Está en la página 1de 14

PSICOLOGÍA HISTÓRICO CULTURAL: EPISTEMOLOGÍA, 

PRINCIPALES CONSTRUCTOS Y DESARROLLOS CONTEMPORÁNEOS 
 
Almario V. J. y Galindo B. J. 1 
Universidad Icesi 
 
 
 
 
 
Resumen 
El  presente  artículo  busca  resumir  de  manera  concisa  los  principales 
constructos y temas centrales tratados en la cátedra Psicología histórico 
cultural, perteneciente a la rama de cursos de formación en escuelas de 
la  psicología  (Psicología  social  e  individual)  del  Departamento  de 
Estudios  Psicológicos  de  la  Universidad  Icesi,  en  el  período  académico 
092. Se abordan los presupuestos epistemológicos, el contexto histórico 
y teorías tomadas de otras disciplinas que dieron origen y nutrieron los 
avances  teóricos  de  esta  escuela  de  la  psicología.  La  revisión  teórica 
comprende  las  categorías  fundamentales  de  la  Psicología  histórico 
cultural  desarrolladas  por  autores  clásicos  tales  como  mediación 
semiótica,  internalización,  zona  de  desarrollo  próxima  y  habla  interna, 
en pro de una articulación entre ellos y el establecimiento de relaciones 
entre  los  conceptos.  De  igual  forma  se  revisan  los  avances  en  la 
bibliografía especializada de autores contemporáneos que comparten y 
amplían  el  terreno  de  estudio  de  los  fenómenos,  como  la  polifonía  en 
lingüística y la memoria autobiográfica. Por último se concluye acerca de 
la importancia (teórica y metodológica) de la Psicología histórico cultural 
para  explicar  fenómenos  como  la  inter  y  la  intrasubjetividad  que  no 
habían sido considerados por otras escuelas, o que cuyas herramientas a 
utilizar superan sus límites. 
 
 
Palabras clave: psicología histórico cultural, dialéctica, sistemas abiertos y cerrados, subjetividad e 
intersubjetividad, mediación semiótica, internalización, zona de desarrollo próximo, habla interna, 
polifonía en lingüística, concepto de "yo", memoria autobiográfica, artefacto. 
 
 
Presupuestos  epistemológicos:  la  dialéctica  como  piedra  angular  en  la  psicología  histórico 
cultural 
Al  hacer  una  aproximación  inicial  a  la  Psicología  histórico  cultural  es  inevitable  empezar  por 
identificar  las  diferencias  en  cuanto  a  los  presupuestos  epistemológicos  que  influyeron  en  el 
desarrollo  de  otras  escuelas  de  la  psicología.  Tomemos  por  ejemplo  el  empirismo,  la  forma  de 
abordar  los  fenómenos  de  esta  mirada  explica  lo  perceptible  a  los  sentidos,  el  mundo  físico 
palpable, de ahí que aquello que este paradigma pueda explicar sea llevado a cabo por medio de 
                                                            
1
 Estudiantes de quinto semestre de psicología  
los sentidos. En el lado  opuesto de la  moneda  se  encuentra  el  racionalismo  que se basa  en una 
postura innatista que alcanza un conocimiento abstracto que no escapa de la percepción sensorial, 
su forma de concebir el conocimiento conllevan a hacer uso de técnicas como la lógica deductiva e 
inductiva (González  y  Fernando, 2002).  Si  intentamos  ubicar  a escuelas de la  psicología en estos 
dos  paradigmas  no  nos  demoramos  mucho  en  emparejar  por  la  naturaleza  de  las  mismas  en 
primer  lugar  al  conductismo  con  el  empirismo  y  a  la  psicología  genética  experimental  con  el 
racionalismo. 
 
Ahora  bien,  así  como  es  posible  hacer  este  tipo  de  cartografía  con  estas  dos  renombradas 
corrientes, es posible hacerlo con la psicología histórico cultural. Es así como encontramos que la 
línea epistemológica que se encuentra en el genoma de esta escuela es la dialéctica (González y 
Fernando, 2002). La dialéctica más que ser una postura per se, es una técnica analítica. A través de 
ella es posible explicar el desarrollo humano en una relación bifactorial y bidireccional, que abarca 
las esferas social e individual, teorizando acerca de las complejas redes de relaciones en las que se 
ve inmerso el sujeto en una sociedad. La forma en que se accede al conocimiento esta técnica y 
postura es por medio de la lógica y el establecimiento de una relación de opuestos, de la cual se 
podría decir que su fruto es la “condensación” de ambos polos.  
 
  Desarrollo 
  humano
 
 
 
 
  Individuo Sociedad
 
 
 
 
  Ψ Histórico 
 
cultural
 
Gráfico 1: Diagrama dialéctica y Ψ histórico cultural 

 
 
Contexto histórico: el nacimiento de una nueva escuela en psicología 
Al remitirnos al contexto histórico en el cual surge la psicología histórico cultural resulta ineludible 
mencionar  la  revolución  francesa,  la  revolución  industrial,  la  I  Guerra  Mundial,  la  Revolución 
Bolchevique y por último la Revolución del Proletariado (González y Fernando, 2002). 
 
