Está en la página 1de 7

INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS RAMÍREZ PARÍS-

CÙCUTA NORTE DE SANTANDER


RECONOCIDO OFICIALMENTE POR LA S.E.M. MEDIANTE RESOLUCION 002667 DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2008 Y MODIFICADO SEGÚN RESOLUCI ON Nº
2505 DEL 25 DE NOVIEMBRE DE 2013DANE 154001004333-01 NIT: 807.007.191

GUIA-TALLER 2015 1
AREA CIENCIAS DOCENTE LUZ MARINA MORENO
SOCIALES VÉLEZ
ESTUDIANTE GRADO 6°
TEMA
VIAJEMOS POR DE ASIA
ESTANDARES: Identifico y tengo en cuenta los diversos aspectos que hacen parte de los fenómenos que
estudio (ubicación geográfica, evolución histórica, organización política, económica, social y cultural…).
Logros: Explica la configuración geomorfológica de Asia, su posición geográfica; así como aspectos generales del relieve,
lengua, religión, histórica y división política.

¿Qué características hacen de Asia un continente un continente diferente de Europa cultural


e históricamente?

 Generalidades
 Limites
 Relieve
 Lengua, religión, historia, división política.

CONOCIMIENTOS PREVIOS: En un mapamundi, ubica el continente asiático.

CARACTERISTICAS
 Asia es el continente más extenso del planeta.
 Su territorio continental e insular abarca una superficie de 44.936.000km cuadrados, que
equivale a una tercera parte del total de las tierras.
 Asia y Europa aparecen como dos entidades diferentes por razones culturales e históricas,
en términos geográficos son un mismo continente por lo que se le puede llamar Eurasia.
 África al ser una extensión de Eurasia, ocasionalmente se denomina Eurafrica o Afroeurasia.
 Fue en Asia donde aparecieron las primeras ciudades más importantes del mundo como Ur,
ciudad de Mesopotamia, Uruk, actualmente Iraq, lugar del nacimiento del cálculo y la
contabilidad, Lagash.
 Por su relieve Asía es un continente de contrastes. Por ejemplo, en él se encuentra la cima
más alta del mundo, El Monte Everest, está ubicado a 8.848 metros sobre el nivel del mar
y el punto más bajo de la superficie continental: La costa del Mar Muerto a 395 metros
por
debajo del nivel del mar.

Limites

 Al norte con el océano Glacial Ártico


 Al este con el estrecho de Bering y el océano Pacífico
 Al sur con el océano Índico,
 Al suroeste con el mar Rojo y el mar Mediterráneo.
 Al oeste la frontera convencional entre Europa y Asia está marcada por los Urales y se
prolonga hacia el sur por el río Ural hasta el mar Caspio y por el Cáucaso hasta el mar Negro.

Actividad 1. Copia y desarrolla en tu cuaderno las siguientes actividades:

A. Dibuja el croquis de Asia en el cuaderno


B. Realiza un mapa conceptual con los límites y características de
Asia. C. Colorea únicamente Asía.

FECHA: Elaborado por: Revisado p r: Jefe Área Aprobado por: Coordinador


Docente Académico
Nombre y apellidos Luz Marina Moreno V. Luz Marina Moreno V. Marco Antonio Villamizar
Firma
Historia: Según la teoría más aceptada actualmente, todos los seres humanos proceden de África y
2 de allí fueron llegando a Asia, varias especies humanas: Primero el (...) y finalmente el Homo sapiens
sapiens. Asia oriental es una de las zonas más extensas y pobladas del mundo. Aquí se encuentran
algunos de los gigantes demográficos del planeta, como China o la India. Son, además, países con
civilizaciones muy antiguas. Excepto (menos) Japón, Corea y Taiwán todos los países pertenecen
al Tercer Mundo
.

Actividad 2
Preguntas de interpretación: Copia las siguientes preguntas y desarróllalas en tu cuaderno.
¿Cuál es el continente más extenso del planeta? Qué lugar ocupa en el mundo.

1. ¿Cuál es la superficie de Asía? Y la de Europa. Consulta tus apuntes y escríbela.


