Está en la página 1de 2

Actividad de aprendizaje 9

Evidencia 4: Marco conceptual para el trabajo en equipo

Nombre: Luis Fernando Gil Posada


Documento de identidad: 1046916989
Programa: Negociación Internacional (1667846)

Lista de conceptos

Lista de conceptos material de formación


1. Pertenencia 2. Empoderar 3. Compromiso
4. Labor 5. Objetivo Común 6. Comunicación
efectiva
7. Creencia 8. Entrenamiento 9. Aprendizaje
10. Cometido 11. Líder 12. Organización
13. Equipo 14. Perfiles 15. Sinergia
16. Capacidades

Lista de conceptos material complementario


17. Rediseñar 18. Responsabilidad 19. Meta
20. Experiencias de 21. Desarrollar 22. Formación
auto aprendizaje
23. Competencias 24. Autoevaluación 25. Profesional
26. Innovación 27. Complementos 28. Estrategias
29. Colaboración 30. Dirección 31. Colectiva
32. Logros 33. Merito

La palabra equipo puede tener un mismo significado universal, pero diferentes formas
de expresarlo, en Japón se tiene la creencia de que trabajar en equipo es una labor
que lleva mucho sentido de pertenencia en el que se forman lazos de compromiso por
una misma visión, llevar a la cima un proyecto unidos, con la toma de decisiones
adecuadas, la toma de estas se piensan con la cabeza y no con el corazón

En Colombia, es todo lo contrario se trabaja con las diferentes capacidades y talentos


de cada individuo, carecen de menos responsabilidad a la hora de comprometerse, sin
embargo, no se estancan en una sola respuesta o un camino para llegar a la meta, los
perfiles de cada participante ayudan encontrar la innovación en lo ya inventado

Una vez vi un vídeo de un conferencista Colombo japonés, en el que hizo una


comparación entre la forma de trabajar y de vivir entre estos dos países, mientras que
el primero trabaja de forma colectiva, con la buena dirección de un líder, y una buena
organización y administración con lo poco que se tiene en su entorno. El caso del
colombiano es totalmente diferente donde el mérito es individual es el que prima
Lo que ambos tienen en común es que un error cometido por cualquiera es sinónimo
de aprendizaje y oportunidad de mejora, y así rediseñar las formas de llegar al objetivo
común sin que este sea cambiado. Cambiar las competencias para que la
comunicación sea más efectiva y todos puedan desarrollar habilidades que puedan
empoderar al ser y al equipo.

La formación de un equipo es importante la implementación del entrenamiento, la


sinergia y experiencias de auto aprendizaje, teniendo en cuenta estos términos, el
líder tendrá en cuenta una meta clara para guiar al equipo a la victoria

La fuerza que integra al grupo se fortalece con cada logro que juntos alcanzan, llegar
a la cima del éxito en un equipo es de paciencia y de constante autoevaluación, para
pensar si lo hacemos bien, sin olvidar el sentido humano, superando las creencias
que se vuelven pesadas cargas al igual que el miedo y los mitos. El valor al mérito se
crea con cada paso que se da, si se siente que se debe parar y retroceder se debe de
hacer de forma sinérgica, no siempre devolverse es perder, también significa
retroceder para ganar o evitar perder por el orgullo.

El sentido del profesional no es solo trabajar con lo grande, también es ser capaz de
hacer volver inmenso a los pequeños complementos del equipo , ya que, así se
forman grandes estrategias junto la unión y la colaboración de todos, desde el más
pequeño hasta al más grande.

También podría gustarte