Está en la página 1de 30

PARROQUÍA CRISTO REDENTOR

CAPITAL SEMILLA

N°. 1

DEPARTAMENTO: San
Salvador
FECHA: 17 de Noviembre de
2018

USUARIO:
NOMBRE: Francisco Antonio Salazar Campos
DIRECCIÓN: Calle Circunvalacion y pasaje 2,
casa # 1-A, Comunidad Cristo Paz

N° DE CEL: 77639101, y 22637145

BENEFICIARIOS:

NOMBRE: Alejandra Rodriguez de Salazar


EDAD: 53 años.
NOMBRE: Matilde Alejandra Salazar
EDAD: 27 años

CASO: CAPITAL SEMILLA


PARROQUÍA CRISTO REDENTOR

RESPONSABLE DEL CASO: Jacobo Ramos Perez


SUPERVISORA: Licda. Darling Vanessa Fuentes Requeno

INDICE
PÁGINA
Datos de identificación…………………………………………………………….3
Consignación de entrevistas………………………………………………………6
Diagnóstico………………………………………………………………………….10
Caracterización……………………………………………………………………..11
Relación casual……………………………………………………………………..11
Prognosis…………………………………………………………………………….12
Jeraquización de problemas……………………………………………………….12
Priorización de problemas………………………………………………………….13
Alternativas de acción………………………………………………………………14
Plan de tratamiento………………………………………………………………....15
Crónicas………………………………………………………………………………16-20
Informe de cierre o transferencia…………………………………………………..21
Anexos………………………………………………………………………………..25-31
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR

EDAD: 63 años
DIRECCIÓN: Calle Cricunvalacion, pasaje # 2, casa
# 1-A Comunidad Cristo Paz
NIVEL EDUCATIVO: 6° Grado
OCUPACIÓN: Oficios varios

GRUPO FAMILIAR DEL USUARIO:


NOMBRE: Alejandra Rodriguez de Salazae
PARENTESCO: Compañera de vida
EDAD: 53 años
OCUPACIÓN: Vendedora Ambulante
NIVEL EDUCATIVO: 6° grado
NOMBRE: Matilde Alejandra Salazar
PARENTESCO: Hija
EDAD: 27 años
OCUPACIÓN: Estudiante Universitario
NIVEL EDUCATIVO: 2° Año en Licenciaura en Fisica
NOMBRE:Alba Raquel Salazar
PARENTESCO: hija
EDAD:32 Años
OCUPACIÓN: Estudiante
NIVEL EDUCATIVO: 4° Año de Licenciatura en Materno Infantil
NOMBRE: Tania Sujey Salazar
PARENTESCO: Hija
EDAD:29 Años
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR

FECHA DE APERTURA DEL CASO EN: 17 de Noviembre de 2018

FECHA EN LA QUE SE ADJUDICA EL


CASO A TRABAJO SOCIAL: del 17 al 30 de Noviembre 2018

ÁREA DE TRABAJO SOCIAL:

SUPERVISORA DEL CASO: Licda. Karen Nereyda Cruz de Melendez


ESTUDIANTE DE TRABAJO SOCIAL A QUIÉN SE DESIGNA Y SE
RESPONSABILIZA DEL CASO: Jacobo Ramos Perez
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR
•• v

MOTIVO
DE TRANSFERENCIA: Se transfiere a la estudiante de Trabajo Social designada en el
caso Del señor Francisco Antonio Salazar Campos, para ver la situacion en que se le puede
brindar la ayuda de Capital Semilla.

