Está en la página 1de 22

Libros y todo sobre psicologia - androshonor

April 1993 · American Psychologist


Vol. 48, No. 4, 384-392

1992 Award Addresses

Facial Expression and Emotion


Paul Ekman

cultural de investigación sobre la expresión facial y de la


evolución de los métodos para medir la expresión facial se resumen
brevemente. ¿Qué se ha aprendido acerca de emo ¬ ción de este
trabajo en la cara es aclarada. Cuatro preguntas sobre la
expresión facial y la emoción están dis ¬ groserías. ¿Qué
información tiene una expresión típicamente transmitir? ¿Puede
haber emoción sin expresión facial? ¿Puede haber una expresión
facial de la emoción sin emo ¬ ción? ¿Cómo las personas difieren
en sus expresiones faciales de la emoción?

1 En 1965, cuando comenzó a estudiar la expresión facial, 1 pocos


pensaban que era mucho por aprender. Goldstein (1981) señaló que
una serie de famosos psicólogos-F. y G. Allport, Brunswik, Hull,
Lindzey, Maslow, Os ¬ bueno, Titchner-no sólo un estudio facial,
que no era lo que ellos ganan su reputación. Harold Schlosberg era
una excepción, pero él estaba más interesado en la forma de
representar la información derivada de los que observaron la cara
que en la expresión itself.2 La cara se consideró una fuente de la
mayoría de escasos inexacta, la cultura específica, la información
estereotipada (Bruner y Tagiuri, 1954). Que esta en contradicción
con lo que todos sabíamos layman hizo aún más atractiva.
Psicología ha expuesto la falsedad de una creencia popular,
contrario a una conclusión.
El difunto Silvan Tomkins (1963) era prácticamente la única voz en
contra. Él me convenció para ampliar mis estudios de
Libros y todo sobre psicologia - androshonor

comportamiento no verbal de los movimientos del cuerpo a la cara,


me ayuda a diseñar mi primera cruzada los estudios culturales.
Tomkins también aconsejó Carroll Izard en el diseño de estudios
similares en el mismo tiempo. Él no le dijo a uno de nosotros
acerca de los demás, lo que contribuyó a la ciencia, porque
siempre fue independiente de repeticiones, pero una desagradable
sorpresa cuando nos enteramos de que no había sido solo de nuestro
distrito ¬ coveries.
Cada uno de nosotros encontró alta concordancia entre los miembros
de diversas occidental y oriental las culturas alfabetizadas
emoción en la selección de términos que se ajusten a las
expresiones faciales. Izard (1971) añade que las pruebas entre las
culturas pre ¬ acuerdo se sirve para la mayoría de emociones
cuando los sujetos se les permitió elegir a sus propias palabras
para describir los sentimientos se muestra en las expresiones.
Nosotros (Ekman y Friesen, 1971) amplió los resultados de un
prelector la cultura en Nueva Guinea, cuyos miembros no han
aprendido el significado de la expresión ¬ nes de la exposición a
los medios de comunicación las imágenes de la emoción. También se
encontró un acuerdo sobre las expresiones que se ajustan a
diferentes situaciones sociales, como la muerte de un niño, una
lucha, y ver a los amigos.
Friesen y yo (Ekman, 1972; Friesen, 1972) también ex ¬ tendía las
conclusiones de cómo las personas interpretan las expresiones para
el estudio de cómo y cuando las personas muestran expresiones.
Encontramos evidencia de la universalidad de las expresiones
espontáneas y en las expresiones que se plantean deliberadamente.
Hemos postulado pantalla en normas específicas de la cultura pre ¬
nes acerca de que pueda demostrar que las emociones, a quien, y
cuando-para explicar cómo las diferencias culturales pueden
contribuir ¬ CEAL universales en la expresión, y, en un
experimento que demostró la forma en que podría ocurrir.
En los últimos cinco años, ha habido algunos problemas con las
pruebas de los universales, en particular de antro ¬ pologists
(véase el examen por Lutz & White, 1986). Hay, sin embargo, no hay
datos cuantitativos para apoyar la afirmación de que la cultura
son las expresiones específicas. Las cuentas son más anecdóticos,
sin control de la posibilidad de sesgo del observador y sin
pruebas de fiabilidad interobservador. Se han producido también
desde los últimos desafíos psicólogos (Russell JA, comunicación
personal, junio de 1992) que estudian cómo las palabras se
Libros y todo sobre psicologia - androshonor

utilizan para juzgar las imágenes de la expresión facial. Sin


embargo, nadie hasta la fecha ha obtenido pruebas sólidas de la
cruz-cultural sobre el desacuerdo entre ¬ ción de temor, ira,
asco, tristeza, o disfrute

expresiones. No hay ningún caso en que el 70% o más de las


personas en un grupo cultural juzgada como una imagen que muestra
una de estas emociones, y un porcentaje similar de las personas
que en otro grupo cultural juzgar la misma expresión que muestran
una diferente de las emociones. (Véase Ekman, 1989, para un examen
de las pruebas en la universalidad, véase también Brown, 1991,
para un análisis de las cuestiones más amplias y universales
acerca de los argumentos de ningún tipo.)
Esta prueba requiere tanto de la universalidad y el jus ¬ cado
casi una década de trabajo para desarrollar métodos para medir los
movimientos de la cara. Nosotros (Ekman y Friesen, 1976, 1978)
desarrolló el Sistema de Codificación de Acción Facial, que fue la
primera, y todavía es la única, global de calificación técnica de
todos los visualmente distintivo, ob ¬ servable movimientos
faciales. Unos años más tarde, Izard (1979) publicó su propia
técnica de medición de forma selectiva los movimientos faciales
que él pensó eran pertinentes para la emoción. Un número de
investigadores también han medido la actividad eléctrica en los
músculos faciales (véase Ekman, 1982, una revisión sobre la
medición facial).
Los resultados en la universalidad, el desarrollo de métodos para
medir objetivamente la cara, y los numerosos estudios de la
expresión facial que se realizaron posteriormente nos han enseñado
no sólo se trata de la expresión facial, sino también acerca de la
emoción. Voy a explicar nueve diferentes contribuciones que la
investigación sobre la expresión facial, en particular, la
búsqueda de los universales-ha hecho a nuestra comprensión de la
emoción. Entonces voy a plantear cuatro grandes preguntas acerca
de la expresión facial de la emoción, algunas de las posibles
respuestas, y las direcciones para la investigación.
Libros y todo sobre psicologia - androshonor

Qué hemos aprendido sobre las emociones de la cara?

