Está en la página 1de 6

Receta de Tarta de Queso Tradicional

Esta receta de tarta de queso tradicional, es una receta fácil de preparar y, aunque precisa su
tiempo de preparación, es una tarta de queso que se puede dejar hecha y comerla cuando se
desee, de hecho, esta tarta que queso está más buena cuando hace unas horas que la hemos
preparado! Esta receta de tarta de queso tradicional, es la típica receta de tarta de queso que
podemos encontrar en los establecimientos y comercios pero en versión casera y mucho más
sana, una tarta tierna y esponjosa con un suave sabor a queso tierno. Esta deliciosa tarta de queso
es ideal para comer como postre, para desayunar, merendar e incluso para acompañar el te o el
café. Seguro que os encantará!

Ingredientes:

 Crema de queso tipo Philadelphia: 500 gramos (2 tarrinas)


 Yogur griego: 2 unidades
 Huevos: 3 unidades
 Azúcar: 150 gramos
 Harina: 3 cucharadas
 Extracto de vainilla: 1 cucharadita
 Sal: 1 pizca
 Mantequilla: 2 cucharadas

Preparación:

 Se ponen las dos tarrinas de crema de queso en un bol junto con los dos yogures griegos y
se remueve con la ayude de unas varilla de cocina o una batidora eléctrica hasta que
quede una mezcla bien cremosa
 A continuación se añaden los huevos, uno a uno. Cada vez que añadimos un huevo,
removemos para que quede bien ligado con la masa
 Cuando ya hemos incorporado los huevos, añadimos la harina, la mantequilla, la sal y el
extracto de vainilla
 Se bate todo a conciencia, procurando que quede una mezcla fina y sobretodo,
homogénea
 Se vierte la mezcla en un mole previamente engrasado con mantequilla y espolvoreado
con harina, o bien forrado con papel de hornear para que la tarta no se quede pegada al
molde
 Se introduce en el horno previamente calentado a 200 grados y se deja cocer, a ésta
misma temperatura, durante unos 45 minutos
 Pasado este tiempo, pinchamos la tarta para comprobar si está cocida. Si al pincharla con
un palillo, éste sale limpio es que la tarta de queso ya está lista, si no, lo dejamos hornear
unos 5 minutos más, hasta que esté cocido
 Se retira la tarta del horno y se deja enfriar a temperatura ambiente durante un par de
horas. Después, se introduce en el frigorífico hasta el momento de servir
Receta de Queque de Chocolate
Esta receta de queque de chocolate que nos ha enviado elly, es una receta de dificultad media
puesto que hay que controlar bien algunos aspectos del proceso, como la mezcla de la masa y el
dominio de la temperatura del horno para poder cocer el queque. Se trata de una receta de queque
de chocolate magnífica! a la que elly ha añadido algunos ingredientes como el coco o el café que
le dan un toque de sabor más intenso y especial a la receta. Además, elly nos recomienda
preparar esta receta de queque de chocolate con mucho amor y no hacer mucho caso de las
recetas que dicen que el queque hay que cocerlo a 180 grados puesto que los hornos
convencionales suelen funcionar de manera distinta a la de los hornos profesionales. Muchas
gracias elly, por esta magnífica receta, parece más que apetitosa!

Ingredientes:

 Harina cernida: 3 tazas


 Levadura en polvo: 1 sobre
 Levadura: 1 cucharadita
 Sal: 1 pizca
 Coco rallado: 90 gramos (media taza)
 chocolate en polvo o cacao en polvo: 200 gramos (1 y 1/2 taza)
 Huevos: 4 unidades
 Yogur natural: 2 unidades
 Café bien cargado: 1 tazón
 Vainilla: 1 cucharada
 Azúcar: 2 tazas
 Aceite: 1/2 taza

Preparación:

