Está en la página 1de 3

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE JEQUETEPEQUE

 CERRO DOS CABEZAS


Ubicado a dos kilómetros aproximadamente del pueblo de Jequetepeque, en el
camino al Balneario de la Boca del Río. Esta huaca es de forma piramidal visible
desde el Puerto de Pacasmayo. Se le llama “Dos Cabezas” por que años atrás una
“Sociedad de Buscadores de tesoros” hizo abrir en ella un gran hoyo, desde la
cumbre que se partió en dos, destruyendo ese monumento, pues no hallaron el
tesoro que suponían debía existir allí y que además su parte superior por acción del
tiempo ha tomado el aspecto de dos cabezas, separadas una de otra.

 IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LA MISERICORDIA


La Iglesia localizada al frente de la plaza de armas fue fundada a finales del siglo
XVI por la orden de los agustinos. Al comienzo tuvo como patrona a la Virgen de
Guadalupe, pero en la década de 1680 aparece bajo la advocación de Nuestra
Señora de la Misericordia. La iglesia de Jequetepeque fue destinada para la
doctrina de los indios del pueblo del mismo nombre, por lo que el diseño primitivo
del templo debió ser simple, y se mantuvo así hasta ser destruida por el terremoto
del 14 de febrero de 1619.
La iglesia de Jequetepeque debió reconstruirse por los años 1619-30, al menos
hasta el segundo tercio del siglo XVII. En el siglo XVIII, a consecuencia del
terremoto del 2 de setiembre de 1759, la iglesia quedó nuevamente dañada. El
templo fue reparado parcialmente, puesto que cuando la visitó el obispo Baltasar
Martínez Compañón ordenó su refacción en 1784.
En abril de 2016 fue reparada la iglesia, durante el proyecto "Revalorando Nuestro
Patrimonio Histórico", en la que participaron la Dirección Desconcentrada de
Cultura La Libertad, la Asociación Pro Restauración de la Iglesia Nuestra Señora
de la Misericordia, la Municipalidad Distrital de Jequetepeque, la parroquia y la
comunidad en general. El 26 de agosto de 2016 fue declarada mediante Resolución
Viceministerial Nº 110-2016-VMPCIC-MC como Monumento integrante del
Patrimonio Cultural de la Nación.

 PLAZUELA DE LA IDENTIDAD
Se encuentra ubicada a la entrada de la ciudad, en ella se pueden observar algunos
detalles de la cultura moche, así como el representativo chalán y su caballo de
paso, dando la bienvenida a los visitantes.
 PLAZA DE ARMAS
Una hermosa expresión de la belleza. Luce en el centro una pileta de piedra tallada
de tres niveles, en la parte baja unos personajes que identifican a las labores de
este distrito, resaltando una dama que vierte en un cántaro agua cristalina, como
invitando al visitante a tomar el famoso claro, licor de los incas, el mismo que es
distribuido por cuatro cántaros que vierten a su vez, el líquido a una fuente de mayor
tamaño, dando una sensación de armonía. Es una de las mejores esculturas del
Perú. Obra realizada por Enrique Olivera Arroyo en el año 2004.

También podría gustarte