Está en la página 1de 16

PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS

FACULTADES DE DERECHO Y COLEGIOS DE ABOGADOS


* * *

CURSO EN TÉCNICAS BÁSICAS DE LITIGIO ORAL


PENAL

Lugar: Pachuca, Hidalgo


Fecha: 25 al 29 de agosto de 2015

Caso Hipotético #2
(Para simulación):
Acusación a Alonso Aguilar y David Satán
por Robo con Violencia

® Todos los derechos reservados por la


Iniciativa Para el Estado de Derecho de la
American Bar Association
(Colegio de Abogados de EE.UU.)

Se prohíbe la reproducción y/o distribución de este material


sin previa autorización por escrito del titular de los derechos.
IMPUTACIÓN

a) Resumen de los hechos: El 22 de agosto de 2014, en la Avenida Fresno de la


Colonia Santa Úrsula Coapa, 5 hombres asaltaron a Manuel Alcalde y a Gema
Ibarreche.

b) Conducta típica: Robo con violencia, prevista y sancionada por el artículo 220 del
Código Penal para el Distrito Federal en relación con los artículos 225 y 226 de ese
mismo ordenamiento.

ARTÍCULO 220. Al que con ánimo de dominio y sin consentimiento de quien


legalmente pueda otorgarlo, se apodere de una cosa mueble ajena, se le impondrán:
I. Se deroga;
II.- Prisión de seis meses a dos años y sesenta a ciento cincuenta días multa, cuando
el valor de lo robado no exceda de trescientas veces el salario mínimo o cuando no
sea posible determinar el valor de lo robado;

ARTÍCULO 225. Las penas previstas en los artículos anteriores, se incrementarán


con prisión de dos a seis años, cuando el robo se cometa:
I. Con violencia física o moral, o cuando se ejerza violencia para darse a la fuga o
defender lo robado; o

Se equipara a la violencia moral, la utilización de juguetes u otros objetos que


tengan la apariencia, forma o configuración de armas de fuego, o de pistolas de
municiones o aquéllas que arrojen proyectiles a través de aire o gas comprimido.

ARTÍCULO 226. Para la aplicación de la sanción, se dará por consumado el robo


desde el momento en que el inculpado tiene en su poder la cosa robada, aun cuando
la abandone o lo desapoderen de ella. […]

c) Elementos (para fines didácticos de este caso hipotético):


- Acción (verbo rector): apoderarse.
- Objeto material: una cosa.
- Elementos normativos: “ajena”, “mueble”, “sin derecho” y “sin consentimiento
de la persona que puede disponer de ella con arreglo a la ley”.
- Medio comisivo: violencia física y moral.

d) Acusados: Alonso Aguilera y David Satán

e) Ofendidos: Manuel Alcalde, Gema Ibarreche.

f) Penalidad posible: Hasta siete años y seis meses de prisión.

2
ACTA DE ENTREVISTA A MANUEL ALCALDE GALVÁN

No. Carpeta de Investigación: 025/2014


Lugar Distrito Federal, México
Fecha 22 de agosto de 2014
Hora 10:00AM
Policía Diego Maltos
Investigador
DATOS DEL ENTREVISTADO
Imputado o Detenido ( ) Testigo ( ) Víctima (x ) Ofendido ( )
Nombre Manuel Alcalde
Fecha y Lugar 7 de julio de 1989
de Nacimiento Distrito Federal.

RELATO DE LOS HECHOS

Con relación a los hechos manifiesto lo siguiente: Soy estudiante de Química de la


Universidad Autónoma de México, resido con mis padres en esta ciudad.

La madrugada del día de hoy, aproximadamente a las 5:30 am, venía con unas amigas
caminando por la Avenida Fresno de la Colonia Santa Úrsula Coapa, cuando por detrás se
nos acercaron 2 sujetos corriendo, y luego 2 más salieron de la esquina de enfrente, me
parece que de la cerrada 6 o cerrada 7, y entre todos nos atacaron. Tres de ellos me tomaron
a mí al principio. Me tironearon, me empujaron, yo en algún momento caí y fue ahí cuando
se me tiraron encima y comenzaron a patearme .Uno de ellos me aplastó la cara
fuertemente contra el cemento mientras otro me sacó la cartera. En la misma tenía mis
documentos personales y 2 mil pesos. Luego de llevarse todo lo que teníamos salieron
corriendo hacia la calle de Textitlán. Yo los seguí para saber a dónde iban y alcance a ver
que se metieron rumbo a la calle de San Felipe. En eso llegan mis compañeras en un taxi y
me dicen que me suba.

