Está en la página 1de 11

CAPITULO 5 ESTRUCTUR FINANCIERA DE LA ENTIDAD

I. Conteste las siguientes preguntas.

1. ¿Cuál es el concepto de activo según la dualidad económica?

Son todos los recursos de que dispone la entidad para la realización de sus fines, los cuales representan
beneficios económicos futuros fundadamente esperados, controlados por una entidad económica,
provenientes de transacciones, transformaciones internas y eventos de todo tipo, devengados, identificables y
cuantificables en unidades monetarias.

2. Señale las características que deben reunir las partidas para ser consideradas como activo.

3. ¿Qué se entiende por activos circulantes y por activos no circulantes?

Activos circulantes: son aquellos cuyo beneficio económico futuro fundadamente esperado se lograra dentro
del próximo ano natural a partir de la fecha del balance general, o dentro de un plazo no mayor al próximo
ciclo normal de operaciones de la entidad.
Activos no circulantes: es aquel cuya disposición se llevara a cabo después del próximo ano natural a partir de
la fecha del balance general o dentro de un plazo mayor al del próximo ciclo normal de operaciones de la
entidad.

4. ¿Qué es el ciclo financiero (llamado también ciclo financiero a corto plazo)?

Tiempo promedio entre la adquisición de materiales y la liquidación del efectivo.

5. ¿Qué se entiende por disponibilidad?

Son todas las cuentas que registran dinero en efectivo y todos los documentos que representan dinero en
efectivo que no esten sujetos a ninguna condición.
6. Enumere las cuentas que integran el grupo del activo circulante.

7. Elabore una lista que contenga las cuentas que integran a los inmuebles, maquinaria y equipo.

8. Mencione las características que deben reunir los intangibles.

Las dos características principales de un activo intangible es que no son físicos, es decir, que existe como un
poder legal, y que es identificable por separado de otros bienes. Un activo intangible tiene valor para
la empresa, a pesar que poner una cifra sobre este valor puede ser más subjetivo que los objetos físicos o
activos financieros.

9. Señale las cuentas que conforman el activo intangible.

10. Presente las cuentas que integran el concepto de otros activos.

11. Mencione y comente cualquier otra definición del pasivo.


El pasivo representa los recursos de que dispone una entidad para la realización de sus fines, que han sido
aportados por fuentes externas de la entidad, derivado de transacciones o eventos económicos ocurridos, que
hacen nacer una obligación presente de transferir efectivo, bienes o servicios virtualmente ineludibles en el
futuro, que reúnan los requisitos de ser razonablemente identificables y cuantificables en unidades
monetarias.

12. ¿Cuáles son las características del pasivo?

a) Deben representar deudas y obligaciones presentes.


b) Estas deudas y obligaciones deben pagarse en el futuro, ya sea mediante entregas de efectivo,
instrumentos financieros, bienes o servicios.
c) Son virtualmente ineludibles, pues hay muchas posibilidades de pagarlos.
d) Provienen de operaciones o eventos economicos ocurridos en el pasado.
e) Deben reunir los requisitos de ser identificables y cuantificables en unidades monetarias.
f) Pertenecen a una sola entidad economica.

13. ¿Qué se entiende por exigibilidad?


Condición de exigible, referido generalmente a una deuda u obligación. Suele ir acompañada de dos
elementos, la liquidez y el vencimiento, constituyendo la conjunción de los tres una especial situación en la
que el acreedor está facultado, y el deudor obligado a satisfacer la prestación desde ese momento, y en caso
de no realizarse podrá ejecutarse por vía coercitiva.

14. Enumere las cuentas que integran el grupo del pasivo a corto plazo.

15. Liste las cuentas que integran el pasivo a largo plazo.

16. ¿Cómo se conceptúa el capital contable según la dualidad económica?


Representa todos los recursos de que dispone una entidad para realizar sus fines, que han sido aportados por
fuentes internas de la entidad (dueÑos, propietarios, socios o accionistas, etc.), por lo cual tiene la obligacion
de retribuir a sus propietarios un pago en efectivo, bienes, derechos, etc., mediante reembolso o distribucion
por el pago de dividendos.

17. Mencione y comente otra definición de capital contable.


Recursos de que dispone una entidad para realizar sus fi nes, aportados por sus fuentes internas (dueños,
propietarios, socios o accionistas, etc.), por lo cual debe retribuir a sus propietarios un pago en efectivo,
bienes, derechos, etc., mediante reembolso o distribución por el pago de dividendos.

