dentro de
una desviación estándar (es decir. Un T-score de 10) por encima de la media
en cualquier dimensión se consideran que están dentro del rango normal en
esa dimensión. Este proceso asegura que todas las subescalas y la
puntuación total pueden ser interpretados a lo largo de la misma escala,
con la misma media y la desviación estándar, a pesar de que inicialmente
tenían diferentes números de artículos y diferentes medios no
transformadas.

A T-score de 10 por encima de la media de 50 representa un valor de 1


desviación estándar por encima de la media y es indicativo de la ansiedad
subclínica. A medida que el PAS no debe ser utilizado como un instrumento
de diagnóstico, en la ausencia de una entrevista clínica, se sugiere el uso de
un T-score de 60 como indicativo de niveles sub-clínicos o elevados de
ansiedad. Esto justifica una mayor investigación y confirmación del estado
de diagnóstico mediante entrevista clínica. Algunos médicos prefieren
utilizar un criterio de un T-score de 65, lo que refleja el estado clínico (o 1,5
desviaciones estándar por encima de la media). Sin embargo, se
recomienda que el T-score de 60 utilizarse con preferencia al interpretar el
PAS como un indicador de los síntomas de ansiedad elevados.

Dado que el PAS evalúa varios dominios de la ansiedad, es importante que


los médicos examinan tanto las puntuaciones de la subescala y la
puntuación total. Es posible que una persona joven para mostrar un T-score
de 60 o más en una subescala y aún así estar dentro del rango normal en la
puntuación total. Por favor, recuerde que el PAS no es un instrumento de
diagnóstico clínico y está desarrollado para ser utilizado en combinación con
una entrevista clínica, o como una pantalla para los niños con síntomas
elevados.

También podría gustarte