Minutos después llegaron los policías, casi inmediatamente después del robo. Les di las
características de los sujetos en indiqué por dónde los había visto huir. Al rato, Los policías
volvieron con 2 personas, uno que tenía playera roja y era de los que había salido de la
esquina y, otro de playera gris que era uno de los que venía por detrás. No los reconocí
solamente por la vestimenta sino también por la complexión física de ellos y de su cara. No
tuve dudas cuando me los exhibió la policía.

Señalo que yo quedé con algunos moretones en la espalda y en la rodilla derecha que aún
me duelen, así como también con un raspón en el codo.
Sin más que agregar, previamente leída y ratificada en todas sus partes, suscribe la presente
acta.

Firmas

3
ACTA DE ENTREVISTA A GEMA IBARRECHE

No. Carpeta de Investigación: 025/2014


Lugar Distrito Federal, México
Fecha 22 de agosto de 2014
Hora 10:00AM
Policía Diego Maltos
Investigador
DATOS DEL ENTREVISTADO
Imputado o Detenido ( ) Testigo ( ) Víctima (x ) Ofendido ( )
Nombre Gema Ibarreche
Fecha y Lugar 15 de julio de 1990
de Nacimiento Distrito Federal.

RELATO DE LOS HECHOS

Que el día de hoy, 22 de agosto, aproximadamente entre las 5:30 y las 6 de la mañana
venía caminando en compañía de Manuel y Josefina por la avenida Fresno, en dirección a
casa de Josefina Lobos, con quién nos íbamos a quedar porque vivía cerca de la fiesta
donde habíamos estado. Recuerdo que a esa hora de la mañana no había ninguna otra
persona, además de nosotros, caminando por allí, cuando de repente vi a 2 sujetos extraños
que venían detrás nuestro y me dieron miedo. En el momento que estaba a punto de
decírselo a mis amigos se acercaron otras 3 personas por delante y encararon hacia donde
estábamos nosotros.

Josefina automáticamente salió corriendo y los sujetos nos tomaron a Manuel y a mí. Uno
de ellos me tomó violentamente de los brazos y exigió que le entregara mi bolsa, que era de
color rojo. Tenía una actitud muy amenazante que me hizo sentir que esa personas era
capaz de cualquier cosa, aún más cuando me dijo algo así como: “Dame la pinche bolsa o te
rompo la madre”. Sin oponerme le entregué la bolsa en la cual tenía unos lentes de sol, un
teléfono celular, mi cartera con documentos y las llaves de mi casa.

Mientras uno de los sujetos me quitaba la bolsa, los demás tenían a Manuel en suelo y le
daban patadas. Esto sucedía a 2 metros desde donde yo estaba así que pude verlos bien.
Sentí mucha impotencia al no poder hacer nada para que paren de golpearlo, lo único que
hice fue gritarle a Manuel que les entregue su billetera, que no tenía sentido que siga
resistiéndose.

Finalmente, cuando le quitaron su billetera rompiéndole el pantalón, los 5 sujetos salieron


corrieron en dirección de la calle Textitlán. Manuel se levantó y fue detrás de ellos. Empecé
a gritarle que vuelva, pero no me escuchó o no me hizo caso. En ese momento llega
Josefina en un taxi y me subí con ella. Me dijo que había llamado a la policía apenas pudo
escaparse y que no tardarían en llegar. A los pocos minutos, dos oficiales de policía llegan
en una patrulla y los seguimos con el taxi hacia donde estaba Manuel, quien se encontraba
más adelante.