1. Estudio de la emoción. El efecto más importante de todos los idence ¬


sobre los universales en la expresión facial era el de contribuir a
despertar interés en la emoción. Latentes durante muchos años, la
investigación sobre la emoción es una de las áreas de más rápido
crecimiento, con actividad en la clínica, de desarrollo, la personalidad,
fisiológicos, y la psicología social. Gran parte de la labor en curso con
razón no se centra en la cara, aunque algunos investigadores que se
centran en otras cuestiones como el uso de la cara de un marcador cuando
se produce una emoción.
2. Considerar la naturaleza y alimentar. Los resultados de la expresión
facial también alentó a algunos de los que se interesa para ver la
emoción como un fenómeno psicobiológicos, influenciado por nuestra
herencia evolutiva, así como por nuestras circunstancias actuales.
Incluso dentro de los más estrechos límites de expresión, una explicación
de lo que se encontró necesario el examen de las influencias de la
naturaleza y alimentar (Ekman, 1972, 1977, 1992a). Veintisiete años
atrás, cuando el trabajo sobre los universales se ¬ gan, la psicología
estaba aún centrado casi exclusivamente en lo que se aprende,
considerando solamente el cuidado y la gran IG ¬ noring la influencia de
la naturaleza. Aunque las conclusiones sobre los universales en la
expresión son incompatibles con ese marco, hicieron un llamamiento a otro
perjuicio entonces de moda-al crédito sólo lo que es palpable
observables.
3. Búsqueda de emociones específicas de la fisiología. Centrar la
atención en los universales en la expresión es incompatible con el
entonces reinante opinión de que todo lo que diferencia una de otra es la
emoción de nuestras expectativas sobre lo que debe sentir ¬ ción. A pesar
de los fracasos para replicar Schacter y Singer (1962) experimento,
defectos en el diseño de ese estudio, y pruebas en sentido contrario, era
muy influyente. Todo lo que dis ¬ guidos una emoción de otra, se
proclamó, fue acerca de la cognición social; variada actividad
fisiológica sólo en la medida en que no en la naturaleza de la excitación
emocional. Pero una vez que las expresiones se encontraron emoción
específica, tiene sentido volver a examinar la cuestión de si también
puede haber emoción específica de cambios fisiológicos.
Aunque las pruebas sobre los universales en las expresiones no pueden
demostrar que han evolucionado esas expresiones, esas conclusiones, junto
con la observación de similitudes en algunas expresiones entre los seres
humanos y algunos otros pri ¬ compañeros, sin duda el aumento de la
viabilidad de una perspectiva evolutiva sobre la emoción. Tal perspectiva
se espera que la emoción los cambios específicos en la fisiología
autonómica habría evolucionado para servir a los muy diferentes-
adaptación ¬ ciones que probablemente en las emociones como el temor y la
ira. Una nueva generación de investigadores están examinando de nuevo la
posibilidad de la emoción y autonómica específica de la actividad del
sistema nervioso central. He sido un colaborador en algunos de estos
trabajos, en la que usamos medidas faciales para determinar cuándo se
producen las emociones. (Para una reseña de la labor actual sobre la
biología de la emoción, ver Davidson y ,1992.)
Libros y todo sobre psicologia - androshonor

4. Especificar los eventos que preceden a las emociones. Más


controvertidos en nuestro estudio de la emoción específica
physiolog ¬ ción de actividad fue nuestro descubrimiento (Ekman,
Levenson, & Friesen, 1983) que voluntariamente hacer una de las
uni ¬ versal puede generar expresiones faciales y la fisiología de
la experiencia subjetiva de la emoción. Por supuesto, haciendo una
cara no es cómo las emociones por lo general se presentan
sucesivamente. Emociones típicamente ocurren en respuesta a un
evento, por lo general un evento social, real, recordado, previsto
o imaginado. Las conclusiones de ambos universales y las
diferencias culturales en las situaciones en las que las
expresiones faciales se producen centrado la atención en los
acontecimientos que expone llamada emo ¬ ción. En la actualidad
existe entre las culturas de datos sobre lo que la gente informe
son el antecedente de eventos específicos de las emociones
(Boucher, 1983; Scherer, Summerfield, y Wallbott, 1983). Datos de
observaciones sobre los antecedentes de la emoción son mucho más
limitados, pero están creciendo en el desarrollo temprano de los
estudios y en los estudios de la interacción civil. Mea ¬ das de
comportamiento faciales son una parte central de los en ¬ deavors.
Cualquier observador atento de la expresión emocional debe
elaborar una cuenta que permite tanto en común en los eventos que
provocar una emoción y las enormes diferencias individuales en el
que expone los eventos llame a diferentes emociones. No todos los
eventos genera una emoción, ni tampoco un evento provocar la misma
emoción a través de indi ¬ viduos y, sin embargo, existen algunas
características comunes. Tomkins del (1963) propuesta de que los
eventos emocionales producen cambios en la densidad de los
disparos neuronales que paralelo características del evento ha
sido considerada con escepticismo por los neurocientíficos. Otros
muy diferentes de cómo se evalúan los acontecimientos es una de
las zonas más activas de la teoría actual y re ¬ búsqueda (ver
Lázaro, 1991, para una revisión).
5. Examinar ontogenia. Es compatible con una cuenta de la
evolución de los universales en la expresión facial para esperar
que las emociones pueden aparecer mucho antes en ¬ fantasía en lo
que se había pensado previamente. Las herramientas para la
medición de la cara proporcionado los medios para determinar
cuándo las emociones o, al menos, expresiones, podrían producirse
¬ anillo. Esta es otra área muy activa de investigación, aunque
todavía hay discusión sobre el momento en cada una evidente
emoción en primer lugar (Camras, Malatesta, y Izard, 1991; Izard,
Huebner, Risser, McGinnes, y Dougherty, 1980; Oster, Hegley, y
Nagel, 1992).
6. Examinar más de comportamiento verbal. La necesidad de medir la
cara (y voz) es evidente cuando habla en la infancia no está
disponible. Sin embargo, en el niño mayor de esa edad y los
Libros y todo sobre psicologia - androshonor