MOTIVO DE ATENCIÓN: El señor Francisco Antonio Salazar Campos, en una de las


vicitas que tuvimos a la comunidad Cristo Paz, en misión de Taller en conjunto con Delegado
de Fespad, Licenciado Saul Gomez, observe en uno de los directivos de la comunidas, el
mas mayor en edad, que brindaba muchos aportes a la convessacion que se tenia en la runion.
Su forma de vestir moderada, y humilde; le obsequio en agradecimiento al Facilitador por
parte de FESPAD, un porta cepillo dental, elaborado con madera rustica, pero bien proparado
ocn su barniz, para que no se apolillara. Y a cada uno de nosotros un porta servilletas siempre
elaborado en madera. Me acerque a indagar aun mas de como El Elaboraba dichos artesanías,
y me comento que para apoyar a su esposa hacia ese tipo de accesorios para vender, y me
parecio aporpiado pensa en que a través de la parroqui Cristo Redentor, en la Unidad de
Trabajo Social, le podrían brindar capital semilla para potenciar su negocio y asi lelvar mayor
apoyo a su familia. Lo acompañe a su casa para hacer una observación de el lugar donde
trabajaba sus artesanías, me dio mucha pena al ver que en la pequeña vivienda no tiene
espacio para elaborar sus accesorios de madera, y me expresaba que sacaba una tabla a l
pasaje y en una pequeña jardinera, montaba su banco de trabajo, asi mismo me referia que
había solicitado a la alcaldía una zona verde aledaña a su vivienda para hacer una pequeña
champa para trabajar, pero no había tenido respuesta.
Asi mismo expresaba que no contaba con las herramientas adecuadas para trabajar, más bien
hacia uso de un cerrucho y sierra manual para cortar.
Le exprese en una comunicación a la Liceciada Karen, referente Encargada de la unidad de
Trabajo social de la Paroquia si podía tomar el caso de don Francisco, y me respondio que
si.
Fue asi como le hice la entrevista al Señor Salazar, y las indagaciones del nucleo familiar.
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR

CONSIGNACIÓN DE LA PRIMERA ENTREVISTA CON EL USUARIO”

FECHA: 17 de Noviembre de 2018

HORA: 11:30 A.M

LUGAR: San Salvador, Calle Circunvalacion, pasaje # 2, casa # 1-A, Comunidad


Cristo Paz

ACTIVIDAD: Entrevista realizada al Usuario: Francisco Antonio Salazar Campos

OBJETIVO: Conocer la Situación del usuario, para ver de que manera se le puede apoyar
con el proyecto “Capital Semilla” en su entorno a l a realidad en que vive, q u e nos permita
conocer si es f a c t i b l e el apoyo de dicho proyecto..

CONTENIDO:
El señor Francisco Antonio Salazar Campos, comenta que a sus dieciocho años
aproximadamente inicio a laborer como vigilante en la colonia campestre aledaña a la
Colonia Cristo paz; por su nivel educativo, que fue hasta sexton grado, y por las
responsabilidades de familia, se vio en la necesidad de laborer en ese rubro de la vigilancia,
desafortunadamente, no era una empresa la que le pagaba los salaries, pues provenia de la
directive de la colonia Campestre, eso genero que en los veinte años que laboro no cotizo a
ninguna institucion provisional ni de seguridad social, lo que gnereo que a sue dad no cuente
con pension por vejez.
Es por ello que por ser un hombre con compromisos de familia, se vio en la necesidad de
aprender un oficio que le generara un ingreso; aprendio albañileria y a inicio de este año,
aprendio carpinteria, con este oficio inicia la elaboracion de accesorios de madera.
La situacion adversa que ha afrontado don Francisco es el reducido espacio de su casa en la
que conviven Tres hijas, su esposa y El, y que cuenta solo con dos cuartos y que la sala
muchas veces funciona como dormitorio por la incomodidad. Lo que ha permitido que salga
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR

fuera de la casa, a trabajar en el pasaje, en un ruducido espacio. Otra situacion que afronta es
la escasa herramienta con la que cuenta.
Se hizo un detalle de las herramientas que necesitaria en caso que sea factible el apoyo de
capital semilla, la cua se anexa cotizacion.
Dicha cotizacion se detalla:
-Una sierra circular de 7 ¼”
-Lijadora orbital ¼” hoja
-Barniz roble claro brillante ¼
-Sellador base agua 9450-1 galon.
Todos esto materialestienen un costo en Ferreteria Vidri de DOSCIENTOS SETENTA Y
SEIS 00/100 DOLARES ($ 276.00)
Doña Matilda de Salazar, trabajo vendiendo medicina natural, lo cual genera pequeños
ingresos que son los que significativamente brindan hacer frente a los gastos, pero que este
ingreso, no pasa de $150 a $200, dolares mensuales, y que no es testigo para la demanda que
existe en la familia compuesta por 5 adultos y un niño.