4
Les comentamos a los policías les contamos todo lo que pasó y les dimos características de
las personas que nos asaltaron, principalmente cómo vestían y la edad promedio que tenían.
Nos quedamos un rato esperando a los policías que vuelvan, cosa que hicieron en solo 5
minutos más o menos. Al llegar los agentes, lo hicieron junto con 2 sujetos que reconocí
inmediatamente al verlos, aunque había poca luz.

Uno de ellos, el que andaba con playera gris y era más bajo de estatura, fue el que me quitó
el bolso. Pude reconocerlo sin ninguna duda porque lo vi de frente y aún permanece su
imagen en mi cabeza. El otro, de playera roja, fue uno de los que venían detrás de nosotros,
así que pude verlo ahí y luego cuando estaba intentando robarle la cartera a Manuel.

Quiero decir que, si bien esa noche había bebido, no venía para nada ebria, ya que durante
toda la noche me tomé sólo 3 o 4 vasos, que fueron 1 o 2 cervezas, un ron y una Ginebra.

Firmas

5
ACTA DE ENTREVISTA A JOSEFINA LOBOS
No. Carpeta de Investigación: 025/2014
Lugar Distrito Federal, México
Fecha 22 de agosto de 2014
Hora 11:00 AM
Policía Diego Maltos
Investigador
DATOS DEL ENTREVISTADO
Imputado o Detenido ( ) Testigo ( x) Víctima () Ofendido ( )
Nombre Josefina Lobos
Fecha y Lugar 12 de abril de 1988
de Nacimiento Distrito Federal.

RELATO DE LOS HECHOS

En la madrugada del día de hoy íbamos caminando, junto a Gema y Manuel, del
departamento de una amiga que queda en Colonia Espartaco. Habíamos estado celebrando
su cumpleaños, y nos dirigíamos hacia mi casa donde todos nos íbamos a quedar a dormir
ya que nos quedaba muy cerca.

Cuando caminábamos por la calle de Fresno, después de cruzar Tlalpan, aparecen de la


nada 2 sujetos por detrás, más otros 2 por la esquina derecha y un quinto sujeto por el
frente. En el instante en que los 2 primeros agarran a mis 2 amigos, alcancé a salir
corriendo rumbo a Tlalpan. Vi que uno de los sujetos intentó seguirme, pero como no se me
veía nada de valor supongo que desistió de hacerlo. Apenas llegué a Tlalpan llamé a la
policía desde mi celular. Desde donde yo estaba, no se veía lo que estaba pasando, solo se
oían los gritos de Manuel, que eran gritos de dolor. Después supe que lo habían pateado.

Por suerte pasó un taxista y al verme nerviosa, frenó y preguntó si necesitaba algo, a lo que
respondí que estaban asaltando a mis amigos. Subí al taxi y encaramos hacia la Avenida
Fresno, donde encontramos solamente a Gema, a la que le habían robado la bolsa. Pregunté
por Manuel y ella me dijo que había salido corriendo a los tipos que los asaltaron en
dirección contraria a Tlalpan. No más de dos minutos alcanzamos a Manuel y él nos dijo
que se le habían escapado pero que vio por donde lo hicieron.

La policía llegó rápidamente y nosotros nos quedamos arriba del taxi por lo que no vimos
qué pasó después. Sólo sé que los policías llegaron con 2 sujetos, los cuales los pude
reconocer por sus ropas ya que uno tenía una playera roja y el otro una negra. Sus caras no
la recuerdo porque soy mala para reconocer rostros y ciertamente tampoco había mucha
luz. A esa hora de la mañana puedo señalar que no había más gente, estos sujetos eran los
únicos que vimos. Además todo sucedió en muy poco tiempo desde que nos asaltaron hasta
que los detuvieron, no pasaron más de 10 minutos, tal vez menos en total. Manuel no tenía
heridas visibles pero su ropa estaba toda rota.

