Está en la página 1de 28

NORMA TÉCNICA NTC

COLOMBIANA 308

2005-06-29

CONDUCTORES DE ALUMINIO 1350 CABLEADO


CONCÉNTRICO

E: CONCENTRIC LAY STRANDED ALUMINUM 1350


CONDUCTORS

CORRESPONDENCIA: esta norma es idéntica (IDT) a la norma


ASTM B 231/231M-04 Standard
Specification for Concentric Lay Stranded
Aluminum 1350 Conductors, Copyright
ASTM International. 100 Barr Harbor
Drive, West Conshohocken, PA 19429,
USA.

DESCRIPTORES: cables eléctricos-conductores de


aluminio; conductores de aluminio-
especificaciones; conductores de
aluminio-ensayos.

I.C.S.: 29.060.20

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435

Prohibida su reproducción Quinta actualización


Editada 2005-07-11
PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo


nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el
sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en
los mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 308 (Quinta actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo del 2005-06-29.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a


través de su participación en el Comité Técnico 140 Cables y conductores de potencia y
energía.

ALCAVE C.A. FÁBRICA DE CABLES Y ENCHUFES


CABLES DE ENERGÍA Y TELECOMUNICACIONES MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA
S.A. -CENTELSA- PRODUCTORA DE CABLES LTDA.
CIDET –PROCABLES–
EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN

Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las


siguientes empresas:

CABLETEC INDUCABLES
CABLES S.A. INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A.
CABLES ELÉCTRICOS DE SANTANDER MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA
S.A. –CEDSA– Y TURISMO
CODENSA Pd COLOMBIA S.A.
EMPRESA COLOMBIANA DE CABLES PRINCEX C.I. COLOMBIA
S.A. –EMCOCABLES– TRANSFORMADORES C&CO ENERGY
ELECTRIFICADORA DE SANTANDER LTDA.
ELECTRIFICADORA DEL CARIBE S.A. ESP SERVISYSTEMS LTDA.
EMPRESA DE ENERGÍA DE UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
CUNDINAMARCA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y
FÁBRICA COLOMBIANA DE TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
CONDUCTORES ELÉCTRICOS –FACELEC–
ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Quinta actualización)

CONDUCTORES DE ALUMINIO 1350


CABLEADO CONCÉNTRICO

0. INTRODUCCIÓN

Para los propósitos de esta norma se han hecho los siguientes cambios editoriales con
respecto a su documento de referencia:

a) En la Norma Técnica Colombiana se establecen los requisitos en el sistema


internacional y entre paréntesis sus equivalentes en el sistema libra-pulgada.

b) El punto decimal ha sido reemplazado por la coma decimal.

c) En el numeral 2.2 y en texto de la norma se incluyen algunas NTC idénticas a las


normas ASTM correspondientes.

1. OBJETO

1.1 Esta norma cubre los conductores de aluminio 1350 H19 (extraduro); 1350 H16 ó H26
(3/4 duro); 1350 H14 ó H24 (1/2 duro) y 1350 H142 ó H242 (1/2 duro), desnudos, cableado
concéntrico construidos con un alambre redondo, recto central, rodeado por una o más capas de
alambres colocadas helicoidalmente. Los conductores son para uso general con fines eléctricos.
(véanse las Notas explicativas 1 y 2).

1.2 Los valores establecidos en unidades lb/pulgada o en el Sistema Internacional, se deben


considerar separadamente como normalizados. Los valores en cada sistema no son
exactamente equivalentes, por lo tanto cada sistema debe ser usado independientemente del
otro. La combinación de los dos sistemas puede resultar en no conformidad con la especificación.

1.3 Los valores para densidad, resistividad y temperatura establecidos en SI se consideran


los de norma.

NOTA 1 Antes de 1975, el aluminio 1350 se designaba aluminio E.C.

NOTA 2 Las designaciones del aluminio y temple están conforme a las ANSI H35.1/H35.1M. El aluminio 1350
corresponde a la Unified Numbering System A91350 de acuerdo con la práctica ASTM E 527.

1
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Quinta actualización)

NOTA 3 Los conductores sellados destinados a evitar la propagación longitudinal de agua y que además son
cubiertos/aislados también están permitidos dentro de los lineamientos de esta norma.

2. NORMAS RELACIONADAS

2.1 Los siguientes documentos con la edición vigente a la fecha de la compra de los
materiales, hacen parte de esta especificación.

2.2 NORMAS NTC Y ASTM

NTC 360, Alambres de aluminio 1350 H-19 de sección circular para usos eléctricos.
(ASTM B 230/B 230M).

NTC 469, Método de ensayo para la determinación de la resistividad de materiales conductores


eléctricos. (ASTM B 193).

NTC 911, Terminología relacionada con conductores eléctricos metálicos no aislados.


(ASTM B 354).

NTC 1760, Alambres de aluminio 1350 de sección circular, recocidos y de temples intermedios
para usos eléctricos. (ASTM B 609/B 609M).

NTC 2146, Método normalizado para determinación del área transversal de conductores
cableados. (ASTM B 263).

ASTM B 682, Specification for Standard Metric Sizes of Electrical Conductors.

ASTM E 29, Recommended Practice for Indicating Which Places of Figures are to be
Considered Significant in Specified Kimiting Values.

ASTM E 527, Practice for Numbering Metals and Alloys (UNS)

2.3 NORMAS ANSI

ANSI H35.1, American National Standard Alloy and Temper Designation System for Aluminum.

ANSI H35.1M, American National Standard Alloy and Temper Designation System for Aluminum
(Metric).

2.4 DOCUMENTOS DEL NIST

MBS Handbook 100 Cooper Wire Tables.

2.5 DOCUMENTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ALUMINIO

Publication 50, Code Words for Overhead Aluminum Electrical Conductors.

3. CLASIFICACIÓN

3.1 Para el propósito de esta norma los conductores se clasifican como sigue (véanse las
Notas explicativas 1 y 2):

2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Quinta actualización)

3.1.1 Clase AA

Para conductores desnudos usados generalmente en línea aéreas.

3.1.2 Clase A

Para conductores que se recubren con materiales resistentes a las condiciones atmosféricas y
para conductores desnudos que requieren una flexibilidad mayor a la de los de la Clase AA.
Los conductores previstos para una posterior fabricación en multiconductores o para ser
aislados y cableados helicoidalmente con o alrededor de mensajeros de aluminio o ACSR,
deben considerarse como conductores de la Clase A únicamente en lo referente a la dirección
del paso (véase el numeral 7.4).

3.1.3 Clase B

Para conductores para ser aislados con varios materiales, tales como caucho, papel, tejidos
barnizados, etc., y los conductores de la Clase A cuando se requiera mayor flexibilidad.

3.1.4 Clases C y D

Para conductores que requieran mayor flexibilidad que la de los de la Clase B.

4. INFORMACIÓN PARA PEDIDOS

4.1 Los pedidos de material descrito en esta norma deben incluir la siguiente información:

4.1.1 Cantidad

4.1.2 Calibre del conductor.

Milímetros cuadrados, si el área de la sección transversal esta especificada como un requisito


(véase el numeral 8 y Tablas 1 - 4)

4.1.2.1 Calibre del conductor, numero y diámetro de los alambres para conductores Clase B, C
o D, si el área de la sección transversal no esta especificada como un requisito (véase el
numeral 8.2).

4.1.3 Clase (véase el numeral 3.1)

4.1.4 Temple (véase el numeral 5.1)

4.1.5 Detalles sobre pasos para fines especiales, cuando se requiera (véase los numerales
7.2 a 7.5).

4.1.6 Ensayos especiales de tracción, si se requieren (véase el numeral 14.1 y 15.1).

4.1.7 Tamaño de empaque y tipo (véase el numeral 18.1 y Tabla 1 o Tabla 2).

4.1.8 Marca especial del empaque, si se requiere (véase el numeral 19).

4.1.9 Entablillado, si se requiere (véase el numeral 18.2).

3
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Quinta actualización)

4.1.10 Lugar de inspección (véase el numeral 17).

4.1.11 Método para la determinación del área de la sección transversal, si no es opcional


(véase el numeral 12.1).

5. REQUISITOS PARA LOS ALAMBRES

5.1 Los alambres de aluminio empleados en conductores de la Clase AA y Clase A deben


ser de aluminio 1350-H19 si no se específica otra cosa. El comprador debe designar el temple
de los conductores de las Clases B, C y D.

