Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA


“ÁLVARO OBREGÓN”

PIA

ESPECIALIDAD:
TIC EPW

UNIDAD DE APRENDIZAJE:
Administración
DOCENTE:
Rosa Nelly Platas Quiroga
Integrantes:
Andrea Miranda Marín Camacho
Kateryne Nohemi Carrizales Muñiz
Dulce Belen Cruz Perez
Lehidy Marcella Guerrero Martinez
Jennifer Yareli Peña Villanueva
Ángela Gabriela Torres Rodríguez

Aula: Grupo: Semestre:


409 6L2 6°

Linares, Nuevo León, Cd. Industrial, a 19 mayo del 2019


INTRODUCCIÓN

En siguiente proyecto busca modernizar e innovar Mercado Soriana Sucursal


Linares N.L debido a que ya que la competencia está muy bien capacitada y tiene
al cliente más actualizado con la nueva tecnología nosotros también buscamos
modernizar mercado soriana y esto no solo implica adquirir tecnología, también es
una forma de pensar y proyectar la empresa hacia el futuro. Por medio de la
modernización la empresa puede aumentar su capacidad de adaptación al cambio
y de mantenerse vigente, a través del tiempo. Su competencia siempre está
innovando. Por esta razón es importante que la empresa también lo haga para no
quedarse rezagado. La innovación le ayudará a analizar su modelo de negocio para
encontrar alternativas novedosas para mejorar su gestión y hacer un uso óptimo de
sus recursos. La empresa puede innovar en sus aparatos productivos, el uso de la
tecnología y la gestión organizacional, entre otros aspectos. Por medio de la
innovación la empresa podrá ser más competitiva e incluso lograr el desarrollo de
nuevos productos y servicios.
LA EMPRESA

Soriana es una cadena mexicana de supermercados y almacenes, fundada en 1968


por los hermanos Francisco y Armando Martín Borque en Torreón, Coahuila,
México. La cadena solamente opera en México.

Misión

Satisfacer las necesidades de productos y servicios de las comunidades donde


estamos presentes, fomentando en cada uno de nosotros nuestra filosofía y valores
para asegurar una relación permanente y valiosa con nuestros clientes,
colaboradores, proveedores, accionistas, comunidad y medio ambiente, obteniendo
de esta manera una adecuada rentabilidad y garantizando así nuestra permanencia
y crecimiento.

Visión

Servir cada vez a un mayor número de comunidades como líder, al ofrecer la mejor
experiencia de compra para el cliente y el mejor lugar para trabajar para nuestros
colaboradores, derivado de una constante innovación.

Planeación

Contamos con lo necesario en cada área a la comercialización de diversos


productos electrónicos, limpieza, cuidado personal, ropa, comida, abarrotes,
productos para el hogar, mercancías básicas. Hay ventas al mayoreo cada uno de
los precios son bajos que pueden ser de su agrado. Dar como una idea a los clientes
que la empresa son productos de calidad muy bien administrados, organizados y
que nada de las necesidades básicas haga falta en su hogar, ser bien antendidos,
ser escuchados ya sea por alguna duda o cualquier causa y contar siempre con la
lealtad de ser una empresa de calidad.

En Soriana operamos seis formatos de tienda de autoservicio, los cuales son:


Soriana Híper, Soriana Súper, Soriana Mercado, Soriana Express, City Club y Súper
City y así satisfacer a los clientes con cada uno de las áreas adquiridas y brindar
cada año un mejor servicio con mejores propuestas, contamos con nuestras propias
marcas, dar cada producto de su agrado, cada producto es checado y analizado
para no tener ningún fallo si es asi se queda en bodega y no sale a la venta si algún
producto sale mal, se puede cambiar, pero siempre hay cuidados con ese tipos de
problemas. Para esto siempre habrá cambios nuevo que en futuro sea mejor para
la empresa y el cliente. Será barato, más barato para que puedas disfrutar con tu
familia.

Soriana por cada 100 pesos que vende, de cualquier producto paga el 2% de
impuesto sobre la renta o sea la cantidad de 2 pesos.

