Está en la página 1de 19

REGLAMENTO ESPECIAL PARA LA DEPRECIACIÓN ,AMORTIZACIÓN Y AGOTAMIENTO DE

ACTIVOS

ACUERDO N°.1

La DIRECCION GENERAL DE TRIBUTACION, en uso de las facu1tades que 1e confieren los


Artículos 9, ll._incisos d; g) y k), de 1a Ley de Impuesto Sobre 1a Renta y 4,48 y 49 de su
Reg1amento,

ACUERDA:

E1 siguiente Reglamento Especial para 1a Depreciación, Amortización y Agotamiento de Activos.

CAPITULO I

DISPOSICIONES ESPECIALES

ARTICULO 1 °.- E1 presente Reglamento complementa las disposiciones contenidas en la Ley de Impuesto
Sobre la Renta y su Reglamento, re1ativas a la depreciación, amortización y agotamiento de 1os activos sujetos
a estos tratamientos.

ARTICULO 2°.- Para efectos de este Reglamento las pa1abras definidas en e1 Articulo 8°. de 1a Ley, deberán
entenderse por e1 significado que 1a citada disposición seña1a y por:

a) "Ley". La Ley de Impuesto Sobre 1a Renta y sus reformas.

b) "Reg1amento". E1 Reglamento de la ley de Impuesto Sobre 1a Renta.

c) "Reg1amento Especial". E1 presente Reglamento.

d) "Depreciación". Es 1a distribución del valor de 1os Activos Fijos Tangibles con exclusión hecha de la tierra
mediante 1a aplicación en cantidades periódicas de su costo, a cuentas de resu1tado, sobre la base del tiempo
estimado de vida uti1, a contar desde 1a fecha de adquisición.

e) “Amortización". Es 1a distribución periódica del costo de 1os Activos Fijos Intangib1es, mediante su
aplicación a cuenta de resultados, durante la vida legal o estimada de 1os mismos a contar de la fecha de
adquisición y utilización. Considerando entre esta clase de activos: E1 Crédito Mercantil, 1as patentes, 1os
derechos de propiedad y 1as concesiones.

También se consideran sujetos a amortización 1as cuentas incobrab1es.

f) "Agotamiento". Es 1a distribución periódica del costo de exploración, desarrollo y otros gastos inherentes al
mismo de 1os yacimientos minerales, de petro1eo o de gas y 1os bosques, mediante su aplicación a cuenta de
resultados durante el periodo de explotación de los mismos a contar de 1a fecha de inicio de las operaciones
productivas.
g) "Obso1escencia". Es la condición o proceso por el que 1as unidades cesan gradua1mente de ser uti1es o
productivas como parte de 1a propiedad, a causa de un cambio de circunstancias.

ARTICULO 3°.- E1 Impuesto Sobre la Renta reconoce que 1a depreciación, la amortización y e1 agotamiento
son gastos del negocio o elementos del costo, por consiguiente, para que se acepten como deducción deben
figurar obligatoriamente en la contabilidad del contribuyente.

CAPITULO II

DE LA DEPRECIACION

ARTICULO 4°.- La Ley de Impuesto Sobre la Renta y su Reglamento reconocen como métodos de depreciación
los siguientes:

a) Línea Recta.

b) Suma de los números dígitos.

c) Sa1dos decrecientes.

d) Otros basados en la producción y en horas de uso o desgaste normal.


La Dirección reconoce como método de depreciación corriente al de línea recta el cual puede usarse sin ningún
tramite previo. Los demás métodos, para su utilización deberán ser autorizados par la Dirección.

ARTICULO 5°.- La Depreciación se reconoce sobre la base de la vida útil de 1os activos depreciables, debiendo
comprobarse su fecha y costo de adquisición e invo1ucrar1os en 1a declaración, sin 1o cua1 no se aceptará el
gasto.

Si en un ejercicio determinado no se solicito la depreciación respectiva, no podrá reclamarse en él o los períodos


subsiguientes.

ARTICULO 6°.- Las adiciones, mejoras a desembolsos que aumenten la vida uti1 del activo, no aumentan el
valor original del bien a1 cual corresponden, ni tienen vida independiente, pero en virtud de que pro1ongan la
vida uti1 del activo, se depreciara el nuevo valor (valor actual según libros, mas las mejoras) en 1a misma
cantidad que se ha venido solicitando como gasto, de acuerdo a la base inicia1 del calculo.

ARTICULO 7°.- Para los efectos de la capitalización de 1os activos sujetos a depreciación, se acuerda un
importe igual o mayor a L. 50.00.

ARTICULO 8°.- Se establece como valor residual o de salvamento un importe igual al 1% del costo original del
bien; en consecuencia un activo capitalizado no podrá depreciarse mas allá de este limite.

ARTICULO 9°.- Cuando el contribuyente deba depreciar algún activo que no este previsto en la Tabla de
Depreciaciones, podrá aplicar el porcentaje establecido para un activo similar o consultar a la Dirección para que
esta le asigne e1 porcentaje correspondiente.

ARTICULO 10°- La Tabla de Porcentajes establecida se ha elaborado considerando la naturaleza propia de cada
industria a actividad y en base de una jornada ordinaria de 8 horas diarias; sin embargo, cuando la empresa
necesite amp1iar su jornada de trabajo conforma permanentemente o por períodos largos de tiempo, podrá
solicitar a la Dirección en tales casos, que le autorice la depreciación correspondiente a cada hora año de jornada
de trabajo extraordinaria. Para efecto de este Articulo se consideran periodos largos de tiempo aquellos en que la
jornada adicional de trabajo se extienda a mas de 30 días en el año.