adultos también es importante no confiar únicamente en la más


fácil de obtener los cuestionarios, en las cuentas de la emoción
cuando se da una emoción no es sentida, o incluso en lo que la
gente decir, durante un emotivo episodio. Esto no es para
disminuir la importancia de estas fuentes de informa ¬ ción, sino
también lo que dicen cuando están en medio de una emoción no
siempre revelan lo que son en realidad el pensamiento o
sentimiento, ni siquiera lo que son conscientes de la sensación o
el pensamiento .
Mi investigación ha demostrado el engaño sobre cómo convencer ¬
cada vez más personas pueden tergiversar en su discurso de las
emociones que sienten. A pesar de que muchas expresiones faciales
son reclutados en una mentira, a veces es lo que denomina las
fugas en las expresiones faciales y vocales de ocultado sentirse ¬
nes (Ekman, 1985; Ekman y Friesen, 1969; Ekman, Friesen,
O'Sullivan, 1988; Ekman , Friesen, y Scherer, 1976). Cuando la
atención se centra en estos a menudo breves, fragmentarios signos
de expresión emocional, que puede ser una mentira ¬ bandeja por
contradecir la emoción a la persona verbalmente reclamaciones que
se siente.
Más en general, hay una creciente tendencia de usar múltiples
medidas de respuesta emocional, no sólo para ob ¬ mantener mejor
la fiabilidad y validez, sino también para entender las
discrepancias entre las distintas respuestas emocionales y de
examinar las diferencias individuales en la medida de la
coherencia entre las diferentes respuestas emocionales . Incluso
cuando se centró en la expresión por sí sola, es un investigador
con ¬ frente, si no superado, con la importancia de las
diferencias en ¬ duales, lo que es la última de las cuatro grandes
cuestiones ¬ ciones sobre el proceso de la emoción y el rostro que
tendrá en cuenta.
7. Considerar las emociones como las familias. Medida precisa ¬
ción de la expresión facial propuso una metáfora que puede ser
útil para pensar en la emoción. Nosotros (Ekman y FRIE ¬ sen,
1978) no encontró una expresión para cada emoción, sino una
variedad de las expresiones, pero visualmente diferentes. Las 60
expresiones ira, por ejemplo, que hemos iden ¬ ficados comparten
ciertas propiedades fundamentales configurational, que los
distinguen de la familia las expresiones de miedo, el dis ¬ ráfaga
expresiones, etc. Variaciones dentro de una familia de facia1
expresiones probablemente reflejan la intensidad de la emoción, si
la emoción está controlada, ya sea espontánea o simulada, y los
detalles del acontecimiento que provocó el emotion.3
Así como es útil pensar que las expresiones de Constitución ¬
tución familias, he propuesto (Ekman, l992a), que consideramos que
cada emoción como una familia de estados afectivos relacionados,
que comparten elementos comunes en su expresión, la actividad
Libros y todo sobre psicologia - androshonor

fisiológica, y en el tipos de pa ¬ praisal que llamamos


sucesivamente. Estas características dentro de una emoción familia
debe distinguir una emoción de otra familia. La cólera de familia,
por ejemplo, se incluyen las variaciones en la intensidad que va
desde un ¬ noyance a la rabia. También debe incluir las diferentes
formas de la ira, como el resentimiento, que es el tipo de la ira
en el que hay un sentimiento de agravio, indignación y rabia ¬ a
cabo, que son la ira sobre los malos tratos de alguien; la
venganza, la ira que toma represalias contra un delito por otro,
loco, la ira que a los demás parece ser una inadecuada respuesta
incontrolada a cualquier provocación, y así sucesivamente.
Las características que comparten todos los miembros de la familia
constituyen una emoción el tema de la emoción y que tienen más
probabilidades de reflejar la contribución de la naturaleza. Los
diferentes miembros de la familia son variaciones en torno a ese
tema, lo que refleja más la influencia de la crianza y los datos
de la ocasión en que se produce la emoción. Nuestra lengua común
de la emoción palabras puede incluir muchos o pocos descripciones
pertinentes a toda la emoción de las familias. En Inglés, tenemos
muchos términos para la ira, algunos que especifican cómo se
comporta la persona (por ejemplo, argumentativa, irritables,
huffy, sulky, rencoroso), algunos que son metáforas (harto,
enojado) y algunos se refieren a los cambios en la física ¬ ology
(caliente, desbordante). (Ver Tomkins, 1981, para una descripción
¬ ción de cómo el lenguaje puede incorporar distintos aspectos de
una emoción.)
Los que estudian el léxico de la emoción (Shaver, Schwartz,
Kirson, & O'Connor, 1987) han propuesto un marco similar, aunque
no utilizar el término familia creo que la prueba definitiva sobre
lo que constituye una familia, y, en particular el trazado de la
tema de cada familia, no vendrá a partir del estudio de las
palabras, sino la emoción de un examen más detallado de los
procesos de evaluación, respuestas motoras y, en definitiva, lo
que es revelada por estudios ¬ s de la emoción-actividad
específica en el sistema nervioso central.
8. Considere la posibilidad de emociones a estados discretos. ¬ La
nueva búsqueda en las expresiones faciales también ha demostrado
la utilidad de concebir separada de las emociones como estados
discretos, tales como miedo, ira, asco y, en lugar de simplemente
como positivo frente a los estados negativos, o incluso más
simplemente como la única diferencia es en lo que respecta a la
excitación. Aunque algunos de los actuales emo ¬ ción los primeros
investigadores (Woodworth y Schlosberg, 1954) la conceptualización
de las emociones en términos de dimensiones de unos pocos, ese
enfoque no ha resultado tan útil en los estudios que miden el
comportamiento facial en el desarrollo temprano, o la interacción
social o en muchos de los estudios de cambios fisiológicos en la
Libros y todo sobre psicologia - androshonor