5.1.1 Para conductores con temples diferentes al 1350-H19, cuando la designación del
temple no es más especifica en la requisición u orden de compra, el fabricante debe tener las
siguientes opciones para el método de fabricación:

5.1.1.1 Cablear el conductor con alambres trefilados a su temple final.

5.1.1.2 Cablear el conductor con alambres trefilados al temple H19 y recocidos al temple final
antes de cablear.

5.1.1.3 Cablear al conductor con alambres 1350-H19 y recocer el conductor cableado hasta el
temple final.

5.2 Antes del cableado, el alambre de aluminio debe cumplir con los requisitos de la NTC 360
(ASTM B230/230M) ó NTC 1760 (ASTM B-609/B-609M), que sea aplicable.

5.3 Todos los alambres en el conductor deben tener el mismo temple.

6. UNIONES

6.1 Solamente se permite hacer uniones por presión en frío o por soldadura eléctrica a tope o
soldadura eléctrica a tope con posterior trabajo en frío en los seis alambres terminados exteriores de:

1) Conductores Clase AA compuestos de 7 alambres ó

2) Conductores Clase A compuestos de 7 alambres usados en líneas aéreas.

En otros conductores se pueden hacer soldaduras eléctricas a tope, por presión en frío o
soldaduras eléctricas a tope con posterior trabajo en frío, en los alambres terminados que
forman parte del conductor, pero tales soldaduras no deben estar a menor distancia de la
prescrita en la Tabla 5 (véase la Nota explicativa 3)

7. PASO

7.1 Para los conductores de la Clase AA formados por 7 alambres o más, el paso preferido
para una capa de alambres es 13,5 veces el diámetro exterior de esta capa, sin ser menor a 10
ni mayor a 16 veces este diámetro.

4
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Quinta actualización)

7.2 Para todas las otras clases, el paso de una capa de alambres no debe ser menor a 8 ni
mayor a 16 veces el diámetro exterior de esta capa, excepto para los conductores formados por
37 alambres o más; este requisito debe aplicarse únicamente a las dos capas exteriores. El paso de
las capas diferentes a las 2 exteriores queda a opción del fabricante, a menos que se acuerde de otra
manera.

7.2.1 Para conductores que se usarán como alambres o cables cubiertos o aislados la
longitud de paso no será menor de 8 ni mayor de 16 veces el diámetro exterior del conductor
terminado. Para conductores de 37 alambres o más, este requisito se aplica en los alambres de
las dos capas exteriores. El paso de las capas diferentes a las 2 capas exteriores queda a
opción del fabricante, a menos que se acuerde de otra manera.

7.3 Otros pasos para fines especiales deben convenirse entre el fabricante y el comprador
(véase la Nota explicativa 4).

7.4 La dirección del paso de cableado de la capa exterior debe ser derecha para las Clases AA
y A e izquierda para las otras clases, a menos que el comprador lo especifique de otra manera.

7.5 La dirección del paso de cableado para conductores con área transversal nominal mayor
al No. 8 AWG (8 mm2) debe ser alternada en las capas sucesivas, a menos que el comprador lo
especifique de otra manera.

7.5.1 Para conductores que se usaran en alambres o cables recubiertos o aislados, la


dirección de paso de la capa externa debe ser izquierda y puede alternarse en capas sucesivas
o hacerse en la misma dirección/paso único a menos que se acuerde de otra manera.

8. CONSTRUCCIÓN

8.1 Las áreas de la sección transversal, cantidad y diámetro de los alambres en las diferentes
clases de conductores de cableado concéntrico, deben cumplir los requisitos establecidos en las
Tablas 1 a 4.

8.2 Los diámetros de los alambres indicados en la Tabla 3 y 4 son nominales. Cuando se
requiera un “cableado combinado” con el fin de aislar el conductor convenientemente, se pueden
usar los alambre de diferentes diámetros siempre y cuando el área de la sección transversal
después del cableado esté de acuerdo con el numeral 12.

8.3 Cuando se requiera un cableado comprimido con el fin de aislar el conductor


adecuadamente, una o más capas de cualquier conductor cableado formado por 7 o más
alambres puede comprimirse, reduciendo el diámetro externo del conductor a los valores
nominales indicados en la Tabla 3 o 4, siempre y cuando el área de la sección transversal
después de comprimido, esté de acuerdo con el numeral 12.

8.3.1 El diámetro promedio del conductor de acuerdo con el numeral 8.3 no debe variar en más
del + 1 % ó – 2 % del diámetro especificado en las Tablas 3 o 4.

8.4 El diámetro exterior nominal de un conductor cableado clase A y AA debe calcularse


basado en la suma numérica del diámetro de los alambres individuales componentes del
conductor. El diámetro del alambre individual debe ser como se especifica en las Tablas 1 y 2 y
debe designarse como el valor del “diámetro promedio”. El diámetro exterior máximo y mínimo
de un conductor cableado clase A y AA debe basarse en el cálculo realizado usando las
tolerancias del diámetro promedio según lo especificado en la NTC 360 (ASTM B230/B230M)
para el correspondiente calibre del alambre cableado.

5
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Quinta actualización)

9. RESISTENCIA NOMINAL DEL CONDUCTOR

9.1 La resistencia nominal de los conductores 1359 H19 deben ser tomadas como el
porcentaje indicado en la Tabla 6, de la suma de las resistencias a la tracción de los alambres
componentes, calculadas usando los diámetros nominales de los alambres y sus resistencias a
la tracción mínimas especificadas, dadas en la NTC 360 (ASTM B230/B230M) para los
alambres 1350- H19, en el caso de conductores comprimidos, el diámetro nominal de los
alambres debe ser el de los correspondientes a la construcción no comprimido según lo listado
en las Tablas 1 a 4.

9.2 Los cálculos para resistencia nominal de los conductores 1350-H16, H26, H14, H24,
H142 y H242 se deben hacer en base a las resistencias a la tracción de los alambres
componentes usando los diámetros nominales de los alambres y sus resistencias a la tracción
mínimas y máximas especificadas para el temple apropiado de los alambres componentes
respectivos dados en la NTC 1760 (ASTM B609/B609M). La resistencia nominal mínima de los
conductores debe ser tomada como la suma de las resistencias a la tracción mínimas
calculadas de las alambres componentes multiplicadas por el factor de ajuste dado en la Tabla 6.
La resistencia máxima nominal de los conductores debe tomarse como la suma de las
resistencias a la tracción máximas calculadas de los alambres componentes.

9.3 Los valores de la resistencia nominal y resistencia a la rotura deben aproximarse a tres
cifras significativas únicamente en el valor final, de acuerdo con el método de la ASTM E-29.

9.4 Las resistencias nominales de los conductores están dadas en la Tabla 1 o 2.

10. DENSIDAD

10.1 Para propósitos de cálculo de masa, secciones transversales, etc., la densidad del
aluminio 1350 debe tomarse como 2 705 kg/m3 (0,097 5 lb/Pulgada3) a 20 °C.

11. DENSIDAD LINEAL Y RESISTENCIA ELÉCTRICA

11.1 La masa y la resistencia eléctrica de una unidad de longitud de un conductor cableado,


son función de la longitud del paso. La masa aproximada y la resistencia eléctrica pueden
determinarse usando los incrementos normalizados indicados en la Tabla 7. Cuando se desee
mayor precisión, puede calcularse el incremento basado en el paso específico del conductor.
(véase la Nota explicativa 5).

11.2 La máxima resistencia eléctrica de una unidad de longitud de un conductor cableado no


debe exceder el valor nominal de resistencia c.d. indicado en las Tablas 3 y 4 (véase la Nota
explicativa 8) en más de 2 %. Cuando la resistencia c.d. es medida a una temperatura diferente
a 20 °C, esta debe ser corregida usando los factores multiplicadores dados en la Tabla 8.

11.3 Para conductores que van ha ser usados en alambres o cables aislados o cubiertos se
puede usar la medición de resistencia c.d en lugar del método incluido en el numeral 12, para
determinar la conformidad con esta norma.

12. VARIACIÓN DEL ÁREA

12.1 El área de la sección transversal del conductor terminado no debe ser menor al 98 %
del área de la sección transversal del calibre del conductor indicada en la columna 1 de las
6
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Quinta actualización)

Tablas 1 a 4, el fabricante puede tener la opción de determinar el área de la sección


transversal por cualquiera de los siguientes métodos, excepto en caso de duda, donde debe
usarse el método indicado en el numeral 12.1.2.