Cuando la jornada de trabajo extraordinaria no alcance el periodo completo de un año, el recargo se calculara
proporcionalmente al tiempo que dure 1a jornada extraordinaria.
ARTICULO 11°- Se reconoce que la vida útil de 1os bienes que se adquieren reconstruidos a usados es menor
que la de los bienes nuevos, por consiguiente tales activos se depreciaran en 2/3 de 1a vida uti1 correspondiente
a los bienes nuevos. Entendiéndose por bienes usados aquellos que han tenido por 1o menos un uso equivalente
a 1/3 de su vida útil inicial.

ARTICULO 12°- Cuando una empresa decida tras1adar su maquinaria y equipo al exterior, comunicara
previamente a 1a Dirección General de Tributación, para que esta ordene la inspección y se practique un avaluó
del equipo que saldrá del país. Si los valores del avaluó o 1os consignados en 1os documentos de exportación
respectivos, fueron superiores al valor actual que reflejen los libros de contabilidad, la diferencia se considerara
objeto de gravamen de conformidad a la Ley, por considerarse que la depreciación concedida, fue superior a la
que normalmente debió haberse ap1icado.

Para los efectos antes señalados, los Administradores de Aduanas de la Republica no podrán autorizar las pólizas
de exportación respectiva, en tanto la empresa no presente una constancia de la Dirección General de
Tributación en la que se le autoriza sacar del país la referida maquinaria.

CAPITULO III

MAYOR DE PROPIEDAD

ARTICULO 13°.- Todo contribuyente con activos sujetos a depreciación y amortización, llevara un
registro de 1os mismos, donde se detallaran, edificios, maquinas, vehículos, muebles y demás
activos análogos, consignándose además los datos siguientes: a}Fecha de Adquisición,
b}Descripción de la Propiedad, c}Costo de Adquisición, d}Adiciones y Mejoras Capitalizadas, e}Valor
Total, f}Depreciaciones del Periodo, g}Depreciación Acumulada, h}Porcentaje de Depreciación,
i}Vida útil, j}Observaciones.

ARTICULO 14°.- Para que se acepte la depreciación como deducción, es requisito indispensable mantener al
día el Mayor de Propiedad a que se refiere el Articulo anterior.
ARTICULO 15°.- En la Renta Individual la depreciación se aceptara como gasto deducible, siempre que el
contribuyente compruebe la fecha de adquisición, costo de la propiedad y sus mejoras cuando las haya.
Cuando la propiedad se use simultanea o indistintamente para fines personales y a la vez para producir la renta,
la depreciación deducible la constituirá la parte del gasto por este concepto que sea atribuible a la producción de
la renta. Lo anterior es también aplicable a las empresas mercantiles.
Los contribuyentes individuales llevaran registro de sus activos depreciables, con los mismos datos del Mayor
de Propiedad de las Empresas Mercantiles.

ARTICULO 16°.- El contribuyente que a la fecha de vigencia de este Reglamento Especial, estuviere
empleando porcentajes mayores o menores a los aquí establecidos, aplicara los nuevos porcentajes señalados en
esta tabla, sobre la misma base que usó al aplicar los antiguos porcentajes.

CAPITULO IV

DE LA AMORTIZACION

ARTICULO 17°.- La amortización se reconoce como un gasto razonable para compensar el agotamiento,
desgaste destrucción de la propiedad y demás bienes usados en el negocio, que no estén sujetos a depreciación.

ARTICULO 18°.- El valor de las adiciones y mejoras que aumentan la vida de 1os activos a que se hace
mención en los literales h) e i) del Articulo 11 de la Ley, se amortizara aplicando los mismas lineamientos
establecidos en el Articulo 6° de este Reglamento.
ARTICULO 19°.- Se podrá solicitar a la Dirección, el reconocimiento como gasto del valor de la parte no
depreciada de 1os activos que se abandonen por obsoletos o inservibles o por cualquier otra causa, incluyendo el
valor de 1as mejoras que se hayan incorporado.

ARTICULO 20°.- Para la formación de una reserva, se concede hasta el uno por ciento (1%) calculado sobre el
total de ventas al crédito durante el año, de mercaderías en general o de servicios prestados, para la amortización
de las cuentas malas o dudosas.

ARTICULO 21°.- En el caso de las ventas al crédito de vehículos y equipo pesado efectuadas basándose en
contratos de promesa de compra-venta, se podrá deducir el 2% sobre el valor neto de tales operaciones
realizadas durante el período contributivo, para la formación de una reserva para amortización de cuentas malas
y dudosas.

En el caso del incumplimiento del contrato de compra-venta en el que se recupera el bien y este es vendido
nuevamente. Sólo se concederá dicho porcentaje por la diferencia entre el saldo no recuperado y el valor de la
nueva venta.

En ningún caso la suma acumulada para reserva de cuentas malas o dudosas, excederá del 10% del saldo de las
cuentas por cobrar al final del ejercicio.

