Está en la página 1de 17

EMPRESA DE TRANSPORTES “NUEVO CALIFORNIA S.A.

RUC: 20132051675

Razón Social: EMPRESA TRANSPORTES NUEVO CALIFORNIA S.A

Nombre Comercial: Estac. De Serv. Nuevo California

Tipo Empresa: Sociedad Anónima

Condición: Activo

Fecha Inicio Actividades: 20 / Abril 1992

Actividad Comercial: Otros Tipos Transporte Reg. Vía Ter.

CIIU: 60214

Dirección Legal: Vía de Evitamiento Bs.As. Mza. J Lote. 3

Urbanización: Los Sauces (Lotes del 3 al 13)

Distrito / Ciudad: Víctor Larco Herrera

Provincia: Trujillo

Departamento: la Libertad, Perú


Modelo de vehículo: Mercedes Benz LO 915

Ruta: M-09 letra “BC”

Recorrido: Manuel Arévalo- La Esperanza-Ovalo Mochica-Av. América-Av. Larco-Buenos Aires

Hora der salida primer bus: 4:40 AM

Hora de salida último bus: 10:00 PM

Recorrido (Km) –“Nuevo California S. A.” Ruta: BC


Desde el inicio de Después del primer dallo
explotación Intervalo Valor medio # de fallos en el Vehículos en buen
intervalo estado
150868-152508 0-1640 820 3 67
152508-158598 1640-7730 4685 2 68
158598-164523 7730-7565 764.5 2 69
164523-168918 7565-6034 6799.5 5 66
168918-170174 6034-2896 4465 1 70
170174-172243 2896-3709 3302.5 2 70
172243-177777 3709-7174 5441.5 2 67
177777-182227 7174-6090 6632 1 70
182227-186870 6090-6284 6187 3 70
186870-188547 6283-3317 4800 3 68
188547-196265 3317-9358 6337.5 2 65
196265-198702 9358-4077 6717.5 4 69
198702-200082 4077-3020 2048.5 3 69
ANEXO 1: Entrevista al socio de la Empresa de Transportes “Nuevo California S. A. “
Entrevistado: Francisco Lujan (Gerente) Fecha: 25/04/17

Responsables: Castañeda Benites Rony, Díaz Saldaña Valentín

1. ¿Cuenta la Empresa de Transportes “Nuevo California S. A. “con un plan estratégico?

Se trabaja con entidades financieras quienes nos ven como una empresa de gran credibilidad
debido a que se cumplen las reglas establecidas por dichas entidades.

2. ¿Cuáles son los objetivos de la Empresa de Transportes “Nuevo California S. A. “ ?

Renovar la flota al 100 % y ser la empresa de transportes líder en Trujillo metropolitano.

3. ¿Todos los trabajadores de la Empresa de Transportes “Nuevo California S. A. “tienen


conocimiento sobre dichos objetivos?

Sí, todos conocen los objetivos y trabajan para alcanzarlos.

4. ¿Conoce cómo funciona la comunicación dentro de su empresa? ¿Ha realizado alguna


evaluación en este aspecto?
Si, la comunicación se realiza a través de asambleas entre los socios y con los trabajadores de
la empresa.

5. ¿Qué proyectos se están realizando para el cumplimiento de los objetivos de la empresa?

El proyecto consiste en reemplazar las unidades más antiguas por unidades modernas. Son 17
unidades las más próximas a obtener en el mes de mayo.

6. ¿Son alcanzables dichos objeticos a corto, mediano o largo plazo?

A corto plazo, debido a que los objetivos están avanzados en alrededor de un 80 %.


ANEXO 2: FORMATO PARA ENCUESTA A LAS EMPRESAS DE
TRANSPORTE URBANO DE TRUJILLO METROPOLITANO
FICHA DE ANALISIS DE FALLOO Y CARACTERISTICAS EXPLOTACINALES DE LA
EMPRESA DE TRANSPORTE URBANO

Rellenada por: Castañeda Benites Rony

IDENTIFICACION: Fecha:……25/04/17…… D.T. N°:……… Establecido el día/ mes/año:……………..

Unidades contador: ………… Código:…T2F-735……….. ………148……..

Vehículo de transporte:……Microbús… Marca: …..Mercedes Benz…… Tipo: ….LO 915….

NATURALEZA:

Mecánica:…X……. Eléctrica:………… Electrónica:………. Neumática:………… Hidráulica:…………..

