Está en la página 1de 1

Cuestionario 7

Resistencia a compresión y tensión del concreto

Instrucciones: Contesta solo lo que se pregunta. Usa hojas blancas. El cuestionario se


resuelve con las normas indicadas
Norma NMX C-109

1. ¿Qué es el cabeceo y cómo es la placa cabeceadora?

2. Cómo se realiza el cabeceo de especimenes cilíndricos de concreto según la


norma NMX C-109

3. ¿Cuántas veces se puede reutilizar el azufre y por qué?

Norma NMX C-083

1. ¿Cuáles son las partes principales de una maquina de compresión o universal?

2. ¿Qué requisitos debe cumplir un dispositivo de lectura de carga según la norma?

3. ¿Por qué los especimenes deben estar centrados con respecto a las platinas de
aplicación de la carga?

4. ¿Cuál es la velocidad de aplicación de la carga en kg/cm2/min?

5. ¿Cuáles son las edades recomendables del concreto para realizar pruebas a
compresión?

6. ¿Cuáles son las fallas de cilindros sometidos a compresión? Describe cada una
de ellas.

7. ¿Cómo se calcula la resistencia a compresión en cilindros y en qué unidades está


expresada la resistencia a compresión?

Norma NMX C-163

1. ¿Cuáles son los aparatos y equipos que se emplean en la prueba a tensión


diametral de especimenes de concreto? Describe cada uno de ellos.

2. ¿Por qué se deben marcar líneas diametrales en los especimenes de concreto


cilíndricos?

3. Cuál es la velocidad de aplicación de la carga en kg/cm2/min?

4. ¿Cómo se calcula la resistencia a tensión por compresión diametral?

5. ¿Por qué se le llama prueba de compresión diametral?

6. Dibuja un esquema de la colocación del espécimen en la máquina de prueba.

También podría gustarte