Fotocopia del poder notarial que amapre a las personas autarizdas para celebrar
actos administrativos, las cuales firmaran el convenio de transferencia electrónica
de fonodos.

Por el lado financiero, presenta los siguientes resultados:

1. Ingresos anuales por $101,829 millones de pesos


2. Expansión de 90 puntos base en el margen bruto anual
3. Implementación exitosa de la segunda fase del Proyecto de Transformación
y del sistema de gestión SAP
4. Apertura de 16 nuevas tiendas durante el año

Como un evento de gran relevancia para la Organización, se informó a través de un


comunicado a la Bolsa la celebración de un contrato de promesa de oferta pública
entre Organización Soriana y un conjunto de accionistas de Controladora Comercial
Mexicana
 Ingresos 93,700 96,197 104,611 105,028
Totales
2.5 4.9 8.7 (3.0)
% de Cambio Tiendas
Totales

 Utilidad 19,562 20,243 21,543 22.491


bruta
20.9% 21.1% 21.2% 1.2
Margen bruto

 Gestión de 12, 13258 13,258 24,126 14,695

operación 13.5 14.0

%gestión de 13.2 13.8


operación

 Clientes 654.0 566.0 567.9 573.5

Los inversionista debe considerar cuidadosamente los factores de riesgo que se


describen a continuación antes de tomar cualquier decisión de inversión. Los
riesgos e incertidumbres que se describen no son los únicos a los que se enfrenta
la empresa. Los riesgos e incertidumbres que la wmpresa desconoce, así como
aquellos que la empresa considera actualmente como de poca importancia, también
podrían afectar sus operaciones y actividades. La materialización de cualquiera de
los riesgos que se describen a continuación podría tener un efecto adverso
significativo sobre las operaciones, la situación financiera o los resultados de
operación de la empresa. Los riesgos descritos a continuación pretenden destacar
aquellos que son específicos de la empresa, pero que de ninguna manera deben
considerarse como los únicos riesgos que el público inversionista pudiere llegar a
enfrentar. Dichos riesgos e incertidumbres adicionales, incluyendo aquellos que en
lo general afecten a la industria en la que opera la empresa, los territorios en los
que tienen presencia o aquellos riesgos que consideran que no son importantes,
también pueden llegar a afectar su negocio y el valor de la inversión. La información
distinta a la información histórica que se incluye en el presente Informe, refleja la
perspectiva operativa y financiera en relación con acontecimientos futuros, y puede
contener información sobre resultados financieros, situaciones económicas,
tendencias y hechos inciertos. Las expresiones "cree", "espera", "estima",
"considera", "prevé", "planea" y otras expresiones similares, identifican dichas
estimaciones. Al evaluar dichas estimaciones, el inversionista potencial deberá
tener en cuenta los factores descritos en esta sección y otras advertencias
contenidas en este Informe. Los Factores de Riesgo describen las circunstancias
de carácter no financiero que podrían ocasionar que los resultados reales difieran
significativamente de los esperados con base en las estimaciones a futuro.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Estuvimos analizando y observando como las cadenas comerciales se modernizan y se
innovan poco a poco buscando satisfacer cada día más al cliente como su principal objetivo
y buscando diversa información encontramos que Merado Soriana Sucursal Linares que
es una tienda comercial muy conocida y no cuenta con la modernización e innovación
necesaria para ello nos dimos a la tarea de plantear las siguiente propuestas de mejora
empresarial. Modernización de su equipo de trabajo en general creamos una nueva
estrategia e identidad visual para el portafolio de marcas de Soriana que permitió dar
claridad a la experiencia la cual consiste en crear una aplicación de smartphone y adquirir
productos básicos de la alacena de manera virtual pagando con tarjeta o dinero en efectivo
al momento del envió al domicilio se pagaran los productos que el cliente adquiere y se
dará ticket o alguna factura en caso de devolución de algún producto no solicitado.