 Primero se tamizan los ingredientes secos: la harina,el cacao o chocolate en polvo, la


levadura en polvo, la pizca de sal la cucharadita de levadura y se le agrega la media tacita
de coco rayado y se reserva
 Luego separar yemas de claras
 Batir las claras a punto de nieve o lo mismo hacer un merengue utilizando una taza de
azúcar hasta que este bien consistente y reservar esto para que el queque quede bien
esponjoso
 Luego batir las yemas con la otra taza de azúcar hasta que quede una mezcla medio
espesa. En este momento dejamos de utilizar la batidora le agregamos la media taza de
aceite los dos yogures naturales la cucharita de vainilla y el tazón de café
 Se mezcla bien y cuando todo este bien incorporado agregamos el merengue. Este
proceso hay que hacerlo con mucho amor, agregando el merengue bien despacito y
haciendo movimientos envolventes para que la mezcla no se nos baje
 Luego agregan todos los ingredientes secos que habíamos reservado anteriormente, se
remueve nuevamente y se reparten la mezcla en dos moldes previamente engrasados y
enharinados para que el queque no se pegue
 Se introducen los queques en el horno previamente calentado a temperatura máxima
 Se dejan cocer los queques a temperatura máxima durante 15 minutos y después se
cuecen 30 minutos más a temperatura mínima

Receta Tarta Romántica


Esta deliciosa receta de tarta romántica es una de las recetas que ha tenido más éxito y furor
dentro de nuestro circulo de conocidos, pues se trata de una tarta sencilla de preparar,
sabrosísima y muuuuuy vistosa, vaya que cumple con todos los requisitos que debe tener una
tarta. Además, ésta tarta combina a la perfección el sabor exótico de la fresa y de los frutos rojos
con la cremosidad y suavidad del glaseado de queso que le da un toque realmente romántico. Es
una tarta que seguro que os conquista!

Ingredientes:

 Leche: 15 Cl (1/2 vaso)


 Azúcar: 100 gramos
 Harina: 200 gramos
 Aceite de girasol: 8 Cl (1/4 de vaso)
 Huevos: 2 tamaño pequeño
 levadura en polvo: 8 gramos (1/2 sobre o cucharadita)
 Gelatina de fresa: 1/2 sobre
 Mermelada de fresa o frambuesa: 5 cucharadas soperas
 Crema de queso: 1 tarrina
 Azúcar glasé: 100 gramos
 Vainilla en polvo: 1 cucharadita
 Mantequilla: 50 gramos

Preparación:

 Se rompen los huevos y se echan en un bol junto con el azúcar


 Se bate bien hasta que quede una mezcla espumosa
 A continuación se añade la harina y la levadura previamente tamizadas
 Se agrega la leche, el aceite y se remueve todo nuevamente hasta obtener una mezcla
homogénea
 Cuando la mezcla es cremosa y completamente homogénea se agrega la gelatina de fresa
y se remueve todo nuevamente
 Por otro lado, se engrasa y enharina un molde para tartas y se vierte la mezcla dentro
 Se introduce en el horno previamente calentado a 180 grados y se deja cocer durante unos
40 minutos aproximadamente. Se puede comprobar la cocción de la masa pinchándola
con un cuchillo y comprobando que éste salga limpio
 Cuando la masa está cocida se retira del horno y se deja enfriar.
 Una vez frío se desmolda y se corta por la mitad longitudinalmente de manera que nos
queden dos capas
 Untamos generosamente el interior del bizcocho con la mermelada, tapamos nuevamente
el bizcocho y lo reservamos
 A parte, preparamos el glaseado poniendo el azúcar glasé y la vainilla en un bol junto con
la mantequilla previamente derretida
 Se mezcla bien y se añade la tarrina de crema de queso
 Se mezcla intensamente hasta que quede una mezcla muy cremosa y completamente
homogénea
 Con este glaseado se cubre la tarta, se decora con unos frutos rojos deshidratados o bien
con unos fideos de colores y ya estará lista para servir

Receta de Pastel de Zanahoria Glaseado


Esta deliciosa receta de pastel de zanahoria glaseado, es una receta fácil y rápida de preparar un
delicioso pastel que no solamente os sorprenderá por su inigualable sabor dulce y cálido
resultado de la combinación de todos sus ingredientes, sino que además, os gustará por su gran
calidad, por tratarse de un pastel realmente saludable. Se trata también de una receta típica del
otoño e invierno y sus ingredientes no solamente son fáciles de encontrar en estas épocas sino
que además tienen la peculiaridad de ayudar a mantener el calor corporal, una cualidad
fenomenal cuando hace frío. Solo cabe decir que se trata de una auténtica delicia de pastel, ideal
para acompañar el té o el café, estoy convencida que os encantará!