12.1.1 El área de la sección transversal de un conductor puede determinarse por el cálculo a


partir de medidas del diámetro, expresado con cuatro cifras decimales de sus alambres
componentes en cualquier punto cuando se miden perpendicularmente a sus ejes.

12.1.2 El área de la sección transversal de un conductor puede determinarse por el método de


ensayo relacionado en la NTC 2146 (ASTM B 263). Al aplicar este método, el incremento en la masa
resultante del cableado puede ser el valor especificado en el numeral 11.1 ó calcularse de las
dimensiones medidas del componente de la muestra bajo ensayo. En caso de duda en relación con
la conformidad del área, debe calcularse el incremento real de masa debido al cableado.

13. ACABADO

13.1 El conductor debe estar libre de todas las imperfecciones no compatibles con una buena
práctica comercial.

14. ENSAYOS MECÁNICOS Y ELÉCTRICOS EN CONDUCTORES NO RECOCIDOS


DESPUÉS DEL CABLEADO

14.1 Los alambres que forman los conductores deben ensayarse antes de cablearse de
acuerdo con la especificación aplicable (véase el numeral 5.2) no requiriéndose ensayos sobre
el cable completo. Sin embargo, cuando lo requiera el comprador y previa aceptación del
fabricante al momento del pedido, pueden eliminarse los ensayos de tracción en los alambres
antes de cablear y ensayarse el conductor terminado de acuerdo con el numeral 14.2 o ensayar
alambres removidos del conductor terminado de acuerdo con el numeral 14.3.

14.2 Cuando el conductor terminado se ensaya como una unidad, la resistencia a la rotura no
debe ser inferior a la resistencia nominal de los conductores de aluminio 1350-H19 o a la
resistencia mínima nominal de los conductores 1350-H16; H26; H14; H24, H142 y H242, si la
falla ocurre en la longitud libre a una distancia mayor de 25 mm (1 pulgada) de las mordazas; o
no debe ser inferior al 95 % de la resistencia nominal o resistencia mínima nominal si la falla
ocurre en o dentro de los 25 mm (1 Pulgada) a partir de las mordazas. La resistencia a la rotura
de los conductores 1350-H16; H26; H14; H24; H142; y H242, no debe ser mayor a sus
resistencias máximas nominales. La longitud libre de la probetas de ensayo entre las mordazas,
no debe ser menor a 600 mm (24 Pulgadas) y debe tenerse cuidado de que los alambres en el
conductor estén agarrados por igual durante el ensayo (véase la Nota explicativa 6)

14.3 Los ensayos de rutina en producción de los alambres de aluminio después del cableado
no se requieren. Sin embargo cuando el cliente solicite tales ensayos y sean aceptados por el
fabricante en el momento del pedido ( o realizadas por otras razones), los alambres 1350-H19
removidos del conductor terminado deben tener resistencias no inferiores al 95 % de la
resistencia mínima a la tracción especificadas para los ensayos individuales de la NTC 360
(ASTM B230/B230M). Los alambres 1350-H16, H26, H14, H24, H142 y H242 deben tener
una resistencia a la tracción no inferior al 95 % de las resistencias mínimas a la tracción,
ni mayor del 105 % de las resistencias máximas a la tracción dadas en la NTC 1760
(ASTM B 609/B609M). La resistividad eléctrica debe cumplir con la mínima especificada para
los alambres antes del cableado. Se pueden hacer ensayos de elongación para propósitos
informativos únicamente (véase Nota explicativa 7). La frecuencia de estos ensayos debe
acordarse entre comprador y fabricante.

7
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Quinta actualización)

14.4 Todos los alambres que componen los conductores deben cumplir las propiedades de
doblamiento establecidas en la NTC 360 (ASTM B 230/B230M) después de cableados.

15. ENSAYOS MECÁNICOS Y ELÉCTRICOS DE CONDUCTORES RECOCIDOS DESPUÉS


DE CABLEADOS

15.1 Las propiedades a la tracción y resistividad eléctrica deben determinarse sobre muestras
tomadas del 10 % de los carretes o bobinas de conductor, pero no inferior a 5 carretes o bobinas (o
a todos si el lote es inferior a 5). La resistividad debe determinarse, según lo prescrito en el numeral
7 de la NTC 360 (ASTM B 230/B 230M), en un alambre de cada muestra de conductor excepto que
no se requiere este ensayo si se ha efectuado previamente en el alambre 1350-H19. A opción del
fabricante, los ensayos de tracción deben hacerse en uno de los 7 alambres interiores y en uno de
cada capa adicional de cada muestra de conductor para verificar la conformidad con el numeral
15.2 o en el conductor como una unidad para verificar la conformidad con 15.3.

15.2 Cuando se ensayen alambres removidos de un conductor terminado, los alambres 1350-H26;
H24 y H242, deben tener resistencia a la tracción no inferior al 95 % de la resistencia a la tracción
mínima ni mayor al 105 % de la resistencia a la tracción máxima descrita en la NTC 1760
(ASTM B-609/B 609M), según sea aplicable (véase la Nota explicativa 7).

15.3 Cuando el conductor terminado se ensaya como una unidad, las resistencias a la rotura
de los conductores 1350-H26; H24 y H242 deben cumplir con los numeral 9.2 a 9.4.

15.4 Todos los alambres que forman los conductores deben cumplir las propiedades de
doblado establecidas en la NTC 360 (ASTM B 230/B 230M), después de cableados. No se
requiere ensayo de rutina sobre la producción después del cableado a menos que lo solicite el
comprador y lo acepte el fabricante en el momento del pedido.

16. REPETICIÓN DE ENSAYOS

16.1 Si al ensayar una muestra de cualquier carrete o bobina de conductor, los resultados no
cumplen con los requisitos de los numerales 8 y 9 deben ensayarse dos muestras adicionales y
el promedio de los 3 ensayos determina la aceptación del carrete o bobina.

17. INSPECCIÓN

17.1 Si no se especifica otra cosa en el contrato o en la orden de compra, el fabricante debe


ser responsable por la ejecución de todos los requisitos de inspección y ensayo especificados.

17.2 Todas las inspecciones y ensayos deben hacerse en el lugar de fabricación si no se ha


convenido otra cosa entre el fabricante y el comprador en el momento de la compra.

17.3 El fabricante debe suministrar al inspector representante del comprador, todas las
facilidades razonables para verificar que el material a suministrar está de acuerdo con esta norma.

18. EMPAQUE Y MARCACIÓN DEL EMPAQUE

18.1 El tamaño y tipo del empaque, carretes o rollos deben convenirse entre el fabricante y
comprador al hacer los pedidos. Los tamaños de los empaques recomendados para las Clases AA
y A se muestran en la Tabla 1 ó 2.

8
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Quinta actualización)

18.2 Debe haber solamente una longitud de conductor en un carrete cuando el conductor en
el carrete no va ha ser sometido a procesos de fabricación adicionales.

18.3 Los conductores deben protegerse contra daños durante su manejo y transporte ordinarios.
Si se requiere entablillado con madera, se debe especificar en el momento de la compra.

18.4 La masa neta, longitud del tramo (y número de tramos si hubiera más de un tramo
incluido en un empaque), calibre, clase del conductor, cableado y cualquier otra información
necesaria, se deben marcar en una tarjeta asegurada al final del conductor dentro del
empaque. Esta misma información, junto con el número del pedido del comprador, el número
de serie del fabricante (si lo hay) y todas las marcas de embarque y cualquier otra información
requerida por el comprador, aparecerán en el lado exterior del carrete.
NOTA 4 Múltiples longitudes por empaque son disponibles únicamente cuando el conductor desnudo va a ser
reprocesado, tal como agregar una cubierta o aislamiento, en estos casos las puntas de cada extremo de longitud
deben ser claramente identificadas y la longitud de cada extremo debe ser suministrada en una tarjeta asegurada a el
final del conductor.

19. ROTULADO

19.1 La masa neta, longitud del tramo (y número de tramos si hubiera más de un tramo
incluido en un empaque), calibre y tipo de conductor deben marcarse en una tarjeta asegurada al
extremo del conductor dentro del empaque. La misma información junto con el número de serie
del fabricante (si lo hay) y todas las marcas de despacho o cualquier otra información requerida
por el comprador debe aparecer en el exterior de cada empaque.