INTERPRETACIÓN:
Se puede apreciar que lo relatado por el usuario Don Francisco Antonio Salazar Campos y
su Compañera de vida niña Matilde Alejandra de Salazar y sus tres hijas; da a entender que
solo con el trabajo informal de Doña Matilde y su esposo, se la pasan “coyol quebrado coyol
comido” y con mantener la Carrera universitaria de sus dos hijas, aunque estudian en la
Universidad de El Salvador, siempre hay gastos que afrontar. Tienen la esperanza que con la
aprobacion de el beneficio de “Capital Semilla” pueda generar mejores resultados en el
trabajo de carpinteria.
PASOS A SEGUIR:
a. Se dará seguimiento para proporcionar la ayuda de capital semilla
investigando profundizando y cotizando en diferentes lugares con el
objetivo de encontrar mejores precios
b. Sera necesario verificar datos proporcionados por el usuario sobre su grupo familiar
c. Evaluar brindar una promoción de sus artesanías en madera en un lugar donde pueda
tner mayor venta.
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR

DIAGNÓSTICO
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR

CARACTERIZACIÓN:

Antecedentes históricos:

El señor Francisco Antonio Salazar Campos, nacio en Ahuachapan, un


20 de Septiembre de 1955, porsituacion de pobreza, su familia vino a
San Salvador a buscar mejores oportunidades de empleo, Fue asi que
vinieron a poblar las zonas marginales de la Ciudad de San Salvador.
Su estructura familiar esta conforma da por su Esposa, y tres hijas de
27, 29 y 32 años respectivamente, una de sus hijas Tania Sujey Salazar,
se acompaño, fruto de esa relación, nacio un pequeño varon que hoy
tiene 3 años, desaforunadamente la relación no fue muy bien y hoy
Tania vive con sus padres, ella trabaja para la manutención de su
pequeño hijo, pero esto viene a generar un gasto extra a Don francisco
y s u e s p o s a , e s p o r e l l o q u e D o n f r a n c i s c o c o n e l a p o yo d e s u e s p o s a
están tratando de hacer fente a la situación económica, con los al tos y
bajos que han sufrido, ellos no se rinden y hacen fente como sus fuerzas
les permiten a sacar adelante a sus hijas, ¡Gracias a Dios una de sus
hijas le falta poco para que finalice su carrera Universitaria,(Alba
Raquel), por su parte Matilde casi finaliza su segundo año, y su tercer
hija Tania, es madre soltera, trabajando para su hijo.
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR

RELACIÓN CAUSAL.

Identificación del Problemas.

• Uno de los problemas identificados, es el llevar mas ingresos económicos para


hacer fente a la demanda de manutención de dos hijas adultas estudiando, y apoyar
ocasionalmente a su hija una madre soltera que trabaja para mantener a su hijo.

PROGNOSIS:

• Si a Don Francisco se le apoya con capital semilla para el objetivo de comprar las
herramientas necesarias para mejora sus productos y se le brinda un espacio para ofertar sus
accesorios de madera, mejorara su economía familiar y podrá hacer frente con mejor calidad
de vida para El y su familia, mientras sus hijas terminan sus estudios superiores y consiguen
laborar, y asi disminuir la carga a la familia.

• Si Tania Sujey recibe apoyo del padre de su hijo podría haber mayor apoyo económico, lo cual
generaría un peso oneroso menos para Don Francisco y su esposa Matildaayuda de los demas hay
probabilidad que se supere de forma positiva la situacion problematica en la que vive con sus padres

• Si tanto Doña Mtilda de Salazar, se le hiciera una promoción de sus productos de


medicina Natural como una alternativa a la medicina química, se le proporcionaría un mejora
pues sus productos serian conocidos por mas personas, esto generaría incremento de lasventas y
asi mejoras en el ingreso familia.
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR

JERARQUIZACIÓN DE PROBLEMAS:
La siguiente jerarquización de problemas se elabora en base a la magnitud, gravedad del
problema, y los efectos sobre el usuario, partes involucradas y el grupo familiar.