Para  empezar  la  Revolución  Francesa  bajo  el  lema  de  “libertad,  fraternidad  e  igualdad”,  influiría 
notablemente  sobre  el  contexto  europeo  al  fijar  el  precedente  de  que  era  posible  derrocar  a  la 
monarquía  tradicional.  Por  otra  parte  la  Revolución  Industrial,  que  sucedería  en  toda  Europa  a 
excepción  de  Rusia,  establecería  los  ideales  del  individualismo  por  medio  de  las  relaciones  de 
producción  que  se  generarían  de  ahí  en  adelante  (González  y  Fernando,  2002).  Es  así  como  se 
pierden tanto el gran peso del trabajo agrario por familias, como el trabajo artesanal en talleres. 
En cuanto a la esfera política el pacto que establecerían la burguesía y la monarquía sería, además 
de  elitista,  contraproducente  para  el  proletariado,  cuyo  precio  de  fuerza  de  trabajo  estaría 
altamente desvalorizado. Ahora bien, de todos los anteriores hechos históricos mencionados que 
impactarían  la  génesis  de  las  propuestas  de  la  psicología  histórico  cultural,  los  siguientes  tres 
resultan ser aquellos que se encuentran más estrechamente vinculados en un efecto dominó. 
 
El Zar Nicolás II, al haber dirigido a la I Guerra Mundial a su pueblo y habiendo sumergido en una 
situación de pobreza, hambruna y precariedad absoluta; disfruta de tan bajo índice de popularidad 
que  él  y  su  familia  es  asesinada  por  el  levantamiento  del  pueblo  encabezado  por  la  etnia 
bolchevique. Al aprovechar la incertidumbre Lenin, influenciado por ideologías marxistas2, sube al 
poder e instaura un régimen de terror que desencadenaría en el genocidio de millones de rusos 
pertenecientes a diferentes etnias nativas. Este hecho histórico es conocido como la revolución del 
proletariado. 
 
Al  fermentarse  la  semilla  del  comunismo  en  Rusia  se  extendería  una  manera  de  concebir  y 
producir el conocimiento en la ciencia radicalmente diferente a la preponderante en el resto del 
mundo,  que  sigue  los  ideales  individualistas  que  propaga  el  capitalismo  (González  y  Fernando, 
2002). La psicología no sería la excepción a la influencia de estos acontecimientos y sobre todo del 
dogma del bien colectivo del comunismo. 
 
Es  así  como  escuelas  psicológicas  de  corte  meramente  individualista  se  generan  en  Europa  y 
Estados  Unidos:  la  psicología  genética  experimental,  el  conductismo  y  el  psicoanálisis;  mientras 
que en Rusia nacería una escuela que se preocuparía por el contexto y rol que juega “el otro” en el 
desarrollo,  esta  es  la  psicología  histórico  cultural,  cuyos  principales  exponentes  serían:  Vigotsky, 
Leontiev y Luria. 
 
 
Sistemas abiertos y cerrados: la extrapolación de la teoría general de sistemas a la concepción 
de subjetividad e intersubjetividad 
La  Teoría  General  de  Sistemas  surgió  con  los  trabajos  del  alemán  Ludwig  von  Bertalanffy, 
publicados entre  1950  y  1968,  busca  producir  teorías y formulaciones conceptuales  que  pueden 
crear  condiciones  de  aplicación  en  la  realidad  empírica.  De  ella  se  desprende  la  concepción  de 
sistemas abiertos y sistemas cerrados (Bertalanffy, 1996). 
 
Los sistemas cerrados, son los sistemas que no presentan intercambio con el medio ambiente que 
los  rodea,  pues  son  herméticos  a  cualquier  influencia  ambiental.  Así,  los  sistemas  cerrados  no 
reciben  ninguna  influencia  del  ambiente,  y  por  otro  lado  tampoco  influencian  al  ambiente.  No 
reciben  ningún  recurso  externo  y  nada  producen  la  acepción  exacta  del  término  (Bertalanffy, 
1996). Bertalanffy asignó el nombre de sistema cerrado a aquellos sistemas cuyo comportamiento 
es  totalmente  determinístico  y  programado  y  que  operan  con  muy  pequeño  intercambio  de 
materia y energía con el medio ambiente.  

