Está en la página 1de 2

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

Cusco, 02 de abril del 2019


Blga Yeny R. Baca Zans
Dirección Desconcentrada de Cultura – Cusco

Estimada señora:
Según las observaciones preliminares en campo, realizadas el día sábado 30/03/2019
(planificación de trabajo) como se explica en el documento cronograma de visitas al Parque
Arqueológico de Saqsaywaman, se logró apreciar lugares con terminología apropiada,
propicias para nuestro equipo de investigadores que facilitaran la identificación de las zonas
de trabajo, a continuación, se detalla los puntos de muestreo en dichas zonas:

Tabla 01: Cantidad de muestras por zona


Punto Lugar N° Observaciones
01 Cruzmoqo 03
02 Intipunku 03
03 Explanada (muros pétreos) 06 Criterios de inclusión para
04 Qocha 03 muestreo
05 Trono del inka 06
Total de muestras 21

Tabla 02: Criterios de inclusión para la selección de litos arqueológicos en el proceso de


muestreo
Estado Actividad Otros Tamaño
Biológica
Característica físicas  Presencia Rocas Grande y
M.O. en ubicadas medianas
 Con presencia de
juntas en la
perforaciones
Rocas arqueológicas

 Invasión de parte alta


 Corrosión con sedimento
líquenes de muros
de areniscas
Deteriorado

 Actividad
 Desprendimiento de
biológica
fragmentos rocosos
 Fracturas medianas y
profundas
 Cisuras
 Daño causado por flujo de
agua
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

Según la metodología y bibliografía utilizada para esta investigación se sugiere un total de


21 muestras en 5 puntos establecidos (tabla 01), además se considerará criterios de
selección para el muestreo (tabla 02).

Sin otro particular, a la espera, agradezco su gentil atención, y aprovecho de la oportunidad


para expresar de mi distinción,

Muy cordialmente,

Coordinador Equipo de Investigación

También podría gustarte