Está en la página 1de 2

Petroamazonas EP firma acuerdo con empresa colombiana Amerisur Resources para

transporte de producción por líneas ecuatorianas

Este 11 de junio, la empresa pública ecuatoriana Petroamazonas EP y la empresa con base en


Colombia, Amerisur Resources, firmaron un acuerdo que permite la interconexión de líneas
petroleras a través de la frontera Ecuador-Colombia hasta Lago Agrio, mediante el sistema de
recolección Red de Oleoductos Secundarios (RODA), de la empresa ecuatoriana, para el
transporte de la producción en territorio del Ecuador.

Petroamazonas EP es una empresa pública ecuatoriana dedicada a la exploración y producción


de hidrocarburos. Opera 20 bloques, 17 ubicados en la Cuenca Oriente del Ecuador y tres en la
zona del Litoral. @petroamazonasep Petroamazonas EP Petroamazonas EP

Con este convenio Amerisur Resources podrá transportar aproximadamente 5.000 barriles por
día por líneas ecuatorianas, con una tarifa acordada de USD 1,09 por barril desde el punto de
frontera hasta el punto de fiscalización y conexión de Lago Agrio. La infraestructura que será
construida entre Platanillo (Colombia) y la estación Víctor Hugo Ruales (VHR) de Ecuador, tiene
una longitud de 17 kilómetros e incluye un paso sub fluvial de 1450 metros, por el Río
Putumayo, con una inversión aproximada de USD 20 millones por parte, en su totalidad, de
Amerisur. Esta construcción está a cargo 100% de Amerisur y estará lista en el último trimestre
de 2015, según las expectativas de la empresa que construirá la obra y que han sido difundidas
por la empresa.

El "Convenio de Cooperación para el uso de la Red de Oleoductos del Distrito Amazónico" fue
firmado en Quito y permite la construcción y operación de una tubería de 10.8" hasta una
Estación Central de Procesamiento en el campo Víctor Hugo Ruales (VHR).

El Gerente General de Petroamazonas EP, Oswaldo Madrid, dijo que este proyecto es una
muestra más del reconocimiento internacional que tiene la empresa, que en los últimos 12
meses ha logrado captar inversiones internacionales cercanas a los 2.400 millones de dólares,
a ejecutarse en cinco años.

“El hecho de contar con la confianza de una empresa asentada en un país vecino no es sino
otra muestra más del prestigio que Petroamazonas EP mantiene en la región, por ser una
empresa con altos estándares y las mejores prácticas, acompañadas del talento de técnicos
ecuatorianos y de la mejor tecnología disponible en el mundo”.

Por su parte, el Presidente de Amerisur, Giles Clarke, agradeció el apoyo del Gobierno
ecuatoriano en este logro, así como destacó la participación de Petroamazonas EP. "Quiero
felicitar al equipo Amerisur por este hito fundamental para la empresa, que abre numerosas
posibilidades para nuestros accionistas.

Este convenio entre ambas empresas se firmó en función del Acuerdo Ministerial 051 del año
2000, que hace referencia a la cooperación en materia hidrocarburífera, entre los Gobiernos
de Ecuador y Colombia.

Comunicaciónhttp://bhttp://app.sni.gob.ec/sni-
link/sni/Portal%20SNI%202014/GEOGRAFICA/Atlas%202013/ATLAS_CAP5_Geografia_Econo
mica_2_Recursos_Sectores_e_Infraestructura.pdfibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/206
8/1/CD-2008.pdf

También podría gustarte