                                                            
2
 Los trabajos de Marx influirían notablemente en los postulados de Vigotsky, en particular El trabajo enajenado (Marx, 
1844), en el que trabaja la enajenación como la  despersonalización de las relaciones de trabajo  (obrero/producto) en 
una oposición a  la naturaleza propia del hombre respecto al trabajo, ya que ahora éste se dirige a beneficiar a otro. Este 
texto ayudaría a Vigotsky a pensarse el individuo, priorizando para su comprensión las relaciones sociales en el que éste 
se desenvuelve. Por último es posible rastrear explícitamente la influencia que tuvo Marx sobre Vigotsky en la siguiente 
frase: “(…) la naturaleza psicológica humana representa la superposición de las relaciones sociales interiorizada que se 
han transformado  en funciones para  el  individuo y en  formas del  a estructura  individual”  (Vigotsky en Wertsch,  1988: 
75).  
Por otra parte los sistemas abiertos, son los sistemas que presentan relaciones de intercambio con 
el ambiente, a través de entradas y salidas. Los sistemas abiertos intercambian materia y energía 
regularmente  con  el  medio  ambiente.  Son  eminentemente  adaptativos,  esto  es,  para  sobrevivir 
deben reajustarse constantemente a las condiciones del medio. Mantienen un juego recíproco con 
las fuerzas del ambiente y la calidad de su estructura es óptima cuando el conjunto de elementos 
del  sistema  se  organiza,  aproximándose  a  una  operación  adaptativa  (Bertalanffy,  1996).  La 
adaptabilidad es un continuo proceso de aprendizaje y de auto‐organización. Los sistemas abiertos 
no pueden vivir aislados.  
 
Como  es  de  esperarse,  el  concepto  de  sistema  abierto  alberga  una  relevancia  a  perceptible  a 
simple vista para entender la epistemología de la psicología histórico cultural, ya que esta teoría  
puede ser aplicada a diversos niveles de enfoque: al nivel del individuo, al nivel del grupo, al nivel 
de la organización y al nivel de la sociedad, yendo desde un microsistema hasta un suprasistema 
en  términos  más  amplios,  va  de  la  célula  al  universo.  Es  así  como  esta  escuela  se  nutre  de  esta 
compresión  de  fenómenos  ajenos  a  sus  preocupaciones,  para  analizar  la  relación  individuo‐
sociedad, basándose bajo los supuestos teóricos de que el individuo interactúa con el entorno y 
que  esta  relación  no  siempre  va  a  ser  predecible  y  que  en  ella  existe  un  alto  grado  de 
adaptabilidad, entiéndase subjetividad e intersubjetividad. 

• No interactúan ni  • Interactúan con el 
intercambian información  entorno.
con el entorno. • No predecibles.
• Comportamiento  • Adaptativos
predecible(causa‐efecto). • Auto‐organizados.
• Herméticos

Sistemas  Sistemas 
cerrados abiertos
 
Gráfico 2: Esquema sistemas abiertos y cerrados 

 
 
Mediación semiótica, internalización y zona de desarrollo próxima 
Vigotsky,  gran  psicólogo  bielorruso  del  desarrollo  y  principal  representante  de  la  psicología 
histórico  cultural  plantea  interesantes  constructos  dentro  de  su  teoría.  Entre  estos  podemos 
encontrar la internalización, la zona de desarrollo próximo y la mediación semiótica.  
 
La  internalización,  concepto  aplicable  al  desarrollo  de  las  funciones  psicológicas  superiores,  es 
entendida según Vigotsky como el: “proceso donde ciertos aspectos de la estructura de la actividad 
que se ha realizado en un plano externo pasan a ejecutarse en un plano interno” (Wertsch, 1988: 
78),  en  otras  palabras  es  el  proceso  en  que  el  sujeto  hace  propio  lo  que  está  fuera  de  él,  por 
supuesto  en  determinado  contexto  social  e  histórico;  podría  decirse,  es  prerrequisito  para  los 
demás procesos que funciona a modo de axioma dentro de la psicología histórico cultural.  
 
A  continuación  la  zona  de  desarrollo  próximo  opera  a  modo  de  terreno  evaluador  y  a  la  vez 
diagramador  de  lo  comprendido  dentro  de  la  esfera  social,  es  su  potencialidad  de  desarrollo,  lo 
que el sujeto es capaz de hacer con la ayuda de otro a la fecha; por supuesto esta “frontera” no es 
estática y sus límites se van desplazando hasta comprender por completo aquel conocimiento en 
el  que  se  inscribe  el  sujeto  y  dentro  del  cual  media  un  instructor.  En  términos  textuales  de 
Vigotsky la zona de desarrollo próximo es: “el nivel de desarrollo real del niño tal y como puede ser 
determinado  a  partir  de  la  resolución  independiente  de  problemas”  (Vigotsky  en  Wertsch,  1988: 
84). Este proceso no sería posible si no se llevara a cabo la internalización que le permite al sujeto 
apropiarse  de  ese  conocimiento,  este  supuesto  explica  de  forma  muy  satisfactoria  la  mediación 
que se lleva a cabo entre sujeto y conocimiento.  
 
