Está en la página 1de 3

Distribución del agua en el cuerpo: Estadísticas

El 60% del peso de un hombre adulto es agua. El agua del cuerpo se encuentra en un 63% en el
interior de las células, y en un 37% en el exterior de las células. Este agua del exterior celular es
el 27% líquido intercelular, el 7% plasma y el 3% agua transcelular.
Respecto a la cantidad de agua que tienen los tejidos, cabe destacar:
- El 99% del plasma sanguíneo, saliva y jugos
gástricos son agua
- El 84% del peso del tejido nervioso es agua
- El 73% del hígado es agua
- El 71% de la piel es agua
- El 60% del tejido conectivo es agua
- El 30% del tejido adiposo es agua
Contenido en agua de los distintos órganos
El agua se distribuye por el cuerpo y los órganos. El
contenido en agua de los distintos órganos
depende de su composición y varía desde un 83%
en la sangre hasta sólo un 10% en los tejidos
adiposos (Figura 1).

2. La cantidad de agua para un organismo


humano es aproximadamente de unos 40 litros
,para un hombre normal de 70kg. El cuerpo esta
constituido por :
• 70% Agua • 20% Proteínas • 10% Lípidos
3. El agua existe en todos los tejidos del organismo en algunos sitios es el componente mas
abundante como:
Los líquidos extracelulares donde forma • 93 a 99% de su peso • 20 a 60% en la piel o en el
hueso El volumen total de liquido en el organismo oscila entre: • 55% del peso corporal para los
obesos. • 70% del peso peso corporal para los individuos delgados.
4. Las dos terceras partes del agua estan:
• En las células (30 a 40 % de peso corporal) • La otra tercera parte fuera de ellas (16% al 20% de
peso corporal) dividido a su vez en liquido intersticial (15% del peso corporal) y el plasma. • La
red vascular con 5% del peso corporal.
5. PORCENTAJE DE AGUA EN LOS TEJIDOS HUMANOS Líquidos Extracelulares 93 a 99 Plasma 93
Intestino 82 Riñon 80 Musculo 78 Higado 75 Eritrocitos 69 Piel 65 Esqueleto 20 a 60
6. El balance del agua es condicionado por la propia osmolaridad de los líquidos corporales.En
condiciones normales el acopio de agua es de 2 a 2.5 Litros diarios y proviene de tres fuentes
principales:
• El agua visible 1200ml en condiciones normales • El agua oculta forma parte de los propios
alimentos 1 litro por dia . • El agua de oxidacion 300ml ,es producida en la mitocondria por la
union de hidrogenos provenientes del metabolismo en los procesos oxidativos y del oxigeno de
la cadena respiratoria
7. Existen diversos caminos por los cuales el agua se expulsa del organismo,las principales son:
• La via urinaria • La via Fecal • La Cutanea • La perdida representada por el agua eliminada por
los pulmones en la respiración y por la piel la cual es de 1000 a 2000ml por día
8. De estas vias ,la renal actua como complementariae las otras perdidas,pues la perdida de los
pulmones (poco mas de un litro diario)y la de las materias fecales 100ml,son constantes.
El riñon excreta en general de 1200ml a 1500ml diarios por encima de lo eliminado por la piel
,los pulmones y las materias fecales. • El riñon filtra diariamente alrededor de 200 litros de
plasma con 142 mEq de sodio /litro.
9. En condiciones normales ,a temperaturas de los climas templados y sin necesidades
metabólicas especiales la necesidad de agua oscila entre 2000 y 2500ml por día. En ayunas el
requerimiento mínimo es cerca de 1500ml La ingestión cotidiana normal en un niño es de
160ml por kg de peso. • Y suele subir 200ml por kilogramo cuando la temperatura es mas
elevada.
10. Los líquidos del organismo comprenden el liquido intracelular, el extracelular, y por
extensión los líquidos en las cavidades pleurales ,peritoneal, y pericárdica. Composición
Extracelular El liquido extracelular tiene la facilidad para obtener sus muestras a partir del
suero en la sangre o de los trasudados de las cavidades serosas en general . Composición
Intracelular El liquido intracelular se encuentran los datos representativos del liquido
intracelular comunmente analizado(musculos o globulos rojos)
11. Los iones intracelulares mas importantes son los cationes Ca2 y Mg2 y los fosfatos como
aniones, la concentración y de estos depende la actividad de las membranas y del aporte de
energía.
Distribución entre los compartimientos del cuerpo
El agua se distribuye por el cuerpo entre dos compartimientos principales: intracelular y
extracelular. El compartimiento intracelular es el mayor, y representa aproximadamente dos
tercios del agua corporal. El compartimento extracelular, que representa aproximadamente un
tercio del agua corporal, incluye el líquido plasmático y el líquido intersticial (Armstrong 2005;
Marieb y Hoehn 2007) (Figura 2). El líquido plasmático y el líquido intersticial tienen una
composición electrolítica similar, donde los iones más abundantes son el sodio y el cloruro (IOM
2004; Marieb y Hoehn 2007; Robertson y Berl 1996).

También contienen agua otros compartimentos, tales como la linfa, el líquido ocular y el líquido
cefalorraquídeo, por ejemplo. Estos compartimentos componen un volumen relativamente
pequeño de agua, y suele considerarse que forman parte del líquido intersticial (Marieb y Hoehn
2007).

También podría gustarte