emoción.
9. Considere la posibilidad de expresión en la determinación de
cómo hay muchas emociones. Si nuestra definición de la emoción se
requieren para una expresión distintiva congéneres a fin de que
puedan conocer al instante de una mirada de cómo una persona se
siente, entonces debemos mirar sólo a las pruebas de la cantidad
de emociones tienen distintivo expresiones para determinar el
número de emociones. Distintivo universal expresiones se han
definido para la ira, miedo, disgusto, tristeza, y el disfrute.
Incluso la adición de desprecio, sorpresa, y el interés, sobre el
cual la evidencia es mucho menos seguro, la lista de emociones que
tienen una expresión facial universal es mucho más corto que el
número de las emociones más teóricos han propuesto, de hecho,
mucho menor que las distintas palabras de la emoción . ¿Cómo vamos
a hacer frente a esta discrepancia?
Tal vez hay que tener emociones distintivo vo ¬ cal expresiones
pero no las expresiones faciales, pero ninguno ha sido descubierto
hasta ahora. La agrupación de las emociones en las familias pueden
proporcionar un mejor ajuste entre la lista de emo ¬ ciones que
tiene una expresión y el número de las emociones propuestas por
diversos teóricos. Otra parte de la respuesta es sugerida por
nuestros resultados que una serie de emociones positivas-
diversión, de socorro, el orgullo, el placer sensorial, la cuota
de emoción, pero una expresión facial, una forma particular de
sonreír (Ekman, l992b). Se podría argumentar que estos son todos
los miembros de una familia de emoción, pero espero que la
investigación sobre la fisiología y la evaluación muestra que se
distinguen los estados que comparten una señal.
Las pruebas podrán exigir que postulamos emo ¬ ciones que no
tienen un distintivo universal de no-facial distintivo, vocales,
corporales o acción que se proporciona información a los que
observamos. Enseguida volveré sobre esta cuestión cuando examine
la cuestión de si puede haber emo ¬ ciones sin expresión. Hay una
cuestión previa, ¿cómo ¬ nunca. Mi discusión hasta la fecha ha
supuesto que la informa ¬ ción transmitida por una expresión que
es mejor captada por palabras tales como ira o miedo, pero es que
lo que la mayoría de las personas suelen derivar al ver una
expresión facial universal?
Libros y todo sobre psicologia - androshonor

¿Qué información tiene una expresión general Transmitir?

Sabemos prácticamente nada sobre el tipo de información que la


gente normalmente se derivan de una expresión facial al ver la
expresión in situ, ya que por lo general acompañado por el
discurso es, gestual, postural y comportamientos, y cuando la
persona tiene la cara de observación de la habitual variedad de
expectativas sobre lo que puede ser más probable que ocurra en esa
situación. Los estudios que determinan la obtención de información
de los observadores de las expresiones faciales cuando se
consideran fuera de contexto-desencarnado-responde a la pregunta
de lo que puede indicar la cara, no lo que la información que típ-
mente hace señal.
Considere la posibilidad de que los mensajes pueden ser
transmitidos por la expresión se muestra en la Figura 1, una
fotografía que tomé hace 25 años de un miembro de una prelector,
aislados visualmente la cultura en Papua, Nueva Guinea. El mensaje
puede ser sobre un caso antecedente que llevó a la expresión, por
ejemplo, "alguien debe haber insultado." O la inferencia puede
extraerse acerca de lo que la ¬ por hijo se siente o piensa en ese
momento, por ejemplo, " ella debe sentirse muy tensa "o" ella debe
estar planeando la manera de vengarse. "El observador puede
interpretar la expresión en términos de lo que la persona pueda
hacer, como" es que va a pegarme. "Otro posible mensaje se remite
a un estado emocional, utilizando una metáfora, como "es un punto
de ebullición." O bien, el mensaje podría ser una palabra emoción,
ya sea una específica, como "está loco", o uno más general, tales
como " no se siente bien. "(Véase Ekman, 1977, para un análisis
más completo de los distintos mensajes proporcionados por una
expresión.)
Libros y todo sobre psicologia - androshonor

Figura 1
Escena de los aldeanos "en respuesta a Outsider en las tierras
altas de Nueva Guinea, 1967

Nota. De cara al hombre: en una expresión universal Nueva Guinea


Pueblo (pág. 34, placa 17) por Paul Ekman, 1980, Nueva York:
Garland. Copyright 1980 por Paul Ekman. Reimpreso con permiso.

Espero que podamos encontrar mejor oportunidad que un acuerdo


dentro de un grupo cultural de cada una de estas emociones-los
mensajes relacionados con los antecedentes, conductas simultánea,
las metáforas, y los consiguientes acontecimientos-al igual que
hemos encontrado un acuerdo sobre los términos específicos de la
emoción. Lakoff (1987) encontraron similares emoción en metáforas
¬ En inglés y en húngaro, pero sólo examinó la ira. La cuestión
sigue siendo la misma que a la cantidad de trans-culturales de
acuerdo ¬ ción puede haber acerca de cada tipo de mensaje para
cada emoción. Tampoco se sabe qué tipo de mensaje de los
participantes en una interacción social suelen derivar, y si esto
varía con el contexto social en el que se produce la expresión,
las características demográficas de la expresser y el observador,
o de la personalidad de estas personas.
Si una lengua no tiene palabras para una emoción, como ha sido
Libros y todo sobre psicologia - androshonor

señalado por algunos antropólogos (Lutz y Abu-Lughod ¬, 1990),


esto no significa que la emoción no se da en que la cultura, sólo
que no está representado por un solo términos en el léxico. Levy,
(1984) argumentó que, aunque la tahitianos no tienen palabra de
tristeza, vio triste expresiones en las personas que habían
sufrido una pérdida. Lamentablemente, Levy no determinar si el
Tahi ¬ tians se haya seleccionado una triste expresión si había
pedido a identificar que se enfrentan es el de una persona que
había sufrido una pérdida, como sus hijos mueren. Estos estudios
no se han hecho en ninguno de los grupos lingüísticos que, al
parecer, no tienen términos simples para algunos emo ¬ ciones.
No sabemos cómo son las principales expresiones faciales cuando
contradicen lo que una persona está diciendo o lo que los
observadores creen que se normativos en una situación particular.
Se puede igualmente afirmar que las expresiones se IG ¬ nored,
abrumada por otras fuentes de información, o de lo contrario, las
expresiones que se destacan por contraste notable en tales
circunstancias. Probablemente, ambos se encuentran a ocurrir,
dependiendo de la emoción, la situación, y las características del
observador y el expresser.

¿Puede haber Emoción Sin expresión facial?