Otros:………………

DIAGNOSTICO:

Causas extrínsecas Causas intrínsecas

Accidente……………….. Salud-materia…………….
Mala utilización…………… Mala concepción………………..
Alrededores no conformes………. X… Mala realización………………
Instrucciones no respetadas…………. Mal montaje……………….
Mala intervención anterior…………….. Tipos de fallo de servicio:
Limpieza insuficiente…………. Desgaste………X…………
Fallo segundo…………….. Corrosión…………………
Otras causas externas…………….. Fatiga…………………
Otras causas internas…………………….

AMPLITUD Y VELOCIDAD DE MANIFESTACION:

Progresiva……X……. Súbita………… Parcial……….. Completo………… Degradación…………

Cataléctico………….

CONSECUENCIAS:

Tabla de Seguridad personal inmovilización Coste directo producción


criticidad
Critico………….. Riesgos graves………. Largo………X…. Elevado……….. Parada……X……
Mayor……X…… Lesión posible………. Bastante largo……. Bastante…X…… Ralentí…………
Menor………. Sin daño corporal…X. Breve………….. Bajo……………. Continuación………
APTITUD DE SER DETECTADO:

Captores…………………… ¿Se podría prevenir el fallo?

Rondas periódicas…………….. ………Si…………………………………………………..

Inspecciones periódicas………X………. …………………………………………………………….

Otras medidas preventivas……….. ¿Cuál?..............................

DESCRIPCION DE LAS CONDICIOES DE MANIFESTACION:

MANTENIMIENTO CORRECTIVO:

Medidas prescritas para la vuelta al estado:………Cambio de la pieza fracturada……………..

Medidas prescritas para evitar su reaparición:……Disminuir velocidad en alrededores no conformes…

EDAD DEL VEHICULO DE TRANSPORTE:

Kilometraje recorrido desde el inicio de su explotación:……………249980 Km…………….

Kilometraje recorrido desde la última reparación:………1580 Km…………..

Kilometraje recorrido entre la penúltima y última reparación:………33979 Km……….

Cada cuantos años se renueva el vehículo:………15………..

Cada cuanto kilómetro se renueva el vehículo:……1296000 Km…………..

Cada cuanto tiempo se renuevan las llantas (en meses/en kilómetros):………12/86400……….

EDAD DEL MOTOR:

Kilometraje recorrido desde el inicio de su explotación:……249980 Km………….

Kilometraje recorrido desde la última reparación:………1580 Km…………..

Kilometraje recorrido entre la penúltima y última reparación:…………33979 Km………………

Numero de fallos ocurridos entre la penúltima y última reparación:…………3…………..

Kilometraje acumulado para darle de baja a un motor:………1296000……………

Años recorridos para darle de baja a un motor:………15………………..

TRABAJO DEL VEHICULO DE TRASMPORTE

Número de horas de trabajo al día:……….13.25….......

Velocidad máxima entre parada y parada:……50 Km/h……….

Kilómetros recorridos por día:………216 Km………….

Kilómetros recorridos por mes:………6480 Km…….

Kilómetros recorridos por año:……..77760 Km……..


REFERENCIA DE LA RUTA

Longitud de la ruta en kilómetros:………36…….

Tiempo empleado por el vehículo en la ruta (ida y vuelta) en horas:………2.25……….

Numero de paraderos en la ruta:………0………..

Número de paradas del vehículo en la ruta:……….50………..

Número de viajes del vehículo en la ruta (ida y vuelta) por día:………6……….

Capacidad de pasajeros del vehículo (# de pasajeros):………62………..

Peso bruto vehicular (peso total del vehículo con carga completa):…13750 Kg….

Peso seco del vehículo (peso del vehículo sin carga):……9100 Kg…….

REFERENCIA DE GASTOS DEK VEHICULO:

Gasto mensual por mantenimiento del vehículo (en soles):……1750………

Gasto anual por mantenimiento del vehículo (en soles):………21000……

Costo del vehículo antes de ponerse en servicio (en soles):……143000……

Consumo diario de combustible en galones:………12.4…….

Consumo mensual de combustible en galones:…….372…….

Costo diario del consumo de combustible en soles:……180……

Costo mensual del consumo de combustible en soles:……..5400…….

REFERENCIA DE FLOTA VEHICULAR:

Número de vehículos que tiene la empresa:……70……

Número de vehículos que trabajan por mes:……70….

Número de vehículos que fallan por mes:………3….…..

Número de vehículos disponibles por mes:……67……

Número de vehículos disponibles por día……70……..

