Está en la página 1de 22

Grupo #14

PERFILADORA DE
CALAMINAS
Integrantes: - Quintana Bautista Reina
- Rojas Fernandez Jaime Alejandro
- Urquidi Liliana
- Urquidi Marco Antonio
- Vargas Vilar Gian Paolo
 Formato del material de partida:
Bobina galvanizada, zincada pintada o aluminio.

CARACTERÍSTICAS DIMENSIONES

EMPRESA: AGRO STIHL, EMPRESA ESPESOR: 0.30, 0.35, 0,41.


PAÍS: BOLIVIA
CIUDAD: SANTA CRUZ
ANCHOS: 1 metro
TELÉFONO: +59133339043
EMAIL:
PRODUCTO: ROLLOS DE ACERO LARGOS: 4,8 Y 10 metros
GALVANIZADO
Función principal de la maquina
 Conformadora de calamina:
Para este tipo de perfiles con espesores de 0,30, 0,35, 0,41mm hasta 1mm con una
alimentación de 1
metro de ancho y salida de 910mm.
CURVA DE TENSION – DEFORMACION
ACERO SAE 1010
������� ��/��2

DEFORMACION UNTARIA %
COMPRESION vs DEFORMACION
COMPRESION ��/��2

DEFORMACION UNTARIA %
REDUCCION DE AREA vs ALARGAMIENTO
SAE 1010
GRAFICA DE ZONA PLASTICA
ACERO SAE 1010
Esfuerzo ��/��2

REDUCCION UNTARIA DE
AREA
GRAFICA DE ZONA PLASTICA
MATERIAL ACERO SAE 1010
Esfuerzo ��/��2

REDUCCION UNTARIA DE
AREA
 Velocidad de producción (Capacidad máxima):
Hasta 18 m/min
 Características técnicas de la maquina:
- Motor principal trifásico 380V 50Hz 4Kw.
- Guillotina hidráulica de alta precisión.
- Cortes manuales o automáticos computarizadas
para corte.

 Precio aproximado de la maquina:


$19.000USD
FUERZAS DE RODADURA

• Es la fuerza requerida para


realizar el doblado de la
chapa aplicando una carga
¨P¨ se deberá vencer la
fuerza de rodadura que es
por efecto del arco de
contacto de la chapa con el
rodillo, este arco de contacto
es mucho mayor en los
bordes.
FUERZA DE DOBLADO
FUERZA DE ADHERENCIA
La fuerza de doblado
es la necesaria para el
doblado de la chapa,
la cual no considera la
fuerza de adherencia
necesaria para el
arrastre de la chapa.
FUERZA DE ROZAMIENTO AL
RESBALAMIENTO

Estas fuerzas se originan a consecuencia del


resbalamiento en los rodillos, en el lugar donde los
diámetros de los rodillos superior e inferior no son
iguales.
Contacto entre una superficie y un punto:
 PERMITE: Movimiento lineal a lo largo de una superficie.
Movimiento rotacional alrededor de un puto A.
 IMPIDE: movimiento lineal en dirección perpendicular a la superficie
 REACCIONA: en dirección perpendicular a la superficie.
La producción de calaminas y productos similares depende en gran
parte de los rodillos de laminación es por eso que el rodillo es
considerado como una herramienta muy valiosa y de hecho es la
principal e imprescindible herramienta de la industria acerera.

Partes principales de un rodillo de perfilacion


ESPECIFICACIONES DE RODILLOS DE
LAMINACIÓN.
Cuando se realizan estudios para determinar el rodillo adecuado para operaciones
especificas es necesario considerar algunos factores de operación tales como:
 a) Castillo o castillos donde se usan los rodillos.
 b) Diseño de pases del rodillo.
 c) Porcentaje de reducción.
 d) Temperatura de laminación.
 e) Enfriamiento del rodillo.
 f) Temperatura del rodillo.
 g) Rendimiento del rodillo
La manera que mejor describe el comportamiento de la temperatura en el arco
de contacto, es la mostrada en la figura , que considera la primer revolución
de trabajo de un par de rodillos mordiendo una pieza en caliente. El
pequeño aumento de temperatura del punto :
 1 al punto 2, se debe al calor radiado por la plancha al acercarse a los
rodillos, el rápido aumento de temperatura del punto
 2 al punto 3, ocurre cundo la pieza de trabajo entra en contacto con los
rodillos, del punto 3 al punto 4, la pieza abandona el entrehierro de los
rodillos y la temperatura de la superficie del rodillo decrece debido al calor
conducido hacia las capas inmediatas debajo de la superficie elevando la
temperatura de éstas.
 punto 4, la superficie caliente del rodillo se encuentra en proceso de
enfriamiento que escurre hacia abajo, el agua hierve y en ese momento se
tiene una violenta fluctuación de temperatura, después de este punto la
temperatura desciende hasta alcanzar un mínimo debajo de la posición de
los cabezales de enfriamiento en el punto 5.
• punto 5 la temperatura
de la superficie se
incrementa ligeramente
debido a la conducción
de calor desde las capas
debajo de la superficie,
las cuales se
encontraban a mayor
temperatura. El resultado
de estas variaciones
cíclicas de temperatura
aplicadas
repentinamente a la
superficie es
precisamente lo que se
llama fatiga térmica, la
cual produce el deterioro
en la superficie del rodillo
y, eventualmente, su
Condiciones de temperatura e
ruptura.
la superficie dl rodillo
Análisis de fuerzas actuantes

También podría gustarte