18. ¿Cuáles son las características que debe reunir el capital contable?
1. Establece la relación que guarda la entidad con los propietarios como dueños y sus patrocinadores,
distinguiéndola de otras relaciones de la entidad, por ejemplo con los empleados, clientes, proveedores o
acreedores.
2. Determina la proporción del activo total (recursos) financiado por los propietarios o dueños de la entidad o
sus patrocinadores.
3. Se refiere a la naturaleza residual del capital contable, representado por la diferencia entre el activo y el
pasivo.
4. Surge de las aportaciones de los propietarios o dueños de la entidad, o sus patrocinadores, asi como por
transacciones y otros eventos o circunstancias.
5. Establece la forma en que se origina el capital contable y el patrimonio contable: capital contribuido y capital
ganado, patrimonio restringido permanentemente, patrimonio restringido temporalmente, patrimonio no
restringido.
19. ¿Cómo se clasifica el capital contable en las entidades lucrativas?

20. Presente las cuentas que integran el capital contribuido.

21. Catalogue las cuentas que integran el capital ganado.

22. ¿Cómo se clasifica el patrimonio para las entidades no lucrativas?

23. ¿Qué se entiende por patrimonio restringido permanentemente?


Es aquel cuyo uso por parte de la entidad esta limitado por disposiciones de los patrocinadores que no expiran
con el paso del tiempo y no puede eliminarlas la administracion.

24. ¿Qué se entiende por patrimonio restringido temporalmente?


Es aquel cuyo uso por parte de la entidad esta limitado por disposiciones de los patrocinadores que expiran
con el paso del tiempo o porque se han cumplido los propositos establecidos por dichos patrocinadores.

25. ¿Qué se entiende por patrimonio sin restricciones?


Es aquel que carece de todo tipo de restricciones por parte de los patrocinadores para que lo use la entidad.

26. ¿Cuáles son las igualdades (ecuaciones) fundamentales de la contabilidad?


También denominado PATRIMONIO NETO, es la diferencia entre los valores del Activo y las Deudas del
pasivo.

II. Complete las líneas en blanco.

1. Según la NIF A-5, activo es un recurso controlado por una entidad, identificado,
cuantificado en términos monetarios y del que se esperan fundadamente beneficios
económicos futuros, derivados de operaciones y otros eventos ocurridos en el pasado
que han afectado económicamente dicha entidad.
2. Según el autor, el activo son todos los recursos de que dispone la entidad para la
realización de sus fines, los cuales representan beneficios económicos futuros
fundadamente esperados, controlados por una entidad económica, provenientes de
transacciones, transformaciones internas y eventos de todo tipo, devengados,
identificables y cuantificables en unidades monetarias.

3. Según el Boletín C-6, los Inmuebles, maquinaria y equipo son los bienes tangibles
que tienen por objeto el usofructo de la entidad, la produccion de artículos para su
venta o para el uso de la propia entidad, y la prestación de servicios a la entidad, a su
clientela o al publico en general.

4. Según el Boletín C-8, activos INTANGIBLES son aquellos identificables, sin sustancia
física utilizados para la producción o abastecimiento de bienes, prestación de servicios o
para propósitos administrativos, que generaran beneficios económicos futuros
controlados por la entidad.

5. Los otros activos están representados por todos los bienes, servicios, etc., que por
sus características no cumplen con los requisitos del activo circulante, inmuebles,
maquinaria y equipo o intangibles, pero que por su naturaleza son recursos que
proporcionarán a la entidad beneficios económicos futuros fundadamente esperados
a un plazo mayor a un año.

6. El pasivo es una obligación presente de la entidad, virtualmente ineludible,


identificada, cuantificada en términos monetarios y que representa una disminucion
futura de beneficios económicos, derivada de operaciones y otros eventos ocurridos en el
pasado que han afectado económicamente a dicha entidad.

7. Según el autor, el pasivo representa los activos de que dispone una entidad para la
realización de sus fines, que han sido aportados por fuentes externas de la entidad,
derivado de transacciones o eventos económicos ocurridos, que hacen nacer una
obligación presente de transferir efectivo, bienes o servicios virtualmente ineludibles en
el futuro, que reúnan los requisitos de ser razonablemente identificables y
cuantificables en unidades monetarias.