ARTICULO 22°.-. Las empresas mercantiles cargaran periódicamente a la reserva para amortización de cuentas
malas o dudosas aquellas que se consideren definitivamente incobrables. Para e1 descargo de estas cuentas se
deberá presentar una solicitud a la Dirección, debiendo suministrar en la misma la siguiente información:
Nombre, Apellido y Dirección del Deudor; fecha en que se realizo la venta o transacción; forma y clase de
garantía y domici1io del fiador, si lo hubiere; y comprobación del cobro por la vía judicial. Sin embargo, deberá
llevarse un registro fuera de la Contabilidad para seguir exigiendo el pago de las deudas, si las circunstancias lo
permiten; y al obtener en cualquier tiempo un pago parcial o total de 1a deuda, la cantidad recobrada deberá
figurar como ingreso gravable del período.

ARTICULO 23°.- Los gastos de organización o reorganización de la empresa son deducibles hasta por 1a suma
efectivamente erogada, sin que excedan del 10% del capital inicial invertido dentro de la misma. La deducción
total se amortizara en un plazo de cinco años.

ARTICULO 24°.- El costo de las patentes, derechos de autor, concesiones, marcas de fabrica, crédito mercantil,
y otros activos intangibles similares, se amortizaran en cuotas anuales iguales: hasta completar el período legal
del derecho relativo excepto el crédito mercanti1 que se amortizara en un periodo de cinco años.

CAPITULO V

DEL AGOTAMIENTO

ARTICULO 25°.- Forma parte del costo de producción e1 valor del agotamiento, desgaste o destrucción de la
propiedad y demás bienes que no están sujetos a depreciación tales como: Bosques, yacimientos de minerales,
pozos petroleros, gases naturales y otros similares.
ARTICULO 26°.- La reserva para amortizar el valor de los bienes sujetos a agotamiento, desgaste o destrucción,
se establecerá
Sobre la base del respectivo estudio de factibi1idad y producción anual de 1a empresa, previa solicitud del
interesado ante la Dirección.

CAPITULO VI

DE LA VIGENCIA Y DEROGATORIA
ARTICULO 27°.- El presente Reglamento entrara en vigencia en esta fecha, y principiara a aplicarse a las
declaraciones juradas de renta correspondientes al año imponible de 1975 que están obligados los contribuyentes
a presentar del 1° de enero de 1976 en adelante.

ARTICULO 28°.- Queda derogado el Reglamento anterior, contenido en Acuerdo N°1 del 1° de julio de 1954 y
sus reformas, efectuadas en Acuerdo N°5 de fecha 30 de septiembre de 1970; quedando asimismo sin valor ni
efecto todas las resoluciones emitidas por la Dirección, autorizando porcentajes de depreciación especiales,
excepto las concedidas de acuerdo con el Articulo 18 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta.

CAPITULO VII

TABLA GENERAL DE DEPRECIAC1ONES


CLASIFICACION POR ACTIVIDADES

SECCION 1

11 AGRICULTURA Y GANADERIA
12 ASERRADEROS
13 BENEFICIOS
14 CONSTRUCCIONES
15 ENSAMBLADORAS
16 FABRICACION Y MANUFACTURA
17 HOSPITALES Y SIMILARES
18 HOTELES, MOTELES Y SIMILARES
19 IMPRENTAS, FOTOGRABADOS, HELIOGRAFICOS
20 INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Y DE EXPLOTACION
21 OTROS SERVICIOS
22 TALLERES
23 TRANSPORTES.

SECCION 2

31 EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES.

SECCION 3

41 INSTALACIONES Y ACCESORIOS DE EDIFICIOS.

SECCION 4
51 UTILES Y ENSERES DE USO GENERAL.