REFERENCIA DEL PASAJE:

Costo del pasaje adulto (ida):……S/ 1……….

Recaudación por viaje (ida y vuelta) en soles:……130……

Recaudación mensual por vehículo, en miles de soles:………23…………

Costo del motor nuevo en miles de soles:……15………..

Costo del vehículo nuevo en miles de soles:……143…….


ANEXO 3: FORMATO PARA ENCUESTA A LAS EMPRESAS DE
TRANSPORTE URBANO DE TRUJILLO METROPOLITANO
FICHA DE ANALISIS DE FALLOO Y CARACTERISTICAS EXPLOTACINALES DE LA
EMPRESA DE TRANSPORTE URBANO

Rellenada por: Díaz Saldaña Valentín

IDENTIFICACION: Fecha:……26/04/17…… D.T. N°:……… Establecido el día/ mes/año:……………..

Unidades contador: ………… Código:…T2G-726……….. ………127……..

Vehículo de transporte:……Microbús… Marca: …..Mercedes Benz…… Tipo: ….LO 915….

NATURALEZA:

Mecánica:…X……. Eléctrica:………… Electrónica:………. Neumática:………… Hidráulica:…………..

Otros:………………

DIAGNOSTICO:

Causas extrínsecas Causas intrínsecas

Accidente……X………….. Salud-materia…………….
Mala utilización…………… Mala concepción………………..
Alrededores no conformes……….… Mala realización……X…………
Instrucciones no respetadas…………. Mal montaje……………….
Mala intervención anterior…………….. Tipos de fallo de servicio:
Limpieza insuficiente…………. Desgaste…………………
Fallo segundo…………….. Corrosión…………………
Otras causas externas…………….. Fatiga…………………
Otras causas internas…………………….

AMPLITUD Y VELOCIDAD DE MANIFESTACION:

Progresiva…………. Súbita……X…… Parcial……….. Completo………… Degradación…………

Cataléctico………….

CONSECUENCIAS:

Tabla de Seguridad personal inmovilización Coste directo producción


criticidad
Critico………….. Riesgos graves………. Largo………X…. Elevado……….. Parada……X……
Mayor……X…… Lesión posible……X…. Bastante largo……. Bastante…X…… Ralentí…………
Menor………. Sin daño corporal…. Breve………….. Bajo……………. Continuación………
APTITUD DE SER DETECTADO:

Captores…………………… ¿Se podría prevenir el fallo?

Rondas periódicas…………….. ………Si…………………………………………………..

Inspecciones periódicas………X………. …………………………………………………………….

Otras medidas preventivas……….. ¿Cuál?..............................

MANTENIMIENTO CORRECTIVO:

Medidas prescritas para la vuelta al estado:………Cambio de la piezas fracturada……………..

Medidas prescritas para evitar su reaparición:……Cuidar la unidad…

EDAD DEL VEHICULO DE TRANSPORTE:

Kilometraje recorrido desde el inicio de su explotación:……………55000 Km…………….

Kilometraje recorrido desde la última reparación:………No hubo reparación…………..

Kilometraje recorrido entre la penúltima y última reparación:………No hubo reparación……….

Cada cuantos años se renueva el vehículo:………15………..

Cada cuanto kilómetro se renueva el vehículo:……1500000 Km…………..

Cada cuanto tiempo se renuevan las llantas (en meses/en kilómetros):………12/86400……….

EDAD DEL MOTOR:

Kilometraje recorrido desde el inicio de su explotación:……55000 Km………….

Kilometraje recorrido desde la última reparación:……… No hubo reparación…………..

Kilometraje recorrido entre la penúltima y última reparación:………… No hubo reparación………………

Numero de fallos ocurridos entre la penúltima y última reparación:…………0…………..

Kilometraje acumulado para darle de baja a un motor:………1500000……………

Años recorridos para darle de baja a un motor:………15………………..

TRABAJO DEL VEHICULO DE TRASMPORTE

Número de horas de trabajo al día:……….13.5….......

Velocidad máxima entre parada y parada:……50 Km/h……….

Kilómetros recorridos por día:………240 Km………….

Kilómetros recorridos por mes:………7200 Km…….

Kilómetros recorridos por año:……..86400 Km……

REFERENCIA DE LA RUTA

Longitud de la ruta en kilómetros:………36…….

Tiempo empleado por el vehículo en la ruta (ida y vuelta) en horas:………2.5……….


Numero de paraderos en la ruta:………0………..