1. El señor Francisco, no logra conseguir trabajo por su edad avanzada y no cuenta con
una pension de vejez por no haber cotizado.

2. El señor Francisco Salazar necesita apoyo para comprar herramientas para mejorar sus
productos en el oficio de carpintería.
3. La autoestima de José Alejandro es bajo

4. La Compañera de vida Matilde de Salazar, sus esfuerzos han generado que sus hijas
dependan economicamente de ella y de don Francisco, quienes se esfuerzan por brindar un
major future para sus hijas.

5. El grupo familiar del señor Salazar visualiza soluciones erróneas al problema q u e


atraviesan y se han adaptado a una vida sin mayor esfuerzo, solo depender del apoyo
económico de ambos padre y madre.
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR

PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS:

La siguiente priorización de problemas se hará en base a lo solicitado en el caso


expuesto, determinando recursos disponibles, factibilidad de resolver el problema,
instituciones disponibles para brindar la ayuda requerida y urgencia en la resolución
del problema.

1. El señor Francisco no ha conseguido trabajo estabel para ahcer frente económicamente


a su grupo familiar y asi apoyar al esfuerzo de su esposa Matilda.
2. El señor Francisco Antonio necesita apoyo para compra de herramientas para
mejorar su labor diaria en la elaboración de accesorios de madera rustica

3. Las hijas de Don Francisco han crecado una dependencia económica de sus padres, a
pesar que son mayores de edad, 27 y 32 años.

5. Doña Alejandra; una mujer luchadora, se esfuerza trabajando para


llevar el susteto a su familia, pero el esfuerzo se veria mejorado si se le
brinda promocionar sus productos

ALTERNATIVAS DE ACCIÓN:

1. Que se brinde a las hijas (Alba Raquel, Matilde Alejandra y Tania Sujey) de don
Francisco y doña Alejandra charlas Phicoterapeutas de afrontamientos y habilidades apoyo
para la vida. Asi mejorar su conducta en torno a afrontar mejor los problemas y situaciones
adversas.

2. Que se brinde por parte de un profesional del Trabajos Social Charla de


empoderamiento a Tania Sujey Salalzar, ya que se necesita que el padre de su hijo, sea
responsable con las cuotas para alimentos de su hijo.
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR

3. Reflexionar con el grupo familiar del señor Francisco y la señora Alejandra sobre
la importancia de buscar una solución a la problemática , que está en juego la
estabilidad económica de la familia
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR
PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO SOCIAL
PROBLEMAS ALTERNATIVAS DE OBJETIVOS TÉCNICAS PERIODO APOYO HUMANO Y RECURSOS
INTERVENCIÓN

Alba Raquel, Matilde Reflexionar con el grupo Lograr que Las tres hermanas Tratamiento directo 2 semanas Un trabajador social (estudiante en
Alejandr y Tania Sujey familiar reciban puedan accionar y sumarse a Técnicas de apoyo 1 visita domiciliaria práctica)
Intervencion de un brindar apoyo económico a 2 entrevistas Supervisor del caso
profesional en Trabajo sus padres,
Social, para brindar
apoyo de
empodramiento en
habilidades para la vida
y afrontamiento de
situaciones adversas
El auto estima de Tania Analizar junto Tania la Elevar el autoestima de Tania Tratamiento directo. 2 semanas 1 psicóloga
Sujey importancia de que el en la medida que reconozca 2 entrevistas Un trabajador social (estudiante en
padre de su hijo sea los derecho que tiene ella y su 1 visita domiciliaria práctica)
responsable de brindar hijo y que la leyes de familia Supervisor del caso
apoyo economico para la les apoyan en el sentido de
manutención de su hijo protección para su desarrollo
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR

CRÓNICAS
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR

CRÓNICA: 1 FECHA: 16 de A g o s t o del 2018


DURACIÓN: 30 MINUTOS
CRONICA 1

En reunión de asamblea de práctica formativa, para asignar instituciones, fuimos asignados


ocho personas estudiantes de cuarto año de la Licenciatura de Trabajo Social, entre ellos
Yaneth Torres, Douglas Argueta y Jacobo Ramos Perez, fuimos beneficiados para apoyar a
la parroquia Cristo Redentor, los días Sabados y domingos, de estos dos días por parte de la
licenciada Darling Requeno, nos permitio asistir uno de estos dos días por causa de nuestro
trabajo, que laboramos de lunes a viernes, y para que tuviésemos vida social.
El dia 23 de Septiembre nos convoco en la parroquia Cristo Redentor y nos reunimos con la
referente institucional, Licenciada KAREN NEREYDA CRUZ DE MELENDEZ, quien nos explico el
trabajo que se realiza desde la parroquia hacia doce comunidades en situación de vulnerabilidad, y nos insto
a trabajar profesionalmente poniendo en practica los conocimientos adquiridos al servicio de los mas
necesitados, sieguendo uno de los eslogan de la Parroquia Accion Social. Asi mismo de los diferentes
programas y proyectos que ejecuta la parroquia, como Capital semilla, contruccion de
vivienda, servicio de clínica medica y Consulta Psicologica, entre otros.
En esa fecha se nos asigno caso, el cual muchos de los compañeroy compañeras dieron
seguimeinto, pero en mi caso particular, no pude hacerlos por mi trabajo, y los días que asistia
a practica a la parroquia en el noventa por ciento fueron para apoyar a FESPAD, quien
desarrollo un taller de Derechos Humanos y Cultura de Paz, inicieando en octubre y
finalizando el 17 de noviembre, razón por la cual no había dado continuidad a mi caso
asignado, el cual fue atender a Doña Maura, por motivo de Situacion de Depresion y apoyo
económico. Quien recidia en comunidad Valle de oro, pero desafortuandamente esa
comunidad no estaba en la cobertura de capacitación por parte de FESPAD. Por ese motivo
se me fui imposible asistir a dicha comunidad, fue asi que en una de las comunidades que
vicite tome un caso y fue de “capital semilla”
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR

LUGAR: Parroquia Cristo Redentor

ACTIVIDAD: Reunión con el referente institucional


OBJETIVO: Asignar un caso a la estudiante de TS en prácticas.

CONTENIDO:
La referente institucional convocó a la estudiante de TS en prácticas para
informarle que habían llegado a solicitarle un caso de capital semilla que considera
podía atender. Explico que ella había entrevistado a la parte involucrada, pero que
se Brinda estos casos en ocasiones, se intenta ser breve en las entrevistas y explorar
la información necesaria, "en las visitas domiciliarias, tú podrías profundizar más
la información, e indagar aquellos aspectos importantes para el desarrollo del
caso". El estudiante en prácticas accedió a tomar el caso.
INTERPRETACIÓN:
El motivo es para designar a la estudiante de trabajo social un caso al cual deberá dar
continuidad.

PASOS A SEGUIR
Realizar visita domiciliaria a mienbros del grupo familiar involucradas en el caso.
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR

CRÓNICA: 2
FECHA: 17 de Novi em bre de 2018

DURACIÓN: 20 minutos

Usuario: Francisco Antonio Salazar Campos

LUGAR: residencia del usuario

ACTIVIDAD: Visita domiciliaria

OBJETIVO: Presentar al usuario a la persona designada para dar continuidad al


caso de capital semilla Constatar condiciones socio-económicas del grupo familiar.

CONTENIDO:

En el desarrollo de la practica formativa, acudimos al ultimo dia de taller con FESPAD, acompañando
al LicenciadoSaul Gomez, quien supervisaba una obra que fue financiada por
FESPAD, para la comunidad Ctsito Paz, en ella identificamos a don Francisco
Antonio Salazar Campos un esforzado albañil, quien estaba dedica do a hacer
unas gradas en el local de la casa comunal, quien fue c ontratado para ese
trabajo. En lo personal me llamo la atención por que brindo un obsequio a
cada uno de los que apoyamos en los talleres, y dichos obsequios elaborados
rústicamente, pero con un esmero de parte de don Francisco, le agradecimos
por el gesto y el regalo. Celina una compañera de parctica me motivo a tomar
el caso de don francisco el cual después de consultar a la licencia da Karen
Cruz quie nrespondio que si aceptaba que tomara ese caso.
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR

EL Estudiante en practica formativa expreso a la referente institucional Licenciada


Karen, el permiso para retomar este caso de capital semilla, a lo que expreso que si estaba
deacuerdo y se procede a d a r continuidad al caso.