8. De conformidad con el Boletín C-9, el pasivo a corto plazo es aquel cuya liquidacion
se producirá dentro de un año.

9. De conformidad con el Boletín C-9: consecuentemente, el pasivo a largo plazo está


representado por los adeudos cuyo vencimiento sea posterior a un año o al ciclo normal
de las operaciones, si éste es mayor.

10. Según la NIF A-5, el capital contable es el valor residual de los activos de la entidad,
una vez deducidos todos sus pasivos.

11. De acuerdo con el autor, para entidades con propósitos lucrativos el capital contable
representa los recursos de que dispone la entidad para la realización de sus fines, los
cuales han sido aportado por fuentes internas representadas por los propietarios o
dueños, y los provenientes de las operaciones, transformaciones internas y otros eventos
que la afecten. Los propietarios adquieren un derecho residual sobre los activos netos, el
cual se ejerce mediante reembolso o distribución.
12. El capital contribuido está conformado por las aportaciones de los propietarios de la
entidad.

13. La NIF A-5 establece que para que una entidad haya mantenido su capital contable o
patrimonio contable, éste debe tener un importe equivalente al principio y al final del
periodo.

14. Patrimonio restringido permanente es aquel cuyo uso por parte de la entidad está
limitado por disposiciones de los patrocinadores, que no expiran con el paso del tiempo, y
no pueden ser eliminadas por acciones de la administración.

15. Patrimonio restringido temporalmente es aquel cuyo uso por parte de la entidad está
___limitado por disposiciones de los patrocinadores, que ______expiran_ con el paso
del tiempo o porque se han cumplido con los propósitos establecidos por dichos
patrocinadores.

III. En los siguientes casos, clasifique y ordene las cuentas de los listados, en los diferentes conceptos
del activo, pasivo y capital contable, según corresponda; asimismo, agrúpelas dentro del activo
circulante, o no circulante, en este caso, en inmuebles, maquinaria y equipo, intangibles y otros
activos; en el caso del pasivo, clasifíquelos en a corto y a largo plazos, y en el del capital, dentro del
contribuido y del ganado.

a) Acreedores a 18 meses, clientes, utilidad neta del ejercicio, proveedores, caja, fondo de amortización de
obligaciones a emplear en los próximos cuatro años, documentos por cobrar a 24 meses, ISR por pagar,
PTU por pagar, IVA acreditable, bancos, papelería a consumirse en el presente ejercicio, terrenos, utilidades
acumuladas, reserva legal, reserva estatutaria, mercancías, rentas cobradas por anticipado a devengarse en
el ejercicio, equipo de reparto, inversiones temporales, obligaciones en circulación a cinco años, primas de
seguros a devengarse en 24 meses, primas de seguro a devengarse en el ejercicio, fondo de oportunidades a
emplearse en el presente ejercicio.

ACTIVO PASIVO CAPITAL CONTABLE


Circulante A corto plazo Capital contribuido
Caja Proveedores
Bancos
Clientes
Documentos por cobrar a 24 Acreedores a 18 meses
meses
Iva acreditable
Papelería a consumirse en el año
Mercancías

No circulante A largo plazo Capital ganado (déficit)


Inmuebles, maquinaria y equipo ISR por pagar Utilidad neta del ejercicio
Terrenos PTU por pagar utilidades acumuladas
Equipo de reparto rentas cobradas por anticipado a reserva legal
devengarse en el ejercicio
Primas de seguro a devengarse obligaciones en circulación a cinco reserva estatutaria
en el ejercicio años
Primas de seguro a devengarse
en 24 meses

Intangibles
Inversiones temporales
fondo de oportunidades a
emplearse en el presente
ejercicio.

Otros
fondo de amortización de
obligaciones a emplear en los
próximos cuatro años

b) Derechos de autor, impuestos y derechos por pagar, pagos provisionales, funcionarios y empleados,
impuestos y derechos retenidos por enterar, IVA causado, patentes y marcas, acreedores bancarios con
vencimiento en el ejercicio, acreedores hipotecarios con vencimiento a cinco años, capital social, deudores,
mobiliario y equipo, acreedores bancarios con vencimiento a tres años, fondo de pensiones y jubilaciones para
hacer pagos dentro de dos años, fondo fijo de caja chica, aportaciones para futuros aumentos de capital,
pérdida neta del ejercicio, proveedores, mercancías, terrenos no utilizados, inversiones temporales a largo
plazo, reserva contractual.