20. Palabras clave

20.1 conductores de aluminio; Conductor de aluminio cableado concéntrico; conductores


eléctricos, conductores eléctricos de aluminio; conductores cableados de aluminio.
Notas explicativas:

NOTA 1. En esta norma se designan de forma específica únicamente construcciones de conductores de cableado
concéntrico fabricado a partir de alambres redondos de aluminio 1350.

NOTA 2. Las definiciones de términos relativos a los conductores están indicadas en la norma de terminología NTC 911
(ASTM B 354).

NOTA 3. El comportamiento de las uniones debidamente espaciadas en conductores cableados están relacionadas
con la resistencia a la tracción y a la elongación. Por sus mayores propiedades de elongación, la menor resistencia de
la soldadura eléctrica a tope da un rendimiento equivalente al de la soldadura en frío o a la soldadura eléctrica a tope
con posterior trabajo en frío en conductores con más de 7 alambres.

NOTA 4. Ciertos tipos de conductores aislados pueden requerir un paso más corto que otros conductores. En tales
casos el comprador debe especificar requisitos especiales.

NOTA 5. El incremento de masa o resistencia eléctrica de un conductor cableado concéntrico terminado (k) en
porcentaje, es:

9
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Quinta actualización)

k = 100 (m-1)

En donde:

m = Es el factor de paso de cableado y es la relación de la masa o de la resistencia


eléctrica de una unidad de longitud del conductor cableado, a la de un conductor
sólido de la misma área transversal o a la de un conductor cableado con
longitud de paso infinita, esto es, todos los alambres paralelos al eje del
conductor. El factor de paso m, para el conductor cableado terminado es el
promedio numérico de los factores de paso para cada uno de los alambres
individuales en el conductor, incluyendo el alambre recto del núcleo, si lo hay,
para el cual el factor de paso es la unidad. El factor de paso individual (mind) para
cualquier alambre dado en un conductor cableado concéntrico es:

mind = 1+( 9 ,869 6 / n 2 )

en donde

Longitud del paso


n=
Diámetro de la trayectoria helicoidad del alambre

La derivación de lo anterior está dado en el NBS Handbook 100.

NOTA 6 Para ensayar conductores cableados exitosamente en su resistencia a la rotura como una unidad, se
requieren dispositivos adecuados para agarrar los extremos de la probeta de ensayo sin causar daño que implique
falla por debajo de la resistencia real del conductor. Varios dispositivos están disponibles tales como manguitos de
compresión, manguitos partidos y mordazas preformadas, sin embargo, normalmente las mordazas o los
dispositivos de sujección comunes no son adecuados.

NOTA 7 Los alambres extraídos del conductor pueden tener propiedades físicas diferentes a aquéllas del alambre
cuando se prepara para el cableado, teniendo en cuenta la deformación causada por el cableado y además por el
enderezamiento para el ensayo.

NOTA 8 La resistencia d.c de una construcción dada se calcula mediante la siguiente fórmula:

 k 
R=  +1ρ/ A
 100 

para unidades métricas:

 k  
R=  +1ρ / A • 1000
 100  

En donde:

R = resistencia del conductor en Ohm/1 000 pies (Ohm/km)

K = incremento debido al cableado según Tabla 7 y Nota explicativa 5

ρ
2
= resistividad volumétrica en Ohm-cmil/pie (Ohm-mm /m), determinado de acuerdo al
método de ensayo NTC 469 (ASTM B-193).
2
A = sección transversal del conductor en kcmil (mm ) determinado de acuerdo con el
numeral 12

10
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Quinta actualización)

Tabla 1. Requisitos de construcción y tamaños recomendados de carretes y longitudes de


empaque de los conductores de aluminio cableado concéntrico clases AA y A

NOTA 1 Los valores métricos incluidos representan una conversión suave y como tales es posible que no sean los mismos que las masas calculadas de la densidad métrica básica.

Masa Resistencia a la
Calibre del conductor Requisitos de construcción Tamaño de empaques recomendados
tracción nominal
Longitud Masa
Palabras nominal nominal
cmilsB Clase Número Diámetro del alambre por por cada
o 2
códigoC de Designación
mm cada tramo tramo
AWG alambres del carreteD
pulgadas mm lb/1 000 kg/km kips kN piesB lbB
pies
3 500 000 1 773 Bluebonnet A 127 0,166 0 4,22 3 345 4 977 58,7 261 RMT 90.45 2 840 9 530
3 000 000 1 520 Trillium A 127 0,153 7 3,90 2 840 4 226 50,3 223 RMT 90.45 3 350 9 530
2 750 000 1 393 Bitterroot A 91 0,173 8 4,42 2 602 3 872 46,1 205 RMT 90.45 3 490 9 100
2 500 000 1 267 Lupine A 91 0,165 7 4,21 2 365 3 519 41,9 186 RMT 90.45 3 840 9 100
2 250 000 1 140 Sagebrush A 91 0,157 2 3,99 2 128 3 166 37,7 167 RMT 90.45 4 270 9 100
2 000 000 1 013 Cowslip A 91 0,148 2 3,77 1 873 2 787 34,2 153 RMT 90.45 4 850 9 100
1 750 000 886,7 Jessamine AA 61 0,169 4 4,30 1 641 2 442 29,7 132 RMT 90.45 5 940 9 760
1 590 000 805,7 Coreopsis AA 61 0,161 4 4,10 1 489 2 216 27,0 120 RMT 90.45 6 540 9 760
RM 68.38 3 270 4 880
1 510 500 765,4 Gladiolus AA,A 61 0,157 4 4,00 1 417 2 108 25,6 114 RMT 90.45 6 880 9 760
RM 68.38 3 440 4 880
1 431 000 725,1 Carnation AA,A 61 0,153 2 3,89 1 342 1 997 24,3 108 RMT 90.45 7 270 9 760
RM 68.38 3 635 4 880
1 351 000 694,8 Columbine AA,A 61 0,148 8 3,78 1 266 1 884 23,4 104 RMT 90.45 7 690 9 760
RM 68.38 3 845 4 880
1 272 000 644,5 Narcissus AA,A 61 0,144 4 3,67 1 192 1 774 22,0 98,1 RMT 90.45 8 170 9 760
RM 68.38 4 085 4 880
1 192 500 604,2 Hawthorn AA,A 61 0,139 8 3,55 1 117 1 662 21,1 93,5 RMT 90.45 9 340 9 760
RM 68.38 4 360 4 880
1 113 000 564.0 Marigold AA,A 61 0,135 1 3,43 1 044 1 553 19,7 87,3 RMT 90.45 9 340 9 760
RM 68.38 4 670 4 880
1 033 500 523,7 Bluebell AA 37 0,167 1 4,25 968,4 1 441 RMT 84.45 7 630 7 400
17,7 78,8
RM 66.32 3 815 3 700
NR 48.28 1 910 1 850
Continúa..

11
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Quinta actualización)

Tabla 1. (Continuación)

Resistencia a la
Calibre del conductor Requisitos de construcción Masa Tamaño de empaques recomendados
tracción nominal
Longitud Masa
Palabras nominal nominal
cmilsB Clase Número Diámetro del alambre Designación del carreteD por por cada
o 2
códigoC de
mm cada tramo tramo
AWG alambres
pulgadas mm lb/1 000 kg/km kips kN piesB lbB
pies
1 033 500 523,7 Larkspur A 61 0,130 2 3,31 969,2 1 442 18,3 81,3 RMT 90.45 10 060 9 760
RM 68.38 5 030 4 880
1 000 000 506,7 Hawkweed AA 37 0,164 4 4,18 937,3 1 395 17,2 76,2 RMT 84.45 7 880 7 400
RM 66.32 3 940 3 700
NR 48.28 1 970 1 850
1 000 000 506,7 Camellia A 61 0,128 0 3,25 936,8 1 394 17,7 78,3 RMT 90.45 10 400 9 760
RM 68.38 5 200 4 880
954 000 483.4 Magnolia AA 37 0,160 6 4,08 894,5 1 331 16,4 72,6 RMT 84.45 8 260 7 400
RM 66.32 4 130 3 700
NR 48.28 2 065 1 850
954 000 483,4 Goldenrod A 61 0,125 1 3,18 894,8 1 331 16,9 75,0 RMT 90.45 10 900 9 760
RM 68.38 5 450 4 880
900 000 456,0 Cockscomb AA 37 0,156 0 3,96 844,0 1 256 16,4 68,4 RMT 84.45 8 760 7 400
RM 66.32 4 390 3 700
NR 48.28 2 190 1 850
900 000 456,0 Snapdragon A 61 0,121 5 3,09 844,0 1 256 15,9 70,8 RMT 90.45 11 550 9 760
RM 68.38 5 775 4 880
795 000 402,8 Arbutus AA 37 0,146 6 3,72 745,3 1 109 13,9 61,8 RMT 84.45 9 920 7 400
RM 66.32 4 960 3 700
NR 48.28 2 480 1 850
795 000 402,8 Lilac A 61 0,114 2 2,90 745,7 1 110 14,3 63,8 RMT 90.45 13 080 9 760
RM 68.38 6 540 4 880
750 000 380,0 Petunia AA 37 0,142 4 3,62 703,2 1 046 13,1 58,6 RMT 84.45 10 510 7 400
RM 66.32 5 255 3 700
NR 48.28 2 630 1 850