Por último la mediación semiótica da cuenta de las diferentes “esferas” de conocimiento del que 
el  sujeto  tiene  que  apropiarse.  Es  así  como  encontramos  la  esfera  señalativa,  dividida  en 
fisiológicas y sociales; la esfera indicativa, que se refiere a lo abstracto referido en un contexto; lo 
significativo, inscrito en un contexto en el cual “algo” es entendido en la medida en que tiene una 
característica  compartida  por  un  colectivo;  y  por  último  lo  simbólico,  que  permite  el  acceso  del 
sujeto al pensamiento lógico, en un proceso que comprende aspectos mucho más generalizados y 
abstractos (Vigotsky en Wertsch, 1988). 
 
Como  ejemplo  es  pertinente  presentar  la  situación  en  que  un  niño  aprende  a  utilizar  una 
herramienta/objeto  como  un  teléfono.  Las  funciones  significativas,  indicativas  y  simbólicas  son 
aquellas  que  se  encuentran  más  presentes  y    que  median  en  el  sistema  de  signos  que  el  sujeto 
establece con el objeto. Es así como a través de estos sistemas de signos, es que el niño una vez 
domina la función simbólica puede aludir o un objeto no presente o hacer el gesto con una de sus 
manos  refiriéndose  al  teléfono.  Es  así  como  a  través  de  este  ejemplo  puede  observarse  la 
definición de función simbólica, que es quizás la más importante en las presentadas por Vigotsky, 
en toda su magnitud: “la función simbólica del habla implica la clasificación de eventos y objetos 
en  términos  de  categorías  generalizadas  y,  finalmente,  la  formación  de  relaciones  entre 
categorías” (Wertsch, 1988: 109). 
 
 
 
  Significativo Indicativa Simbólica

Uso 
descontextual
"¿Para  izado, en 
"¿Que es  donde no está 
que  presente el 
eso?"
sirve?" objeto al que 
se le alude la 
  acción.
 
Gráfico 3: Esquema funciones implicadas en el sistema de signos. 

 
En el anterior gráfico es posible inferir como según Vigotsky el desarrollo simbólico consiste en un 
proceso  que  va  de  lo  contextualizado  a  lo  descontextualizado.  A  continuación  ahondaremos  un 
poco  en  este  asunto.  Según  este  autor  este  desarrollo  sigue  esta  dirección,  ya  que  es  necesario 
establecer  una  relación  los  objetos  concretos  de  los  cuales  en  un  contexto  se  aprende  su  uso 
convencional para poder así pasar a, por ejemplo, subvertir su uso. Se debe conocer el uso de una 
silla  para  luego  asignarle  otra  función  descontextualizada,  como  por  ejemplo  el  ser  el  centro  de 
operaciones de una “Alianza de Superhéroes”.  
 
Relacionado  con  esta  idea  subyacen  las  funciones  explicadas  anteriormente,  que  el  sujeto  tiene 
que hacer uso como herramientas para alterar los estados psicológicos de los otros dentro de las 
cuales  resaltan  la  función  significativa,  indicativa  y  sobre  todo  la  función  simbólica  que  permite 
acceder  a  un  tipo  de  pensamiento  lógico  y  descentralizado  del  contexto,  es  decir 
descontextualizado y abstracto. De ahí que el lenguaje sea el proceso psicológico más importante 
en  la  apuesta  de  Vigotsky  por  explicar  el  desarrollo  y  la  adaptación  humana,  no  en  términos 
evolucionistas,  si  no  sociales.  De  ahí  que  Vigotsky  llame  signos  a  este  tipo  de  herramientas 
psicológicas  ya  que  según  las  características  que  él  establece:  primero,  debido  a  que  están 
incluidas en la conducta, alteran el desenvolvimiento y la estructura de las funciones psicológicas; 
y  segundo,  que  debido  a  su  naturaleza  estos  procesos  son  de  carácter  social,  no  orgánico  ni 
individual, y que está dirigido primordialmente a influir sobre los demás (Wertsch, 1988). 
 
 
Habla interna: características, rol en la regulación de la conducta y desarrollo 
Vigotsky ideó el concepto de habla interna como una forma de comunicación privada que juega un 
rol cognitivo y de regulación de la propia conducta (Alonso, 2000). Debido a que es la introyección 
de  la  comunicación  oral  conserva  sus  mismas  características.  Dentro  de  sus  características 
podemos encontrar: una forma de diálogo (Yo‐Yo) en la que el sujeto establece un diálogo consigo 
mismo;  un  proceso  comunicativo  sintáctico,  es  decir  condensado  y  simplificado,  el  sujeto puede 
obviar  detalles  sin  que  los  cuales  otra  persona  no  entendería  a  que  se  refiere,  debido  a  que  el 
sujeto  posee  ciertos  conocimientos  que  pasar  por  alto  explicar,  en  pro  de  una  economía  en  la 
atribución de las explicaciones; el establecimiento de turnos para las intervenciones. 
 