2. ¿Cultural e históricamente Asia y Europa son iguales? Sustenta tu respuesta.
3. ¿Por qué ocasionalmente se denomina Afroerasia.
4. En cuál continente aparecieron las primeras ciudades más importantes del mundo
y cuáles son.
5. Realiza un apareamiento con los límites de Asia.
6. Según la teoría aceptada de dónde provienen todos los seres humanos.
7. Nombra los gigantes demográficos del planeta. 9. Nombra los países
más desarrollados de Asia.

SISTEMA MONTAÑOSO DE ASIA

Asia posee importantes sistemas montañosos, entre los que se destaca la cordillera del
Himalaya, que tiene 3.500
La meseta del Pamir. Más allá están las cordilleras del Cáucaso, y los montes Pónticos en
Turquía.
Al sureste del Pamir se encuentra el Himalaya. Entre el Himalaya y las cordilleras Karakórum-
Kunlun se halla la meseta tibetana. Desde el Pamir. LLANURAS DE ASI A: La gran Muralla China-
La llanura de Liberia Occidental-La llanura Gangética-La llanura del Éufrates.

L OS GRANDES RIOS
ASIAT ICOS

Fluyen en todas direcciones. Hacia el norte corren el río Lena (4.400 km), el río Yeniséi (5.570 km)
y el río Obi (5.410 km); al este, se hallan ríos como el río Sir Dariá (2.704 km) y el río Amú Dariá
(2.495 km), que desembocan en el mar de Aral; al sur, sureste y este, atravesando enormes llanuras,
se encuentran el río Indo (3.180 km), el río Ganges (2.510 km), el río Brahmaputra (2.900 km), el río
Saluén (2.815 km), el río Mekong (4.500 km), el río Yan-tse-kiang o Azul (5.470 km), el río Hoang-
ho o Amarillo (4.667 km) y el río Amur (4.416 km). Asia tiene algunos de los lagos más importantes
del mundo, el mar Caspio, que hace frontera con Europa, es el lago más grande del mundo
(371.000 km2) y el mar de Aral, ambos lagos salados. También encontramos los lagos Baljash,
Isyk-kul y Baikal, el lago más profundo del mundo (1.741 m) y el que más agua contiene, la
quinta parte del agua dulce en estado líquido del mundo.
Clima: Asia presenta una gran diversidad climática y de vegetación: desde los secos
paisajes
desérticos a la exuberante selva tropical, y características geográficas que presentan muchos tipos
de climas.

Geografía humana

La población asiática, en su mayoría es de raza mongólica de diferentes características como los de


piel amarilla blanquecina y de ojos oblicuos, que comprende el lejano oriente desde la Siberia,
Indochina, la península de Corea, las islas de Formosa, Japón, el archipiélago malayo y
filipino, dentro de ese grupo étnico destacamos a los indígenas como los malayos, de piel morena u
oscura que se dividen en diferentes ramas, ya que de ellos descienden los tagalos, visayos,
iloacanes, polinesios, melanesios, micronesios etc. La raza blanca o caucásica comprende el medio
y próximo oriente entre ellos destacamos (árabes, judíos, persas, hindúes, asiros, turcos, rusos etc.).
Existen también una minoría de raza negra y pigmeos, y de la inmigración de diferentes países
europeos.

Lenguas

Las lenguas que se hablan en el continente asiático son numerosas. Entre ellas, la más hablada es
el chino mandarín, seguidos del hindi y el árabe. Otras destacadas lenguas oficiales y nativas son el
japonés, bahasa indonesio, coreano, turco, hebreo, persa, birmano, tailandés, tagalo, algunos
idiomas europeos son también de uso habitual. Por ejemplo el inglés es utilizado como lengua
asociada y comercial en la India, Malasia, Filipinas, Singapur, Birmania, Sri Lanka, Pakistán,
Líbano,
FECHA: Elaborado por: Revisado por: Jefe Área Aprobado por: Coordinador
Docente Académico
Nombre y apellidos Luz Marina Moreno V. Luz Marina Moreno V. Marco Antonio Villamizar
Firma
INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS RAMÍREZ PARÍS-
CÙCUTA NORTE DE SANTANDER
RECONOCIDO OFICIALMENTE POR LA S.E.M. MEDIANTE RESOLUCION 002667 DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2008 Y MODIFICADO SEGÚN RESOLUCI ON Nº
2505 DEL 25 DE NOVIEMBRE DE 2013DANE 154001004333-01 NIT: 807.007.191