12
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Quinta actualización)

Tabla 1. (Continuación)

Resistencia a la
Calibre del conductor Requisitos de construcción Masa Tamaño de empaques recomendados
tracción nominal
Longitud Masa
Palabras nominal nominal
cmilsB Clase Número Diámetro del alambre Designación del carreteD por por cada
o 2
códigoC de
mm cada tramo tramo
AWG alambres
pulgadas mm lb/1 000 kg/km kips kN piesB lbB
pies
750 000 380,0 Cattail A 61 0,110 9 2,82 703,2 1 046 13,5 60,3 RMT 90.45 13 860 9 760
RM 68.38 6 930 4 880
715 500 362,6 Violet AA 37 0,139 1 3,53 671 998,5 12,8 56,7 RMT 84.45 11 020 7 400
RM 66.32 5 510 3 700
NR 48.28 2 755 1 850
715 500 362,6 Nasturtium A 61 0,108 3 2,75 671 998,5 13,1 58,4 RMT 90.45 14 530 9 760
RM 68.38 7 265 4 880
700 000 354,7 Verbena AA 37 0,137 5 3,49 655,7 975,7 12,5 55,4 RMT 84.45 11 260 7 400
RM 66.32 5 630 3 700
NR 48.28 2 815 1 850
700 000 354,7 Flag A 61 0,107 1 2,72 655,8 975,8 12,9 57,1 RMT 90.45 14 850 9 760
RM 68.38 7 425 4 880
650 000 329,4 Heuchera AA 37 0,132 6 3,37 609,8 907,4 11,6 51,7 RMT 84.45 12 130 7 400
RM 66.32 6 065 3 700
NR 48.28 3 035 1 850
636 000 322,3 Orchid AA,A 37 0,131 1 3,33 596,0 886,9 11,4 50,4 RMT 84.45 12 400 7 400
RM 66.32 6 200 3 700
NR 48.28 3 100 1 850
600 000 304,0 Meadowsweet AA,A 37 0,127 3 3,23 562,0 836,3 10,7 47,5 RMT 84.45 13 140 7 400
RM 66.32 6 570 3 700
NR 48.28 3 285 1 850
556 500 282,0 Dahlia AA 19 0,171 1 4,35 521,4 775,8 9,75 43,3 RM 66.32 7 270 3 800
NR 48.28 3 635 1 900
NR 42.28 2 425 1 265
556 500 282,0 Mistletoe A 37 0,122 6 3,12 521,3 775,7 9,94 44,3 RMT 84.45 14 170 7 400
RM 66.32 7 085 3 700
NR 48.28 3 545 1 850

13
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Quinta actualización)

Tabla 1. (Continuación)

Resistencia a la
Calibre del conductor Requisitos de construcción Masa Tamaño de empaques recomendados
tracción nominal
B
cmils Longitud Masa
o Palabras nominal nominal
AWG Clase Número Diámetro del alambre Designación del carreteD por por cada
2
códigoC de
mm cada tramo tramo
alambres
pulgadas mm lb/1 000 kg/km kips kN piesB lbB
pies
500 000 253,3 Zinnia AA 19 0,162 2 4,12 468,5 697,1 8,76 38,9 RM 66.32 8 100 3 800
NR 48.28 4 050 1 900
NR 42.28 2 700 1 265
500 000 253,3 Hyacinth A 37 0,116 2 2,95 468,3 696,8 9,11 40,5 RMT 84.45 15 760 7 400
RM 66.32 7 880 3 700
NR 48.28 3 940 1 850
477 000 241,7 Cosmos AA 19 0,158 4 4,02 446,8 664,8 8,36 37,0 RM 66.32 8 490 3 800
NR 48.28 4 425 1 900
NR 42.28 2 830 1 265
477 000 241,7 Syringa A 37 0,113 5 2,88 446,8 664,8 8,69 38,6 RMT 84.45 16 530 7 400
RM 66.32 8 265 3 700
NR 48.28 4 135 1 850
450 000 228,0 Goldentuft AA 19 0,153 9 3,91 421,8 627,6 7,89 35,0 RM 66.32 9 000 3 800
NR 48.28 4 500 1 900
NR 42.28 3 000 1 265
397 500 201,4 Canna AA,A 19 0,144 7 3,67 372,9 554,9 7,11 31,6 RM 66.32 10 180 3 800
NR 48.28 5 090 1 900
NR 42.28 3 395 1 265
350 000 177,3 Daffodil A 19 0,135 7 3,45 327,9 487,9 6,39 28,4 RM 66.32 11 560 3 800
NR 48.28 5 780 1 900
NR 42.28 3 855 1 265
336 400 170,5 Tulip A 19 0,133 1 3,38 315,5 469,5 6,15 27,3 RM 66.32 12 030 3 800
NR 48.28 6 015 1 900
NR 42.28 4 010 1 265
300,000 152,0 Peony A 19 0,125 7 3,19 281,4 418,3 5,48 24,3 RM 66.32 13 490 3 800
NR 48.28 6 745 1 900
NR 42.28 4 495 1 265

14
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Quinta actualización)

Tabla 1. (Final)

Resistencia a la
Calibre del conductor Requisitos de construcción Masa Tamaño de empaques recomendados
tracción nominal
Longitud Masa
Palabras nominal nominal
cmilsB Clase Número Diámetro del alambre Designación del carreteD por por cada
o 2
códigoC de
mm cada tramo tramo
AWG alambres
pulgadas mm lb/1 000 kg/km kips kN piesB lbB
pies
266 800 135,2 Daisy AA 7 0,195 3 4,96 250,2 372,3 4,83 21,4 NR 42.28 5 590 1 400
NR 36.22 2 795 700
266 800 135,2 Laurel A 19 0,118 5 3,01 250,1 372,2 4,97 22,1 RM 66.32 15 170 3 800
NR 48.28 7 585 1 900
NR 42.28 5 055 1 265
250 000 126,7 Sneezewort AA 7 0,189 0 4,80 234,4 348,8 4,52 20,1 NR 42.28 5 970 1 400
NR 36.22 2 985 700
250 000 126,7 Valerian A 19 0,114 7 2,91 234,3 348,6 4,66 20,7 RM 66.32 16 190 3 800
NR 48.28 8 095 1 900
NR 42.28 5 395 1 265
4/0 107,2 Oxlip AA,A 7 0,173 9 4,42 198,4 295,2 3,83 17,0 NR 42.28 7 050 1 400
NR 36.22 3 525 700
3/0 85,0 Phlox AA,A 7 0,154 8 3,93 157,2 233,9 3,04 13,5 NR 42.28 8 890 1 400
NR 36.22 4 445 700
2/0 67,4 Aster AA,A 7 0,137 9 3,50 124,8 185,7 2,51 11,1 NR 42.28 11 210 1 400
NR 36.22 5 605 700
1/0 53,5 Poppy AA,A 7 0,122 8 3,12 98,9 147,2 1,99 8,84 NR 42.28 14 130 1 400
NR 36.22 7 065 700
1 42,4 Pansy AA,A 7 0,109 3 2,78 78,4 116,6 1,64 7,30 NR 42.28 17 830 1 400
NR 36.22 8 915 700
2 33,6 Iris AA,A 7 0,097 4 2,47 62,2 92,6 1,35 5,99 NR 42.28 22 470 1 400
NR 36.22 11 235 700
4 21,1 Rose A 7 0,077 2 1,96 39,1 58,2 0,881 3,91 NR 42.28 35 710 1 400
NR 36.22 17 855 700
6 13,3 Peachbell A 7 0,061 2 1,56 24,6 36,6 0,563 2,53 NR 42.28 56 910 1 400
NR 36.22 28 455 700
A
Para información solamente
B
Factores de conversión: 1 cmil = 5,067 E-04 mm2, 1 mil = 2,54 E-02 mm, 1 lb/1 000 ft = 1,488 E + 00 kg/km, 1 ft = 3,048 E-01 m, l lb = 4,536 E-01 kg, 1 lbf = 4,448 E-03. kN.
C
Las palabras código mostradas en esta columna son obtenidas del “Publicaton 50 Code Words for Overhead Aluminum Electrical Conductors” por la asociación de aluminio y son proporcionadas para
información solamente.
D
Véase la Tabla 9 para dimensiones de carretes normales