Pero quizás el rol más importante del habla interna sea la autoregulación, constructo que Vigotsky 
utiliza  para  explicar  la  modulación  de  la  conducta  a  través  del  habla  interna.  Es  así  como 
fenómenos como el pensar en realizar una acción (insultar a una persona frente a una situación de 
enfado) no se lleven a cabo y se controlen manifestando otro tipo de conducta (hacer un gesto de 
desaprobación).  
 
La    autorregulación  tiene  un  papel  importante  en  el  desarrollo  del  habla  interna.  Wersth  (1993) 
explica que en un principio la regulación es externa, el niño realiza acciones no subordinadas fruto 
de que no ha internalizado el lenguaje del adulto. A continuación la acción pasa es subordinada ya 
que  el  infante  cuenta  con  herramientas  para  entender  el  lenguaje.  En  la  siguiente  etapa  la 
regulación es interna pero se recurre a un lenguaje público y egocéntrico, ya que el niño verbaliza 
toda acción y se refiere a él mismo. En la última etapa se alcanza el habla interna con todas sus 
características  mencionadas  anteriormente,  el  niño  es  capaz  de  establecer  un  diálogo  privado 
consigo mismo. 
Regulación  Regulación 
•Acción no  externa •Lenguaje del  interna
subordinada •Acción  niño es público y  •Lenguaje del 
subordinada egocéntrico. niño es privado.
•HABLA INTERNA
Regulación  Regulación   
externa interna
 

Gráfico 5: Esquema desarrollo del habla interna. 

Para terminar este apartado es importante mencionar la relación  que se puede establecer entre la 
mediación semiótica y el habla interna. Esta radica en la característica humana del uso de signos 
como función que otorga significados: indica y cumple un rol simbólico en la relación del individuo 
con otro, pero más pertinentemente en este apartado, en la relación con él mismo (esfera inter e 
intrapsicológica).  Es  así  como  el  habla  interna,  en  donde  el  individuo  cuenta  con  un  alocutario 
simbólico,  una  entidad  física  que  no  es  diferente  a  él  mismo,  es  capaz  de  sostener  una 
conversación  solamente  permitida  por  este  fenómeno.  Así  mismo  puede  hacer  uso  de  gestos 
señalativos  que  otra  persona,  al  estar  fuera  de  su  contexto,  no  entendería.  Por  último  también 
cuenta  con  la  habilidad  de  dar  significados  que  dan  cuenta  de  un  sistema  de  signos  que  no  es 
necesariamente compartido por otras personas. 
 
 
La polifonía en lingüística: el análisis de las múltiples voces en un texto 
Bajo el modelo teórico de la polifonía en lingüística propuesto en los textos de Ducrot (1986) y de 
Wersth (1993) es posible analizar la diversidad de voces presentes en un texto, imagen o cualquier 
otro  artículo  de  contenido.  Bajo  la  consideración  de  que  un  texto  es  una  palabra  muerta,  es 
posible establecer una relación dinámica en que se exige del otro, llegándose a hacer visible tanto 
la presencia del autor como del lector.  
 
Ducrot (1986) establece 3 categorías para este tipo de análisis: sujeto empírico, entendido como el 
autor del enunciado, en este caso Magnum, y quien lo actualiza, es decir el observador; locutor, a 
quien  se le atribuye la realización del enunciado; y por último el enunciador, que se refiere a los 
puntos de vista presentes en el enunciado. 
 
 
  Sujeto empírico 
  autor / 
  observador o 
  lector
 
 
  Locutor  Enunciador  
  Puntos de 
Responsable 
  vista presentes 
del 
  en el en 
enenuciado 
  enunciado
 
 
Gráfico 4: Esquema análisis polifonía en lingüística. 
Autobiografía del yo 
Para  conocer  las  significaciones  y  representaciones  que  constituyen  la  subjetividad  del  sujeto  es 
necesario el uso de la narración como forma de expresión literaria que refleja la subjetividad del 
yo, este concepto (yo) en esencia narra y justifica el accionar del sujeto, sin embargo antes de dar 
inicio a la subjetividad y a la función de la narración es necesario aclarar como se ha de entender 
el concepto del yo. 
 
Bruner (1992) hace una revisión del concepto del yo,  posee una historia peculiar y atormentada, 
de la cual se puede distinguir 3 formas diferentes  de abordar el concepto del yo: 
 
 
  •Noción estática del yo , ligada a la concepción que 
  Esencia  presenta el psicoanálisis  de este concepto como 
ente  central del aparato psíquico.
 
 
 
 
 
• Esta concepción del yo es creada por la reflexión y 
 
 
Conceptual es construido como cualquier otro sujeto.
 
