Está en la página 1de 1

OBJETIVO GENERAL METODOLOGÍA:

Capacitar y entrenar a los participantes en el uso de herramientas  Curso semipresencial


que les permitirán elevar los niveles de automatización de su  La primera y la última clase son presenciales.
diseño, a través de ecuaciones para la definición de parámetros,  Una computadora Intel Core 2 Duo por persona.
de configuraciones manuales y mediante tablas de diseño, así
 Trabajo independiente con material didáctico para
como de la programación API (Application Programming
Interface) con VBA (Visual Basic for Application). que el participante pueda planificar sus tiempos.
 Uso de foro, correo y chat para aclaración de dudas.
DIRIGIDO A:  Software: SolidWorks 2009.
 Grupos de 20 alumnos.
Ingenieros mecánicos, diseñadores, programadores de
aplicaciones para diseño e ingeniería, estudiantes y personas LUGAR: Laboratorio CAD-CAE
interesadas en la automatización del diseño. (Sección Ing. Mecánica- 2do. piso)
CONTENIDO: ORGANIZA: Sección Ingeniería Mecánica PUCP
1. Introducción. CERTIFICACIÓN:
 La automatización del diseño y sus ventajas. Vías de
implementación: Smart Fasteners, Toolbox, ecuaciones,
valores compartidos, configuraciones manuales y tablas de
Diploma de participación de la Facultad de Ciencias e
AUTOMATIZACIÓN DEL 2.
diseño, programación API.
Ecuaciones y valores compartidos.
Ingeniería de la PUCP.

DISEÑO  Variables de las ecuaciones. Cotas conductoras y cotas MATERIAL:

SolidWorks 3
conducidas. Operadores y funciones soportadas en
ecuaciones. Comentarios y estados de ecuaciones. Valores Los participantes recibirán el manual del curso con los
compartidos.
3. Configuraciones manuales y tablas de diseño
ejemplos y ejercicios desarrollados paso a paso.
 Las configuraciones y el ConfigurationManager. Crear una
configuración manualmente. Configuraciones derivadas. Crear
una tabla de diseño. Elementos configurables mediante tablas INICIO: 22 de mayo del 2010
de diseño. Tablas de diseño en dibujos.
4. Introducción a la programación API de SolidWorks.
HORARIO: Clases presenciales
 Interfaz de automatización OLE (Object Linking and
Sábado 22 de mayo de 9:00 a 13:00
Embedding). Conceptos básicos de Programación Orientada a
Objetos. Programación de macros con VBA en SolidWorks. Sábado 19 de junio de 9:00 a 13:00
Estructura de una macro. Generalidades sobre el lenguaje de
programación Visual Basic. INVERSIÓN: Alumnos PUCP S/. 300.00
5. Funciones principales de la API de SolidWors.
Egresados PUCP S/. 350.00
 Macros para la creación de croquis. Macros para la creación de
Público en general S/. 380.00
operaciones. Inserción de referencias geométricas. Macros
para insertar y manipular piezas en un ensamblaje. Macros
para crear y manipular dibujos.
6. Opciones avanzadas del trabajo con macros.
 Seguimiento de la ejecución de una macro. Detección de ¡ Automatice completamente su diseño mediante
errores. Creación de formularios (cajas de diálogo) para la programación y otras herramientas !
introducción de datos. Ejecución de una macro a través de una
opción de menú.

INFORMES E INSCRIPCIONES
DURACIÓN DEL CURSO: 30 horas
Sección Ingeniería Mecánica PUCP
EXPOSITOR: Dr. Ing. Rosendo Franco Rodríguez Telf. 626 2000 Anexo 4855
e-mail: mlugaz@pucp.edu.pe

También podría gustarte