15
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Quinta actualización)

Tabla 2. Requisitos de construcción y tamaños recomendados de carretes y longitudes de empaque


de los conductores de aluminio cableado concéntrico Clases AA y A

NOTA 1. Calibres seleccionados de la norma ASTM B 682


A
Cableado Tamaño de empaque recomendado
Resistencia Longitud Masa
Calibre del
Masa a la tracción designación nominal nominal
conductor Clase Número de Diámetro B
1350-H19 del carrete de cada de cada
alambres
tramo tramo
2
mm mm kg/km kN m kg
2 000 A 127 4,48 5 632 294 RMT 90.45 770 4 325
1 600 A 127 4,01 4 512 236 RMT 90.45 960 4 325
1 250 A 91 4,18 3 479 183 RMT 90.45 1 185 4 130
1 120 A 91 3,96 3 123 165 RMT 90.45 1 320 4 130
1 000 A 91 3,74 2 785 151 RMT 90.45 1 495 4 130
900 AA 61 4,33 2 478 133 RMT 90.45 1 785 4 425
800 AA,A 61 4,09 2 211 119 RMT 90.45 2 000 4 425
RM 68.38 1 000 2 215
710 AA,A 61 3,85 1 959 105 RMT 90.45 2 260 4 425
RM 68.38 1 130 2 215
630 AA,A 61 3,63 1 742 96,6 RMT 90.45 2 540 4 425
RM 68.38 1 270 2 215
560 AA,A 61 3,42 1 546 85,7 RMT 90.45 2 860 4 425
RM 68.38 1 430 2 215
500 AA 37 4,15 1 381 75,1 RMT 84.45 2 430 3 355
RM 66.32 1 215 1 680
NR 48.28 610 840
500 A 61 3,23 1 379 76,5 RMT 90.45 3 210 4 425
RM 68.38 1 605 2 215
450 AA 37 3,94 1 245 67,7 RMT 84.45 2 695 3 355
RM 66.32 1 350 1 680
NR 48.28 675 840
450 A 61 3,06 1 238 68,6 RMT 90.45 3 575 4 425
RM 68.38 1 790 2 215
400 AA 37 3,71 1 104 61,9 RMT 84.45 3 040 3 355
RM 66.32 1 520 1 680
NR 48.28 760 840
400 A 61 2,89 1 104 63,0 RMT 90.45 4 010 4 425
RM 68.38 2 005 2 215
Continua…

16
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Quinta actualización)

Tabla 2. (Final)
A
Tamaño de empaque recomendado
Resistencia Longitud Masa
Calibre del
Masa a la tracción designación nominal nominal
conductor Clase Número de Diámetro B
1350-H19 del carrete de cada de cada
alambres
tramo tramo
2
mm mm kg/km kN m kg
355 AA 37 3,50 982 55,1 RMT 84.45 3 415 3 355
RM 66.32 1 710 1 680
NR 48.28 855 840
355 A 61 2,72 978 57,4 RMT 90.45 4 525 4 425
RM 68.38 2 265 2 215
315 AA,A 37 3,29 868 48,7 RMT 84.45 3 865 3 355
RM 66.32 1 935 1 680
NR 48.28 970 840
280 AA 19 4,33 772 42,9 RM 66.32 2 235 1 725
NR 48.28 1 115 860
NR 42.28 745 575
280 A 37 3,10 771 43,2 RMT 84.45 4 350 3 355
RM 66.32 2 180 1 680
NR 48.28 1 090 840
250 AA 19 4,09 689 38,3 RM 66.32 2 505 1 725
NR 48.28 1 250 860
NR 42.28 835 575
250 A 37 2,93 688 39,7 RMT 84.45 875 3 355
RM 66.32 2 440 1 680
NR 48.28 1 220 840
224 AA 19 3,87 617 34,3 RM 66.32 2 795 1 725
NR 48.28 1 395 860
NR 42.28 930 575
200 AA,A 19 3,66 552 31,6 RM 66.32 3 125 1 725
NR 48.28 1 560 860
NR 42.28 1 040 575
180 A 19 3,47 496 28,4 RM 66.32 3 480 1 725
NR 42.28 1 160 575
NR 48.28 1 730 860
160 A 19 3,27 440 25,2 RM 66.32 3 920 1 725
NR 48.28 1 955 860
NR 42.28 1 305 575
140 AA 7 5,05 387,0 22,2 NR 42.28 1 640 635
NR 36.22 830 320
140 A 19 3,06 386 22,1 RM 66.32 4 470 1 725
NR 48.28 2 230 860
NR 42.28 1 490 575
125 AA 7 4,77 345 19,8 NR 42.28 1 840 635
NR 36.22 930 320

17
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Quinta actualización)

Tabla 3. Requisitos de construcción para los cables de aluminio cableado concéntrico Clases B. C y D

Calibre del conductor de Diámetro Diámetro


Cableado
Calibre del conductor cobre duro, equivalente para para
Clase B Clase C Clase D cableado cableado Resistencia
concéntrico Clase B d.c. a 20 °C
Diámetro Diámetro Diámetro Clase B, comprimido,
Número de del alambre Número de del alambre Número de del alambre alternado
cmilsA AWG cmilsA AWG comprimido
paso único
alambres alambres alambres
Ω/1 000
milsB milsA milsA pulgadas pulgadas Ω/km
pies
4 000 000 … 2 520 000 … 217 135,8 271 121,5 271 121,5 ... ... 0,00442 0,0145
3 500 000 … 2 200 000 … 169 143,9 217 127,0 271 113,6 ... ... 0,00505 0,0166
3 000 000 … 1 890 000 … 169 133,2 217 117,6 271 105,2 ... ... 0,00584 0,0192
2 500 000 … 1 570 000 … 127 140,3 169 121,6 217 107,3 ... ... 0,00701 0,0229
2 000 000 … 1 260 000 … 127 125,5 169 108,8 217 96,0 1,583 1,533 0,00867 0,0284
1 900 000 … 1 195 000 … 127 122,3 169 106,0 217 93,6 1,542 1,494 0,00913 0,0299
1 800 000 … 1 132 000 … 127 119,1 169 103,2 217 91,1 1,502 1,454 0,00963 0,0316
1 750 000 … 1 101 000 … 127 117,4 169 101,8 217 89,8 1,480 1,434 0,0099 0,0325
1 700 000 … 1 069 000 … 127 115,7 169 100,3 217 88,5 1,459 1,413 0,0102 0,0335
1 600 000C … 1 006 000 … 127 112,2 169 97,3 217 85,9 1,415 1,371 0,0109 0,0357
1 500 000 … 943 000 … 91 128,4 127 108,7 169 94,2 1,370 1,327 0,0116 0,0380
1 400 000 … 880 000 … 91 124,0 127 105,0 169 91,0 1,323 1,282 0,0124 0,0407
1 300 000 … 818 000 … 91 119,5 127 101,2 169 87,7 1,275 1,236 0,0133 0.0436
1 250 000C … 786 000 … 91 117,2 127 99,2 169 86,0 1,250 1,212 0,0138 0,0453
1 200 000 … 755 000 … 91 114,8 127 97,2 169 84,3 1,225 1,187 0,0144 0,0472
1 100 000 … 692 000 … 91 109,9 127 93,1 169 80,7 1,173 1,137 0,0158 0,0518
1 000 000B … 629 000 … 61 128,0 91 104,8 127 88,7 1,117 1,084 0,0173 0,0568
900 00 … 566 000 … 61 121,5 91 99,4 127 84,2 1,060 1,028 0,0193 0,0633
800 000C ... 503 000 ... 61 114,5 91 93,8 127 79,4 1,000 0,969 0,0217 0,0712
750 000 … 472 000 … 61 110,9 91 90,8 127 76,8 0,968 0,939 0,0231 0,0758
700 000 … 440 000 … 61 107,1 91 87,7 127 74,2 0,935 0,907 0,0248 0,0814
650 000 … 409 000 … 61 103,2 91 84,5 127 71,5 0,901 0,874 0,0267 0,0876
636 000 … 400 000 … ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...
600 000 … 377 000 … 61 99,2 91 81,2 127 68,7 0,866 0,840 0,0289 0,0948
550 000 … 346 000 … 61 95,0 91 77,7 127 65,8 0,829 0,804 0,0315 0,103
500 000 … 314 000 … 37 116,2 61 90,5 91 74,1 0,789 0,766 0,0347 0,114
477 000 … 300 000 … ... .... ... ... ... ... ... ... ... ...