"¿Puede haber emoción sin expresión facial" es en realidad dos


preguntas. En primer lugar, teniendo en cuenta sólo las emociones
de las expresiones universales que han sido identificados, (por
ejemplo, el miedo y la ira), hacer esas emociones se producen sin
ninguna apariencia de la expresión? Y en segundo lugar, hay
todavía otras emociones que no tienen ningún distintivo de
expresión, en absoluto, nunca? Creo que la respuesta a ambas
preguntas es afirmativa, pero la evidencia es fragmentaria.
Empezaré con la primera pregunta. Hay pruebas de que las personas
pueden mostrar ningún cambio visible en la actividad facial a
pesar de que las emociones se sienten y se manifiestan cambios en
la actividad del sistema nervioso autónomo. En estos estudios, las
personas se manifiestan subvisible, cambios en el patrón facial de
actividad, medido con electromyog ¬ tes (EMG; ver Tassinary y
Cacioppo, 1992, para una nueva vista ¬). Que la investigación no
determinó, sin embargo, si podría haber personas que no muestran
actividad en todos los faciales, o nonvisibly visible, cuando es
subjetiva o evidencia fisiológica de la emoción. La existencia de
Libros y todo sobre psicologia - androshonor

esas personas estaría en contradicción con la Tomkins (1963)


propuesta de que la actividad facial es siempre parte de una
emoción, aun cuando su pa ¬ desaparición se inhibe. Voy a volver a
este asunto más tarde cuando me debatir la cuestión de cómo las
personas difieren en sus expresiones faciales.
Al margen de la posibilidad de que algunos indivi ¬ viduos no son
facially activa, puede haber formas de convocarse a la emoción que
tienen menos probabilidades de generar una expresión facial. Tengo
la sospecha de que las expresiones faciales son más probable que
ocurra cuando alguien ve o escucha una dinámica (en movimiento) y
el caso del comienzo del evento está marcada, más que muy lenta y
gradual. Normalmente, los acontecimientos que provocar emociones
interpersonales son las acciones, aunque la ac ¬ ción de otros
animales, o fenómenos naturales, como truenos, también pueden
provocar emociones con plena expresión. No lo es. Creo que,
simplemente una cuestión de la intensidad de la excitación
emocional. Estoy suponiendo que nuestras expresiones evolucionado
en contextos en los que se percibe a través de nuestros sentidos.
Una representación simbólica de este tipo de acciones, o una
representación de ellos congelados en una fotografía, debe ser
menos probabilidades de provocar una expresión, a menos que la
intensidad es muy alta o la persona que es muy propenso a un emo ¬
tion.4 De acuerdo con este razonamiento, nosotros (Ekman, 1992b;
Ekman et al., 1983) encontraron una menor incidencia de las
expresiones faciales mucho menos cuando le pedimos a la gente a
recordar y revivir un pasado evento emocional que cuando la gente
vuelva a corto ¬ sponded película también films.5 , rara vez he
visto mucho la expresión facial cuando examinó las cintas de vídeo
de personas que respondían a las guías elaboradas por Buck, Savin,
Miller y Caul (1972) para obtener la emoción.
Me referiré ahora a la segunda cuestión-si hay emociones que
nunca, bajo ninguna circunstancia, tienen una única expresión
facial. Para responder a esta pregunta, primero debe ampliar el
examen de lo que constituye una expre ¬ sión. La mayoría de
investigación ha estudiado la información transmitida por la
actividad de los músculos faciales solo, sin ninguna otra
actividad física incluida. En ocasiones, el movimiento de la
cabeza hacia abajo, atrás, adelante, o al lado-se ha incluido en
las expresiones de tristeza, miedo, interés, o la repugnancia.
Tengo la sospecha de que los movimientos de la cabeza por sí solo
no comu ¬ cado esas emociones. Se debe agregar a la información,
Libros y todo sobre psicologia - androshonor

cada vez más acuerdo entre los que se observan los ¬ havior,
especialmente para aquellos de expresiones faciales. Las manos
también pueden ser añadido en la imagen. El puño cerrado con ¬
homenajes información compatible con una expresión facial de
enojo. La mano que cubra una parte de una triste expresión que
podría cambiar la señal en la vergüenza, mientras que la parte que
cubra una parte de un ejercicio de expresión que los cambios de
señal en coyness.
También puede haber otras modalidades de expresión de emociones
que no tienen expresión facial distintivo. La voz, postura,
corporal o de algún tipo de acción puede ser la única fuente de la
emoción el mensaje. La voz gana la atención de alguien que no está
ya visualmente que asisten a la expresser. Aunque esto debería ser
ad ¬ ventajosa para la alimentación infantil, las interacciones
cuidador, sería una situación de desventaja en el acecho de presas
o la forma de evitar los depredadores, en ¬ asmuch como la señal
de voz revela la ubicación del expresser. Aunque es posible que
existan expresiones vocales de emociones que no tienen expresión
facial, estoy de acuerdo con Tomkins (1963) que cada una de las
emociones que tiene una expresión facial también tiene una
expresión vocal. Los esfuerzos por disimular la comunicación
emocional puede ser más o menos éxito ¬ éxito en una modalidad u
otra (véase Ekman, O'Sulli-van. Friesen, y Scherer, 1991).
Lo que yo y otros se han centrado en la llamada puede ser
momentánea expresiones faciales, porque la información que
transmiten acerca de una emoción se puede captar en un instante.
Normalmente, esta expresión última de unos segundos, choza de un
solo cuadro. Una instantánea tomada en cualquier momento en que la
expresión es en su ápice puede fácilmente transmitir el mensaje de
la emoción. Se trata de la morfología, la configuración momentánea
¬ ración producida por la contracción de un determinado conjunto
de músculos faciales, que proporciona la información acerca de si
se trata de la ira, miedo, disgusto, tristeza, sorpresa, o es ¬
joyment. La dinámica del movimiento también contiene información
adicional acerca de la fuerza de la emoción y si es auténtico,
aunque esa información también se señaló morfológicamente.
Puede haber otro tipo de expresión que es ex ¬ tendido en el
tiempo, durante el cual una secuencia de acciones pro ¬ to de la
señal. Keltner (1992) encontraron evidencia preliminar ¬ dencia
vergüenza que podrán ser las siguientes ¬ cuencia se muestra
durante un segundo período de cinco: la mirada hacia abajo, la
Libros y todo sobre psicologia - androshonor