AÑOS TANTO
CLASIFICACION POR ACTIVIDADES ESTIMADOS POR
VIDA UTIL CIENTO

SECCION 1

11. AGRICULTURA Y GANADERIA

11.1 Asequias
a) Concreto y Metálico 30 3 1/3
b) Madera 10 10
c) Tierra 5 20
11.2 Aparatos de Fumigación Mecánica 10 10
11.3 Abridores de Surcos 10 10
11.4 Aparcadoras 10 10
11.5 Arados
a) Tracción Animal 5 20
b) Tracción Mecánica 10 10
11.6 Bombas Eléctricas para Agua 5 20
11.7 Bombas de mano para Agua 10 10
11.8 Cercas de:
a) Alambre 15 6 2/3
b) Madera 5 20
c) Piedra 25 4
11.9 Cantaros de Metal 5 20
11.10 Carretas o Carretones 5 20
11.11 Carretillas de Mano 5 20
11.12 Cisternas 30 3 1/3
11.13 Cultivadoras 10 10
11.14 Cosechadoras 10 10
11.15 Colmenas 8 12 1/2
11.16 Comedores y Bebedores
a) Madera 4 25
b) Metal 8 12 1/2
c) Ladrillo o Cemento 10 10
d) Otros Materiales 10 10
11.17 Descascaradoras 10 10
11.18 Desgranadoras 10 10
11.19 Desmontadoras 10 10
11.20 Despulpadoras 10 10
11.21 Descremadoras 10 10
11.22 Distribuidoras de Abono 10 10
11.23 Establos, Cobertizos y Gallineros de:
a) Madera 8 12 1/2
b) Metal 15 6 2/3
c) Mampostería 10 10
11.24 Edificios (Véase 31)
11.25 Enfriadoras 10 10
11.26 Equipo de Inseminación Artificial 5 20
11.27 Graneros (Véase 31.2)
AÑOS TANTO
CLASIFICACION POR ACTIVIDADES ESTIMADOS POR
VIDA UTIL CIENTO
11.28 Ganado Lechero 8 12 1/2
11.29 Ganado de Trabajo 5 20
11.30 Gallineros (Véase 31.2)
11.31 Herramientas de Mano de cualquier clase siempre que su valor unitario
no exceda de Lps. 50.00 1 100
11.32 Herramientas Eléctricas 10 10
11.33 Hornos para Tabaco 10 10
11.34 Incubadoras 8 12 1/2
11.35 Invernaderos 10 10
11.36 Jaulas de toda clase 10 10
11.37 Lanchas y Lanchones (Véase 23.9)
11.38 Molinos de Viento 15 6 2/3
11.39 Motores de 1 a 5 C.F. 8 12 1/2
11.40 Motores de 6 a 10 C.F. 10 10
11.41 Motores de mas de 10 C.F. 12 8 1/3
11.42 Otros Equipos y Enseres no especificados 10 10
11.43 Ordeñadores 10 10
11.44 Otros 20 5
11.45 Plantas Generadoras de Electricidad 25 4
11.46 Plantaciones
a) Banano 5 20
b) Café 20 5
c) Caña (Primer cultivo) 5 20
d) Naranjas y demás cítricos 15 6 2/3
e) Marañon 15 6 2/3
f) Viñedos 20 5
g) Palma Africana 20 5
11.47 Pozos de Agua 25 4
11.48 Presas y Represas
a) Calicanto 30 3 1/3
b) Tierra 5 20
c) Madera 10 10
11.49 Quemadores de Petróleo 10 10
11.50 Rastrillos y Rastras de Discos o Cincel 10 10
11.51 Secadoras y Elevadoras de Granos 10 10
11.52 Sembradoras 10 10
11.53 Segadoras-Atadoras 10 10
11.54 Separadores
a) Crema 10 10
b) Granos 10 10
11.55 Sillas de Montar 10 10
11.56 Sementales 5 20
11.57 Tractores Livianos 10 10
11.58 Trapiches de Toda Clase 10 10
11.59 Trillos 10 10
11.60 Viveros 10 10

AÑOS TANTO
CLASIFICACION POR ACTIVIDADES ESTIMADOS POR
VIDA UTIL CIENTO
12. ASERRADEROS

12.1 Canteadoras y Moldeadoras 15 6 2/3


12.2 Carretones de Madera 5 20
12.3 Carretones de Hierro 10 10
12.4 Cepilladoras 15 6 2/3
12.5 Calderas 15 6 2/3
12.6 Cargadoras 8 12 1/2
12.7 Cilindros o Compartimentos para Tratamientos 10 10
12.8 Equipo de Transporte (Véase 23)
12.9 Hornos 10 10
12.10 Otros Equipos no Especificados 10 10
12.11 Sierras Circulares 5 20
12.12 Sierras de Banda 3 33 1/3
12.13 Secadoras 15 6 2/3

13. BENEFICIOS

13.1 Beneficios de Arroz 15 6 2/3


a) Grandes 15 6 2/3
b) Pequeños 10 10
13.2 Beneficios de Café 15 6 2/3
13.3 Otros Beneficios 10 10

14. CONSTRUCCIONES

( Incluye la construcción, reparación, demolición de caminos, urbanizaciones,


puentes, edificios en general, canales, represas, drenajes, vías férreas, zanjas,
etc, etc..)

14.1 Apuntaladores Ajustables Metálicos 5 20


14.2 Aplanadores 10 10
14.3 Accesorios de Grúas para Palas 12 8 1/3
14.4 Accesorios para Excavaciones 10 10
14.5 Acanaladoras para Rocas 10 10
14.6 Alambres y Cables:
a) Flexibles con Armaduras de Acero 12 8 1/3
b) Para conducción de Electricidad 10 10
14.7 Aparatos para Barrenar 10 10
14.8 Bombas para Agua 4 25
14.9 Bombas Neumáticas para elevar Concreto 5 20
14.10 Barcazas 12 8 1/3
14.11 Barcos para Grúas 20 5
14.12 Cabrestantes 8 12 1/2
14.13 Calentadores de Asfalto 5 20
14.14 Compresores:
a) Livianos 5 20
AÑOS TANTO
CLASIFICACION POR ACTIVIDADES ESTIMADOS POR
VIDA UTIL CIENTO
b) Pesados 8 12 1/2
14.15 Compactadoras
a) Vibración 4 25
b) Pata de Cabra 8 12 1/2
c) Neumática 10 10
14.16 Dragas 10 10
14.17 Equipo de Pavimentación
a) Asfalto 8 12 1/2
b) Concreto 6 16 2/3
14.18 Equipo de Perforación Neumática 5 20
14.19 Elevadores de Torres 8 12 1/2
14.20 Excavadoras 5 20
14.21 Gatas Hidráulicas de Todo Tipo 10 10
14.22 Grúas de Toda Clase 6 16 2/3
14.23 Lanchones 12 8 1/3
14.24 Martinetes o Martillos 10 10
14.25 Motoniveladoras 10 10
14.26 Montacargas 10 10
14.27 Mezcladoras de Concreto:
a) Autopropulsadas 5 20
b) Estacionaria 8 12 1/2
14.28 Muebles
a) Madera 10 10
b) Concreto 20 5
14.29 Moldes de Acero para Hormigón
a) Para Paredes 5 20
b) Para Vigas 4 25
14.30 Mototraillas 5 20
14.31 Otros Equipos no Especificados 5 20
14.32 Palas Mecánicas y Cargadores 8 12 1/2
14.33 Plantas Eléctricas Portátiles 5 20
14.34 Perforadoras 5 20
14.35 Pangones o Pontones 20 5
14.36 Remolques 10 10
14.37 Remolcadores:
a) Terrestres 5 20
b) Marinos 12 8 1/3
14.38 Soldadoras 8 12 1/2
14.39 Tractores:
a) Livianos hasta D.4 inclusive o su equivalente 10 10
b) Pesados 5 20
14.40 Transportadoras de Banda 10 10
14.41 Transcavadoras 6 16 2/3
14.42 Trituradoras 10 10
14.43 Vibradoras 4 25
14.44 Vagones:
a) Acero 20 5
AÑOS TANTO
CLASIFICACION POR ACTIVIDADES ESTIMADOS POR
VIDA UTIL CIENTO
b) Madera 10 10
14.45 Vehículos:
a) Pick-Up Doble Tracción 3 33 1/3
b) Pick-Up Sencillos 4 25
c) Bolquetas y Balasteros 4 25
d) Camiones Tanques 5 20
e) Cabezales 5 20
f) Low-Boys 10 10
g) Camiones para Asfalto 5 20
h) Camiones de Carga 5 20
i) Camiones Concreteros 8 12 1/2
j) Winchez 4 25