Continúa…

18
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Quinta actualización)

Tabla 3. (Final)

Calibre del conductor de Diámetro Diámetro


Cableado
Calibre del conducto cobre duro, equivalente para para
Clase B Clase C Clase D cableado cableado Resistencia
Diámetro Diámetro Diámetro concéntrico Clase B d.c. a 20 °C
del del del Clase B comprimido,
Número de Número de Número de
cmilsA AWG cmilsA AWG alambreB alambreA alambreA paso único
alambres alambres alambres
milsB milsA milsA pulgadas pulgadas Ω/1 000 Ω/km
pies
450 000 ... 283 000 ... 37 110,3 61 85,9 91 70,3 0,749 0,727 0,038 5 0,126
400 000C ... 252 000 ... 37 104,0 61 81,0 91 66,3 0,706 0,685 0,043 4 0,142
350 000 ... 220 000 ... 37 97,3 61 75,7 91 62,0 0,661 0,641 0,049 5 0,162
336 400 ... ... 0000 ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...
300 000 ... 188 700 ... 37 90,0 61 70,1 91 57,4 0,661 0,594 0,057 8 0,187
266 800 ... ... 000 ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...
250 000 ... 157 200 ... 37 82,2 61 64,0 91 52,4 0,558 0,542 0,069 4 0,228
211 600 0000 ... 00 19 105,5 37 75,6 61 58,9 0,512 0,498 0,082 0 0,269
167 800 000 ... 0 19 94,0 37 67,3 61 52,4 0,456 0,443 0,103 0,338
133 100 00 ... 1 19 83,7 37 60,0 61 46,7 0,405 0,395 0,130 0,427
105 600 0 ... 2 19 74,5 37 53,4 61 41,6 0,362 0,352 0,164 0,538
83 690 1 ... 3 19 66,4 37 47,6 61 37,0 0,322 0,313 0,207 0,679
66 360 2 ... 4 7 97,4 19 59,1 37 42,4 0,283 ... 0,261 0,856
52 620 3 ... 5 7 86,7 19 52,6 37 37,7 0,252 ... 0,330 1,08
41 740 4 ... 6 7 77,2 19 46,9 37 33,6 0,225 ... 0,416 1,36
33 090 5 ... 7 7 68,8 19 41,7 37 29,9 0,200 ... 0,523 1,72
26 240 6 ... 8 7 61,2 19 37,2 37 26,6 0,178 ... 0,661 2,17
20 820 7 ... 9 7 54,5 19 33,1 37 23,7 0,159 ... 0,834 2,74
16 510 8 ... 10 7 48,6 19 29,5 37 21,1 0,142 ... 1,05 3,44
13 090 9 ... 11 7 43,2 19 26,2 37 18,8 0,126 ... 1,32 4,33
10 380 10 ... 12 7 38,5 19 23,4 37 16,7 0,113 ... 1,67 5,48
11 ... ... ... ... ... ... ... ... 0,100 ... 2,11 6,92
6 530 12 ... 14 7 30,5 19 18,5 37 13,3 0,089 ... 2,67 8,76
13 ... ... ... ... ... ... ... ... 0,080 ... 3,34 10,96
4 110 14 ... 16 7 24,2 19 14,7 37 10,5 0,071 ... 4,22 13,8
2 580 16 ... 18 7 19,2 19 11,7 ... ... ... ... 6,71 22,0
1 620 18 ... 20 7 15,2 ... ... ... ... ... ... 10,7 35,1
1 020 20 ... 22 7 12,1 ... ... ... .... ... ... 16,9 55,4
A
Véase la Nota C de la Tabla 1
B
Este calibre es sensiblemente equivalente al calibre 1 033 500 cmil con una diferencia de 3,24 %
C
Estos calibres son sensiblemente equivalentes a los calibres 1 590 000 cmil; 1 272 000 cmil; 795 000 cmil y 397 500 cmil respectivamente dentro de las tolerancias de área de
sección transversal estipuladas por esta norma y las normas asociadas NTC 360 (ASTM B 230) y NTC 1760 (ASTM B 609/B609M)

19
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Quinta actualización)

Tabla 4. Requisitos de construcción para los conductores Clase B, C y D

NOTA 1 Calibres seleccionados de la norma ASTM B 682

Cableado
Diámetro nominal mm
Clase B Clase C Clase D
Cableado
Calibre del Resistencia
concéntrico Cableado
conductor d.c.
Número de Diámetro Número de Diámetro Número de Diámetro Clase B Clase B
A A A
alambres alambres alambres alternado, comprimido,
comprimido paso único
Ω/km
2
mm mm mm mm
2 000 217 3,43 271 3,07 271 3,07 56,56 54,74 0,014 37
1 800 169 3,68 217 3,25 271 2,91 53,54 51,93 0,015 96
1 600 169 3,47 217 3,06 271 2,74 50,49 48,96 0,0179,6
1 400 169 3,25 217 2,87 271 2,56 47,29 45,79 0,020 53
1 250 127 3,54 169 3,07 217 2,71 44,64 43,27 0,022,99
B
1 200 127 3,47 169 3,01 217 2,65 43,76 42,40 0,023 95
1 120 127 3,35 169 2,90 217 2,56 42,24 40,96 0,025 66
1 000 127 3,17 169 2,74 217 2,42 39,97 38,70 0,028 74
900 127 3,00 169 2,60 217 2,30 37,83 36,72 0, 031 93
800 91 3,35 127 2,83 169 2,46 35,74 34,62 0, 035 92
710 91 3,15 127 2,67 169 2,31 33,61 32,61 0, 040 47
630 91 2,97 127 2,51 169 2,18 31,69 29,98 0, 045 61
560 91 2,80 127 2,37 169 2,05 29,88 28,96 0, 051 31
500 61 3,23 91 2,64 127 2,24 28,20 27,37 0, 057 47
450 61 3,06 91 2,51 127 2,12 26,71 25,96 0, 063 86
400 61 2,89 91 2,37 127 2,00 25,23 24,48 0,071 84
355 61 2,72 91 2,23 127 1,89 23,75 23,06 0,080 94
315 61 2,56 91 2,10 127 1,78 22,35 21,72 0,091 22
B
300 61 2,50 91 2,05 127 1,73 21,83 21,20 0,095 78
280 61 2,42 91 1,98 127 1,68 21,13 20,48 0,102 63
250 37 2,93 61 2,28 91 1,87 19,89 19,35 0,114 94
Continúa...

