Está en la página 1de 17

METALURGIA

Trabajo Práctico:

Circuito de Lixiviación por Agitación

Roberto J. Meissl
INTRODUCCIÓN

Los circuitos de lixiviación por agitación están constituidos por una serie de
reactores conectados en serie.

Los reactores generalmente son tanques con agitación mecánica o neumática que
mantiene la pulpa en suspensión.
TANQUES-AGITADORES

• Los tanques-agitadores mecánicos están constituidos por el tanque o recipiente y


el agitador.
• Los tanques-agitadores neumáticos (tanques pachuca) están formados por el
tanque y el sistema de inyección y difusión del aire.
• Los tanques-agitadores air-lift combinan ambos tipos de agitaciones.

Tanque-agitador mecánico. Tanque-agitador neumático


(Pachuca).
TANQUE-AGITADOR MECÁNICO

Rodete Agitador

Tanque Deflector de pulpa


Tipos de agitación
Tipos de rodetes
Prevención de la formación de vórtices
Relación de dimensiones
TANQUE PACHUCA
TANQUE-AGITADOR AIR-LIFT
DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE RESIDENCIA

• La economía del proceso de lixiviación es función del porcentaje de extracción


del mineral valioso. Sin embargo, esto no es tan importante como el tiempo
necesario para una extracción aceptable

• La figura es una curva típica entre estos dos parámetros. Existe al principio una
extracción rápida, que decrece posteriormente al máximo obtenible para un
tamaño dado de partícula. Esta curva se puede obtener de pruebas de lixiviación
en botellas en el laboratorio.

Tiempo de
residencia
DISEÑO BÁSICO DE UN CIRCUITO DE AGITACIÓN

Se considera como ejemplo un sistema de lixiviación continua industrial


constituido por varios tanques-agitadores en serie.

Capacidad de procesamiento: 720 t/d = (720/24) t/h = 30 t/h


Porcentaje de sólidos: 45,0 %
Grado de molienda: 100 % < 60 #Ty
Peso específico del mineral: 2,8 t/m3
Tiempo de residencia: 30 horas (Determinado en ensayos de
laboratorio)
Cantidad de tanques-agitadores: 8 (usualmente hay entre 4 y 8)
Cálculo del flujo másico de agua

Flujo másico de agua = ((30x100/45) – 30) t/h = 36,66 t/h

Cálculo del flujo volumétrico de pulpa:

Flujo volumétrico de pulpa = [(30/2,8) +(36,66)] m3/h = 47,37 m3/h

Cálculo del volumen del circuito:

Volumen del circuito = (47,37x30) = 1421,10 m3

Volumen de cada tanque-agitador:

Volumen del tanque-agitador = (1421,10/8) m3 = 177,63 m3


Cálculo de las dimensiones de cada tanque-agitador

La relación Altura / Diámetro para tanques-agitadores de pulpas minerales está en


1 y 1,25.
Consideraremos h/d = 1 (Tanques agitadores Denver)
Volumen tanque-agitador = V = πxd2xh/4 = πxd3/4
d = (4xV/π)1/3 = (4x177,63/π)1/3 = 6,09 m
h = d = 6,09 m = (6,09/0,3048) pies = 18,6 pies

Del catálogo de equipos Denver seleccionamos 8 tanques-agitadores iguales de


las siguientes características:
Super agitador Denver
d = h = 18 pies
Potencia del motor = 20 Hp
Si el tanque-agitador, por sus dimensiones, no aparece en algún catálogo, se
hace fabricar y la potencia del motor se calcula con fórmulas específicas o
se estima por fórmulas empíricas.
Catálogo de Denver
De la tabla anterior, para el Super-agitador Denver, puede graficarse potencia del
motor vs. volumen del tanque-agitador y encontrar una ecuación para estimar la
potencia del motor.

35

30

25
y = 0,266x0,514
Potencia motor (Hp)

20

15

10
Pot. Motor (Hp) = 0,266x(Volumen)0,514 (pie3)
5

0
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 9000 10000
Volumen tanque agitador (pie3)
Problema propuesto

Realizar el diseño básico de un sistema de lixiviación continua industrial


constituido por 6 tanques agitadores en serie.

Capacidad de procesamiento: 1500 t/d


Porcentaje de sólidos: 50,0 %
Grado de molienda: 100 % < 74 #Ty
Peso específico del mineral: 2,85 t/m3
Tiempo de residencia: Obtenerlo de la curva Extracción de oro
vs. tiempo.
Cantidad de tanques agitadores: 7 (Dispuestos de modo tal que el 1° tenga
el 25% del volumen total, el último el 20%
y los restantes el mismo volumen entre si).

También podría gustarte