sonrisa, a su vez la cabeza o la cara de contacto, los labios y, a


continuación, pulse. En teoría, una amplia expresión podría estar
compuesto por sólo mo ¬ ción muscular facial acciones, que se
producen en una secuencia rápida, la transmisión de un mensaje de
emoción diferente de lo que se transmitió por cada expresión en la
secuencia. Sin embargo, no ha identificado a un tal ex ¬ presión.
Aunque me permite la posibilidad de que ex ¬ tendido expresiones
pueden ocurrir, no estoy convencido de que todo se encontró que
son uniformes en su secuencia y que transmiten con el acuerdo de
alto el mismo mes emoción ¬ sabio a los observadores a través de
las culturas. Sin duda, una amplia expresión es mucho menos
eficiente que una expresión momentánea, ya que requiere tiempo de
transmisión. Para situaciones urgentes, tales como hacer frente a
los depredadores, rivales, o presa, o cuando un cuidador debe
responder con rapidez a un problema ¬ cos en un cambio de estado
del bebé, uno esperaría que una momentánea expresión han
evolucionado. Pero esta rea ¬ soning puede esperar demasiado orden
en la naturaleza.
Hasta el momento, sólo he considerado los casos en que la emoción
tiene una expresión, lo que permite al observador para obtener
información acerca de que la emoción es la expresión de sí mismo,
sin necesidad de ningún conocimiento sobre el contexto en el que
la expresión se muestra. Anteriormente, he mencionado una
excepción, alegando que nuestras conclusiones sugieren que todas
las emociones positivas (diversión, el placer sensorial, el
orgullo, etc) compartir una única expresión, un tipo de sonrisa
(Ekman, Davidson, & Friesen, 1990). Un observador que se distingue
de estas emociones positivas es evidente, no tanto de la expresión
en sí misma (al ¬ aunque el momento y la intensidad de la
expresión puede proporcionar algunas pistas), como del contexto,
del conocimiento de lo que la emoción es probable que en un
determinado situación de una persona determinada.
Parece probable que hay otro grupo de las emociones que comparten
una sola expresión de que voy a llamar a la infelicidad emociones-
decepción, tristeza por la pérdida, el remordimiento, la vergüenza
y la culpabilidad. Tengo evidencia preliminar de que estas
emociones compartir una expresión en la que el interior de las
esquinas de las cejas se levantan, las mejillas son ligeramente
elevada, y el labio esquinas se derribó ¬ pupilo. Distinguir entre
las emociones infelicidad depende de los conocimientos
contextuales más que en la propia expresión. Al igual que con la
Libros y todo sobre psicologia - androshonor

emociones positivas, se podría argumentar que estos estados no son


infelices por separado emociones compartir una única expresión
facial, sino que deben ser considerados como diferentes miembros
de la familia misma emoción. Espero que la investigación sobre la
evaluación y la fisiología que demostrar que las emociones son
distintas, pero que el trabajo que queda por hacer.
Por último, existe la posibilidad de que hay emociones que no
tienen ni una señal momentánea ni un ex ¬ tendido de expresión; no
un facial, vocal, expresión corporal o ¬ sión, ni un compromiso ni
una señal distintiva señal. Estas emociones que se experimentan
cuando no proporcionan información a los observadores sobre
cualquier aspecto de la persona de la experiencia emocional.
Incluso entonces, los observadores podrán deducir correctamente la
emoción de las acciones del pasado o las expectativas sobre lo que
es apropiado en una situación dada.
La condición sine qua non para que la emoción no debe ser un único
pan-culturales señal. En cambio, creo que es más razonable para
establecer otros dos criterios para cuando se debe considerar un
cambio en el estado a ser una emoción. Tooby y Cosmides (1990) nos
dijeron que las emociones imponer "en el mundo actual una
interpretación del paisaje derivado de la covariante estructura
del pasado." Emociones, dijeron, se ocupan de re ¬ actuales
"situaciones de adaptación [,] [f] ighting, caer en el amor,
escapar depredadores, frente a la infidelidad sexual, y así
sucesivamente, cada uno [de que] repetido innumerables veces en la
historia evo-lutionary. "(págs. 407-408). Esto es muy similar a la
de Lázaro (1991) feliz comentario de que "las emociones ¬ ción con
la sabiduría de la edad" (p. 820).
Lo que distingue a las emociones de otros fenómenos psycholog ¬
ción es que nuestra evaluación de un evento actual está influida
por nuestro pasado ancestral. No es sólo nuestro ¬ togenetic en la
historia, pero nuestra historia filogenética que hace un llamado
emoción más fácilmente en una circunstancia que en otro y, sin
embargo, ontogenia tiene un enorme efecto (Mineka, Davidson, Cook
y Keir, 1984). Aunque esta opinión ha ganado cierta aceptación
(Oatley y Stein, 1992), nadie ha descrito lo que se trata de
nuestra ancestral pasado que influye en nuestra evaluación actual,
o la meca ¬ nismo por el que se produce. En cambio, varios de los
teóricos han propuesto diferentes modelos de evaluación de la
forma en que el pro ¬ ceso funciona (véase el examen por
Ellsworth, 1991).
Libros y todo sobre psicologia - androshonor

El segundo criterio para considerar un cambio en el estado a ser


una emoción vendrá de trabajo aún por hacer sobre la biología de
la emoción. El uso de los nuevos y más pro ¬ mientos precisos para
medir la actividad cerebral, espero que las pautas de la actividad
del sistema nervioso central se identificó que son exclusivas de
las emociones.
Aunque soy de admitir la posibilidad de emociones nonsignal-que es
un cambio en mi anterior posición, tomo nota de que todavía no
existe ninguna prueba definitiva de que existen tales. Sigue
siendo una cuestión empírica para determinar si hay señales de las
emociones sin que comparten la mayoría de las otras
características de la señal con las emociones. Que permitan
prorrogar y momentánea de las expresiones vocales y corporales,
así como las expresiones faciales, y de emo ¬ ciones que comparten
una señal y se distinguen aún más sobre la base de conocimientos
contextuales, así como las emociones que tienen una señal
distintiva, hace que la lista de los posibles emociones señal no
muy corto. Probablemente incluye diversión, ira, alegría,
desprecio, disgusto, dis ¬ nombramiento, la vergüenza, emoción,
miedo, culpa, orgullo, alivio, tristeza, placer sensorial, la
vergüenza y sur ¬ sa. Si cada uno de estos se considera una
familia de estados relacionados, entonces tenemos un gran conjunto
de emociones, que podrían incluir la mayoría de las emociones que
la mayoría de los teóricos han considerado emoción. Las
discrepancias, en mi opinión, se deben a la incapacidad de algunos
para distinguir las emociones de ambos estados de ánimo (por
ejemplo, la ira de irritabilidad), emo ¬ ción rasgos (por ejemplo,
la ira de las manifestaciones hostiles de un carácter), o los
trastornos afectivos (por ejemplo, tristeza de la depresión).
(Véase Ekman, 1984, 1992a, 1992c, para una dis ¬ discusión de los
límites de la emoción.)

