Está en la página 1de 6

Trabajo de Investigacion Matematicas

Unidades de Medida

Como su nombre lo dice, las unidades de medida, nos permiten medir nuestro entorno, entre ellas la longitud de lo que
nos rodea.

Medidas de longitud

La longitud corresponde a una magnitud creada para medir la distancia existente entre dos puntos.

Para medir la longitud, podemos utilizar distintas herramientas: Cinta métrica, Regla graduada, Calibre, entre otros.

(a) El metro

La principal unidad de medida es el metro. En base al metro, es que se han creado las siguientes unidades de medida de longitud:

kilómetro km 1000 m
hectómetro hm 100 m
decámetro dam 10 m
metro m 1m
decímetro dm 0.1 m
centímetro cm 0.01 m
milímetro mm 0.001 m

(b) Equivalencia entre unidades de medida y el metro.

Para poder hacer la equivalencia de estas unidades de medida, podemos seguir el siguiente procedimiento:

Ejemplo:

Si queremos convertir 7 kilómetros en metros debemos bajar 3 escalones, por lo tanto, multiplicamos 7 x 1 000.

Para pasar de una unidad a otra más grande, tenemos que dividir por 1 seguido de tantos ceros como escalones
debemos subir en la escalera.

Unidades de medida de tiempo

Las unidades de medida de tiempo son:

- El siglo

- El año

- El mes

- El día
Para medir períodos de tiempos menores que el día utilizamos:

- La hora

- El minuto

- El segundo

Al igual que las unidades de medida de ángulos, la hora, el minuto y el segundo forman un sistema sexagesimal porque
60 unidades de un orden forman 1 unidad del orden superior.

Cada unidad es sesenta veces mayor que la unidad de orden inmediato inferior y sesenta veces menor que la unidad de
orden inmediato superior.

Unidad de tiempo Equivalencia

Muchos milenios (sin cantidad


Era
fija)

Edad Varios siglos (sin cantidad fija)

Milenio 1.000 años

Siglo 100 años

Década 10 años

Lustro 5 años

Año 12 meses, 365 días y 4 horas

Mes 28, 29, 30 ó 31 días

Semana 7 días

Día 24 horas

Hora 60 minutos, 3600 segundos

Minuto 60 segundos

Segundo

Transformar Unidades de Tiempo

Para transformar unidades de tiempo, se pueden utilizar las horas, minutos y segundos, multiplicando o dividiendo
por 60 según corresponda, tal como se muestra a continuación.
Ejemplo:

1- Transformar 3 horas a minutos

Como es de una unidad mayor a una menor se multiplica. Si 1 hora tiene 60 minutos entonces multiplicaremos por
3:

3 x 60 = 180 minutos
Respuesta: 3 horas = 180 minutos

Unidades de masa

La masa es la cantidad de materia que poseen los cuerpos, la cual está constituida por átomos que se encuentran
ubicados en el núcleo de éstos. La masa tiene como unidad estándar al kilogramo (kg), el cual se define como la
masa de un cilindro de una aleación (mezcla) de los metales platino e iridio, antiguamente se definía como la masa
que tiene un litro de agua a 4º C.

A partir del kilogramo se obtienen otras unidades más pequeñas (submúltiplos) o más grandes (múltiplos) en el
Sistema Métrico Decimal.

Cuadro Unidades de masa

Equivalencia
miligramo (mg) 0,001 de gramo
centigramo (cg) 0,01 de gramo
decigramo (dg) 0,1 de gramo
Submúltiplos gramo (gr) 0,001 de kilogramo
decagramo (dag) 0,01 de kilogramo
hectogramo (hg) 0,1 de kilogramo
Unidad kilogramo (kg) 1.000 gramos
quintal métrico (qm) 100 kilogramos
Múltiplos tonelada métrica (tm) 1.000 kilogramos

El miligramo, el gramo y el kilogramo son las unidades de masa que se usan habitualmente en la vida diaria.

Ejemplos:

200 gramos de salame, 3 kilogramos de azúcar, 20 miligramos de bicarbonato, etc.

Estas unidades se ocupan de acuerdo a la cantidad de materia que tiene el cuerpo, es decir, para un cuerpo grande como un elefante,
se usa el kilogramo; para uno más pequeño, el gramo, y cuando la masa es demasiado pequeña se utiliza el miligramo (por ejemplo,
para expresar la composición química de un remedio).
Para tu papelógrafo:

Medidas de longitud
Unidades de medida de tiempo
Unidades de masa

También podría gustarte