20
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Quinta actualización)

Tabla 4. (Continuación)

NOTA 1 Calibres seleccionados de la norma ASTM B 682

Cableado
Diámetro nominal mm
Clase B Clase C Clase D
Cableado
Calibre del Resistencia
concéntrico
conductor Cableado Clase d.c.
Número de Diámetro Número de Diámetro Número de Diámetro Clase B
A A A B comprimido,
alambres alambres alambres alternado,
paso único
comprimido
Ω/km
2
mm mm mm mm
B
240 37 2,87 61 2,24 91 1,83 19,49 18,96 0,119 73
224 37 2,78 61 2,16 91 1,77 18,88 18,32 0,128 28
200 37 2,62 61 2,04 91 1,67 17,79 17,31 0,143 68
B
185 37 2,52 61 1,97 91 1,61 17,11 16,65 0,155 32
180 37 2,49 61 1,94 91 1,59 16,90 16,42 0,159 64
160 37 2,35 61 1,83 91 1,50 15,96 15,48 0,179 59
B
150 37 2,27 61 1,77 91 1,45 15,41 14,99 0,191 57
140 37 2,19 61 1,71 91 1,40 14,87 14,48 0,205 25
125 37 2,07 61 1,62 91 1,32 14,06 13,68 0,229 88
B
120 37 2,03 61 1,58 91 1,30 13,78 13,41 0,239 46
100 19 2,59 37 1,86 61 1,44 12,56 12,24 0,287 35
B
95,0 19 2,52 37 1,81 61 1,41 12,22 11,93 0,302 47
80,0 19 2,32 37 1,66 61 1,29 11,25 10,95 0,359 19
B
70,0 19 2,17 37 1,55 61 1,21 10,52 10,24 0,410 5
63,0 19 2,05 37 1,47 61 1,15 9,94 9,71 0,456 11
50,0 19 1,83 37 1,31 61 1,02 8,88 8,65 0,574 7
40,0 19 1,64 37 1,17 61 0,914 7,95 7,74 0,718 38
B
35,0 7 2,52 19 1,53 37 1,10 7,33 … 0,821
31,5 7 2,39 19 1,45 37 1,04 6,95 … 0,912 22
25,0 7 2,13 19 1,29 37 0,928 6,20 … 1,149 4

21
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Quinta actualización)

Tabla 4. (Final)

NOTA 1 Calibres seleccionados de la norma ASTM B 682

Cableado
Diámetro nominal mm
Clase B Clase C Clase D
Cableado
Calibre del Resistencia
concéntrico
conductor Cableado Clase d.c.
Número de Diámetro Número de Diámetro Número de Diámetro Clase B
A A A B comprimido,
alambres alambres alambres alternado,
paso único
comprimido
Ω/km
2
mm mm mm mm
20,0 7 1,91 19 1,16 37 0,830 5,56 … 1,436 8
16,0 7 1,71 19 1,04 37 0,742 4,98 … 1,795 9
12,5 7 1,51 19 0,915 37 0,656 4,39 … 2,298 8
10,0 7 1,35 19 0,819 37 0,587 3,93 … 2,873 5
8,00 7 1,21 19 0,732 37 0,525 3,52 … 3,591 9
6,30 7 1,07 19 0,650 3 0,466 3,11 … 4,561 1
B
6,00 7 1,04 19 0,634 37 0,454 3,03 … 4,789 2
5,00 7 0,954 19 0,579 37 0,415 2,78 … 5,747
4,00 7 0,853 19 0,518 37 0,371 2,48 … 7,183 8
3,15 7 0,757 19 0,459 37 0,329 2,20 … 9,122 2
2,50 7 0,674 19 0,409 37 0,293 1,96 … 11,494
2,00 7 0,603 19 0,366 37 0,262 1,75 … 14,368
B
1,50 7 0,522 19 0,317 37 0,227 1,52 … 19,157
1,00 7 0,426 19 0,259 … … 1,24 … 28,735
0,800 7 0,381 … .. .. … 1,11 … 35,919
B
0,750 7 0,369 … … … … 1,07 … 38,313
0,500 7 0,302 … … … … 0,88 … 57,47
A
Para conductores con cableado unidireccional y paso único, el número de alambres mostrado es un mínimo.
B
Calibres adicionales presentados como tercera preferencia en la norma ASTM B 682

22
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Cuarta actualización)

Tabla 5. Distancia mínima entre uniones en el conductor terminado

Número de Distancia mínima entre uniones


alambres en el
A) Clase AA Clase A Clase B, C y D
conductor

m pies m pies m pies


B) B) C) C)
7 15 50 15 50 0,3 1
12 15 50 15 50 0,3 1
19 15 50 15 50 0,3 1
D) D)
37 7,5 25 7,5 25 0,3 1
D) D)
61 y más 7,5 25 1,5 5 0,3 1
A)
Conductores con un número intermedio de alambres deben cumplir con los datos de la
cantidad inferior inmediata.
B)
Únicamente se permiten soldaduras a presión en frío y eléctrica a tope con posterior
trabajo en frío en los 6 alambres exteriores de conductores formados por 7 alambres; no
se permiten soldaduras en el alambre central o núcleo.
C)
Para conductores desnudos aéreos sólo se permiten soldaduras a presión en frío y
eléctricas a tope con posterior trabajo en frío en los 6 alambres exteriores; no se permiten
en el alambre central o núcleo, para otros usos se pueden usar en cualquier alambre
soldaduras eléctricas a tope, soldadura en frío o soldadura eléctrica a tope con posterior
trabajo en frío.
D)
En una capa.

Tabla 6. Factores de ajuste

Factor de
Cableado
ajuste %
Número de
alambres en el Número de capas
cable
7 1 96
19 2 93
37 3 91
61 4 90
91 y más 5 y más 89

Tabla 7. Incrementos normales debidos al cableado

Incremento de densidad
Calibre del conductor todas las clases
2 lineal y resistencia eléctrica
cmils (mm )
(%)
4 000 000 a 3 000 001 inclusive (2 000 a 1 500 inclusive) 4
3 000 000 a 2 000 001 inclusive (menores de 1 500 a 1 000 inclusive) 3
2 000 000 y menores (menores de 1 000) 2

23
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Cuarta actualización)

Tabla 8. Factores de corrección de temperatura para resistencia del conductor

Temperatura Factores de multiplicación para conversión


°C a 20 °C
0 1,088
5 1,064
10 1,042
15 1,020
20 1,000
25 0,980
30 0,961
35 0,943
40 0,925
45 0,908
50 0,892
55 0,876
60 0,861
65 0,846
70 0,832
75 0,818
80 0,805
85 0,792
90 0,780

Tabla 9. Dimensiones de carretes normalizados (Para información solamente)

Capacidad del Dimensiones nominales del carrete


carrete Diámetro del Ancho
Designación del Diámetro del ala Diámetro del
carrete A,B, C tambor m (Pulgadas) orificio del eje
m
m³ (Pulgadas3) m (Pulgadas) Interior Exterior m (Pulgadas)
(Pulgadas)
NR 36.22 0,275 (16 800) 0,91 (36) 0,46 (18) 0,56 (22) 0,64 (25) 76-83 (3 a 3 ¼ )
NR 42.28 0,477 (29 100 ) 1,07 (42) 0,53 (21) 0,71 (28) 0,83 (32,5) 76-83 (3 a 3 ¼ )

NR 48.28 0,623 (38 000) 1,22 (48) 0,61 (24) 0,71 (28) 0,83 (32,5) 76-83 (3 a 3 ¼ )
RM 66.32 D 1,260 (76 900) 1,68 (66) 0,91 (36) 0,81 (32) 0,97 (38) 76-83 (3 a 3 ¼ )
RM 68.38 D 1,627 (99 300) 1,73 (68) 0,91 (36) 0,97 (38) 1,12 (44) 76-83 (3 a 3 ¼ )

RMT 84.45 E 2,502 (152 700) 1,98 (2,13) [78 (84)] 1,07 (42) 1,14 (45) 1,32 (52) 127-133 (5 a 5 ¼ )
RMT 90.45 E 3,064 (187 000 ) 2,13 (2,29) [84 (90) ] 1,07 (42) 1,14 (45) 1,32 (52) 127-133 (5 a 5 ¼ )
A
El prefijo "NR" denota carretes de madera no retornable, "RM " carrete de metal retornable, y "RMT" carrete de metal
retornable con perfil en I.
B
Equipo devanador para carretes NR 48.28 y más pequeños deben tener un mínimo de 50 mm más ancho que el ancho
exterior nominal del carrete para proveer la prolongación de pernos y posible distorsión del ala. Para carretes 66.32 y
más grandes, ya sea madera o metal, el equipo devanador no debe tener menos de 100 mm de ancho que el ancho del
carrete.
C
Carretes no designados para soportar las fuerzas requeridas para el frenado durante la operación de templado.
D
Carretes RM 66.32 y RM 68.38 tienen rebordes planos.
E
Carretes RMT 84.45 y RMT 90.45 tienen 76 mm (3 pulgadas) con perfil en l. Los diámetros indicados del ala son
diámetros bajo el perfil. Los valores en paréntesis son diámetros por encima del perfil. Los carretes con dimensiones
similares excepto sin perfl en l son algunas veces usados.

24
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 308 (Cuarta actualización)

DOCUMENTO DE REFERENCIA

AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS. Concentric-Lay-Stranded Aluminum 1350


Conductors. Philadelphia, ASTM, 2004, 11 p. (ASTM B 231/B 231M-04)

25

También podría gustarte