 
 
•Responde al caracter en función de rasgos o 
 
 
Ligado a la  atributos que caracterizan a los sujetos y se mide 
por medio de la observación o test de 
 
 
personalidad autorreportes 
 
 
Gráfico 6: Tradiciones en el estudio del concepto “yo” 
 
Ninguna de estas tres condiciones es errada ya que cada una de ellas, responden a determinados 
campos  analíticos,  sin  embargo  lo  que  resulta  ser  de  suma  importancia  es  la  idea  de  un  yo 
distribuido en diversas esferas, tiempos y relaciones del ser. 
 
  
 
Historia 
 
 
 
 
 
 
Tiempo y  Yo  En el 
 
Lugares. distribuido otro.
 
 
 
 
  Conocimientos
 
 
Gráfico 7: Distribución del yo 
Teniendo en cuenta esta noción de yo distribuido, es necesario hacer la salvedad que no se puede 
acceder a ella como un todo, sino como la suma de sus partes; lo cual sirve de referente para la 
búsqueda  del  yo  constituido  de  un  sujeto,  reconocer  que  existen  diferentes  esferas  que  lo 
conforman    y  tenerlas  en  cuenta  ayuda  a  lograr  una  noción  completa  del  yo  de  un  sujeto  y  su 
subjetividad. 
 
Es  por  esto  que  accedemos  al  yo  por  medio  de  la  narración,  pues  es  en  esta  acción  de  relato 
autobiográfico    el  yo  actúa  como  narrador  que  se  revela  y  busca  su  sentido;  es  la  narración  el 
espacio perfecto para el acceso al yo, pues este está constituido en una historia que abarca desde 
el  nacimiento,  sin  embargo  independientemente  de  que  el  yo  tenga  su  historia  desde  el 
nacimiento,  esto  no  implica  que  sea  inmutable,  por  el  contrario  el  yo    será  entendido  como  un 
elemento dinámico en constante evolución. 
El yo presenta una doble funcionalidad: 

Guardian de la  Lider del cambio
permanencia
• Conserva lo que es para 
• Modifica el pasado en función 
identificarse a sí mismo implica 
del presente.
coherencia y 
aurorreconocimiento.

 
Gráfico 8: Funciones del yo 
 
Esta  doble  funcionalidad  del  yo  se  puede  ver  observada  en  la  narración  ya  que  la  meta  de  una 
narración del yo, reside en: presentarse como un yo coherente, viable y apropiado tanto externa 
como internamente, ya que en términos resumidos,  el relato autobiográfico se entiende como la 
construcción longitudinal del yo llena de significaciones y contextos culturales. 
Siguiendo  por  la  línea  que  pretende  resaltar  la  importancia  del  relato  autobiográfico  surge  la 
pregunta  de  ¿cómo  sucede  este  relato  en  términos  más  cognitivos?,  para  lo  que  se  realizará  la 
revisión de los típicos tipos de memoria y la necesidad de una memoria autobiográfica. 
 
 
 
Memoria autobiográfica 
Tradicionalmente    han  existido  diversos  tipos  de  memoria  que  son  conocidos  y  estudiados  por 
muchos teóricos cognitivos (Nelson, 1994). A continuación se presente un gráfico que los resume: 
 
 
 
 
 
Gráfico 9: Tipos de memoria  
 
 
 
Memoria  a  Corto  plazo:  o  memoria  de  trabajo  en  esta  se  mantiene  la  información  mientras  se 
procesa para alguna actividad cognitiva, funciona a modo de espacio de trabajo o buffer. (Allegri y 
Harris, 2001) 
 
Memoria a Largo plazo: Parte de la memoria a corto plazo se traslada a este tipo de memoria y a 
su  vez,  a  uno  de  los  tipos  de  memoria  que  la  componen:  memoria  procedural,  declarativa, 
episódica, procedural y semántica. (Colom y Mendoza, 2001) 
 
Memoria  Declarativa:  Es  consciente  y encargada  de  almacenar  información  del  mundo,  pueden 
ser instrucciones (Nelson, 1994). 
 
Memoria  Procedural:  Almacena  procesos  automatizados,  generalmente  no  tiene  acceso  a  la 
conciencia; se almacena producto de una memoria declarativa (consciente) (Nelson, 1994).  
 
Memoria  Semántica:  Este  tipo  de  memoria  almacena  conocimientos  generales,  es  decir, 
categorizaciones de los elementos del entorno, palabra y nombres (Nelson, 1994). 
 
Memoria  Episódica:  Almacena  información  de  eventos  en  forma  de  paquetes  de  información 
(Nelson, 1994). 
 
Hasta este punto tenemos recuerdos, memorias o eventos aislados, que no poseen una relación 
lineal  y  consciente  entre  si  entre,  por  lo  cual  surge  la  necesidad  de  realizar  una  investigación  y 
ahondar  más  en  el  tipo  de  memoria  que  hila  los  sucesos  aislados  y  les  provee  de  “sentido  y 
coherencia” al aunarse en una sola historia o relato autobiográfico.  
 