Sin más que agregar, previamente leída y ratificada en todas sus partes, suscribe la presente
acta.
Firmas
REPORTE DEL AGENTE DE POLICÍA DIEGO MALTOS

Ubicación: Av. Fresno, Col. Santa Úrsula


Coapa.
Delito: Robo con violencia
Fecha reporte 22 de agosto del 2014
Oficial: Diego Maltos
.
El día 22 de agosto a las 5:40 de la mañana nos encontrábamos patrullando con mi
compañero Ignacio Adroli, en la zona de Santa Úrsula Coapa cuando nos fue comunicado
por radio que se había cometido un robo en la avenida Fresno de la misma colonia. Como
nos encontrábamos cerca del lugar de los hechos llegamos en menos de 10 minutos. Al
arribar, encontramos a tres jóvenes que se identificaron como: Manuel Alcalde, Gema
Ibarreche y Josefina Lobos. Los tres se veían muy alterados, especialmente el joven quién
tenía los pantalones todos rotos. Se anexa una fotografía que se tomó ese día en cuanto
llegamos en el lugar de los hechos.

Fuimos informados que momentos antes habían sido asaltados por 5 sujetos que dieron a la
fuga. El Sr. Manuel Alcalde nos señaló hacia el lugar donde los había visto huir, la calle
San Felipe que estaba en dirección contraria a Tlalpan. Al momento de pedirles una
descripción de los asaltantes, nos dijeron que recordaban que uno de ellos vestía con una
playera roja y dos más vestían con playera obscura. También nos dijeron que al parecer los
sujetos eran de diferentes edades pero todos jóvenes.

Recibida la descripción de los sospechosos salimos a su búsqueda en dirección a la calle


Textitlán, encontrando a dos de los sujetos a una cuadras de ahí, en la calle de San Perfecto,
casi esquina con San Felipe (se anexa croquis en donde se señala en dónde se asaltaron a
los jóvenes y en dónde se encontraron a los dos sujetos). Uno se encontraba sentado en el
suelo, mientras que el otro estaba recargado en una pared. Al advertir nuestra presencia se
quedaron en el mismo lugar, no intentaron escapar ni se rehusaron al trato. Nos acercamos
con mi compañero y les hicimos algunas preguntas, ellos nos dijeron que habían ido a
comprar una cerveza y que no sabían porque los estábamos cuestionando sobre un supuesto
asalto. En el pasaje donde encontramos a los sujetos no había ni salió persona alguna.

Si bien a los sujetos no se les encontró ninguna pertenencia de las víctimas y tenían
solamente en su poder una botella de cerveza caguama vacía, procedimos a su detención
con fines de realizar una ronda de reconocimiento con las víctimas. Esto fue
aproximadamente a las 05:50 horas. Aunque las víctimas se encontraban muy alteradas
reconocieron a los imputados inmediatamente cuando llegamos con ellos. De hecho, una de
las victima reconoció con total seguridad a los dos sujetos.
Posteriormente procedimos a hacer su lectura de derechos y trasladarlos al Ministerio
Público.

Firma

7
Foto del lugar de los hechos

Mapa

8
ENTREVISTA DEL IMPUTADO ALONSO AGUILERA EN PRESENCIA DE SU
DEFENSOR

Carpeta de 025/2014
Investigación
No.:
Delito: Robo con violencia
Fecha: 22 de agosto del 2014
Hora 14:00
Policía Diego Maltos
investigador:

Alonso Aguilera, quien en este acto procede a presentar declaración en forma libre y
espontánea, expone lo siguiente:

Tengo 33 años, ejerzo el oficio de albañil desde hace 10 años. Actualmente estoy
trabajando en una obra de una casa en Xochimilco y me encuentro terminando la
preparatoria abierta, ya que me gustaría ser ingeniero en un futuro.

El día 22 de agosto del 2014, me encontraba en una taquiza en la casa de mi suegra,


ubicada sobre la calle San Perfecto N°59, en la Colonia Santa Úrsula Coapa, que inició
como a las 00:30 aproximadamente. Ese día yo había recibido mi quincena y había
prometido invitar la comida y la bebida a los presentes. Estaban allí, obviamente, mi
suegra, Celestina Amador, mi cuñada Rita con su pareja Juan, así como mi amigo David
Satán, mi novia Patricia y yo

Estábamos pasándola bien chido hasta que, poco después de las 5 de la mañana, se nos
acabó la cheve, por lo que salimos con el David a comprar más. Al momento de salir de la
casa nos percatamos que había unas luces de una patrulla cerca de ahí, no le dimos
importancia. Cuando regresamos nos abordaron dos policías y nos pidieron
identificaciones. Les dijimos que no las traíamos. Luego los policías nos comenzaron a
preguntar si alguno de nosotros habíamos estado en la cárcel y David les dijo que él estaba
en libertad condicional y yo creo que por eso nos llevaron detenidos.