4R. Davidson, J. (comunicación personal, julio de 1992) encontró


que fóbicos mostrar disgusto o el temor a las expresiones en
respuesta a una fotografía de una serpiente, mientras que
normalmente no nonphobics.

5It pueden ser simplemente revivir las emociones que no produce


una respuesta tan intensa, que hemos recopilado, pero todavía no
hemos analizado, los datos que podrían determinar si esto es así.
Libros y todo sobre psicologia - androshonor

¿Puede haber una expresión facial de la emoción sin emoción?

Ciertamente, las personas pueden fabricar expresiones (Ekman,


1985, 1992b), cuando no se siente ninguna emoción. En una falsa
expresión, un rostro se hace para engañar a los observadores a
pensar una emoción se siente cuando no lo es. Hay algunas pruebas
que sugieren que pueden ser falsas expresiones dis ¬ genuinas
expresiones del distinguido por la ausencia de ciertos ¬ ción
muscular facial acciones, que nosotros (Ekman, Roper, y Hager,
1980) encontró la mayoría de la gente no puede realizar vol ¬
untarily.
Las pruebas de distinguir de los auténticos expresiones falsas es
hasta ahora limitado al disfrute. 19-cen ¬ siglo francés Duchenne
neuroanatomist de Bolonia (1862/1990) sugiere que el músculo que
orbitan alrededor de los ojos (orbicular del ojo) se ausente de
voluntario, pero cuando sonríe se consideró disfrute. Esta es una
de las acciones musculares que nosotros (Ekman et al., 1980)
encontró la mayoría de la gente no puede realizar voluntarily.6 Ha
habido más de una docena de estudios en la última década que han
apoyado la observación de Duchenne (que se resumen en Ek ¬ hombre,
Davidson , & Friesen, 1990).
La ira, el miedo, la tristeza y las expresiones faciales también ¬
ción con una o más acciones musculares que la mayoría de la gente
no puede realizar ¬ deliberadamente, además de las acciones
musculares que son fáciles de hacer para todos. Que he descrito
(Ek ¬ hombre, 1985) la forma en que la ausencia de estos difíciles
de hacer ¬-movimientos musculares, que he denominado la fiable
músculos, puede distinguir la verdadera de la falsa expresión
emocional de estas emociones, al igual que ha sido posible hacer
para el disfrute. La investigación para esta empresa con ¬ aún no
se ha hecho. (Tenga en cuenta que no existen dificultades para
realizar movimientos musculares, ya sea en disgusto o sorpresa
expresiones faciales.)
Aunque las expresiones son falsas destinadas a engañar a otra
persona en el pensamiento una emoción se siente cuando no es así,
las expresiones referenciales no tienen la intención de engañar.
Expresiones referenciales están destinadas a comunicar que se
refiere a la emoción no se sentía en el momento de la expresión.
Estas expresiones se producen más a menudo cuando se habla de
Libros y todo sobre psicologia - androshonor

pasado o futuro emocional experiencias, describiendo sentimientos


no ha comenzado a dejar sentir. En esas cuentas, a veces la
emoción se refiere a la figura de referencia ¬ ential expresión,
que puede ser la única referencia a los emo ¬ ción, sin ninguna
etiqueta verbal.
El fiable músculos no deben ser evidentes en ref ¬ erential
expresiones. A pesar de que una expresión referencial debe
parecerse a una real suficientemente expresión emocional para un
observador la emoción de saber que se está a que se refiere, debe
variar lo suficiente para que el observador sabe que la emoción no
se sentía en el momento de la expresión. Esto puede ser logrado
por una de una serie de trans ¬ maciones. La duración de la
expresión puede ser muy breve o muy largo o su aparición o
compensar pueden ser más bruscos que natural. El alcance de la
expresión puede ser exagg ¬ generados, lo cual supera con mucho la
intensidad en lo que sería apro ¬ apropiadas para el contexto
dado. La expresión puede mostrar sólo una parte habitual de la
pantalla, por ejemplo, el hori ¬ zontal de estiramiento de los
labios o las planteadas en el párpado superior un referencial
temor expresión.
Simulacros de las expresiones son un tipo particular de expresión
de referencia, que establecen que la persona se siente frente a la
emoción de la muestra. Es un facial equivalente de la renta actual
¬ adolescentes conversación diciendo algo de táctica seguida por
un "no". Exagerar en el tiempo o el alcance se utiliza para
expresar la negación en los modelos de expresión. Por ejemplo, al
describir una situación que resultó ser nada divertido, la
expresser puede mostrar un exag ¬ gerated sonrisa, tal vez también
en una risa falsa deliberadamente la moda, lo que subraya el punto
de que no se disfrute experimentado.
Hay otra razón por la que la musculatura debe ser fiable ausente
de las expresiones referenciales, además de la necesidad de tales
expresiones parecen suficientemente diferente de modo que el
observador sabe la emoción no se sentía. Si la expresión fidedigna
de cerca se asemejan a la configuración de todo el desgaste
muscular que se ha encontrado para ser universal para una emoción
y, a continuación, la emoción puede ser generada, en cuyo caso ya
no será un fabri ¬ cación. Hago esta sugerencia sobre la base de
una serie de estudios en los que hemos encontrado que
deliberadamente por ¬ que forman toda la configuración muscular
genera una emoción de la fisiología y, a menudo, la experiencia
Libros y todo sobre psicologia - androshonor

subjetiva de la emoción ¬ cia (que se resumen en Ekman, l992b) .7


Esta puede ser una de las razones por las cuales a veces cuando
las personas se dan cuenta de una experiencia emocional que UNEX ¬
pectedly comienzan a reexperience la emoción.

6Although Duchenne (1862/1990) orbicular del ojo tratado como un


solo músculo, para ser más exacto, hay dos partes de este músculo
que puede actuar de forma independiente: la porción medial y
lateral. La mayoría de las personas deliberadamente la parte
medial del contrato pero no la parte lateral, y es la parte
lateral que está a menudo ausente en la mayoría de falsas
sonrisas.

7Although los que creen que la retroalimentación facial desempeña


un papel en la determinación de la experiencia emocional nuestros
resultados han interpretado como apoyo ¬ portar su opinión, no
creo que se trata de información sensorial de la cara, que produce
los cambios en la fisiología o la experiencia subjetiva. En lugar
de ello, creo que este es el resultado de conexiones directas
entre las diferentes áreas del cerebro (véase Ekman, l992b).