15. ENSAMBLADORAS

15.1 Equipos, Maquinarias e Instalaciones en General 10 10

16. FABRICACION Y MANUFACTURA

16.1 Alcoholes y Licores 15 6 2/3


16.2 Alimentos para Animales 15 6 2/3
16.3 Aceites, Grasas, y Vegetales y Animales no Comestibles 15 6 2/3
16.4 Abonos y Fertilizantes 12 8 1/3
16.5 Baterías y Acumuladores 10 10
16.6 Bebidas Gaseosas 20 5
16.7 Botones y Otros 10 10
16.8 Corcholatas y Envases de Metal 15 6 2/3
16.9 Curtidos, Salsas, Jugos y Otros 15 6 2/3
16.10 Cigarrillos 20 5
16.11 Cigarros o Puros 20 5
16.12 Cerveza y Malta 15 6 2/3
16.13 Cemento (Ver 20)
16.14 Calzado de Toda Clase 10 10
16.15 Café 15 6 2/3
16.16 Clavos y Alambres 15 6 2/3
16.17 Cristalería y Loza 15 6 2/3
16.18 Dulces y Confituras 15 6 2/3
16.19 Discos y Similares 10 10
16.20 Detergentes, Humectantes o Insecticidas y Desinfectantes 15 6 2/3
16.21 Empacadora de Carnes y Mariscos 15 6 2/3
16.22 Fabrica de Aguarrás 15 6 2/3
16.23 Fricciones y Empaques 15 6 2/3
16.24 Fósforos y Cerillos 15 6 2/3
16.25 Harina de Trigo y Maíz 20 5
16.26 Helados 10 10
16.27 Hielo 10 10
16.28 Herramientas 10 10
AÑOS TANTO
CLASIFICACION POR ACTIVIDADES ESTIMADOS POR
VIDA UTIL CIENTO
16.29 Hilos e Hilazos 10 10
16.30 Jabones de Tocador 15 6 2/3
16.31 Jabones, Candelas y Velitas 15 6 2/3
16.32 Láminas de Zinc y Asbesto 15 6 2/3
16.33 Lentes de todo Tipo 12 8 1/3
16.34 Material Plástico 15 6 2/3
16.35 Muebles de Madera y Metal 15 6 2/3
16.36 Mallas Metálicas, Envases de Metal y Otros 15 6 2/3
16.37 Otras Maquinas para Fabricación no Especificadas 10 10
16.38 Otros Tejidos de Fibras Naturales y Sintéticos tales como adornos, etc. 12 8 1/3
16.39 Pastas Alimenticias 15 6 2/3
16.40 Pan, Pasteles, Galletas, etc 12 8 1/3
16.41 Pilas Secas 15 6 2/3
16.42 Plywood y Productos de la Madera 12 8 1/3
16.43 Papel, Cartón, Cartulina, y Otros 15 6 2/3
16.44 Papel Heliografico, Carbón, etc 12 8 1/3
16.45 Productos Varios de Metal (Recortes, remaches, grapas, clips, alfileres,
ganchos, enruladores para cabello, zipers y otros) 15 6 2/3
16.46 Productos Químicos Industriales Orgánicos e Inorgánicos 15 6 2/3
16.47 Pinturas, Lacas y Barnices 15 6 2/3
16.48 Productos Farmacéuticos y Medicinales 12 8 1/3
16.49 Productos no Especificados 12 8 1/3
16.50 Quesos, Mantequilla y Otros derivados de la leche 15 6 2/3
16.51 Sombreros de Junco y Palma 10 10
16.52 Sombreros de Pelo y Felpa 12 8 1/3
16.53 Textiles, Tejidos de Fibra Sintética y Naturales 12 8 1/3
16.54 Tejidos de Punto, Calcetas, Medias 12 8 1/3
16.55 Vidrios de toda clase 12 8 1/3
16.56 Vinos no destilados 15 6 2/3

