Está en la página 1de 2

REGIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA

Debido a la posición geográfica y al diverso relieve y clima que caracteriza a nuestro país se han
establecido distintas actividades económicas que a su vez han conformado las siguientes regiones
económicas:
1. Región Norte: Corresponde a los departamentos de la región Caribe. Aquí encontramos actividades
económicas como la ganadería, la agricultura de palma de aceite y banano, la actividad portuaria y el
turismo.
2. Región Nororiental: Los departamentos de Santander y Norte de Santander se destacan por la
explotación de carbón y petróleo, también por la industrial textil y el calzado.
3. Región Noroccidental: Corresponde al departamento de Antioquia, que posee un alto desarrollo
agrícola e industrial y de servicios.
4. Región Del Viejo Caldas: Es una región agrícola que se destaca por los cultivos de café y plátano.
Esta región es conocida como el Eje Cafetero y comprende los departamentos de Caldas, Risaralda y
Quindío.
5. Región Central: Es un espacio diverso comprendido entre La Cordillera Central y la Orinoquia, donde
se desarrollan la agricultura, la ganadería, la minería, la producción de energía, la industria, el comercio
y las comunicaciones.
6. Región Suroccidental: Comprende los departamentos del Valle de Cauca, Cauca y Nariño. En ellos
predomina la producción agroindustrial, con la caña de azúcar, el maíz y otros productos.
7. Regiones de Bajo Desarrollo: Las áreas más deprimidas del punto de vista económico son las del
Pacífico y la Amazonía donde predominan las actividades de subsistencia y no existe una actividad
económica rentable que dinamice la economía local.

También podría gustarte