Número de paradas del vehículo en la ruta:……….30………..

Número de viajes del vehículo en la ruta (ida y vuelta) por día:………6……….

Capacidad de pasajeros del vehículo (# de pasajeros):………62………..

Peso bruto vehicular (peso total del vehículo con carga completa):…13750 Kg….

Peso seco del vehículo (peso del vehículo sin carga):……9100 Kg…….

REFERENCIA DE GASTOS DEK VEHICULO:

Gasto mensual por mantenimiento del vehículo (en soles):……1500………

Gasto anual por mantenimiento del vehículo (en soles):………18000……

Costo del vehículo antes de ponerse en servicio (en soles):……150000……

Consumo diario de combustible en galones:………12…….

Consumo mensual de combustible en galones:…….360…….

Costo diario del consumo de combustible en soles:……175……

Costo mensual del consumo de combustible en soles:……..5250…….

REFERENCIA DE FLOTA VEHICULAR:

Número de vehículos que tiene la empresa:……80……

Número de vehículos que trabajan por mes:……80….

Número de vehículos que fallan por mes:………5….…..

Número de vehículos disponibles por mes:……80……

Número de vehículos disponibles por día……80……..

REFERENCIA DEL PASAJE:

Costo del pasaje adulto (ida):……S/ 1……….

Recaudación por viaje (ida y vuelta) en soles:……150……

Recaudación mensual por vehículo, en miles de soles:………27…………

Costo del motor nuevo en miles de soles:……15………..

Costo del vehículo nuevo en miles de soles:……140…….


ANEXO 4: FORMATO PARA ENCUESTA A LAS EMPRESAS DE
TRANSPORTE URBANO DE TRUJILLO METROPOLITANO
FICHA DE ANALISIS DE FALLOO Y CARACTERISTICAS EXPLOTACINALES DE LA
EMPRESA DE TRANSPORTE URBANO

Rellenada por: Castañeda Benites Rony

IDENTIFICACION: Fecha:……26/04/17…… D.T. N°:……… Establecido el día/ mes/año:……………..

Unidades contador: ………… Código:…L2F-769……….. ………109……..

Vehículo de transporte:……Microbús… Marca: …..Mercedes Benz…… Tipo: ….LO 915….

NATURALEZA:

Mecánica:………. Eléctrica:………… Electrónica:………. Neumática:………… Hidráulica:…………..

Otros:………Aun no se presentan fallas………

DIAGNOSTICO:

Causas extrínsecas Causas intrínsecas

Accidente……………….. Salud-materia…………….
Mala utilización…………… Mala concepción………………..
Alrededores no conformes……….… Mala realización………………
Instrucciones no respetadas…………. Mal montaje……………….
Mala intervención anterior…………….. Tipos de fallo de servicio:
Limpieza insuficiente…………. Desgaste…………………
Fallo segundo…………….. Corrosión…………………
Otras causas externas…………….. Fatiga…………………
Otras causas internas…………………….

AMPLITUD Y VELOCIDAD DE MANIFESTACION:

Progresiva…………. Súbita………… Parcial……….. Completo………… Degradación…………

Cataléctico………….

CONSECUENCIAS:

Tabla de Seguridad personal inmovilización Coste directo producción


criticidad
Critico………….. Riesgos graves………. Largo…………. Elevado……….. Parada…………
Mayor………… Lesión posible………. Bastante largo……. Bastante……… Ralentí…………
Menor………. Sin daño corporal…. Breve………….. Bajo……………. Continuación………
APTITUD DE SER DETECTADO:

Captores…………………… ¿Se podría prevenir el fallo?

Rondas periódicas…………….. …………………………………………………………..

Inspecciones periódicas………………. …………………………………………………………….

Otras medidas preventivas……….. ¿Cuál?..............................

MANTENIMIENTO CORRECTIVO:

Medidas prescritas para la vuelta al estado:………………..

Medidas prescritas para evitar su reaparición:…………

EDAD DEL VEHICULO DE TRANSPORTE:

Kilometraje recorrido desde el inicio de su explotación:……………20000 Km…………….

Kilometraje recorrido desde la última reparación:………No hubo reparación…………..

Kilometraje recorrido entre la penúltima y última reparación:……… No hubo reparación……….

Cada cuantos años se renueva el vehículo:………15………..

Cada cuanto kilómetro se renueva el vehículo:……1500000 Km…………..

Cada cuanto tiempo se renuevan las llantas (en meses/en kilómetros):………12/86400……….