Quiero declarar que todo esto es un enorme error, que nos culparon de un delito que no
hemos cometido y por eso mismo solicito que se investigue a fondo todo el asunto y se les
tome declaración a las personas que participaron esa noche con nosotros en la taquiza.

Firmas

9
ENTREVISTA DEL IMPUTADO DAVID SATÁN EN PRESENCIA DE SU
DEFENSOR

Carpeta de investigación 025/2014


Delito: Robo con violencia
Fecha: 22 de agosto de 2014
Hora 14:30
Policía investigador: Manuel Maltos

Mi nombre es David Satán, en cuanto a mis datos generales, tengo 43 años, nací el 17 de
julio de 1982 y soy originario de Toluca, Estado de México. Actualmente resido solo en la
calle Toriello Guerra de la Colonia y cuento con estudios de preparatoria finalizados.

Antes que nada, quiero hacer presente que soy inocente de lo que se me está acusando y
que estoy dedicado a trabajar como una manera de salir adelante y ya no tener problemas
con la justicia. En el año 2012 me arrestaron por entrar a robar a una casa, pasé 6 meses en
la cárcel en lo que duraba el proceso, pero cuando el juez dictó sentencia me dejaron salir.
Cuando lo hice le agradecí mucho a Dios y decidí cambiar mi rumbo de vida, es por eso
que me puse a terminar la prepa, la cual terminé ya hace un mes. Respecto a los hechos,
declaro que Alonso Aguilera me invitó a una taquiza en casa de su suegra por la noche, a la
cual fuimos los dos. Él es un buen amigo mío de la prepa abierta y me invitó porque quiere
que comience a salir nuevamente con mis amigos y recupere la vida que supe tener antes de
ir a prisión.

Como decía, nos vimos con Alonso en la noche y nos echamos unas cervezas, las cuales se
acabaron cerca de las 5 de la madrugada, por lo que salimos a comprar más a la tienda de
Doña Tola. El negocio queda como a cuadra y media de la casa donde estábamos y, por las
noches para que te atiendan uno tiene que tocar en la puerta trasera de la tiendita. Eso fue lo
que hicimos y luego como de 5 minutos salió la señora Tola a atendernos y nos vendió dos
caguamas.

Cuando regresamos a casa de la suegra de Alonso la puerta estaba cerrada, y aunque


tocamos para que nos abrieran pero no nos escucharon por la música, y decidimos dar la
vuelta a la cuadra para tocarles por la puerta de atrás. Justo cuando estábamos dando la
vuelta llegaron dos policías y nos preguntaron qué estábamos haciendo. Nosotros
respondimos que veníamos de comprar unas cervezas y que estábamos en una fiesta en la
casa de enfrente. Luego, los policías nos preguntaron si alguno de nosotros había estado
detenido antes y yo les manifesté que estaba bajo libertad condicional. Yo creo que por eso
nos llevaron detenidos aunque quiero dejar en claro que nunca nos manifestaron por qué
nos detenían ni tampoco nos leyeron nuestros derechos hasta que llegamos a la
procuraduría.

Las personas que pueden decir la neta, o sea que yo permanecí en la casa hasta el momento
de salir a comprar las cervezas son los que estaban en la taquiza. De lo que se me acusa en
estos momento soy inocente y es por eso solicito se les tome declaración a las personas
antes nombradas, quien para constancia firma.