Ingredientes:

 Huevos: 4 unidades
 Azúcar: 150 gramos
 Zanahoria rallada: 150 gramos
 Aceite de girasol: 75 gramos
 Harina: 150 gramos
 Levadura en polvo: 1 sobre (1 cucharadita)
 Sal: 1 pellizco
 Canela en polvo: 1 cucharadita
 Nueces troceadas: 50 gramos
 Queso cremoso (tipo philadelphia): 1 tarrina
 Azúcar glasé: 100 gramos
 Mantequilla: 50 gramos
 Vainilla en polvo: 1/2 cucharadita

Preparación:

 Se rompen los huevos en un bol junto con el azúcar y se baten bien hasta obtener una
mezcla espumosa
 A continuación se limpian y rallan las zanahorias y se añaden a la mezcla junto con el
aceite, la sal, la canela, la levadura y la harina previamente tamizada
 Se bate todo bien y se agregan las nueces troceadas
 Se remueve una vez más y se vierte en un molde previamente engrasado con mantequilla
y enharinado
 Se introduce el molde en el horno calentado a 160 grados y se deja cocer durante unos 40
minutos
 Pasado este tiempo se pincha para comprobar si está cocido y se retira del horno. Se deja
enfriar a temperatura ambiente
 Mientras el pastel se enfría, preparamos el glaseado mezclando el queso cremoso con el
azúcar, la mantequilla a modo de pomada y la vainilla. Se mezcla todo bien hasta obtener
una mezcla homogénea y cremosa
 Cuando el pastel ya se ha enfriado, se cubre, con la ayuda de una espátula, con la crema
de glaseado que hemos preparado y se sirve

Receta de Pollo Asado


Esta receta de pollo asado es una receta fácil de preparar y sobretodo muy completita. Esta
magnífica receta de pollo asado, no solamente se puede preparar como plato fuerte después de
una ensaladita sino que gracias a sus características nutricionales, esta receta de pollo se puede
comer como plato único. Además de tratarse de una receta fácil, es también una receta
económica puesto que la carne de pollo es una de las carnes más baratas del mercado. Esta
magnífica receta de pollo asado, permite multitud de variantes que nos pueden ser de gran
utilidad, pues se pueden añadir muchos vegetales como zanahorias o calabaza o bien frutas como
manzana o piña que no solamente nos ayudarán a aprovechar comida sino que además le darán, a
esta estupenda receta de pollo asado, un sabor único e inconfundible. En resumen, se trata de una
receta de pollo asado muy básica, que la podemos preparar tanto en los días de cada día, como en
aquellas ocasiones más especiales y siempre quedará estupendo!

Ingredientes:

 Pollo: 1 pequeño troceado (1,5 kilos aproximadamente)


 Patatas: 6 pequeñas
 Tomates maduros: 2 medianos
 Cebollas: 3 grandes
 Aceite de oliva: 6 cuchara
 Almendras: 150 gramos
 Vino blanco: 1 vaso pequeño
 Jugo de limón: 2-3 cucharadas soperas
 Ajo: 2 dientes
 Agua caliente: 1/2 vaso
 Perejil: 1 rama
 Tomillo: 1 rama
 Pimienta negra molida: 1 pellizco
 Caldo de pollo concentrado: 1 pastilla
 Sal: 1 cucharadita

Preparación:

 Se limpian los trozos de pollo pasándolos por debajo del grifo y se dejan escurrir
 Una vez limpios, se distribuyen los trozos de pollo dentro de la cazuela
 Por otro lado, se pelan y trocean las patatas y las cebollas y se reparten por los espacios
libres de la cazuela
 Se limpian los tomates, se parten por la mitad y se añaden a la cazuela
 Se añaden también los ajos previamente pelados y laminados y se echan por encima del
pollo juntamente con el perejil troceado
 A parte, se exprime el limón y se riega al pollo con su jugo
 Se acaba de sazonar el pollo con el tomillo ligeramente troceado, la pimienta, las
almendras y la sal
 Por otro lado, se deshace la pastilla de caldo concentrado en medio vaso de agua caliente
y se riega el pollo con ésta mezcla
 Se riega también con el vino y finalmente con el aceite procurando que quedo todo bien
repartido
 Se introduce la cazuela en el centro del horno previamente calentado a 180 grados y se
deja cocer durante 1 hora y 1/2
 Cuando el pollo y las patatas están doraditos, se retiran del horno y se sirve todo bien
caliente.

También podría gustarte