Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIRIA MECANICA

INFORME DE PRACTICA N° 03

TÍTULO: “RUEDAS NEUMATICAS – NOMENCLATURA Y


DIAGNOSTICO”

CURSO: INGENIERIA AUTOMOTRIZ

ALUMNO: Elias Acero Perca

CÓDIGO: 2015-104040

AÑO: 5To año SEMESTRE: I-2019

HORA: 14:00 – 15:40

DOCENTE: ING. AVELINO G. PARI PINTO


FECHA DE ENTREGA: 03/06/19
TACNA – PERÚ
RUEDAS NEUMATICAS – NOMENCLATURA Y DIAGNOSTICO
I. OBJETIVOS:
a) reconocer físicamente en el campo los componentes de la rueda
neumática.
b) descifrar la nomenclatura de las cubiertas de livianos y pesados
c) diagnosticar el estado de las ruedas neumáticas.

II. ASPECTOS TEORICOS:

i) CATEGORIA DE VELOCIDAD.
Se utiliza una letra para expresar la velocidad máxima, expresada en km/h,
fijada por el fabricante para la utilizaci6n del neumático.
Símbolo de categoría de Velocidad máxima km/h
velocidad
L 120
M 130
N 140
P 150
Q 160
R 170
S 180
T 190
U 200
H 210

ii) NEUMATICOS REFORZADOS.


Se utiliza el término "REINFORCED”

iii) CONDICIONES DE UTILIZACION


Para neumáticos tipo nieve - M + S, M.S o M&S. estas letras corresponden
a las iniciales de "mud and snow” (barro y nieve).

iv) INDICE DE CAPACIDAD DE CARGA (n)


Se refiere a una cifra que representa una categoría para lo cual se define el
valor de carga máxima que puede soportar el neumático. Por lo que, la
relación entre el índice de carga y la carga máxima es:
80 𝑛
𝑃𝑚𝑎𝑥 = 45( √10) = 45(1.0292)𝑛 𝑘𝑔
Ejemplo: n=85 Pmax=519.65kg

v) CARACTERÍSTICAS DEL GRABADO DE UN NEUMÁTICO.

185/70 R 13 85 S TUBELESS M+S


Tiene las siguientes características:
 Anchura nominal de la secci6n 185 rnrn.
 Relaci6n nominal de aspecto - 70%
 Estructura - Radial
 Diámetro de llanta nominal - 13".
 Posee una capacidad de carga de 515 kg, (Índice 85)
 Pertenece a la categoría de velocidad S,
 Puede ser montado sin cámara (Tubeless)
 Pertenece al tipo nieve (M + S)

III. DESARROLLO EN LA PRACTICA:


Para las ruedas neumáticas designadas por el profesor se pide cumplir lo siguiente:

a) Reconocer físicamente los componentes de:

 la Rueda Metálica
 La cubierta

b) Descifrar la nomenclatura de las cubiertas de las ruedas neumáticas, según


lo indicado en el marco teórico.

c) Diagnosticar el estado de las ruedas neumáticas

 Medir la profundidad de la cocada de la banda de rodamiento. Tener en


cuenta el TWI si es posible:
d) Revisar visualmente los flancos, hombros y bandas de rodamientos y
determinar posibles fallas en el neumático.
Para los neumáticos un liviano y un pesado de vehículos particulares, se pide cumplir
los mismos puntos tratados en los neumáticos de la unidad de transporte de la UNJBG.
IV. VEHÍCULOS UNJBG
Para las ruedas neumáticas designadas por el profesor se pide cumplir lo siguiente:
1) VEHÍCULO LIVIANO:

Marca: Datsun
Modelo: WNLA 10XDL
Color: Blanco Perla

a) Reconocer físicamente los componentes de:


 La cubierta
 Rueda metálica

b) Descifrar la nomenclatura de las cubiertas de las ruedas neumáticas,


según lo indicado en el marco teórico:

175/70R13 82H (M+S) Tubeless


 Anchura nominal de la sección 175mm
 Relación nominal de aspecto 70%
 Estructura radial
 Diámetro de la llanta nominal de 13” (aro 13)
 Posee una capacidad de carga del índice de 82. (índice 112)
 Pertenece a la categoría de velocidad H
 Montado sin cámara (tubeless)
 Pertenece al tipo nieve (M+S)
 Máxima carga 475 kg
 Máxima presión 300kpa
c) Diagnosticar el estado de las ruedas neumáticas:

A B

D
C
 A: 6.9mm
 B: 5.9mm
 C: 6.9mm
 D: 5.9mm

d) Revisar visualmente los flancos, hombros y bandas de rodamientos y


determinar posibles fallas en el neumático:
En resumen, los neumáticos no tienen fallas en flancos, hombros y bandas de
rodamiento, pero, estos se encuentran abandonados y no se puede precisar si
estarían aptos para circular.

