Está en la página 1de 3

“SEGURIDAD ES CERO ACCIDENTES”

PROCEDIMIENTO: PARA NEGARSE A TRABAJAR POR


RAZONES DE SEGURIDAD EN SITUACIONES DE ALTO SIG-PRO-DGG01-02-04
RIESGO HOCHSCHILD
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE RIESGOS MINING
ELEMENTO: 01
HOCHSCHILD MINING - DNV
FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE REVISIÓN:
PÁGINA 1 de 3
12/09/08 18/07/13

1. PERSONAL
 Gerencia superior, gerencia media, supervisores de primera línea, de seguridad, jefe de seguridad,
gerente del programa de seguridad y colaboradores.

2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL


 Considerar el estándar para el personal del área en la cual se aplicara el procedimiento.

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES


 Ninguna.

4. PROCEDIMIENTO
4.1 Los trabajadores tienen derecho a retirarse de cualquier área de trabajo al detectar un peligro de alto
riesgo que atente contra su seguridad o salud, dando aviso inmediato a sus supervisores y siguiendo los
siguientes pasos hasta llegar a la solución del problema, sin ningún miedo a represalias por parte del
supervisor:
1º. El colaborador debe informar de las condiciones deficientes para desarrollar el trabajo al supervisor
directo, permaneciendo en un lugar seguro.
2º. El supervisor debe investigar inmediatamente en presencia del colaborador y de un supervisor de
seguridad las condiciones reportadas.
3º. Si en caso la solución al problema puede ejecutarse de manera inmediata, se procederá a ejecutarla,
luego se reanudara el trabajo con normalidad.
4º. Sin embargo, si la solución requiere de un análisis más profundo y especializado, debido a que el
colaborador tiene motivos razonables para creer que todavía el trabajo puede ponerlo a él mismo o a
otra persona en riesgo, el supervisor convocará a un equipo multidisciplinario para la evaluación del
equipo o del lugar de trabajo.
5º. El colaborador debe permanecer en un lugar seguro a menos que se le asigne otro trabajo adecuado
o se le den otras órdenes mientras se realiza la investigación y se toma una decisión. Mientras que el
equipo o lugar de trabajo reportado quedará paralizado.
6º. El comité multidisciplinario debe investigar, desarrollar el plan de trabajo y designar
responsabilidades en presencia de los colaboradores, del supervisor y del representante de los
trabajadores. Luego, se debe informar a la gerencia de la unidad / superintendencia general del
proyecto la decisión tomada.
7º. Finalmente, se debe ejecutar el plan de trabajo, el cual deberá estar por escrito en el lugar de
trabajo. Toda variación del plan inicial deberá ser evaluada por el comité multidisciplinario.

5. RESTRICCIONES.
5.1 En las labores paralizadas por el equipo multidisciplinario no se podrá realizar ningún tipo trabajo y se
colocaran las señalizaciones respectivas.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

COORDINADORES CORP. DEL ELEMENTO GERENTE CORP. SEGURIDAD CEO / COO

COPIA NO CONTROLADA VERIFICAR BIBLIOTECA VIRTUAL DE SEGURIDAD PARA ACTUALIZACIONES


“SEGURIDAD ES CERO ACCIDENTES”
PROCEDIMIENTO: PARA NEGARSE A TRABAJAR POR
RAZONES DE SEGURIDAD EN SITUACIONES DE ALTO SIG-PRO-DGG01-02-04
RIESGO HOCHSCHILD
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE RIESGOS MINING
ELEMENTO: 01
HOCHSCHILD MINING - DNV
FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE REVISIÓN:
PÁGINA 2 de 3
12/09/08 18/07/13

SIG-ANX-DGG01-08-01
Flujograma del Procedimiento para negarse a trabajar por razones de seguridad en
situaciones de alto riesgo

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

COORDINADORES CORP. DEL ELEMENTO GERENTE CORP. SEGURIDAD CEO / COO

COPIA NO CONTROLADA VERIFICAR BIBLIOTECA VIRTUAL DE SEGURIDAD PARA ACTUALIZACIONES


“SEGURIDAD ES CERO ACCIDENTES”
PROCEDIMIENTO: PARA NEGARSE A TRABAJAR POR
RAZONES DE SEGURIDAD EN SITUACIONES DE ALTO SIG-PRO-DGG01-02-04
RIESGO HOCHSCHILD
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE RIESGOS MINING
ELEMENTO: 01
HOCHSCHILD MINING - DNV
FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE REVISIÓN:
PÁGINA 3 de 3
12/09/08 18/07/13

FECHA DESCRIPCION DEL CAMBIO O REVISION VERSION

01/08/09 Se considera el término colaboradores en reemplazo de trabajadores. Versión 01

28/05/10 Se revisa sin generar modificaciones Versión 01


Se modifica el nombre del procedimiento por: “PROCEDIMIENTO PARA NEGARSE A TRABAJAR
POR RAZONES DE SEGURIDAD EN SITUACIONES DE ALTO RIESGO”
17/05/11 4.1 Se adiciona el derecho de los trabajadores para retirarse de cualquier labor al detectar un peligro Versión 02
de alto riesgo de acuerdo al Artículo 40 del Reg. De Seguridad y Salud Ocupacional D.S. 055 2010-
EM.Se adicionan las restricciones para labores que queden paralizadas.
Se adiciona el anexo: Flujograma del procedimiento para negarse a trabajar por razones de
14/08/12 seguridad en situaciones de alto riesgo. Versión 03
Nota: Estos cambios entran en vigencia a partir del día 25/08/2012
20/01/13 Se cambio inspector por supervisor de seguridad y se actualizó el flujograma del procedimiento. Versión 04

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

COORDINADORES CORP. DEL ELEMENTO GERENTE CORP. SEGURIDAD CEO / COO

COPIA NO CONTROLADA VERIFICAR BIBLIOTECA VIRTUAL DE SEGURIDAD PARA ACTUALIZACIONES

También podría gustarte