EDAD DEL MOTOR:

Kilometraje recorrido desde el inicio de su explotación:……20000 Km………….

Kilometraje recorrido desde la última reparación:……… No hubo reparación…………..

Kilometraje recorrido entre la penúltima y última reparación:………… No hubo reparación………………

Numero de fallos ocurridos entre la penúltima y última reparación:…………0…………..

Kilometraje acumulado para darle de baja a un motor:………1500000……………

Años recorridos para darle de baja a un motor:………15………………..

TRABAJO DEL VEHICULO DE TRASMPORTE

Número de horas de trabajo al día:……….13.25….......

Velocidad máxima entre parada y parada:……60 Km/h……….

Kilómetros recorridos por día:………240 Km………….

Kilómetros recorridos por mes:………7200 Km…….

Kilómetros recorridos por año:……..86400 Km……..


REFERENCIA DE LA RUTA

Longitud de la ruta en kilómetros:………36…….

Tiempo empleado por el vehículo en la ruta (ida y vuelta) en horas:………2.5……….

Numero de paraderos en la ruta:………0………..

Número de paradas del vehículo en la ruta:……….50………..

Número de viajes del vehículo en la ruta (ida y vuelta) por día:………6……….

Capacidad de pasajeros del vehículo (# de pasajeros):………60………..

Peso bruto vehicular (peso total del vehículo con carga completa):…13300 Kg….

Peso seco del vehículo (peso del vehículo sin carga):……9100 Kg…….

REFERENCIA DE GASTOS DEK VEHICULO:

Gasto mensual por mantenimiento del vehículo (en soles):……2000………

Gasto anual por mantenimiento del vehículo (en soles):………24000……

Costo del vehículo antes de ponerse en servicio (en soles):……150000……

Consumo diario de combustible en galones:………12.5…….

Consumo mensual de combustible en galones:…….375…….

Costo diario del consumo de combustible en soles:……180……

Costo mensual del consumo de combustible en soles:……..5400…….

REFERENCIA DE FLOTA VEHICULAR:

Número de vehículos que tiene la empresa:……70……

Número de vehículos que trabajan por mes:……70….

Número de vehículos que fallan por mes:………5….…..

Número de vehículos disponibles por mes:……65……

Número de vehículos disponibles por día……70……..

REFERENCIA DEL PASAJE:

Costo del pasaje adulto (ida):……S/ 1……….

Recaudación por viaje (ida y vuelta) en soles:……160……

Recaudación mensual por vehículo, en miles de soles:………28…………

Costo del motor nuevo en miles de soles:……15………..

Costo del vehículo nuevo en miles de soles:……143……


ESPECIFICACIONES TECNICAS MERCEDES BENZ LO 915

I. MOTOR:
 Modelo: MB OM904 LA-EURO 3
 Potencia (Ne): 110 kW (150 cv) @ 2200 rpm
 Torque (Me): 580 Nm (59 mg.kf) @ 1200-1600 rpm
 Diámetro del cilindro (D): 102 mm
 Carrera (S): 130 mm
 Numero de cilindros (i): 4
 Cilindrada (iVh): 4249 c.c.
 Tipo de inyección: Directa, con gestión eléctrica.
 Tipo de combustible: Diésel D-90
 Peso del motor: 365 Kg
 Curvas características de Potencia, Consumo y Torque Vs. Velocidad:
 Tipo de motor: Inyección directa
 Tipo de refrigeración: Circulación de agua con termostato.
 Tipo de lubricante: PEL203

II. TRANSMISION:
 Caja de velocidades:

Relación de transmisión: i = 5,72 / 2,73/ 1,61 / 1,00 / 0,76 marcha atrás = 5,24

 Puente motriz:

Relación de transmisión: i =4.3 (43:10)

III. DISTRIBUCION DE LA CARGA:


IV. PBV (G): 9100 Kg

V. Carga sobre el eje delantero (G1): 3200 Kg


VI. Carga sobre el eje trasero (G2): 5900 Kg
VII. Coordenadas del centro de gravedad:
L=4.8 m
a=1.8 m
b=3.0 m
 Fórmula rodante: 4x2
 Capacidad de carga:
Parados: 28
Sentados: 34
VIII. RUEDAS:
 Tipo de ruedas: Radial
 Diámetro: 44.45 cm
 Diámetro del aro: 44.45 cm
 Dimensión normalizada: 677.428 cm2
HOJA DE RUTA M-09 “BC”

También podría gustarte