Katherin  Nelson  en  su  texto  “The  Emergence  of  Autobiographical  Memory:  A  Social  Cultural 
Developmental  Theory”,  introduce  el  concepto  de  memoria  autobiográfica,  especificando  que  el 
relato  autobiográfico  demanda  del  trabajo  de  la  memoria  tanto  episódica  como  la  memoria 
autobiográfica ya que el relato autobiográfico demanda una coherencia lineal entre los episodios, 
cuya  función  desarrolla  la  memoria  autobiográfica  la  cual  establece  y  garantiza  un  continuo  al 
relato,  este  continuo  no  es  sinónimo  de  secuencialidad  temporal;  ya  que  la  memoria 
autobiográfica, parte de la representación subjetiva del sujeto acerca de los acontecimientos y no 
de la realidad objetiva que los contenga (Nelson, 1994).  
 
La  memoria  autobiográfica  se  encuentra  implicada  en  la  vida  misma,  por  lo  tanto  se  construye 
fundamentalmente de la experiencia y es desde este lente que debe ser explicada, su importancia 
radica en que las fuerzas históricas, se han visto convertidas en significados humanos, en lenguaje, 
en  narraciones  y  han  penetrado  en  las  mentes  de  mujeres  y  hombres;  por  lo  tanto  resulta 
fundamental  y  necesaria  la  memoria  autobiográfica  para  que  sea  posible,  la  construcción 
longitudinal del yo coherente y con sentido. 
 
Siguiendo la línea de la observación de yo el cual es constituido a partir de la sociedad, la cultura y 
la historia, llegamos a un apartado y una propuesta final que condensa la relación que existe entre  
el sujeto y  la sociedad (otros sujetos y objetos). 
 
 
La cultura en el centro 
 
Teniendo  en  cuenta  el  anterior  grafico  presentado  a  continuación,  es  posible  establecer  una 
relación  epistemológica  que  muestra  que  el  acceso  al  objeto/sujeto  por  parte  del  sujeto,  esta 
relación siempre es mediada e indirecta; en este proceso de mediación semiótica, los signos y el 
lenguaje como herramientas psicológicas, al igual que los recursos culturales, median el accionar 
de  los  sujetos  sobre  el  mundo,  es  preciso  señalar  que  estos  mecanismos  de  mediación    se 
internalizan y luego se utilizan en la acción mediada.  En la gráfica a continuación se presenta el 
proceso  de  adquisición  y  “externalización”  de  los  mecanismos  de  mediación,  y  como  estos  se 
condensan en la ley genética del desarrollo 
 
 
 
 
Signos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Objetos/
 
 
Sujeto
  sujetos
 
Gráfico 10: Relación sujeto ↔ signos ↔ objetos/sujetos 
 
 
La  internalización  que  presenta  la  anterior  gráfica  permite  la  apropiación  de  los  mecanismos  de 
mediación, lo cual a su vez capacita a la persona a desarrollarse (ZDP) y así mejorar en el accionar 
social; que al igual que la internalización requiere indispensablemente de la presencia de los otros 
para favorecer la adquisición de signos. Esta internalización de valores, signos y normas culturales 
sirve como mecanismos de regulación y autorregulación.  
 
 
 
 
  "Cognición 
  en la 
  cabeza"
 
 
 
 
 
Se 
  internaliza 
  / vuelve a 
  lo público
 
 
  Mecanismos de 
  mediación 
 
 
 
 
 
 
Gráfico 11: Ley genética del desarrollo. Las características que los mecanismos de mediación presentan son: públicos, 
compartidos y negociados. Los signos corresponden a números, gestos y gráficos. “Cognición en la cabeza”, se refiere 
al pensamiento fundamentado en signos. 
 
Para  la  mediación  entre  el  sujeto  y  la  sociedad  se  ha  hecho  uso  de  diferentes  tipos  de 
herramientas, sin embargo en este proceso de mediación también actúan los artefactos los cuales 
se distinguen de las herramientas (Cole, 2003). 
 
Objeto/material
Pragmatica del objeto, define su uso, 
signo y significado.
Tiene su implicacion ideal (significacion 
del objeto)

Artefacto
Ideal/conceptual
Toman forma en el mundo a travez de la 
representación material (gráfica, 
linguistica, hechos,etc.) 
Ejemplo la Globalización.
 
Gráfico 11: Componentes y división analítica de los artefactos 
Anexa a la distinción anteriormente descrita, la cual permite tener un panorama representacional 
y objetivo del uso y naturaleza de los artefactos. Existe una distinción mas especifica que presenta 
los tipos de artefactos que convergen en la mediación entre el sujeto y el objeto. 
 
  PRIMARIOS
 
Materiales, incluido el 
  lenguaje
 
 
 
 
 
Tipos de  SECUNDARIOS
Representaciones de  
 
 
 
artefactos artefactos primarios , incluida 
la indicacion bugueña.

