Está en la página 1de 6

Actividad de aprendizaje 10

Evidencia 3 “Cuadro sinóptico “Desarrollo de habilidades psicomotrices y de


pensamiento”.

Aprendices

JENIFFER EMILCE RIAÑO CELIS

LEONEL ENRIQUE CARRILLO SANCHEZ

MABEL DURANGO HERNANDEZ

KIMBERLY MARTINEZ RODRIGUEZ

INSTRUCTOR: Safal Racines Osorio.

Ficha: 1667844

Negociación Internacional

Servicio nacional de Aprendizaje –SENA

Año: 2019
HABILIDADES MOTRICES BASICAS

Locomotrices: Caminar, correr, saltar, Rodar.

No locomotrices: Balancearse, inclinarse, girar, empujar, levantar.

Recepción y Proyección: Lanzar, Golpear, Atrapar

Respiración: Reflejo de supervivencia que ayuda a la oxigenación de la sangre y


el cerebro.

Sensación: Permite recibir información a través de los sentidos, de los órganos.

Percepción: Procesamiento de la información de las sensaciones.

Sensopercepciones: A través de los sentidos se recibe la información del


mundo exterior, esas sensaciones viajan al sistema nervioso central, donde se
interpretan y cobran significado generando así una percepción.

Tono Muscular: Estado de tensión activa de los músculos, es involuntario y


permanente, varia en intensidad y sirve como base del movimiento y la postura.

Equilibrio: Estabilidad que se consigue al estar estático o en movimiento.

Coordinación: Habilidad de ejecutar movimientos de manera armónica.

Esquema corporal: Representa el conocimiento corporal y el uso que se hace de


este o sus partes en el espacio y tiempo.

Lateralidad: Preferencia de uso de un lado del cuerpo, ya sea derecho o el


izquierdo.

Espacio: es situar el cuerpo en estación con puntos de referencia y al mismo


tiempo integrar los diferentes elementos que le componen.

Tiempo: La organización temporal permite situar el orden de los


acontecimientos.

Ritmo: Permite la creación del ritmo por medio de los sucesivo y la duración.

La observación tiene dos tiempos


Momento concreto: Capta las características de las personas, objeto, evento o
situación.

La comparación Consiste en establecimiento de:

Diferencias: Permite particularizar

Semejanzas: Permite generalizar

La relación: Se da cuando se obtiene datos como:

 Informes
 experiencias previas o
 teorías

La clasificación: Es un proceso mental que permite identificar y agrupar

 Personas objetos, eventos, o situaciones


 En sus semejanzas y diferencias

La descripción: Es dar cuenta de lo que se observa, se compara y se analiza entre


otros

 Permite informa de manera clara precisa y ordenada las características del


objeto de observación.

En conclusión las habilidades motrices y del pensamiento son técnicas esenciales


que permiten el crecimiento de capacidades, destrezas, inteligencia, talento o
acciones que contribuyen a cumplir metas en la vida.
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.

Las habilidades del pensamiento son las capacidades y disposiciones

Para hacer las cosas. Son la destreza, la inteligencia, el talento o la

Acción que demuestra una persona.

En la búsqueda del sentido de cualquier forma de actividad humana de

que se trate, lo primero, lo más importante y lo más difícil es pensar y

Pensar bien. ¿Qué es pensar bien?, ¿Qué es un pensamiento bien

elaborado?, ¿Qué significa pensar?, ¿En qué consiste el

Pensamiento?, ¿cuáles son las condiciones que lo hacen posible?.

Estas interrogantes se han formulado los grandes pensadores y

Científicos, desde antes hasta nuestros días y aún hoy, no se tiene total

claridad al respecto, sin embargo a través de aportaciones que han

realizado los teóricos del pensamiento y aprendizaje podemos

desarrollar estrategias y habilidades basándonos en la premisa que “es


el pensamiento el que sirve de medida de todas las cosas”.

De acuerdo a lo anterior a través del desarrollo de habilidades del

Pensamiento podemos optimizar: El uso de la memoria, la

Comprensión, el análisis y la síntesis, entre otras.

Estas habilidades del pensamiento deben permitir a la persona

relacionarse con la diversidad cultural, darle una mayor capacidad para

lograr sus objetivos, adquirir la madurez en donde sea capaz de

realizar propuestas, presentar alternativas de solución con originalidad

y creatividad que puedan responder a los constantes campos de este

Mundo complejo y multicultural.

Referencias:
Documento PDF. Habilidades motrices básicas. MIGUELANGEL PRIETO
BASCON.

http://brd.unid.edu.mx/recursos/CL02/3.Desarrollo%20de%20habilidades%20
del%20pensamiento

https://es.slideshare.net/markusanty/el-desarrollo-de-habilidades-del-
pensamiento

También podría gustarte