Innovacion de Mercado Soriana se apropia de un símbolo altamente reconocido como


elemento diferenciador de la competencia. A la vez logra conectar de manera emocional
con su publico objetivo: “Las amas de casa” con el objetivo de satisfacer las diferentes
necesidades de consumo que existen en el mercado nacional , que nos ayuda a adecuarnos
a las necesidades de compra de cada región, haciendo que la experiencia de compra sea
más agradable, personalizada y completa ; Ademas ofrece a sus clientes la mayor variedad
de marcas y productos con el firme propósito de satisfacer las necesidades de compra de
último minuto.

CONTROL DE PRODUCCION

La función de control que buscamos en esta área es el incremento de la eficacia, la


reproducción de costos con las marcas y empresas asociadas y la uniformidad y mejora de
la calidad de los productos que nuestra empresa produce.

Control de calidad.-Se utiliza para detectar y eliminar cualquier causa que pueda originar
un efecto en El producto.

Control de inventarios.-Su objetivo primordial es determinar El nivel más económico de


inventarios en cuanto a materiales, productos en proceso, productos terminados y cosotos
de productos con marcas asociadas
Control de producción.-El objetivo fundamental de este control es programar, coordinar e
implantar todas las medidas tendientes a lograr un optima rendimiento en las unidades
producidas, e indicar El modo, tiempo y lugar más idóneos para lograr las metas de
producción, cumpliendo así con todas las necesidades del departamento de ventas.

Control de compras.-Relacionada fuertemente con El control de inventarios, esta función


verídica El cumplimiento de actividades tales como:

 Selección adecuada de los proveedores.


 Evaluación de la cantidad y calidad especifica por El departamento solicitantn
 Control de los pedidos desde El momento de su requisición hasta la llegada de los
materiale

CONTROL DE MERCADOTECNIA

Para nuestra empresa es de suma importancia esta área ya que como sabemos esta Se
refiere a la evaluación de la eficacia de las funciones a través de las cuales se hace llegar
el producto al consumidor.

a) Toma de decisiones de la organización en general.

b) Desarrollo de planes a corto y mediano plazos.

c) Evaluación de la efectividad de los vendedores.

d) Sirve también para controlar otras funciones que están relacionadas con el área de
mercadotecnia, tales como:

 Planeación de producción.
 Inventarios.
 Compras.
 Investigación y desarrollo.
 Tráfico.
 Innovaciones en plana y equipo.
 Finanzas: expansiones, fusiones.
 Determinación de las necesidades de efectivo.
 Necesidades de planta y de recursos humanos.

La administración es aplicable en todos los ámbitos no solo en las empresas, ya que las
fases básicas de la misma: planeación, organización, dirección y control permiten que los
procesos sean ordenados y se puedan llevar a cabo con eficiencia.

Esta ciencia en la actualidad continúa evolucionando permitiendo que exista crecimiento


económico y desarrollo empresarial, superando los retos de la actualidad tales como:

 Establecer una ventaja competitiva.


 Mantener normas éticas.
 Mantener una fuerza laboral diversa.
 Aprovechar las nuevas tecnologías.

En fin la administracon es demasiado importante ya que las teorías y enfoques


contemporáneos, modernos y postmodernos de la administración, permiten afirmar que las
ciencias de la administración continuan evolucionando y desarrollandose, como una
disciplina moderna, y como herramienta importante para el creciemiento económico, para
el desarrollo emperesarial de un país, para la estructura, el plan y metas de una empresa,
y la generación de valor para los accionistas.

La administrasion siempre estará presente en cual quier tipo de plan ya que esta seguirá y
seguirá transendiendo en las distintas áreas de las planeaciones de cualquier empresa.

La Escuela de administración por objetivos, o por resultados o por motivación, es bien


importante, porque amarra las decisiones de los gerentes y administradores al logro de
metas, respecto de lo se debene establecer metas y mecanismos de control a fin de de que
en le medida que se tracen los objetivos, se ejecuten los proyectos, se puedan controlar
para, medir para mirar la probabilidad de éxito o de los ajustes que deben tomarse en las
decisiones.

También podría gustarte