 
 
TERCIARIOS
 
  Textos narrativos, literarios, 
  obras de arte, juego simbólico.
 
Gráfico 11: Tipos de artefactos 
 
Los artefactos en general como mediadores en la relación bidireccional que sucede entre el sujeto 
y  el  objeto,  tienen  en  su  representación  ideal  la  connotación  del  ser  humano  que  da  acceso  al 
accionar del ser en relación con la sociedad, estas distinciones analíticas facilitan la comprensión 
del proceso de mediación que requiere el sujeto como ser social para el individuo en una sociedad.   
 
 
Conclusiones 
Con la aparición en la escena científica de las ciencias sociales de la psicología histórico cultural, se 
crea  un  panorama  propicio  para  estudiar  tanto  la  subjetividad  como  la  intersubjetividad, 
fenómenos que antes no habían sido contemplados o cuyas explicaciones por otras escuelas de la 
psicología  resultaban  insuficientes,  encuentra  ahora  una  ciencia  que  las  asimila,  ya  que  la 
psicología histórico cultural inscribe estas categorías de análisis dentro de área de estudio, es así 
como se destinan los recursos para teorizar y recoger datos empíricos sobre estos fenómenos. 
 
Sólo en la medida en que se atiende a los fenómenos psicológicos y sociales como la subjetividad y 
la  intersubjetividad,  es  posible  entender  el  contexto  histórico  y  cultural  en  que  un  sujeto  se 
inscribe. La relación dinámica YO‐TU‐ÉL toma sentido por medio del uso mediador que juegan los 
signos entre el sujeto y los otros o entre él y los objetos. Solo con la aparición de esta escuela es 
pertinente  pensarse  cómo  es  posible  que  una  acción  o  un  gesto  tengan  un  significado  para  un 
“otro”. 
 
La psicología histórico cultural revolucionó el terreno de la psicología al cuestionarse, fruto de su 
postura dialéctica, los ámbitos intra e interpsicológicos de los cuales el sujeto resulta inalienable. 
Es  así  que  categorías  de  estudio  como  la  mediación  semiótica,  la  internalización,  la  zona  de 
desarrollo próximo, el habla interna; cultivan el terreno para la aparición del análisis  polifónico, el 
cuestionamiento  y  reconsideración  del  concepto  "yo",  la  valoración  de  una  memoria 
autobiográfica del sujeto y el establecimiento de constructos como el de “artefacto” que permiten 
dar cuenta del contenido psicológico y social latente en todo contexto. 
Referencias 
ALLEGRI, R. y HARRIS P. (2001) La corteza prefrontal en los mecanismos atencionales y la memoria. 
Revista de neurología. Número 32. Páginas: 449‐453. 
 
ALONSO L. (2000) El papel del lenguaje interior en la regulación del comportamiento. Educere. 
Número 009. Páginas 61‐68. 
 
Bertalanffy L. “Teoría general de los sistemas”. Integración de ideas. Extraído el 26 de Noviembre 
de 2009 de:  
http://suang.com.ar/web/wp‐content/uploads/2009/07/tgsbertalanffy.pdf 
 
BRUNER, J. (1992) Actos de significado: más allá de la revolución cognitiva. Madrid: Alianza. 
 
COLE M. (2003) Psicología cultural: una disciplina del pasado y del futuro. Madrid: Ediciones 
Morata.  
 
COLOM  R.  Y  FLORES  C.  (2001)  Inteligencia  y  Memoria  de  Trabajo:  La  Relación  Entre  Factor  G, 
Complejidad  Cognitiva y Capacidad de  Procesamiento.  Psicología: Teoría  e  Pesquisa. 
Número 1. Páginas: 22‐27. 
 
DUCROT, O. (1986) El decir y lo dicho: Polifonía de la enunciación. Madrid: Paidós. 
 
GONZÁLEZ R., FERNANDO L. (2002) Sujeto y subjetividad: una aproximación histórico‐cultural. 
México D.F.: International Thomson Editores. 
 
Marx K. “El trabajo enajenado”. Ministerio de educación y cultura República Oriental del Uruguay. 
Extraído el 20 de septiembre de 2009 de: 
http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca%20digital/libros/M/Marx,%20Karl%20‐
%20El%20trabajo%20enajenado.pdf 
 
Nelson K. “The Emergence of Autobiographical Memory: A Social Cultural Developmental Theory”. 
Emory University. Extraído el 28 de octubre de 2009 de: 
http://www.psychology.emory.edu/cognition/fivush/emergence.pdf 
 
WERTSCH, J. (1988) Vygotsky y la formación social de la mente. Barcelona: Paidós. 
 
WERTSCH, J. (1993) Voces de la mente: un enfoque sociocultural para el estudio de la acción 
mediada. Madrid: 1993.  
 
 
 
 
 

También podría gustarte