¿Cómo las personas difieren en sus expresiones faciales de las


emociones?

Que he mencionado una posible diferencia en la forma en que los


indi ¬ viduos difieren en sus expresiones faciales de emoción
cuando me referí a la pregunta "¿cómo puede haber una expresión
facial, sin emoción." Puede haber personas que con ¬
sistemáticamente no muestran ninguna actividad con patrón facial,
visiblemente o subvisibly, cuando hay pruebas subjetivos y
fisiológicos de la emoción. No sé si en realidad los que no
aparecen visibles las expresiones tampoco muestran patrones de
actividad EMG. Tampoco sabemos si la falta de actividad muestran
facial es una característica individual estable o si es totalmente
dependiente de contexto. Si hay personas que no muestran
consistentemente expresiones faciales cuando existen otras pruebas
que están experimentando la emoción, no sabemos si esas personas
son también vocalmente inactivo, o si hay una desconexión entre
Libros y todo sobre psicologia - androshonor

sus informes subjetivos y la aparición de cambios fisiológicos.


Hay otras dos cuestiones sobre facially ¬ activa en las personas,
cuestiones que también se refieren a otros aspectos de las
diferencias individuales en la expresión facial que voy a
plantear. La primera es la cuestión de la especificidad. Esta
diferencia se manifiesta de todos los sentimientos, sólo entre
positivo o negativo entre las emociones, o puede haber personas
que están inactivas para facially ira activa pero por temor,
disgusto, y la tristeza? El segundo es el asunto de umbral. ¿Se
trata de una diferencia en la expresividad facial, o es que en sí
misma un producto de un umbral más alto para convocarse a la emo ¬
ción? Concebible, puede haber personas que tienen un umbral más
bajo para la experiencia subjetiva o cambios fisiológicos que lo
hacen de la expresión facial.
Cualquier persona que medidas de la expresión facial está
impresionado con las enormes diferencias individuales en la
intensidad de las acciones musculares se muestra en las
expresiones faciales. Nadie sabe todavía si estas diferencias son
estables o si las características personales que son la emoción
específica o general a todas las expresiones emocionales. Además,
la evidencia no es ni coherente ni abundante (en términos de
emociones) acerca de cómo las variaciones en la magnitud de las
respuestas faciales relacionados con las variaciones en la
intensidad de la experiencia subjetiva y los cambios fisiológicos.
Al ¬ aunque las diferencias individuales en la intensidad de las
contracciones musculares pueden ser atribuidos a él, es de
destacar que cuando la provocación de la respuesta fue tan
extremas como el ruido de 135 decibelios, que es el límite más
allá del cual no hay peligro de audiencia pérdida de valor, que
todavía se encuentran grandes diferencias individuales en la
magnitud de la respuesta de alarma facial (Ekman, Friesen, &
Simons, 1985). En la actualidad estamos comprobando que mi
corazonada en el tensity la sorpresa de la respuesta facial
predecir las diferencias individuales en la intensidad de las
expresiones emocionales negativas ¬ nes.
Parece que también hay grandes diferencias individuales ¬ cias en
una serie de aspectos de la fecha de la expresión facial.
Latencia, el tiempo entre el antecedente y la expresión emocional
caso, parece diferir entre los individuos en ¬. Del mismo modo, la
cantidad de tiempo que tarda una expresión emocional a las caries
también pueden diferir. Una vez más, no sabemos si estas
Libros y todo sobre psicologia - androshonor

diferencias son estables en los individuos, o si lo son, si son


emoción espe ¬ específicas o más generales. Hay palabras para
describir a personas que tienen corta latencia para la ira
(hothead, fundido a corto) y para describir las emociones que
parecen durar más de lo habitual (sulker). Pero no sabemos si
estas diferencias en la experiencia emocional se refleja en la
expresión facial.
Tomkins y McCarter (1964) sugiere que indivi ¬ nas difieren
también en su residencia habitual "afecta-sobre-efecto." Algunas
personas pueden tener miedo de su ira; otros pueden estar
disgustado con ellos mismos por ser enojados, otros pueden ser
decepcionados en sí mismos para está enojado. Puede haber
variaciones similares en los habituales afectan a cerca de sentir
miedo o sentir triste, y así sucesivamente. Si esto es así, ya sea
facial mezclas o secuencias de expresión facial puede revelar esos
estable-sobre-afectan afectan. Una vez más, la investigación no se
ha hecho.

Conclusión

Cuando comencé mi estudio de expresiones faciales, yo pensaba que


era sólo una cuestión que se plantea-son universales o específicos
de la cultura. He encontrado más de una una respuesta ¬;
diferentes aspectos de la expresión son universales y específicos
de la cultura. Más importante, la búsqueda de una cuestión que ha
seguido planteando nuevos y difíciles preguntas acerca de la
expresión y emoción, las preguntas no podía imaginar hace 27 años.
En ese sentido, la investigación en la cara y la emoción apenas ha
comenzado.

Nota del editor. Artículos sobre la base de la APA adjudicación


direcciones que aparecen en el American Psychologist son los
artículos de destacados académicos con ¬ tributors sobre el
terreno. Como tal, se les da una consideración especial en la
American Psychologist editorial proceso de selección.

Este artículo fue originalmente presentado como parte de un


distinguido científico Contribuciones adjudicación en la dirección
100 º Convención Anual de la American Psychological Association en
Libros y todo sobre psicologia - androshonor

Washington, DC, en agosto de 1992.

Nota del autor. Este artículo se ha beneficiado de las numerosas


sugerencias útiles ¬ cias y las críticas que he recibido en un
proyecto anterior de Linda A. Camras. Richard J. Davidson, Mark G.
Frank, Dacher J. Keltner, Richard S. Lázaro, David R. Matsumoto,
Harriet Oster, Erika L. Rosenberg, y Klaus R. Scherer. La
investigación que presentamos fue apoyada por subvenciones de la
Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (AFOSR 1229-67) y
el Instituto Nacional de Salud Mental (MHI 1976, MH38691, MH4I
200, y MH06092 [Premio de Investigación Científica]).

La correspondencia relativa a este artículo debe ser dirigida a


Paul Ekman, Laboratorio de Interacción Humano, Universidad de
California, 401 Parnassus Avenue, San Francisco, CA 94143.

También podría gustarte