Israel, Emiratos Árabes Unidos, etc. El francés se usa en las naciones de la península de Indochina,
parte de la India y el Líbano. La lengua española es hablada por minorías en las Filipinas y en las 3
comunidades sefardíes de Oriente Próximo, principalmente en las naciones pertenecientes a la
región de Palestina y zonas de Turquía. El griego es hablado en la isla de Chipre junto con el
turco, y el
portugués en algunos sectores de la India (Goa) y en la república de Timor Oriental,
que, antiguamente, perteneció a Indonesia.

Religión

Las religiones más profesadas son el budismo, el islamismo y el hinduismo, seguidos del
confucianismo, taoísmo, sintoísmo, judaísmo, animismo etc. En Filipinas y Timor Oriental se
profesa más el cristianismo, como el catolicismo (un resabio de la conquista española y
portuguesa). La ortodoxia griega se profesa en la isla de Chipre y Rusia, existiendo también
algunos núcleos por Israel, Turquía, India, China y Japón.

Actividad 3 Realiza una sopa de letra con los nombres de las lenguas que se hablan
en el continente asiático y una lista con las religiones más profesadas en Asía.

TALLER -EVALUACIÓN
MAPA GUIA

ACTIVIDAD DE LOCALIZACION 1: Ubica los accidentes demográficos (Llanuras, mesetas,


penínsulas mencionados en la guía. Utiliza el mapa Mapa guía. Luego recorta y pega en tu
cuadernos ambos mapas .

FECHA: Elaborado por: Revisado por: Jefe Área Aprobado por: Coordinador
Docente Académico
Nombre y apellidos Luz Marina Moreno V. Luz Marina Moreno V. Marco Antonio Villamizar
Firma
4
ACTIVIDAD DE UBICACIÓN 2 DIVISION POLÍTICA DE ASIA MAPA GUIA

FECHA: Elaborado por: Revisado por: Jefe Área Aprobado por: Coordinador
Docente Académico
Nombre y apellidos Luz Marina Moreno V. Luz Marina Moreno V. Marco Antonio Villamizar
Firma
INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS RAMÍREZ PARÍS-
CÙCUTA NORTE DE SANTANDER
RECONOCIDO OFICIALMENTE POR LA S.E.M. MEDIANTE RESOLUCION 002667 DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2008 Y MODIFICADO SEGÚN RESOLUCI ON Nº
2505 DEL 25 DE NOVIEMBRE DE 2013DANE 154001004333-01 NIT: 807.007.191

Escribe dentro de cada país el nombre correspondiente, luego colórealo.


Utliza el mapa guía como apoyo.

FECHA: Elaborado por: Revisado por: Jefe Área Aprobado por: Coordinador
Docente Académico
Nombre y apellidos Luz Marina Moreno V. Luz Marina Moreno V. Marco Antonio Villamizar
Firma
6

ACTIVIDAD 3. Ubica los ríos y mares mencionados en la guía.


Actividad de profundización:

Consulta en qué consisten las siguientes religiones: budismo, islamismo, hinduismo,


confucianismo, taoísmo, judaísmo.

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN

 Responsabilidad y compromiso en el desarrollo y entrega de actividades.


 Capacidad argumentativa y aporte crítico frente a los diferentes temas planteados.
 Manejo de las competencias básicas (argumentar, interpretar y proponer).El nivel de desempeño en
las evaluaciones aplicadas en el desarrollo del área entrega de actividades

web grafía

mapasinteractivos.didactalia.net

FECHA: Elaborado por: Revisado por: Jefe Área Aprobado por: Coordinador
Docente Académico
Nombre y apellidos Luz Marina Moreno V. Luz Marina Moreno V. Marco Antonio Villamizar
Firma

También podría gustarte