INTERPRETACIÓN

El señor Salazar expreso su gratitud por e m p e z a r c o n e l proceso de su caso y en espera


se le de continuidad .

PASOS A SEGUIR:
Dar continuidad al caso por medio de visitas domiciliares.
CRONICA 3
FECHA: 20 de octubre del 2 0 1 8

DURACIÓN: 20 minutos
LUGAR: Calle Circunvalacion Pasaje # 2 Casa # 1-A Comunidad Cristo Paz
ACTIVIDAD: Visita domiciliaria

OBJETIVO: Indagar sobre la situación económica y de vivienda de don Francisco


Salazar, para dar continuidad al caso de capital semilla. Constatar condiciones
socio-económicas del grupo familiar.

CONTENIDO:

Por el tiempo corto que faltaba no se dio el paso de presentar a la supervisora del el Caso de
capital semilla.
Se pudo cosmstatar que la vivineda de don Francisco es pequeña, posee solo 2 cuartos, en
los cuales viven cinco personas y un menor de edad. Se ve que están en situación de poco
espacio para los ue habitan y que la labor de don Francisco que s ocasionalmente de albañil
y la que mayormente atiende es la de carpintería, donde labora los accesorios elaorados en
madera rustica.
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR

INTERPRETACIÓN:
El lugar de residencia se encuentra bien retirada y estraviado pero se confirmo que es
el lugar en donde viven.

PASOS A SEGUIR:
Visitar nuevamente al Sr. Salazar en su d o m i c i l i o para informarle del
avance de los procesos y dar asi, continuidad a su caso.

INTERPRETACIÓN:
Diseñar plan de tratamiento para la situación que Don Francisco Anotnio Salazar Campos, su
compañera de vida lejandra Rodriguez de Salazar, sus tres hijas, Alba Raquel, Matilde y Tania
y pequeño hijo Tania.
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR

INFORME DE TRANSFERENCIA DEL CASO PARA EL CONSEJO

l. USUARIO
Nombre: Francisco Antonio Salazar Campos
Edad: 63 años
Estado Familia: Acompañado
Ocupación: oficios varios
Domicilio: Comunidad Cristo Paz
Teléfono: 7763-9101 y 2263-7145

BENEFICIARIOS
Nombre: Alejandra Rodriguez de Salazar
Edad: 53 años
Domicilio: Calle circunvalación, pasaje # 2, casa # 1-A Comunidad Cristo Paz
Nombre: Alba Raquel Salazar
Edad: 32 años
Ocupacion: Estudiante
Nombre: Matilde Alejandra Salazar
Edad: 27 años
Ocupacion: Estudiante
Nombre: Tania Sujey Salazar
Edad: 29 años
Ocupacion: Madre Soltera

II Motivo de la atención:
Investigación social realizada para solicitud de capital semilla

III Situación encontrada:


PARROQUÍA CRISTO REDENTOR

A traves de la investigación se verificó que el señor Francisco Antonio Salazar, su


compañera de vida Alejandra Rodriguez y sus tres hijas necesitan de la ayuda del capital
semilla.

IV. Labor social realizada:

Se han realizado visitas domiciliarias para profundizar la investigación del presente


caso y, encontrando información muy valiosa que sirve de base para diseñar el presupuesto
para la inversión a ejecutar.

Motivo de Cierre o Transferencia:


El presente caso se transfiere al concejo para que evalúe el proyecto de inversión familiar
basado en el prespueto presentado; según la investigación de campo realizada.

___________________________________
JACOBO RAMOS PEREZ
TRABAJADOR SOCIAL RESPONSABLE

LICDA.KAREN NEREYDA CRUZ DE MELENDEZ


COORDINADORA INSTITUCIONAL
FECHA: 3 0 de noviembre del 2018.
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR

ANEXOS
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR
PARROQUÍA CRISTO REDENTOR

También podría gustarte