Para que no quede duda acerca de donde se encuentra la casa de mi suegra, la tiendita y el
lugar donde nos detuvieron, señalo en este mapa que me proporcionó la policía donde está
cada uno.
10
Mapa

Firmas

11
ENTREVISTA DE CELESTINA AMADOR

Carpeta de 025/2014
Investigación :
Delito: Robo con violencia
Fecha: 26 de agosto 2014
Policía Diego Maltos
investigador:

Mi nombre es Celestina Amador, en cuanto a mis datos generales, manifiesto que soy del
Distrito Federal, que es aquí donde tengo mi domicilio y vive también mi hija, tengo 60
años de edad y trabajo como costurera. Comparezco ante esta representación social, para
manifestar lo siguiente:

El día 22 de agosto, siendo aproximadamente las 00:00 horas iniciamos una taquiza en mi
domicilio, donde participaron mi nuero Alonso, su amigo David, mis dos hijas y una pareja
de matrimonio amiga.

En la taquiza, comimos, algunos se tomaron sus tragos de vino y cerveza y


posteriormente ingresamos a mi casa, donde se colocó música suave yse bailó. A eso de las
5:30 horas Alonso y David fueron a comprar unas cervezas. Salieron de mi casa por el
portón que da a la calle San Perfecto, al cual le puse el candado con la cadena apenas
partieron ya que en la colonia hay continuos robos. La casa tiene también una puerta por el
patio que da a la calle San Julio, si ellos volvían podían tocar allí también.
Después irse de mi casa, ya no supe que pasó con los muchachos, en ese momento pensé
que ya se habían ido cada uno a su casa pero cerca de las 09:30 horas vinieron a avisarme
que tanto Alonso como David estaban detenidos por robo. Opino que todo esto es injusto,
ellos no le robaron a nadie, solo salieron a comprar unas cervezas para seguir
diviértiendose.

Quiero decir también, que Alonso es muy buen muchacho. Es trabajador, honesto y trata
muy bien a mi hija con la que lleva dos años de novio. La verdad es que siempre nos ayuda.
Incluso él fue el que pagó la taquiza de esa noche.

Firmas

12
INFORME PERICIAL DE LA PSICÓLOGA GABRIELA CULEN

Asunto Informe pericial


Fecha: 20 de septiembre de 2014
Imputados Alonso Aguilera y David
Satán
Solicitado por Defensa

Síntesis Curricular de Gabriela Culen:

 Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Iberoamericana.


 Diplomado en Análisis del Comportamiento Humano por el Instituto de Psicología
del Norte.
 Diplomado en Psicología Organizacional.
 Actualmente, se desempeña en la práctica privada, principalmente como terapeuta y
conferencista.

I. ANTECEDENTES DE LA CAUSA

IMPUTADOS Alonso Aguilera


David Satán

II. OBJETIVO DE LA PERICIA

 Informar acerca de los factores psicológicos que influyen en la habilidad de una


persona para recordar sucesos e identificar personas.

 Llevar a cabo una evaluación experta acerca de las condiciones internas y externas
que pudieron afectar la exactitud del reconocimiento llevado a cabo por parte de las
víctimas, en el caso que se lleva en contra de Alonso Aguilera y David Satán por
robo agravado.

III. METODOLOGIA UTILIZADA

 Revisión de los antecedentes incluidos en carpeta de investigación.

 Revisión de bibliografía actualizada en materia de Reconocimiento y Psicología del


Testimonio.

IV. RESULTADOS DEL ANALISIS

1.Variables propias del suceso


13
Atendiendo a sus características, en este caso, se trata de un delito que involucra
violencia, donde las víctimas son amenazadas y agredidas por cinco asaltantes, según sus
declaraciones.

Los estudios señalan que el reconocimiento exacto del agresor por parte de la víctima es
más difícil en la medida que el delito cometido es más violento, debido a que la
activación emocional que provoca sentirse amenazado genera una deficiente percepción
del suceso y del asaltante, pues el estrés experimentado origina que las víctimas y los
testigos no presten atención a los elementos presentes a su alrededor.

Por otra parte, en cuanto a las condiciones físicas presentes en el momento del asalto, si
bien las víctimas se encontraban a corta distancia de los agresores, se debe considerar la
escasa iluminación existente en el lugar de los hechos, lo cual hace que la percepción sea
menos exacta.