17. HOSPITALES Y SIMILARES

17.1 Aparatos de Rayos X y Fluoroscopia 10 10


17.2 Aparatos de Limpieza 8 12 1/2
17.3 Aparatos de Ortopedia 10 10
17.4 Ascensores 15 6 2/3
17.5 Almohadas y Ropa de Cama 3 33 1/3
17.6 Ambulancias 4 25
17.7 Calderas de Vapor 10 10
17.8 Calentadores de agua 10 10
17.9 Camas 10 10
17.10 Colchones 3 33 1/3
17.11 Equipo de Cocina, Estufas, Lavaplatos, Refrigeradoras, Esterilizadores y
Similares 8 12 1/2
17.12 Equipo de Aplanchaduria y Lavandería 10 10
17.13 Equipo de Laboratorio 10 10
17.14 Equipo Electrónico Especializado 10 10
AÑOS TANTO
CLASIFICACION POR ACTIVIDADES ESTIMADOS POR
VIDA UTIL CIENTO
17.15 Equipo de Cocina 10 10
17.16 Instalaciones Eléctricas 25 4
17.17 Instrumental Quirúrgico 8 12 1/2
17.18 Muebles para Cirugía 10 10
17.19 Mobiliario para Destinteria y Oftalmología 10 10
17.20 Mobiliario en General 10 10
17.21 Otros Equipos Médicos 10 10
17.22 Otros Equipos no Especializados no Especificados 10 10
17.23 Vajilla y Cristalería 2 50

18. HOTELES, MOTELES Y SIMILARES

18.1 Accesorios Eléctricos Portátiles 10 10


18.2 Adornos y Artículos de Decoración 5 20
18.3 Alfombras y Esteras 5 20
18.4 Aparatos de Limpieza 8 12 1/2
18.5 Aparatos de Ventilación y Aire Acondicionado 8 12 1/2
18.6 Calderas y Calentadores de Agua 10 10
18.7 Camas 10 10
18.8 Colchones y Almohadas 3 33 1/3
18.9 Cortinas 4 25
18.10 Equipo de Primeros Auxilios 10 10
18.11 Equipo de Cocina como Estufas, Lavaplatos, Refrigeradoras, Freezer, etc 10 10
18.12 Equipos receptores de Radio y Televisión 10 10
18.13 Mobiliario en General 10 10
18.14 Mantelería 2 50
18.15 Otros Equipos y Artículos no Especificados 10 10
18.16 Ropa de Cama 3 33 1/3
18.17 Sistemas Telefónicas 10 10
18.18 Sombrillas y Parasoles 8 12 1/2
18.19 Utensilios en General de Cocina y Comedor 4 25
18.20 Vajilla y Cristalería (compra en lotes) 2 50

19. IMPRENTAS, FOTOGRABADOS, FOTOSTATICAS Y SIMILARES

19.1 Afiladores de Cuchillos 20 5


19.2 Compresores 20 5
19.3 Equipo de Litografía 8 12 1/2
19.4 Guillotinas 20 5
19.5 Linotipos 20 5
19.6 Maquinas Numeradoras 20 5
19.7 Maquinas Dobladoras de Pliegos 20 5
19.8 Maquina Foto componedora para Litografía 20 5
19.9 Maquina Flexografica 20 5
19.10 Maquina Vulcanizadora 20 5
19.11 Maquina Cortadora 20 5
19.12 Maquina Multigraph 20 5
AÑOS TANTO
CLASIFICACION POR ACTIVIDADES ESTIMADOS POR
VIDA UTIL CIENTO
19.13 Maquina numeradora para formas continuas 20 5
19.14 Maquina Impresora Colectora 20 5
19.15 Maquina Impresora Ensambladora 20 5
19.16 Maquina Konexografica 20 5
19.17 Maquinas Heliograficas 10 10
19.18 Maquinas Fotostáticas 10 10
19.19 Maquinas para revelado a colores 10 10
19.20 Maquina para revelado blanco y negro 10 10
19.21 Otras Maquinas y Equipos no especificados 10 10
19.22 Plegadores Rotativas 10 10
19.23 Prensas 10 10
19.24 Planchas para acuñar moldes 20 5
19.25 Rayadora 20 5
19.26 Tipos de Imprenta 3 33 1/3

20. INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Y DE EXPLOTACION

20.1 Equipo de Transporte (Véase 23)


20.2 Equipo de Oficina (Véase 51)
20.3 Edificios (Véase 31)
20.4 Equipo de Hospitales (Véase 17)
20.5 Instalaciones (Véase 41)
20.6 Maquinaria para Excavación 20 5
20.7 Maquinaria para triturar broza 20 5
20.8 Otros Equipos y Maquinas no especificados 15 6 2/3
20.9 Talleres (Véase 22)

CANTERAS (Producción Arena y Grava)

20.10 Barrenos 10 10
20.11 Compresores de Aire 5 20
20.12 Cargadoras 8 12 1/2
20.13 Instalaciones clasificadoras 20 5
20.14 Otros Equipos no especificados 10 10
20.15 Traxcavadoras 5 20
20.16 Trituradoras 10 10
20.17 Transportadoras de Banda 10 10

FABRICACION DE CEMENTO

20.18 Bombas Y Sus Instalaciones 15 6 2/3


20.19 Camiones (Véase 14)
20.20 Equipos para Arrancar y Triturar Broza 20 5
20.21 Equipos de Laboratorio 15 6 2/3
20.22 Grúas de Pórtico y de Caballete 20 5
20.23 Hornos y Sus Instalaciones 20 5
20.24 Molinos y sus Instalaciones 15 6 2/3
AÑOS TANTO
CLASIFICACION POR ACTIVIDADES ESTIMADOS POR
VIDA UTIL CIENTO
20.25 Maquinas para Empacar 10 10
20.26 Otros Equipos y Maquinas no Especificadas 10 10
20.27 Tanques de Almacenamiento o Instalaciones 20 5