2) VEHICULO PESADO:

Marca: VOLVO
Modelo: B270F
Color: GUINDA

a) Reconocer físicamente los componentes de:


 La cubierta
 Rueda metálica

b) Descifrar la nomenclatura de las cubiertas de las ruedas neumáticas,


según lo indicado en el marco teórico:

275/80R22.5 149/146 J Tubeless


 Anchura nominal de la sección 275mm
 Relación nominal de aspecto 80%
 Estructura radial
 Diámetro de la llanta nominal de 22.5” (aro 22.5)
 Posee una capacidad de carga del índice de 149 para rueda simple y
149 para ruedas gemelas. (índice 112)
 Pertenece a la categoría de velocidad J (100 km/hora)
 Montado sin cámara (tubeless)
 Máxima carga para rueda simple 3250kg y máxima carga para rueda
gemela 3000kg
 Máxima presión 123psi

c) Diagnosticar el estado de las ruedas neumáticas:

A1 B
A2

C1
C2 D
 A1:9.9mm
 A2: 9.9mm
 B: 8mm
 C1: 9.9mm
 C2: 9.9mm
 D: 8mm

d) Revisar visualmente los flancos, hombros y bandas de rodamientos y


determinar posibles fallas en el neumático:
Los neumáticos se encuentran con pequeños golpes en los flancos y por lo
demás estos han sido cambiados en el mismo tiempo es por eso que el
desgaste es uniforme, además, los neumáticos directrices son los que más
desgaste tuvieron debido a la gran carga que efectúa al girar.

V. VEHICULOS PARTICULARES

3) VEHÍCULO LIVIANO:

Marca: TOYOTA
Modelo: HILUX
Color: GRIS OCURO METALICO

a) Reconocer físicamente los componentes de:


 La cubierta
 Rueda metálica

b) Descifrar la nomenclatura de las cubiertas de las ruedas neumáticas,


según lo indicado en el marco teórico:

LT245/75R16 120/126S (M+S) Tubeless


 Anchura nominal de la sección 245mm
 Relación nominal de aspecto 75%
 Estructura radial
 Diámetro de la llanta nominal de 16” (aro 16)
 Posee una capacidad de carga del índice de 120 para rueda simple y
116 para ruedas gemelas. (índice 112)
 Pertenece a la categoría de velocidad S (180 km/hora).
 Montado sin cámara (tubeless)
 Pertenece al tipo nieve (M+S)
 Máxima carga rueda simple 1380kg y máxima carga para rueda
gemela 1260kg
 Máxima presión 80kpa

c) Diagnosticar el estado de las ruedas neumáticas:

A B

D
C
 A: 4mm
 B: 7.5mm
 C: 4mm
 D: 7.5mm

d) Revisar visualmente los flancos, hombros y bandas de rodamientos y


determinar posibles fallas en el neumático:
El estado de los neumáticos es relativamente óptimo ya que no presenta
fallas en los hombros, flancos y bandas de rodamiento. Los neumáticos
posteriores presentaban huellas de sardinelazos, sin embargo, no llego a
dañar estos.

4) VEHICULO PESADO:
Marca: MERCEDEZ
Modelo: O500RS
Color: BLANCO

a) Reconocer físicamente los componentes de:


 La cubierta
 Rueda metálica

b) Descifrar la nomenclatura de las cubiertas de las ruedas neumáticas,


según lo indicado en el marco teórico:

300/80R22.5 152/148 J Tubeless


 Anchura nominal de la sección 300mm
 Relación nominal de aspecto 80%
 Estructura radial
 Diámetro de la llanta nominal de 22.5” (aro 22.5)
 Posee una capacidad de carga del índice de 152 para rueda simple y
148 para ruedas gemelas. (índice 112)
 Pertenece a la categoría de velocidad J (100 km/hora).
 Montado sin cámara (tubeless)
 Máxima carga para rueda simple 3350kg y máxima carga para rueda
gemela 3075kg
 Máxima presión 120psi

c) Diagnosticar el estado de las ruedas neumáticas:

A1 B
A2

C1
C2 D
 A1:8.5mm
 A2: 8.4mm
 B: 8mm
 C1: 8.9mm
 C2: 8.9mm
 D: 8mm

d) Revisar visualmente los flancos, hombros y bandas de rodamientos y


determinar posibles fallas en el neumático:
En este bus se pudo observar que la banda de rodadura se encontraba
cuarteada por lo que se presume que el bus ha sido utilizado en zonas
rocosas con los neumáticos que no corresponde, los flancos también han
sufrido daños y presenta cortes en los hombros.
VI. CONCLUSIONES:

 Al hacer la practica en la universidad se llegó a aprender mucho acerca de los


neumáticos, se aprendió a como leer la nomenclatura que tienen los neumáticos.
 También se aprendió a diagnosticar el estado del neumático.
 Todo lo aprendido durante la clase teórica sobre fallas producidas en los
neumáticos, se pudo aplicar y dar hipótesis sobre estado del neumático tambien se
determina el daño causado y la causa a la que se pudo haber sido sometido al
neumático.

También podría gustarte