ACTIVO PASIVO CAPITAL CONTABLE


Circulante A corto plazo Capital contribuido
Deudores Proveedores capital social
fondo fijo de caja chica impuestos y derechos por pagar aportaciones para futuros
aumentos de capital
Mercancías impuestos y derechos retenidos
por enterar
funcionarios y empleados IVA causado
acreedores bancarios con
vencimiento en el ejercicio
pagos provisionales

No circulante A largo plazo Capital ganado (déficit)


Inmuebles, maquinaria y equipo acreedores bancarios con pérdida neta del ejercicio
vencimiento a tres años
mobiliario y equipo reserva contractual
Intangibles
Derechos de autor
patentes y marcas
inversiones temporales a largo
plazo
Otros
terrenos no utilizados
fondo de pensiones y jubilaciones
para hacer pagos dentro de dos
años

c) Documentos por pagar, documentos por cobrar a 20 meses, clientes, proveedores, acreedores, deudores,
edificios, acreedores hipotecarios a cinco años, intereses pagados por anticipado a devengarse en el ejercicio,
rentas cobradas por anticipado a devengarse en 16 meses, terrenos, crédito mercantil, terrenos no utilizados,
bancos, acreedores bancarios a tres años, acreedores bancarios a un año, caja, fondo fijo de caja chica,
fondo variable de caja chica, fondo de amortización de obligaciones a pagar en cuatro años, obligaciones en
circulación a pagar en tres años, inversiones temporales a nueve meses, edificios no utilizados, documentos
por cobrar a seis meses, IVA acreditable, IVA causado, papelería a devengarse en once meses, propaganda a
devengarse en el ejercicio, capital social, reserva legal, utilidad neta del ejercicio, derechos de autor, rentas
pagadas por anticipado a devengarse en el ejercicio, gastos de instalación, gastos de constitución,
mercancías, mercancías en tránsito, anticipo a proveedores, anticipo de clientes, artículos de empaque y
envase, mobiliario y equipo de oficina, equipo de transporte, ISR por pagar, PTU por pagar, funcionarios y
empleados.

ACTIVO PASIVO CAPITAL CONTABLE


Circulante A corto plazo Capital contribuido
Clientes Proveedores capital social
Caja
fondo fijo de caja chica
Deudores Documentos por pagar
Bancos Acreedores
documentos por cobrar a 20 rentas cobradas por anticipado a
meses devengarse en 16 meses
intereses pagados por anticipado acreedores bancarios a un año
a devengarse en el ejercicio
fondo variable de caja chica IVA causado
inversiones temporales a nueve anticipo de clientes
meses
documentos por cobrar a seis ISR por pagar
meses
IVA acreditable PTU por pagar
papelería a devengarse en once
meses
propaganda a devengarse en el
ejercicio
rentas pagadas por anticipado a
devengarse en el ejercicio
Mercancías
mercancías en tránsito
anticipo a proveedores
funcionarios y empleados
No circulante A largo plazo Capital ganado (déficit)
Inmuebles, maquinaria y equipo acreedores hipotecarios a cinco reserva legal
años
Edificios acreedores bancarios a tres años utilidad neta del ejercicio
Terrenos obligaciones en circulación a
pagar en tres años
mobiliario y equipo de oficina
equipo de transporte
Intangibles
gastos de constitución
crédito mercantil
derechos de autor
gastos de instalación
Otros
terrenos no utilizados
fondo de amortización de
obligaciones a pagar en cuatro
años
edificios no utilizados

IV. En los siguientes ejercicios, en primer lugar agrupe los conceptos que se indican dentro del activo,
pasivo o capital contable, según corresponda, y después determine el importe correcto del activo,
pasivo y capital contable, y muéstrelos en la ecuación de la dualidad económica, A = P + C, según el
ejemplo siguiente:

Activo circulante $1 233 000; pasivo a corto plazo $100 000; pasivo a largo plazo $20 000; capital contribuido
$570 000; capital ganado $543 000.