FABRICA DE MARMOL

20.28 Maquinaria en General 15 6 2/3

FABRICAS DE BLOQUES, LADRILLOS Y TUBOS

20.29 Maquinas y Accesorios para Bloques 15 6 2/3


20.30 Maquinas y Accesorios para Ladrillos 15 6 2/3
20.31 Máquinas y Accesorios para Tubos 15 6 2/3
20.32 Mezcladora 15 6 2/3
20.33 Otras Maquinas y Equipos no Especificados 15 6 2/3
20.34 Prensas hidráulicas 15 6 2/3

EXPLOTACIONES PESQUERAS

20.35 Barcazas
a) Madera 12 8 1/3
b) Metal 25 4
20.36 Barcos 12 8 1/3
20.37 Cabinas para Refrigeración 15 6 2/3
20.38 Equipos Y Accesorios de Pesca 5 20
20.39 Lanchas y Lanchones 20
20.40 Muelles
a) Madera 10 10
b) Concreto 20 5
20.41 Otros Útiles y Accesorios para Pesca 10 10
20.42 Explotaciones Petroleras y Derivados Maquinaria y Equipo
Especializado 20 5

21. OTROS SERVICIOS

21.1 Aplanchadurias y Lavanderías 15 6 2/3


21.2 Barberías y Peluquerías
a) Sillones y Demás Mobiliario 10 10
b) Equipo Eléctrico 5 20
21.3 Cinematógrafos y Teatros
a) Alfombras 4 25
b) Butacas 10 10
c) Cortinas 10 10
d) Equipo de Sonido 10 10
e) Equipo de Iluminación 10 10
f) Proyectores 10 10
g) Otros Activos 10 10
AÑOS TANTO
CLASIFICACION POR ACTIVIDADES ESTIMADOS POR
VIDA UTIL CIENTO
21.4 Equipo Especializado en General 10 10
21.5 Funerarias 10 10
21.6 Gasolineras
a) Bombas 10 10
b) Compresores 10 10
c) Elevadores Hidráulicos (Jacks) 15 6 2/3
d) Herramientas (lotes) 5 20
e) Maquina para Engrase, lavado a Presión, etc. 8 12 1/2
21.7 Estaciones de Radio y Televisión 15 6 2/3
21.8 Equipo especializado en General 10 10
21.9 Instalaciones Deportivas 20 5
21.10 Parques de Diversión 15 6 2/3
21.11 Restaurantes, Bares y Similares
a) Mobiliario
1) Madera 8 12 1/2
2) Metal 12 8 1/3
b) Útiles Diversos 5 10
c) Equipo Electrónico 10 1

22. TALLERES

22.1 Balconeria y Fontanería 10 10


22.2 Carpintería 10 10
a) Bancos 10 10
b) Herramientas y Maquinas Eléctricas 10 10
c) Otras Herramientas con precio menor de Lps. 50.00 1 100
22.3 Compresores 10 10
22.4 Mecánica Automotriz 10 10
22.5 Mecánica Eléctrica 10 10
22.6 Otras Herramientas Eléctricas o Manuales 10 10
22.7 Radio y Televisión 10 10
22.8 Refrigeración 10 10
22.9 Sastrería 10 10
22.10 Soldadores de toda clase 10 10
22.11 Talabartería y Tapicería 15 6 2/3
22.12 Tornos 15 6 2/3
22.13 Zapatería 10 10

23. TRANSPORTES

23.1 Autobuses para Alquiler 5 20


23.2 Autobuses para uso particular en Negocios y Empresas 6 16 2/3
23.3 Automóviles
a) Para el Servicio Publico 4 25
b) Para uso de la Empresa o Negocio 5 20
23.4 Aviones Jet 10 10
23.5 Aviación
AÑOS TANTO
CLASIFICACION POR ACTIVIDADES ESTIMADOS POR
VIDA UTIL CIENTO
a) Hélices 2,000 horas
b) Motores 6,000 horas
c) Naves (fuselajes) 5 20
23.6 Bicicletas en General 5 20
23.7 Camiones
a) Tanques 5 20
b) Para Aserraderos 3 33 1/3
c) Para carga en general 5 20
d) Tanques Concreteros 8 12 1/2
e) Para Asfalto 5 20
23.8 Cabezales 6 16 2/3
23.9 Embarcaciones
a) Casco de Madera 10 10
b) Casco de Metal 20 5
c) Motores Instalados 8 12 1/2
d) Botes Salva Vidas 8 12 1/2
e) Motores fuera de Borda 4 25
23.10 Furgones 10 10
23.11 Ferrocarriles
a) Locomotoras 15 6 2/3
b) Líneas Férreas 20 5
c) Vagones 20 5
d) Góndolas 20 5
e) Trocos 20 5
f) Otros no especificados 10 10
23.12 Jeeps 5 20
23.13 Motocicletas 10 10
23.14 Otros no especificados 5 20
23.15 Panels 4 25
23.16 Remolques Viviendas 10 10
23.17 Pick Up (para usos diversos)
a) Doble Tracción 4 25
b) Sencillos 5 20
23.18 Volquetas y Balasteros 5 20
23.19 Ambulancias 4 25

