Está en la página 1de 3

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

Huácar 08 de Noviembre del 2017

INFORME No 004-2017- PA 5°- I.E. N° 32150 - Huácar

DE : Elizabeth PONCE LOARTE


Prof. De Aula

A LA : Prof. Mirza GONZALES JARA


Directora de la I.E. N° 32150

ASUNTO : INFORME SOBRE JORNADA Y ENCUENTRO FAMILIAR CON


LOS PADRES DE FAMILIA.
FECHA : 06 de Noviembre del 2017

Es grato de dirigirme a su digna despacho con la finalidad de hacer llegar el informe correspondiente
sobre jornada y encuentro familiar (4) con los padres de familia del 5°to grado, dándole a conocer el
propósito siguiente: Que las madres y padres de familia participen de forma activa y respetuosa
preguntando y registrando los datos de una encuesta.

LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS


La asistencia de los padres de Los padres de familia Por el próximo año se
familia en un 95 %. llegaban un poco tarde. comprometieron en venir
temprano y velar bien por sus
Se trabajó en forma ordenada hijos (as) para que se sienten
en grupos con la participación bien y con responsabilidad de
activa de los padres de familia cada uno de ellos.
usando los materiales
concretos.

Es todo cuanto informo a usted, para su conocimiento y demás fines que


estime conveniente.

ATENTAMENTE

PONCE LOARTE, Elizabeth


Prof. De aula

Adjunto:
- La sesión de aprendizaje
- La relación de padres de familia
- Fotografía
GUIA DE TRABAJO CON LOS PADRES DE FAMILIA

I. DATOS INFORMATIVO:

1.1. I.E. : N° 32150 – Huácar


1.2. Director (a) : Mirza G. GONZALES JARA
1.3. DOCENTE :Elizabeth PONCE LOARTE
1.4. FECHA : 06- 11 -2017
1.5. GRADO Y SECCION : 5° grado
1.6. TEMA : “JORNADA Y ENCUENTRO
FAMILIAR DEL CUARTO BIMESTRE”

PROPOSITO:
Que las madres, padres y familiares participen de forma activa y respetuosa, preguntando y
registrando los datos de una encuesta.

II. SECUENCIA DIDACTICA:

FASES DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS


APRENDIZAJE
- Registramos la asistencia de las madres, padres, familiares y les colocamos un solapin el
cual en un lado tendrá escrito su nombre y por el otro lado tendrá dibujado un postre,
propio de la región (el mismo que se repartirá cinco veces como máximo)
- Solicitamos que se pongan de pie y formen un círculo. Mencionamos que, para conocer
algo más sobre los postres que nos gustan, realizaremos la siguiente dinámica: habrá una
Presentación persona en el centro y dirá el nombre de un postre y a quienes les guste el postre en
mención cambiaran de lugar.
- Preguntamos; ¿Les gusto la actividad? ¿Por qué? ¿Fue fácil o difícil realizar la actividad?
¿Por qué?
- Esperamos sus respuestas y presentamos el apunte que realizamos en la pizarra.
- Explicamos que lo primero que deberán hacer será proponer un tema para la encuesta;
ayudamos brindándoles ejemplos de posibles temas:
 Comidas preferidas de sus hijas e hijos
 Actividades que realizan con sus hijas e hijos.
DESARROLLO  Juegos favoritos de sus hijas e hijo, etc.
- Preguntando por ejemplo:
 ¿Cuál es tu comida favorita?
 ¿Por qué te gusta esa comida?
 ¿Qué otra comida te gusta?
- Indicamos que cada grupo se organizara de modo que uno de ellos sea el encuestador, es
decir, que pasara por los demás grupos y realizara las preguntas. Además, señalamos que,
cuando nos acerquemos a realizar la encuesta, debemos decir “por favor” y “gracias”.
- Terminada la realización de la encuesta, indicamos que elaboren un cuadro que se hizo para
el caso de la comida favorita.

- Es importante recordar constantemente a nuestras hijas e hijos el respeto por las opiniones
CIERRE contrarias a la nuestra, ya que estos nos permite convivir de manera democrática, aceptando
nuestras diferencias dentro y fuera del hogar.

_______________ _________________
Docente de Aula Directora
FOTOGRAFIAS DEL TALLER DE PADRES DE FAMILIA

También podría gustarte