R.
Activo = Pasivo + Capital contable
Activo circulante $1 233 000 = Pasivo a corto plazo $100 000 + Capital contribuido $570 000.
Pasivo a largo plazo 20 000 + Capital ganado 543 000
$1 233 000 = $120 000 + $1 113 000.

a) Capital contribuido, $450 000; activo circulante, $600 000; pasivo a corto plazo, $150 000.

R. Activo = Pasivo + Capital contable


activo circulante, $600 000 pasivo a corto plazo, $150 000 Capital contribuido, $450 000
= $600,000 = $ 150,000 = $ 450,000

b) Capital contribuido, $250 000; activo circulante, $150 000; pasivo a corto plazo, $100 000; pasivo a largo
plazo $90 000; capital ganado $100 000; activo intangible $90 000; inmuebles, maquinaria y equipo $300 000.

R. Activo = Pasivo + Capital contable


activo circulante, $150 000 pasivo a corto plazo, $100 000 Capital contribuido, $250 000
maquinaria y equipo $300 000 pasivo a largo plazo $90 000 capital ganado $100 000
activo intangible $90 000
= $ 540,000 = $ 190,000 = $ 350,000

c) Activo circulante $110 000; pasivo a corto plazo $50 000; inmuebles, maquinaria y equipo $90 000; capital
contribuido $170 000; déficit $20 000.

R. Activo = Pasivo + Capital contable


Activo circulante $110 000 pasivo a corto plazo $50 000 capital contribuido $170 000
inmuebles, maquinaria y equipo $90 000 déficit $20 000
= $ 200,000 = $50,000 = $390,000

d) Inmuebles, maquinaria y equipo, $123 000; pasivo a corto plazo, $100 000; pasivo a largo plazo, $20 000;
capital contribuido, $70 000; capital ganado, $43 000; activo circulante, $110 000.

R. Activo = Pasivo + Capital contable


activo circulante, $110 000 pasivo a corto plazo, $100 000 capital contribuido, $70 000
Inmuebles, maquinaria y equipo, $123 000 pasivo a largo plazo, $20 000 capital ganado, $43 000
=$233,000 =$120,000 =$113,000

e) Capital contribuido, $500 000; activo circulante, $600 000; pasivo a corto plazo, $150 000; pasivo a largo
plazo, $75 000; capital ganado, $200 000; activo intangible, $75 000; inmuebles, maquinaria y equipo, $250
000.

R. Activo = Pasivo + Capital contable


activo circulante, $600 000 pasivo a corto plazo, $150 000 Capital contribuido, $500 000
inmuebles, maquinaria y equipo, $250 000. pasivo a largo plazo, $75 000 capital ganado, $200 000
activo intangible, $75 000
=$925,000 =$ 225,000 =$ 700,000

V. Preguntas de opción múltiple.

En los siguientes ejercicios, determine el importe correcto del grupo que se indica para obtener la igualdad de
la ecuación, señalando en el espacio correspondiente la opción
a), b), c), según sea el caso, así como su importe.

1. Inmuebles, maquinaria y equipo: R. _c) 410,000_ $ Activo circulante, $240 000; pasivo a corto plazo, $250
000; capital contribuido, $600 000; pasivo a largo plazo, $150 000; intangibles, $250 000; déficit, $100 000.
a) $265 000
b) $280 000
c) $410 000

2. Pasivo a corto plazo: R. __b) 150,000_ $ Capital contribuido, $150 000; capital ganado, $50 000;
intangibles, $50 000; activo circulante, $160 000; inmuebles, maquinaria y equipo, $140 000.
a) $250 000
b) $150 000
c) 160 000

3. Capital ganado: R. _c) 220,000_ $ Inmuebles, maquinaria y equipo, $500 000; pasivo a corto plazo, $200
000; capital contribuido, $80 000.
a) $200 000
b) $210 000
c) $220 000

3. Déficit: R. _a) 40,000_ $ Inmuebles, maquinaria y equipo, $500 000; pasivo a corto plazo, $200 000; capital
contribuido, $340 000.
a) $40 000
b) $50 000
c) 140 000

7. Activo circulante: R. _a) 90,000_ $ Inmuebles, maquinaria y equipo, $420 000; intangibles, $300 000; otros
activos, $66 000; pasivo circulante, $200 000; pasivo no circulante, $300 000; capital contribuido, $250 000;
capital ganado, $126 000.
a) $90 000
b) $96 000
c) $86 000

También podría gustarte