SECCION 2

31 EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES

31.1 Edificios Comerciales


a) Concreto, Piedra, Ladrillo y las de estos materiales combinados 40 2 1/2
b) Hierro y Otras combinaciones 40 2 1/2
c) Madera 15 6 2/3
31.2 Edificios Industriales
a) Metálicos, Cemento, Ladrillo o Bloques 30 3 1/3
b) Madera 10 10
AÑOS TANTO
CLASIFICACION POR ACTIVIDADES ESTIMADOS POR
VIDA UTIL CIENTO
31.3 Edificios Escolares, Hospitales y Otros Usos
a) Concreto, Piedra, Ladrillo y las de estos materiales combinados 30 3 1/3
b) Metal y Otras combinaciones 33 3 1/3
c) Madera 10 10
31.4 Muros de piedra, Ladrillo o Cemento 40 2 1/2
31.5 Pozos de Agua de toda clase de materiales 25 4
31.6 Presas y Represas de:
a) Calicanto 50 2
b) Tierra 25 4
c) Madera 10 10
31.7 Túneles de:
a) Tierra 12 1/2 8
b) Concreto 25
31.8 Viviendas de:
a) Concreto, Piedra, Ladrillo y las de estos materiales combinados 40 2 1/2
b) Hierro y Laminas de Aluminio y Zinc 40 2 1/2
c) Adobe 40 2 1/2
d) Bahareque 20 5
e) Madera 15 6 2/3

SECCION 3

41 INSTALACIONES, ACCESORIOS PARA EDIFICIOS

41.1 Ascensores 15 6 2/3


41.2 Áreas de Parqueo
a) Adoquín o Concreto 20 5
b) Asfalto 15 6 2/3
41.3 Entradas Férreas 30 3 1/3
41.4 Escaleras Eléctricas 10 10
41.5 Instalaciones de Aire Acondicionado 15 6 2/3
41.6 Instalaciones de Riego contra Incendio 25 4
41.7 Otros no Especificados 10 10
41.8 Plantas Telefónicas 20 5
41.9 Plantas de Energía Eléctrica 20 5
41.10 Sistemas de Alarma 10 10

SECCION 4

51 UTILES Y ENSERES DE USO GENERAL

51.1 Aparatos para Revisión de Automóviles 20 5


51.2 Abanicos Eléctricos de toda clase 10 10
51.3 Alfombras y Esteras 5 20
51.4 Aparatos Eléctricos para limpieza 8 12 1/2
51.5 Aparatos de Aire Acondicionado 5 20
51.6 Aparatos Telefónicos 10 10
AÑOS TANTO
CLASIFICACION POR ACTIVIDADES ESTIMADOS POR
VIDA UTIL CIENTO
51.7 Basculas de Mostrador 10 10
51.8 Basculas de Plataforma 12 8 1/3
51.9 Barriles de Hierro y Madera 10 10
51.10 Batería de Cocina 4 25
51.11 Billares 20 5
51.12 Cadenas de toda clase 10 10
51.13 Cajas Registradoras de toda clase 10 10
51.14 Cajas de Seguridad 20 5
51.15 Calderas para Vapor 20 5
51.16 Calentadores de Agua 10 10
51.17 Camas 10 10
51.18 Cilindros de Hierro para todo uso 20 5
51.19 Cortinas de Tela 5 20
51.20 Espejos 20 5
51.21 Equipo de Oficina 10 10
51.22 Equipo de Refrigeración (Cuarto Frío, Compresores, Generadores, etc) 10 10
51.23 Equipos de Lubricación 5 20
51.24 Equipo de Procesamiento de Datos
a) Electrónico 15 6 2/3
b) No Electrónico 20 5
51.25 Equipo Electrónico (Especializado propio de cada actividad) 20 5
51.26 Equipos para Limpiar Tanques 15 6 2/3
51.27 Equipos Profesionales para Médicos, Dentistas, Ingenieros 10 10
51.28 Estufas de:
a) Kerosene 5 20
b) Eléctrica y Gas Volátil 15 6 2/3
c) Leña 20 5
51.29 Herramientas de mano de cualquier clase, siempre que se valor unitario
no exceda de L. 50.00 1 100
51.30 Herramientas de mano de cualquier clase, siempre que se valor unitario
exceda de L. 50.00 10 10
51.31 Herramientas Eléctricas 10 10
51.32 Hormas de Toda Clase 10 10
51.33 Instrumentos Musicales 10 10
51.34 Lavadoras de Presión 5 20
51.35 Maquinas para hacer Lentes 25 4
51.36 Medidores de toda Clase 10 10
51.37 Mobiliario para Uso General 10 10
51.38 Motores Eléctricos
a) De 1 a 5 C.F. 10 10
b) De 6 a 10 C.F. 12 1/2 8
c) De mas de 10 C.F. 15 6 2/3
51.39 Neveras 10 10
51.40 Otros de Especificados 10 10
51.41 Plantas Generadoras de Electricidad 10 10
51.42 Pararrayos 10 10
51.43 Refrigeradoras 10 10
AÑOS TANTO
CLASIFICACION POR ACTIVIDADES ESTIMADOS POR
VIDA UTIL CIENTO
51.44 Rokolas 10 10
51.45 Romanas 10 10
51.46 Rótulos (gas neón) 10 10
51.47 Rótulos en Relieve (gas neón) 5 20
51.48 Relojes de toda clase 10 10
51.49 Teléfonos 10 10
51.50 Teletipos 12 1/2 8
51.51 Vajillas de toda clase (compra en lotes) 2 50

También podría gustarte