A ello se agrega un escaso tiempo de exposición, pues los hechos ocurren en un breve
lapso, lo que, junto a la activación emocional antes mencionada, no permite fijar la
atención en el agresor durante el tiempo suficiente para retener detalles.

2.Variables propias de la víctima

Con respecto a las variables físicas, aun cuando los niveles sensoriales de visión de las
víctimas sean óptimos, las condiciones de iluminación no permiten su completa
expresión. A ello se agrega el consumo de alcohol por parte de las víctimas, según lo
declarado por ellas mismas, lo cual altera su nivel de conciencia y entorpece la fijación de
imágenes.

Por otra parte, el ser víctima de un asalto hace que se desencadenen una serie de cambios
fisiológicos y cognitivos con diferentes repercusiones sintomatológicas, incluyendo
algunas que por su propia naturaleza, afectan la focalización de la atención en los detalles
del agresor, lo que hace que el recuerdo y por ende, el reconocimiento, sean defectuosos e
insuficientes (Diges, 1997).

3.Variables propias del proceso de reconocimiento

Al momento de reconocer a los imputados en una primera instancia, un aspecto


importante a considerar es el de las expectativas y estereotipos de las víctimas (Smith y
Elsworth, 1987). Al ver a policías en compañía de los dos imputados, es posible que
asuman, por ejemplo, que si hay detenidos, éstos son indudablemente los autores del
delito, pues el poder experto que emana de la autoridad hace que la víctima tienda a creer
que se trata de una detención correcta.

Así, nuestros automatismos mentales crean un hábito perceptivo tan importante que
percibimos la situación como debería haber ocurrido de acuerdo a lo que esperábamos,
más que como realmente ocurrió (Mira y López, 1980).

De este modo, se favorecen los mecanismos de distorsión de la información, los que


pueden operar de tres formas diferentes (Burillo, 1986). Primero, nivelando el suceso
original, es decir, olvidando detalles para tener un recuerdo más simple y uniforme.
14
Segundo, agudizando el suceso original, es decir, exagerando los detalles más
característicos y convirtiéndolos en centrales y definitorios (“la playera roja”). Y la
tercera, asimilando el suceso original, es decir, alterando detalles y acomodándolos en
función de la motivación de que realmente sea el autor de los hechos.

V. CONCLUSIÓN

Llevado a cabo el análisis acerca de los factores psicológicos que pueden haber
distorsionado el reconocimiento de los imputados por parte de las víctimas en la causa
individualizada, es posible concluir que existen diversas variables relativas tanto al suceso,
como a las víctimas y al proceso mismo de reconocimiento, que se constituyen en
importantes fuentes de error para reconocer con certeza a los imputados. En atención a lo
anterior, y desde el punto de vista psicológico, no es posible atribuir completa certeza al
reconocimiento efectuado por las víctimas.

Firma

No. De Cédula 56565485

15
PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

ACTA DE RECONOCIMIENTO DE PERSONAS

Carpeta de 025/2014
Investigación
No.:
Delito: Robo con violencia
Fecha: 04 de octubre del 2014
Hora 14:00
Policía Diego Maltos
investigador:

En el Distrito Federal a 04 días del mes de octubre del año 2014, siendo las 16:25 hrs., se
procede a levantar la presente acta de reconocimiento de personas a Gema Ibarreche, ya
individualizada, por motivos de reconocer visualmente a las 16:10 hrs. en el interior del
Reclusorio Preventivo Varonil Sur, a la (s) siguiente (s) persona (s):

1.- David Satán


2.- Alonso Aguilera

La persona ante señalada, al observar diez personas que se le exhiben, reconoce


espontáneamente a la (s) persona (s) que se indica (n) en un 50 %.

Que (es), según su versión, participó (aron) en el siguiente hecho (breve relato).

Lo que recuerdo es que estas personas que reconozco en un cincuenta por ciento, en el
interior del Establecimiento Penitenciario, son dos de los cinco que nos asaltaron el día 22
de agosto, no recordando en la actualidad que hizo cada uno de ellos específicamente esa
noche.

Firmas

16

También podría gustarte